allá del Estado, son fundamentales para el sector privado y los negocios. Si bien la función recaudadora es por la que mayormente se les identifica y conoce, el trabajo de las dos instituciones es mucho más amplio y necesario. P. 4-5
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,028 / $15.00
y la DGII se modernizan y muestran eficacia en recaudaciones
P.12 Reclaman locales para los bomberos y la Policía
Santiago también señala como prioridad la construcción de parqueos en el centro histórico
P.9 18 muertos durante las festividades navideñas 12 fueron por accidentes que involucraron motocicletas, tres en vehículos livianos y tres por atropellamientos Las transformaciones en Aduanas proyectan al sector logístico como el próximo gran renglón económico” Eduardo Sanz Lovatón DIRECTOR GENERAL DE ADUANAS El país avanza hacia el fortalecimiento de los procesos de planificación institucional” Luis Valdez Veras DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Aduanas
SANTIAGO
Compromiso
BALANCE
T
anto Aduanas como Impuestos Internos han trabajado, con gran empeño, en diversos frentes. En una evaluación sobre el Gobierno, las dos tienen resultados sobresalientes. Más
Jhojansel, el niño que sueña con ser policía VISITA. El director de la Policía recibió al jovencito y le hizo el saludo. P.10 Miriam Germán a adjuntos: no contribuyan a juicios paralelos MINISTERIO PÚBLICO. La procuradora general envía carta a procuradores adjuntos en la que les insta a obviar la “crítica ácida” contra los jueces. P.6 CLIMA P.13 Temporal invernal sume en caos a casi todo EE. UU. Más de 20 personas muertas, cientos de vuelos cancelados y miles de usuarios sin luz por el paso de la tormenta Elliot
Los días festivos provocan estrés, tristeza y miedo Psicóloga cita la compra de los regalos navideños y la falta de un ser querido como algunos de los detonantes
DICIEMBRE P.19
SEGURIDAD Acciones policiales
Desde hace meses la Policía Nacional viene realizando una serie de operativos contra la delincuencia, cuyos métodos han encontrado apoyo y críticas en la población. La muerte de supuestos delincuentes es agridulce. La gente quiere que se acaben los robos y asaltos que a veces terminan en asesinato de personas, pero que no maten a los delincuentes. Un gran dilema, ya que muchos de estos combaten de tú a tú a los policías. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que estuvo bastante tiempo callado, vaticina hasta costo político para el presidente Luis Abinader. Otros dicen que las acciones policiales le suben los bonos. Lo cierto es que la Policía ahora es bien vista por la mayoría de la población.
SALUD MENTAL Enajenados sin ayuda
Decenas de enajenados deambulan por los calles del Gran Santo Domingo, a la vista de todos, y nadie hace nada por su rescate. Tuvo que ocurrir una tragedia en la capital para poner el tema de la salud mental sobre el tapete.
AGENDA
11:00 A.M. Rueda de prensa del Centro de Operaciones de Emergencia. Sede.
11:00 P.M.
FRÍO
Seguridad: Cinco federaciones de comerciantes detallistas apoyan al presidente Luis Abinader en los esfuerzos para combatir la delincuencia.
FOGARATÉ
Problemas en Belén
UNA VERSIÓN APÓCRIFA DEL HECHO dice que en aquel tiempo Belén vivía días difíciles, por el extraordinario aumento del costo de la vida que afectaba al mundo judío, a tal grado que había amenazas de movilizaciones populares contra el imperialismo romano. Además, a José no le iba bien en el negocio de fabricación de muebles, que recientemente había inventado para hacerle frente a la grave situación. De tal modo que el niño había nacido en medio de extremas precariedades, por lo que María lamentó que el padre subliminal del bebé no le enviará a los tres reyes aquellos con leche, biberones y pañales, en vez de oro, incienso y mirra.
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
Con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos en Azua y San Juan de la Maguana, Promese/Cal inauguró dos nuevas Farmacias del Pueblo.
TIBIO
OMS: Más de 29 países han notificado casos o brotes de cólera durante el año 2022, según ha advertido este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
DAN DE QUÉ HABLAR
Redes angustiosas
EN DÍAS RECIENTES HA CAUSADO ASOMBRO VER PERSONAS, caso de dos comunicadores, verbigracia, que se afanan por sobresalir y ser tomados en cuenta, para lo cual buscan contenidos fabulosos y hasta escandalosos para publicar en redes. No extraña que haya gente que se comporte así, porque hay estudios científicos de las redes sociales que lo avalan, de que genera obsesión y angustia cualquier día de la semana en personas que se sienten marginadas, cuya estrella no brilla o su carnaval pasó. La carrera frenética es por sobresalir a cualquier precio, porque la contrapartida, la otra cara de los que ven publicaciones y actos maravillosos de otros sin cesar en redes y que ganan likes y de ellos no, es frustración, tristeza y envidia.
LA FRASE
CALIENTE
Droga: DEA requisó este año 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo, “suficientes como para matar a todos los ciudadanos estadounidenses”.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE HOY
3637383940 Sí No
¿Cree usted que el presidente Luis Abinader ha tomado medidas significativas y eficaces para combatir la corrupción y la impunidad, como dice el Senado de Estados Unidos?
Participe en: www.elcaribe.com.do
2 PÁGINA 2 elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que han aumentado significativamente los precios de los productos para preparar la cena de Nochebuena?
EL TERMÓMETRO
PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do
Humberto Salazar DOCTOR
“LAS AUTORIDADES DEBEN PRESTAR ATENCIÓN AL CÓLERA”
Sí 87% No 13%
02
Fernando Villalona y El Chaval se juntan en Jet Set.
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 3
PANORAMA
INFORME
Salud Pública notifica 79 nuevos casos de covid
El Ministerio de Salud Pública notificó ayer 79 nuevos contagios de covid, 137 menos que los 216 reportados en la víspera, y ninguna defunción por esa causa. Indicó que entre las 9:00 de la mañana del viernes e igual hora del sábado fueron procesadas 1,094 pruebas que detectaron 32 contagios en el Distrito Nacional, 11 en la provincia Santo Domingo, 8 en Santiago, 7 en La Vega, 7 en Barahona, 4 en Monseñor Nouel, 2 en la provincia Duarte, 2 en San Pedro de Macorís, 2 en Valverde, 1 en Bahoruco, 1 en Dajabón, 1 en La Altagracia y 1 en Peravia. El total de muertos por covid-19 en el país es de 4,384, el 24.61% de los cuales era hipertenso y el 15.90% diabético. Entre los infectados hay 4,100 trabajadores de la salud, 3,700 embarazadas y 83,603 menores de 20 años.
725 MM
Meta -matriz de Facebook- pagará 725 millones de dólares para resolver una demanda por dar acceso a terceros a los datos de los usuarios sin su consentimiento.
Aduanas y la DGII: Los dos recaudadores que muestran eficiencia
Ambas entidades han desarrollado procesos y programas que conducen a República Dominicana hacia un mayor desarrollo
grama Operador Económico Autorizado (OEA), que es un pilar para la facilitación del comercio seguro. Y termina el 2022 embarcada en la mayor transformación tecnológica de su historia, con la licitación del nuevo software de gestión aduanera. En el país hay 549 empresas certificadas OEA.
El crecimiento de 81 % de las certificaciones OEA llega por primera vez a las pyme, a través del OEA Simplificado, que pueden utilizar el Despacho en 24 Horas, un programa lanzado en junio de 2021.
OEA es un mecanismo certificado, acreditado por la Administración de Aduanas, con la finalidad de asegurar y facilitar la cadena logística en las exportaciones e importaciones del sector privado. Es un proyecto impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en naciones como Colombia, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
“Despacho en 24 Horas” consiste en la salida de mercancías de los puertos en un plazo no mayor de 24 horas. Forma parte de la meta del Gobierno de convertir al país en un Hub Logístico Regional.
HACE 166 AÑOS
26 de diciembre de 1856. El Gobierno dominicano solicita a los cónsules de Francia e Inglaterra el cumplimiento de las promesas que pondrían término a los desmanes haitianos, así como fijar de una vez la naturaleza de las relaciones entre ambos países, en vez de hacer a los occidentales una guerra igual a la que ellos llevan a cabo.
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do
Las direcciones generales de Aduanas (DGA) y la de Impuestos Internos (DGII) tienen una encomienda “sine qua non” o vital para que el Estado cumpla con sus obligaciones: La captación de recursos por vía de las recaudaciones. Y ambos han cumplido con ella al pie de la letra.
Pero si bien la función recaudadora es por la que mayormente se les identifica y conoce, el trabajo de las dos instituciones es mucho más amplio y necesario.
Más allá del Estado, son fundamentales para el sector privado y para los negocios.
En cuanto al crecimiento de las recaudaciones en la DGA este año fueron 18% mayores que en 2021, y en el caso de la DGII la recaudación acumulada de enero a noviembre creció 7.4% (cuando se contabilice el cierre eso podría variar), de acuerdo con informaciones oficiales.
Tanto Aduanas como Impuestos Internos han trabajado en diversos frentes, para los que han puesto gran empeño. En una evaluación sobre el Gobierno, las dos tienen resultados sobresalientes.
La DGA que dirige Eduardo Sanz Lovatón ha avanzado, por ejemplo, en su pro-
Eficiencia
La DGII ha implementado medidas que facilitan el desarrollo de sectores económicos.
Para competir
La certificación de la figura OEA en la DGA es gratuita y voluntaria, por tanto, no hay excusas para dejar de sacar provecho de estos beneficios.
Evita perturbaciones en actividades económicas
Con los comprobantes fiscales especiales, la DGII evita perturbaciones en el desarrollo de actividades económicas; facturación electrónica, cumplimiento y avance con las acciones exigidas dentro del Programa Burocracia Cero hacia un gobierno eficiente y la Estrategia de Competitividad. Otras acciones favorecen al sector industrial y empresarial con la validación al instante en el Itbis declarado en Aduanas,
Antes de que se iniciara el proyecto, solo 322 empresas despachaban su carga en 24 horas; un año después de su implementación se logró la cifra 30,000 contenedores procesados, al bajar un proceso que antes tomaba seis y siete días. La cantidad de contenedores liberados en el año significa la salida diaria de 80 a 100 contenedores, gestionada por 4,000 contribuyentes, de los cuales el 68 % están conformados por pequeñas y medianas empresas. Las declaraciones anticipadas correspondientes al D24H arriban a 90 %, mientras que las tardías se redujeron en 23 %.
República Dominicana se unió a 7 países latinoamericanos que miden el tiempo de despacho: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú, a las cuales les tomó una década lograr lo que a la dominicana le tomó cuatro meses.
Al 21 de diciembre se habían despachado 34,000 contenedores en 24 horas o menos, lo que alcanzó a 4,000 importadores, de los cuales los pequeños y medianos representan el 68 %. Por esa vía se les ha permitido ahorrar, a los importadores RD$500 millones en el primer año, mejoras del 30 % en los tiempos de aduanas y más del 50 % en los tiempos de aduanas de los OEA.
Como parte del proceso de transformación tecnológica, la DGA moderniza el corazón del sistema operativo que gestiona las operaciones de importación y exportación, porque el sistema actual (SI-
4 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
www.elcaribe.com.do
Vladímir Putin PRESIDENTE DE RUSIA
“NO HEMOS RENUNCIADO A LAS NEGOCIACIONES SOBRE UCRANIA CON TODAS LAS PARTES IMPLICADAS”
LO EFICIENTE E INEFICIENTE
Aduanas puso en funcionamiento una máquina de rayos X en el puerto de Haina. F.E
GA), fue instalado y actualizado por última vez en 2010.
Avance con rayos X
El 9 de febrero de este año se presentó un moderno escáner de rayos X de la DGA, que permite que el despacho promedio diario de contenedores suba de 400 a 1,000. Le permite a la DGA inspeccionar con tecnología no intrusiva el 75 % de las importaciones y más del 92 % de los contenedores que ingresan al país.
Con ese scanner, se han detectado 222 hallazgos de distintos ilícitos aduaneros, y se destaca la incautación de 564 mil municiones.
Ingresos aduanales y subastas
Al 23 de diciembre de 2022, la DGA ha generado ingresos por RD$226.7 mil millones, superando con esto, por primera vez la barrera de RD$200 mil millones. Sobrepasó el monto de mayor recaudo anual de la DGA, que fueron RD$191.9 mil millones en 2021, lo que representa un crecimiento de más de 18 %.
Este nivel de ingreso ha permitido que supere la meta inicial establecida por el Ministerio de Hacienda (RD$197,355 millones), significa que al cierre de 2022 mostrará un superávit de RD$30,000 millones, equivalente a un mes y medio de sus recaudaciones mensuales promedio.
El ritmo de crecimiento de los ingresos de la DGA es 4 veces más que el obtenido por la economía en 2022; ha recaudado 1.6 veces más que en todo 2019, es decir, un aumento de 60 %.
Ese desempeño en las recaudaciones ha permitido que la participación de Aduanas en los ingresos del Estado suba este año un punto porcentual, pasando de 23 % en 2021 a 24 % en 2022, lo que ha generado que la presión fiscal de las contribuciones de aduanas (recaudaciones DGA/PIB) sea la más alta de los últimos 12 años, la cual se sitúa en 3.7 % del PIB.
En el 2022, Aduanas recaudó el mayor monto por concepto de subastas de toda la historia (RD$106,184,276). Esos ingresos fueron generados con 5 subastas públicas a través de la Bolsa Agroempresarial Dominicana (BARD), RD$14.2 millones (febrero); RD$18.4 millones (marzo); RD$26.4 millones (junio); RD$20.7 millones (agosto) y RD$26.1 millones (noviembre).
En lo adelante, las pujas se realizarán con una frecuencia de tres meses, según lo establecido por la nueva Ley de Aduanas Número 168-21. En términos generales, Aduanas ha logrado eficiencia en el gasto de RD$1,040 millones, lo que permite ahorros en varias partidas presupuestarias, para hacer frente a importantes proyectos que tiene. l
A lo interno...
La DGA implementa Microsoft Dynamics 365 para planificación de recursos y control de sus gastos internos.
El trabajo en la Dirección General de Impuestos Internos
La DGII, que dirige Luis Valdez Veras, se encarga de administrar y recaudar los impuestos locales y tasas de República Dominicana.Es responsable de recaudar en promedio el 72% de los ingresos fiscales del Estado; recursos que el gobierno utiliza para cubrir la producción y provisión de bienes y servicios públicos para la población y la realización de obras de infraestructura e inversiones, así como para el pago de la deuda pública.
La gestión de Valdez Veras se ha enfocado desde agosto de 2020 en elevar los recaudos, facilitar el cumplimiento tributario y acercar la administración tributaria al contribuyente por medio de la mejora de los procesos y la automatización de los servicios. Ha conseguido que la función recaudadora, que en el mundo entero suele verse como odiosa, sea vea más amigable y cercana a la gente.
Gracias a las disposiciones y facilidades otorgadas por la Ley 46-20 de Revalorización y Transparencia Patrimonial, la DGII concluyó un proceso de facilidades de pagos, presentando con esto una recaudación histórica de RD$35,269.4 millones, desde su entrada en vigor en marzo 2020 a diciembre de 2021, de los cuales, RD$29,593.6 millones ingresaron en el 2021. Un total de 46,507 contribuyentes fueron beneficiados al acogerse a las facilidades de dicha ley.
Respecto al 2022, la recaudación acumulada de enero a noviembre asciende a RD$598,471.20 millones, representando un cumplimiento de un 101.3% y un crecimiento de 7.4%, es decir, RD$41,264.9 millones más de la meta establecida para dicho periodo. En lo que va de diciembre se ha recaudado RD48,979.5 millones, representando esto una recaudación acumulada de RD$625,450.3 millones.
Se proyecta una recaudación el último mes del año de RD$54,991.85 millones, lo cual representaría un crecimiento de 12.28% respecto a la meta del mes, traduciéndose esto en una recaudación total de RD$653,462.9 millones para el 2022. El total recaudado desde agosto 2020–a diciembre 2022 totaliza RD$1,433,060.51 millones
Entre agosto-diciembre 2020, la recaudación de la DGII totalizó RD$200,163.8 millones, creció 2.4% en comparación con el mismo período del 2019. Este comportamiento positivo resultó en un cumplimiento superior al 100% para todos los meses desde agosto hasta diciembre.
La recaudación del período enero-diciembre de 2021 fue de RD$607,446.4 millones, para un crecimiento de 37.1% con respecto al mismo período del año
anterior, equivalente a RD$164,276.7 millones más.
El recaudo del 2021 se vio beneficiado por ingresos extraordinarios, como son pagos de la minera Barrick Gold, adelantos de las entidades financieras por RD$20,000 millones, ingresos de la Ley 46-20, entre otros.
Aun si se excluyeran estos ingresos, la DGII creció 27.1%, lo que evidencia la recuperación económica del país, el efecto positivo de la simplificación de trámites y las mejoras en eficiencia que ha experimentado la institución. Este crecimiento es el mayor de los últimos diez años.
La DGII ha realizado 66 supervisiones, todas con enfoque basado en riesgos, dirigidas a distintos sectores de sujetos obligados no financieros, lo cual ha llevado de forma gradual al cumplimiento de las obligaciones por parte de los sujetos obligados.
Como resultado de las supervisiones, se han iniciado procedimientos administrativos sancionadores contra sujetos obligados que no están cumpliendo con las disposiciones relativas a la prevención del lavado de activos, con 8 multas definitivas, las cuales se encuentran publicadas en la página web de la DGII.
Además, la DGII ha estado inmersa en la implementación de un Software para la medición de riesgos. Ha emitido las normas generales 03-2022, 06-2022 y 07-2022; la primera va enfocada en la obligación que tienen los sujetos obligados de realizar auditorías externas a su programa de Plaft y las dos últimas enfocadas en la exigibilidad de la constancia fehaciente de pago.
La actual gestión de la DGII ha asumido la transformación digital y la mejora de los procesos como una necesidad y realidad, por lo cual se ha embarcado en proyectos y acciones alineadas con esta visión, como, por ejemplo incorporación de 24 nuevos servicios a la Oficina Virtual (OFV) y 35 mejoras a servicios y procesos; mejoras en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
Esto implicó la actualización de la base de datos de ciudadanos en DGII con la Junta Central Electoral (JCE) al 2018 y la interconexión en línea con la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
A su vez, se ha automatizado la solicitud de inscripción al Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) de Personas Físicas y la solicitud de modificación al Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) de Personas Físicas y Jurídicas.
La DGII ha implementado medidas que facilitan el desarrollo de sectores económicos, como la regulación del uso de comprobantes fiscales especiales. El órgano recaudador ha obtenido dos medallas de plata en el Premio Nacional a Calidad y Prácticas Promisorias en el Sector Público, 2021 y 2022 respectivamente. l
Evitar riesgo
Impuestos Internos inició una transformación en la gestión de cumplimiento tributario, para ello introdujo las mejores prácticas internacionales en materia de riesgo.
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 5
La DGII ha elevado la eficiencia con procesos internos y medidas administrativas. F.E
PAÍS
Germán pide a sus adjuntos no dañar sistema de justicia
irracional la decisión tomada por un tribunal de variar la prisión preventiva a un imputado.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) frecuentemente ha cuestionado con dureza a los jueces que han cesado la prisión a los imputados en casos de corrupción que cumplieron año y medio recluidos, tal como establece la normativa procesal penal.
Y no es el único. La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, también ha puesto en duda el accionar de los jueces y hace tres semanas dijo que al que “favorezca por intereses a un corrupto no se le puede llamar honorable ni puede exigir respeto”. Deben ser prudentes Para Germán, los miembros del Ministerio Público, sobre todo aquellos que llevan casos complejos, deben ser prudentes y sus respuestas tienen que ser limitadas, directas y precisas.
“Ciertamente, hay decisiones que deben ser cuestionadas, no hay mejor espacio para hacerlo que a través de las vías de recursos, con respeto y deferencia, pero bien fundamentado y con una exposición clara de los agravios”, manifestó la procuradora en la misiva enviada a Camacho, Reynoso, y sus demás adjuntos.
Indicó que la sana crítica a las decisiones del juez es la mejor manera de asegurar la transparencia e integridad de la labor judicial, pero que esto no es posible con respuestas apresuradas “apenas salido el dispositivo de la sentencia o la decisión íntegra, pero, sin haber sido debidamente leída”, como ha pasado cuando Reynoso y Camacho hablan con la prensa a la salida de las audiencias.
“Los jueces y juezas, como administradores de justicia, son criticados de otra manera y atendiendo a la santidad de su función, no podemos comportarnos como si el Ministerio Público tuviese un interés actual y directo en el desenlace del caso”, sostuvo la procuradora, quien durante muchos años se desempeñó como jueza.
Casos corrupción seguirán en curso en últimos días del año
JUZGADOS. Las festividades de fin de año no han sido una excusa para dejar de conocer los casos de corrupción denominados Pulpo y Coral, que se encuentran en fase preliminar.
Contrario a años pasados, cuando los trabajos en los tribunales mermaban según iba avanzando diciembre, ahora se estarán ventilando audiencias hasta la última semana del mes.
Un ejemplo de ello es que mañana martes, 27 de diciembre, se conocerán simultáneamente las audiencias preliminar contra Alexis Medina y los demás imputados en el caso Pulpo, y contra Adán Cáceres y los acusados en el caso Coral.
Estas vistas se conocen los lunes y viernes, pero debido a los días de festividad, los jueces Deiby Peguero y Yanibet Rivas decidieron cambiar momentáneamente las fechas para no perder tiempo.
Uno o días de descanso es lo que tendrán los jueces, fiscales, abogados privados y defensores públicos pues la faena judicial continuará en los primeros días del 2023.
El día 2, seguirá el juicio de fondo por el fraude en la Lotería Nacional, donde está como principal implicado el exadministrador de la entidad, Luis Dicent.
El pasado jueves, las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto y Clara Sobeida Castillo, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, decidieron dar un receso a este caso hasta el referido día, fecha en la que la audiencia será conocida de manera virtual, a partir de las 9:00 de la mañana.
A esto se suma que probablemente los magistrados de los casos Pulpo y Coral también consideren prudente seguir con los procesos en la primera semana del venidero año.
REACCIÓN. Las críticas de los fiscales a las decisiones de jueces que no les favorecieron al parecer han encontrado un freno, luego de meses de enfrentamientos entre estos actores del sistema judicial.
El silencio de la procuradora general de la República, Miriam Germán, sobre este tema se rompió al enviar una carta a sus procuradores adjuntos en la que les insta a obviar la “crítica ácida” contra los jueces, a no contribuir con los juicios paralelos ni a la desconfianza de la sociedad en las instituciones.
“No utilicemos vías distintas a los procesos judiciales para hacer valer nuestros reclamos, porque si con sus actuaciones provocan la pérdida de la confianza en nuestros honorables jueces y juezas, les fallamos a las víctimas, a los imputados y a la sociedad”, dijo.
La exhortación de Germán se dio un día después de que el fiscal anticorrupción Wilson Camacho calificara como
MÁS
Germán se preguntó a quién podría ayudarle que exista una diferencia entre el Ministerio Público y el Poder Judicial, que comenzó hace tres meses y se agravó en las últimas semanas, a tal punto de que asociaciones de jueces y el presidente de la Suprema Corte de Justicia se han pronunciado. “Esta agresividad mutua que ahora existe nos lleva a preguntarnos a quién beneficia, porque el perjudicado es evidente, al sistema de administración de justicia y sociedad. La población y la toma de los medios de comunicación para continuar el proceso por otras vías, pero, contra los jueces, no son más que municiones para aquellos que no quieren una administración y auxilio de la justicia fuerte e independiente”, expresó.
En la carta, Germán dijo que el trabajo de los fiscales es litigar dentro de los tribunales y no fuera de ellos. Y, agregó, las situaciones que se han producido durante los últimos días, colocan al Ministerio Público en un estado de vulnerabilidad y con un paño de vergüenza ajena.
La procuradora precisó que los medios de comunicación no son el espacio para discutir si las sentencias son o no apegadas a derecho, y si no resistirían un examen desde el punto de vista de la coherencia y la lógica.
Manifestó que no se cuestiona el derecho de nadie a expresarse sobre distintos temas, sino que esto comprometa la integridad y la objetividad del Ministerio Público, así como de las investigaciones en curso.
“A pesar de que están en juego valores que no corresponden a la lógica de la sociedad del espectáculo, hay otros que trascienden un caso determinado y puedan frustrar el justo deseo de justicia en la población”, expuso la jefa del Ministerio Público en su misiva. l ROSMERYS DE LEÓN
Del 2023, se visualiza que traerá una agenda agitada, cambios en las diferentes fiscalías, la posible salida de prisión de los imputados en casos mediáticos y hasta sometimientos de nuevos casos de corrupción, debido a las investigaciones en curso.
l ROSMERYS DE LEÓN
Los tribunales seguirán conociendo casos de corrupción en estos días. ARCHIVO
P. 6 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
Miriam Germán, procuradora general de la República. ARCHIVO
Misiva La procuradora Miriam Germán envió una carta a sus procuradores adjuntos
Agresividad afecta la independencia judicial
PUBLICIDAD elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 7
PAÍS
Ozoria dice alejarse de Dios es el gran mal de la sociedad
te, no estamos celebrando auténticamente la Navidad”, manifestó el arzobispo.
Es por esto, que dijo que cada año, las personas deben reflexionar que cosas deben mejorar para mejorar la relación con el Creador.
Asueto navideño activa emergencias hospitalarias
FESTIVIDAD. La fecha que conmemora el nacimiento de Jesucristo mantuvo las emergencias de los hospitales públicos activas, por los incidentes que sufrieron cientos de personas al celebrar con familiares y amigos.
Durante las primeras horas del domingo en las afueras de las salas de urgencias de diversos centros de salud del Distrito Nacional, era notable la presencia de individuos que tuvieron que acompañar a relacionados a recibir asistencia médica al ser intoxicados con alimentos o bebidas alcohólicas, luego de participar de una riña o tras ser afectados por un accidente de tránsito.
Es el caso de Pedro Chalas, que tuvo que llevar a un amigo al hospital docente Universitario doctor Darío Contreras, porque recibió una herida de arma blanca en uno de sus brazos por unos jóvenes con los que tenía diferencias.
Al oficiar una misa por el Día de Navidad, en la que se celebra el nacimiento de Jesús, Ozoria manifestó que hay un movimiento que rechaza todos los valores divinos y que busca apartar a las personas del Señor.
“Estamos alejándonos cada día más de Dios… La sociedad, el mundo, está en ese movimiento contrario a Dios, contrario a lo divino”, expuso durante la homilía de la eucaristía realizada en la Catedral Primada de América.
El prelado sostuvo que con la Navidad, Dios se acerca a las personas y que crea una contradicción cuando los seres humanos miran en otro sentido.
“Entramos en contradicción cuando Dios viene a nosotros, se encarna, se hace cercano, nosotros vamos por otro lado, nos alejamos de Dios”, dijo ante los feligreses que se dieron cita al templo religioso a conmemorar una de las fechas más importantes para los católicos.
Navidad, época de acercamiento Sobre la Navidad, monseñor Ozoria explicó que esta tiene que ver con la búsqueda de Dios “Tiene que ser ese acercamiento y tenemos que celebrar Navidad con ese acercamiento”, expresó.
A su entender, cuando en esta época del año se vive sin aproximarse al Señor, entonces no se está celebrando de la manera adecuada.
“La Navidad tiene que ser eso, mientras nosotros no celebramos Navidad en esa búsqueda de Dios, de lo trascenden-
“Tenemos que pensar, reflexionar y ver lo qué tenemos que cambiar en nuestra vida para acercarnos más a Dios, para caminar hacia Dios, porque así es como nos dividizamos”, expuso.
Ozoria indicó que para caminar hacia Dios hay que realizar ciertas accione y practicar buenos valores.
Entre estos, citó la paz, de la que dijo que Jesucristo es el príncipe. “Nosotros tenemos que caminar hacia la paz y ser constructores de la paz y así caminamos hacia Dios”, añadió.
Otros de los valores es la justicia. “El que nace es el Dios de justicia. Pues, para nosotros acercarnos a ese Dios de justicia, tenemos que vivir en la justicia, tenemos que ser justo y así nos acercarnos a Dios”, sostuvo monseñor. l
ROSMERYS DE LEÓN
HOMILÍA
Para el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Dios ha querido compartir con los seres humanos su naturaleza divina, y aseguró que para esto “nosotros debemos caminar hacia Dios y compartir esa naturaleza divina”. “Es decir, nosotros debemos buscar los valores divinos, espirituales y así nos acercarnos a ese Dios que ha enviado a su hijo para que nosotros tengamos vida”, dijo luego de leerse citas de los libros de Isaías, Juan y el Salmo 97.
“Unos muchachos se le tiraron a la casa, parece que tenían problemas y le entraron a machetazos”, expresó con preocupación Chalas que se trasladó desde Villa Mella hacia el centro asistencial ubicado en la Zona Oriental, por temor a que la víctima no recibiera las atenciones adecuadas en los establecimientos sanitarios localizados en Santo Domingo Norte, porque no está legal en el país.
“Esa gente a las personas que no tienen documentos se la ponen muy difícil”, resaltó.
Otra que salió desde su vivienda situada en Los Mina hasta el Darío Contreras fue Ana Mendoza, que llevó a su hijo al nosocomio porque se cayó mientras conducía una motocicleta.
Al referido centro también llegó la joven Beatriz Nicolás, cuyo esposo fue accidentado por un vehículo cuando prestaba servicios de transporte.
El hospital docente Francisco Moscoso Puello, que colinda con populosos sectores capitalinos como el ensanche Es-
paillat y Capotillo, fue otro que recibió decenas de pacientes, por lo que tuvo que ser asistido por la Policía Nacional para prevenir que se alterara el orden.
Además de personas con traumatismos que llegaban en las ambulancias del 911, en el centro también se atendía a niños y adultos con cefalea y dolores corporales.
l LUIS SILVA
AMBIENTE
En la mañana de Navidad el ambiente en algunos barrios de la capital era tranquilo, a pesar de que hubo personas que como años anteriores amanecieron en las aceras de sus casas compartiendo con amigos mientras escuchaban música e ingerían bebidas. Al igual que en la parte céntrica de la ciudad de Santo Domingo, el comercio en lugares de Cristo Rey y Villa Francisca hizo una pausa con motivo del feriado, se cerraron tiendas y hasta colmados.
P. 8 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
RELIGIÓN. El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, aseguró ayer que el alejamiento de Dios por parte de las personas es el gran mal que afecta a la sociedad.
Monseñor Francisco Ozoria durante la celebración de la misa. FÉLIX DE LA CRUZ
Los accidentados llegaban a los hospitales en ambulancias. FÉLIX DE LA CRUZ
Dios quiere compartir su divinidad con la gente
En algunos barrios se mantuvo la calma
Navidad
El arzobispo Francisco Ozoria celebró ayer la misa por el Día de Navidad
La fiesta navideña transcurrió en calma en sectores capitalinos. FÉLIX DE LA CRUZ
PAÍS
COE reporta 18 muertos durante el fin de semana
INFORME. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reportó ayer el fallecimiento de 18 personas a causa de accidentes de tránsito durante el fin de semana.
Nueve de estos accidentes acontecieron dentro de las áreas de operaciones del plan diseñado para el operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Navidad 2022”.
De acuerdo con el reporte, de las 18 muertes reportadas 12 fueron por accidentes de tránsito en los que se involucra a motocicletas, tres en vehículos livianos y tres por atropellamientos.
Los fallecidos a causa de accidentes en motocicletas dentro de las áreas del operativo son Reneury Minaya, de 18 años; Wilkin Cuevas y Anderson Hernández, ambos de 20 años; Sony David 40 y la señora Orquídea Milagros Jerez Gómez, de 43 años. Otras nueve personas fallecieron fuera del perímetro establecido para el plan preventivo del COE.
Mientras que Eriberto Caba Ferreira, de 37 años; Antonio Valdez, de 60, y José Luis Díaz, fallecieron a causa de acciden-
tes de tránsito mientras se desplazaban en vehículos livianos dentro del perímetro establecido para el plan preventivo.
Por atropellamiento perdieron la vida Antonio Hernández, de 50 años; María del Carmen Beltré, de 63, y Elías Colomes Jiménez. Este último falleció dentro del área del operativo del COE.
Según el informe, 77 accidentes de tránsito se registraron durante el día de Nochebuena, 174 personas se intoxicaron por ingesta de alcohol y 49 por alimentos. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 9
Autoridades dan a conocer boletín. F. E
PAÍS
Un sueño hecho realidad: un niño es policía por un día
saber cómo contener las emociones.
Mientras atravesaban la ciudad, en compañía de dos oficiales superiores, el corazón le latía cada vez más fuerte luego de saber que sería recibido por el director general de la policía, Mayor General Eduardo Alberto Then.
Jhojansel subió las escalinatas del Palacio Policial escoltado y con un gran número de uniformados en el entorno.
Sorprendió al director general de la Policía con un saludo de veterano. El comandante le dio un abrazo y junto al comisionado para la reforma de la Policía Nacional, José Vila del Castillo, manifestaron lo orgullosos que estaban de ver un niño con sus ideales mientras conversaban sobre su deseo de ser policía.
¿Pero quién es Jhojansel? Hace 9 años cinco hermanitos de 3, 5, 7, 10 y 12 años llegaron a una Aldea SOS resultado de una historia familiar que necesitaba ser intervenida. Entre ellos estaba Jhohansel Concepción un niño modelo, hoy con 12 de edad, y que recientemente en una actividad de la ONG Aldeas Infantiles dijo que su sueño es ser policía para que en el país no haya más delincuentes.
La información llegó a la dirección policial en donde prepararon la sorpresa para el pequeño aspirante por lo que decidieron hacerle vivir el día más emocionante de su existencia, haciendo un recorrido cual policía cualquiera, montado en la parte delantera y aprendiendo a usar la radio patrulla.
Jhojansel ha crecido en una familia de cuidado alternativo con el modelo de Aldeas SOS, un centro donde residen otros 91 niños con historias especiales, el programa les acoge garantizándoles el derecho a una familia, educación, apoyo emocional y psicológico hasta ser mayores de edad.
SOS actualmente funciona en el país con instalaciones en Los Jardines, Los Mina y Santiago de los Caballeros, donde impacta a 496 niños, niñas y adolescentes que provienen de familias vulnerables.
Se entregan a PN voluntariamente 37 personas
DELITOS. Treinta y siete personas perseguidas por la Policía Nacional por diversas acciones delictivas se entregaron voluntariamente entre el 14 de noviembre y el 19 de diciembre de este año.
Un informe de la Dirección Central de Investigación, a través de la División de Criminología, indica que al grupo, hombres y mujeres, se le perseguía por la comisión de diferentes delitos, entre ellos homicidios, robos, agresiones físicas, heridas y fugas de la cárcel.
Además, el informe identifica a las personas que se entregaron y a las víctimas de los correspondientes casos.
El reporte, dirigido al director de la Policía mayor general Eduardo Alberto Then, señala que los hechos se registraron en Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Vega, San Juan y Barahona.
Otros delitos se cometieron también en las provincias La Romana, Jimaní, Samaná, San Cristóbal, Moca, Haina y Juan Dolio.
La Policía, a través de un comunicado, explica que como parte de su proceso de transformación técnica y profesional a la que está siendo sometida la institución, ha mejorado sustancialmente las labores y protocolos de investigación.
La misiva indica que a las personas entregadas de forma voluntaria se les garantizan todos los derechos que consagran la Constitución y las leyes dominicanas. l F.S.
Onamet vaticina aguaceros de corta duración
NAVIDAD. A Jhojansel Concepción lo vistieron sin saber para qué ni adónde iba. Cuando llegó la patrulla policial al albergue su cara de asombro y emoción contagiaron el ambiente: se convertiría en policía por un día.
La Policía Nacional hizo realidad el sueño de un niño de patrullar la ciudad y estar en el despacho del director de la uniformada.
Eran las 3:00 de la tarde cuando una patrulla policial sorprendió a Jhojansel en su familia de acogida a la que llegó teniendo dos años de edad. Es un niño tímido, tan formal que parece un policía atrapado en el cuerpo de un menor, todos dicen que se cree el personaje.
Cuando el coronel Diego Pesqueira le informó que por instrucciones del director de la policía Mayor General Eduardo Alberto Then sería policía por un día su cara se transformó, corrió a pedir permiso a su madre de crianza sin
Reforma policial
Al preguntársele qué pidió a Santa Claus su respuesta fue “un audífono” y pocos minutos después fue sorprendido con un regalo que tenía dentro una tablet de última generación, el niño no podía creerlo.
“La visita de Jhojansel es una muestra de que ser policía sigue siendo una de las profesiones más idealizadas por los niños, lo sabemos y el próximo año verán todo lo que traemos para una policía juvenil modelo con la reforma policial, Jhohansel podrá ser parte de este grupo en solo cuatro años cuando cumpla sus diez y seis” declaró el comisionado José Vila, al conversar emotivamente con este policía por un día.
Mientras tanto, el adolescente se fue a casa feliz con una gorra de oficial, otro de los regalos que recibió y que conservará para recordar que cada día está más cerca la oportunidad de convertirse en un verdadero agente del orden. l ADDIS
BURGOS
CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que se podrían generar algunos chubascos dispersos en distintas localidades del país.
Las lluvias aisladas y de corta duración, que se vaticina que caerán sobre las regiones del noreste, este, norte y la Cordillera Central, serán provocadas por una débil vaguada, la cual, se estará ubicando al noroeste de Haití, asociada a un sistema frontal sobre Cuba y los efectos locales y del viento.
Este panorama continuará generando este martes algunos chubascos dispersos y ocasionales ráfagas de viento durante la mañana y primeras horas de la noche, principalmente en localidades de las regiones noreste, el litoral costero caribeño y la Cordillera Central. Onamet prevé que las temperaturas seguirán baja en gran parte del país, oscilando la mínima entre 20 y grados Celsius y la máxima entre 29 y 31. l F. SÁNCHEZ
P. 10 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
Jhojansel saluda al director general de la Policía, Mayor General Eduardo Then. F.E.
Misión
La Policía Nacional hizo realidad el sueño de un niño de patrullar la ciudad
Then valoró los ideales del niño que aspira ser policía. F.E.
PAÍS
Solo el 8.7% de los trabajadores en RD son extranjeros
LA PIZARRA
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
A ciegas, sin encuestas
Sandra Bullock encarna a Malorie, en la película “A Ciegas” con una actuación magistral que cuenta la historia de una mujer que tiene que navegar río abajo, con sus dos hijos y los ojos vendados para encontrar un refugio seguro para protegerse de unos seres extraños que invaden la tierra. Es una historia de suspenso y terror que atrapa hasta el final.
Masalles aboga se eduque sobre el rol familiar en las escuelas
INFORME. Ante la pregunta de qué debe hacerse ante el deterioro social con la familia como núcleo, el obispo de la diócesis de Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, monseñor Víctor Masalles, considera que hace falta un trabajo en ese sentido, y considera que podría empezarse por agrupar a varias entidades en un “Ministerio de la Familia”.
“Por ejemplo, hay países como Italia, donde hay un Ministerio de la Familia. Nosotros tenemos ministerios de la Mujer, de la Juventud, el Conani para los bebés, el de la tercera edad... y todo eso trabajado por separado de una manera desarticulada, un montón de dinero destinado a reforzar por separado cada uno de esos estamentos de la sociedad”, señaló.
ENCUESTA.
Aunque hay sectores como la construcción y la agricultura en donde la mano de obra extranjera supera el 20% que estable el Código de Trabajo de la República Dominicana, en términos globales, esa población solo alcanza 8.7% según los datos de la encuesta Enhogar 2022.
Los extranjeros son el 11.5% de los trabajadores no profesionales o por cuenta propia que residen en el país y la cifra aumentan a un 12.2% cuando a trabajo doméstico se refiere.
A principios de este mes de diciembre el Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 362-2022, que establece que los extranjeros no pueden ser empleados fijos de las instituciones públicas.
Sin embargo, al ver las cifras de acuerdo con Enhogar2022, solo el 0.6% de los empleados del Gobierno son extranjeros y los empleados en empresas públicas llegan al 1.3%.
En términos generales, el 63.9% de la población de 10 años y más activa económicamente es nativa, en tanto que de la población de origen extranjero el 76.9% es parte de las Personas Económicamente Activas (PEA).
No hay paridad
La encuesta refiere que el 53.5% de las personas que trabajan en el Gobierno, son mujeres y que en las empresas públicas ese porcentaje aumenta a 53.8%.
De las personas que trabajan con familiares, sin cobrar, las féminas son el 50.7% y en el trabajo doméstico representan el 95.4%.
De acuerdo con esa métrica, solo en los renglones antes mencionados las mujeres son más que los hombres: en las empresas privadas, no profesional o traba-
jos por cuenta propia, empleadores y otros, los varones son mayoría. En sentido general, los masculinos representan el 57.6% de la población laboral.
Los datos refieren que el 65.7% de la población de 10 años de edad o más, desocupada, es decir, que no trabajó remuneradamente en la República Dominicana, es mujer: en los rangos de 10-19 son el 51.4%; de 20-29 son el 67.1%; de 30-39 años son el 73.8%; de 40-49 son 70.5 y de 50 años o más, representan el 57.8% de la población desocupada.
Teletrabajo
La modalidad de trabajo a distancia que se implementó en el país a raíz de la pandemia del Covid-19 al parecer quedó en el pasado.
Los datos de Enhogar refieren que el 1.7% de la población de 10 años y más de edad alguna vez ocupada dependiente y que habitualmente trabaja en el establecimiento de la empresa donde labora, teletrabajó en las últimas cuatro semanas. l
DATOS
HOGLA ENECIA PÉREZ
Clasificación ocupación y desocupación
ENHOGAR-2022 define la ocupación como todas las personas a partir de 10 años que por un breve periodo de referencia de la semana antes del levantamiento de la encuesta, se dedicaron a cualquier actividad de producir bienes o servicios a cambio de una remuneración o un beneficio. En tanto la desocupación abarca a las personas que no realizaron ninguna actividad económica en la semana anterior pero buscaron trabajo en las cuatro semanas anteriores a este estudio.
Guardando las diferencias, la historia se parece en el título a lo que ocurre en el escenario electoral con las encuestas. Como por arte de magia y sin razón aparente, los estudios de intención de votos de las marcas acreditadas han desaparecido y nadie tiene explicación de por qué ocurre esto.
El hecho, excepcional en la historia política reciente, ha dejado a la población a ciegas, a merced de invasores que intentan manipular la opinión pública con resultados de estudios por encargo, que no resisten un análisis de credibilidad por el cuestionable método de investigación con que se hacen.
La última encuesta Gallup, fue publicada en octubre de 2020, apenas unos meses después de que Luis Abinader y el PRM asumieron las riendas del Estado. Las marcas más acreditadas en el mercado electoral son, además de Gallup, Mark Penn y Asisa. Ninguna ha publicado y así llega la población al año preelectoral, a ciegas y a merced de los manipuladores que le llevan confusión. Todos los estudios se publicaban con cierta frecuencia, pero han desaparecido por un largo periodo.
Cada interesado tiene un relato, y cuenta el cuento a su conveniencia. Si son de la FP dicen que es cosa de los oficialistas que intervienen para evitar que se sepa que entre Leonel y Luis hay un supuesto empate técnico.
El Gobierno tiene sus propias encuestas, y las pone a correr y colocan la popularidad del presidente más allá de las nubes. Al PLD le conviene porque al parecer su situación electoral no es la mejor, y mientras tanto, sus enemigos, los de la FP, no tienen cómo desmontar con más eficacia que su situación es mucho mejor, que lo planteado por adversarios.
¿A quién le conviene y a quien no, navegar a ciegas hasta el año preelectoral, porque si mira y si le miran, la realidad sería casi un suicidio para 2024, generaría caos y reduciría su potencial electoral?
Monseñor Masalles dijo que, si se estableciera un Ministerio de la Familia en el país, se comenzaría a ahorrar dinero y a tener una visión holística donde lo familiar sea el centro y cada uno descubrir el rol que tiene en este importante núcleo.
Al ser entrevistado en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R. que se transmite por Entelevisión a las 9:00 de la noche cada sábado, Masalles señaló que si se estableciera en el país un Ministerio de la Familia, no se estaría regalando a segmentos sociales que la integran cosas que no ayudan a fortalecer este núcleo social.
Considera que eso es lo que ha faltado en el país, pero que es difícil que se haga realidad porque hay muchos intereses de por medio, ya que lo que se quiere es más ministros, más diputados, más senadores y que prevalece un aparato demasiado burocrático.
“Si usted tiene familia, usted no gasta en drogas ni en alcohol y no bota los ‘cuartos’, pero los grandes poderes necesitan eso… Eso haría un daño enorme a los que se nutren de eso”, apuntó Masalles. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 11
Monseñor Víctor Masallesn. F. E.
En sectores como la construcción y agricultura los extranjeros son más. FUENTE EXTERNA
Enhogar 2022 El 65.7% de la población de 10 años de edad o más, desocupada, es mujer
Cuarteles del Cibao en estado deplorable
Reclaman locales para cuerpo de bomberos y PN
SANTIAGO. Las entidades que integran a Compromiso Santiago plantearon, entre las prioridades para el próximo año, la conclusión y equipamiento de la Estación Central del Cuerpo de Bomberos y la construcción de parqueos en el centro histórico ante caos en el tránsito vehicular.
UAPA presenta proyecto para desechos
SANTIAGO. Con el financiamiento del Fondocyt del Ministerio Educación, Ciencia y Tecnología, (Mescyt), la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) presentó su proyecto sobre Sistema de Información Geográfica para el Aprovechamiento energético de Desechos Orgánicos (Sigaedo).
El cuartel levantado con madera y zinc está ubicado en el punto donde converge el cruce que comunica con los municipios de Monción y Sabaneta de Santiago Rodríguez, y Mao, de la provincia de Valverde.
El destacamento apenas cuenta con tres policías que deben brindar servicio en total precariedad para una gran población que cada día reclama mayor seguridad ciudadana.
Cuando llueve, las camas en que duermen los policías terminan mojadas y deben refugiarse en espacios más seguros, según narran los agentes a reporteros de elCaribe.
Para prestar servicio, ante una denuncia, los policías deben hacerlo en sus motocicletas, debido a que carecen de vehículos para patrullaje.
Otros espacios
En la comunidad Mata del Jobo, una zona apartada de Santiago Rodríguez, el local que sirve de destacamento policial es prácticamente una choza. Sus moradores llevan años reclamando un espacio
más adecuado para los policías.
El cuartel del distrito municipal de Hatillo Palma, comunidad perteneciente a la provincia de Montecristi, es otro de los espacios donde los agentes deben prestar servicios sin contar con las más mínimas condiciones.
El destacamento construido con madera y zinc se encuentra en estado deplorable.
Mientras que el cuartel policial de la comunidad San Marcos en San Felipe de Puerto Plata lleva años en deterioro. En la provincia de Santiago, el cuartel de Matanza es el que se encuentra en peores condiciones, con 30 años en condición de alquiler. l
MIGUEL PONCE
ANTIGUOS
Se estima que al menos 25 cuarteles necesitan la urgente reparación en comunidades del Cibao, para así impedir que puedan colapsar encima de los policías.
De los pocos espacios que han sido intervenidos, se encuentra el destacamento de Yásica Arriba levantado en 1928 y el de la comunidad La Cumbre, ambos en la carretera turísitica.
Piden un año de coerción contra “pastor” violador
SANTIAGO. La Fiscalía de Santiago pidió 12 meses de prisión preventiva contra el director de un centro de rehabilitación intervenido por el Ministerio Público.
El fiscal titular Osvaldo Bonilla dijo que además están solicitando la complejidad del caso contra Lorenzo Silverio Almonte o Julián Almonte (El Pas-
tor). Almonte podría enfrentar cargos por actos de tortura, maltrato, así como abuso sexual y psicológico en perjuicio de menores de edad.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente conocerá la medida el próximo martes.
Los hallazgos y los testimonios de las víctimas fueron obtenidos junto a especialistas y fiscales de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.
Los adolescentes, con edades entre 13 y 17 años, presuntamente eran violados sexualmente por adultos responsables de su cuidado, obligados a ingerir sustancias psicóticas y medicamentos sin prescripción médica. l
Durante un encuentro sostenido con la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de educación Ángel Hernández, los sectores empresariales volvieron a pedir la construcción y equipamiento de la sede de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía, y un centro de comercialización agropecuaria (Merca Cibao).
Al abordar los temas de la agenda de iniciativas prioritarias para Santiago y la región norte, el estatus de los proyectos del convenio Presidencia-Compromiso Santiago, se habló de la formulación y puesta en operación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cordillera Septentrional..
También acordaron propuestas de colaboración del sector privado para impactar positivamente la calidad de la educación dominicana como factor decisivo para el desarrollo.
El encuentro fue realizado en la sede de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), se abordaron, entre otras, propuestas, la conexión vial entre avenida Eléctrica con la avenida Francisco Augusto Lora, y parqueos del centro histórico.
En tanto que junto al ministro de Educación, Ángel Hernández, analizaron diversas iniciativas para mejorar la calidad de la educación a nivel general y para la formación de recursos humanos acorde con la demanda de los sectores productivos, especialmente a nivel técnico.
Por las entidades que componen Compromiso Santiago, eparticiparon, Fernando Capellán, de la Apedi; Miguel Lama, de la Corporación de Zona Franca; Carlos Iglesias, de la Cámara de Comercio; Ricardo Fondeur, del Consejo Estratégico; Sandy Filpo, de la Acis y Juan Ventura de al Airen.
También Lina García y Mercedes Carmen Capéllán, tesorera de la Apedi. l MIGUEL PONCE
Karina Pérez Teruel, que estuvo a cargo de la presentación del proyecto creado por la UAPA, dijo que en el país se producen aproximadamente 16 mil toneladas de desechos por día.
De estos , la región del Cibao aporta 3 mil 713 toneladas.
En el país el manejo de los residuos es de 86.2% mecanismos de recogida de los ayuntamientos; 7.5 % corresponde a la incineración y un 3.5 por ciento los descarta de forma correcta.
Los investigadores consultaron en 29 comunidades del municipio de Puñal de Santiago. l MIGUEL PONCE
Habilitan tramos cerrados trabajos del monorriel
SANTIAGO. Tras más de cuatro meses de permanecer cerrados debido a los trabajos para la construcción del monorriel, varios tramos de la avenida 27 de Febrero fueron abiertos para facilitar el tránsito vehicular.
Los puntos más álgidos, frente al Palacio de Justicia Federico Álvarez y al sector de Pueblo Nuevo, fueron habilitados desde el fin de semana.
La empresa contratista trabaja en ocho estaciones que son levantadas de manera simultánea, además del inicio de la construcción del primer tramo del viaducto por el que se desplazará el primer monorriel que se construye en Santiago. Se espera que la obra sea terminada para finales del año 2024.
Además trabajan de manera acelerada para dejar abierto nuevamente el tramo colapsado de la avenida Las Carreras, afectado por un derrumbe. El Gobierno también trabaja en varios tramos para el Teleférico. l
MIGUEL PONCE
P. 12 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
Encuentro busca avanzar en proyectos . RICARDO FLETE
NORTE
MIGUEL PONCE
SANTIAGO RODRÍGUEZ. Los agentes que prestan servicio en el destacamento policial de la comunidad Los Quemados deben hacerlo en un local a punto de desplomarse, debido al deterioro.
Cuartel policial de Los Quemados, en Santiago Rodríguez. RICARDO FLETE
Muchos cuarteles fueron construidos con Trujillo.
Muros para monorriel. RICARDO FLETE
INTERNACIONALES
Papa: vientos de guerra soplan sobre la humanidad
Más de 20 muertos en EE. UU. en la Navidad más gélida en décadas
WASHINGTON. Más de 20 personas han fallecido por el paso de la tormenta invernal Elliot, que ha impactado en casi todo el territorio de Estados Unidos en plenas festividades navideñas, las más gélidas registradas en el país desde hace décadas.
El temporal, provocado por un frente de aire ártico, comenzó a amainar este domingo tras haber dejado a su paso temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas, además de intensas nevadas y fuertes vientos que han afectado a la red eléctrica y a la aviación. Durante la mañana del día de Navidad, unos 200,000 usuarios seguían sin luz, mientras que cerca de 3,000 vuelos fueron cancelados.
Al menos siete personas fallecieron en la zona de Búfalo (estado de Nueva York), ciudad que quedó colapsada por la nieve y cuyo aeropuerto permanecerá cerrado al menos hasta el lunes.
“Todavía nos enfrentamos a un clima helado en todo el estado. Estas bajas temperaturas ponen en peligro la vida, por lo que los neoyorquinos deberían quedarse dentro de sus casas hoy”, dijo este domingo en rueda de prensa la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul
Otras cuatro personas murieron en un choque múltiple en una carretera del estado de Ohio en el que estuvieron involucrados unos 50 vehículos.
El papa Francisco pidió “que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas” y “se ponga fin inmediatamente” a la “insensata” guerra en Ucrania.
Denunció que “vientos de guerra soplan gélidos sobre la humanidad”, en el mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro antes de la bendición urbi et orbi.
Ante las decenas de miles de personas congregadas en la plaza y en un mensaje emitido por Mundovisión, el papa pidió recordar “los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra”.
Y mientras continúan los bombardeos en Ucrania, realizó un llamamiento para “que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”.
“Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo. Pero la voz del Niño, ¿quién la escucha?”, clamó Francisco desde el lugar donde se asomó al mundo por primera vez como papa el 13 de marzo de 2013. En este mensaje de Navidad que se ha convertido en una tradición para repasar los conflictos y males en el mundo, lamentó “que nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz también en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial”.
Constató “con dolor” que, “al mismo
tiempo que se nos da el Príncipe de la paz, crudos vientos de guerra continúan soplando gélidos sobre la humanidad”.
Y citó Siria “todavía martirizada por un conflicto que pasó a segundo plano pero que no ha acabado”; Tierra Santa, “donde durante los meses pasados aumentaron la violencia y los conflictos, con muertos y heridos” e imploró para que “se retome el diálogo y la búsqueda de confianza recíproca entre israelíes y palestinos”.
Pidió también al Niño Jesús “que ayude en particular al Líbano, para que finalmente pueda recuperarse, con el apoyo de la comunidad internacional y con la fuerza de la fraternidad y de la solidaridad” y “que la luz de Cristo ilumine la región del Sahel, donde la convivencia pacífica entre pueblos y tradiciones se ve perturbada por enfrentamientos y violencia”. Rogó para que llegue “una tregua duradera en Yemen” y se vaya “hacia la reconciliación en Myanmar y en Irán. l EFE
MOSCÚ
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que no renuncia a negociaciones sobre Ucrania “con todas las partes implicadas” en el conflicto. “Estamos preparados para negociar soluciones aceptables con todas las partes implicadas en el proceso”, dijo el mandatario ruso en una entrevista mostrada por la televisión pública. A la vez, aseguró que la otra parte, en referencia a Kiev y países occidentales que le apoyan, “se han negado a entablar conversaciones”.
Los muertos fueron encontrados en vehículos, en domicilios y en la calle, informaron las autoridades del condado de Erie.
También ha habido muertos por accidentes o por el frío en Kansas, Misuri, Vermont, Colorado y Wisconsin, según la prensa local, que eleva el número de decesos por el temporal a más de una veintena. Al menos 200 millones de personas en Estados Unidos, el 60 % de la población, han estado bajo alguna alerta por el clima, según el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service. l EFE
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 13
CIUDAD DEL VATICANO.
El papa Francisco envió un mensaje en el que volvió a condenar la guerra. F.E.
Putin asegura que no renuncia a negociaciones
Papa
Francisco “Nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz”
La tormenta invernal Elliot causó estragos el pasado fin de semana navideño. F.E.
20 años no son nada, pero 60 son demasiados
to por el cobrado en las estaciones físicas de peaje.
Ala semana de haber presentado sus credenciales el 9 de marzo, el nuevo embajador de Estados Unidos en nuestro país y su esposa fueron invitados a cenar en la casa de Donny. Cerca de una decena de parejas asistió. El presidente y su esposa, el vicepresidente y su señora, el secretario de Relaciones Exteriores y su esposa, dos de los héroes del 30 de mayo con sus respectivas esposas, y claro, los anfitriones, el entonces segundo vicepresidente, Donald Reid Cabral, Donny para sus amigos, y su esposa.
John Bartlow Martin había sido designado el 2 de marzo por el presidente John F. Kennedy como embajador de EE. UU. en República Dominicana. En aquellos días post-ajusticiamiento del tirano, los destinos de nuestra nación estaban en manos del Segundo Consejo de Estado conformado por Rafael Bonnelly, representante de la entonces dominante Unión Cívica Nacional, quien lo presidía; Nicolás Pichardo, que fungía como primer vicepresidente; Donald J. Reid Cabral, segundo vicepresidente; y Luis Amiama Tío, Antonio Imbert Barrera, Monseñor Eliseo Pérez Sánchez y José A. Fernández Caminero, miembros. Todos, con la excepción de Pérez Sánchez y Fernández Caminero, estuvieron presentes en la cena ofrecida al nuevo embajador estadounidense, a la cual asistieron también, acompañados de sus respectivas esposas, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Bonilla Atiles y el enigmático ciudadano estadounidense Lorenzo Berry, mejor conocido como Wimpy, nombre del primer supermercado con aire acondicionado del país (Wimpys), inaugurado en 1958, justo al lado del Colegio del Apostolado en la avenida Bolívar.
El pasado miércoles 21 de diciembre, invité a mis amigos Magín Díaz y Raúl Ovalle a almorzar en la Fundación, lo que ellos catalogan como las exquisiteces de Saralina’s Wholesome Kitchen. Durante el almuerzo, conversamos sobre los problemas que ha enfrentado el Gobierno del presidente Abinader para ejecutar proyectos de inversión pública y sostener un nivel razonable de gasto de capital. Una vez más salió a relucir el tema de la Autopista del Ámbar por la que hemos propugnado desde hace años. Raúl, dotado de una memoria irremediablemente divorciada de lo común, me recor-
dó lo siguiente: “¿Doctor, usted sabía que la primera vez que se habló de esa autopista fue en el libro ‘Overtaken by Events: The Dominican crisis from the fall of Trujillo to the civil war’ de John Bartlow Martin, el cual, de seguro, usted debe tener aquí?”. “Claro que lo tenemos; incluso en ese estante está un original de la primera edición dedicado y firmado por Martin a George F. Kennan, el padre de la política de contención de la expansión soviética durante la Guerra Fría”.
Una vez más, la memoria no le falló a Raúl. Martin narra que luego de la cena en mesitas pequeñas en la terraza, la visita a la biblioteca de la casa de Donny donde este le mostró una de las pistolas utilizadas para matar a Trujillo y del regreso a la terraza donde ingirieron coñac y cafecitos, le comunicaron que el presidente Bonnelly quería conversar con él. “Fui a una habitación interior, y lo encontré, tal como recuerdo, con Pichardo, Amiama, Imbert, Reid y Bonilla Atiles. Era el Gobierno, consejeros y el ministro de Relaciones Exteriores, hablando con el nuevo embajador de los Estados Unidos. Hablaron de dinero, de los Castro-Comunistas y de planes para el futuro: una autopista en el norte de Santiago a Puerto Plata, un desarrollo tipo TVA
(Tennessee Valley Authority) del gran Río Yaque del Norte.”
Así recordó John Bartlow Martin la cena que le fue ofrecida a mediados de marzo de 1962, hace 60 años. El tiempo ha pasado. República Dominicana ha progresado mucho, pero no todo lo que pudo haber logrado si muchos de esos “planes para el futuro” se hubiesen ejecutado. La autopista de Santiago a Puerto Plata, por ejemplo, ya cumplió 60 años… en la agenda de obras de infraestructura por ejecutar. Esta autopista, llamada inicialmente Autopista del Atlántico y denominada luego como Autopista del Ámbar, fue anunciada por el presidente Abinader durante su discurso de toma de posesión. Lamentablemente, el proyecto fue concebido para ser ejecutado bajo la sombrilla de la joven Dirección General de Alianzas Público Privadas, adscrita al Ministerio de la Presidencia. Dos años después de realizar análisis, estudios, valoraciones, ponderaciones y puntualizaciones, se determinó que el proyecto, con un costo de unos US$400 millones, no resultaba viable ya que, para poder honrar el retorno requerido por los inversionistas privados, se necesitaría un peaje sombra considerable para compensar el faltante de recursos que no sería provis-
El 29 de agosto pasado publicamos un artículo en El Caribe en el cual mostramos que en los países hoy catalogados como desarrollados, casi la totalidad de los proyectos de construcción de infraestructura vial han sido ejecutados con recursos 100% estatales. En el caso de los EE. UU., el 99.8% de las 161,000 millas de autopistas de esa nación, las ha construido el Estado. En Canadá, el 97.6%. En Italia y Alemania, 93% y 89%, respectivamente. La semana pasada mostramos que el problema de la baja inversión pública en nuestro país no tiene su origen en la ausencia de recursos. A final de noviembre pasado, los depósitos del sector público no financiero en el sistema bancario consolidado, medidos de dólares, alcanzaron la suma de US$7,115 millones. Lo anterior revela que la ejecución completa del proyecto de la Autopista del Ámbar, apenas consumiría el 5.6% de esos depósitos.
El presidente Abinader, consciente de que una forma efectiva para enfrentar la invasión recesiva que se ve venir desde la geografía global es aumentando la inversión pública, ha instruido a los ministros y directores de entidades públicas a aumentar significativamente el gasto de capital en el 2023. Además de un ambicioso programa de construcción de viviendas, el Gobierno del presidente Abinader debería ejecutar, con recursos 100% estatales, la construcción de la Autopista del Ámbar que el presidente anunció hace dos años y cuatro meses. Si para ello tiene que enviar un proyecto de ley al Congreso Nacional que permita al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones contratar directamente a un consorcio conformado por las 4 o 5 empresas contratistas dominicanas con mayor experiencia en el área de la infraestructura vial, que lo haga. El Gobierno no debe perdiendo el tiempo con esquemas complicados y muchas veces conflictivos de Alianzas Público Privadas o tratando de sobrepasar las absurdas murallas que ha levantado la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. Reconocemos que 20 años no son nada, pero los 60 que han pasado desde que John Bartlow Martin escuchó a los representantes del gobierno dominicano en 1962 hablar de los “planes para el futuro”, son demasiados. l
Los artículos de Andrés Dauhajre hijo en elCaribe pueden leerse en www. lafundacion.do.
P. 14 PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
ANDRÉS DAUHAJRE HIJO Fundación Economía y Desarrollo, Inc.
DINERO
t
Miles compraron en Inespre para Nochebuena
INICIATIVA. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) informó que más de 20 mil dominicanos pudieron armar su cena de Nochebuena con los productos que la institución ofreció durante la cuarta Feria Navidad del Cambio de fin de año.
Durante esta exhibición de productos, que en esta ocasión se efectuó en el antiguo Aeropuerto de Herrera, Santo Domingo Oeste, se vendieron 67,110 libras de cerdo en piernas; 111,825 libras de pollos congelados; 41, 548 libras de arroz; 169,660 unidades de huevos, según el reporte de Inespre.
También se ofreció una gran cantidad de combos, uvas, pasas, vinos de producción nacional y otros 55 alimentos. Además, se ofertaron cochinillos de casi 30 libras a 2,500 pesos y de cerdos grandes de 80 libras a 4,000 pesos.
De acuerdo con un comunicado de la institución, más de 52 mil personas aprovecharon las grandes ofertas de alimentos que ofrece el Inespre en las cuatro Ferias Navidad del Cambio realizadas en diferentes puntos del país.
Las ferias Navidad del Cambio se desarrollaron en el Distrito Nacional, en el municipio Santo Domingo Norte, Santiago y a final de la semana semana en Santo Domingo Oeste, en el antiguo Aeropuerto de Herrera.
Agradece la confianza del pueblo El director de Inespre, Iván Hernández Guzmán, agradeció la confianza depositada por el pueblo en los productos, sobre todo para celebrar una cena tan especial como es la de Nochebuena.
“El presidente Abinader desde que se instaló puso el aparato productivo nacional en marcha y dispuso la entrega de un incentivo de préstamos a tasa cero para los productores nacionales. Ya llevamos más de 12 mil millones de pesos invertidos en el campo a tasa cero”, resalto.
Mientras que el subdirector de la entidad, Lino Fulgencio, dijo esperar que la población aproveche los bajos precios que tiene Inespre. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
INESPRE
Agenda de la Feria Navidad del Cambio
Las próximas ferias de Inespre se desarrollarán el 27 y 28 de diciembre en la Feria Ganadera de San Francisco de Macorís. El 29 y 30 de diciembre en el complejo deportivo María del Mar en el sector de Los Frailes II, SDE. El 3 y 4 de enero del 2023 en el Play Campusano, en Los Alcarrizos. Por último, el 6 y 7 de enero en el Estadio Temístocles Metz, de San Cristóbal.
RD y Gran Bretaña fortalecen lazos mediante Britcham
APORTE. La Cámara Británica de Comercio en la República Dominicana (Britcham) destacó los aportes de esa organización al fortalecimiento de las relaciones bilaterales del país con Gran Bretaña.
El presidente de la Britcham, Amauris Vásquez, se expresó en estos términos durante la celebración del 35 aniversario de la organización.
Vásquez resaltó: “En 35 años de arduo trabajo nos alegra que la cámara haya contribuido significativamente con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de la República Dominicana con Gran Bretaña”.
Destacó que esta organización ha contribuido en forma vital a convertir a Gran Bretaña en uno de los principales socios de la República Dominicana, “gracias al papel desempeñado por los pasados presidentes, directores y los diplomáticos británicos adscritos en Santo Domingo”.
En la actividad, realizada en una re-
cepción en la residencia del embajador del Reino Unido en el país, Mockbul Ali Obe, fue reconocido Fernando González Nicolás por su papel como fundador y primer presidente de la Britcham, en 1987, quien dijo sentirse honrado y satisfecho por los logros alcanzados por la cámara en 35 años.
El evento contó con la presencia de Joel Santos, ministro de la Presidencia; David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido; y Amauris Vásquez, presidente de la Britcham.
También asistieron pasados presidentes y directores de la institución, entre otros.
En la actualidad la Cámara Cuenta con más de 300 miembros y ha asistido a atraer inversiones en el sector eléctrico, banano, las bebidas, instituciones financieras, turismo y seguros. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 15
Director de Inespre dirigió los operativos. F. EXTERNA
DINERO
Momento del reconocimiento. F. EXTERNA
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Los homo erectus de la política
OPINIONES
EDITORIAL
La misiva de Miriam Germán
LA CARTA QUE EL 21 de este mes dirigió la procuradora Miriam Germán Brito a sus procuradores adjuntos, es una pieza de antología que se explica por sí misma por su claro objetivo y destinatarios específicos, a los que no menciona por sus nombres.
Aunque podría, sin embargo, prestarse a múltiples interpretaciones, hay un ángulo que la magistrada subraya al menos en ocho ocasiones, que de cara a la institucionalidad de nuestro sistema de justicia no se debiera soslayar.
Nos referimos a su persistencia, casi machacona, en la necesidad de preservar y respetar “la legalidad y la imparcialidad para mantener la integridad del sistema de justicia” así como “mantener la confianza en el sistema de justicia en su totalidad” y que se entienda que el trabajo del Ministerio Público es, ante todo, “defender los intereses de la sociedad”.
En esa misma tesitura van sus objeciones a los que denomina “juicios paralelos” que se generan cuando el Ministerio Público se comporta como si tuviese “un interés actual y directo en el desenlace del caso” y cuando se continúa “el litigio por los medios, así como en otras esferas distintas a los tribunales”.
“La población y la toma de los medios de comunicación para continuar el proceso por otras vías, pero contra los jueces, no son más que municiones para aquellos que no quieren una administración y auxilio de la justicia fuerte e independiente”, expone Miriam Germán, un punto que elCaribe saluda porque ha editorializado para que se despoje a los expedientes de la propensión a la espectacularidad.
Es una mala práctica con la que se pisotean derechos elementales de los detenidos y se crea una presión mediática a los jueces, que se ven arrinconados por la corriente de opinión previa.
Ojalá que la misiva de la magistrada también sirva para persuadir a sus adjuntos de que la tarea judicial tiene que poner el acento en principios básicos como la presunción de inocencia, el cumplimiento del debido proceso y el respeto escrupuloso de la dignidad de las personas investigadas.
Aplausos para la magistrada, porque con su contundente mensaje se yergue como la cabeza del Ministerio Público al solicitar a sus adjuntos que permanezcan al servicio de la sociedad y de la administración de justicia y, más explícita no podía ser, que no utilicen vías distintas a los procesos judiciales para hacer valer sus reclamos. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Afinales del siglo XIX, el científico holandés Eugéne Dubois encontró en la isla de Java fósiles muy parecidos a restos humanos, que dentro de la búsqueda entonces del eslabón perdido definió como huesos pertenecientes al primer hombre mono erguido al que llamó Pithe-
canthropus erectus. Siglo y cuarto después en el ámbito del partidarismo dominicano no resultaría difícil encontrar fósiles que muy bien servirían para ilustrar a nivel nacional una imaginaria actividad política un millón y medio de años atrás, con antepasados del hombre actual.
Es la situación que suele darse cuando los dirigentes de partidos negocian por conveniencia personal posiciones electorales que no podrían conseguir por sus propios medios, impidiendo el crecimiento de su dinámica interna, a lejana distancia de las elecciones sin mediar ninguna competencia entre aspirantes. El hecho de que en esas circunstancias brillen personas inclinadas a favorecer esa salida a la crisis interna que mantiene congelada la oposición política es prueba más que
suficiente para medir el grado de envilecimiento a que se ha llegado en partidos que bien podrían trabajar en procura de un historial democrático digno de mejor futuro.
El que grupos partidarios se ilusionen con la posibilidad de que una candidatura a cualquier nivel de elección pueda ser alcanzada por esa vía hace pensar que la mentalidad del Homo erectus sobrevive en la política dominicana, catorce décadas después de los hallazgos del doctor Dubois. A muchos partidos que han seguido ese camino les costará muchos años superar el trauma de dirigencias que a todas luces representan en la política nacional una nueva generación de Pithecanthropus erectus. Especialmente ahora que los plazos y las limitaciones impuestas por las nuevas leyes despojan de atractivos las alianzas electorales. l
MI TIEMPO
Siempre habrá un motivo
Sin darnos cuenta, comenzamos a transitar por el peligroso camino de la desesperanza, de la apatía.
Nos sentimos vencidos y así comenzamos a vivir en la derrota, como personas fracasadas, sin más nada por hacer. Sin motivos para vivir.
trará las muchas cualidades y virtudes que posees y que te ayudarán a seguir adelante.
Ese alguien te hará ver el horizonte con claridad, te enseñará como mirar entre las sombras hasta encontrar la luz.
EVELYN IRIZARRI Periodista
Con frecuencia, sucede que, abrumados por situaciones adversas, alguna enfermedad, la pérdida de un ser amado, la soledad, la falta de un empleo, el bajo rendimiento en los estudios, la distancia entre nosotros y nuestro amor, nuestro entorno, amigos y familiares, perdemos la fe, la esperanza de cambio se esfuma y sentimos que no tenemos motivos para ser felices.
Esa actitud nos aísla de los demás, pero quizás pocos lo noten. Sin embargo, los pocos que lo notan son las personas para las cuales eres realmente importante y son las más amadas por ti.
Esas personas no podrán entender ¿cómo estando ellos en tu vida, aun físicamente distantes, te puedes sentir solo? Y tienen razón.
Aun así, sus energías no se concentrarán en cuestionarse o cuestionarte. Ellos harán todo a su alcance para apoyarte, para ayudarte a entender lo importante que eres y te harán ver los muchos motivos que tienes para vivir, para agradecer, para ser feliz.
Alguien que en verdad te ama te mos-
Te ayudará a elegir tu mejor arma para enfrentar cada batalla. Hará que recuerdes las palabras precisas ante cada situación difícil.
Su sola presencia en tu vida te hará recordar lo inmensamente afortunado que eres.
Quien te quiere te mostrará que una persona debe navegar en distintas aguas cada día, que cada cosa tiene su espacio y que no siempre se alcanzan los mejores resultados en cada rol desempeñado.
La vida en su brevedad, nos da y nos quita. Nos sitúa en distintos escenarios y aunque a veces las cosas no salen bien, nos da el tiempo para corregir. Eso sí, siempre nos regala motivos para vivir y luchar por ser felices. l
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100.
FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
16 OPINIONES elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
www.elcaribe.com.do
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA
EDICIÓN
Cadiz Frías
POLÍTICA
¡Mujeres candidatas!
cogencia de candidaturas ofrece excelente oportunidad para llevar propuestas femeninas hasta en paridad de género.
FRANKLIN ALMEYDA RANCIER franklinalmeyda@gmail.com
Se está días de iniciarse el 2023, año preelectoral; los partidos elegirán sus candidaturas municipales, al Congreso y presidencial. Estaré con mis compañeros para favorecer mayor representación de la mujer en las candidaturas de la Fuerza del Pueblo. Es obvio que se trata de las municipales y al Congreso; para la presidencial tenemos el mejor candidato del país.
El momento es oportuno, el padrón electoral nacional y el partidario de la FP tienen más mujeres que hombres; la es-
LA TRIBUNA
La Ley 33-18, sobre partidos políticos ofrece una garantía porcentual cuando el artículo 53 invita a “respetar… en todo momento los porcentajes a cargos electivos que esta ley establece para hombres y mujeres”. Agrega: “Párrafo I.- La Junta Central Electoral y las juntas electorales no admitirán lista de candidaturas para cargos de elección popular que contengan menos del cuarenta por ciento (40%) y más del sesenta por ciento (60%) de hombres y mujeres”.
Y si no se respeta dice el “Párrafo II.En los casos que no se cumplieran estas obligaciones, la Junta Central Electoral y las juntas electorales devolverán dicha lista al partido… para que en un plazo no mayor de setenta y dos horas cumplan con la ley, de lo contrario, no se aceptarán las postulaciones…”
En procesos anteriores las mujeres han tenido dificultades para participar en sus respectivas organizaciones políticas
.La Fuerza del Pueblo apenas cumple tres años en enero 2023 y ha abierto su estructura con igualdad de oportunidades; ingresaron a su Dirección Política 20 mujeres elegidas democráticamente.
Para el año que asoma se deben preparar a ser elegidas como candidatas en la Fuerza del Pueblo por lo menos del 40% al 60% de mujeres a las senadurías, diputaciones, las alcaldías, regidurías, directores y delegados/as de distritos municipales. Ellas son buenas administradoras, inteligentes, perspicaces, prudentes y con sentido de oportunidad, honradas y consagradas; el país tiene más de un 60% de mujeres en las universidades. Por número y preparación están en condiciones para competir.
Cuando en 1948 las ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos se consagró en el artículo 21: “…derecho a participar en el gobierno de su país (…) derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.(…) La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta vo-
luntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal...”.
En 1948 el país se regía por una férrea dictadura, hasta el ajusticiamiento del tirano el 30 de mayo de 1961. Fue cuando el país se preparó para celebrar el año siguiente, 20 de diciembre de 1962, elecciones democráticas. Las ganó el profesor Juan Bosch con el 60% de los votos, de 1,073,245 electores registrados, votos válidos 1,054,954 y obtuvo 628,044. De 27 senadores ganó 22 y de 74 diputados 49; la población total era de 3,576,737.
Eran los tiempos de la “Guerra Fría”, y el presidente Bosch fue derrocado a los siete meses porque no accedió ante la presión estadounidense y del Pentágono a quebrantar las libertades ni perseguir a los jóvenes izquierdistas, tampoco a vender las empresas del Estado.
¡Fueron otros tiempos, reflexionemos ahora sobre cuáles mujeres entusiasmar para presentarse como candidatas! l
El autor es dirigente político.
Un paraíso natural en riesgo y más… (2)
CÉSAR NICOLÁS PENSON PAULUS cesarpenson@gmail.com
El turismo, aun más para los pioneros, como actividad de comercio es cosa de emprendedores que se lanzan al mar de incertidumbres, sorpresas y sobresaltos que caracteriza la actividad. Los que se “atrevieron” en Constanza, contra augurios y vaticinios, héroes anónimos por “su cuenta y riesgo”, han realizado cuantiosas inversiones que dependen de la per-
sistencia y las veleidades de un público cambiante. La carretera que une a la autopista Duarte con ese polo, la carretera de Casabito, vía de montaña, que requiere atención especial. Ruta de un millón de destinos de verde, rica en particular vegetación. Obras Públicas, responsable de ella, mantiene brigadas de limpieza y control de malezas con notable eficiencia, pero se puede hacer mucho más. En su entronque con la autopista Duarte existe un letrero de cemento: “Sabana del Puerto”, mal ubicado, que confunde al turista. Existe, también, un letrero pequeño que indica: “Constanza”, a más de 200 metros, del desvío hacia la ruta que indica. La obligada protección metálica, propia de una carretera trazada al borde de montañas, está en deplorables condiciones, producto de los innúmeros impactos que ha recibido en sus años de existencia y que en cada encuentro violento, cumple su papel, terminando en amasijos de hierros re-
torcidos. Existen curvas con pobre trazado y apretados espacios que no permiten el encuentro de dos vehículos grandes, que por cierto, bajando, se convierten en elefantes con ruedas como bólidos. Casabito es vía de frecuentes neblinas, densas por demás. Cuando fue reconstruida por Odebrecht, con destacada calidad y manejo de las aguas pluviales, le colocó un conveniente sistema de reflectivos blancos, rojos y amarillos, indicando estos últimos el centro de la vía. Sustraídos algunos por desaprensivos y los más por el uso y el reasfaltado de la vía, hacen de ella una ruta más peligrosa, ante las impredecibles y traicioneras brumas. El camionero de Constanza, responsables de la Ruta de los Vegetales, es quizás el conductor más solidario ante dificultades para conductores diversos y más aún, dispuestos a socorrer al turista. Es notorio ver basuras de diversa índole, arrojadas desde vehículos abordados por desaprensivos, dando
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
sentido a la cultura nacional de “jondéalo por la ventana”. Ahí terminan sus vidas los empaques de Turey, Jacaranda, Miguelina y otros. La Virgen, santuario con particular interés para los camioneros de la ruta, que se encomiendan a ella, debería tener particular cuidado como estación intermedia, con baños equipados, limpios y suministro de la abundante agua. Se descubre al “pariguayo”, que conduce con desprecio del cuidado que exige esa difícil carretera y suben haciendo uso del rebase temerario o bajan a velocidades imprudentes. Un cuartel del Ejército, sin funciones claras y discreto accionar, sirve de adorno, dotado de un costoso suministro eléctrico, que bien pudo haber sido solar. Pudieran ejecutarse paradores, con facilidades, baños y zafacones para admirar los espectáculos naturales que la ruta ofrece. l
El autor es empresario.
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
ReformulaciónDivina audacia
EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA define inteligencia como “capacidad de comprender o entender y de resolver problemas”. Alguien con alto coeficiente intelectual o hablante de varios idiomas, es considerado una persona inteligente. Sin
embargo, ese criterio está siendo ya revisado. Según los últimos estudios psicológicos, las cualidades que definen la inteligencia son otras, a saber: reconocer y aceptar los fracasos y aprender de ellos; ser amante de la lectura, no sólo en busca de conocimiento, sino también de diversión (que implica tener mejor memoria y más capacidad comunicativa); tener capacidad de argumentación articulada y convincente; pensar antes de hablar (señal de que nuestro cerebro funciona más rápidamente que nuestra lengua) y no preocuparse de lo que piensan los demás. l
CADA UNO PARA dar un paso hacia adelante, uno definitivamente irrevocable, debe estar seguro de qué cosas debe dejar atrás, qué otras no le servirán más como escudo, cuáles son demasiado pesadas para seguirlas sosteniendo y qué otras siempre
formarán parte de la pasión con que debemos seguir recorriendo los senderos de la vida.
Pero la velocidad y determinación de nuestra carrera está directamente sostenida por lo mismo que caracterizó el accionar del rey Ezequías, “ánimo resuelto”. Esa divina audacia y resolución perfecta del alma que le inspiró a ir más allá de la segunda milla, apuntar hacia la excelencia y sostenerse sin disminuir, sus actos de fe, superiores a sus desafíos y a sus adversarios encontraron impulso inagotable en el respaldo del Dios Sustentador. l
0. 17 OPINIONES elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
CLAUDIA FERNÁNDEZ
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
LEREBOURS
Jesús, Navidad y unidad familiar
de movimiento económico, de fiestas a todos los niveles, de repartos de dinero y de comida, en fin, en una época en que lo material se impone a lo espiritual.
Y de esa manera se está actuando totalmente contrario al verdadero sentido de la Navidad.
te exhorto a que, en lo que resta de esta semana y en la cena de Año Nuevo, le des gracias a Jesús por permitirte vivir a plenitud y por hacer posible que tu familia esté a tu lado celebrando esta fecha.
Mecanismos de control social (2)
EURI CABRAL euricabral07@gmail.com
Estamos inmersos en la temporada navideña, una época de fiestas y alegrías cuyo sentido real es celebrar el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios que vino al mundo enviado por el Padre Celestial, para entregar su vida, perdonar todos nuestros pecados y garantizarnos el camino de la salvación.
Cada año en esta temporada, realizo una reflexión por la importancia que tiene el acontecimiento del nacimiento de Jesús para todos nosotros en este tiempo.
La Navidad es un hermoso momento de integración y unidad de la familia, una época en la que pensamos en lo que Jesús hizo por nosotros y valoramos, como nunca, lo importante de tener a unos seres que nos aman y nos dan valor.
Es muy cierto que no podemos ocultar que la Navidad ha tenido sus inconvenientes y sus desviaciones para fines comerciales. Desde hace algún tiempo la vorágine del capitalismo ha trastocado el verdadero sentido de la Navidad.
La época de Navidad en muchos lugares, se ha convertido en un momento en el que todo se mide por el nivel
EN VOZ ALTA
Hemos afirmado en varias ocasiones que la navidad es una fecha escogida por los seguidores de Jesús para celebrar el nacimiento del hijo de Dios, que vino a la tierra para pagar por nuestros pecados y garantizarnos la vida eterna. Aunque ciertamente no existen pruebas irrefutables de que Jesús naciera un 25 de diciembre, esa fecha fue escogida por el emperador Constantino en los momentos de consolidación de la doctrina cristiana y se ha mantenido a lo largo de la historia como la fecha donde, en un humilde pesebre de Belén, vino al mundo el mesías enviado por Dios para redimir a la raza humana.
Partiendo de ese hecho la Navidad debe ser siempre un motivo de profunda alegría y celebración del nacimiento de Jesús, un momento para nosotros pensar en su vida, en sus hechos, en sus parábolas, en sus enseñanzas, en sus acciones para difundir la verdad de Jesús y hacer que nosotros cada día seamos más como él.
Y no es que dejemos de celebrar con moderación en este tiempo de fiestas y alegrías, lo que no debemos es perder la noción real de las cosas y creer que el sentido de la Navidad es la fiesta pagana y no una reflexión cristiana de agradecimiento, amor, paz y bendición.
Si quieres sentir y vivir con plenitud el verdadero sentido de la navidad
Casi terminando el año
Una guerra entre Ucrania y Rusia han complicado aun más las cosas.
La lucha contra la corrupción está en pie, funcionarios y exfuncionarios presos, otros en prisión domiciliaria, pero el dedo acusador no solo se ha fijado en los del pasado Gobierno.
Y si estás pasando por un momento difícil de pérdida de algún familiar, o alguien en tu alrededor está sufriendo por algo igual, levanta tus oraciones a Jesús y ten en cuenta que él es siempre tu mejor compañía y quien te consuela con mayor efectividad en esos momentos difíciles.
La Navidad debe ser un momento para acercarnos mucho más a Jesús, el hijo de Dios que entregó su vida para salvarnos. La Navidad debe ser una época para hablar con nuestros familiares y dar gracias eternas a Dios por darnos la vida, los talentos y valores que nos permiten crecer cada vez más. La Navidad debe ser un momento para saber que el modelo vida que debemos imitar es el de Jesús, basado en un profundo amor, en una gran sentido de justicia y solidaridad, en una gran capacidad para perdonar, en servir sin límites y sin condiciones a los demás, y en ser humildes siempre, teniendo presente el mensaje contenido en 1era de Pedro 5:5 que dice: “Dios se opone a los orgullosos pero muestra su favor a los humildes”.
La Navidad es alegrarnos por Jesús, es dar gracias por todo lo que recibimos de nuestro Padre Celestial, es amar y valorar a todos los que tenemos a nuestro alrededor, es aumentar nuestro servir y ayudar a los demás, y sobretodo, mantener y fortalecer la unidad con esa familia que Dios nos ha dado como un regalo especial. l
MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com
En el ordenamiento jurídico dominicano encontramos diferentes mecanismos de participación ciudadana, los cuales permiten a las personas ejercer algún tipo de control acerca de la formulación, ejecución y supervisión de las políticas públicas que desarrolla el Estado.
En este contexto hay mecanismos de participación establecidos en leyes preconstitucionales, en la Constitución, en leyes postconstitucionales y el proyecto de ley que cursan en el Congreso Nacional, como: ley Orgánica sobre Derechos de Participación Ciudadana y Mecanismos de Control Social.
Hay que destacar la importancia de la participación ciudadana y el control social, como mecanismos de fortalecimiento de la democracia y de la institucionalidad. En ese sentido, en el considerando tercero del anteproyecto se establece: “Que la inclusión de los derechos de participación ciudadana y mecanismos de control social en las constituciones de los sistemas político-democráticos, es reconocida internacionalmente como un medio de consagración y fortalecimiento de una estructura organizativa del Estado que lo legitima y afianza (…)”.
En esa misma línea, en el considerando cuarto del referido anteproyecto se describe:
EMELYN BALDERA emelynbaldera@gmail.com
Faltan apenas 5 días para que este 2022 culmine.
Siempre se habla de pasar balance, de asumir retos y metas y hacer una proyección de lo que esperamos realizar en el nuevo año que llega.
Ha sido un año de retos para muchos, pero sobre todo para el Gobierno del presidente Luis Abinader que ha debido enfrentar un poco de todo, entre inseguridad, carestía de productos de primera necesidad, como resultado de una inflación que no es sólo local.
Otros casos serios de corrupción que involucran a funcionarios del partido oficial se han estado ventilando. La reelección y las luchas internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por candidaturas en todos los niveles.
Este Gobierno ha debido enfrentar a una oposición que comenzó con cierta timidez, pero que ha cobrado fuerza a medida que pasan los días y se acercan las fechas electorales, tiene como punta de lanza a Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, que está decidido a ser presidente por cuarta ocasión. El líder de la FUPU no deja pasar una, y al contrario de otros procesos de campaña, está haciendo cosas que nunca hizo, hasta en Tik Tok se le vio.
La dirigencia del PRM ha demostrado algunos disgustos, por no estar de acuerdo con ciertas decisiones, Ramón Alburquerque, es una de las voces más disidentes que tiene el propio partido oficial, de igual manera, ha hecho lo propio Guido Gómez Mazara, que no se ha quedado callado y ha visitado el país llevando su mensaje en pos de conquistar el apoyo de los perremeístas disgustados, con miras a ser una opción para la Presidencia en 2024.
El Gobierno ha debido enfrentar nuevas variantes del Covid-19, el cólera, en fin, aunque muchos creían que a esta altura del año estos virus serían cosa del pasado, han regresado para recordarnos que nunca se irán y que hay que convivir con ellos.
Ha sido un año de muchos desafíos que vislumbra un 2023 aún más activo y retador. Un año preelectoral en el que veremos de todo un poco y que solo nos queda encomendarnos al Señor, confiados en que lo mejor está por venir. l
“Que la participación y los mecanismos de control ciudadanos son instrumentos de gestión que ayudan al fortalecimiento de la democracia, ampliando los espacios para que la ciudadanía contribuya en el diseño, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, permitiendo plasmar en acciones concretas y concatenadas (…)”.
En ese tenor, el anteproyecto establece una serie de principios, vinculados con los derechos de ciudadanía y de participación establecidos en la Constitución, Ley núm. 200-04 General de Libre Acceso a la información Pública, y en la Ley número 107-13 que regula las relaciones de las personas con la administración. En ese sentido, en el artículo 4, se listan los siguientes principios: complementariedad, concertación, cooperación, corresponsabilidad, igualdad, información, inclusión pluralidad, soberanía popular, solidaridad, transparencia, vinculación, y voluntariedad.
En síntesis, la aprobación de esta norma es de vital importancia para el fortalecimiento de la democracia, mejorar el control y fiscalización de los fondos públicos, y para que el pueblo, como soberano, tenga una participación más activa en el control de las políticas públicas del Estado. Por tales razones, exhortamos a nuestros legisladores a aprobar este proyecto de ley en 2023, para mejorar la calidad de la democracia, la institucionalidad, el control del gasto público y consolidar el empoderamiento ciudadano. l
0. 18 OPINIONES elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 LA TRIBUNA
LA TRIBUNA
GENTE
www.elcaribe.com.do
ESTILO: ESTRÉS
EJECUTIVOS
Burger King y Fundación
Hotel Occidental Caribe alcanza popularidad con sus actividades
ENCUENTRO. El Occidental Caribe alcanzó una gran popularidad en el segmento de familias, parejas y grupos por las infinitas posibilidades que ofrece a sus huéspedes, a los que les asegura una experiencia vacacional única.
Dentro de un hotel son muchas las comodidades que tiene un vacacionista. Más allá de éstas, también cuentan con una serie de actividades que buscan hacer un fin de semana inolvidable.
La
Merced se unen por una causa
La cadena de la casa del Whopper Burger King, dentro de su programa de responsabilidad social, realizó una alianza con la Fundación La Merced, que trabaja para los niños/niñas y adolescentes, de la Comunidad de Bienvenido, Manoguayabo. Isabel Turull, representante de la franquicia, resaltó la satisfacción de unirse a esta fundación para aportar a su causa y ayudar a crear nuevos espacios para el desarrollo de estos niños y jóvenes en nuestro país.
“LA JUVENTUD SABE LO QUE NO QUIERE ANTES DE SABER LO QUE QUIERE”.
Días festivos en diciembre causan estrés
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do
Sí, las fiestas navideñas traen consigo mucha felicidad, sin embargo, también generan tristeza, miedo y mucho estrés. Cuando llega el mes de diciembre hay quienes desean que “pase rápido” para liberarse del estrés que este mes les provoca.
experimentar una persona aquejada por estrés son insomnio, dolores de cabeza, musculares y estomacales; así como preocupación excesiva, inquietud y más.
“Todas las personas experimentan estrés y a veces puede ser abrumador. Tú puedes correr el riesgo de desarrollar un trastorno de ansiedad si sientes que no puedes controlar el estrés y si sus síntomas interfieren en tu vida diaria y no te permiten hacer cosas”, resalta.
Las compras, los compromisos sociales y los tapones incrementan el estrés en estas fechas.
DISTINCIÓN
Palladium Hotel Group premia a sus aliados con Top Producers
Palladium Hotel Group celebró un año de éxito con sus aliados. A través del premio Top Producers, la cadena reconoció el trabajo en conjunto de las agencias de viajes y cuentas corporativas, a las que definió como sus principales aliados. Durante en encuentro, el grupo hotelero resaltó el desempeño de sus cuentas principales en el crecimiento de sus propiedades en Punta Cana y Santo Domingo.
Al conversar con la psicóloga clínica Laura Guzmán sobre el tema, resaltó que esto se debe a muchos factores que van desde sentir la presión por la compra de los regalos navideños hasta la falta de un ser querido.
“Para algunas personas resulta una locura el mes de diciembre. Existen muchos factores que pueden generar estrés en las personas. Por ejemplo, en las fiestas navideñas aumentan los compromisos sociales; la invitación a fiestas por parte de amigos, familiares y compañeros de trabajo, lo que no todo el mundo maneja de la misma manera. Y, aunque la economía se dinamiza, la compra de los regalos navideños también pueden desencadenar mucho estrés, además de los tapones que se generan en la ciudad”, expresó la especialista.
Síntomas que se experimentan Según Guzmán, los síntomas que puede
Para disfrutar de los días de fiesta, la galena dice que lo mejor es: “Utilizar presupuestos realistas para las compras. En caso de ir de tiendas o centros comerciales, es mejor hacerlo en horas tempranas de la mañana para evitar aglomeraciones y evitar situaciones estresantes. Cuando estemos en una reunión familiar, hay que evitar temas que generen discusión o sean comprometedores”.
En ese mismo sentido, es recomendable priorizar las tareas e intentar sacar de tu lista aquellas que causan desgaste y que son innecesarias.
Organízate para no dejar todo para última hora, ya que, de lo contrario, puedes sufrir estrés y ansiedad.
Finalmente, Guzmán destaca que la clave está en la moderación y el equilibrio. “Dormir lo suficiente, practicar ejercicio moderado e intentar regular la dieta durante esos días evitando los atracones que no nos ayudan en nuestra salud ni en procesos de ansiedad”. l
Ya no es sólo sol, playa, piscina, discoteca, gimnasio, spa, y comodidades en la habitación, sino que también, el Occidental Caribe apuesta a la celebración de certámenes de belleza y eventos diversos. Así como a la Semana Internacional de Solteros que se celebró en el mes de noviembre.
Este es uno de los encuentros que más envuelve a los turistas internacionales cada año. En esa semana, vacacionistas de América Latina y Europa Mediterránea llegan al hotel para vivir actividades como juegos olímpicos, torneo de polo acuático, clases de baile, espectáculos en vivo y la elección del Mr. y Miss Soltera 2022. Este año la ganadora fue la argentina Susana Mariel Salomé.
Fusión gastronómica
Para Nelson Minaya, chef ejecutivo del hotel, para una experiencia única durante las actividades que se realizan, se conjuga la cocina internacional con la nuestra. “La fusión te permite hacer muchas cosas en la gastronomía. Por ejemplo, combinar alimentos dulces con amargos. Lo que se busca es que los comensales puedan disfrutar de cada comida y las actividades”, expresó.
Según Minaya, la idea de todo chef es que la gente disfrute de los platos, crear experiencias, y que se sientan identificados. “El extranjero muchas veces no viene a buscar su comida, sino la comida de país que visita. Siempre trato de irme a lo que él no conoce y que viva la experiancia”.
l JESSICA BONIFACIO
GENTE elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 19
Jean Cocteau ESCRITOR Y CINEASTA FRANCÉS
Las festividades navideñas y de fin de año desencadenan estrés, miedo y depresión en muchas personas
Insomnio, dolores de cabeza, inquietud y preocupación excesiva, son algunos de los síntomas. F.E
Nelson Minaya, chef ejecutivo de la cadena hotelera. J.B
CULTURA & ESPECTÁCULOS
La XXV Feria Internacional del Libro, en llamas
5 de Iyar —de acuerdo con el calendario judío o 14 de mayo de 1948 según el calendario gregoriano— su celebración es realizada anualmente con el calendario hebreo. Sin embargo, para evitar la profanación del sábado, se puede conmemorar uno o dos días antes o después del 5 de Iyar si cae demasiado cerca del Shabat, dice la camarada Wikipedia.
“La cuestión es que ese fin de semana hay una fecha importante para Israel”, insiste la fuente.
A QUIÉN MÁS A QUIÉN MENOS
ALFONSO
QUIÑONES
MACHADO aquinones@elcaribe.com.do EDITOR
Redescubrir la Navidad
La última vez que tuve noción de la Navidad, antes de que fuera prohibida por la Revolución Cubana, fue en 1967. Aún le quedaba una bodega a mi abuelo David en Camagüey.
Yo me llenaba los bolsillos del shorcito de avellanas y uvas pasas. Y mi abuelo gritaba a mi abuela: “¡Margoooo ven a buscar al niño que se está llevando las avellanas”. La bodega estaba atestada de sidras, vinos, manzanas, uvas y turrones.
La XXV
Internacional del Libro será del 5 al 14 de mayo del 2023 en la Plaza de la Cultura. Enfrentamientos internos, indecisiones, cambios de fechas por conveniencia del país invitado de honor, se registran al día de hoy, a cuatro meses del evento cumbre del Ministerio de Cultura.
“¡Viva Petronilo Flores!. El grito se vino rebotando por los paredones de la barranca y subió donde estábamos nosotros. Luego se deshizo.
Por un rato, el viento que soplaba desde abajo nos trajo un tumulto de voces amontonadas, haciendo un ruido igual al que hace el agua crecida cuando rueda sobre pedregales”. Así comienza el cuento que da título a El llano en llamas, del sempiterno Juan Rulfo.
Hay que servirse de la literatura para describir cómo puede haber sido el enfrentamiento, o alguno de ellos, entre la poeta Angela Hernández, Premio Nacional de Literatura y directora del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, y el poeta y viceministro Pastor de Moya.
Y la buena de Ángela preocupada por todo lo que hay que hacer y trabajar, no podía esperar que regresara el viceministro, que es el responsable máximo de la feria, y se habría agenciado, gracias a la influencia de terceros cercanos a la ministra, la posibilidad de una cita con Milagros Germán.
Parece que Ángela pensaba que a lo mejor lograría tener camino expedito para sus preocupaciones. Pero la ministra, supuestamente, le habría levantado un muro de concreto: “Cuando yo llegué, Pastor ya estaba aquí. Además a mí no me gusta saltar las jerarquías. Prefiero concensuar”. Le habría dicho, según fuentes muy cercanas al despacho de la ministra.
Cuestión de fechas
Israel es el país invitado de honor de esta XXV Feria Internacional del Libro de Santo Domingo .
Sede de la feria
Está probado que el mejor lugar para realizar la feria es la Plaza de la Cultura.
Las fuentes fiables que han hablado con elCaribe cuentan que “el enfrentamiento es a muerte” (vamos, no literalmente), aunque siendo leales a la novela negra... todo puede ser.
Pastorcito, agobiado de tanto trabajo, se ha tomado vacaciones hasta enero. Que nadie duda que sean merecidas. Pero parece que dejó algunos cabos sin atar.
Según la misma fuente, la feria estaba prevista para ser inaugurada el 4 de mayo, pero la embajada de Israel habría solicitado un cambio de fecha, y en vez de comenzar el 4 de mayo, inaugurar la feria el 5 de mayo, día en que se celebra el 75 aniversario de la fundación del estado de Israel.
Yom Ha’atzmaut (en hebreo, «Día de la Independencia») es el día nacional de Israel en conmemoración de la Declaración de independencia del Estado de Israel en 1948, en la cual David Ben-Gurión proclamó el fin del mandato británico y el nacimiento del Estado. Debido a que Israel declaró su independencia el viernes
¿Jeannette Miller?
En los corillos culturales se comenta que la feria estaría dedicada a su vez (y ese sería uno de los cabos sueltos) a la intelectual dominicana Jeannette Miller.
La escritora, ensayista, poeta, historiadora del arte, cuyo primer poemario, El viaje, fue publicado en 1967, a los 23 años, aún desconoce si la feria será en reconocimiento a sus aportes a las letras y el arte dominicanos.
Tampoco se ha decidido nada aún.
La Plaza de la Cultura
La Plaza de la Cultura que lleva el nombre de Juan Pablo Duarte será -¡menos mal que se dieron cuenta al fin!- la sede oficial de la XXV Feria Internacional del Libro. Allí existe la infraestructura necesaria, con instalaciones propias del Ministerio de Cultura.
Hay que recordar aquella rueda de prensa del año pasado celebrada en el patio interior del Museo de las Casas Reales, donde quien suscribe, preguntó acerca de lo incómodo y riesgoso de celebrar el evento en la Ciudad Colonial. Aquella vez las explicaciones fueron a dos voces y con toda la pasión. ¡Sería tan bonito que ambas voces reconocieran que quien suscribe tenía la razón!
De hecho aún no se han reunido con el Consejo de Vecinos de los alrededores de la Plaza. Tampoco -según la fuente cercana al despacho de Milagros Germán- se han decidido por los pabellones. Aunque hay idea de un gran super pabellón para albergar todo. Pero es poco probable. Habrá elecciones el otro año. Y hay que mostrarse en la vitrina de la feria. l ALFONSO QUIÑONES
Al año siguiente le terminaron de nacionalizar a mi abuelo la bodega, la alegría y la prosperidad. A mí solamente me quitaron la Navidad. Pero a él le quitaron la vida. Lo nombraron auxiliar de la administradora (la presidenta del Comité de Defensa de la Revolución zonal) del que había sido el último resquicio de propiedad que había hecho crecer con honestidad y esfuerzo.
Pocos años después murió deprimido, diabético y amargado. Creo que una sola vez lo vi sonreír. Probablemente fue cuando nació mi prima hermana (más hermana que prima) Ileana, quien pasó por aquí hace tres semanas en un avión rumbo a Jamaica y Nicaragua, y de ahí, a pie por Honduras, Guatemala, México, y al fin a Estados Unidos, a reunirse con su hijo, un talentoso artista plástico.
Ileana acaba de descubrir probablemente lo que son de verdad las Navidades. Su significado familiar, ese concepto tan desdibujado por la Revolución que nos inculcó que los gusanos que se iban a Estados Unidos, dejaban de ser familias nuestras.
En el año 2000, es decir 35 años después, me reencontré con mis tíos Juanito y Elma, que viven en Sarasota, y con mis primos Alberto y Elmita. Eran los primos con los que más jugaba de niño, hasta que se fueron a Estados Unidos. El cariño estaba intacto. Pero el tiempo que se va no regresa.
Yo redescubrí las Navidades en República Dominicana, hace 22 años. Las manzanas, las uvas, los vinos, el cerdito asado. Y sobre todo la maravillosa sensación de paz y alegría por la unión familiar, convencido de que en algún lugar de la memoria, mi abuelo llama “¡Margooo, busca al niño que se está llevando las avellanas!”. l
G. 20 GENTE elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
LIBRO.
Feria
Feria Internacional del Libro de Santo Domingo en la Plaza de la Cultura. FUENTE EXTERNA
A Q M
SOCIALES
Camelia Couture presenta su nueva colección
es un homenaje a esos modelos con los que Divina Castidad captó el amor de sus clientes, esos modelos que se convirtieron en referencia de estilo para todas Juliana Mejía detalló que la colección surgió tras una conversación con el equipo de trabajo, y alguien se acordó de uno de sus modelos y ahí todo se empezó a construir, cuando surgió la pregunta del porqué no lo volvían a sacar.
“Íconos collection” es el nombre de la línea presentada durante el cóctel presidido por Olgalina Freund Madera, propietaria de la tienda Camelia Couture, y Juliana Mejía, directora creativa de Divina Castidad.
Durante sus palabras, Freund Madera agradeció a la marca por confiar en la tienda para presentar esta colección que
“Los modelos icónicos de Divina Castidad, esos tres modelos que llenaron corazones, que viajaron a todos los mercados y ferias internacionales, esos que nacieron en tamaños grandes y se fueron acomodando. Hablamos de la Abbey Bag, Picnic Bag y Lovely Bag”, expresó Mejía.
Detalló que dicha colección, cápsula llena del “allure” de la marca con sus colores y combinaciones vibrantes e impensables, con el “madness” adecuado y la gran apuesta y sorpresa, son sus versiones micro de los íconos. l
WENDY ALMONTE
Lopesan Costa Bávaro recibe reconocimiento
El ejecutivo añadió que el Lopesan ha logrado en un tiempo récord, recibir dicho reconocimiento, gracias a la decidida apuesta realizada por la compañía para ofrecer un servicio diferencial y personalizado, acorde con el espacio que ocupa el hotel en el que su arquitectura combina con su propuesta gastronómica, de ocio y relax del Caribe
El estatus de hotel AAA Four Diamond garantiza a sus huéspedes que el establecimiento ha superado su exigente auditoría y cumple con los estándares de calidad, limpieza y excelencia en el servicio que estipula esta histórica organización”, explicó el director del centro hotelero, Carlos Jiménez.
Añadió que de esta forma, el Lopesan y sus cuatro diamantes aseguran vivir una experiencia exclusiva y única, ya que sus habitaciones, áreas públicas y las capacidades del personal del hotel son analizadas al detalle, con lo cual ha recibido una destacada valoración.
Recordó, que el programa Diamond Rating comenzó en 1976 y que durante sus 46 años, “se ha consolidado como uno de los sellos de calidad turística más importantes del planeta”. l elCaribe
GENTE elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 21
SANTIAGO. La tienda Camelia Couture presentó los modelos icónicos de la marca Divina Castidad, durante un cóctel que contó con la presencia de clientes y relacionados.
PUNTA CANA. Lopesan Costa Bávaro Resort Spa & Casino fue reconocido con la categoría de 4 diamantes por el programa AAA Travel Service.
Luis Sousa, Olgalina Freund Madera, Juliana Mejía y las niñas Valentina y Violeta Sousa. F. E.
El director del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino Carlos Jiménez, junto a su equipo, posa con la placa 4 Diamonds AAA. FUENTE EXTERNA
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BALONCESTO Harden consideraría retornar a los Rockets
El escolta James Harden está considerando seriamente regresar a los Houston Rockets en la agencia libre este julio, si decide no firmar un nuevo acuerdo con los Filadelfia 76ers, dijeron fuentes a ESPN. Harden y su círculo íntimo han estado sopesando abiertamente a Houston en las últimas semanas y meses, añadieron las fuentes, una posibilidad notable dado que solicitó y recibió un cambio fuera de la franquicia hace menos de dos años. Su futuro con los 76ers sigue siendo una propuesta fluida, que se ha visto impulsada con siete victorias consecutivas en el camino hacia un partido del día de Navidad con los New York Knicks (mediodía ET en ABC y ESPN). Harden está en una racha ganadora y productiva con el pívot All-NBA Joel Embiid, y el estado de esa asociación y el éxito de postemporada de los Sixers bien podrían ser factores reveladores en cómo Harden avanza esta temporada. Harden firmó un contrato de dos años y $68.6 millones con los Sixers, incluida una opción de jugador para 2023-2024 que le permite reingresar a la agencia libre este verano. (ESPN.com)
BÉISBOL
Fernando Tatis: “No queremos chance”
“Esta
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
Concluida la serie regular del torneo de béisbol otoño-invernal, las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey fueron dados como los favoritos para avanzar a la final. A su vez, dejaron fuera a uno de los equipos que mejor carta de presentación está registrando en el actual Todos contra Todos y que los posiciona como dueños de la primera posición.
Se trata de las Estrellas Orientales, que, a la pausa de las festividades de Nochebuena, hilvanan una racha de tres victorias.
“Estas tres victorias de manera segui-
da nos levantan el ánimo. Todos los muchachos están contentos y con una manera totalmente diferente de ver las cosas y que nos ha llevado hasta este sitial”, dijo Tatis.
Las Estrellas vienen de derrotar 4-2 a los Gigantes del Cibao en partido celebrado la noche del pasado jueves en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, triunfo que los llevó a colocar marca de 3-1, mientras que el representativo de San Francisco de Macorís en 1-3, para posicionarse en el último puesto del Todos contra Todos del torneo que está dedicado a la memoria de don Tomás Troncoso Cuesta y en opción a la Copa Banreservas.
Vamos a salir a ganar cada partido y no hay dudas de eso”, puntualizó Tatis, quien llevó, en la campaña 2018-19, a las Estrellas a borrar una sequía de 51 años sin levantar la corona.
la
En la actualidad, el equipo de la enseña verde lidera los departamentos colectivos de bateo con .291, hits (21), cuadrangulares (5), carreras remolcadas (17), los que menos se han ponchado con 19 y los que más bases se han estafado con seis. También comandan el OBP con .333, slugging (.455) y OPS (.789).
Parte de ese éxito que las Estrellas han experimentado en esta serie semifinal se debe al trabajo que ha desplegado uno de sus jugadores: Lewin Díaz, quien conectó de cuadrangular de manera seguida las noches del miércoles y el jueves.
Al terreno
“He venido trabajando súper fuerte para lograr todo esto. Aproveché esos trabajos para hacer algunos ajustes y gracias a Dios que me han dado mucho resultado. Eso no quiere decir que no voy a seguir trabajando. Seguiremos aprovechando todo este momento para poder ayudar al equipo a no solo estar en la final, sino a lograr la corona. Quiero ser parte de esa historia”, indicó Díaz.
Las Estrellas enfrentarán a las Águilas mañana en el Estadio Cibao
Lewin ocupa el liderato de cuadrangulares del Round Robin, con dos palos de cuatro esquinas, así como encabeza el departamento de carreras remolcadas con cinco. Asimismo, ocupa el quinto lugar en promedio de bateo con .385.
Tras la pausa de Nochebuena, las Estrellas estarán de regreso en el terreno mañana cuando viajen a Santiago de los Caballeros para enfrentar a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao a partir de las 7:30 de la noche. l
22 DEPORTES elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva
Harden. FE
James
es una serie semifinal corta y no queremos chance. En esto no hay chance. Es ganar juego tras juego para estar en
final nuevamente.
El dirigente habla del buen momento que viven las Estrellas y que los posiciona en el primer lugar del Todos contra Todos
Fernando Tatis señaló que irán partido tras partido con la finalidad de estar en la serie final del torneo de béisbol otoño-invernal. FE
Cibao FC entrega alimentos a familias en zonas vulnerables
APORTE. Cibao FC sacó el lado humano y su personal está entregando alimentos a las familias más vulnerables de la región, con la finalidad de que puedan tener una feliz navidad.
El personal y sus jugadores estuvieron haciendo entrega de canastas en los sectores de Gurabo, Cienfuegos y la Yagüita de Pastor y como apoyo a nuestro jugador Jean Carlos López, en Moca entregando y compartiendo con los niños y padres de la escuela de fútbol con la que él colabora.
“Junto a nuestro jugador nos encontramos realizando las entregas de canastas navideñas por las zonas más vulnerables de Santiago’’ anunció el club de fútbol. Nos acompañaron los jugadores Enzo Guzmán, Oscar Puello, Jean Carlos López y Jean Luis Martínez. Además, miembros del equipo administrativo del club.
Con la consigna ¡El fútbol nos hace más humanos!, los jóvenes jugadores se presentan en los hogares con sus raciones alimenticias, pero sobre todo con una amplia sonrisa. Les acompaña además Lucas, la popular mascota del equipo Naranja.
El personal masculino y femenino del laureado onceno de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), tienen varios días organizando y entregando los alimentos que fueron reunidos en el estadio del club.
Agradecieron a las personas, familia y empresas que colaboraron para que esta bonita actividad fuera realizada.
Cibao FC nació con la consigna de su presidente, el ingeniero Manuel Estrella, de ser una institución con valores formadores y solidarios.
El tiempo de Adviento es preciso para poner en práctica lo proyectado de tener un club que forme atletas en lo deportivo, la educación y en lo humano.
“Estamos demostrando que no solamente somos fútbol, que nos importan las personas y estamos dando una mano a los más necesitados”, expresan hombres y mujeres que trabajan en esta bonita labor. l elCaribe
Academia dará inicio a semifinal torneo navideño
BÉISBOL. La Academia Deportiva Luisito Mercedes dará inicio, este miércoles, a la fase semifinal del torneo navideño número 33, que tiene especial dedicatoria a Jesús –Chu- Vásquez Martínez, en opción a la copa DNCD.
Luisito Mercedes, presidente de la academia que lleva su nombre, señaló que la semifinal se celebrará en el play del Club San Gerónimo a partir de las 9:30 de la mañana.
Señaló que esta fase del torneo estará dedicada a la memoria del fenecido cronista deportivo Hilario –Lalo- Gómez.
Sus hijos Joan, Enmanuel y Chiqui estarán realizando el lanzamiento de la primera bola.
En el torneo participan más de 2,600 jugadores, quienes están diseminados en siete categorías con edades comprendidas entre 7 y 18 años. l elCaribe
MENÚ DEPORTIVO
El mega contrato de Correa con los Mets, en veremos
SITUACIÓN. El mega contrato del torpedero Carlos Correa con los Mets ha encontrado un obstáculo, ya que el equipo ha expresado preocupaciones con el expediente médico del puertorriqueño.
Se ha informado que ambas partes trabajan para hallar una solución, pero no está claro cuándo eso podría concretarse.
El pacto de 12 años y US$315 millones con los Mets (según una fuente) se supo esta semana, después de que otro acuerdo a largo plazo con los Gigantes no se dio debido a los resultados del examen físico de Correa con San Francisco.
Ken Rosenthal y Dan Hayes de The Athletic informaron el sábado que la preocupación es con la pierna derecha operada de Correa.
El campocorto se sometió a una cirugía para repararle una fractura en la fíbula derecha en el 2014, cuando Correa aún estaba en liga menor. Pero dicha lesión no le ha causado tiempo perdido alguno desde que debutó en Grandes Ligas con los Astros en el 2015. l MLB.COM
23 -. 39 ---- TEXAS TECH 7- 2 75.56-60.56 -------- TT 53 -. 101 8:00 TA&M COMMERCE 3- 8 71.45-73.18 ---- TEXAS 9- 1 80.80-60.20
DE LA NFL
JUEGOS
HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC.
H
F
H L F 29-12-2022 8:15 DALLAS 10-4- 0 28.14-19.21 11/5/2018 TENN 14 40 28 9/14/2014 DAL 16 49 26 ---- TENNESSEE 7- 7- 0 18.21-20.93 -------- DAL 14 -4 14 -------- TENN 0 -3 10 1:00 ARIZONA 4-10- 0 20.86-26.57 10/13/2019 ATL 10 -3 33 12/16/2018 ARI 7 43.5 14 ---- ATLANTA 5- 9- 0 21.86-23.79 -------- ARI 20 52.5 34 -------- ATL 26 -9 40 1:00 PITTSBURGH 6- 8- 0 17.93-22.07 11/11/2022 BAL 13 36.5 16 1/9/2022 PITT 3 41 16 ---- BALTIMORE 9- 5- 0 21.71-18.79 -------- PITT 7 -2.5 14 -------- BAL 3 -3 13 1:00 CHICAGO 3-11- 0 20.71-25.57 11/13/2022 DET 10 48.5 31 11/25/2021 CHI 13 -2 16 ---- DETROIT 7- 7- 0 26.07-26.00 -------- CHI 10 -3 30 -------- DET 7 41.5 14
1:00 JACKSONVILLE 6- 8- 0 23.86-23.43 10/9/2022 HOU 6 43.5 13 9/12/2021 JACK 7 -3.5 21
---- HOUSTON 1-12- 1 16.79-24.57 -------- JACK 6 -7 6 -------- HOU 27 46 37
1:00 DENVER 4-10- 0 15.57-18.07 11/11/2022 KCITY 27 -7.5 34 12/5/2021 DEN 3 46.5 9
---- KANSAS CITY 11-3- 0 29.57-23.00 -------- DEN 14 42.5 28 -------- KCITY 10 -8.5 22
1:00 MIAMI 8- 6- 0 24.64-24.57 9/11/2022 NE 0 45.5 7 9/12/2021 MIA 10 43 17
---- NEW ENGLAND 7- 7- 0 21.43-19.21 -------- MIA 17 -3.5 20 -------- NE 10 -3.5 16
1:00 INDIANAPOLIS 4- 9- 1 17.50-24.07 12/23/2018 NYG 17 48.5 27 11/3/2014 IND 16 -3 40
---- NY GIANTS 8- 5- 1 20.50-22.00 -------- IND 7 -10 28 -------- NYG 3 51 24
1:00 NEW ORLEANS 5- 9- 0 20.43-22.50 11/21/2021 NO 7 42 29 1/13/2019 FIL 14 52 14
---- FILADELFIA 13-1- 0 29.36-19.14 -------- FIL 27 -3 40 -------- NO 10 -8.5 20
1:00 CAROLINA 5- 9- 0 19.71-22.43 10/10/2021 FIL 6 46 21 10/21/2018 CAR 0 45.5 21
---- TAMPA BAY 6- 8- 0 17.64-20.57 -------- CAR 15 -2.5 18 -------- FIL 10 -5 17
1:00 CLEVELAND 6- 8- 0 22.36-23.29 9/27/2020 WAS 7 45 20 10/2/2016 CLEV 17 48.5 20 ---- WASHINGTON 7- 6- 1 18.93-19.71 -------- CLEV 17 -7 34 -------- WAS 17 -8.5 31 4:05 SAN FCO 10-4- 0 24.14-15.00 11/1/2018 LVRAI 3 -1 3 12/7/2014 SF 10 -8.5 13
---- LV RAIDERS 6- 8- 0 24.14-24.07 -------- SF 17 44 34 -------- LVRAI 10 40 24 4:05 NY JETS 7- 7- 0 20.07-18.79 12/13/2020 NYJ 3 48.5 3 10/2/2016 SEA 14 -.5 27 ---- SEATTLE 7- 7- 0 25.36-25.36 -------- SEA 23 -16 40 -------- NYJ 10 39.5 17 4:25 MINNESOTA 11-3- 0 25.07-24.93 9/11/2022 GB 0 46.5 7 1/2/2022 MIN 3 42.5 10
---- GREEN BAY 6- 8- 0 20.50-22.43 -------- MIN 17 -1.5 23 -------- GB 20 -12.5 37 8:20 LA RAMS 4-10- 0 16.43-22.86 9/23/2018 LACHA 13 49 23 11/23/2014LARAM10 43.5 24
---- LA CHARGERS 8- 6- 0 22.29-24.29 -------- LARAM 21 -7 35 -------- LACHA 6 -4.5 27 8:30 BUFFALO 11- 3-0 27.50-17.86 9/22/2019 CIN 0 43.5 17 10/8/2017 BUFF 10 39.5 16
---- CINCINNATI 10- 4- 26.36-20.57 -------- BUFF 14 -6 21 -------- CIN 10 -3 20
113.77-114.67 -------- CHI 73 -7 133 -------- HOU 55 217 118 8:10 UTAH 19- 13 118.41-115.88 3/11/2022 UTAH 59 -5.5 10212/17/2021 SA 59 226.5 128 ---- SAN ANTONIO 10- 21 110.94-120.45 -------- SA 50 228.5 104 -------- UTAH 73 -11.5 126 8:10 INDIANA 16- 16 114.47-115.59 11/7/2022 NO 55 -1.5 1221/24/2022 IND 62 218 113 ---- NEW ORLEANS19- 11 118.03-113.10 -------- IND 58 241.5 129 -------- NO 61 -3.5 117 10:1 CHARLOTTE 9- 23 111.19-117.66 11/9/2022 POR 58 -1.5 10512/17/2021 CHAR 55 230 116 ---- PORTLAND 16- 14 112.13-112.17 -------- CHAR 53 222.5 95 -------- POR 81 -1.5 125 27-12-2022 7:10 LA LAKERS 12- 19 115.71-118.29 1/21/2022 LAL 54 -4.5 11612/12/2021 ORL 52 220.5 94 ---- ORLANDO 13- 20 110.36-113.06 -------- ORL 62 217.5 105 -------- LAL 49 -9.5 106 7:10 FILADELFIA 17- 12 111.38-107.86 11/2/2022 WAS 57 217 12110/31/2022 FIL 52 -2.5 118 ---- WASHINGTON 11- 20 111.74-114.81 -------- FIL 51 -5.5 111 -------- WAS 52 216.5 111 7:40 HOUSTON 9- 21 110.03-115.43 11/22/2021 HOU 47 213.5 9010/24/2021 BOS 53 -5.5 107 ---- BOSTON 22- 10 118.13-112.38 -------- BOS 52 -11.5 108 -------- HOU 51 224.5 97 7:40 ATLANTA 17- 15 114.75-114.69 3/28/2022 ATL 74 -7.5 1323/13/2022 IND 59 237 128 ---- INDIANA 16- 16 114.47-115.59 -------- IND 63 236.5 123 -------- ATL 77 -12.5 131 7:40 LA CLIPPERS 17- 14 108.03-108.13 3/16/2022 TOR 54 -2 10312/31/2021 LAC 62 212.5 108 ---- TORONTO 15- 17 111.59-110.59 -------- LAC 44 214 100 -------- TOR 56 -6.5 116 8:10 PHOENIX 17- 14 115.06-111.16 12/23/2022 MEM 59 -3.5 125 4/1/2022 PHO 50 -8 114 ---- MEMPHIS 20- 9 116.72-111.03 -------- PHO 38 226 100 -------- MEM 54 229 122 8:10 SAN ANTONIO 10- 21 110.94-120.45 11/30/2022 SA 77 -1.5 111 3/16/2022 OKL 56 233 120 ---- OKLAHOMA 11- 19 114.40-116.80 -------- OKL 60 235.5 119 -------- SA 68 -11.5 122 8:40 NY KNICKS 17- 14 113.03-110.84 12/3/2022 DAL 52 -1 121 3/9/2022 NYK 61 216 107
DEPORTES elCaribe, LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 D. 23
FEC. EQ.
FEC. EQ.
Compilación estadística: Samuel Félix POLIDEPORTIVA JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP
H L F
H L F 27-12-2022 8:00 SETON HALL 8- 5 69.38-60.15 1/26/2022 MAQ 38 145 73 1/15/2022 SH 41 -1 72 ---- MARQUETTE 9- 3 81.08-67.58 -------- SH 21 -5.5 63 -------- MAQ 44 153 73 7:00 JACKSONVILLE 5- 2 67.29-60.00 1/26/2022 MAQ 38 145 73 1/15/2022 SH 41 -1 72 ---- NO DAME 7- 4 73.09-72.27 -------- SH 21 -5.5 63 -------- MAQ 44 153 73 7:00 NORTHWE. ST 8- 4 74.08-75.17 12/21/2021 NOST 25 140.5 61 11/6/2019 NOST 26 143 63 ---- TEXAS A&M 5- 4 76.56-71.44 -------- TA&M 36 -25.5 80 -------- TA&M 38 -27 77 8:00 SCAROLINA ST 2-12 70.21-85.00 12/17/2014 SOCAST
EQ.
L
FEC. EQ.
Un integrante de Cibao FC hace entrega de una canasta a una de las beneficiadas. FE
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:10 BROOKLYN 20- 10 115.13-111.60 4/12/2022 CLEV 43 227 108 1/17/2022BROOK 59 222 107 ---- CLEVELAND 21- 11 110.81-104.31 -------- BROOK 57 -9.5 115 -------- CLEV 65 -4 114 7:10 LA CLIPPERS 17- 14 108.03-108.13 11/17/2022 DET 50 218.5 91 3/13/2022 LAC 39 -4 106 ---- DETROIT 8- 25 110.70-117.73 -------- LAC 42 -10.5 96 -------- DET 53
102 7:40 MINNESOTA 15- 16 114.55-115.39 11/21/2022 MIA 59 220.5 101 3/12/2022 MIN 55
113 ---- MIAMI 13- 17
-------- MIN 47 -8.5 105 -------- MIA
8:10 HOUSTON 9- 21
12/20/2021 HOU
CHI
---- CHICAGO 13- 17
----
--------
--------
10:1
----
-------- SAC
--------
10:1 CHARLOTTE
10/29/2022 GST 50 -10 113 11/3/2021 CHAR 52 226 92 ---- GOLDEN ST 15- 15 116.90-117.87 -------- CHAR 62 233.5 120 -------- GST 53 -6 114 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 27-12-2022 7:05 BOSTON 27- 6 130- 74 3.94-2.24 10/18/2022 BOS 6.5 5 4/14/2022 OTT 6 3 ---- OTTAWA 14- 19 100- 106 3.03-3.21 -------- OTT -137 7 -------- BOS -275 2 7:05 CHICAGO 8- 24 75- 122 2.34-3.81 11/14/2022 CAR -245 3 10/29/2021 CHI 6 3 ---- CAROLINA 22- 12 106- 90 3.12-2.65 -------- CHI 6.5 0 -------- CAR -217 0 7:05 WASHINGTON 18- 18 108- 104 3.00-2.89 4/29/2022 WAS 6 2 10/13/2021 NYR -105 1 ---- NY RANGERS 19- 16 116- 96 3.31-2.74 -------- NYR -120 3 -------- WAS 6 5 7:35 BUFFALO 16- 16 127- 109 3.97-3.41 12/7/2022 BUFF -166 9 2/10/2022 CULU -115 4 ---- COLUMBUS 10- 23 89- 135 2.70-4.09 -------- CULU 7 4 -------- BUFF 6 3 8:05 PITTSBURGH 19- 14 114- 95 3.45-2.88 4/14/2022 NYI 5.5 3 4/12/2022 PITT 5.5 4 ---- NY ISLANDERS19- 16 112- 98 3.20-2.80 -------- PITT -167 6 -------- NYI -102 5 8:05 MINNESOTA 19- 14 106- 95 3.21-2.88 11/23/2022 WIN 6.5 1 2/16/2022 MIN -135 3 ---- WINNIPEG 21- 13 111- 88 3.26-2.59 -------- MIN -166 6 -------- WIN 6 6 8:05 DALLAS 20- 15 125- 99 3.57-2.83 10/15/2022 NASH 6 1 10/13/2022 DAL 5.5 4 ---- NASHVILLE 13- 17 75- 93 2.50-3.10 -------- DAL -122 5 -------- NASH -135 1 8:05 TORONTO 21- 13 111- 82 3.26-2.41 2/19/2022 SL 6.5 6 1/15/2022 TOR -190 6 ---- SAN LUIS 16- 18 105- 124 3.09-3.65 -------- TOR -210 3 -------- SL 5.5 5 9:05 EDMONTON 18- 17 126- 122 3.60-3.49 10/29/2022 EDM 6.5 3 10/15/2022 CAL 6.5 4 ---- CALGARY 16- 19 110- 109 3.14-3.11 -------- CAL -156 2 -------- EDM -148 3 9:05 COLORADO 19- 13 96- 84 3.00-2.63 3/3/2022 COL -338 1 2/1/2022 ARI 6.5 3 ---- ARIZONA 11- 21 87- 117 2.72-3.66 -------- ARI 6.5 2 -------- COL -550 2 10:0 SAN JOSE 11- 22 105- 122 3.18-3.70 12/7/2022 VAN -120 6 4/9/2022 SJ 5.5 2 ---- VANCOUVER 15- 18 114- 129 3.45-3.91 -------- SJ 6.5 5 -------- VAN -149 4 10:3 VEGAS 24- 12 122- 100 3.39-2.78 10/11/2022 VEGAS 6.5 4 3/19/2022 LAK 6 1 ---- LA KINGS 18- 19 119- 128 3.22-3.46 -------- LAK -118 3 -------- VEGAS -135 5 28-12-2022 7:05 BOSTON 27- 6 130- 74 3.94-2.24 12/23/2022 BOS 6.5 4 3/31/2022 NJ 6.5 1 ---- NEW JERSEY 22- 12 115- 87 3.38-2.56 -------- NJ -108 3 -------- BOS -249 8 7:05 MONTREAL 15- 19 95- 118 2.79-3.47 12/17/2022 TB -260 5 4/2/2022 MON 6.5 5 ---- TAMPA BAY 20- 12 115- 97 3.59-3.03 -------- MON 5.5 1 -------- TB -316 4 7:35 DETROIT 14- 18 98- 105 3.06-3.28 4/23/2022 PITT 6.5 7 3/27/2022 DET 6.5 2 ---- PITTSBURGH 19- 14 114- 95 3.45-2.88 -------- DET -294 2 -------- PITT -313 11 10:0 VEGAS 24- 12 122- 100 3.39-2.78 10/28/2022 ANA 6.5 0 3/4/2022 VEGAS -105 5 ---- ANAHEIM 9- 26 83- 146 2.37-4.17 -------- VEGAS -300 4 -------- ANA 5.5 4 10:0 CALGARY 16- 19 110- 109 3.14-3.11 11/1/2022 SEA 6.5 5 4/9/2022 CAL 6 4 ---- SEATTLE 19- 13 115- 101 3.59-3.16 -------- CAL -225 4 -------- SEA -233 1
Jesús -Chu- Vásquez y Luisito Mercedes. FE
217.5
230.5
106.80-109.23
67 -3.5 104
110.03-115.43
54 222.5 11811/24/2021
64 -9 113
DALLAS 15- 15 111.00-109.47
NYK 59 224 100
DAL 34 -9 77
DENVER 19- 11 115.23-114.10 3/9/2022 DEN 63 240 1062/26/2022 SAC 59 237 110
SACRAMENTO 16- 14 118.00-116.27
51 -6.5 100
DEN 59 -8 115
9- 23 111.19-117.66
James
tuvo 29 unidades y 13 asistencias y los 76ers de Filadelfia pasaron volando en el último periodo para extender su racha de triunfos a ocho al superar ayer por 119-112 a los Knicks de Nueva York.
Georges Niang conectó cuatro triples para que Filadelfia se recuperara en el último periodo y terminó con 16 tantos, mientras que De’Anthony Melton agregó 15 y los 76ers iniciaron de manera positiva una serie de cuatro duelos fuera de casa tras barrer sus siete encuentros en ca-
sa. Los Sixers no lideraron en ningún punto en los primeros tres periodos, pero superaron 24-9 a los Knicks para iniciar el último cuarto y convirtieron un déficit de una unidad en ventaja de 116-102.
Julius Randle tuvo 35 puntos y Jalen Brunson 23 tantos y 11 asistencias por los Knicks, que han perdido tres seguidos tras enfilar tres victorias.
Embiid, el líder anotador de la NBA, inició lentamente y los Knicks se fueron arriba 37-25 tras el primer cuarto.
Seguían arriba por ocho cuando Embiid
anotó a 6,2 segundos del final del segundo periodo y cuando Brunson perdió el balón y Nueva York intentó quedarse con el último tiro, pero Shake Milton se quedó con el balón y tiró de media cancha en la bocina para acercar a los 76ers 63-60.
Los Lakers sufren otro revés Luka Doncic encestó 32 puntos, Tim Hardaway Jr. aportó 16 de sus 26 puntos en un enorme tercer cuarto para que los Mavericks de Dallas vencieran 124-115 a los Lakers de Los Ángeles,
que caen por cuarta ocasión seguida.
Christian Wood agregó 30 puntos y empató un récord personal con siete asistencias cuando los Mavericks terminaron una celebración en la inauguración de la estatua de Dirk Nowitzki al ganar apenas el segundo partido en casa el día de Navidad en la historia de la franquicia.
LeBron James encestó 38 puntos, uno menos que su máximo en la temporada, y los Lakers ganaban por 12 al comienzo del tercer cuarto antes que Dallas tomara el control del partido. l
AGENCIA
LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,028
Joel Embiid sumó 35 puntos,
Harden
FOTO: F.E. Encestó 35 puntos para conducir la victoria de su equipo 119-112 ante los Knicks en la ciudad de Nueva York, que caen por tercera ocasión en línea Joel Embiid da a Filadelfia octavo triunfo consecutivo
Lunes 26 De Diciembre De 2022
LEGALES
Legales varios
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 810407577
emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de HILIX DIGITAL CORP S.R.L Registro Nacional de Contribuyente (RNC) No. 130496722 en fecha 30 de octubre de 2018 por el monto de (US$50,000.00).
PERDIDA DE PLACA No. G226143, Jeep LEXUS, Modelo URJ201LGNTGKA, Color negro, Año 2010, Chasis JTJHY7AX1A4040594, a nombre de JUAN CARLOS MARCELINO FRIAS BADIA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo EP 90L AHHNS, Color VERDE, Año 1999, Placa A312072, Chasis EP900019521, a nombre de JORGE ALBERTO FELIZ GRACIANO.
PERDIDA DE PLACA No. N823998, de la motocicleta marca X-1000, Modelo LF105F, año 2012 , color NEGRO, Chasis No. LSRXCHLD0C0100151, a nombre de P Y P COMERCIAL C POR A., RNC . No. 1-12-10236-1
PERDIDA DE PLACA No.K0611198, Motocicleta X-1000, color NEGRO, año 2015, chasis TBL20P101FHH52311, a nombre de CESARIN ANTONIO BAEZ MATEO
PERDIDA DE MATRICULA TIPO DE VEHICULO JEEP FORD, MODELO ESCAPE XLT 4X2, AÑO 2012, COLOR BLANCO, PLACA G425356, CHASIS 1FMCU0DG1CKB26011 ,A NOMBRE DE DELSA JOSEFINA MARTINEZ PUJOLS
PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo No. AX100, año 2008, color NEGRO, Placa No. N680918, Chasis No. XG7NAX100GD105535, a nombre de BERNALDO MERCEDES RIJO, CED. No. .023-0126934-2
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LUMAX, modelo QM125-7, color azul, año 2008, placa K0354532, chasis LAELGZ4098B653508, a nombre de ENEMENCIO SEPULVEDA VALDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. G493042, Jeep TOYOTA, modelo LAND CRUISER 200 VX.R 4WD, color negro, año 2020, chasis JTMHV02J204297758, a nombre de MOTORED SRL.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 879307, emitido por el Banco De Reservas, en fecha 1512-2016, por el monto RD$200,000.00 a nombre de PEDRO MARIÑEZ DE LOS SANTOS Y MARIELA MARIÑEZ TIBURCIO.
PERDIDA DE PLACA No. K0516327, Motocicleta YAMAHA, mdoelo YD110, color negro, año 2015, chasis ME1FE43F8F2044586, a nombre de JUAN ANTONIO PEREZ PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Prvado CHEVY, Modelo PRIZM, Color ROJO, Año 1998, Placa A076736, Chasis 1Y1SK5287WZ439277, a nombre de MARIA MILEDYS SANTOS DE GUICHARDO.
PERDIDA DE PLACA No. N404086, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color nefgro, año 2008, chasis LC6PAGA1480822788, a nombre de ADAN ALVARADO MARIA.
PERDIDA DE PLACA No.N512486, Motocicleta YAMAHA, color ROJO, año 2009, chasis DE02X053139, a nombre de ANTONIO SANTANA SEGURA
PERDIDA DE PLACA No.K2171806, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2022, chasis MD2A76AX5NWM48179, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL
PERDIDA DE PLACA No. K1237471, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2018, chasis MD2A76AY3JWA49129, a nombre de DANIEL JUNIOR JIMENEZ SANTANA.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 824872907 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de RAQUEL PEGUERO SANTANA Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 026-00904565en fecha 10 de noviembre de 2021 por el monto de (RD$16,000.00).
PERDIDA DE PLACA No. K1601572, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2018, Chasis MD2A76AYXJWH49035, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K1716559, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2019, Chasis MD2A76AY6KWC48807, a nombre de ALBERTO SORIANO DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. A887208, del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA LF, año 2015 , color BLANCO, Chasis No. KMHE341DBFA145669, a nombre de MOISES ROBLES DE GRACIA., CED. . No. 138-0005176-8
PERDIDA DE PLACA No.K2233413, Motocicleta SUPER GATO, color NEGRO, año 2020, chasis LRPRPLBB5LA200592, a nombre de DORYAN MOTORS IMPORT SRL.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP NISSAN, Modelo KICKS, Color PLATA, Año 2018, Placa G401636, Chasis 3N8CP5HE8ZL455897, a nombre de ALBERTO ORTIZ FERNANDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1903276, Motocicleta TAURO, ModeloCG 150, Color ROJO, Año 2019, Chasis TARPCK509KC001491, a nombre de INVERSIONES RIVERO GERMAN MOTORS EIRL.
PERDIDA DE PLACA No. K1141910, Motocicleta SUZUKI , Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2011, Chasis LC6PAGA13B0815769, a nombre de MIGUEL BRETON SURIEL.
PERDIDA DE PLACA NO. K0566381 DEL MOTOR SUZUKI COLOR AZUL AÑO 1998 CHASIS BE11A200418 A NOMBRE DE GABRIEL VILORIO MERCEDES.
PERDIDA DE PLACA NO. N329725 DEL MOTOR LUMAX COLOR GRIS AÑO 2006 CHASIS LAEKEZ1026B900354 ANOMBRE DE CESAR JULIO MONTAÑO RAPSAT.
PERDIDA DE PLACA No. K0789515, Motocicleta GATO, modelo CG-200, color azul, año 2017, Chasis LRPRPLB08HA000537, a nombre de JAIME DE LA CRUZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1917481, Motocicleta X-1000, Modelo CG200R6PLUS, Color AZUL, Año 2020, Chasis TBLPCM4J3L2000279, a nombre de YESMARLIN GLORIBEL CABRERA MEJIA.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2018, placa K1663615, chasis MD2A76AY0JWL45223, a nombre de PEDRO JOSE DIAZ MORDAN.
PERDIDA DE PLACA No. N737257, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color rojo, año 2003, chasis MH33HB0083K267619, a nombre de GERARDO DOMINGUEZ FRANCISCO.
PERDIDA DE PLACA Motocicleta, Marca SUZUKI, modelo AN125HK, Chasis No. LC6TCJC98K0003277, Placa No. K1848155, a Nombre de MOTOPLEX SAS.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, color azul, año 1981, placa K0126853, chasis C500566992, a nombre de JESUS MARIA PERALTA TEJADA.
PERDIDA DE PLACA No. K1831605, Motocicleta GATO, mdoelo SUPER CUB, color rojo, año 2015, chasis LZSXCHLN3F5000144, a nombre de OMAR AMIN PAREDES MARTINEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L100258, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, chasis S100P005813, a nombre de SONIA YSIDRA SANTANA DE JESUS.
PERDIDA DE MATRICULA del Jeep Toyota, modelo Runner, año 2002, color gris, placa G228018, chasis JT3HN86R420387717, a nombre de Julio Manuel de Rosa Morfe.
PERDIDA DE PLACA No. K1147006, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2017, Chasis MD2A76AZ6HWH48337, a nombre de OSVALDO MEDRANO TOLEDO.
PERDIDA DE PLACA No. K0819956, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD, Color AZUL, Año 1984, Chasis AF481000152, a nombre de RICHARD TERRERO REILLY.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, MODELO ACCORD SPORT, AÑO 2015, COLOR BLANCO, PLACA A854870, CHASIS 1HGCR2F51FA100159, a nombre de WESTHER DE LOS SANTOS MARTE.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 820208981 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de CARMEN ELIZABETH PEÑA ORTIZ Portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-04503180 en fecha 6 de enero de 2021 por el monto de (RD$101,903.23).
PERDIDA DE PLACA No. A675815, del vehículo marca HONDA, Modelo ACCORD EX, año 2012 , color GRIS, Chasis No. 1HGCP2F73CA141590, a nombre de FRANCIS GLEY MATOS POLANCO, CED. No. 023-0156443-7.
PERDIDA DE PLACA No. G479907, Jeep KIA, Modelo SORENTO LX 4X2, Color rojo, Año 2015, Chasis 5XYKT4A7XFG635913, a nombre de IRSA MARGARITA MONTERO DIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. A544175, Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA CE, Color AZUL, Año 1997, Chasis 1NXBA02E0VZ553287, a nombre de FRANCISCO RAFAEL PICHARDO NUÑEZ.
PERDIDA DE MATRICULA del Jeep Honda, modelo CRV-4 x 4, año 2005, color gris, placa G085935, chasis JHLRD68555C019084, a nombre de Melesia Anyelina Mejia Cabrera .
PERDIDA DE PLACA No. K0650669, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2008, Chasis LC6PAGA1680813667, a nombre de FULGENCIO ORTIZ RAMOS.
PERDIDA DE PLACA No. G493057, Jeep TOYOTA, modelo LAND CRUISER 200 VX.R 4WD, color blanco, año 2020, chasis JTMHV02J704298503, a nombre de MOTORED SRL.
PERDIDA DE PLACA No. L162402, Veh. Carga MACK, modelo M685, color blanco, año 1988, chasis DM685S46648, a nombre de SABINA JAVIER CAMINERO.
2. elCaribe, Lunes 26 De Diciembre De 2022
. 3 elCaribe, Lunes 26 De Diciembre De 2022 LEGALES
4. elCaribe, Lunes 26 De Diciembre De 2022 LEGALES
. 5 elCaribe, Lunes 26 De Diciembre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Lunes 26 De Diciembre De 2022 LEGALES
. 7 elCaribe, Lunes 26 De Diciembre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Lunes 26 De Diciembre De 2022 LEGALES