Vecino de Talapilla es detenido con droga y un arma
Pág.
elfarodelacostachica.com.mx
Choque de camionetas en Ometepec deja una mujer herida
Siguenos en @elfarodecostachicagro
Morena: 6 aspirantes, 5 encuestas y resultados en septiembre 6
Pág. 11
Niña genio amuzga exige alto a la discriminación indígena
Pág. 8
Inicia ampliación de red de agua en Cuanacaxtitlán
Gobernadores y funcionarios morenistas tendrán prohibido apoyar a precandidatos // La encuesta del partido se aplicará se realizará del 8 de agosto a 3 de septiembre. Los resultados se darán a conocer el 6 de septiembre // Todos los aspirantes deberán abandonar sus cargos a más tardar el 16 de junio. No habrá debate y no se atacarán entre ellos
Pág. 4
Inauguran obra de pavimentación y agua en Ometepec
Cochoapa desmantela casa de justicia de la CRAC-PC
Pág. 15
En Cochoapa se debe implementar un nuevo sistema de seguridad: Román
DIF Marquelia continuará con programas de prevención para jóvenes
Pág. 15
Dos niños de San Luis van a etapa final de visorías del Club América
Pág. 8
Pág. 10
Pág. 14
SEGURIDAD Lunes 12 de Junio del 2023 Año 18 - Número 3523 Marquelia, Gro
24 Pág. 24
DIRECTORIO
Edición 3523
Junio del 2023
@ElFarodeCostaChica
/ElFaroDiario
elfarodelacostachica.com.mx
DIRECTOR GENERAL
Fernando Santamaría Cruz
SUBDIRECCIÓN
Francelia Jáuregui Rodriguez
EDITOR
Héctor José Juárez Salas
REPORTEROS
Francisco Javier Hernández (Juchitan)
Luis Hernandez (Ometepec)
Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)
Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)
Opinión
Opinión Pedro Mellado Rodríguez
En 2024, PAN-PRI y PRD sumarán sus miserias
No hay futuro feliz para la oposición en México. Es de reconocerse su entusiasmo, más fingido que real, en la certeza de que podría ser competitiva en los comicios del 2024. Sin embargo, todos los indicadores, después de las elecciones del domingo 4 de junio, cuando el PRI y sus aliados perdieron la gubernatura del Estado de México, anticipan una derrota aplastante en la contienda por la Presidencia de la República.
Incluso, para mayores desgracias de la oposición y de la oligarquía a la que representa, el triunfo de Morena y sus aliados en el 2024 podría llevar implícita la posibilidad de que lograran la mayoría calificada en las cámaras de diputados y senadores, para promover y aprobar importantes reformas constitucionales que consoliden y profundicen el proyecto de la llamada Cuarta Transformación.
supuesto estatal más grande de la República, que en 2023 representa 356 mil millones de pesos. Muy por encima del presupuesto de la Ciudad de México que gastará este año 248 mil millones de pesos y distante del presupuesto de Jalisco, la tercera entidad federativa financieramente más fuerte, que en el actual calendario dispone de 158 mil millones de pesos.
En condiciones tan precarias, poco es lo que el PRI aportará a la coalición opositora, pues fue desplazado del tercer lugar nacional como fuerza política electoral por el partido Movimiento Ciudadano, que al gobernar Jalisco y Nuevo León, tiene influencia territorial y electoral sobre 14 millones de habitantes y casi 11 millones de votantes potenciales.
y potenciales votantes, Movimiento Ciudadano tiene los gobiernos de Jalisco y Nuevo León, mientras que el PAN únicamente tiene Guanajuato. Por cierto, las gubernaturas de Jalisco y Guanajuato también estarán en juego el domingo 2 de junio del 2024.
Esta superioridad, de presencia de Gobierno, territorial e influencia electoral, en 23 estados del país, pone a Morena y a sus aliados en una posición privilegiada para ganar la Presidencia de la República en 2024. Y, además, les ofrece la oportunidad de obtener la supremacía en la disputa de las 300 diputaciones de Mayoría Relativa y las 200 de Representación Proporcional que se repartirán en las cinco circunscripciones electorales en las que está dividido el país.
sentación proporcional.
En la Tercera Circunscripción electoral, Morena gobierna seis de siete estados: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. Y el PAN administra Yucatán. Sin duda, la parte mayor de las 40 diputaciones plurinominales serán para Morena y sus aliados.
En la Cuarta Circunscripción electoral la presencia de Morena y sus aliados es aplastante, pues gobierna 5 de 5 estados: Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En esta región Morena también se quedará con la mayoría de las 40 diputaciones plurinominales.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
PRODUCCIÓN Y TALLER
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
Para empezar, la primera cuenta que habría que hacer es que el empobrecimiento electoral del PRI no sólo representa la pérdida de la entidad con más habitantes y más votos potenciales, también significa que el partido tricolor se quedó huérfano del presupuesto de egresos más robusto y jugoso de las 32 entidades de la República, que de manera soterrada le permitía apoyar económicamente a muchos de los comités directivos estatales tricolores en diferentes estados del país.
Habría que recordar que la precariedad financiera del tricolor y su debilitamiento como fuerza política territorial se deriva de que sólo gobierna dos entidades: Durango y Coahuila, que conserva gracias una invaluable ayuda electoral de sus amigos panistas y perredistas.
El PAN, principal socio político electoral del tricolor no está en una posición muy favorable pues apenas gobierna cinco entidades, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro, Yucatán y Aguascalientes, que le permiten influencia territorial y electoral sobre 15 millones y medio de habitantes y poco más de 12 millones de potenciales votantes.
Hay otros datos que deben preocupar a la alianza opositora, que en conjunto apenas suma los gobiernos de siete estados, frente a las 21 entidades que de manera directa administra Morena, a las que habría que sumar otras dos de sus aliados: Morelos, que está en manos de Encuentro Social y San Luis Potosí, en donde triunfó la coalición de Partido Verde y Partido del Trabajo.
Ustedes saben que, en cada una de las cinco circunscripciones electorales, o regiones electorales, en las que está dividido el país, se reparten 40 diputados de representación proporcional, tomando como base los porcentajes de votación que obtenga cada partido político.
Pues bien, tres de esas cinco regiones electorales están dominadas, en forma aplastante, por Morena, que podría obtener la mayoría de las curules en disputa; en otra circunscripción Morena podría aspirar a la mitad de las diputaciones plurinominales y en la restante, quizá sólo podría llevarse un tercio de los legisladores de representación proporcional.
El panorama en la Quinta Circunscripción es igual, pues Morena gobierna 4 de 4 estados: Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán. Morena también se llevará la mayoría de las diputaciones de Representación Proporcional y con su resto en el Estado de México, el PRI podrá consolarse con algunas diputaciones plurinominales.
Ningún partido, en forma individual, puede sumar más de 300 diputados, aún combinando legisladores de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional. Los legisladores que Morena requiera para lograr la mayoría calificada (334 en la cámara de diputados y 86 en la cámara de senadores), los colocará al amparo de los membretes del Partido del Trabajo y del Partido Verde.
Marquelia
Antes de 4 de junio el PRI tenía influencia y presencia territorial en tres entidades que sumaban casi 22 millones de habitantes y poco más de 16 millones de votantes potenciales. Después de perder el Estado de México, el PRI sólo gobernará dos estados norteños que aglutinan una población cercana a los 5 millones de habitantes y tendrá influencia electoral en poco menos de cuatro millones de potenciales votantes. La presencia territorial y la influencia electoral del PRI se redujo de alrededor del 17 por ciento de todo el país, a poco más de 3 por ciento.
Al perder el Estado de México el PRI también dirá adiós al pre-
Pero si todos estos datos no significaran un mal augurio para la coalición “Va por México”, habría que tomar en cuenta otro detalle relevante: en México hay once estados que son clave para ganar la elección presidencial, pues sus listas nominales de electores potenciales superan los 3 millones de votos, de los cuales ocho están en manos de Morena, dos administrados por Movimiento Ciudadano y uno por el PAN.
La entidad más fuerte del país, Estado de México, con sus más de 12.6 millones de votos potenciales y el segundo estado más poderoso de la República, la Ciudad de México, con sus casi 8 millones de sufragantes, están en manos de Morena, junto con Veracruz, Puebla, Chiapas, Michoacán, Baja California y Oaxaca.
Entre esos 11 estados más poderos del país por su población
En la Primera Circunscripción Electoral Morena gobierna en cinco de 9 estados: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora. En esta región el PAN administra Chihuahua; el PRI, Durango, y Movimiento Ciudadano, Jalisco. Aquí Morena y sus aliados podrían aspirar a un tercio de las 40 diputaciones plurinominales en juego.
En la Segunda Circunscripción Electoral Morena y sus aliados sólo gobiernan 3 de 8 estados: Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. El PAN administra otros 3: Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. El PRI sólo tiene Coahuila y Movimiento Ciudadano, Nuevo León. Las entidades más fuertes, electoralmente hablando, en esta región, son Guanajuato, con más de 6 millones de votantes potenciales y Nuevo León con 5.7 millones de sufragantes. En esta segunda región electoral Morena y sus aliados podrían aspirar a ganar un tercio de las 40 diputaciones de repre-
De seguir juntos en la coalición electoral “Va por México”, el PRI y el PRD aportarán muy poco. Desde el fondo del abismo, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido por el alias de “Alito”, ha cumplido muy eficazmente su papel de sepulturero del tricolor. Entre 2021 y 2023 llevó a su partido e la derrota en la disputa de 11 gubernaturas: Guerrero, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Tlaxcala, Campeche, Colima, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y San Luis Potosí.
Finalmente, PAN, PRI y PRD sumarán sus miserias, que podrían profundizarse en la contienda presidencial del 2024, en la que no habrá un final feliz para sus dirigentes “Alito”, Marko Cortés y Jesús Zambrano, ni para sus respectivos partidos. Claro que, al administrar la derrota, los actuales dirigentes de PAN, PRI y PRD tendrán el consuelo de repartirse las migajas del pastel. Y lo harán gozosos.
2
PUBLICADO, REGIS-
TRÁMITE.
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN
TRO EN
Gro. Col. ISSTE
(741) 41 609 73
C.P. 41930 01
Palabras Mayores Jorge Romero Rendón
Consultas a pueblos indígenas garantizan sus derechos y representación política: Yoloczin
Luego de que la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declaró finalmente válida la Consulta a Pueblos indígenas y afromexicanos hecha por el Congreso local para fundamentar las reformas hechas a la Ley 701 de Derechos y Cultura indígena; y luego de la más reciente consulta en materia electoral aplicada en 49 municipiosdel estado, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna destacó que hoy dichos pueblos pueden incidir en la elaboración de leyes en beneficio de sus comunidades.
Luego de un período de incertidumbre derivado del rechazo indígena a una consulta anterior, esta se repitió el año pasado por orden de la SCJN, que por fin fue declarada válida, lo que, en palabras de la diputada Yoloczin, le da certeza a los procesos consultivos que lleva a cabo el Congreso.
La legisladora explicó en una entrevista que la SCJN validó la totalidad del Decreto número 183 por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones
de la Ley número 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guerrero –que incluyó temas de seguridad pública-, publicado el 5 de julio de 2022, luego de haberse perfeccionado el proceso aplicado a pueblos originarios en la consulta del año pasado, considerada previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, de conformidad con los parámetros establecidos por la Corte.
Además, el Congreso llevó a cabo otra consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, conjuntamente con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en 49 municipios del estado que cuentan con al menos un 40% de población originaria, en la que se tomaron los puntos de vista de 2 mil 532 comunidades para ampliar la representación de sus pueblos en candidaturas para diputados locales y ayuntamientos, concluída hace unos días.
Domínguez Serna informó que además se lleva a cabo otro
proceso de Consulta más, en materia de educación indígena e inclusiva, para conformar todo un conjunto de temas que garanticen los derechos de los pueblos originarios en Guerrero. “Es importante –dijo- destacar que en estos ejercicios se respetan en todo momento las normas internacionales, como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y lo dispuesto por el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La diputada acapulqueña detalló que durante la presente Legislatura se han ido perfeccionando los procesos consultivos, que cuentan con plena validez, pues por ejemplo, en el caso de la reciente consulta en materia electoral, lo que se logró fue entablar fue un diálogo colectivo en el que los pueblos aportaron sus propuestas y opiniones en torno a las reglas de postulación de candidatas y candidatos indígenas y afromexicanos a cargos de diputación local e integrantes de los ayuntamientos estipuladas en la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del
Estado de Guerrero, que serán analizadas y discutidas para su posible aprobación y aplicación en el próximo proceso electoral del 2024.
De manera que además de que la resolución de la SCJN le da certeza y validez a las consultas que aplica el Congreso local, en opinión de la diputada Yoloczin se está avanzando para convertirlas en un ejercicio democrático que permita a la población participaren la elaboración de iniciativas y reformas que mejoren las reglas con que funciona nuestra socie-
dad en beneficio colectivo, con lo que nuestras leyes serán más representativas Y en ese sentido hay que destacar que hoy los pueblos y los ciudadanos mismos pueden incidir en la construcción de una ley o lineamientos que tengan impacto en sus comunidades, a través de las consultas previstas en temas relevantes del proceso legislativo, como las que se han llevado a cabo ya con éxito en la 63 Legislatura encabezada por Yoloczin Domínguez Serna…
DESPEJAR MISAEL TAMAYO NÚÑEZ
El pleito intestino por el poder en el Congreso local, que se desató tras la ruptura entre el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y el senador Félix Salgado Macedonio, cosa que fue obvia, evidente y más que pública, y que concluyó con la caída del legislador ayutlense como presidente de la Junta de Coordinación Política, continúa en la sede del Poder Legislativo y escribirá un nuevo capítulo en la siguiente semana.
Ayer, por ejemplo, el grupo de Morena que detenta el poder en el Congreso, y que representa la presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, acordó con los aliados del Partido Verde Ecologista de México el traspaso del diputado Joaquín Badillo Escamilla, para que sea este partido el que se quede con la presidencia de la Mesa Directiva, cosa que se tiene que definir el 15 de este mes.
¿Por qué es necesario que al Verde se le preste un diputado?
Porque este instituto político tenía dos curules en el Congreso local, una de mayoría relativa, es decir elegido en las urnas, que era del diputado Manuel Quiñones Cortés, del distrito 13 con sede en Tecoanapa, y otra plurinominal, cuya titular es Hilda Jenifer Ponce Mendoza.
Sin embargo, Quiñones Cortés, quien fue reelecto en 2021,
salió de ese partido el 25 de marzo de este año por diferencias con sus dirigentes estatales, y se asumió como diputado independiente.
Por lo tanto, el partido Verde se quedó únicamente con una curul.
Pero en la misma situación está el PT, que sólo tiene a la diputada Leticia Mosso. Y el PAN, con la diputada Ana Lenis Reséndiz.
Como hay un acuerdo en el Congreso que indica que como Morena preside la Junta de Coordinación Política, no le corresponde presidir la Mesa Directiva, en este tercer año legislativo que está por comenzar ese puesto le corresponde al tercer partido minoritario, pues el PRI ocupó ese cargo el primero año, con la diputada Flor Añorve; y el PRD este año que está por concluir con la diputada Yanelly Hernández Martínez.
Pero ninguno de los partidos enanos tiene más de 1 diputado. Por lo tanto, tendrían que jugarse un volado entre Verde, PT y PAN; o bien repetir el PRI.
Entonces, lo que están haciendo los morenistas es enviar a Badillo para que automáticamente el Verde gane la presidencia de la Mesa Directiva en automático, sin necesidad de un nuevo acuerdo.
Pero -y aquí viene lo impor-
tante- no contaban con la astucia de la gente que ha sido rezagada por el grupo que controla el Congreso, y que incluye al defenestrado Alfredo Sánchez Esquivel, así como a los que fueron del grupo de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, entre ellos el diputado Antonio Helguera y otros.
Trascendió ayer que este grupo minoritario podría enviar 2 diputados al PT, para que este partido que también es aliado de Morena, sea el que se quede con la Mesa Directiva.
No es algo confirmado pero sería la única manera en que estos rezagados puedan tener un respiro ahí dentro, sin salirse de la ecuación de la alianza.
Si esto sucede, Morena reducirá su presencia a 20 diputados, mientras que los aliados se fortalecerían. La pregunta es si es conveniente esta reducción de espacios para Morena, y de qué manera eso dificultará la aprobación de leyes que aún están en el tintero.
Para evitar esto, debieron buscarse equilibrios, pues en política no se debe aplastar al enemigo, al menos no para siempre. Sólo falta que Sánchez Esquivel se cuele al PT y desde ahí se ponga al nivel de Yoloczin Domínguez desde la Mesa Directiva, o cualquier otro de los amilcaristas, pese a que las denuncias en su contra por violencia política de género conti-
núan abiertas. Entonces, lo ideal era enviar al Verde a uno de ese grupo.
La Mesa Directiva en el Congreso se integra por un presidente, dos vicepresidentes, dos secretarios propietarios y dos secretarios suplentes, cargos que se reparten todos los partidos políticos. Es el órgano que está facultado para presidir y dirigir los debates del Pleno y de la Comisión Permanente. Asimismo supervisa la política administrativa y financiera del Congreso.
Según la Ley Orgánica, son atribuciones del Presidente de la Mesa Directiva el representar al H. Congreso ante los Poderes Ejecutivo y Judicial de la Federación y del Estado, y ante los H. Ayuntamientos. Representar los intereses del H. Congreso del Estado, ante los Tribunales del Fuero Común y Federal y contestar demandas que se interpongan en contra del Congreso. Representar al Congreso en los actos cívicos y culturales, académicos y otros similares, siempre que fuere invitado para ello en forma expresa, así como delegar su representación en favor de otro Diputado, cuando lo estime conveniente. Presidir las sesiones del Congreso. Iniciar y clausurar las sesiones. Cuidar de que tanto los Diputados como el público asistente a las sesiones observen orden y compostura. Proponer el orden del día que se
presenta a las sesiones. Ordenar el trámite que corresponda a los asuntos aprobados por el Congreso. Conceder la palabra y dirigir los debates durante las sesiones. Proponer a la H. Legislatura la lista de comisiones de conformidad con lo dispuesto por esta Ley. Firmar en los libros respectivos las actas de las sesiones, así como las Leyes, Decretos y Acuerdos que se expidan y las que se remitan al Ejecutivo para su sanción y publicación y las iniciativas que se envíen al Congreso de la Unión. Citar a las sesiones públicas y solemnes. Exhortar a los Diputados que falten a sesiones, que concurran a las siguientes. Previo acuerdo del Pleno, solicitar al Gobernador del Estado su anuencia para que comparezcan ante el Congreso los Titulares de las Dependencias del Poder Ejecutivo. Programar la presentación de dictámenes y señalar día para su discusión y de los demás asuntos que guarden ese estado. Conceder licencia hasta por tres ocasiones consecutivas, por una sola vez, dentro de un mismo período de sesiones a los Diputados. Ordenar a la Secretaría de la Legislatura, el descuento a los Diputados que incurran en faltas injustificadas. Llamar por acuerdo del Pleno del Congreso a los Suplentes en los casos que señale la Ley, entre otras que resulten. ¿Qué tal? Harto trabajo.
Lunes 12 de Junio del 2023 3 OPINIÓN
Morena: 6 aspirantes, 5 encuestas y resultados en septiembre 6
Gobernadores y funcionarios more- nistas tendrán prohibido apoyar a precandidatos
La encuesta del partido se aplicará se realizará del 8 de agosto a 3 de septiembre. Los resultados se darán a conocer el 6 de septiembre
Todos los aspirantes deberán aban- donar sus cargos a más tardar el 16 de junio. No habrá debate y no se atacarán entre ellos
MONTSERRAT ANTÚNEZ ESTRADA SINEMBARGO/CDMX
Morena ya fijó las reglas: Será por encuesta cómo se defina quién será el abanderado de la candidatura a la Presidencia de México en 2024. Alrededor de las 16:20 horas de este domingo, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, ofreció los detalles sobre el proceso de elección.
Alfonso Durazo dio a conocer que se realizará cinco encuestas —cuatro por casas encuestadoras propuestas por los aspirantes presidenciales y una por Morena— para definir al coordinador nacional, la cual se realizará del 8 de agosto a 3 de septiembre. Los resultados finales se darán a conocer el miércoles 6 de septiembre.
Asimismo, se precisó que los aspirantes a la candidatura deberán renunciar o pedir licencia a sus cargos máximo hasta el viernes 16 de junio, con lo cual podrán iniciar los recorridos por el país desde el 19 de junio.
Los aspirantes de Morena serán Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
Apoyos prohibidos
Entre otros de los acuerdos alcanzados en la sesión extraordinaria, se pidió que, ni el Presidente de la República, gobernadores y otros funcionarios emanados de Morena, realicen proselitismo a favor de algún aspirante a la candidatura presidencial de 2024, durante el proceso para elegirlo.
De acuerdo con las reglas, narradas por Alfonso Durazo, cada uno de los participantes de la encuesta podrá proponer a dos empresas encuestadoras “de prestigio y experiencia”. No podrán ser firmas encuestadoras que en procesos electorales recientes hayan presentado resultados electorales distorsionados o manifiestamente discordantes con respecto a los resultados finales en procesos electorales.
La Comisión de Elecciones escogerá por sorteo a cuatro de las firmas encuestadoras propuestas para un total de cinco ejercicios de aplicación del cuestionario, contando el que realizara la comisión de encuestas de Morena.
La Comisión de encuestas diseñará y redactará, con base en su experiencia y capacidad, el cuestionario a aplicarse en la encuesta definitoria; los tamaños de la muestra, y otras reglas metodológicas y demoscópicas. La formulación de esta encuesta será inapelable.
Recorridos
La y los aspirantes podrán comenzar con recorridos por entidades desde el 19 de junio y hasta el 27 de agosto.
“Queremos que vayan con la gente, que sea un recorrido austero sin gastos del erario”, dijo en la conferencia Mario Delgado, dirigente de Morena.
Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional morenista, también anunció que las y los aspirantes evitarán debates públicos y pronunciarán críticas entre ellos.
“Se abstendrán de cualquier acto de desprestigio”.
Aspirantes aliados
Las encuestas también podrán incluir los nombres de los legisladores Manuel Velasco, del Partido Verde, y Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo si se registran como competidores ante la Comisión de Elecciones de Morena durante la próxima semana y si presentan un escrito donde se comprometan a respetar el acuerdo aprobado hoy por el Consejo Nacional morenista.
Según las condiciones que leyó Durazo, de las cinco encuestas, sólo una será desde el partido, mientras que las otras cuatro las realizarán encuestadoras que propondrán los aspirantes a la candidatura.
El cuestionario será aplicado por equipos conformados de un coordinador designado por la comisión de encuestas, un encuestador (del partido o de empresa externa), un representante de cada uno de los aspirantes.
“Cada cuestionario tendrá número de folio y talón desprendible con el mismo
número; el talón se separará y será entregada a la persona encuestada para que marque en secreto en un formato de recuadros, el nombre de la persona que prefiera para representar al movimiento. Dicho talón se depositará en una urna portatil sellada, que deberá ser entregada por el equipo a la comisión de encuestas al término de la jornada del levantamiento de los cuestionarios”, precisó.
Finalmente, los equipos encuestadores elaborarán un acta al inicio de cada jornada de levantamiento, en la que consten del número de cuestionarios recibidos y sus números de folio. Todos los equipos deberán firmar el documento. Al término de la jornada, los equipos encuestadores levantarán un acta en la que consignarán el número de cuestionarios aplicados y sus folios, y hará formal la entrega la documentación a la comisión.
Si bien se ha señalado que la encuesta podría contener hasta 10 preguntas, se afirma que ese será un tema que analizará la comisión de evaluación en la que los aspirantes tendrán representantes.
Ebrard contento
Al término del evento, el aún Canciller Marcelo Ebrard dijo en su cuenta de Twitter que mañana a partir de las 12:00 horas ya no será titular de la SRE.
“¡¡¡Será el primer día de trabajo para ganar la encuesta del 28 de agosto !!! ¡¡Abrazos!!”, escribió.
Además, Ebrard Casaubón dijo a la salida del evento que está conforme con el acuerdo del Consejo Nacional de Morena y confió en que habrá una competencia real y una encuesta abierta, en la que incluso habrá la simulación de una boleta.
“¡Sonrían, nos va a ir requetebien! y
todo va a estar bien. Estoy contento porque me pareció muy bien que haya separación del cargo de todos los que aspiran a participar; cuatro de Morena más Partido del Trabajo, Partido Verde”, señaló.
Asimismo, el aún titular de la SRE destacó que es bueno que se prohíba la participación de gobernadoras, gobernadores, alcaldes, secretarios y dirigentes de Morena, ya que así no se verá afectada la equidad en la contienda.
“Que se evite el derroche; que no haya exceso en los gastos de publicidad; que no haya amenazas. Todo eso por lo que hemos luchado tantos años muchas personas”, apuntó.
Claudia
Por su parte, Sheinbaum Pardo compartió una foto del evento, en la que se ven todos los aspirantes a candidatos.
Para Sheinbaum, quizá la mayor sorpresa es que deberá dejar su cargo antes de lo que tenía previsto, ya que la aún mandataria de la CdMx había señalado que no dejaría la jefatura capitalina, sino hasta que se resolviera la elección de quién será el futuro candidato morenista.
Adan
En el caso del titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, compartió una foto en la que se ve junto a Sheinbaum y Ebrard, asegurando que se estará “a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México”.
“Honraremos la lucha que por décadas encabezó el Presidente López Obrador. Sin titubeos y con determinación, transitaremos en unidad y con lealtad por el camino seguro: el de la Cuarta Transformación”, escribió.
Lunes 12 de Junio del 2023 4 TEMA DEL DÍA
Claudia y Noroña piden poner la unidad por encima de todo
Militantes de Morena, incluidas gobernadoras, gobernadores y fun- cionarios estatales cercanos a ellos, votaron ayer las reglas del proceso de selección del candidato morenista, de cara a la elección presi- dencial de 2024
SINEMBARGO CIUDAD DE MÉXICO
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el Diputado Gerardo Fernández Noroña, por separado, hicieron este domingo desde temprano un llamado a la unidad, previo a la Convención del Consejo Nacional de Morena, donde se definieron los requisitos para participar en la encuesta interna con la que se elegirá a la persona que competirá por la Presidencia en 2024.
La Jefa de Gobierno de la capital del país compartió en sus redes sociales que “hoy es un día muy importante para la historia de nuestro movimiento“, por lo que pidió que el evento “sea un acto de unidad“.
Sheinbaum Pardo fue la primera aspirante a la candidatura presidencial de Morena que mandó un mensaje relativo a la reunión de este domingo, luego hizo lo propio Gerardo Fernández Noroña, quien también llamó a la unidad del pueblo, del movimiento de la Cuarta Transformación, y entre los partidos que irán en coalición con Morena.
El Diputado que solicitó licencia al cargo afirmó que ninguna aspiración política puede estar por encima de las luchas del pueblo, por ello, urgió a la unidad desde esos tres frentes, y señaló que la siguiente tarea del movimiento es concretar más unidad en el país.
“Hoy, en este día histórico, ratificó que ninguna aspiración por legítima que sea, la mía incluida, puede estar por encima de las luchas de nuestro pueblo, de nuestra independencia y nuestra soberanía y, de la justeza de nuestro movimiento. Unidad
del pueblo, unidad del movimiento y unidad de los partidos del movimiento. ¿Y la siguiente tarea? Más unidad. ¿Y luego? Más unidad”, escribió.
Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubún no pronunció nada al respecto, pero subió unas fotos sobre su encuentro con el hermano del Presidente de México, Pío López Obrador, en Chiapas, para la presentación de su libro autobiográfico El camino de México.
A su vez, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se encuentra en Nayarit con el Gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro.
López Hernández publicó un video en sus redes sociales, donde cuenta que está de visita en Tepic, Nayarit, acompañado de
los gobernadores Miguel Ángel Navarro, y Víctor Castro, de Baja California Sur, e intercambian palabras de respeto y admiración entre los tres.
“Los quiero, pero también los admiro: han dedicado toda su vida a las mejores causas del pueblo. ¡Y lo que viene!”, escribió.
Asimismo, el Senador Ricardo Monreal se encontraba en Sinaloa, donde se reunió con el Gobernador Rubén Rocha y con seguidores de Morena.
De igual forma, el morenista compartió dos videos del discurso que dio durante su visita, donde se aprecian los carteles de apoyo a su aspiración de ser candidato presidencial de Morena para 2024.
“Habrá una buena acción y una buena relación entre nosotros. […] Vamos a apos-
tar por la unidad de Morena. Para que el movimiento que creamos vuelva a transformar México”, dijo.
“Es mi despedida, voy a renunciar a los dos cargos y a pedir licencia como Senador para dedicarme a tiempo completo a recorrer pueblos”, anunció en su mensaje.
Este domingo el Consejo Nacional de Morena —que preside el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo— sesionó para proponer el método de selección de la candidatura presidencial, así se estableció en el punto tres del orden del día: “Reflexión y propuesta para el proceso de selección del Coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación 2024-2030”
“Sonrían, nos va a ir requete bien”: Ebrard
JC PONCE EXCÉÑSIOR
Luego de que se realizó el Consejo Nacional de Morena, donde se acordaron los puntos para el método de elección del candidato presidencial de dicho partido, el aún titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, publicó un video en sus redes sociales donde llamó a sus seguidores a sonreír ay que “todo va a estar bien”.
En la grabación, de poco más de un minuto, Marcelo Ebrard se dijo contento porque en el Consejo Nacional de su partido se acordó que haya separación del cargo de quienes aspiren a contender por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.
El canciller detalló que dejará su cargo este lunes a las 12:00 horas, momento en el que entregará su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador.
También destacó que el Consejo Nacional se resolvió que gobernadores, secretarios y alcaldes no promuevan a ninguno de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.
“Que se evite el derroche, que no haya exceso en los gastos de publicidad, que no haya prebendas, menos amenazas; todo eso por lo que hemos luchado tantos años muchas personas, hoy se aprobó en el Consejo Nacional de Morena”, explicó.
“Claro que estoy muy contento, y yo lo que diría en esencia es que vamos a tener una competencia real, y va a ser una encuesta abierta, en donde habrá la simulación de una boleta”, agregó.
Por último, el canciller llamó a sus a seguidores a sonreír porque “todo va a estar bien”.
“Sonrían, nos va a ir requeté bien y todo va a estar bien”, añadió.
Lunes 12 de Junio del 2023 5 TEMA DEL DÍA
“Voy a acatar las reglas”: Monreal en Consejo Nacional de Morena
DAVID VICENTEÑO EXCÉLSIOR/CDMX
El senador Ricardo Monreal afirmó que va a acatar las reglas que apruebe este domingo el Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que se realiza en un hotel de la Ciudad de México, al arribar al mismo.
“Yo, en lo personal, voy a honrar lo que firmen ahora, y voy a acatar las reglas que hoy se deliberen y se aprueben, pero, sobre todo, voy a acatar lo que resuelva la población en las cinco encuestas que se van a realizar en septiembre, aproximadamente”, afirmó el senador zacatecano.
Monreal llegó a la sede del Consejo Nacional de Morena caminado sobre avenida Revolución, acompañado de un grupo de simpatizantes que le lanzaban porras y el grito de “¡presidente!”.
Fortalece Salud Guerrero servicios médicos en Cochoapa
BOLETÍN/GOB.EDO. COCHOAPA, GRO.
Para poner en funciones el centro de salud de la localidad de ItiaTio, en el municipio de Cochoapa el Grande, en la región de la Montaña el cual había estado cerrado por más de tres años, se realizó una brigada médica y se asignó una enfermera que reside en la comunidad con el fin de garantizar que atiendan de manera permanente los servicios médicos básicos.
Para atender esta situación la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, realizó una gira de trabajo en la zona donde supervisó los servicios que se brindan en otras localidades y en el municipio de Cochoapa el Grande en la región Montaña.
En la localidad de Guadalupe la Joya se realizó una brigada de salud integral por dos días, además la secretaria presentó el programa de salud para la región Montaña en el que la población tendrá mayor participación y colaboración de la comunidad para que personal de salud sea de la comunidad, y se acordó dar mayor atención al control prenatal y cuidar la salud de toda la familia.
En la comunidad de Dos Ríos, Aidé Ibarez visitó la Unidad Médico Rural con Centro Rural de Atención Integral a la Mujer, del IMSS, a donde llevó medicamento y escuchó a la población que le presentó demandas como la solicitud de una ambu-
lancia todoterreno, sobre lo cual les explicó que faltan trámites administrativos para que el vehículo pueda ser entregado.
La secretaria manifestó que estaba en esa comunidad para dar seguimiento puntual como han instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, de atender directamente a la población más vulnerable y que ha sido abandonada por otros gobiernos.
En su diálogo con los ciudadanos, la funcionaria reiteró que es necesario que
cada comunidad se involucre en vigilar que el personal médico cumpla con sus funciones, para que atienda bien a la población: “necesitamos médicos y enfermeras que quieran estar con nosotros aquí y que quieran hacer las cosas de la salud en beneficio de ustedes, por eso me gusta platicar con ustedes, con la gente y con las autoridades sobre cómo le vamos a hacer para que se cumplan las metas”, indicó.
Representantes de la comunidad manifestaron estar contentos porque la Secretaría de Salud les asigne personal para el
Centro de Salud, y se comprometieron a vigilar que médicos y enfermeras cumplan con sus funciones, porque se trata de atender las necesidades de los pueblos.
Asistieron a la gira de trabajo el representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero; la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández; y el jefe de Primer Nivel de Atención, Juan Pablo Sánchez Miranda.
Lunes 12 de Junio del 2023 6 REGIONAL
TEMA DEL DÍA
Lunes 12 de Junio del 2023 7
Dos niños de San Luis Acatlán van a etapa final de visorías del Club América
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Con el objetivo de fomentar el deporte en la niñez, el H. Ayuntamiento de San Luis Acatlán, que preside el alcalde Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Deportes, logra que dos niños de la "Escuelita Infantil", resultaran seleccionados para participar en la etapa final de las Visorias del Club América, llevada a cabo en la Ciudad de México.
De 900 niños de toda la república, 100 ni-
ños calificaron para la etapa final y entre ellos, se encuentran dos niños de la "Escuelita Infantil", del municipio de San Luis Acatlán.
Felicitamos a los niños Isaac Morales y Sergio Reyes, originarios de la comunidad El Carmen, quienes en el mes de agosto realizarán la prueba definitiva.
Este gobierno tiene el compromiso de seguir apoyando el deporte en todas sus expresiones, para que la niñez y los adolescentes puedan tener mayor participación.
El San Luis Acatlán, el deporte AVANZA.
Inicia ampliación de red de agua en Cuanacaxtitlán
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
El presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, en compañía de parte del Cabildo, el subdirector de Obras Públicas, así como la presencia de autoridades, comité de obras, docentes, alumnos y ciudadanos, dieron el banderazo de inicio de las obras de ampliación de la red de distribución de agua entubada, en la calle Vicente Guerrero, de la localidad de Cuanacaxtitlán.
En su participación, el alcalde saludó a todos los presentes y dijo que esta obra era prioritaria, ya que conectará con otro tramo carretero.
Autoridades y población, agradecieron al edil por el inicio de esta obra, que vendrá a beneficiar a sus habitantes.
En San Luis Acatlán la obra pública AVANZA.
Lunes 12 de Junio del 2023 8 REGIONAL
Lunes 12 de Junio del 2023 9
Inauguran obra de pavimentación y agua potable en Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
OMETEPEC, GRO.
El presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, entregó la ampliación de la red de drenaje sanitario, pavimentación y red de agua potable en las calles Corregidora e Ignacio López Moctezuma, que conectan a las colonias populares del barrio de Fátima, El Calvario y La Alianza Campesina, de la cabecera municipal de Ometepec.
En el corte del listón inaugural fue acompañado por la síndica procuradora, Dulce María Espinoza Domínguez, la regidora, Silvia Moctezuma García, Eustacia Lorenzo Guadalupe, Nicolás Herrera Ruiz,
Francisco González López, Orquídea Claudia Basilio Melo y la secretaria general, Verónica Mendoza Mendez.
Con esto se beneficia a familias ometepequenses, contribuyendo al tránsito de las personas, acortando distancias, además de beneficiar a los estudiantes que diariamente transitan de la colonia Alianza Campesina a las Escuelas Primarias ubicadas en el barrio del Calvario, con nueva pavimentación, un puente peatonal y calles con luminarias, mejorando la calidad de vida de las familias ometepequenses, brindándoles servicios básicos de drenaje y agua potable de calidad y de condiciones óptimas.
Capacitan a alumnado de nivel básico y superior en Ometepec
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
El H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, a través de la Comisión de Promoción y Participación Ciudadana, en coordinación y apoyo de la Comisión de los Derechos Humanos, realizaron una capacitación dirigida a alumnado de nivel básico y nivel superior en la que asistieron 93 alumnos, administrativos y docentes de estos niveles académicos.
Dicha capacitación fue impartida por
Rosa Damian Navarrete, regidora de Equidad de Género, y Ma. Del Carmen Camacho Leines, coordinadora Auxiliar de la Comision de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, y abarcó los temas de la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia y la ley de política de igualdad entre hombres y mujeres en el Estado de Guerrero desde la perspectiva de los derechos humanos, con la finalidad de continuar realizando acciones conducentes para lograr la igualdad y garantizar a las niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia.
Lunes 12 de Junio del 2023 10 REGIONAL
Niña genio amuzga exige alto a la discriminación indígena
"¡Basta ya! No es justo que nos lla- men indios", exhorta Karen Monserrath en Palmamento Estudiantil 2023
Respeto y mayores oportunidades en educación, salud, justicia y em- pleo, plantea
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
Al participar en el Parlamento Infantil 2023, Karen Monserrath Lorenzo Vargas, una joven estudiante de nivel secundaria de origen amuzgo, levantó la voz desde la máxima tribuna del estado para denunciar la marginación y discriminación que sufre el sector indígena de Guerrero y reclamar mayores oportunidades en educación, salud, justicia y empleo.
Originaria de la comunidad de Zacualpan, Guerrero, la adolescente Monserrath es considerada una Niña Genio al contar con un alto coeficiente intelectual que la hizo acreedora a la Beca Mentes y Genios de la Fundacion MNG Familias Progresando, que dirige el diputado Rafael Navarrete Quezada en Guerrero.
En su posicionamiento, Karen Monserrath señaló que es hora de escribir una nueva historia en Guerrero transitando en la ruta donde los indígenas sean valorados y respetados y donde sus voces sean escuchadas y sus contribuciones sean reconocidas, en el que la discriminación y maginación sean solo recuerdos lejanos.
La niña genio en su intervención dentro de la temática "La Adolescencia y la Cultura de la Legalidad" con el tema: "Discriminación a los Indígenas", denunció que la marginación y discriminación que enfrenta el pueblo indígenas en Guerrero, una tierra rica en tradiciones ancestrales y llena de historias de valentía.
"Aún nos encontramos con obstáculos que nos impiden alcanzar nuestro pleno potencial. Nos vemos despojados de oportunidades, limitados por estereotipos injustos y tratados como ciudadanos de segunda clase, pero hoy alzo mi voz y les digo: ¡Basta Ya!", expresó Karen Monserrath.
Refirió que es doloroso como nuestros hermanos indígenas son marginados y discriminados enfrentando barreras en el acceso a la educación, la atención médica, el templo y la justicia, por lo que recordó que el pueblo indígena es merecedor de respeto como seres humanos, pues señaló que
no es justo que se les llamen con términos despectivos.
"Somos mucho más que estereotipos, somos personas con sueños y aspiraciones y capacidades únicas, es por eso que exijo que a partir de hoy se nos tome en cuenta a los indígenas y no por nuestras apariencias nos negaran una vida que merecemos. Necesitamos políticas inclusivas que promuevan la equidad y la justicia, protegiendo los derechos de los pueblos originarios", puntualizó Monserrath.
En el Parlamento Estudiantil donde también participaron 45 estudiantes destacados que experimentaron ser diputados por un día, como parlamentarista Karen Monserrath Lorenzo llamó a los jóvenes indígenas a no avergonzarse de su identidad ni de sus raíces pues son portadores de una herencia cultural valiosa y tiene el poder de transformar el entorno y los invitó a prepararse y alzar la voz sin límites, con el llamado a la unidad y respeto mutuo entre pueblos.
Escuelas de Marquelia recibirán taller de proceso de una persona en duelo
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
El taller de tareas y proceso de una persona en duelo está siendo un éxito, informó la titular de Desarrollo Social de Marquelia, Rubí Yaneth Rodríguez Castañeda, quien indicó que fueron 60 personas con las que inició, y para las instituciones educativas que lo requieran, está disponible para impartirlo.
“Fue un éxito total, gracias a Dios, tenemos muy buena respuesta, con la presencia de 60 personas se impartió, ha ayudado muchísimo, como lo mencioné en la entrevista pasada, porque lo impartió un especialista en la materia, el psicólogo Rivel Manzano Salas”.
Es a través de la coordinación entre el ayuntamiento de Marquelia, que preside Lincer Clemente y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro), que dirige Omar Estrada Bustos, que se está realizando este taller en este municipio:
“Ha sido a través de la vinculación directa con mi amigo Senén Juanico, que tienen aquí en Marquelia un módulo dónde se está avanzando, agradecer al presidente municipal por el apoyo y el respaldo para este taller”.
Recordó que el taller tiene como finalidad trabajar la parte emocional del individuo: “Todos en su momento hemos perdido alguien que hemos amado, y esta parte pocas veces lo ayudamos a curar, muchas
de las veces tratamos de cubrir nuestro dolor con apariencias, cuando nos dicen -¿Cómo estás? - respondemos ‘yo estoy bien’, pero en verdad estamos mal, y puede ser un factor que orilla a la persona a caer en el alcohol u otras cuestiones”.
Por ello reiteró que el taller se va a impartir en las escuelas: “Ya platicamos con el director del CBTIS 176, preocupado por sus alumnos, que tengan esa ayuda emocional, también platicamos con la psicóloga de esta escuela, la psicóloga Maidelin Morán Uranga, que igual está en la disposición, nos vamos a coordinar con ellos para que en el mes de agosto se pueda impartir”.
Se dirigió a los directores de las escuelas de Marquelia: “Si algún director o directora llega a requerir de este taller, les pedimos que se acerquen a la Dirección de Desarrollo Social, estamos en la mejor disposición, tenemos la mejor voluntad de ir, tenemos a sus escuelas con este taller”.
_¿Los alumnos deben entregar alguna documentación al solicitar el taller sus directores?
_Sí, en el caso que los alumnos fueran menores de edad sería su acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio, para los menores de edad, pero si son mayores de edad se agregaría su credencial de elector.
Agradecer las atenciones que se nos dan a todas las áreas, principalmente la de Desarrollo Social que estamos trabajando para ayudar a nuestro municipio.
Lunes 12 de Junio del 2023 11
Arranca Lincer pavimentación de calle a prescolar de El Zapote
Es la segunda obra de esta loca- lidad; la primera fue una electrifi- cación, recuerda el alcalde
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO MARQUELIA, GRO.
Continuando con la obra pública de este ejercicio fiscal 2023, el alcalde Lincer Casiano Clemente junto a los ediles, hicieron el arranque para la pavimentación de la calle que conduce al Jardín de Niños de la comunidad de El Zapote. El edil marquelino recordó que la primera obra de esta localidad fue la electrificación de la calle principal, con una inversión de 500 mil pesos, misma que fue por decisión de la comunidad, igual que la de este año 2023.
A propuesta de la síndica procuradora Selene Irra López, se analizará en asamblea si la comunidad aprueba contribuir con mano de obra para que el gobierno municipal ponga más material, con el fin de ampliar la meta, petición que los pobladores hicieron al presidente antes de dar el banderazo.
Mientras tanto, el director de obras públicas, Azael López Jijón, explicó que para esta obra se tiene una inversión de 500 mil pesos, misma que consiste en la pavimentación de 52 metros de largo por 6 de ancho, de 15 centímetros de espesor con malla electrosoldada, banqueta de 80 centímetros por cada lado, guarniciones y pintura.
Pero si la población decide aportar mano de obra, el Ayuntamiento podría más material para la ampliación de esta pavimentación que beneficiará a unas 300 personas, pero especialmente a las niños y niños del prescolar de la localidad.
Carlos Alberto Alvarado Garzón expre-
só que como regidor de Educación, se siente “contento y satisfecho siempre que los beneficios van dirigidos a los pequeñitos y hoy quiero reconocer esa decisión que han tomado en esta localidad, y tengan por seguro que va a ser de mucho beneficio., me queda claro que la meta a lo mejor no es completa pero ya se inició y estoy seguro que más adelante se le dará seguimiento”.
Denuncian
YONATHAN BAUTISTA
Reconoció que como gobierno se necesita de la participación de la población para seguir avanzando: "Necesitamos de su apoyo y acompañamiento en las decisiones de este gobierno, pero sobre todo de su iniciativa para que a Marquelia le vaya mejor", dijo el edil.
Atestiguaron el arranque de esta obra el regidor de Obras Públicas, Antonio
Méndez Herrera, las regidoras Abigail Sandoval Hernández, Erika Hernández Hernández y Nelly Díaz Solís, además de la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, quien cumpliendo su compromiso con los más vulnerables, continúa entregando el apoyo alimentario para las familias que más lo necesitan.
anomalías en primaria Lázaro Cárdenas de San Luis Acatlán
SAN LUIS ACATLAN, GRO.
Padres de familia de la escuela primaria vespertina Lázaro Cárdenas, de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, denunciaron su inconformidad por la suspensión de clases de manera injustificada, y otras anomalías, en un grupo de primer grado. Quienes denuncian piden la omisión de sus generales por temor a represalias hacia sus hijos, por parte de la directora, Claudia Medina.
Indicaron que este plantel educativo ubicado sobre la calle Cristóbal Colón, en el barrio de San Miguel, ha presentado varias situaciones que les molestan y que la directora decide sin considerarlos.
Como el caso de la instalación de unos ventiladores en un aula, donde decidió que se suspendieran las clases mientras los instalaban, cuando bien pudo realizar esa actividad en un fin de semana, sin afectar
las clases de los niños, pero en este caso, toda la semana los niños sólo tuvieron un día de clases.
“Aunado a ello se han presentado robos en la escuela y la directora no hace nada al respecto, recientemente hubo un robo de algunos materiales que se adquirieron por cooperación de los padres, los cuales se iban a utilizar para un evento que hubo en la escuela”.
Agregaron que de esto se enteraron por fuentes externas, ya que la directora no tuvo a bien informar a los padres de familia, así como tampoco dio a conocer a las autoridades sobre este acontecimiento, ya que argumenta que no levantó la denuncian debido a que el Ministerio Público le cobra por hacerlo.
“Pero ni siquiera a los padres de familia les informa sobre lo ocurrido, por lo que muchos tenemos esa duda de si se trata de un auto robo o qué es lo que está pasando”, indicaron.
Por otro lado, en la parte trasera de la
escuela hay una puerta que necesita ser reparada y no se le ha hecho nada, a pesar de que le han llegado recursos a la escuela, ésta sigue en malas condiciones.
Abundaron que en esa zona además hay demasiada maleza y aguas negras, donde se producen exceso de moscos que al final se van hacia la escuela, debería buscar que el Ayuntamiento metiera una máquina para que se limpie toda esa parte, pero ella dice que el presidente municipal no la quiere apoyar.
Por último, comentaron que la directora es negligente, no tiene comunicación con los padres de familia y si le sugieres se molesta. Tiene además una secretaria que definitivamente no hace nada, no hay siquiera intendente y no hacen algo para gestionar a ese personal, por lo que esperan que se les informe a los padres sobre lo que acontece dentro de la escuela, así como de cualquier acción que involucre a sus hijos.
Lunes 12 de Junio del 2023 12 REGIONAL
Lunes 12 de Junio del 2023 13
Cochoapa desmantela casa de justicia de la CRAC-PC
Delfina Morales López se mantuvo al frente de la Casa de Justicia du- rante 4 años con 6 meses, haciendo justicia por su propia mano y de manera irregular
Ciudadanos comentaron que cuan- do fueron detenidos no les aplica- ron el reglamento correctamente, les pedían dinero, o incluso les pe- dían armas
El predio donde estaba la Casa de Justicia fue donado por la Comisa- ría Ejidal, por lo que ahora lo van a recuperar
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Fabian Benito Damián, comisario de la comunidad de Cochoapa, municipio de Ometepec, indicó que por acuerdo de asamblea decidió desvincularse y desmantelar la Casa de Justicia de la CRAC-PC, debido a que se han detectado anomalías e irregularidades. La asamblea inicialmente se había convocado para el domingo 4 de junio, pero por falta de quórum se pospuso y se realizó este domingo 11 de junio, a las 11:00 de la mañana, en la cancha pública en Cochoapa, en donde asistieron alrededor de 300 ciudadanos.
Entre ellos se pudo ver a Antonio Morales González, comisariado Ejidal de Cochoapa, Fabian Benito Damián, comisario municipal de Cochoapa, y Adela López Santiago, comisaria suplente.
Al terminar la asamblea, este medio abordó al comisario, Fabian Benito Damián quien explicó:
“El día de hoy se llevó a cabo una asamblea general, la cual se había programado hace 8 días, pero por falta de quorum se pospuso para hoy. Ésta era para tratar asuntos de seguridad, en específico, la casa de justicia”.
“Aquí como comisario soy muy respetuoso con la población y nosotros somos un representante nada más, lo que diga la mayoría se va a hacer, entonces, la mayoría votó por que la Casa de Justicia ya no siga en Cochoapa, debido a que exponían algunas anomalías e irregularidades que cometían, entonces, la mayoría de personas decidió que no siga y decidieron reforzar la policía comisarial que tenemos actualmente”.
_¿Qué tipos de anomalías estaban teniendo?
_Algunas personas comentan que cuando fueron detenidas no les aplicaban el reglamento correctamente, o les pedían dinero, incluso llegaron a mencionar que les pedían armas.
Son algunas anomalías que se mencionaron aunque hay muchas más, pero no quisimos meterlas porque este tema ya se había tratado anteriormente.
_¿Qué va a pasar con la Casa de Justicia?
_Lo que se decidió es que todo el equipamiento que tiene la Casa de Justicia va a pasar a manos de la Comisaría Municipal. Ya se formó una comisión de entrega-recepción, la cual se encargará de llevar a
cabo este proceso que iniciará este lunes 12 de junio a las 5:00 de la tarde.
_¿Qué pasará con el predio donde está la comandancia?
_Este fue donado por la comisaría ejidal, con la condición de que cuando deje de funcionar la Casa de Justicia, el lugar pasa en automático a manos del ejido, es decir, se va a recuperar.
_¿Qué pasa con los elementos que tiene la CRAC-PC pasarán a formar parte de la comisaría ejidal?
_No, porque ellos ya dieron su servicio y lo más sano es que descansen por un tiempo.
La comisaría tiene 16 policías y 2 comandantes, divididos en 2 grupos que se encargan de vigilar la comunidad, entonces, lo que debemos hacer es reforzar estos grupos e integrar nuevos elementos que no sean de la policía comunitaria.
_La policía comunitaria brindaba seguridad en la localidad, ahora que no van a estar, ¿Será suficiente la policía comisarial para brindar seguridad?
_A pesar de que estaba la policía comunitaria, nunca ha sido suficiente, porque en todos lados hemos notado que la inseguridad nos ha estado rebasando y la culpa es de los ciudadanos, porque no les damos una buena educación a nuestros hijos y ahorita los vicios están a la vista.
Creo que no basta con tener varias corporaciones de seguridad, aunque nosotros, por nuestra parte, tratamos de hacer lo más que podemos, y por eso vamos a integrar más elementos para que haya una buena cobertura en la localidad.
_¿Cuándo van a iniciar a incorporar a más elementos?
_Después del proceso entrega-recepción se va a convocar para formar una comisión para la seguridad y deberá ser conformada por personas que conocen cómo se manejan las actividades en el pueblo.
_¿Con el cierre de esta casa de justicia, permitirán la entrada de otros grupos de policías comunitarios a Cochoapa?
_No se ha determinado, pero aquí lo más sano es que no entren, porque el pueblo ya decidió que la policía comisarial va a brindar la seguridad, los que sí van a entrar son las corporaciones de seguridad oficial, como la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
_¿Permitirán que se hagan detenciones en su localidad por parte de otros grupos de policías comunitarios?
_No se ha mencionado ese punto, pero en la próxima asamblea se va a comentar, pero en caso de que entren, primero deben hablar, ya que la policía comisarial se debe encargar de esas detenciones, porque ellos no pueden entrar sin autorización del pueblo.
_¿Considera que es bueno o malo la salida de la policía comunitaria?
_Desde mi punto de vista ciudadano, lo que queremos es seguridad real, no importa la corporación de seguridad, en este caso la población ya decidió, esta corporación es muy noble y tenían objetivos claros para brindar seguridad, lamentablemente algunas personas incurren en anomalías y es cuando se pierde esa credibilidad, sin embargo, si se hubieran apegado al reglamento, hubieran funcionado muy bien.
_¿Los coordinadores de la CRAC-PC están de acuerdo con la decisión que se tomó?
_Solo había una coordinadora, dos pertenecían a otra localidad, sin embargo, ellos decían que estaban de acuerdo con lo que decida el pueblo, pero no pueden continuar si la gente no los apoya.
_¿Algo más que quiera agregar?
_Como comisario, le pido a la población que cuiden a sus hijos adolescentes, la inseguridad nos está rebasando y la forma en la que podemos abonar para corregir algunos problemas, es poniendo más atención a nuestros hijos.
Las anomalías
Luego de que se anunciara el cierre de la Casa de Justicia de la CRAC-PC en Cochoapa, este reportero consultó a distintos ciudadanos sobre el motivo de la decisión que habían tomado en la asamblea, y aunque formalmente no dieron una entrevista, detallaron que la policía comunitaria ya no estaba operando como lo hizo cuando se creó, y en la actualidad sólo operaba en beneficio de unos cuantos.
Comentaron que en el mes de diciembre del 2018, se había designado por 3 meses, como coordinadores provisionales de la Casa de Justicia de Cochoapa, a Delfina Morales López, Enrique Damián López y Hilario de la Cruz de la Cruz, sin embargo, cuando pasaron los 3 meses, en lugar de convocar a la ciudadanía a una asamblea general, como lo marca el reglamento, no lo hicieron y decidieron mantenerse al frente sin el respaldo de la ciudadanía.
Señalaron que conforme pasó el tiempo, Enrique Damián López e Hilario de la Cruz de la Cruz, renunciaron como coordinadores, y al frente de la casa de justicia sólo quedó Delfina Morales López, quien se mantuvo en el cargo durante 4 años con 6 meses, haciendo justicia por su propia mano y de manera irregular.
Las fuentes consultadas indicaron que durante el tiempo que estuvo Delfina Morales López al frente de la casa de justicia, tomó distintos casos y mandaba citatorios en donde falsificaba la firma de Hilario de la Cruz de la Cruz para tener mayor vali-
dez y así citar a los ciudadanos, a quienes detenía y luego de solucionar el conflicto les pedía grandes sumas de dinero para dejarlos en libertad.
Finalmente, los ciudadanos indicaron que cansados de estos abusos decidieron castigar a los coordinadores y cerrar la Casa de Justicia por el mal actuar de los que la dirigían, ya que en un inicio, la CRAC-PC se había fundado para evitar injusticias y combatir la justicia comprada, sin embargo, con el paso del tiempo se fue corrompiendo y las acciones que se habían tomado para el beneficio de la ciudadanía resultaron contraproducentes, porque salía más cara la justicia comunitaria que la justicia ordinaria.
CRAC-PC en Cochoapa
La creación de la Casa de Justicia en Cochoapa se anunció el 11 de junio del 2013, en ese entonces, Eliseo Villar Castillo, coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, acompañado de David Bracamontes, coordinador de la parte oriente de la Costa Chica, a través de un comunicado, anunciaron la creación de la quinta Casa de Justicia de la CRAC-PC en Cochoapa.
A esta casa se le incorporarían 8 comunidades de Ometepec, 2 de Xochistlahuaca, 2 de Igualapa, 1 de Azoyú, 3 de Tlacoachistlahuaca y 2 de Cuajinicuilapa, este anuncio se habría realizado en una asamblea general que se llevó a cabo en Cochoapa, en donde participó el comisario, Rolando Romero Benito.
Posteriormente, el 15 de diciembre del 2013, un grupo de policías comunitarios marchó en Ometepec para festejar los 18 años de la creación de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), y durante este evento se realizó la inauguración de la casa de Justicia de Cochoapa, asi mismo, se le tomó protesta a Salvador Jiménez, David Bracamontes, Hilaria Peñaloza y Rolando Romero Benito, como coordinadores, quienes eran apoyados por Eliseo Villar Castillo.
Lunes 12 de Junio del 2023 14 REGIONAL
DIF Marquelia continuará con programas de prevención para jóvenes
Informó que el programa tam- bién continuará en el ciclo escolar 2023-2024
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Evelyn Sugey Vargas Lobato, psicóloga del área del DIF Marquelia, que dirige Nallely Álvarez Ramírez, informó que el programa de prevención, que consiste en talleres dirigidos a los alumnos de las diferentes instituciones educativas, continuará hasta terminar el ciclo escolar.
Dijo que van a aprovechar los días de junio para seguir recorriendo las escuelas, “La presidenta del DIF tiene contemplado continuar el trabajo, iniciando el ciclo escolar 2023-2024”.
Este programa de prevención ha visitado escuelas de la comunidad de Zoyatlán, Capulín Chocolate y Tepatitlán.
_¿Cuál ha sido la respuesta de los jóvenes?
_Muy buena, tanto de los jóvenes como de los padres de familia, porque también se nos ha invitado a dar estas conferencias a los papás y la verdad hemos tenido muy buenos resultados.
Por ejemplo, estuvimos en la secundaria técnica 287, llevamos el tema de adicciones, y la verdad, tuvimos una respuesta satisfactoria de parte de los padres, a quién fue dirigido el taller.
_¿De qué hablan en este taller de adicciones?
_Hablamos de qué es nicotina, un cigarro electrónico, la marihuana, el cristal, la metanfetamina y de otras maneras que tienen los jóvenes para drogarse: lo han
hecho con jarabe para la tos, entre otras cosas, qué tú dices ¿en serio? ...
Hay un juego donde usan químicos, que son pastillas como Clonazepam, en esta plática tocamos ese tema, ¿Qué son? ¿Qué hacen? Pero sobre todo, la perspectiva psicológica, ¿Cómo es que un joven puede llegar a un alcoholismo, a usar drogas?.
Una de las razones por la que los jóvenes caen en las adicciones es por una baja autoestima.
Sensibilizamos a los padres a que debemos estar presentes en la vida de nuestros jóvenes para aconsejarlos, guiarlos, poniendo reglas, límites y sobre todo que deben de trabajar en una buena autoestima, para que en el momento en el que le ofrezcan algo ellos digan, no gracias.
_¿Cuál es la recomendación a los padres de familia?
_Tener un acercamiento con ellos, se entiende que los padres debemos salir a trabajar por un sustento, pero si tú le dedicas de 15 o 20 minutos a escuchar a tu hijo, saber qué le preocupa, qué le gusta, qué piensa, quién es su mejor amigo, cuál es su materia favorita, no necesitas estar las 24 horas pegada con él, recuerda que es de calidad, no de cantidad, escúchalos...
Observar el comportamiento de los jóvenes, convive con tu joven y sobre todo, sigue practicando valores, reglas, límites y eso lo va a mantener al margen de una adicción.
_¿Tienen más programas de concientización?
_Uno de los temas es el de las adicciones, pero también tenemos el de la violencia psicológica, el de autoestima, queremos sensibilizar a las familias.
Sabemos que no existe un manual para
ser un excelente padre, pero si puedo buscar la ayuda para corregir lo que me está faltando, el objetivo es brindar ayuda, que sepan que hay un espacio donde pueden ser escuchados, esa parte me gusta mucho de la presidenta, Nallely Álvarez Ramírez, que tiene las puertas abiertas del DIF, que no solo son despensas, está ocupada en que los jóvenes, las y los niños, así como las familias, si quieren ser escuchadas, aquí estamos. _¿Cuál es el horario de atención del DIF Marquelia?
_De 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el área de psicología del DIF Marquelia está disponible, y para quienes quieran una atención más personalizada estamos atendiendo por las tardes, de lunes a viernes, sólo 2 horas, de 5:00 a 7:00 de la noche y los fines de semana, sábado, estamos trabajando desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de las noche, niños, jóvenes, adultos, terapias de parejas, que es muy importante que la pareja esté bien porque si papá y mamá están bien la familia va a estar mejor, citas al 741 126 0379.
En Cochoapa se debe implementar un nuevo sistema de seguridad: Román Hernández
La salida de la CRAC era necesaria en Cochoapa
Los ciudadanos deben participar para implementar la estrategia de seguridad
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Román Hernández Meza dijo que la salida de la CRAC-PC era necesaria en Cochoapa, para que se pueda implementar una nueva estrategia de seguridad, en donde participen todos los ciudadanos.
Abordado al término de la asamblea general que se realizó este domingo 11 de junio en Cochoapa, Román Hernández indicó: “Hoy tuvimos la gran oportunidad de participar en una asamblea general convocada por las autoridades de Cochoapa, en donde se iba a tratar el problema de inseguridad que está prevaleciendo en esta la localidad y en todo el país, sin embargo, en esta asamblea se tocó el tema de la reactivación de la Casa de Justicia que pertenece al sistema de seguridad comunitario y que en su momento fue aceptado por los ciudadanos
y varias localidades, además de que en su momento funcionó, pero después se contaminó y esto vino afectar a varios compañeros, ahora, con anuencia del pueblo y después de dos asambleas, se determinó que el sistema comunitario se va y ahora se propone un nuevo modelo de seguridad, en donde se va a formar un consejo de seguridad que va a operar con el comisario, el cual va a estar sesionando”.
_¿Cómo van a conformar este comité?
_En una asamblea se van a convocar a ciudadanos que hayan pertenecido a un sistema de seguridad formal, como son militares retirados, compañeros que hayan pertenecido a una corporación judicial o tengan conocimiento en materia de seguridad, y esperamos que el pueblo también participe, porque hoy se escuchó el sentir de la población.
_¿Considera que aún funcionaba el sistema comunitario?
_No, ya no funcionaba, mucha gente fue víctima de este sistema, hoy se exhibieron muchas anomalías y por eso fue la misma ciudadanía quien decidió que ya no funcionaba ese sistema y optó por reforzar el sistema tradicional.
_¿Es buena la salida de la CRAC?
_Es bueno que experimentemos otro
sistema de seguridad en donde se involucren los sistemas actuales, ya que se están retomando los modelos de seguridad que ha implementado el presidente de la república y la gobernadora, para que así lleven las riendas en el tema de seguridad y así haya buenos resultados, entonces, la sali-
da de la CRAC era necesaria en Cochoapa.
_¿Debe involucrarse la ciudadanía en este sistema?
_Sí, porque es un consejo ciudadanos y ahí se puede definir la estrategia de seguridad que se deberá seguir para ayudar a la ciudadanía en donde se requiera.
Lunes 12 de Junio del 2023 15 REGIONAL
Piden rehabilitar basurero de Zoyatlán
PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.
Habitantes de Zoyatlán denunciaron que el basurero de la comunidad se encuentra sin ser rehabilitado, por lo que denunciaron el problema de salud y hacen un llamado a las autoridades municipales para tomar cartas en dicho asunto. Los quejosos de la comunidad de Zoyatlán explicaron que durante el periodo de Trinidad Vega Gonzaga, comisario del lugar, jamás se hizo la rehabilitación del basurero. Dicho basurero está ubicado sobre la carretera que se dirige a la comunidad del Aguacate-Agua Zarca, en el municipio de Juchitán:
“Lamentablemente es la gente de Zoyatlán que ha convertido este lugar en basurero, lo que ahora representa un foco rojo y que la consecuencia puede ir más allá, pues esa basura va a parar a nuestros arroyos”.
Sin embargo, señalan que la preocupación es mayor ante el inicio de la temporada de lluvia: “Nos preocupa los mosquitos por los casos de dengue que se puedan dar en Zoyatlán, en años anteriores se han disparados los casos y no queremos que esto suceda”.
Señalaron que el actual comisario, Trinidad Vega Gonzaga, y el comisariado ejidal, Marcelo Morales, no han intervenido en la rehabilitación de este lugar:
“El ex comisario, Rolando Bahena, hasta llevaba los topiles para hacer la limpieza
de ese lugar, no estaba esperanzado de la máquina, este comisario no ha hecho nada y ya no lo va hacer porque ya pronto serán las elecciones, durante su periodo no tuvo la visión de haberle dado una mejora por nuestro pueblo, el joven Rolando hasta hizo un llamado e incluso hizo un reglamento para la comunidad sobre el tema de la basura y otros aspectos”.
A esto, piden que en el próximo proceso para comisario la comunidad sepa elegir la autoridad: “Queremos hacer la invitación para las personas que proponen sus plantillas a comisario del pueblo que tengan la noción y el conocimiento a quien les dan el puesto debido a que la autoridad de este año no demostró liderazgo como comisario ni siquiera nos habla cuando nos mira en la calle, mucho menos nos infor-
ma nada de lo que pasa en nuestro pueblo, como comisario debe de poner su granito de arena y tener la visión, porque el objetivo de un comisario es ser líder y motivar a la comunidad a crear conciencia y apoyarnos mutuamente para el crecimiento del mismo”.
A las autoridades municipales les piden tomar cartas en este problema: “A través de este medio de comunicación hacemos el llamado a la regidora de Salud, Nelly Díaz, y a las autoridades de salud para que se revise este tema, porque ya no tarda en caer la lluvia y toda esta chandera va ir a dar al arroyo y de ahí al mar, y a la gente de Zoyatlán, fíjense a quién elegir, queremos gente que trabaje y no que sólo se la pase pidiendo cooperaciones”.
Lunes 12 de Junio del 2023 16 REGIONAL
Reanudan pavimentación en calle Morelos de San Luis Acatlán
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Vecinos de la calle José María Morelos y Pavón, en el centro de San Luis Acatlán, señalaron que si bien se reiniciaron los trabajos de construcción de esta calle, se está haciendo con poco personal y materiales racionados, situación que genera la inconformidad de los vecinos debido a la tardanza para concluir esta obra.
Cabe recordar que hace dos semanas, vecinos de esta colonia hicieron la denuncia sobre el abandono de los trabajos de la obra de pavimentación de esta avenida, por mas de dos meses, de parte de una empresa constructora de la que hasta el momento se desconoce su nombre.
Trascendió que dos albañiles y dos peones son los que están en la nómina de la obra, lo cual consideran insuficiente para darle agilidad y que la pavimentación pueda ser concluida lo más pronto posible.
Denuncian constantes fallas eléctricas en Juchitán
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ JUCHITÁN, GRO.
Habitantes de las diferentes colonias de la cabecera municipal de Juchitán, denunciaron las constantes fallas en el servicio de energía eléctrica, que los deja sin luz por horas, por lo que sufren el calor insoportable que predomina en la región.
Uno de los denunciantes indicó que en las últimas semanas las fallas de energía eléctrica han sido constantes, así como las de telefonía móvil, y pese a que han reportado las fallas, nadie les soluciona el problema.
Asimismo, señalaron que vecinos de
otras colonias padecen de lo mismo, quejándose del pésimo servicio que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien nada hace por solucionar esta problemática generalizada que se vive a lo largo y ancho de la Costa Chica.
Dijo que la ausencia de luz se prolonga hasta la madrugada, lo que hace que tengan noches de calvario con el calor, porque se quedan sin ventiladores.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la CFE para que atienda las demandas constantes que existen sobre las fallas en el servicio de energía eléctrica, sobre todo en esta temporada donde el calor es insoportable.
Los vecinos argumentan que ya están cansados del exceso de polvo que se está generando en el lugar, por lo que debieron haber considerado priorizar la conclusión de esta avenida que, aunque la construcción era innecesaria, es de las principales y mas transitadas en la cabecera ya que conduce a la colonia la Misión, que es salida a Yoloxóchitl y comunidades aledañas.
También indicaron que han estado solicitando información sobre el nombre de la empresa constructora a cargo, pero
hasta ahora no se les ha proporcionado tal información ni el monto de la obra, ni más detalles importantes.
En tanto, piden que se asigne más personal para que haya mayor avance en los trabajos y esto pueda concluirse lo más pronto posible, pues ya son aproximadamente 2 semanas de reanudación y no se ve avance.
Lunes 12 de Junio del 2023 17
Se desarrolla con éxito el Parlamento Infantil de Guerrero
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
El Congreso del Estado desarrolló este viernes el XV Parlamento Estudiantil del Estado de Guerrero "Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad", integrado por 45 estudiantes de secundaria de las ocho regiones del estado, quienes expresaron sus ideas y plantearon soluciones a las distintas problemáticas del sector educativo y de la sociedad en general.
Al darles la bienvenida a nombre de la LXIII Legislatura, la diputada Yanelly Hernández Martínez manifestó que para el Poder Legislativo es de suma importancia escuchar las voces de quienes representan el presente y el futuro de nuestro estado y país.
Les aseguró, asimismo, que el Congreso del Estado será no solo el eco de su voz, sino reflejo de sus aspiraciones, a través de la creación de mejores leyes que permitan lograr un estado de progreso, desarrollo y paz.
Los invitó, por último, a expresarse con toda libertad, pero sobre todo con la confianza de que sus voces de alerta, propuestas y demandas serán retomadas por las y los diputados de la LXIII Legislatura.
En su intervención, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez
Saldaña, celebró la realización del parlamento porque es un foro propicio para que las y los estudiantes reflexionen sobre temas de suma trascendencia, como la cultura de la paz, la no violencia y el respeto de los derechos humanos.
Durante el desarrollo del evento, las y los parlamentaristas exigieron a los tres niveles de gobierno que no escatimen en recursos humanos ni económicos para mejorar el sistema educativo, implementando estrategias tendentes a lograr una educación de excelencia.
Asimismo, hicieron un llamado a las y los diputados para que sus propuestas sean contempladas en la elaboración de proyectos de leyes de beneficio colectivo.
Coincidieron en que la inseguridad es una de las peores problemáticas en la actualidad, con la cual coadyuvan los contenidos en redes sociales, la televisión y otros medios que hacen amplia difusión de los actos de violencia y la falta de valores, afectando las relaciones al interior de las familias, en la escuela, en el trabajo y en espacios públicos.
Reclamaron también que en México, particularmente en Guerrero, no todos tienen acceso a la educación por la falta de escuelas, o en su defecto de maestros. Ante esto, pidieron que las autoridades competentes cumplan con su labor de garantizar en derecho constitucional a la educación.
De la misma forma, demandaron a los gobiernos federal, estatal y municipales que implementen políticas públicas que garanticen espacios libres de violencia, y a la ciudadanía en general, fortalecer los valores desde casa, estableciendo una comunicación asertiva y armónica con sus hijos e hijas, que se traslade a las escuelas, áreas laborales y todo tipo de espacios públicos.
Plantearon también la elaboración de leyes que regulen los contenidos de todos los medios de comunicación, prohibiendo programas y música que hacen apología del delito y la violencia, y en contrapartida proyectar conferencias que promuevan la educación para la paz y la práctica de valores.
Las y los participantes de esta edición del Parlamento Estudiantil fueron Bryan Martin Reséndiz Godínez, Luis Uriel Morales Lázaro, Aislinn Guadalupe Bello Dorantes, Luis Donaldo Arellano Cruz, María Guadalupe Alonzo Martínez, Miranda Nikte Juárez Velázquez, Marco Antonio Carrillo Alanis, Félix Agustín Ramírez Juvencio, Camila Nájera Ortega, Carlos Daniel Mastache Guillén, Paulina Juárez Gómez, Iker Orlando Rosas Céspedes, Alejandra Nogueda Trujillo, Polinet García Mendoza, Dulce Paloma Galeana Sánchez, Cristy Jimena Morales Leyva, Ivanna Gómez Robledo, Emiliano Jonuel Alonso Ramos, Jazmín Espinal Marino, Carolina Herrera
Vélez, Karen Monserrath Lorenzo Vargas, Cynthia Hernández de Jesús, Nora Esther Gómez Sánchez, Luis Ángel Cortes Bravo, Diana Rubí Reyes Peláez, Alexa Jazlynn Pantoja Ríos, Maitzaé Villafuentes Arellano, Josué Yazid Sánchez Pila, Anel Marisol Santiago Santiago, Maylee González Hernández, Dania Nicole Santamaría Jiménez, Aaliyan Torres Rayo, Liliana Ivveth Gutiérrez Carmen, Cristian Manuel Hernández Fidel, Cristal Morales Molina, Ghalia Kristen Castro Castillo, Yatziri Silem Jaimes Sotelo, Flor Valentina Medrano Cuevas, Vindy Daniela Pérez Alcocer, Francisco Javier García Cervantes Heberth Abdiel Duque García, Alejandro Benjamín Ramírez Ramírez, Alba Elizdel Hurtado Mena, César Ibrahim Verónica Manuel y Alondra Nájera Marcos.
Al final del evento se hizo entrega de reconocimientos a cada uno de los participantes, evento que contó con la presencia de la diputada Yanelly Hernández Martínez, los diputados Masedonio Mendoza Basurto y Fortunato Hernández Carbajal, presidente y vocal de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Pánfilo Sánchez Almazán, entre otros.
Lunes 12 de Junio del 2023 18 CONGRESO
Lunes 12 de Junio del 2023 19
Cae presunto ladrón de tienda Oxxo en Costa Azul
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
En respuesta a un reporte ciudadano al número de emergencias 911, personal de la Policía Estatal detuvo a un individuo por su probable relación con el delito de robo a una tienda Oxxo en el municipio de Acapulco.
Dando atención a la denuncia, Policías Estatales desplegaron recorridos de búsqueda sobre la avenida Niños Héroes de Veracruz del Fraccionamiento Costa Azul, donde visualizando a un individuo con las características referidas.
El hombre fue identificado como Ro-
Reportan desaparecido a turista de Guanajuato en Zihuatanejo
drigo “N”, quien portaba tres bolsas tipo ecológicas.
Tras una inspección se le localizó en posesión de 77 cajetillas de cigarros y ocho desodorantes, todos de distintas marcas.
Es importante precisar que dicho sujeto está presuntamente relacionado con otros robos cometidos en tiendas de conveniencia.
Motivo por el cual, y respetando los protocolos establecidos, se puso a disposición de las autoridades correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal refrenda su compromiso de trabajar en acciones de prevención del delito.
ROGELIO CENDEJASQUADRATÍN GUERRERO
El turista Andrés Mandujano Rodríguez de 25 años de edad, proveniente de Acambaro, Guanajuato, fue reportado como desaparecido en esta ciudad. De acuerdo con su pareja, Andrés salió
del hotel Irma en el que se hospedaba con ella en el Centro y ya no regresó, pese a que las 17 horas saldrían hacia su lugar de origen, y no respondió llamadas.
Según la información recabada, el visitante discutió con su pareja en la habitación antes de irse; ella comunicó a las autoridades que él le dijo que iría a retirar dinero a un cajero, pero no volvió.
Lunes 12 de Junio del 2023 20 SEGURIDAD
SOPA DE LETRAS CHISTES
1: Mamá, mamá, ¿sabías que Juana de Arco era drogadicta? La mamá le mire y le dice: ¿Pero qué dices? Eso no es cierto. Que sí, mamá, en el libro pone que murió por heroína.
2: ¿Cómo se llama el campeón de apnea japonés? Tokofondo.
3: ¿Cómo se llama el subcampeón de apnea japonés? Kasitoko.
4: El General de batallón le pregunta a un soldado: Soldado, ¿cuál es mi rango? El soldado, dubitativo, contesta: No lo sé, ¿mi capitán? ¡No seas ridículo! contesta el general, ¿no ves todas las estrellas que llevo en el pecho? ¡Ah sí! dice el soldado, entonces eres mi cielo.
¿Sabías que...?
...En 1998, Sony tuvo la oportunidad de comprar los derechos de casi todos los personajes de Marvel por 25 millones de dólares.
Optaron por no hacerlo, salvo por Spider-Man, que compraron por 7 millones. ¿El motivo? No consideraban que el resto de personajes de Marvel fuesen ‘relevantes’
... Los nazis quemaron todos los libros de Sigmund Freud.
Cuando se enteró, el conocido psicólogo “alabó” el progreso: “En la Edad Media me habrían quemado a mi. Ahora están contentos con quemar mis libros”
... En 1959, una bibliotecaria de Carolina del Sur llamó a la Policía porque un niño negro de 9 años no quería marcharse.
El niño obtuvo después un doctorado en Física por el MIT y murió en 1986, como uno de los astronautas a bordo del transbordador espacial Challenger. La biblioteca que en el pasado no le dejaba coger libros ostenta ahora su nombre, Ronald McNair.
5: Una mujer le dice a su marido: Juan, estás obsesionado con el fútbol y la verdad es que me haces falta. Él, enfadado, le contesta: ¡eso no es verdad, ni te he tocado! Vamos a recurrir al VAR.
6: Un padre en la misa dice en alta voz: Hoy solo me limitaré a confesar a las devotas. Se detiene delante de su asiento una feligresa y le dice al padre: ¿Y cuándo nos toca a las que no vinimos en botas?
7: Una liebre le dice a una tortuga en una fiesta: Tortuga, se acabó el vino, toma este dinero y ve a comprar. La tortuga se va y vuelve al cabo de un año. Entonces le dice a la liebre: ¿Cómo lo quieres, blanco o tinto?
Lunes 12 de Junio del 2023 21
BOCON VEAS QUIEN SOY DEJÁNDOLO RIDÍCULO CORTA CONFORTA CONTRA PRONTAS ABRE PICO SALUD ATORAS VERDAD REALIDAD SUENAS VIVO
LABERINTO
Piden ayuda para encontrar a vecina
de Atrixco
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.
Familiares y amigos de la joven María Magdalena Figueroa Rosas, piden la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de esta vecina de la localidad de Atrixco, municipio de Copala. La joven de 16 años fue reportada como desaparecida desde el pasado viernes 9 de junio, fecha desde que se desconoce de su paradero, por lo que se activó la alerta “Violeta”.
De acuerdo a la información obtenida, la joven vestía el día que desapareció un pantalón de mezclilla de color azul, blusa de tirantes de color negro y huaraches en color negro; además, como seña particular, la joven tiene un lunar del lado derecho de la barbilla.
Sus características físicas son: complexión delgada, tez blanca, estatura 1.65 metros, 45 kilos de peso, cara redonda, frente pequeña, ojos café obscuros, cabello lacio castaño claro, nariz grande, cejas gruesas, boca grande y labios gruesos.
Por lo anterior, sus familiares piden a la ciudadanía en general que en caso de conocer de su paradero, se comuniquen al 911.
Asesinan a dos hombres cerca del Mercado Central de Acapulco
Otro más quedó herido
REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.
Dos hombres fueron asesinados a balazos y otro quedó herido la mañana de este sábado, en las inmediaciones del Mercado Central en la céntrica colonia Progreso en Acapulco.
La agresión se reportó a las autoridades alrededor de las 11:40 de la mañana, en la calle
Detiene la Estatal a hombre con droga en Chilpancingo
REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.
En acciones de vigilancia y prevención del delito, personal de la Policía Estatal detuvo a un individuo en posesión de presunta droga en el municipio de Chilpancingo.
Es importante precisar que está persona pudiera estar relacionada con la intoxicación de un grupo de estudiantes hace unos días en esta ciudad capital.
El hecho se llevó a cabo cuando los policías estatales realizaban recorridos de seguri-
dad a inmediaciones de la base de transporte público ruta Tixtla-Chilpancingo.
El individuo fue identificado como Jorge "N" y tras una revisión se le localizó en posesión de hierba verde, características propias de la marihuana.
Siguiendo los protocolos establecidos, el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal mantiene firme su objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
Localizan sin vida a periodista
Durango, cerca de la que era la sub estación de Bomberos e inmediaciones del Mercado Campesino.
Tras el reporte al número de emergencias 911 de disparos y varias personas lesionadas, arribaron Policías Municipales, quienes confirmaron el hecho, y se informó que al llegar los agentes policiacos, encontraron a dos hombres asesinados, uno de ellos tendido en uno de los pasillos de la central de abasto, y otro a orilla de la banqueta a un costado de los vehículos estacionados.
Además, se informó que otro
hombre resultó herido y fue trasladado a un hospital para su atención médica.
La zona fue acordonada por los agentes policiacos, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley y se informó que fueron hallados alrededor de seis casquillos percutidos.
Luego de las diligencias, los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos para los trámites legales correspondientes.
Dentro de su domicilio, en Chilpancingo
Era director del Semanario “El Águila”
JESÚS DORANTES
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
La policía confirmó que el periodista Marco Antonio Luna García fue localizado sin vida en su domicilio particular, en la zona sur de la capital del estado.
Marco Luna tenía 61 años de edad, más de 30 décadas se dedicó al periodismo laborando para diferentes medios, entre ellos “La Cróniva, Vespertino de Chilpan-
cingo” y “El Matutino”, en los últimos años editaba su propio medio denominado “El Águila”.
Familiares de Marco Antonio lo ubicaron dentro de su domicilio, estaba colgado de una cuerda dentro de su domicilio, en calle Mercurio de la colonia Villas Caminos del Sur, que se ubica a un costado del plantel número 01 del Colegio de Bachilleres.
Tras el hallazgo del cadáver, avisaron a las autoridades, por lo que diferentes corporaciones policiacas se apersonaron en el lugar.
Tras realizar las diligencias de ley, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley.
Lunes 12 de Junio del 2023 22 SEGURIDAD
Marco Antonio Luna
Choque
de un auto y un tractor deja una mujer lesionada en Copala
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ COPALA, GRO.
Una mujer resultó lesionada la noche del viernes 9 de junio, luego de que el tractor en el que viajaba fue chocado por un automóvil particular, haciéndolo volcar.
La mujer lesionada fue identificada como Socorro Roque Pastor, de aproximadamente 59 años, quien fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil del Estado, quienes la trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica.
Según la información proporcionada, un Nissan Tsuru, de color gris, con placas de circulación MZH-33-90, del estado de Guerrero, se impactó con el tractor, por lo que el conductor y su acompañante huyeron del lugar
intentan huir de un operativo y chocan con una patrulla
El operativo era para san- cionar a los motociclistas que no portaran su casco
de los hechos, desconociéndose su identidad.
El tractor agrícola, que volcó sobre su costado derecho, era conducido por Miguel Ángel Guerrero, de 54 años, quien venía acompañado de la mujer que resultó lesionada, ambos originarios del municipio de Copala.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la noche del viernes 9 de junio, sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, en el tramo carretero San Francisco-El Carrizo, ambas localidades pertenecientes al municipio de Copala.
Al lugar de los hechos se apersonó personal de la Guardia Nacional sector Caminos, quienes se encargarían de deslindar responsabilidades por este hecho de tránsito; mientras que paramédicos de Protección Civil trasladaron a la lesionada para que recibiera atención médica.
LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.
Tres jóvenes fueron detenidos el pasado sábado 10 de junio, luego de que chocaran con una patrulla de la Policía Municipal de Ometepec, cuando intentaron huir de un operativo de Ttránsito en la cabecera municipal.
El accidente se registró a las
6:30 de la tarde del sábado, en el punto conocido como El Tancón, entre la calle Cuauhtémoc y El Pípila, en la cabecera municipal de Ometepec.
El conductor de la moto se identificó como Rafael Tranquilino Santiago, de 18 años, quien iba acompañado por su hermano, Gabino Tranquilino Santiago, y su tío, Santiago de los Santos Gregorio, todos originarios de Cumbres de Barranca Honda, pero avecindados en la cabecera municipal.
De acuerdo a la información proporcionada, en El Tancón, los
elementos de Tránsito mantenían un operativo para sancionar a los motociclistas que no portaran su casco.
Los jóvenes iban subiendo la calle El Pípila, con dirección hacia El Tancón y cuando vieron el operativo intentaron huir, girando hacia la derecha con dirección a La Mira, pero perdieron el control de la moto y fue en ese momento que chocaron con la patrulla que estaba estacionada.
Luego del accidente, los jóvenes fueron detenidos y tuvieron que pagar los daños ocasionados, además fueron infraccionados.
PC Ometepec auxilia a lesionado en accidente carretero
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.
Paramédicos de la Dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside Efrén Adame Montalván, acuden a brindar los primeros auxilios a los afectados en un accidente carretero.
Atendiendo una llamada de emergencia, en donde reportaban un accidente en la carretera interestatal Ometepec-Xochistlahuaca, a la altura de “la subidita” del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas.
Al llegar encontraron una camioneta Ford, color roja, que se impactó contra un vehículo compacto de color gris.
Al llegar, los brigadistas sólo atendieron al chofer de la camioneta, quien presentaba contusiones en diversas partes del cuerpo, siendo necesario su traslado al Centro de Salud de la ciudad, para ser valorado y atendido por el personal médico, en donde se
reportó que presentaba aliento alcohólico.
Por su parte, los lesionados del vehículo compacto buscaron un vehículo particular que los llevara a una institución médica,
para ser valorados y atendidos. En el lugar se contó con el apoyo de la Policía Preventiva Municipal para brindar el servicio de emergencia a los afectados.
Lunes 12 de Junio del 2023 23 SEGURIDAD
Motociclistas
Vecino de Talapilla es detenido con droga y un arma de fuego
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ AZOYÚ, GRO.
Elementos de la policía estatal detuvieron a un conocido vecino de la localidad de Talapilla, municipio de Azoyú, por posesión de droga y un arma de fuego, por lo que fue puesto
a disposición de la autoridad competente. El detenido fue identificado como Cayetano “N”, con domicilio actual en la localidad de Talapilla, municipio de Azoyú, donde desde hace un tiempo llegó a vivir, ya que no es originario de este lugar.
Fue durante un recorrido de seguridad que los elementos de la policía estatal ob-
servaron de manera sospechosa al hoy detenido, por lo que al hacerle una revisión le encontraron 10 dosis de una sustancia sólida con las características propias de la droga conocida como “Cristal”, dos bolsitas con hierba verde con las características propias de la marihuana y un arma de fuego (escopeta) con once cartuchos útiles.
Por lo anterior, Cayetano “N”, así como el arma de fuego y la droga, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien habrá de resolver su situación jurídica por este delito.
Choque de camionetas en Ometepec deja una mujer herida
El responsable del accidente se dio a la fuga después del choque
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Un choque entre dos camionetas dejó como saldo a una mujer lesionada, en hechos ocurridos la noche del sábado 10 de junio, sobre la carretera Ometepec-Xochistlahuaca.
El responsable del accidente huyó del lugar, mientras que el personal de Protección Civil ayudó a la mujer herida.
El choque se registró a las 8:45 de la noche, sobre la carretera Ometepec-Xochistlahuaca, justo entre el crucero que condu-
ce a Tlacoachistlahuaca y Zacualpan.
En el lugar quedó una camioneta Nissan estaquitas, de color rojo con blanco, sin placas de circulación, la cual era conducida por Calixto Gómez Morales, quien como copiloto llevaba a su esposa, Araceli de la Cruz Victoria, de 34 años, ambos son originarios de Xochistlahuaca.
De acuerdo a la información recabada en el lugar, el matrimonio viajaba con rumbo a Xochistlahuaca, cuando fueron impactados por otra camioneta. Después del choque, los responsables del accidente se dieron a la fuga con rumbo a Ometepec.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios y trasladaron a la mujer herida al hospital IMSS-Bienestar en Ometepec.
Lunes 12 de Junio del 2023 24 SEGURIDAD