2 minute read

José Efrén solicita pruebas de atención a nuevos municipios

La exigencia está dirigida a los ayuntamientos de San Marcos, Malinaltepec y Cuajinicuilapa, así como el Consejo comunitario de Ayutla de los Libres

Las autoridades de esos municipios deben demostrar que están atendiendo a los comunidades que se constituirán en nuevos municipios

Advertisement

López Cortés también está pi- diendo, tanto al Copladeg como a la AGE, un informe de la planea- ción de obras en estos municipios para cotejar

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

Debido a las irresponsables declaraciones que ha vertido el presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, en el sentido de que ya no puede construir obras en las comunidades que van a constituirse como el nuevo municipio de Las Vigas, el diputado local por el Distrito 15, con sede en San Luis Acatlán, José Efrén López Cortés, presentó un punto de acuerdo por el que se solicita informes de la obligada atención que los alcaldes deben dar a los pueblos separados.

La petición va dirigida a los ayuntamientos de los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, a efecto de que remitan al Congreso un informe escrito y pormenorizado de las obras que programaron para las comunidades que van a integrar el nuevo municipio de Las Vigas.

En su participación, José Efrén López Cortés, mejor conocido como el Chegueño, expuso que por acuerdo parlamentario, se acordó que, mientras no se instituyan legalmente los nuevos municipios de San Nicolás, Las Vigas, Santa Cruz del Rincón y Ñuu Savi, los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres tienen la obligación de garantizar los derechos humanos de los ciudadanos que habitan en los nuevos municipios, debiendo suministrarles los servicios públicos necesarios para una vida digna y de calidad.

Asimismo, para que se haga llegar a estas comunidades las acciones de gobierno, programas y apoyos asistenciales que reciban de la federación y del estado, además de los que financian con recursos propios.

En el caso concreto de San Marcos, este mandato legislativo quedó plasmado en el artículo transitorio décimo octavo de su Ley de Ingresos para este año 2023, recordó el legislador.

Quejas

José Efrén López Cortés expuso que, de acuerdo a los testimonios de los habitantes de las comunidades que integran los nuevos municipios, los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinalte- pec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, no están cumpliendo con lo mandatado en su último artículo transitorio de sus respectivas leyes de ingresos, violando flagrantemente su propio ordenamiento.

En base a esta información, de manera urgente se les está solicitando por escrito un informe pormenorizado del cumplimiento que los municipios de Cuajinicuilapa, San Marcos y Malinaltepec, así como al Concejo Comunitario Municipal de Ayutla de los Libres, le están dando a lo estipulado en el último artículo transitorio de sus respectivas leyes de ingresos.

López Cortés también está pidiendo, tanto al Consejo de Planeación del Estado de Guerrero (Copladeg) como a la Auditoría General del Estado, un informe de la planeación de obras, así como el monto de los recursos asignados a los respectivos municipios, para determinar el cumplimento o la violación a lo estipulado en el último artículo transitorio de sus respectivas leyes de ingresos.

This article is from: