Ciudad presidencial dice que se debe establecer una política contra la criminalidad enfocada en la cultura local brutalidad policial no detuvo a Brunilda Amaral fuerzas policiales paralizaron sus piernas en 1966, pero aun así se convirtió en una profesional y deportista

P.10
CONLAFASELAENTREGANP.14SEGUNDADEDUARTEPARÍS CRUZLADEFÉLIXFOTO:
Germán contra uso
Procuradora llama a los miembros del Ministerio Público a pensar bien antes de solicitar esa medida de coerción porque constituye una restricción a derechos fundamentales. Con esta obra se mejorará el comercio y el tránsito peatonal y vehicular de la zona, debido a que en la avenida funcionarán dos carriles que se habían perdido por la cantidad de mesas que ocupaban las aceras y calles anteriormente.
del Vaticano. El papa Francisco, al recordar el conflicto en Ucrania, lamentó que se esté en medio de una guerra mundial. El pontífice, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, pidió a las partes involucradas en el conflicto Rusia-Ucrania detenerlo y construir la paz. Alza de la canasta familiar básica afectó más a los pobres en un año Precios. De acuerdo con datos del Banco Central, sobre la inflación interanual, la canasta barata se incrementó a 25,123 pesos y la alta a RD$69,749. P.16 RECURSOS P.6 Gobierno decide no reducir el 4% para la educación Poder Ejecutivo depositará ante la Cámara de Diputados adenda al proyecto de ley para reformular el Presupuesto PLD P.4-5 Domínguez Brito: el país necesita una nueva Policía Aspirante

Las
IGLESIA P.19 Papa: “Vivimos una guerra mundial”
TRIBUNALES.preventivadeindiscriminadolaprisión
1O MOMENTOS P.24-25 La
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,951 / $15.00

LA PREGUNTA DE AYER
2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EN 1937 las tropas trujillistas del exterminio aplicaron un método sencillo: “¡Diga perejil!”, ordenaban a cualquier negro encontrado en el camino. Aquel que respondía “pirijil” pasaba a ser un haitiano muerto. Hoy no hay perejil. Las nuevas generaciones no conocen tal condimento. Ahora habría que preguntar más bien: ¿Quién corta la caña? ¿Quién abre la zanja? ¿Quién hace la zapata? ¿Quién recoge el café? ¿Quién trabaja por un salario que no merece el nombre de salario?...(Las cosas se han complicado para los nuevos partidarios del exterminio, que dubitan entre dos dolores: el dolor de la patria o el dolor del bolsillo).
LA VICEPRESIDENTA RAQUEL PEÑA, que el domingo entró a la Dirección Ejecutiva del PRM; la utility del Gobierno, la que le tapa al Ejecutivo más hoyos que Obras Públicas en carreteras, parece tener sabiduría para un mundo como el de la política, que amerita gran sentido práctico. Fue lo que evidenció frente a organizaciones que defienden rabiosamente el 4% del PIB para la educación. Les dijo que también para el Gobierno es punto innegociable, que ella marchó por esa conquista y los despachó contentos a pedirles que sugieran entonces en qué se invertiría la millonada que no se ejecutaría, en lo que los entretendrá en lo que resta del año. Buen debut y fino tacto de Raquel en lo puramente político, para lo que se precisa de cierto “tigueraje”.
5:00 P.M. Conferencia sobre artrosis y fisioterapia. Salón Octagonal Biblioteca UCSD. 6:00 P.M. Lanzamiento del Premio a la Innovación Periodística. Intec, Salón Multiusos del Edificio AH.
¿Considera pertinente la convocatoria a protestas por el CMD pautada para este miércoles contra las ARS y AFP? LA ENCUESTA

PresupuestoCALIENTE
Agro:TIBIO Carlos Segura Fóster, ex titular del Bagrícola, denunció la falta de coordinación de los funcionarios del sector agropecuario en detrimento de la producción. 3637383940
Miriam Germán Brito PROCURADORA GENERAL DE LA REPÚBLICA LA FRASE “NO PODEMOS CAER EN LAS TENTACIONES DEL POPULISMO PENAL...” La UTECT y el IAD iniciaron el Proyecto de Titulación de Azua de Compostela, para entregar mil certificados de títulos, que beneficiarán a 4 mil personas. LA CIFRA 4,000 Sí 76% No 24% LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted que el Ministerio Público está expuesto a presiones y campañas

GuerraCAMBIO de tendencias Con el “cambio” como término común, oficialistas y opositores tenían ayer una guerra para posicionar sus etiquetas en Twitter, y de hecho, varias aparecían en la lista de trending topics. Las más usadas fueron #ElCambioFueUnaTrampa#ElCambioAvanza, y #ElCambioFueUnAcierto. de descrédito como Brito? en:
Entre dos dolores
DAN DE QUÉ HABLAR EL
Aporte:FRÍO
NoSí Participe
El INDRHI, en el marco de su 57 aniversario, reconoció al ingeniero José Francisco Febrillet Huertas, propulsor del Departamento de Hidrología.
complementario: El Partido de la Liberación Dominicana califica de “inconstitucional” el proyecto depositado en el Congreso Nacional.
RAMÓNFOGARATÉCOLOMBO
PERIODISTA

10:00 A.M. Rueda de prensa de Supérate. Calle Mella casi esquina calle 5, Los Alcarrizos. 3:00 P.M. Taller de licencias por puntos. Oficinas del BID, Gascue.
AGENDA 9:00 A.M. Conferencia: El Poder para revolucionar el ecosistema de Salud. Hotel Sheraton. 10:00 A.M. Misa de la Fundación de apoyo a la Fibrosis Quística. Hospital Robert Reid Cabral. 10:00 A.M. Rueda de prensa del Ministerio de Agricultura. Sede de la 10:00carteta.A.M. Apertura de la Feria de Empleo CENAPEC. Centro Comercial Sambil.
www.elcaribe.com.do
TERMÓMETRO
dice su procuradora Miriam Germán
La vice política
PÁGINA www.elcaribe.com.do2

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

ENTREVISTA ESPECIAL
El dirigente del PLD afirmó que ganará la consulta interna porque tiene la mejor estructura y que ese será un componente fundamental para el éxito en las votaciones del 16 de octubre. “Nuestra estrategia es mantener la ventaja, porque la tenemos, nuestra estructura es la más fuerte, la más sólida, la más organizada, y no tengo la menor duda que ganaremos la consulta, estamos trabajando para ganar, y vamos a ganar porque tenemos el mejor equipo; y lo digo porque conozco cada rincón”, afirmó. Advirtió que el éxito del proyecto consistirá básicamente en la capacidad de movilización. “La capacidad de movilización y de estructuras es determinante y tenemos la mejor”, dijo. “Estructura fundamental en la consulta del PLD” Debate
Este jueves 8 y viernes 9 de septiembre, el presidente Luis Abinader cumplirá una agenda laboral en tres provincias, comenzando en Puerto Plata con la inauguración de la carretera de Río Grande-Altamira, a las 10:00 de la mañana. Posteriormente, el mandatario se trasladará al municipio de Imbert, donde encabezará la Jornada de Inclusión Social Primero Tú. El viernes 9, el jefe de Estado se trasladará a la provincia de Santiago para asistir a la eucaristía por la celebración del 60 aniversario de la fundación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). En horas de la tarde, el presidente Abinader se dirigirá a Punta Cana, provincia La Altagracia, donde asistirá a la asamblea de la Junta Agroempresarial, en el Hotel Meliá. “EL GOBIERNO DEBE PRIORIZA LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL MURO ENTRE DOMINICANAREPÚBLICAYHAITÍ” HACE 183 AÑOS
Francisco Domínguez Brito afimó dijo que cumplirá el acuerdo interno de respaldar a quien resulte favorecido. DANNY POLANCO
7.5 MM
Wilson Gómez PRESIDENTE INSTITUTO DUARTIANO
LLAMADO El aspirante presidencial del PLD llamó a sus competidores internos a un debate antes de la consulta del 16.
4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA
“Los presidentes no han entendido el problema de la inseguridad”

El presidente Luis Abinader dispuso la entrega de 7.5 millones de pesos para las Casas Comunitarias de Justicia. otros países con cultura distinta al de República Dominicana. “Aquí lo que nos gustas es estar viendo cultura de otro lado, no, vamos a sentarnos a ver nuestra cultura, y vamos a crear nuestra forma de combatir el crimen”, subrayó durante la entrevista especial de elCaribe y CDN. Igualmente, sostuvo que la mejor forma de prevenir el delito es la no impunidad. “El que roba una vez y no lo cogen preso, sale a roba cien veces”, sentenció. Sostuvo que los presidentes que ha tenido el país hasta ahora no han entendido el problema de la seguridad ciudadana. Agregó que si la mayoría de los robos ocurren en motocicletas se deben detectar los perfiles de los delincuentes y enfocarse en eso. “Los perfiles son dos muchachos, en buna motocicleta, 18 a 30 años, usan buenas ropas, buenos tenis, ese es el perfil; a veces están en dos motocicletas, uno en una esquina y el otro en la otra”, expresó el político. Sobre la creación de una nueva Policía, explicó que lo hará así: “Lo vamos hacer como hicimos en la Procuraduría. Nosotros contratamos 30 profesionales de todas las materias mediante concurso y vinieron agentes del FBI y duramos un año entrenando; esa fue la unidad espeAfirmó que ganará la consulta interna porque tiene la mejor estructura y que ese será un factor fundamental YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do E l aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, sostuvo que de alcanzar la primera magistratura del Estado, lo primero que haría para combatir la inseguridad ciudadana es una nueva Policía. Igualmente, sostuvo que se debe establecer una política contra la criminalidad enfocada en la cultura dominicana, no en la de otro país como Colombia, ni ningún otro. “Los presidentes no han entendido el problema de la seguridad ciudadana. Yo veo este gobierno cometiendo errores igual que nosotros. Yo vivía en una guerra. Usted los ve parando a los motoristas para pedirles los papeles del motor; ese no es el problema, yo no puedo gastar mi poca energía y mis pocos recursos, montando motor en una camioneta y luego ir hacer lio allá al Canódromo, esa es una brutalidad; se debe detectar perfiles”,Criticóargumentó.quese apliquen modelos de
LuisAGENDAAbinader visitará Puerto Plata, Santiago y La Altagracia
8 de septiembre 1839. Nace en Puerto Plata Gregorio Luperón, civilista, político, soldado de la Restauración, diplomático, antillanista y escritor. Formó parte de un Triunvirato junto a Federico de Jesús García y Pedro Antonio Pimentel, 18621866. Presidente del Gobierno Provisional, 1879-1880.
han atendido al menos 900 personas víctimas de tráfico en coordinación con la Cancillería, Procuraduría General y la Policía para dar asistencia en materia de salud, psicológica y educación.

SOCIEDAD. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, informó que el 19 % de las víctimas de trata y tráfico de personas son niñas.
Regulación del trabajo doméstico El también exministro de Trabajo sostuvo que de entrada es saludable la decisión de formalizar el trabajo doméstico, sin embargo consideró que la resolución debe ser mejorada y sometida a un proceso de consulta. “En muchos casos, más en el interior, la persona que trabaja en la casa de una familia, y si se le quita ese componente emocional y lo llevas a una relación rígida laboral, entonces se hace más mal que bien”, comentó. Sostuvo que entre las primeras medidas que se deben tomar para proteger a los trabajadores domésticos es darle el seguro subsidiado en lugar de sumar esa carga a las familias de la clase media. “A mí no se me ocurriría nunca hablar de contributivo subsidiado porque ninguna persona en la casa está en capacidad de estar inscribiendo en Tesorería, eso parece una locura lo que se está haciendo, es una locura”, sostuvo. l
La ministra de la Mujer en República Dominicana, Mayra Jiménez, sostuvo que continuar con los diálogos hace posible que los grandes retos puedan ser identificados en la región. Explicó que conjuntamente con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), tanto a nivel regional como nacional, se puede lograr establecer medidas concretas que permitan avanzar en la prevención y protección de las mujeres migrantes, “disminuyendo así las vulnerabilidades y riesgos ante la trata y el tráfico de personas”. En tanto, la secretaria técnica del COMMCA, Alicia Rodríguez Illesca, concluyó que se trata de un problema grave que puede caracterizarse como “la esclavitud actual, el sistema de trata”. En ese sentido, destacó la necesidad de adopción de normas y políticas públicas del marco internacional con los marcos regionales y subregionales, en el caso del SICA. RD enfrenta la trata con Cattleya La explotación sexual recibió el pasado mes de agosto un duro golpe en República Dominicana con la Operación Cattleya, del Ministerio Público (MP), en la cual fueron rescatadas 80 mujeres. El operativo, que desarticuló redes transnacionales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual, dejó al descubierto cómo ese delito tiene presencia en esta nación. De acuerdo al órgano persecutor, los imputados crearon una organización criminal trasnacional dedicada a captar mujeres de entre 18 y 23 años de edad, en este caso en Colombia y Venezuela, para la comisión del ilícito.

Alejandro Montás, del equipo de FDB. Rafael Donis, especialista de la Dirección de Seguridad de la Secretaría General del SICA, reconoció que “los resultados para enfrentar la trata no son congruentes con el esfuerzo mayúsculo que se está haciendo en materia de rescate de víctimas”. Sostuvo que más del 90% de “nuestros rescates son humanitarios, con muy pocos elementos sustantivos que puedan fortalecer una acusación fuerte y sólida”. “Esto limita la eficacia”, subrayó Donis. El foro contó con la participación de las incumbentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana y se realizó con el apoyo técnico y financiero del Gran Ducado de Luxemburgo por medio de la OIM.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, durante su participación en el foro. F.E. Yván Lorenzo, senador del equipo de FDB.
cializada de crimen organizado; yo voy hacer una nueva Policía empezando por la investigativa, ahora tiene 2 mil miembros y yo voy a poner 3 mil miembros”.

elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
ESPECIALISTA Hay pocos resultados a pesar del esfuerzo
l FRANKELVIN SÁNCHEZ
PAÍS
La funcionaria además reveló que en este tipo de “violencia aberrante”, en un 46 % las víctimas son principalmente mujeres. Estos datos fueron expuestos durante el foro, que encabezó Mayra Jiménez en calidad de la presidencia Pro Tempore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA), que ostenta la RepúblicaEnDominicana.esamismalínea, Josué Gastelbondo, jefe de misión de la Organización Internacional para la Migraciones en República Dominicana, reveló durante su participación que en América Latina más del 80 % de la trata es principalmente con fines sexual y casi un tercio involucra a las Agregó,niñas.además, que en República Dominicana en los últimos cinco años, se Revelan el 19 % de víctimas de trata de personas son niñas
Las propuestas de las ministras Antes del cierre del foro, las ministras y representantes de delegaciones de la mujer coincidieron en la necesidad de mantener campañas de concientización y sensibilización en sus respectivos países. De igual manera, enumeraron las políticas, leyes y proyectos que se impulsan en Centro América y República Dominicana para la prevención, investigación, atención y protección de las víctimas de trata de personas.

Las organizaciones coinciden en que se viola la Constitución, la Ley Orgánica de Educación (Ley 66-97), entre otras legislaciones.
IncluyeAdendaaumento de $1,390 MM a la educación superior y $484 MM para la cultura.

Gobierno anuncia una adenda
PAÍS
El recorte al presupuesto para la educación ha concitado rechazo. F.E. El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró ayer que el 4 % asignado al Ministerio de Educación es un tema que no está en discusión. Paliza afirmó que ningún gobierno en la historia de República Dominicana ha invertido más en educación anualmente como lo ha hecho el gobierno del presidente Luis Abinader. Manifestó que mientras el gobierno del presidente Fernández negaba que el 4% fuera una necesidad y el del presidente Danilo Medina nunca invirtió más del 3.6% del PIB en educación, este gobierno en los dos últimos años ha invertido la mayor cantidad de recursos nunca antes visto en materia de educación. El funcionario expresó que para tranquilidad del pueblo dominicano y de toda la comunidad educativa, el 4% no está en cuestión y reiteró que este gobierno y el Partido Revolucionario Moderno han sido de los principales propulsores para que fuera hoy una realidad. El presupuesto reformulado contempla una disminución a las apropiaciones de gastos a varios ministerios, por un monto total de RD$14,871,761,157 con la finalidad de traspasar esas partidas a varias instituciones del gobierno. El Ministerio de Educación encabeza el listado de ese recorte.
JEFE DE REDACCIÓN
MINISTRO PALIZA Asegura que el 4 % no está en discusión
Comisión La comisión especial de la Cámara de Diputados apoderada del proyecto de ley de presupuesto complementario dejó para este jueves la reunión que convocó inicialmente para la tarde de ayer. El diputado perremeísta Francisco Javier Paulino, presidente de la comitiva, al dar la información explicó que el encuentro se realizará a las 2:00 de la tarde en el Salón Juan Pablo Duarte de ese
A unque la ley que consigna el 4% del PIB para la educación fue aprobada en 1997, en la primera gestión de Fernández, este no puede venderlo como logro ni asociarlo a su mandato, porque nunca lo aplicó. Su argumento de que no basta con aumentar los fondos, porque se requiere de un plan, es irrefutable, pero también lo incrimina, porque el plan le tocaba a él motorizarlo. Medina y las escuelas A l Presidente que llegara en el 2012 le iba a tocar aplicar el 4% sí o sí. Fue un pleito que ganó la sociedad. Se dice que en los ocho años de Medina, solo se construyeron escuelas, pero también se mejoraron las condiciones de los docentes. De calidad educativa, nada de nada, según dicen las pruebas internacionales. Ahí nos seguimos quemando. Reto de Abinader L uego de superar lo peor de la pandemia, el actual gobierno no tiene excusas. Ya quedó claro que el 4% se mantendrá, por lo que a partir de ahora, se deben esperar resultados.
En un comunicado, el vocero y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, explicó que además de respetar el 4% y los aumentos realizados este año, la adenda incluye un nuevo aumento, de RD$1,390 millones para la educación superior y RD$484 millones para la cultura. Sostuvo que todos estos aumentos se harán sin necesitar un solo peso de endeudamiento adicional al previamente aprobado por el Congreso.
lado del Congreso. El legislador ponderó que se tomó esta decisión a petición de varios diputados miembros, los cuales pidieron más tiempo para analizar la propuesta del Poder Ejecutivo. “Un grupo de diputados se acercó a mí demandando mayor tiempo para analizar la pieza”, indicó el legislador.
laFernándezpromulgó
El educador, que estuvo presente en la marcha que organizó el Colegio Médico Dominicano (CMD) contra las ARS y las AFP, manifestó que la idea del Ejecutivo es una afrenta a todas las personas que salieron a las calles para que las autoridades asignen los recursos que le corresponden por ley a la referida cartera estatal.Desu lado, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció ayer que defenderá el 4% del PIB, que constitucionalmente está destinado a la educación, y rechazará los intentos del presidente Luis Abinader de reducirlo. El organismo instruyó a sus legisladores a que se marchen del Congreso Nacional en cualquier discusión del presupuesto hasta tanto no se retire esa propuesta de reducir el monto de educación. PAULINO/ QUEZADA/ L. SILVA CONGRESO. El Poder Ejecutivo anunció que depositará ante la Cámara de Diputados una adenda al proyecto de ley para reformular el Presupuesto del Estado 2022, donde incluye nuevos aumentos para la educación superior y la cultura.
P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EN POLÍTICALA Leonel, Danilo, Luis y el 4% L eonel Fernández nunca estuvo de acuerdo, Danilo Medina lo aplicó porque estaba obligado, y Luis Abinader siempre lo ha defendido, por lo que ahora le toca probar que sí es necesario y que puede ejecutarlo de manera adecuada. Esa es la posición de los tres últimos presidentes del país con relación al tema de la inversión del 4% del PBI en la educación. Es un tema fundamental y seguramente sería mucho pedir que no se politice.
Esto ocurre en el marco de las reacciones en contra de distintos sectores, aún del oficialismo, generadas a raíz del presupuesto reformulado que cursa en el Congreso Nacional, que busca recortar con más de 4 mil 250 millones de pesos al Ministerio de Educación (Minerd), para traspasar ese monto a otras entidades a fin de amortiguar gastos.
ADP podría tomar acciones en defensa del 4 por ciento “El cuatro por ciento no se negocia y no se toca”, con esas palabras el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, informó ayer que este jueves el gremio sostendrá una reunión para tomar decisiones contundentes contra la propuesta del Poder Ejecutivo de quitar más de 4 mil millones de pesos a la partida del Ministerio de Educación del presupuesto complementario del 2022.

l ABED-NEGO
D.
“El Gobierno de Luis Abinader siempre actúa de forma institucional y transparente. Por eso invitamos a todos los miembros del Foro Socioeducativo a servir de garantes para que ninguno de los planes, proyectos y programas educativos esenciales quede sin ejecutar” dijo.
HÉCTOR MARTE PÉREZ
Presupuestopara2022
hmarte@elcaribe.com.do@hmartep
De acuerdo al diputado Elias Wessin (PQDC), quien está a cargo de la Pacheco se reunirá

Entidades
elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
tas de la Junta Central Electoral (JCE). Alfredo Pacheco anunció la semana pasada, tras reunirse en su despacho con el pleno de la JCE, que acordaron iniciar una ruta crítica de trabajo conjuntamente con la Comisión Permanente de JCE, para buscar consenso entre el proyecto del Código Electoral y los dos del Senado. El diputado manifestó que la Cámara Baja hará todo lo necesario para que en el menor tiempo posible sean sancionadas las modificaciones a las leyes 3318 y Al15-19.conversar con elCaribe Wessin reiteró ayer que aún no tiene conocimiento de cuándo se reunirá con el pleno de la Junta para tratar dicho tema. Congresistas reaccionan a observaciones JCE Legisladores de los principales partidos políticos vieron de forma positiva que la Junta Central Electoral, el Consejo Económico y Social (CES) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) presentaran sus observaciones al Congreso Nacional en relación a las modificaciones a las leyes electorales con el objetivo de que sean tomadas en cuenta. Del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se pronunció el vicevocero del bloque, Amado Díaz; del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el vocero en el Senado, Yván Lorenzo; y de ENCUENTRO. La Comisión Permanente de Junta Central Electoral de la Cámara de Diputados se reunirá hoy con Alfredo Pacheco, presidente de esa Cámara, para abordar el tema de las reformas electorales.

hoy con comisión
Elías Wessin, presidente de la Comisión Permanente de JCE. FUENTE EXTERNA PAÍS comisión, el encuentro será a las 11:00 de la mañana en el Salón Luis José González Sánchez del órgano congresual. La Cámara Baja está apodera del proyecto de ley del Código Electoral, propuesta de los diputados Miguel Alberto Bogaert Marra y Miguel Ángel de los Santos Figueroa; y el Senado trabaja los proyectos de modificación a la Ley de Partidos y la de Régimen Electoral, propuesFuerza del Pueblo (FP), el diputado TobiasLosCrespo.congresistas aplaudieron el que estas entidades expresaran sus inquietudes a la comisión especial del Senado apoderada de los proyectos de reforma a la Ley de Partidos y la de Régimen Electoral, y en el caso del CES, a ambas cámaras legislativas. El senador Yván Lorenzo, miembro de la comisión especial de la Cámara Alta, aseguró que se va a modificar “lo que es modificable y lo que se pueda consensuar”, además que se están evaluando todas las propuestas que se han hecho y que han avanzado enormemente en los trabajos.LaJunta Central Electoral, el Consejo Económico y Social y la tomeciaInstitucionalidadFundaciónyJusti-buscanqueelCongresoencuentalaspropuestas de modificaciones que presentaron. La Junta propone, entre otras consideraciones, que la paridad de género en las boletas electorales sea 50-50; a solo dar soporte logístico y realizar labores de supervisión en las primarias; y la reducción de los topes de campaña. El CES exhorta a validar los consensos logrados en la mesa temática sobre reforma electoral; y la Finjus se pronunció a favor de mantener la paridad de género 40-60.
l A. PAULINO


JCE
La JCE, el CES y la Finjus quieren que el Congreso tome en cuenta observacionessus
INICIATIVA. Un grupo de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentó ayer el proyecto que busca reformar la Ley 41-08, de Función Pública. La iniciativa fue reintroducida vía Cámara de Diputados el pasado 25 de marzo y tiene como proponente principal al diputado oficialista Jesús Ogando.El proyecto tiene por objetivo regular las relaciones de trabajo de las personas designadas por autoridad competente para desempeñar los cargos presupuestados para la realización de funciones públicas en el Estado, los municipios y las entidades autónomas, en un marco de profesionalización y dignificación laboral de sus servidores. El artículo 8 de la pieza indica que el Ministerio de Administración Pública (MAP) estará instruido como órgano rector del empleo público y de los distintos sistemas y regímenes previstos por la presente ley, del fortalecimiento institucional de la Administración Pública, del desarrollo del gobierno electrónico y de los procesos de evaluación de la gestión institucional.ElMinisterio de Administración Pública se estructurará, atendiendo a sus áreas de competencia y funciones, en seis viceministerios, que son: Función Pública; Fortalecimiento Institucional; Evaluación del Desempeño Institucional; de Servicios Públicos; de Reforma y Modernización; y de Innovación y Tecnología.
El PRSC considera que la educación dominicana necesita de una transformación urgente para ayudar a las niñas y niños desde muy tempranas edades aprender y desarrollarse.

El PRSC sostuvo que dicha propuesta tiene por objetivo garantizar una mejor, participativa y democrática
Acompañados del diputado perremeísta Jesús Ogando, el colectivo indicó que la pieza legislativa es esencial para la lucha contra la criminalidad y la violencia ciudadana, que en los últimos tiempos han estado aumentando en el país. Destacaron que con la aprobación del proyecto legislativo se reducirá la prevalencia de crímenes como atracos, homicidios y el sicariato, ya que se endurecerán las penas y se fortalecerá la capacidad preventiva de la justicia. El colectivo aseguró reconocer la labor realizada por los legisladores, tras precisar que “gracias a sus esfuerzos, actualmente se encuentra depositado en la Cámara de Diputados un proyecto de Código Penal que respeta la Constitución y mantiene la debida salvaguarda al derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte. Igualmente, protege la institución de la familia y la preservación de las libertades ciudadanas”. El pasado 14 de julio, la Cámara remitió el proyecto a la Comisión Permanente de Justicia para que lo estudie, la cual ya tiene listo su informe. El proponente principal de la pieza es el diputado perremeísta Elías Báez.
critura, habla, comprensión y lectura del inglés para el manejo de las relaciones nacionales e internacionales. Además, el Ministerio de Educación será quien implementará el diseño y desarrollo de programas especiales de formación docente para la enseñanza de dicho idioma en la educación inicial y primaria. También en los centros de formación pedagógica, oficiales y particulares; en los institutos superiores del sector público y privado; y en las universidades oficiales y particulares, para el personal docente especializado necesario, para impartir la enseñanza de inglés en la escuela, desde el primer ciclo de la educación primaria.
La Cámara Baja inició con el conocimiento del décimo grupo de resoluciones internas, conforme a los procedimientos establecidos para agilizar el conocimiento de iniciativas legislativas relativas a resoluciones internas con informes pendientes de conocimiento. Al cerrar los trabajos, el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, convocó a sesionar el próximo martes. RESOLUCIONES INTERNAS Se inició el conocimiento del décimo grupo de ellas
l elCaribe
P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
A. PAULINO El diputado Jesús Ogando habló en rueda de prensa sobre la pieza. A. PAULINO
La legislación, que pasará al Senado para su consideración, tiene 93 proponentes, siendo la principal la diputada perremeísta Servia Augusta Familia ElEchavarría.objetivode la normativa de ley es declarar de interés nacional el aprendizaje y la enseñanza de este idioma en el sistema educativo dominicano. De acuerdo a la pieza, será el Ministerio de Educación (Minerd) el órgano encargado para el diseño e implementación de la estrategia nacional de formación docente para que se imparta este idioma a los estudiantes en los politécnicos y centros educativos públicos de jornada extendida. Los fondos para la ejecución de la iniciativa serán asignados al referido ministerio en la Ley de Presupuesto General del Estado. Uno de los considerando del proyecto establece que el idioma inglés se ha convertido en un factor importante a la hora de alcanzar el éxito laboral y personal, ya que en la mayoría de las empresas exigen un nivel determinado de esLa Cámara de Diputados convocó a sesión para el próximo martes a las 10:00. F.E.
Organizaciones de la sociedad civil, iglesias y sector empresarial, pidieron ayer a los senadores y diputados la pronta aprobación del Código Penal con apego a la Constitución dominicana que, según ponderaron, evacuar esta pieza es urgente, ante el incremento desproporcionado de la criminalidad y la violencia.

l A. PAULINO

l ABED-NEGO PAULINO
Piden frente al Congreso la aprobación del Código Penal El PRD presenta un proyecto de ley de la función pública RECLAMO. El Código Penal vuelve a centrar sectores frente al Congreso Nacional, exigiendo a los legisladores el conocimiento de la tan importante pieza.
PAÍS
La iniciativa de ley consigna que la jornada semanal de trabajo no será inferior a treinta ni superior a cuarenta horas semanales, salvo lo que dispongan los titulares de los órganos y entidades cuando en atención a situaciones especiales e intereses de la administración, se demande una jornada superior o se establezcan turnos rotativos. El reglamento del MAP determinará las funciones específicas y la estructura interna de los viceministerios y demás unidades orgánicas.
l ABED-NEGO PAULINO
Aprueban iniciativa para enseñar inglés
Propone remitir el Presupuesto el 1 de julio de cada año
SESIÓN. La Cámara de Diputados aprobó ayer en dos sesiones consecutivas y a unanimidad el proyecto de ley que procura garantizar el aprendizaje de inglés como segundo idioma en las escuelas públicas dominicanas.
Con consignas de reclamos y pancartas, los representantes del movimiento Somos la Resistencia, Vida, Familia y Nación, que agrupa diversos sectores civiles, religiosos, empresariales, solicitaron que se apruebe el proyecto de ley del Código Penal sometido el pasado mes de julio en la Cámara de Diputados.
PRSC. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso ayer que el Poder Ejecutivo remita al Congreso Nacional a más tardar el 1 de julio de cada año el Proyecto de Ley Presupuesto General del Estado.
discusión del mismo. El Secretario General del PRSC y senador por la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao, y otros altos dirigentes, plantearon que el Proyecto de Presupuesto de la nación “debe someterse a discusión congresual durante por lo menos seis meses, como ocurre en la mayoría de los parlamentos del mundo”. Genao sugirió también, el inicio de la educación pre-escolar pública en el 2023, lo que dijo constituye un gran avance del sistema educativo nacional.
El colectivo se apostó frente al Congreso pasadas las 10:00 de la mañana.
La normativa tiene la finalidad de disponer de la devolución del ITBIS a los turistas extranjeros y no residentes en el país, que realicen compras de bienes de producción nacional o importados.Asimismo, la pieza legislativa, que pasará a la Cámara de Diputados, busca establecer sanciones a quienes falseen informaciones para dicha devolución. De acuerdo con el Proyecto de Ley, la pieza estimulará e incrementará el consumo por parte de los turistas de los proAprueba proyecto sobre devolución ITBIS a turistas PAÍS ductos elaborados en República Dominicana, debido a que el sector turístico constituye uno de los de mayor potencial en el país. El Senado también aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley de Incentivo al Turismo Náutico de Recreo en la República Dominicana, una iniciativa de los senadores Alexis Victoria de María Trinidad Sánchez y Ginnette Bournigal de Puerto Plata. La iniciativa tiene por objeto promover el turismo náutico a través de la reglamentación de la navegación en embarcaciones y artefactos náuticos que, con fin recreativo, particular, comercial y deportivo, se realiza en aguas de jurisdicción nacional; incluye también los aspectos relativos a la matriculación, construcción y reparación de las embarcaciones, así como el fomento e incentivos conexos a esta actividad. De igual forma, se aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que Declara a San Cristóbal como Provincia Ecoturística, propuesta por el senador Franklin Rodríguez. Este proyecto tiene por objeto impulsar la conservación y uso sostenible de los recursos naturales y culturales de esa provincia. l elCaribe

SENADO. El Pleno del Senado aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley sobre la Devolución del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) al Turista Extranjero, presentada por el senador Santiago Zorrilla de El Seibo.




elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9

Exhortación “Les exhorto a actuar con la mayor prudencia y objetividad posibles”, dijo la procuradora
“Una política criminal sensata se enfoca justamente en perseguir las conductas ilícitas más gravosas, es decir, aquellas que verdaderamente socavan los valores comunes y afectan los bienes jurídicos más preponderantes, como es el caso del crimen organizado, en todas sus manifestaciones, y la misma corrupción”, destacó.Precisó que en el marco del proceso penal, existe un deber de respetar el principio de legalidad, demostrando transparencia y coherencia en la aplicación de las normas penales y de las directrices institucionales, motivando cada pretensión, con miras a eliminar el exceso de discrecionalidad.“Sinembargo, una preocupación seria es el hecho de que se persigan todos y cada uno de los delitos, sin distinción alguna del bien afectado y el daño social”, dijo. Uno de los principios fundamentales del derecho penal democrático es el principio de última ratio, el cual implica que la persecución debe ser de uso extraordinario. Tal como plantea el artículo 2 del Código Procesal Penal, si es posible solucionar un conflicto por otras vías, esa es la primera opción”, destacó. . Además, Germán Brito sostuvo que el ejercicio de la autocrítica es indispensable para el fortalecimiento de las instituciones. elCaribe

l ROSMERYS DE LEÓN
PAÍS
Suerte imputados caso Yuniol-OMSA se define hoy
El juicio de fondo contra los imputados duró cuatro meses.
Por otro lado, advirtió que el Ministerio Público está expuesto a innumerables presiones que pretenden desmeritar su labor. “Acusar es uno de los más grandes poderes que puede desplegarse desde el Estado. No se puede tomar a la ligera, como tampoco podemos ignorar que el Ministerio Público está expuesto a innumerables presiones que pretenden desmeritar su labor con juicios de valor infundados y campañas mediáticas de descrédito que suelen ser una especie de defensa anticipada”, manifestó. Germán Brito precisó que por esto solo queda apelar a que la proactividad, la objetividad, la prudencia y el sentido de justicia presidan el accionar del órgano acusador en beneficio de la comunidad.
Populismo penal La funcionaria judicial también precisó que los fiscales no pueden caer en las tentaciones del populismo penal y perder la objetividad y proporcionalidad que deben guiar cada una de sus actuaciones.Indicó que la pena, con todas sus consecuencias y su alto costo, tiene que reservarse para los casos de mayor gravedad, en donde sea imposible aplicar cualquier salida alterna.
ACTO. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, llamó ayer a los miembros del Ministerio Público a pensar bien antes de solicitar prisión preventiva a los tribunales para así no usar indiscriminadamente esta medida de coerción.

“Estas medidas, en especial la prisión preventiva, constituyen una restricción a derechos fundamentales que requieren una debida ponderación de su necesidad, idoneidad y proporcionalidad, a fin de evitar el uso indiscriminado de medidas privativas de libertad; por lo que los actores deberíamos reflexionar antes de pedirla e imponerla, si realmente se trata de infractores e infracciones que lo ameriten”, indicó.
FALLO. Tras casi cinco años sometidos a la justicia, la suerte de los acusados por la muerte del abogado Yuniol Ramírez Ferreras y los presuntos actos de corrupción registrados en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) se define esta tarde.
l
ARCHIVO
Las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, decidirá a las 2 de la tarde si los imputados son condenados a prisión, como ha solicitado el Ministerio Público, o son absueltos de las acusaciones. El lunes pasado, las magistradas se reiteraron a deliberar el caso, luego de conocer el juicio de fondo por cuatro meses, y hoy emitirán su fallo. El Ministerio Público se ha mostrado confiando en que las juezas acogerán su solicitud de que a Argenis Contreras, acusado en el asesinato del abogado como también de corrupción, sea condenado a 30 años de Mientrasprisión.quecontra el exdirector de la Omsa, Manuel Rivas, el órgano acusador solicitó una sentencia de 20 años de cárcel. La misma pena fue pedida para Faustino Rosario, exfinanciero de la entidadParaestatal.JoséMercado (el Grande) y Víctor Ravelo Campos (el Herrero), implicados en el asesinato del jurista Ramírez, hecho que supuestamente está vinculado a la corrupción en la Omsa, el Ministerio Público requirió 20 años de reclusión carcelaria. Por este crimen también están acusados Jorge Abreu, Heidy Peña y Lilian Francisca Suárez Jáquez, para quienes demandaron una condena de cinco años de prisión. Además, solicitaron el decomiso de los bienes de los imputados que supuestamente son fruto de los actos de corrupción, como también la imposición de multas. Sobre el fallo, la fiscal Mirna Ortiz dijo que los imputados serán condenados debido que, aseguró, presentaron ante el tribunal las pruebas que demuestran su culpabilidad.
P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Al pronunciar las palabras de apertura en el Congreso Internacional de Análisis e Investigación Criminal realizado por el Instituto Iberoramericano de Ministerios Públicos (IIMP), a través de la Germán llama a no usar la prisión de forma desmedida
MÁS Dicen buscan desmeritar al Ministerio Público
Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) de República Dominicana, Germán Brito dijo que las amplias facultades que les otorga la ley jamás pueden convertirse en un instrumento que violente los principios del debido proceso y la tutela judicial efectiva. “A aquellos a quienes corresponde ejercer acciones que en el día a día restringen derechos fundamentales, como el bien preciado de la libertad, les exhorto a actuar con la mayor prudencia y objetividad posibles, siendo esto sobre todo un deber ético. No seamos partícipes de la constante amenaza del derecho penal del enemigo, de la deshumanización de ese “otro”, del convidado de piedra”, destacó.Para Germán Brito todas las actuaciones del Ministerio Público han de ser razonables y deben ser ejercidas con objetividad para evitar que las víctimas y los imputados queden en un estado de indefensión.“Laobligación de motivar se impone a cada una de las solicitudes o dictámenes que puedan darse en el curso del proceso penal, recordando que todas nuestras actuaciones están sometidas al control jurisdiccional”, sostuvo al dirigirse a los miembros del Ministerio Público que participan del congreso..
Miriam Germán habló en el Congreso Internacional Análisis e Investigación Criminal. F.E.
l
Cinco años de prisión por lavado activos Un miembro de la red de narcotráfico de Julio de los Santos Bautista fue condenado a cinco años de prisión por incurrir en lavado de activos provenientes del narco. El Primer Juzgado de la Instrucción de San Pedro de Macorís acogió el acuerdo penal abreviado, en el que el procesado Edwin Antonio Pérez de los Santos admitió los hechos y aceptó la condena, con el decomiso de los bienes muebles e inmuebles que pertenecían a la estructura criminal.
“Es bueno que ustedes y el país tengan claro que ese informe no es más que una investigación tratando de esclarecer los procedimientos llevados a cabo hasta unos desembolsos importantes que en un muy corto tiempo realizó el Estado y esa labor le fue confiada a ese equipo de técnicos que han sido ahora accionados”, agregó el abogado Cuevas. Sobre la demanda, el titular de la Pepca, Wilson Camacho, explicó que están en la audiencia por una intervención forzosa que le hizo la Contraloría, debido a que se encuentran investigando a Lockward, a Donald Guerrero, exministro de Hacienda, y a otras personas relacionadas a los supuestos actos de corrupción. “La demanda tiene que ver con un elemento que es evidencia en un proceso penal que nosotros estamos desarrollando, pero que por el momento en que se encuentra ese proceso no podemos dar detalles”.
PAÍS
l ROSMERYS DE LEÓN
Mediante la demanda en responsabilidad patrimonial, Lockward busca resarcimiento económico ya que a raíz del informe el Estado, a través del Ministerio de Hacienda, dejó de desembolsar los pagos que tengan que ver con las expropiaciones. Al explicar el recurso, los abogados de César Thomas, Juan Flacker y Gersy Mateo Medina, miembros de la Unidad Antifraude de la entidad fiscalizadora, indicaron que Lockward está solicitando en contra de sus representados una serie de sanciones en procura de “conseguir dinero a través de ellos”. Solo hicieron su trabajo “Han sido ahora accionados de manera injusta. Estos son unos empleados que tienen la obligación de realizar un trabajo, una investigación, y ese informe se ha filtrado antes de que se convierta en un documento oficial, siendo solamente un documento interno de la Contraloría General de la República, y a partir de ese


Envían a Najayo a pastor acusado de violar una niña MEDIDA. Un juez impuso ayer tres meses de prisión preventiva contra un pastor acusado de violar a una adolescente de 13 años, en el sector Villa María.
José Luis Santana Vidal deberá cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, por disposición del magistrado Juan Francisco Rodríguez Consoró.El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional decidió que el imputado permanezca en prisión mientras se conozca su proceso judicial. El caso salió a relucir tras ser publicado en el programa Desclasificado de la periodista Addis Burgos, que se transmite por CDN, canal 37. Según se ha explicado, la adolescente quedó bajo el cuidado del religioso y su esposa, mientras la madre de la menor de edad se encontraba fuera del país en busca de mejores ingresos. Según contó la víctima al ser entrevistada para el programa, las agresiones sexuales se produjeron en la casa del pastor como también en medio de los cultos que se celebraban en la Iglesia Cruzada Evangélica. Contó que Santana Vidal la amenazaba y ejercía presión psicológica para que callara. ROSMERYS DE LEÓN Audiencia El Tribunal conoceráAdministrativoSuperior(TSA)lademandael9denoviembre
BBREVESEN SAN PEDRO DE MACORÍS
MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ Condenan a hombre que agredió a otro El Tribunal Colegiado de María Trinidad Sánchez condenó a 20 años de prisión a un hombre por agredir a otro con un arma blanca para despojarlo de la motocicleta en la que ofrecía servicios de motoconcho. Misael Félix (Michel o Morenai) fue hallado culpable de incurrir en robo agravado con violencia en perjuicio de Yomer Andrés Cuevas Féliz y cumplirá la pena en la Fortaleza Olegario Tenares.
Ángel Lockward interpuso la demanda en el Tribunal Superior Administrativo. F.E. momento comienza una acción en contra de esos técnicos”, dijo el jurista Juan Cuevas.Lademanda tenía previsto conocerse ayer en el Tribunal Superior Administrativo (TSA), que aplazó la audiencia para el 9 de noviembre a los fines de que sean notificados todos los documentos a los intervinientes voluntarios en este proceso, como los intervinientes forzosos, entre ellos la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Lockward demanda a la Contraloría

elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11
LITIS. El abogado Ángel Lockward interpuso una demanda contra los miembros de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República, que realizaron el informe con el cual el Ministerio Público inició una investigación sobre presunta corrupción en las expropiaciones de bienes.
P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍS
PROTESTA. Con pancartas en mano y bajo una serie de consignas, médicos, profesores, abogados y hasta estudiantes marcharon ayer hacia el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) reclamando la eliminación de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), y las de Fondos de Pensiones (AFP). En la manifestación, encabezada por el titular del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, también estuvieron presentes los diputados Pedro Botello y José Horacio Rodríguez, así como el presidente de Alianza País, Guillermo se desarrolló de manera pacífica, con unos manifestantes que recorrieron las calles José Contreras y Tiradentes con un candente sol y al ritmo de canciones sociales en busca de salud y pensiones dignas para toda la población. Caba aseguró que la marcha representó el principio del fin del actual modelo de seguridad social, el cual según sus palabras, solo ha servido para producir riquezas “obscenas” para un sector minúsculo de la “Hemossociedad.escritootra página grandiosa de lo que el pueblo unido en un solo cuerpo puede lograr”, expresó el gremialista de manera enérgica, al tiempo que definió el edificio que alberga el CNSS, como una estructura compuesta por banqueros voraces, desaprensivos y centrales sindicales vendidas al mejor postor.
DATO. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que los indicadores que se ofrecen durante la realización de la “Rutas de la Salud” están basados en los resultados de la primera Jornada Nacional de Hipertensión Arterial: Prevención de Diabetes y Obesidad (DISA), realizada a finales de 2021. En nota de prensa, el director de Investigación en Salud, Nelson Martínez, ratificó que un 32.3 por ciento de los adultos evaluados en el estudio presentaron niveles elevados de presión arterial, mientras que un 12 por ciento resultó con hiperglucemia y un 70.1 por ciento fueron diagnosticados con sobrepeso y obesidad. El galeno señaló que el 12 por ciento de hiperglucemia determinado a nivel nacional en la jornada de salud, es similar al 13.4 por ciento obtenido en una investigación previa, realizada por el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden) y la Universidad Iberoamericana (Unibe). “Las jornadas de la “Ruta de la Salud” que realizamos son operativos médicos que tienen el objetivo de llevar la salud a todos los dominicanos que la necesiten. Los datos que se obtienen en dichas jornadas son analizados y presentados con la finalidad de obtener un panorama exploratorio de la población que acude a dichos operativos, tomando en cuenta que la mayoría de los asistentes son personas con antecedentes de enfermedades crónicas previamente conocidos” indicó. Expresó que en los operativos se incluye la realización de pruebas de tamizaje o cribado (pruebas diagnósticas a personas, en principio sanas), con la finalidad de detectar a tiempo problemas que ameriten un oportuno referimiento médico para una confirmación diagnóstica y un seguimiento cercano. Informó que el próximo año se realizará la primera encuesta nacional de salud con la finalidad de obtener indicadores actualizados. l elCaribe
l LUIS SILVA
El recorrido de los manifestantes concitó la atención de los transeúntes.
Cientos marchan en la capital por el fin de las ARS y AFP
FUENTE EXTERNA El doctor Nelson Martínez, director de Investigación en Salud. FUENTE EXTERNA Aumentan a 12 las afectadaspersonascon la viruela del mono Salud enfermedadesindicadoresvalidezreafirmadelosde VIRUS. Ya suman 12 los contagios de viruela del mono que se han reportado en el país desde comienzos de julio, luego de que ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmara que un nacional haitiano resultó positivo a la enfermedad en San José de Ocoa, y que se registraron dos casos nuevos en un hombre de 28 años de San Cristóbal y en una mujer de 27 del Distrito Nacional. En nota de prensa, la entidad manifestó que la persona proveniente del país vecino se encuentra recluido en el hospital militar Ramón de Lara, mientras que los demás están recibiendo un manejo médico hospitalario. Señaló que también tienen bajo observación a un individuo que está ingresado en el citado centro de salud que aún no tiene una confirmación diagnóstica del virus, pero que presenta erupciones en la piel parecidas a las que causa la patología, aunque según informes clínicos preliminares podría ser varicela. En el comunicado, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, reiteró el llamado a la población a seguir las recomendaciones de prevención, no alarmarse y mantenerse atentos a los reportes que emite la cartera sanitaria. Sigue la alerta por dengue En vista de que se espera un incremento de los casos de dengue en la presente temporada, Salud Pública mantiene la alerta y la vigilancia centinela en los hospitales pediátricos del país para detectar a tiempo los contagios. Pérez informó que el Hugo de Mendoza está recibiendo alrededor de 10 casos diarios, sin embargo, destacó que los ingresos y las defunciones siguen siendo bajos.Detalló que a nivel nacional se han reportado 4 mil 557 contagios y 26 fallecimientos, muchos de los cuales están aún por confirmar, de la condición causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti. l LUIS SILVA
Moreno.Laprotesta
Destacó que la protesta fue el primer paso de varias actividades similares que estarán realizando en otras regiones del país, que se decidirán luego de que sostengan una reunión con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el Colegio de Abogados de la República Domi-

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surún Hernández, declaró que los juristas han sido víctimas de la seguridad social durante 15 años, al asegurar que le han negado el derecho al seguro contributivo subsidiado establecido por la ley, razón por la cual emplazaron al CNSS para que lo implemente en todos los profesionales del derecho, sino tomarán acciones legales contra la institución. ADVERTENCIA Abogados dicen llevarán a la justicia al CNSS

Luz al final del túnel El diputado Pedro Botello destacó que la manifestación acelerará el fin del sistema de seguridad social, el cual denominó como fraudulento porque está cargado de injusticias e inequidades.“No es posible que a esta altura del juego se estén burlando del pueblo, ya no podemos seguir con un sistema discriminatorio”, indicó. Pedro Botello es uno de los legisladores que está a favor de que se modifique la Ley de la Seguridad Social creada hace 21 años.
Para evitar que se produzca el dengue se deben de clorar las aguas.

nicana (CARD), la Unión de Trabajadores Cañeros, y las demás organizaciones sindicales que apoyaron la concentración el próximo miércoles. “Basta ya de conculcar el derecho a una salud digna a la gente, de que sea repartida como si fueran pedazos; un chin para los pobres, otro chin para la clase media y seguro platino para los que más tienen”, resaltó.
TeresaWaldoEduardoPersonalidadesHidalgo,SueroyMaríaCabreratambiénmarcharon
FÉLIX DE LA CRUZ
INSTALACIONES Sobre la oficina satélite en Ottawa 1,200,0002024EmpadronamientoElobjetivoalañoesempadronardominicanosenelexterior
SUCESO. La niña que el pasado 30 de agosto habría caído de la azotea del edificio del Hogar de Paso del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani) ubicado en el V Centenario, fue intervenida quirúrgicamente en el día de ayer. Hasta este miercoles, la niña de 12 años se encontraba en cuidados intensivos del Hospital Infantil Hugo Mendoza, con coma inducido y ventilación mecánica, ya que requería total reposo para tratar la inflamación cerebral producida por la caída. Conani informó ayer que la infante fue despertada y desentubada, y luego de ser sometida a una revaluación neurológica se diagnosticó “una fractura de columna“Trasdorsal”.unajunta médica se decidió intervenirla quirúrgicamente en el día de hoy (Ayer)”, indica un comunicado emitido por el Conani y el y el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza. Ambas instituciones dijeron que la niña tiene pronóstico reservado tanto en el aspecto clínico como quirúrgico.
Niña que cayó de azotea del Conani fue intervenida
CANADÁ. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, anunció que a partir del próximo 26 de septiembre se iniciará una campaña motivacional del voto en el exterior a nivel internacional, bajo el lema “Empadrónate por la patria que llevas dentro”. Informó que dicha campaña abarcará redes electrónicas, colocación de cartelones en lugares clave, así como anuncios publicitarios en radio y televisión en las ciudades donde convivan hombres y mujeres dispuestos a “Estavotar.campaña tendrá tres ejes fundamentales que son: primero, motivar a que las personas se empadronen; segundo, motivar la participación de los mismos en la formación de los distintos colegios electorales del exterior; y tercero, llamar para que los empadronados voten y ejerzan su derecho al sufragio”,Jáquezseñaló.Liranzo manifestó que de nada sirve empadronar a más de un millón de personas, si estas no ejercen el derecho al voto. La información fue dada a conocer por el presidente de la JCE en un encuentro realizado en Montreal, Canadá, en la que participaron como parte de la misión de la JCE Samir Rafael Chami Isa, miembro titular del Pleno; y el director de la Comisión para el Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda En dicho encuentro de escucharon propuestas de la comunidad dominicana en esa ciudad, para la conformación de la Oficina Coordinadora de la Logística Electoral (OCLEE) en esa ciudad. Al dirigirse a los presentes en el encuentro, Jáquez Liranzo dio a conocer las proyecciones que tiene la JCE para
inicia campaña para criollosempadronarenexterior

Para la oficina satélite en Ottawa, la JCE dispuso la contratación de un personal cuyo centro de operación fue habilitado en la Embajada de República Dominicana en la capital de Canadá. Las instalaciones de estas oficinas en los consulados y embajadas del país, facilitan los trabajos competenciales de estas entidades, en una actuación de interoperabilidad y de interconexión entre los servicios que ofrecen estas delegaciones dominicanas.

JCE
PAÍS
“Continuaremos trabajando para garantizar la atención digna y oportuna de la paciente”, concluye el comunicado. De acuerdo al Conani, la mañana de ese día, la niña realizaba actividades deportivas junto a las demás compañeras del hogar y cuatro adultos (dos guías y dos profesores de deporte) en la azotea, asegurada con una malla, donde se realizan las actividades al aire libre. En un momento, la niña se separó de las demás, siendo regresada al grupo por personal del hogar y reintegrada a las actividades. Momentos después, el personal fue alertado de que la niña había caído desde la azotea. l FRANKELVIN SÁNCHEZ Conani ofreció la información. aumentar la cantidad de votantes en el exterior. Más de 595 mil empadronados Dijo que actualmente hay 595 mil personas empadronadas y que el objetivo al año 2024 es llevar al doble esa cifra, es decir, 1,200,000 con posibilidades de votar. Anunció que, para alcanzar esa cantidad, la JCE hará todo lo que esté a su alcance, como el desplazamiento a los lugares en donde se concentra la comunidad“Realizaremosdominicana. operativos móviles trimestrales en parques, salones de belleza, clubes recreativos, supermercados, centros laborales y cualquier otro lugar donde se concentren dominicanos y dominicanas en el exterior, siempre en coordinación con los partidos políticos y la sociedad civil”, sostuvo Jáquez Liranzo al dejar en funcionamiento una Oficina de Servicios en el Exterior (OSE) en Montreal y una oficina satélite en Ottawa, capital de Canadá. l elCaribe

elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
El presidente de la JCE deja abierta oficina en Ottawa, Canadá. F. E.

“Esta obra nos llena de orgullo y todos los buhoneros de la zona pueden estar más que seguros que desde nuestra alcaldía continuaremos trabajando para conservar este gran remozamiento junto a ellos y también seguir ampliando las zonas de intervención” afirmó la alcaldesaConMejía.laobra se mejorará el comercio y el tránsito peatonal y vehicular de la zona. DARIELYS QUEZADA CIUDAD. El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, entregaron ayer la segunda fase del remozamiento de la intersección Duarte con París, tras años de reclamos para que dicha arteria comercial fuese sacada del abandono, la arrabalización y el caos.
l
INICIATIVA. En el municipio Santo Domingo Oeste fue lanzado el Plan Piloto de Microtaxi con el que buscan comenzar un proceso de reordenamiento y reorganización de los motoconchistas en todo el país. El proyecto fue presentado por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, y el alcalde de esa localidad, José Andújar. A través de un comunicado, el Intrant informó que la puesta en marcha del proceso de reordenamiento, además, beneficiará a más de 3 mil motoconchos, registrados en 166 paradas, que desde ya cuentan con seguro médico y tienen acceso a un bono de combustible. Hugo Beras expresó que, aparte del municipio de Santo Domingo Oeste, el Plan Piloto Mototaxi tiene previsto ponerse en marcha más adelante en todo el país.Señaló que en su primera fase de desarrollo, el Intrant se presta a que Santo Domingo Oeste se convierta en un modelo en materia de organización del sistema de motoconcho. El funcionario dijo que la institución que dirige le ha estado dando continuidad a una serie de trabajos durante más de un año, “con el objetivo de reorganizar los espacios públicos para el disfrute de los munícipes y para poder brindarle mayor seguridad vial”. En ese contexto, el alcalde José Andújar le agradeció al Intrant su interés en beneficio del municipio y por priorizarlo para trabajar este plan piloto con el servicio de microtaxi.

La obra mejorará el tránsito peatonal y vehicular de la zona. F.E Autoridades durante el lanzamiento. Durante la obra, se intervinieron las calzadas, los mobiliarios urbanos, la iluminación, la pavimentación y adoquinado de las calles, soterramiento de cables, pintura, entre otras iniciativas de embellecimiento y ornato. En la primera intervención se trabajó en el drenaje pluvial y cloacal, el adoquinado de la calle y se crearon módulos nuevos para los vendedores. Además, se realizó una iluminación en luces led, se colocaron muebles, aceras, contenes y murales dejando atrás el Lapasado.primera fase del remozamiento abarcó hasta la avenida José Martí, y la segunda continuó hasta la avenida José Martí.

Con una inversión de más de 202 millones de pesos que fueron aportados a través de la fundación Acción, Emprende y Transforma, el jefe de Estado, el ministro de Turismo y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, inauguraron la obra que se inició en julio de 2021, pero que fue concebida hace cinco años cuando Collado era alcalde de la ciudad capital. Al pronunciar las palabras centrales del acto, el presidente Abinader manifestó que después de meses de trabajo se está creando un espacio moderno e integral que hace honor a la dilatada historia

El presidente Luis Abinader, el ministro de Turismo David Collado y la alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía, entregaron obra. D. POLANCO
P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 que acompaña a esa zona comercial del país, sin alterar su esencia y dignificando el trabajo de las decenas de buhoneros que por tantos años han dedicado su vida a crear riqueza desde las casetas con las que garantizan el sustento de sus familias y aportan significativamente al crecimiento de nuestra economía.
Lanzan plan piloto para motoconchosreorganizarSDO
“Desde nuestra dirección de tránsito, nosotros hemos venido trabajando junto al Intrant minuciosamente para mejorar la situación del microtaxi, como lo precisa el Gobierno”, señaló Andújar.
“La Duarte con París era el símbolo de caos, arrabalización, y todo el que aspiraba a alcalde o síndico venía se hacía una foto y prometía transformarla. Finalmente, nosotros, con David al frente, y con el apoyo del sector privado, hemos hecho realidad esta aspiración y reclamo de toda una sociedad. Esta es mejor forma de visualizar que la colaboración entre agentes económicos, si es escuchada y hay voluntad se pueden materializar en proyectos como este”, expresó. De su lado, Collado recordó que esta intervención se inició gracias a un acuerdo de colaboración que se realizó con la ciudad de Guayaquil donde se vivió un proceso de remozamiento urbano similar, por lo cual los Buhoneros de Santo Domingo viajaron a la ciudad suramericana junto a arquitectos dominicanos y se puso en marcha el proceso de intervención, el cual inauguró la fase 1 en 2021 y que concluyó la fase 2 en el día de hoy. “Hoy cumplimos nuestra promesa con los Buhoneros y con la ciudad!; ya se acabó el decir “eso está como la Duarte con París para referirse a algo sucio o desorganizado, porque a partir de Hoy la Duarte con Paris es un referente de organización y de respeto a la dignidad humana” afirmó Collado. La obra se realizó con fondos privados de común acuerdo con la Alcaldía del Distrito Nacional y su titular, Carolina Mejía, fruto la situación que vivía la ciudad en 2020 por consecuencia de la pandemia de la COVID-19.
F. E
Además de citar el beneficio del seguro médico y el bono de combustible a los motoconchistas de ese sector, Andújar adelantó que cumplirán con la promesa de conformar una cooperativa, con el objetivo de que los trabajadores del transporte puedan resolver las dificultades que se les presente.
l FRANKELVIN SÁNCHEZ
La capital tiene una nueva Duarte con París organizada
PAÍS
TRABAJOS ¿Cuáles trabajos se hicieron en la obra?
SANTIAGO. El alcalde Abel Martínez resaltó que durante los seis años y meses que lleva al frente de la gestión municipal se han construido 20 nuevos parques. Además del rescate y recuperación de los parques tradicionales de la ciudad, ha ejecutado otros proyectos en lugares que no contaban con espacios para la sana recreación, dentro de los nuevos parque están de La Mujer, en Los Jardines Metropolitanos, parque Rosa Duarte, en La Trinitaria; Los Cauchos, en La Rosaleda; Parque Lineal Mirador del Yaque, otro en Jardines del Yaque, al igual que en el sector Flor de Oro y Gurabo. Además construyó uno en Cuesta Colorada y otro en Hoya del Caimito, otro en el Emporio Dorado, en Los Laureles, uno en Valle Verde y otro nuevo parque en La Española. También levantó parques infantiles en la comunidad La Otra Banda, en Villa Progreso, La Herradura; uno en Los Salados y un infantil en La Villa Olímpica, mientras que se reconstruyeron y remozaron el parque Nicolás Vargas en La Otra Banda, el San Lorenzo de OtroCienfuegos.fuelevantado en el Reparto Montero, el parque de Los Trabajadores, el Lineal Hermanas Mirabal, la reconstrucción completa del parque de El Ejido, otro en Hoya del Caimito, carretera Don Pedro y el remozamiento del parque de la Urbanización El Edén. También fueron remozados, el legendario Parque Imbert, el Lineal 14 y 20 de Junio en Los Jardines Metropolitanos, Algunos de estos parques son apadrinados por varias empresas que se unieron al alcalde Abel Martínez, fruto de la confianza que ha generado la actual gestión municipal por el manejo transparente de los recursos y la calidad de las obras que se han construido. El pasado martes, la Alcaldía de Santiago entrega parque ecológico en El Embrujo I y peatón en Hoya del Caimito. Ambas obras construidas con recursos del presupuesto administrativo son parte del programa de saneamiento y embellecimiento que ejecuta la presente gestión municipal para transformar los espacios públicos. l elCaribe Más bomberos Para operar, el Cuerpo de Bomberos necesita de más personal y equipos.mejores
En Hato del Yaque demandan mejorar los servicios básicos
RICARDO FLETE
Más dificultades Pero no solo los bomberos están en crisis en Hato del Yaque, durante décadas ha existido la dificultad en la distribución de agua, que además de ser de muy mala calidad, no existe una programación para distribuir el preciado líquido y hay sectores que duran hasta 15 días y un mes sin agua. Actualmente el servicio de agua está interrumpido sin explicación alguna por parte de las autoridades, y hay sectores como Las Praderas y Los Jimé-

l NURIS ESTÉVEZ
Alcaldía construidoha 20 nuevos parques
Alcaldía Santiago entregó el parque ecológico en El Embrujo I. EXTERNA NORTE SANTIAGO. A medidas que la población crece en el Distrito municipal de Hato del Yaque, los servicios básicos se hacen precarios y deficientes, lo que desata inconformidad en la ciudadanía. Así lo muestran las condiciones de calamidad con la que opera el cuerpo de bomberos, que además de falta de personal no cuentan con las maquinarias y vehículos necesarios para enfrentar las emergencias que se presentan. Solo tres empleados, incluido su director, el chofer y un bombero para trabajar los siete días de la semana las 24 horas del día, devengando salarios de miseria y sin oportunidad para nada. Francisco Martínez que es el director devenga un salario de10 mil pesos al mes, cuando el chofer se enferma también debe el coger el guía de un destartalado camión donado en el 2012 por una institución internacional. “Estamos desamparados” dice Martínez, quien añade que de ocho mangueras necesitadas, solo tienen tres, muchas veces van a los sofocar incendios en lugares con difícil acceso y no pueden nacer nada.

Otro de los problemas de Hato del Yaque es la estrechez de la vía principal y por décadas, los sindicatos de transporte como la coordinadora de juntas de vecinos, han solicitado su ampliación. Precisaron que en ocasiones se interrumpe el tránsito y esto ha impedido atender emergencias. Aracelis Martínez presidenta de la Federación de Juntas de Vecinos, dijo que recientemente entregó un documento a la vicepresidenta sobre las problemáticas de Hato del Yaque, optimista de que se incluya en el presupuesto la ampliación de la carretera.
FUENTE
Prenden velas en reclamo de justicia. R. F.
SANTIAGO. Familiares y amigos de Misael Luciano Colon, asesinado en el sector Los Ciruelitos en medio de un atraco, piden a las autoridades dar con los responsables y evitar que el hecho quede impune. Han improvisado una especie de altar donde Misael cayó herido, así como en el taller donde laboro varios años como mecánico, donde han incendiado velas en señal de luto. En medio del llanto su madre pidió al director de la policía, mayor general Eduardo Alberto Then, apresar a los dos que malograron la vida de su hijo a quien definió de trabajador y muyVersionesbueno.indican que los asaltantes llegaron a un salón de belleza donde estaban una señora y su hijo recién llegados de los Estados Unidos, a quienes despojaron de varias prendas. Una de las empleadas pidió auxilio y Colón iba hacía el lugar cuando recibió el disparo que le quitó la vida. l NURIS ESTÉVEZ SANTIAGO. Amas de casa del barrio El Falpo (Villa Furi), en ese municipio, denunciaron que tienen alrededor de ocho meses sin servicio de agua potable. Con consignas contra del alcalde, se quejaron también por la falta de recogida de basura por parte del ayuntamiento, pese a que pagan el servicio Explicaron que las autoridades se han olvidado de la barriada, tienen que pagar la recogida de basura a los haitianos, mientras que por falta de agua se ven obligadas a comprar tanques para los quehaceresConfesoradomésticos.Polanco dijo que el síndico dividió el barrio en dos sectores y le facilitó el agua al barrio La Caída por la parte de atrás y los demás los dejó fuera. Junto a otros afectados, amenazó con depositar la basura en el ayuntamiento para dejarse sentir y recordarle al alcalde cuando llegaba al populoso sector en busca de votos.

OTRA URGENCIA Es urgente la ampliación de vía princicial La familia de mecánico muerto reclama
deaguaDemandanjusticiayrecogidabasura
l NURIS ESTÉVEZ
Hato del Yaque crece y los servicios son cada vez más precarios.
nez que duran hasta 15 días sin agua. Según explicó María Rodríguez, la situación ha empeorado porque los camioneros que la distribuyen ahora venden el tanque a 100 pesos. Con respecto a la educación las quejas son menos, aunque algunos padres han dicho que se ponen trabas a las inscripciones. En Hato del Yaque hace varios años se instaló una casa comunitaria de justicia y pese a la demanda de los comunitarios y las coordinaciones con las autoridades, la misma no inicia las labores. En octubre pasado el procudaror fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla, dijo que se le daba entrenamiento al personal que laboraría en esa casa de justicia, pero a la fecha, el local está cerrado y solo con el letrero que lo identifica, por lo que la población reclama su apertura.
elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15
El mayor aumento relativo en el precio de la canasta de las familias de menor ingreso está asociado con el comportamiento inflacionario de los alimentos, que representa el mayor destino de los ingresos de las familias más pobres, que destinan una mayor proporción de sus dineros a la compra de bienes alimenticios. El informe que dio a conocer ayer el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) acerca del Indice de Precios al Consumidor durante el octavo mes del año y el consolidado de los primeros 8 meses del 2022, resalta que ya la inflación en el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas comenzó a ceder. Fue de -0.28 % en agosto, comportamieny a
la cara
$69,749
l H.
Mientras el incremento relativo entre agosto del 2021 y agosto del 2022 del costo de la canasta fue de 9.41 por ciento para las familias más pobres, que son las situadas en el primer quintil o grupo, las del quinto quintil recibieron un incremento de 8.27 por ciento. En términos absolutos, el costo de la canasta para las familias más pobres aumentó en el período comparado en RD$2,161.96, mientras que para las de mayor poder de compra el alza acumulada fue de RD$5,232.01.
PRECIOS. La inflación interanual cortada al mes de agosto fue un punto porcentual mayor en las familias más pobres que en las de mayor poder adquisitivo, no estante el aumento del valor absoluto de estas últimas casi duplicó al costo de la canasta familiar básica.
Canasta barata sube a $25,123

Costo para los más pobres Mientras tanto, el costo de la canasta básica para las familias del primer quintil aumentó en los primeros ocho meses del año en curso en RD$1,432.80, equivalente a un 6.04 por ciento, y se colocó en RD$25,122.84 al finalizar agosto pasado. La del segundo quintil aumentó RD$1,893.10, igual a 6.12 por ciento, y se situó en RD$32,806.16. Había iniciado el año con un costo de RD$30,913.06 según las cifras del BCRD. La canasta de las familias ubicadas en el quinto quintil, que son las de mayor poder adquisitivo, recibió un incremento de RD$3,496.67 , igual a 5.27%, y subió a RD$69,748.70 al 31 de agosto. Había iniciado el año en RD$66,252.03. Mientras tanto, la canasta nacional, que es el costo promedio de las cinco categorías de quintiles, elevó su monto a RD$42,358.03, para un aumento de RD$2,283.87, igual a un 5.69 % con relación al costo de inicio de año, que era de RD$40,074.16.Enunaño,medido de agosto 2021 a agosto 2022, el costo de la canasta nacional se incrementó en RD$3,424.57, igual a un incremento de 8.79 %. En los grupos familiares de ingresos medios, los niveles de inflación han sido más moderados en términos de valor y aumento de la canasta básica. En el quintil 3 el aumento en los primeros ocho meses de 2022 fue de 5.92 por ciento, aunque en términos absolutos el incremento fue de RD$2,173.55. Al 31 de agosto el costo de la canasta para ese grupo familiar subió a RD$38,842.74, de RD$36,669.19 que costaba al inicio del año. Mientras que la canasta del quintil 4, que corresponde a los hogares de ingresos medio alto, se ubicó al final de agosto en RD$45,102.24, registrando un aumento absoluto de RD$2,385.04, y relativo de 5.66 %. Había iniciado el período con un costo de RD$42,717.20. En término interanual, el aumento fue de RD$3,553.93, igual a 8.55 %. LINARES
SB dice el sistema financiero de RD creció un 12 %
DINERO
TENDENCIA BAJISTA
El grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas encabezó la tendencia bajista de agosto, impulsada por productos agropecuario.ARCHIVO
El informe de la SB detalla la evolución de las variables del sistema financiero. F.E
to impactado por las reducciones de precios en renglones como pollo fresco, aguacate, ajo, ajíes y naranjas. El grupo alimentos era el que lideraba el proceso inflacionario, acompañado del grupo Transporte.
Los precios internos se desaceleran por medidas Canasta nacional El costo de la canasta básica nacional subió en agosto pasado a RD$42,358.03

A junio, el informe dice que la cartera de créditos ascendió a RD$1.51 billones (28.1% del PIB), mostrando un crecimiento de RD$190,144 millones en comparación con igual período de 2021. El aumento interanual fue de 14.3%, mayor que el promedio de los últimos cinco años (9.2%). Dentro de esa categoría, la cartera al sector privado experimentó un crecimiento interanual de 14.8%. Los créditos dirigidos al sector público observaron una reducción de 1.1% respecto al mismo trimestre del año anterior. Según tipo de moneda, se observa que la participación de la cartera al sector privado en pesos dominicanos se colocó en 80%, disminuyendo 1.6 puntos porcentuales con respecto a junio de 2021. En cambio, la participación de la cartera en moneda extranjera pasó de 18.4% el año pasado a 20% de la cartera total a junio de 2022. l elCaribe
En su informe sobre el comportamiento de los precios durante el octavo me3s del año, el Banco Central dijo que la trayectoria de la variación interanual del IPC refleja que el ritmo de crecimiento de los precios internos continúa desacelerándose, reflejando la efectividad de las medidas de política monetaria adoptadas por esa institución y los subsidios implementados por el Gobierno, principalmente a los combustibles. Informó que la variación del IPC en agosto fue de 0.21 % con respecto al mes de julio de 2022, la menor inflación mensual de los últimos 27 meses. Dijo que con ese nivel se situó la inflación acumulada de enero-agosto de 2022 en 5.70 %. En cuanto a la inflación interanual, medida desde agosto 2021 a agosto 2022, indicó que la misma disminuyó en 0.84 puntos porcentuales con respecto al pico de 9.64 % del mes de abril, colocándose en 8.80 % en agosto y manteniendo una trayectoria descendente en los últimos cuatro meses. “Esta tendencia a la baja de la inflación refleja la efectividad que han tenido las medidas de política monetaria adoptadas por el Banco Central y los subsidios implementados por el Gobierno a los combustibles y a la tarifa eléctrica, y las iniciativas para bajar los costos de producción en la agropecuaria”, expresó el BCRD.
P. 16 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
EXPANSIÓN. El sistema financiero dominicano aumentó sus activos en un 12 % en el segundo trimestre, mostrando claras señales de fortaleza y estabilidad, según los datos del Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB). El documento indica que los activos totales del sistema ascendieron a RD$2.87 billones (53.1% del PIB), incluyendo la cartera de crédito bruto, con un valor de RD$1.51 billones. El índice de solvencia alcanzó el 16.2%, superior en 6.2 puntos porcentuales al requerimiento mínimo de 10% establecido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02. Mientras que el 86.6% del patrimonio del sistema pertenece a capital primario, el de mayor capacidad de absorción de pérdidas. Al 30 de junio, el patrimonio técnico muestra una trayectoria saludable, con un aumento de RD$305 mil millones, para un incremento de 1.4% en relación con el trimestre Mientrasanterior.quelascaptaciones totalizaron RD$2.16 billones (40.1% del PIB), presentando una tasa de crecimiento interanual de 10.4%.
Urge aprobar la ley de ordenamiento territorial
elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17
Del tema se habló en el inicio del Encuentro Nacional de Líderes Agropecuarios, en su versión número 23, que se desarrolla en Punta Cana, en el que se abordan aspectos inherentes al proceso de adopción de tecnologías que aumentan significativamente los rendimientos y la rentabilidad de la agropecuaria. Se espera que de este foro surjan ideas y conclusiones que serán entregadas al presidente Luis Abinader, con el propó-

Con esto, la entidad financiera se compromete a continuar robusteciendo la medición, reducción, compen-
Peligro La alimentariaseguridadsearriesgaconelmalusodeterrenosagrícolas
PASO. Como parte de su apoyo a los objetivos climáticos del país y a los acuerdos internacionales, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) se adhirió a la iniciativa Neutralidad Climática.
l MARTÍN POLANCO
PUNTA CANA. En el ámbito público y privado de República Dominicana se tiene claro que para avanzar en materia agropecuaria hay que seguir apoyándose en la tecnología. Eso implica utilizar equipos y aparatos como los drones, para robustecer la producción y dejar atrás las formas artesanales del pasado. Es lo que han ido haciendo naciones avanzadas. El presidente del Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), José Rafael Comprés, planteó que se hace imperativo que la humanidad cambie radicalmente sus modalidades productivas agroalimentaria. Y de eso no queda libre este país.
DINERO
Plantean tecnología es vital empujarparaagricultura
NORMATIVA
INGRESOS. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que las recaudaciones correspondientes al periodo enero – agosto 2022 ascendieron a RD$439,760.9 millones, lo que representa un crecimiento del 7.8% y RD$31,853.7 millones más que en 2021. Este monto equivale al 70.2 por ciento de los ingresos tributarios percibidos por las diferentes instituciones recaudadoras del Gobierno central durante enero-agosto 2022, los cuales ascendieron a RD$626,095.2 millones. El recaudo acumulado implica RD38,832.3 millones por encima de los RD$400,928.6 millones estimados en el Presupuesto General del Estado para un cumplimiento de 109.7 por ciento. En agosto Mientras que, la recaudación correspondiente al mes de agosto 2022 ascendió a RD$49,855.8 millones, equivalentes a RD$3,549.2 millones más de los RD$46,306.7 millones estimados para un cumplimiento de 107.7 por ciento. El recaudo para el mes de agosto 2022 presenta un crecimiento del 1.1 por ciento con RD$556.3 millones más que en 2021 cuando se recaudaron RD$49,299.6 millones.La DGII explicó que ese monto es sin contar con ingresos extraordinaLa DGII aportó el 70.2 % de todas las recaudaciones tributatrias. ARCHIVO rios que se tuvieron en el año 2021 por concepto de la Ley 46 -20 de Transparencia y Revalorización Patrimonial. La DGII explicó que por concepto de ITBIS en agosto 2022 ingresaron al Estado RD$13,257.4 millones, mientras en el 2021 fue de RD$11,634.3 millones. El Impuesto Sobre la Renta de las Empresas e Impuesto Sobre los Activos aportó en el 2022 de RD$9,529.7 millones, mientras en el 2021 ingresaron RD$12,283.7. Para el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, el Estado percibió en el 2022 RD$6,822.4 millones y en el 2021 sumaron RD$5,606.7 millones. Igualmente, los Selectivos a los Combustibles aportó un ingreso RD$6,163.9 millones en el 2022 y respecto al igual periodo del año pasado que fue de RD$5,367.3 millones. El Selectivo a Alcoholes y Tabacos tributó hasta agosto 2022 unos RD$2,122.9 millones y RD$2,231.9 millones en igual periodo del 2021. l elCaribe La DGII, en tanto, subrayó que la recaudación acumulada de los principales impuestos durante enero-agosto 2022 está el ITBIS con una tributación de RD$105,309.1 millones. El ISR de las Empresas e Impuesto sobre los Activos recaudó RD$97,363.4 millones y por los Selectivos a Alcoholes y Tabacos recolectó un ingreso de RD$18,747.7 millones. TRIBUTOS LÍDERES ITBIS e ISR recaudacionesencabezan

Las prioridades Desde su punto de vista, hay que ir priorizando las que aumenten sustancialmente la productividad agropecuaria y que sean ambientalmente sostenibles. Aprovechó la presencia del ministro de Agricultura, Limber Cruz, para resaltar que es necesario identificar nuevos instrumentos de políticas públicas orientadas al agro dominicano y de que se promueva el fortalecimiento de los ya existentes. Esto, de tal forma que impacten positivamente en los costos de producción y mejoren los ingresos de los productores agropecuarios.
El ministro Limber Cruz tuvo a cargo la ponencia principal de inicio del encuentro.
sito de que se tomen en cuenta para el establecimiento de políticas públicas. De acuerdo con el presidente del Consejo de Directores de la JAD el encuentro representa una oportunidad para discutir sobre las políticas públicas, fortalecer las relaciones entre los líderes del sector y sus familias, y promover un espacio de acercamiento de los dirigentes del agro con representantes oficiales, organismos internacionales y de instituciones privadas. La actividad del miércoles abrió con el tema denominado “Retomamos el futuro: Innovación y producción sostenible para la seguridadTantoalimentaria”.laJAD,como el Ministerio de Agricultura se refirieron a la creación del Centro de Innovación e Información Agropecuario (Ciiagro), con el interés de hacer viable el apoyo de la JAD a los agricultores. Ese apoyo se manifiesta por vía de las tecnologías más avanzadas, con el fin de seguir consolidando los éxitos del país en materia agropecuaria.
APAP se adhiere a climática”“neutralidad sación e información anual de sus emisiones de gases de efecto invernadero, siendo la primera entidad financiera en adherirse a esta iniciativa global.“ Si bien APAP cuenta con logros y avances concretos rumbo a la neutralidad de carbono, la meta es potenciar nuestro compromiso a través de una estrategia de ecoeficiencia y energía renovable más robusta, que incluye el apoyo a proyectos de compensación”, dijo Mildred Minaya, vicepresidenta de Comunicación, Reputación y Sostenibilidad de APAP. Las acciones que la entidad financiera impulsa para la medición y reducción de sus emisiones incluye la publicación de sus indicadores de gases de efecto invernadero aplicando el estándar internacional. l elCaribe
La DGII enRD$439,760recaudóMMcuatrimestres
F.E
En su exposición, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó la necesidad de que en el país se apruebe la ley de ordenamiento territorial. Desde su punto de vista, eso podría contribuir a frenar la pérdida de terrenos con vocación agrícola en todo el país. Se refiere a tierras que han sido tomadas para usos distintos a lo que es el cultivo. No es la primera persona que manifiesta preocupación por ese tema.
La gobernabilidad es fundamental para sacar adelante en el Congreso las reformas de Petro y para eso logró atraer a la coalición de Gobierno a la mayoría de partidos y movimientos políticos, pero en esa alianza comienzan a aparecer fisuras por la disconformidad con algunas de las políticas del mandatario.
Un tema en el que sí encontró consenso es en el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela, rotas en febrero de 2019, un capítulo del que ya se empezó a pasar la página con el nombramiento de embajadores en Caracas y Bogotá como punto de partida para la normalización y para la reapertura total de la frontera común, cerrada hace siete años al paso de vehícuAlos.pesar de la “luna de miel” de Petro con el poder, el primer mes de Gobierno puso en evidencia la inexperiencia de algunos de sus ministros.
Restablecimiento de relaciones con Venezuela
P. 18 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 mar los diálogos interrumpidos desde 2018.En su primer mes de Gobierno, Petro extendió su propuesta de paz a otros grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y bandas criminales, algunas de las cuales se han mostrado dispuestas a una negociación o a un sometimiento a la justicia bajo ciertas condiciones, entre ellas la no extradición a EE.UU. por narcotráfico.
En su pronunciamiento, los familiares de los convictos exhortaron al papa Francisco a acompañar su “demanda y exigir el cese de la represión, que esta vez se ha extendido a miembros de la Iglesia católica, encarcelando a un obispo y miembros del clero, obligando al exilio a otros sacerdotes. l EFE
F.E.
DIPLOMACIA
“Lo bueno de este Gobierno es que mantiene la promesa de cambio y mientras siga así durante los primeros cien días va a ganar mayores espacios de gobernabilidad”, dijo a Efe el analista Jairo Libreros, profesor de la Universidad Externado de Colombia.
“El presidente Petro no ha dejado de ser el candidato Petro, por todas partes va haciendo promesas imposibles, sin rigor, que después se convierten en expectativas fallidas que se traducen, si no se actúa a tiempo, en malestar, y ese malestar tantas veces pasa a ser explosión social”, manifestó en sus redes sociales el excandidato presidencial Sergio Fajardo. Entre las propuestas polémicas del Gobierno está la ambiciosa reforma tributaria para recaudar más impuestos que abarca prácticamente a todos los sectores de la economía; la reforma de la Policía; cambios en la doctrina militar, y modificaciones en el modelo energético del país para reducir la dependencia del petróleo y combatir la crisis climática mundial.
Pero pese al ambiente propicio creado por el Gobierno para otro proceso de paz, Petro tuvo que hacer frente el pasado viernes a la primera prueba en ese sentido cuando desconocidos, al parecer disidentes de las FARC, asesinaron a siete policías en una emboscada en el departamento del Huila. Tras ese ataque, Petro pidió a la cúpula militar y policial “que cuanto más se hable de paz, más hay que elevar la guardia, más cuidado hay que tener desde el punto de vista del accionar militar” para evitar atentados como ese, que consideró un sabotaje a la “paz total”.

l EFE BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumple un mes en el cargo con una popularidad del 56 % y enfocado en la búsqueda de la “paz total”, prioridad de un Gobierno al que le empiezan a aparecer críticas por la inexperiencia de algunos de sus ministros.
MANAGUA. Familiares de más de 200 opositores de Nicaragua considerados “presos políticos” llamaron este miércoles a la comunidad internacional a ser “más beligerantes” en la defensa de los derechos humanos en el país.
El presidente Ortega, quien sostiene que se defendió de un supuesto intento de “golpe de Estado”, se ha referido a los convictos como “hijos de perra de imperialistas yanquis”. De acuerdo con los familiares, los más de 200 “presos políticos”, reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sufren violaciones a sus derechos de forma constante en al menos cinco centros penitenciarios y una cárcel policial de Nicaragua.
Nicaraguapresionarmundoa
“43 de nuestros familiares llevan más de 1,000 días en la cárcel privados de su libertad sólo por haber levantado su voz en contra de los abusos del régimen y demandar libertad, democracia y justicia por los crímenes cometidos desde 2018, siendo sometidos a torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes de forma permanente”, indicaron los parientes.
Gustavo Petro tiene una popularidad del 56 %. F.E.
PUERTO PRÍNCIPE. Miles de haitianos se manifestaron en Puerto Príncipe y en ciudades de provincia como Port de Paix, Petit-Goave, Jacmel y Les Cayes contra la incapacidad del Gobierno para resolver la crisis socioeconómica y política que afecta al país. En la capital, las multitudes protestaron contra la persistente escasez Miles de elprotestanhaitianoscontraaltocosto

INTERNACIONALES
Cientos de haitianos salieron ayer a protestar en las calles.
F.E.
Petro cumple un mes enfocado en la paz y reformas
El Gobierno del cambio que propuso Petro, principalmente para atender los problemas sociales, ha puesto más énfasis en la paz con la idea de que ese es un valor fundamental para resolver las demandas sociales. Por eso encargó a su canciller, Álvaro Leyva, que la paz sea el norte de las relaciones exteriores y el ministro se ha implicado directamente en los acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para reto-
Advirtieron que la “impunidad” del presidente Daniel Ortega podría alimentar el autoritarismo en América. “Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a ser más beligerantes en la defensa de las libertades y los derechos en Nicaragua, porque la impunidad de Ortega es un caldo de cultivo para el surgimiento del autoritarismo en todo el continente”, destacaron los familiares, en un comunicado. El llamado se da en el contexto de la crisis nicaragüense que inició en 2018, cuando el Gobierno ejecutó ataques armados contra manifestaciones antigubernamentales que dejaron cientos de presos, muertos y heridos.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

de combustible, el alto costo de la vida y la inseguridad que asolan a la nación más deprimida del continente. A lo largo del recorrido de la manifestación en Puerto Príncipe se observaron pancartas, banderas haitianas y rusas, y se escucharon consignas antigubernamentales, junto al sonido de música popular salido de bocinas subidas a un camión.“Ceñido el vientre, no puedo seguir aguantando”, coreaban los manifestantes que respondieron a la convocatoria que realizó el líder del partido Pitit Dessalines, Jean Charles Moise. “Las reivindicaciones del pueblo haitiano no son un juego”, dijo Moise, presente en la manifestación. l EFE
Piden al
elCaribePANORAMA , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19

rra de Rusia y su referencia a la muerte de Daria Dúguina, de 29 años, que falleció tras la explosión de su automóvil el 20 de agosto, cerca de Moscú. El Vaticano se vio obligado entonces a emitir un comunicado en el que subrayó que el papa Francisco había condenado en varias ocasiones el conflicto en Ucrania “por ser injusto e inaceptable”. Y matizó que ante “la guerra a gran escala en Ucrania, iniciada por la Federación Rusa”, las intervenciones del papa “son claras e inequívocas”. l EFE Papa Framcisco. F.E. Vladímir Putin. F.E. ron una “nueva era” en las relaciones bilaterales.Aunque Pekín se ha opuesto a las sanciones occidentales a Moscú tras su ataque a Ucrania, también ha insistido en que sus lazos con Rusia son de “socio estratégico” y no representan una “alianza”. Putin, quien pidió a Li que transmita sus mejores palabras y mejores deseos a “mi buen amigo” Xi, también deseó a los “camaradas chinos” un exitoso 20 congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que se celebrará el 16 de octubre y en el que se espera que el presidente del país sea reelegido para un inédito tercer mandato. Destacó el “exitoso desarrollo” de la asociación estratégica entre ambos países, y recordó que el volumen del comercio entre Rusia y China ha crecido un 30 % en la primera mitad del año. l EFE
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco volvió a recordar el conflicto en Ucrania, lamentó que se esté viviendo una guerra mundial y pidió a todos que la detengan, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro. “¡Hoy estamos viviendo una guerra mundial, detengámonos por favor!”, dijo el pontífice, que pidió confiar a la Virgen las víctimas de todas las guerras “y en especial a las de la querida población ucraniana”.Como cada miércoles desde que comenzó el conflicto, el papa, al final de la audiencia, volvió a recordar a la “martirizada Ucrania” e instó a que, “ante todos los escenarios de guerra de nuestro tiempo, cada uno que sea constructor de paz”. También pidió que se rece para “que en el mundo difundan pensamientos y proyectos de concordia y reconciliación”. Hace unas semanas, el Ministerio de Exteriores ucraniano convocó al nuncio apolítico (embajador), Visvaldas Kulbokas, para expresarle su protesta por las palabras del papa sobre las víctimas en la gue-

MOSCÚ. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó sus planes de reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebrará en Samarcanda, Uzbekistán.

“Con el presidente Xi Jinping nos veremos pronto, espero, en Samarcanda, Uzbekistán, en el marco de eventos relacionados con la OCS”, señaló Putin en su reunión con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), Li Zhanshu, según informó el Kremlin. La cumbre se celebrará los días 15 y 16 de septiembre y es la primera presencial de la OSC desde la pandemia. Sería además el primer viaje de Xi al exterior desde el estallido de la pandemia y el primer encuentro entre Putin y el presidente chino desde la intervención bélica rusa en Ucrania. Tres semanas antes de lanzar la campaña militar contra Ucrania, Putin viajó a Pekín, donde ambos líderes proclamaPutin confirma sus planes de reunirse con Xi
Papa: “Estamos viviendo una guerra mundial”
INTERNACIONALES
SUBDIRECTOR Héctor Linares
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP)

Lo menos que debiera “parir” esta discusión, contaminada por intereses políticos y otros de diversos tintes, es que los desembolsos del Presupuesto General del Estado para 2023, a punto de ser presentado al Congreso y que el Gobierno ha prometido que contendrá completito el 4%, se condicionen al nivel de cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. l
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
Más sobre depresupuestoelEducación
mos perfectamente decir: “los Augustos, los Antonios, los Luises, las Josefas, las Marías, etcétera. En el caso de los nombres compuestos, la norma establece que no hay regla segura, pero que suele colocarse el plural al segundo. Por ejemplo: las María Luisas, las Rosa Marías, los José Carlos, etcétera.Enelcaso de los apellidos, estos permanecen invariables y el plural lo otorgará la palabra o artículo que les antecede, al igual que ocurre con las siglas y acrónimos, tema del que ya escribimos hace un tiempito. Un ejemplo ilustrativo y que conocemos, es el caso de “las hermanas Mirabal”, cuando hacemos referencia a Patria, Minerva y María Teresa, asesinadas durante la dictadura de Rafael L. RecuerdenTrujillo.que, desde este espacio, persigo edificar sin ser experta, pero sí acuciosa en indagar en las fuentes oficiales sobre dudas recurrentes en la gramática.¡Gracias por leerme! l
EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
ADELAIDA MARTÍNEZ R. adelaida302007@gmail.com Un efusivo ¡hola! a los valiosos lectores de elCaribe, en especial a quienes me leen desde que me dispuse a escribir sobre periodismo y gramática. Esta vez, quiero compartir con ustedes las reglas o normas que se contemplan a la hora de escribir el plural a los nombres y apellidos, ya que he visto en muchas ocasiones que existe confusión en algunos a la hora de hacerlo. Y es a propósito del mundo diverso y complejo de la gramática, que quiero decirles que hay muchos escritos sobre el tema del que hacemos referencia en la parte inicial, textos que se desprenden por las dudas recurrentes a la hora de escribir sobre ello. Por ejemplo, el Centro Cervantes comparte en unos foros el tema en cuestión, espacio donde se explica sobre los nombres propios y los casos en que aplica el plural para estos. En dicho debate, se hace la salvedad de que, en el caso de los apellidos, estos siempre van a conservar su Veamossingular.la explicación que nos ofrece la Real Academia Española: “Por su naturaleza, los nombres propios no tienen plural, ya que designan entidades únicas entre las de su clase. No obstante, cuando un nombre propio es compartido por varios individuos, se asimila a un nombre común y en este caso admite elTalplural”.como lo razona la RAE, si hay más de una persona con el mismo nombre en determinado contexto y tenemos que hacer referencia a estos ciudadanos, pode-

DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737 YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8377 PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele El Colegio Médico y otras organizaciones, con el respaldo de importantes figuras del Congreso, aspiran a una reforma de la ley que creó el régimen de la Seguridad Social. El planteamiento está basado en la creencia de que las entidades creadas al amparo de la legislación como son las ARS y las Ad-
SE HA MANTENIDO CANDENTE la discusión alrededor de que serían redirigidos hacia otras dependencias estatales RD$4,250 millones del presupuesto de este año del Ministerio de Educación que no serían ejecutados, pero resultaría lastimoso y una soberana pérdida de tiempo si no hay conclusiones satisfactorias para el sistema educativo.Elpasado sábado elCaribe fijó posición al respecto y ahora, ante el vuelo que ha tomado el debate, reiteramos que lo del 4 % del PIB para la educación preuniversitaria es una conquista del pueblo dominicano y que no objetamos que se mantenga por tratarse de la educación, el alma del desarrollo y piedra angular del progreso; el verdadero nombre de la libertad. Sobre disponer o reorientar esos RD$4,250 millones, otra de las objeciones era que no se transparentó el destino, hacia dónde irían, qué otro capítulo o partida se beneficiarían, porque resultaba enojo que se le sustrajera a educación para áreas que no guardan relación, ni siquiera tangencialmente, con la educación. Pero resultaría provechoso, ahora que se ha instalado el tema y que el gobierno rectifica y anuncia una adenda en la que dejaría intacta la partida, que más que aferrarnos al valor simbólico y sentimental de ese 4 %, que se reflexione acerca de que la calidad de la educación no es solamente una cuestión de cantidad de recursos. Que se ponga sobre la mesa por qué el salto en la calidad no ha ocurrido; por qué no se ha avanzado tanto como se acordó en el Pacto por la Educación si hasta está “sobrando” dinero; o mejor dicho, para no parecer ofensivos, por qué no se ejecuta la totalidad presupuestada, como tampoco se notan sustanciales mejorías en los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por qué no funciona la Seguridad Social PERIODISMO Y GRAMÁTICA El plural en nombres y apellidos
DIRECTOR Nelson Rodríguez
EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO social, en desconocimiento de los principios básicos del régimen. Y a esa violación de la ley se unieron sucesivamente las demás instituciones del Estado, haciendo inoperante el sistema, condenándolo al fracaso. La reforma para devolverle el valor original al sistema es la eliminación de esos esquemas particulares ilegales, que conspiran contra los propósitos elevados de la ley, pues riñen y atentan contra la idea central de dotar al país de un modelo de seguridad social eficiente y confiable. Desviar la mirada hacia el lado opuesto de la realidad, llenaría las expectativas de grupos influyentes pero no ayudaría a rescatar los valores del sistema. Verlo de otra manera equivale a sepultarlo, si bien es iluso aspirar del Congreso la renuncia a uno de sus mayores privilegios. l ministradoras de Fondos de Pensiones (AFP) impiden la realización de los objetivos sobre los cuales fue aprobado el sistema, tras más de 10 años de ingente discusión.Poniendo al margen la apreciación que se tenga de la importancia de esas empresas, respecto a lo cual hay distintas opiniones, la realidad apunta a encontrar las causas de las deficiencias del sistema en otra dirección. La ley fue aprobada sobre tres principios básicos, único, universal y obligatorio, a través de los cuales se alcanzaría un cuarto y mayor objetivo: solidaridad hacia los sectores más vulnerables. Así está diseñada la ley y así fue aprobada con un consenso pocas veces logrado a nivel nacional. Resulta que una vez aprobada la ley, el propio Congreso que la sancionó se hizo de un esquema propio de seguridad
20 OPINIONES elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EDITORIAL
www.elcaribe.com.doOPINIONES
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com
Es lógico que quienes encabezan las instituciones públicas, en cualquier país del mundo, deseen tener presupuestos más altos para trabajar de manera más holgada. Por eso no sorprende que en Repúblihombres y 77 mujeres, incluyendo 8 de la comunidad LGBT), un promedio de edad de 44,5 años, y una composición plural de 59 abogados y 7 estudiantes, 20 profesores, 9 ingenieros, 5 periodistas, 15 ex legisladores y funcionarios, 17 representantes indígenas, le faltó capacidad de concertación, madurez, prudencia y sentido político. Ni una Constitución está hecha para contemplar todas las aspiraciones posibles como está siendo la tendencia en Latinoamérica con constituciones que representan largos e irrealizables catálogos de derechos, de la cual no somos excepción, ni ningún grupo puede pretender imponer su visión en una sociedad. Las reformas requieren de diálogo, construcción de consenso, de saber ceder unas para ganar otras, y de inteligencia emocional para comprender lo que está más allá de lo posible por más justo que nos resulte. Con su derrota la convención chilena no solo perdió el plebiscito, también puso de manifiesto que una reforma no es buena simplemente porque surja de una asamblea constituyente, ni mala porque no resulte de esta. l celebró un plebiscito mediante el cual los chilenos eligieron una comisión constituyente de 155 personas para redactar una nueva Constitución y sustituir así la de Pinochet, habiendo ganado más de la mitad de los escaños candidatos independientes, consiguiendo los izquierdistas más de 2/3 partes de estos, lo que les dio total control del proceso.Elpasado domingo luego de un largo proceso Chile celebró un nuevo plebiscito para aprobar o rechazar la propuesta de Constitución, en el que debutaba el voto obligatorio e inscripción automática, habiendo ganado el rechazo con un 62%, y aunque las últimas encuestas publicadas proyectaban el triunfo del rechazo, se pensaba que el impulso del presidente Boric podría inclinar la balanza o que el resultado fuera más reñido, jamás que fuera tan apabullante, pues venció cómodamente en todas las regiones incluyendo la capital con un 55%, bastión clave en la reciente elección del presidente. Como advirtió el expresidente Lagos el texto emanado de la convención constituyente no había servido al proca Dominicana cada año algunos funcionarios se quejen por recortes presupuestarios o porque el monto asignado para el año siguiente no llena sus expectativas.Sinembargo, el contexto en el que se ha propuesto el presupuesto para el año 2023 y las circunstancias que lo adornan relativas a aspectos esenciales de la vida de los dominicanos que sin dudas ameritan ser priorizados deberían llevar a muchos de nuestros servidores públicos a tratar de ver el conjunto en lugar de las partes y colocar el interés del colectivo por encima de lo particular. Es decir, deben entender los motivos y la visión del Ejecutivo, las situaciones más urgentes con las hay que lidiar en el corto y mediano plazo y comde invertir en planes de desarrollo para lograr una mayor y más sostenible prosperidad.También,pieza esencial de esta realidad es que el Gobierno actual ha tenido que enfrentar problemas que han sido causados por factores externos pero que han tenido un gran impacto en nuestra economía como la pandemia por el Covid, la crisis bélica entre Rusia y Ucrania y otros más. Los temas señalados ocupan los primeros lugares en una jerarquía de prioridades seria y no populista para un país aún en desarrollo como el nuestro y con muchos retos aún por superar, y por ello se requiere un enfoque pragmático para comprender las circunstancias, adaptarse y trabajar en equipo. l prender que más importante que la labor de una institución es la consecución de un plan nacional para el cual se requieren sacrificios de todos los involucrados.Esentendible que ciertos servidores se preocupen por la posibilidad de no ejecutar algunos de sus proyectos porque los recursos asignados sean insuficientes, pero más entendible aún son los deseos de un Presidente de seguir apostando a combatir los efectos de la inflación y el alza de precios, de resolver problemas básicos como lograr la seguridad ciudadana, el control fronterizo, la reforma policial, agua y vivienda en territorios de mayor vulnerabilidad, lograr más eficiencia en las redes de distribución eléctrica, entre otros, y
El que mucho abarca LA TRIBUNA LA TRIBUNA Adaptarse a las circunstancias
0. 21elCaribe,OPINIONESJUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 pósito de “unir a los chilenos”, y además resultó ser una reforma demasiado drástica para ser aprobada en una sociedad dividida, y demasiado amplia, 170 páginas y 388 artículos, lo que es difícil de digerir, y mucho más de aprobar en bloque, lo cual colocaba a los chilenos en la posición de decidir al rayar su boleta si aprobaban o rechazaban temas que resultaron altamente conflictivos como la definición de Chile como un “Estado plurinacional”, lo que significaba que los pueblos indígenas que representan aproximadamente el 13% de la población, podrían haber sido reconocidos como naciones autónomas con sus propias estructuras de gobierno y sistemas judiciales, u otros tan absurdos como convertir a la naturaleza en sujeto de derechos. Muchas son las lecturas de este proceso, pero queda claro que un rechazo tan contundente a una reforma que habría consagrado más de 100 derechos, cuyas propuestas de cambios costarían entre 9 y 14% del PIB según calcularon economistas, es un fracaso de la convención constituyente, a la cual por más paridad e inclusión que tuviera, (78
BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA
EL CONOCIMIENTO SOBRE LA RELEVANCIA de la microbiota intestinal en nuestra salud ha sido uno de los principales avances científicos de las últimas décadas. Un reciente estudio en Estados Unidos se ha añadido para subrayar que con la dieta po-
MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do A quellos que hemos seguido los procesos de reforma recientes a nuestra Constitución, sabemos que ha habido gran ilusión de poder realizarla a través de una asamblea constituyente elegida para redactarla, lo que fue reclamado en ocasión de la amplia reforma aprobada en el año 2010 y no fue aceptado, habiéndose decidido fuera ejecutada por una comisión de expertos, la cual celebró diálogos regionales para recibir comentarios como una forma de mitigar el reclamo. Como parte de los acuerdos para salir de la crisis político-social que vivió Chile en el 2019, en octubre de 2020 se
CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ claurinaferle@gmail.com PERIODISTA Azúcar y microbiotaSinfonías



LA MÚSICA SE ESCRIBE EN EL CORAZÓN y se reproduce luego en el pentagrama! Se escucha primero en el alma y se toca en la cuerda, se prepara en el corazón y se reproduce en el piano, con el silbido del aliento divino se cuela en el oído del insdemos fomentar población de microorganismos intestinales imprescindibles para nuestro bienestar metabólico, inmunitario, o destruirlos. En específico ha mostrado que el azúcar mata las bacterias “filamentosas”, las cuales protegen un tipo de células que previenen las enfermedades metabólicas, la diabetes y el aumento de peso. Como hemos señalado en anteriores artículos, fomentamos buena “flora intestinal” mediante adecuada ingesta de vegetales crudos; pero hay que decir ahora también que no veremos ese resultado en caso de dieta con mucha azúcar. l trumentista y se empuja con el soplido del flautista. Se afina en la corte angelical y se ensaya entre arbustos, rosales y montes.Elcielo y la tierra están llenos de pentagramas que la misericordia divina compone durante la más densa oscuridad para que sean cantadas a la humanidad cada amanecer, a quienes han creído en Su fidelidad. Y así, la música convierte algunas páginas de nuestra dura existencia en maravillosas sinfonías de vida.l

Japón cada día más cerca
l LA TRIBUNA LA
Tal como se ha referenciado en múltiples foros y publicaciones, las disrupciones en las cadenas globales de suministros han obligado a repensar la ubicación de las fuentes de abastecimiento de las grandes empresas, especialmente aquellas que proveen insumos claves para otros productos terminados. Es el caso de una gran cantidad de empresas japonesas que fabrican insumos y partes tecnológicas para equipos y vehículos. Desde la segunda guerra mundial, en Japón ha implementado el llamado keiretsu. Un sistema mediante el cual las empresas vinculan sus cadenas de valor, de forma entrelazada, entre sus filiales y empresas que, a su vez, son accionistas entre sí. Este modelo ha dado lugar a las llamadas shoshas, que hoy son aquellas grandes corporaciones que operan con éxito en una variedad de sectores y, frecuentemente, más allá del Japón, dada la internacionalización de sus marcas. Las shoshas, por lo general, se encuentran asociadas a la Federación Empresarial de Japón (KEIDAREN, por sus siglas en japonés), entidad mediante el cual se coordinan, no solamente las iniciativas intrínsecas de la actividad empresarial, sino que también, formulan propuestas y opiniones importantes para las instituciones públicas japonesas.
Derecho justo
Apoderar a los tribunales de instrumentos expeditos y confiables que le permitan ejercer en los templos de la justicia, sus papeles de terceros imparciales, que ayuden a evacuar, cuando sea necesario, sentencias justas que favorezcan el procesoAsídeigual manera, debe ir añadiendo sectores para que la cobertura social de la República Dominicana sea total y así sentirnos como ciudadanos de este hermoso país, que somos parte de un Estado Social de Derecho. ¡En buena hora !. TRIBUNA
0. 22 OPINIONES elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La República Dominicana y Japón han sido aliados estratégicos a lo largo de la historia y, cada día más, se hace inminente una mayor cercanía entre los aparatos productivos de ambos países. Dicha aproxila separación e independencia de los poderesDondepúblicos.habladel derecho fundamentar del trabajo digno y más adelante; los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas”. Nada desde que se creó la Seguridad Social, a través de la Ley 87-01, y sus sucesivas leyes y resoluciones había sido tan necesaria para crear un modelo igualitario del Existirán,trabajador.comotodo, quienes estén o no de acuerdo, pero esta nueva resolu-
ROBERT TAKATA Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante el Estado del Japón Desde que en noviembre de 1934 la República Dominicana y Japón establecieran relaciones diplomáticas han transcurrido cerca de nueve décadas; signadas por acontecimientos que han parido procesos o etapas de aprendizaje, colaboración y muestras claras de amistad, las cuales han dado lugar al nacimiento de fuertes lazos entre ambos pueblos y gobiernos, con visos claros de fortalecimiento constante y de arraigada consolidación. Esa relación, que ha pasado por momentos difíciles como aquellos derivados del fragor intenso de la Segunda Guerra Mundial, cuyos efluvios lograron incluso su momentánea interrupción, despertó definitivamente cuando a partir de 1956 (hasta 1959) el país recibió a 249 familias japonesas (unas 1300 personas) cuyos aportes, con el devenir del tiempo, forman parte unívoca del proceso de desarrollo socioeconómico dominicano iniciado en la segunda mitad del siglo XX. A partir de allí, se aperturaron embajadas de cada país en territorio del otro, lo que en el ámbito político significó un salto histórico, cualitativo por demás, que permitió avanzar en muchas otras áreas. Desde ese momento son incontables los escenarios en donde Japón y RepúJOHNNY JONES Especial para elCaribe La resolución del Consejo Nacional de Seguridad Social CNSS, que incluye a las trabajadoras domésticas al sistema de seguridad social, es un avance más hacia lo que consigna nuestra Constitución, en su Artículo 7: “La República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho, organizado en forma de República unitaria, fundado en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y blica Dominicana se han apoyado en el plano del multilateralismo por ejemplo, lo que ha permitido que los dos puedan avanzar de acuerdo a sus intereses y valores comunes, relacionados directamente a la vocación de paz y buena vecindad que caracteriza la impronta de ambos en el plano Paulatinamente,internacional.en el ámbito bilateral, han logrado crear un clima de confianza que permite, por un lado, que Japón ejercite su brazo internacional en la construcción de bienes públicos regionales y globales orientados hacia el desarrollo, la paz y la seguridad y, por el otro, que República Dominicana pueda abrevar - a través de la cooperación y la asistencia técnica - de experiencias exitosas, buenas prácticas y capacitación en base a conocimiento, ciencia y tecnología japonesa.
La relocalización de las empresas manufactureras presenta una oportunidad importante para la República Dominicana, como líder regional en zonas francas y también en la recepción de inversiones extranjeras al 2021. En ese sentido, desde la Embajada de la República Dominicana en Japón, hemos desplegado distinción es una pieza de desarrollo, de disminución de la pobreza y de avance en la seguridad de todos los ciudadanos que ejercen por un salario su fuerza laborar. Tener un seguro médico, estar insertado en la Seguridad Social es un paso de avance tanto para las o los empleados domésticos y de igual manera a los empleadores.Losmecanismos de su implementación deben estar acompañados de una buena promoción para que todos los actores estén conscientes de su responsabilidad en la rápida y eficaz implementación. Determinar reglas claras de contratación para no dar cabida a qué sectores ajenos a ambas parte, producto de las tas acciones para posicionar el país como un destino ideal para las fábricas japonesas en el continente americano. Estas acciones, alineadas directamente con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END, ley 1-12) y, con los pilares de nuestra política exterior, representan una nueva oportunidad para el empresariado dominicano y la sociedad en general, puesto que abren un nuevo horizonte de subsectores de manufactura que, progresivamente, estarán presentes en nuestro país. Para la sociedad general, la formación técnica y especializada, junto a la capacidad de adaptación, son elementos que marcarán un efecto diferenciador para el éxito de estos nuevos tiempos. En lo que respecta al sector empresarial, la apertura a nuevos modelos de negocios, el intercambio de experiencias y la flexibilidad para concertar alianzas ganar-ganar, son algunos de los factores que podrán encausar mayor impacto de estas nuevas oportunidades. De manera que, cuando solo nos dividen escasos año y medio de cumplir nueve décadas de relaciones bilaterales, no es descabellado pensar -y así expresarlo- que estamos claramente ante un momento histórico en el proceso de consolidación y fortalecimiento de los vínculos entre Japón y la República Dominicana. Viviendo en Tokio la excepcional experiencia de representar en Japón -coincidencialmente el país de mi padre- a la República Dominicana, el país de mi madre, soy testigo de excepción del respeto, admiración e interés que ambos pueblos se profesan. Es tiempo de hacer compromisos al más alto nivel, es tiempo de conocernos mutuamente de manera más profunda y aprovechar nuestras potencialidades en favor de nuestros respectivos pueblos, es tiempo de apoyarnos, de disfrutarnos, de estar cerca. l confrontaciones normales de las relaciones laborales, le saquen provecho en perjuicio de ambas partes.
Esto sin contar el hecho de que Japón, luego de décadas de no hacerlo, ha iniciado el pasado año 2021, procesos de asistencia financiera para República Dominicana, con unos doscientos treinta y cinco millones de dólares (US$235,000,000.00) para políticas públicas de desarrollo frente al COVID-19 y para el área de eficiencia energética. Este año 2022 se tiene también proyección de asistencia financiera que estaría orientada al tratamiento de residuos sólidos y otras áreas. En materia económica, al referirnos a Japón, hablamos de la tercera economía más grande del mundo. Siendo también el quinto país con mayor peso en el comercio global, las marcas que representan la fabricación japonesa se encuentran en cualquier espacio que habitamos.
mación se ha manifestado en el intercambio comercial, cual ha reflejado un incremento en las exportaciones dominicanas desde 2019, especialmente en productos como dispositivos médicos, cigarros y ferroníquel.

elCaribePUBLICIDAD , JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 23

“LA EDUCACION ES EL ARMA MAS PODEROSA
www.elcaribe.com.doGENTE
QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL MUNDO”. INDOTELINVESTIDURAe ITLA gradúan técnicos en SPM Los institutos Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Tecnológico de las Américas (ITLA) graduaron a 290 técnicos que cursaron talleres, diplomados y cursos en diferentes áreas de las tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Centro Informático Tetelo Vargas en San Pedro de Macorís. El presidente del INDOTEL, Nelson Arroyo, felicitó a los graduandos y les exhortó a seguir preparándose.

BMCargoEVENTO anuncia su torneo de golf BM Cargo anunció su tradicional torneo de Golf en su novena versión, a celebrarse del 22 al 24 de septiembre en el Campo de Golf Punta Espada en Cap Cana. La información la ofreció Ramsés Atallah, presidente de BMCargo, quien dijo que este año se apoyará al voluntariado Huellas Misioneras, una asociación sin fines de lucro dedicada a mejorar y preservar la gestión y las instalaciones del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza.

DIANA RODRÍGUEZ FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ Era 9 de febrero de 1966, el país estaba sobrecogido por la muerte de seis estudiantes y un saldo de 40 jóvenes heridos que fueron atacados por las fuerzas policiales en una histórica protesta de movimientos estudiantiles frente al Palacio Nacional. Exigían mejores condiciones para la universidad estatal, la democratización de la enseñanza y mayores libertades. Entre los heridos estaba Brunilda Amaral, una joven que para ese entonces cumBrunilda Amaral, sobreviviente de la protesta de 1966, habla con elCaribe sobre sus luchas como mujer revolucionaria.
plía 19 años y cursaba el segundo grado de secundaria en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña. Participar en esa protesta era algo que no estaba dispuesta a perderse. La sangre revolucionaria corría por sus venas. Como modelo, tuvo a su madre y a su hermano Arismendy Amaral , ejemplos de resistencia de la época. A 56 años del hecho, Brunilda recuerda cada detalle de ese trágico día. Aún no entiende cómo una protesta de estudiantes, muchos con sus mochilas cargadas de libros, se convirtió en un campo de batalla en el que algunos de sus compañeros murieron acribillados y otros quedaron con secuelas de por vida. Lo que sí siempre tuvo claro es que la Como muerta “Alguien dejó un radito en el hospital y yo escuché en el Frente Local, Radio Mil Informando, acaba de fallecer la señorita Brunilda Amaral, y yo con los ojos cerrados aun, dije para sí, pero yo estoy viva”
La sentencia
Mi cumpleaños 75 fue el año pasado. Pensé que nunca iba a llegar ese día, porque no me daban más que 24 horas cuando me hirieron, porque yo perdí demasiada sangre.
pero nunca detuvieron las alas de esta mujer revolucionaria Brunilda Amaral

24 GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 “No recuerdo la última vez que me rendí”
Las fuerzas policiales paralizaron sus piernas en una protesta estudiantil en febrero 1966, SOBREVIVIENTE DE LA PROTESTA DE 1966
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
Nelson Mandela EXPRESIDENTE DE SUDÁFRICA
5. Mi Techo propio El que lee mi libro dice que no ha visto gente que se haya mudado tanto como yo. (Expresa entre risas), yo desde pequeña estaba dando tumbos y decía Dios mío yo quisiera comprar una casa), porque estoy cansada de ir de acá para allá. Ya estaba para desalojo cuando vine para acá. (Casa actual). El día en que entré aquí, el 15 de enero de 1981, abrí los brazos, porque me había costado tener un techo propio. Era a 20 años, y pagaba RD$94.25, para mí una barbaridad, yo ganaba RD$140.00. Estuve haciendo malabares aquí con mi mamá. Pero con todas esas precariedades, sentí que por fin estaba en un lugar propio. 6. Unida a la UASD Mis compañeros de la FED ven la situación y me dicen que ellos necesitan que yo vaya a trabajar para la FED como una forma de sacarme de casa. Ahí ganaba RD$60.00 como secretaria auxiliar. Me llevaban en un transporte, y yo
El 15 de julio de 1965 estaba en el Comando B3 Constitucionalista y las tropas yanquis ese día atacaron, lo que ellos llamaron operación limpieza. Yo estaba ahí con Hilda Gautreaux, una luchadora dominicana también, y tiraron un bazucaso e hirieron de una manera terrible a Jacques Viau Renaud, un comandante haitiano en el colmando B3, un poeta haitiano y hombre solidario con este país. Yo vi cuando el médico decía que no había anestesia, que había que cortar la pierna porque se estaba desangrando. Cuando llegué a mi casa me desplomé por haber visto tanto horror en tan poco tiempo. El 15 de julio de 1965 fue un día terrible. Me recuerdo que me tiré por la parte más alta. En ese momento de ráfagas y disparos uno ni siquiera piensa.
UN ENCUENTRO CON EL DOLOR 15 de julio de 1965: dura experiencia Persistencia La palabra no es difícil para mí, porque si algo no me da yo siempre voy a pensar en un plan C o plan D.” Independencia La mecánica y las innovaciones han hecho que las personas con discapacidad tengan una vida más independiente.”
3. La primera vez que lloré Eso fue terrorífico. Y mira que yo viví la Guerra de Abril y vi muchas cosas. Esa fue la acción más cobarde que vi. Yo recuerdo a una señora que vivía al doblar de mi casa, que le mataron a un hijo ahí (en la protesta) y ella todos los días le guardaba comida. Ella borró de su subconsciente que eso sucedió. Fue tan desgarrador que su cerebro no lo procesó. En casa había unos médicos de Hungría y de Francia, que vinieron a ser solidarios con los heridos de guerra. Se hospedaron en mi casa, y yo les enseñé a bailar merengue, en diciembre, y en febrero ellos me llevaron. Éramos 24, y cuando llegamos allá, aún mal heridos, a Hungría, recuerdo que éramos como un zoológico, porque éramos negros. Hubo un día en el hospital de Hungría que fue inolvidable, porque hice consciencia de cuál era mi realidad, porque aquí no tuve casi tiempo de digerir, porque siempre tuve compañía. En el hospital, en una habitación éramos cuatro, y un día salieron a ver el entorno, y la única que no podía caminar era yo. Una tenía una pierna amputada, a otra le habían impactado en la cara, le hicieron 18 operaciones. Ahí me encuentro con que no entiendo el idioma, no tengo a nadie, a ningún familiar, no camino, y pensé cómo me voy a manejar yo. Ese día me entró una desesperanza increíble y fue la primera vez que lloré en todo el proceso.
7. Mi graduación El día en que me gradué en el 1983 fue un día muy significativo, como también lo fue cuando, justamente en ese mismo año, la Asociación de Bibliotecarios Dominicanos, me otorgó un reconocimiento como bibliotecaria del año, para mí fue muy significativo porque yo solamente supe y sé cuánto me costó, porque las personas con discapacidad física, sensorial o intelectual se nos hace muy difícil todo. Tenemos que tener poder de decisión, firmeza y constancia. Yo soy una persona persistente y constante. Yo nunca me rendí, porque condiciones si había para rendirme. Realmente yo soy muy terca y obcecada. Yo no recuerdo la última vez que me rendí.
El yo no puedo es un disparate. Puede ser que me limite yo pero nadie más. La mecánica y las innovaciones han hecho que las personas con discapacidad tengan una vida más independiente.
9. La lectora ocupada Recuerdo que cuando pasaban lista, me decía una profesora: Amaral Brunilda, la primera en la lista y última en la clase. (Dice entre risas). Es que yo, además pertenecía a la Federación de Mujeres Dominicanas, al Movimiento 14 de Junio y a la UER, y yo no tenía tiempo ni siquiera para lo básico. Yo entré al Movimiento Revolucionario a los 16 años. Participé en la Revolución, pero realmente estaba en todo menos en misa. Ya a los 19 años debí ser bachiller, pero todo era muy convulso. Yo soy bibliotecaria de profesión, porque desde pequeña he estado entre libros. Yo tenía de vecino a Domingo Moreno Jiménez, un poeta dominicano. Como lo mío siempre era leer desde pequeña, él me puso la lectora, porque siempre me encontraba con la cabeza dentro de los libros.
8. Solo yo me puedo limitar Desde 1973 fui deportista en silla de ruedas. Fue cofundadora de la Fundación de Personas con Discapacidad, del Círculo de Mujeres con Discapacidad y del Club sobre Sillas de Ruedas. En 1974 tuve mi primera licencia. Yo conduzco con las manos, con un control manual, hay aditamento para todo gracias a la tecnología y a la ingeniería.
bala que destrozó su columna y que paralizaría sus piernas para siempre no la impediría de ir tras sus metas. Desafiando aquella sentencia médica que le otorgó menos de 24 horas de vida, Brunilda era fortalecida por su espíritu “terco y tenaz”. A estas cualidades atribuye muchos de sus logros, cómo convertirse en bibliotecaria y escritora, competir a nivel internacional como deportista y tener una vida independiente, aspiraciones muy complejas de lograr en un entorno de exclusión para una mujer en silla de ruedas. En entrevista para elCaribe, Brunilda Amaral rememora sus momentos más agrios y sus victorias más dulces con la convicción y satisfacción de estar cumpliendo con un propósito determinado, porque la vida sin esfuerzos le parece insípida.
cena. En esa época no había psicólogos, ni psiquiatras, esa época era difícil y se entendían que eran para locos.
1. La protesta de 1966 No importa los años que hayan pasado, esto no es fácil… Yo vivía al lado del Instituto de Señoritas Salomé Ureña. Nosotros (estudiantes) teníamos la intención de hacer una marcha para protestar frente al Palacio Nacional y pedirle al Presidente de la República que en ese entonces era Héctor García Godoy, presidente provisional, que la UASD reconociera al Consejo Universitario Provisional, y que sacara de los liceos y de las escuelas a las tropas interventoras; también por la democratización de la enseñanza y que fuera la UASD más abierta, gracias a Dios que lo es hace mucho. Yo era dirigente de la Unión de Estudiantes Revolucionarios. Estaba en el segundo grado de secundaria. Tenía 19 años. Ese día (9 de febrero de 1966) convocó a huelga la Federación de Estudiantes Dominicanos, todos los grupos universitarios. Cuando fuimos, ese miércoles, nos juntamos con estudiantes de secundaria. Fue todo muy pacífico. Fue una comisión a hablar con el presidente, pero él no estaba y los recibió otra persona. Nosotros estábamos hasta jugando, como se hacía en esa época. Cuando la comisión encargada de conversar con el presidente está ahí, llega Romeo Lliná y se sube en la esquina donde está el Codia para explicarnos lo que dijeron y qué acordaron. Al lado de él había un policía que dice que lo empujaron, que le tiraron frío frío, el asunto es que él (policía) comenzó a disparar y eso se volvió un pandemonio. Dentro de las verjas del Palacio estaban ellos con mascarillas antigás (agentes policiales), es decir que eso no fue fortuito. Nosotros no hicimos nada, lo que teníamos por armas eran los libros. No hubo provocación. Algunos no tenían permiso de sus papás y se fueron de sus casas para allá, en vez de irse a la escuela.
4. “Hasta aquí llegaste” Yo quería venir a mi casa a comer arroz con habichuela… Cuando regreso de Hungría, después de 22 meses, vine aquí con 80 libras. Mi mamá cuando me vio pensó que me habían mandado desahuciada. Llego y me encuentro que donde quiera hay barreras, y yo en una silla de ruedas, me siento impotente para moverme. Por todas partes aceras altas. Además me dice un compañero, ya tú no nos sirve, porque tú en esa silla de ruedas nos puede delatar, hasta aquí llegaste. O sea me encuentro con una realidad bien fea y difícil.
elCaribe,GENTE JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25 con mis dos muletas bajaba las escaleras de mi casa porque vivía en una segunda planta. Luego como a los tres meses el Consejo Universitario me nombró.
10. Mis 75 años Mi cumpleaños 75 fue el año pasado. Pensé que nunca iba a llegar ese día, porque no me daban más que 24 horas cuando me hirieron, porque yo perdí demasiada sangre. Alguien dejó un radito en el hospital y yo escuché en el Frente Local, de Radio Mil Informando, acaba de fallecer la señorita Brunilda Amaral, y yo con los ojos cerrados aun, dije para sí, pero yo estoy viva. Aunque yo tuve la experiencia de que me fui y volví, pero cuando volví me di cuenta que no era la misma persona, tenía un carácter… Era muy necia y engreída, pero es increíble cómo cambia el ser humano lo que antes para ti era importante, ahora eres tú que le das la importancia a las cosas, pero eso hay que aprenderlo, y yo lo aprendí. l
2. Muy cerca de la muerte Cuando comenzaron a disparar, corrimos hacia el césped del frente, pero yo no terminé de aterrizar, recibí un impacto de bala en la columna y me caí enseguida. Sentí que me habían llevado la mitad de mi cuerpo. Mi hermano y otro amigo me llevaron al hospital, ya en el carro pusieron a otro joven estudiante universitario encima de mí, y murió en mi brazo. Ese día murieron seis estudiantes y hubo 40 heridos. Yo viví por muchos años recordando esos horrores. En la noche no dormía, porque repetía la misma es-
Amante de la lectura Soy bibliotecaria de profesión, porque desde pequeña he estado entre libros. Domingo Moreno Jiménez, poeta dominicano, me puso la lectora” El fantasma Ese día murieron seis estudiantes y hubo 40 heridos. Yo viví por muchos años recordando esos horrores. En la noche no dormía”
Dedicación este año estará FENATE dedicado a la gran teatristaGermanadominicanaQuintana
CONCIERTO El Negrito de Villa se presentará el próximo sábado 10 de septiembre en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la producción general de Alberto Cruz Management y artística de René Brea. El merenguero dominicano Sergio Vargas invitó al pueblo dominicano a celebrar con él sus 35 años de exitosa carrera artística. Esta fiesta vendría siendo “lo mismo que celebrar el merengue”, dijo el artista la noche de este martes durante un encuentro con la prensa donde se ofrecieron detalles del concierto “Sergio Vargas 35 ElAniversario”.merenguero dijo que está muy contento con la celebración de más de tres décadas junto a su orquesta. “Voy a disfrutar con los que vengan a apoyarme en estos 35 años de orquesta, no de carrera, porque de carrera habría que contar como 40, si contamos desde el Festival de la Voz para acá. Es de “La quiero a morir” para acá y cada canción de esa yo sé que va a tener un coro del público que me va a acompañar. Yo estoy muySergiocontento”.resaltó que durante más de tres décadas ha paseado el merengue por los más importantes escenarios y lo ha hecho con mucho respeto. Prometió que será un repertorio que incluirá de las canciones nuevas y de las más viejas. El evento, a celebrarse el próximo sábado 10 de septiembre en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, cuenta con la producción artística de René Brea, quien dio pinceladas del concierto que repasará la historia musical del conocido “Negrito de Villa”. “Es un compromiso muy grande para un productor resumir 35 años en un concierto de un artista de tantos éxitos como Sergio, pero les prometemos que lo que verán en el Jaragua será un show a la altura de su investidura y del públi-
FENATE 2022 contará también con la exposición “101 Emociones de Actores Dominicanos”, de una muestra fotográfica que comunica los distintos estados de ánimo de actrices y actores del escenario teatral nacional, dedicada in memoriam a Delta Soto, pionera del teatro independiente en el país.

Portada del Festival de teatro, que llega este año bajo el lema “El teatro te abraza”. que se podrán disfrutar desde Santo Domingo, Santiago, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Azua de Compostela. Previo a la puesta en escena, también se impartirán 19 talleres y tres conferencias, a nivel Nacional y Regional.
Sergio Vargas celebrará 35 años de carrera en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua. F.E.
Obras en escena Entre las obras que se estarán presentando se encuentran: “Omar y los demás”, “La mujer Puerca”, “Las cosas extraordinarias”, “El Intruso”, “La plaza de la felicidad”, “Pinocho”, entre muchas otras más.
CULTURA & ESPECTÁCULOS
G. 26 GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
co que por tantos años lo ha seguido”, destacó Brea. En cuanto a los artistas invitados el intérprete de “Dile” indicó que para él también serán una sorpresa de la que está a cargo el productor René Brea, sin embargo aclaró que ha sentido el apoyo de todos sus colegas del género a través de las redes sociales, que le han deseado lo mejor”.Elpresidente de Alberto Cruz Management dijo que la estructura de la producción de “Sergio Vargas 35 Aniversario”, continuará con un tour que llevará a El Negrito de Villa a los cuatro puntos cardinales de la República Dominicana. “Haremos una gira de conciertos por todo el país con invitados sorpresas y con una producción sin desperdicio para celebrar cómo lo merece “El Artista de la Patria”, Sergio Vargas. Luego lo llevaremos a Estados Unidos”, aseguró el empresario Alberto Cruz. Nueva generación En la conversación, el experimentado merenguero también recomendó a la nueva generación del merengue, a sacar provecho de las plataformas digitales y las redes sociales “porque en los medios tradicionales tenemos poco que buscar”. Reveló que él es “una de las victimas del pasado” pero que hace poco hizo un acuerdo de trabajo con JN Records, precisamente para poner en orden eso. l elCaribe
¡Se abre el telón!
Giovanny Cruz, Germana Quintana, Milagros Germán, Carlos Veitía y Víctor Vidal. F.E.
FESTIVAL. El Ministerio de Cultura anunció la celebración de la séptima edición del Festival Nacional de Teatro en la que participarán 25 agrupaciones teatrales con una cartelera que incluye más de 50 funciones gratis. El sector teatral dominicano continúa en su proceso de reactivación tras casi tres largos y difíciles años de pandemia para el arte. Esta vez vuelve a abrir el telón la séptima edición del Festival Nacional de Teatro el cual dará al público dominicano la oportunidad de disfrutar algunas puestas en escena de los talentos de este sector y de manera gratuita.LaMinistra de Cultura, Milagros Germán, acompañada de Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística, y Víctor Vidal, coordinador general del festival, ofrecieron los detalles del evento este martes desde el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, en un encuentro con la prensa y representantes del teatro. “Cuando se nos hizo evidente que el presupuesto que teníamos aprobado para el festival nos iba a resultar insuficiente, en lugar de desalentarnos nos pusimos creativos y no sin sacrificios estamos aquí para anunciarles que habemus Festival Nacional de Teatro, con toda su dignidad, hermosura, esplendor y energía transformadora”, indicó la funcionaria.ElFestival, que se llevará a cabo del 20 al 30 de octubre en distintas salas del país, contará con la participación 25 agrupaciones teatrales con una cartelera que incluye más de 50 funciones abiertas al público con entradas totalmente gratis,
En el encuentro con la prensa el merenguero resaltó que Colombia es el segundo mercado más grande que consume su música. “El merengue tiene mucho futuro en Colombia porque resulta que la música tradicional de ellos es el vallenato y tiene un parecido a nuestro merengue, incluso en la forma de bailarlo. Debemos, para no ser mezquinos, decir que los grandes esfuerzos que hiciera Wilfrido Vargas, el mismo Johnny Ventura y Cuco Valoy, crearon una gran plataforma de trabajo para todos los merengueros de esta gran nación en Colombia”.
l PATRIA URBÁEZ
Regresa el Festival Nacional de Teatro


Sergio NegritoañoscelebraráVargas35siendo“EldeVilla”
MERCADO Colombia es mi segundo mercado
Fiesta Dominicana, una experiencia que resaltó la cultura



Dentro de las amenidades estaba la representación del limpiabotas que fue del agrado para el dominicano que vacacionaba, y algo muy atractivo para los turis-

elCaribe,GENTE JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 27 ESTILO
Con el carnaval también se celebró la cultura e identidad dominicana. F.E Los vacacionistas disfrutaron de merengue y perico ripiao. F.E tas de diversas naciones que se acercaban a lustrar sus zapatos, momento que plasmaban con fotografías. Asimismo, viajar en el tiempo fue posible para recordar esos juegos que en la infancia nos hicieron tan feliz, y así volver a jugarlos como antes.
El chimi, las frituras y el lechón asado formaron parte de la gastronomía. F.E
El sabor dominicano ¿A quién no le gusta la comida callejera y con sabor dominicano? Pues dentro de la variedad gastronómica, el tradicional chimichurri, que se caracteriza por la carne roja brillante servida en un pan de agua, con una ensalada de repollo y aderezado, fue uno de los platos más demandados de la noche, así como un rico lechón asado y las frituras. Para los que siguen la dieta y prefieren las frutas, estaba el frutero con la piña, la lechosa, el zapote, entre otras delicias tropicales. El ron y los cigarros van de la mano en República Dominicana, es por ello, que no podían faltar. Mientras que para refrescar el ambiente el famoso fríofrío, también llamado yun-yun, hecho con hielo triturado, esencias y jugo, hizo su entrada triunfal. Y para dinamizar el ambiente, ¿qué mejor que el carnaval y el merengue? Así que en esta celebración de la cultura e identidad dominicana, los Diablos Cojuelos hicieron su entrada y al ritmo de tambora, güira y acordeón se dio vida a la verdadera Fiesta Dominicana. l JESSICA BONIFACIO ENCUENTRO. Tradiciones, gastronomía, juegos y oficios dominicanos, fue la combinación de elementos con los que se jugó en la realización de la Fiesta Dominicana, actividad organizada por la cadena hotelera Bahía Príncipe, el 23 de agosto. Hay una frase que he escuchado en reiteradas ocasiones: “como el dominicano nadie”, y de eso no cabe la menor duda. Dentro de esos 48, 442 kilómetros cuadrados de superficie, República Dominicana tiene mucho que ofrecer, lo cual siempre será mucho más que sol y playa. Justo ahí, es donde entra su gente y suEscultura.porello, que los ejecutivos de la cadena hotelera Bahía Príncipe con su Fiesta Dominicana destacaron tradiciones, juegos y oficios dominicanos que nos acercaron a nuestra historia e identidad. Además, fue una gran oportunidad para que el turista conozca más de cerca lo nuestro.
Pero Castillo cometió un error al permitir el jonrón con dos outs de Jiménez en la cuarta entrada, y vio a Chicago remontar cuatro carreras en la sexta entrada que comenzó con un error de fildeo del tercera base Eugenio Suárez. Seattle consiguió un par de jonrones de Suárez para
Celestino remolcó dos para Minnesota
Aaron Judge bateó su jonrón 55, para liderar las Grandes Ligas y producir la única mancha en lo que fue un destacado debut de Louie Varland en las mayores, antes de que los Yankees de Nueva York superaran 5-4 a los Mellizos de Minnesota tras 12 innings en el primer duelo de una dobleEltanda.venezolano Oswaldo Cabrera coronó con un sencillo un ataque de dos anotaciones en la entrada 12. Cabrera también echó a un corredor en el plato en la décima y los líderes de la División Este de la Liga Americana aseguraron una temporada ganadora por ocasión 30 en línea. Judge se voló la cerca por cuarto jueJudge
sejonrónmarcaimponeconsu55;Eloydestaca BÉISBOL
Eloy Jiménez celebra su cuadrangular de tres carreras en la sexta entrada para darle ventaja a los Medias Blancas. FE go consecutivo, tras encontrar un cambio de velocidad y desaparecer la pelota por el bosque izquierdo en el cuarto inning. Nueva York comenzó así a revertir un déficit de 3-0. Asimismo, Judge estableció el récord de los Yankees para bateadores derechos, superando los 54 bambinazos de Alex Rodríguez en 2007. Roger Maris impuso en 1961 la marca de temporada del equipo de 61 cuadrangulares, uno más que Babe Ruth en 1927. El venezolano Gleyber Torres empató a tres para unos Yankees diezmados por lesiones, con un jonrón de dos carreras en la sexta frente a Griffin Jax. Después de que el dominicano Gilberto Celestino pegó un sencillo productor que dio a Minnesota la ventaja por 4-3
ScherzerBÉISBOL
ingresó a la lista de lesionados En lo que los Mets esperan sea un golpe temporal a su rotación, el tres veces ganador del Cy Young, Max Scherzer, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días luego de abandonar su apertura del sábado debido a fatiga en el costado izquierdo. Será la segunda pasantía de Scherzer por la lista de lesionados en el 2022. El monticular de 38 años perdió tiempo en la primera mitad, debido a una distensión en el oblicuo izquierdo. “Considerando todo, creo que lo mejor es que esté completamente recuperado de nuevo (cuando salga de la lista de lesionados)”, dijo el mánager de Nueva York, Buck Showalter. El piloto indicó que espera que Scherzer regrese una vez sea elegible para ser activado el 19 de septiembre. En ese caso, el serpentinero estaría perdiéndose sólo dos aperturas. El movimiento es retroactivo al domingo. La lesión de Scherzer llega en un momento en el que los Mets están en medio de una férrea lucha con los Bravos de Atlanta por el título de la División Este de la Liga Nacional. Ambos conjuntos están igualados en el tope. (MLB.com)

Parecía que sería una serie perdida para los Medias Blancas, ya que el abridor de Seattle, el dominicano Luis Castillo empató un récord de la Liga Americana al ponchar a los primeros siete bateadores al comenzar el juego.
Luis Castillo ponchó a los primeros siete para igualar un récord en Seattle.
www.elcaribe.com.doDEPORTES
28 DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 en el duodécimo capítulo, el novato Greg Weissert (3-0) escapó de un atolladero con las bases repletas y un out, cuando el boricua Carlos Correa levó un globo y su coterráneo José Miranda hizo lo propio. La derrota fue para Trevor Megill (3-3). Por los Mellizos, los venezolanos Luis Arráez de 5-2 con una anotada, Jermaine Palacios de 1-0 con una anotada. El colombiano Gio Urshela de 5-0. Los dominicanos Gary Sánchez de 5-1, Gilberto Celestino de 5-2 con dos impulsadas. Por los Yankees, los venezolanos Oswaldo Cabrera de 6-1 con una empujada, Gleyber Torres de 4-1 con una anotada y una impulsada, Marwin González de 1-0 con una anotada, Oswaldo Peraza de 5-3 con una anotada. Los dominicanos Ronald Guzmán de 5-0, Miguel Andújar de 4-0. Jiménez remolcó tres carreras El dominicano Eloy Jiménez impulsó tres carreras con un jonrón y un doblete, Chicago aprovechó tres errores y los Medias Blancas se recuperaron para vencer 9-6 a los Marineros de Seattle. Los Medias Blancas ganaron dos de tres en la serie y se mantuvieron detrás de los Guardianes de Cleveland y Mellizos de Minnesota en la carrera por la División Central de la Liga Americana.
EN LA TV CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 ProgramaP.M./Deportivas en CDN CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 7:00 P.M. Voleibol / EE. UU. vs. Rep. Dom. CDN DEPORTES 9:00 P.M. Baloncesto / RD vs Brasil Max Scherzer. FE

elCaribe,DEPORTESJUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29
Sandy Alcántara se mide esta noche a los Filis en Filadelfia. FE Alcántara, en un tramo vital para quedarse con el premio Cy Young PREVIA. Sandy Alcántara lleva la delantera por el premio Cy Young de la Liga Nacional, pero no es una ventaja tan amplia que le permita tener salidas que no sean de sobrada calidad.


K Carpenter
El margen de error es mínimo. Cada apertura de ahora en adelante, como la de esta noche, cuenta. Es hora de sacar lo mejor para el tramo final de la contienda de las Mayores en aras de darle a República Dominicana otro lauro más de esta naturaleza. El derecho de los Marlins chocará desde las 6:45 con los Filis en Filadelfia, en un encuentro pautado para realizarse en el Citizens Bank Park. Su marca es de 127 con un promedio de carreras limpias de 2.36. Es el de más entradas trabajadas en las Mayores con 190 y dos tercios, lo mismo que el de más partidos completos con cuatro. Lleva 170 ponches en sus 27 choques iniciados. En sus tres últimas presentaciones, tiene foja de 1-2. Fue derrotado por los Dodgers en Los Ángeles, luego los venció en su casa en Miami con un juego completo y viene de caer ante Atlanta. Su rival anunciado es el diestro Kyle Gibson (9-6, 4.48). Los Filis están en pelea por uno de los comodines de la Liga Nacional.Enbuen dominicano, Alcántara, que ayer cumplió 27 años, está llamado a meter el brazo el resto del camino. No necesariamente completando cada encuentro, una de los puntos dorados que le acompañan, pero sí con ejecuciones que impulsen más sus aspiraciones para el Cy Young, un lauro que en el país han ganado Pedro Martínez (1997-1999 y 2000) y Bartolo Colón (2005).
Para dominar no hay que compilar cifras dobles en ponches ni pretender ir toda la ruta. Será interesante ver cuál será el patrón que elija. Sus principales rivales son Kyle Wright (Atlanta 17-5, 3.23), Max Fried (también de Atlanta 13-5, 2.48) y Julio Urías (157, 2.29), entre otros. El Cy Young es de Sandy hoy día, pero aún no lo tiene absolutamente en su poder. Cada juego pesa. (14), (4) - Haase (10, 6th inning Wantz, S Torkelson Team LOB – 9 ANAHEIM TB C H CE BB P AVG David Fletcher 2B 5 0 2 0 0 0 .268 Mike Trout CF 4 1 2 1 1 2 .278 Shohei Ohtani BD 5 1 1 1 0 4 .267 Luis Rengifo 3B 5 0 2 0 0 1 .274 Taylor Ward RF 3 0 1 0 2 0 .261 Mike Ford 1B 4 0 0 0 0 2 .214 Matt Duffy 1B 1 0 0 0 0 1 .255 Jo Adell LF 4 1 0 0 0 1 .217 Magneuris Sierra LF 0 2nd base off A Bellatti/J Realmuto) FILADELFIA TB C H CE BB P AVG Kyle Schwarber LF 4 0 0 0 0 2 .213 Rhys Hoskins 1B 4 0 1 0 0 1 .249 Alec Bohm 3B 4 0 1 0 0 1 .292 Bryce Harper BD 3 0 0 0 1 2 .314 J.T. Realmuto C 4 0 0 0 0 3 .270 Jean Segura 2B 3 1 1 1 0 0 .287 Matt Vierling RF 3 2 2 0 0 0 .233 Brandon Marsh CF 3 0 0 0 0 1 .241 Edmundo Sosa SS 3 1 3 3 0 0 .232 TOTALES 31 4 8 4 1 10 Batting 2B - R Hoskins (27), M Vierling (8), E Sosa (11) HR - J Segura (9, 4th inning off T Rogers, 0 on, 2 out), E Sosa (2, 3rd inning off T Rogers, 1 on, 1 out) RBI - J Segura (28), E Sosa 3 (20) 2-out RBI - J Segura, E Sosa Runners left in scoring position, 2 out - K Schwarber, R FILADELFIA IL H C CL BB P EFE Bailey Falter G(4-3) 5.1 7 2 2 0 3 4.02 Andrew Bellatti 1.2 1 0 0 0 3 3.50 José Alvarado 1.0 0 0 0 0 1 3.92 Connor Brogdon (S-2) 1.0 2 1 1 0 1 2.88
HR
0 on, 0 out), S Torkelson (6, 4th inning off P Sandoval, 0 on, 0 out), K Carpenter (3, 9th inning off J Quijada, 0 on, 0 out), R Kreidler (1, 9th inning off J Quijada, 0 on, 0 out) RBI - W Castro (27), E Haase (36), S Torkelson (23), K Carpenter (6), R Kreidler (2) Runners left in scoring position, 2 out - W Castro, H Castro 3, J Candelario GIDP -
l YANCEN PUJOLS WHITE SOX SEATTLE 9 6 WHITE SOX TB C H CE BB P AVG Elvis Andrus SS 4 1 1 0 1 1 .245 Yoán Moncada 3B 4 0 0 0 1 2 .199 José Abreu 1B 4 2 1 2 0 1 .309 Eloy Jiménez BD 4 2 3 3 0 1 .305 Leury García PR/BD 1 1 0 0 0 0 .214 Gavin Sheets RF 3 0 0 2 0 1 .249 Andrew Vaughn LF 3 0 1 1 0 1 .284 Adam Engel CF 1 0 0 0 0 1 .229 AJ Pollock CF/LF 3 1 1 0 1 1 .240 Josh Harrison 2B 4 1 1 0 0 2 .247 Seby Zavala C 3 1 0 0 0 1 .276 TOTALES 34 9 8 8 3 12 Batting 2B - E Jiménez (7), A Vaughn (26) HR - E Jiménez (10, 4th inning off L Castillo, 1 on, 2 out) RBI - J Abreu 2 (65), E Jiménez 3 (36), G Sheets 2 (44), A Vaughn (64) 2-out RBI - E Jiménez 2, A Vaughn S - S Zavala SF - J Abreu, G Sheets Runners left in scoring position, 2 out - L García, J Harrison Team LOB – 4 Running SB - L García (2, 2nd base off D Castillo/C Casali) Fielding E - J Harrison (9) SEATTLE TB C H CE BB P AVG Julio Rodríguez CF 3 1 1 1 2 0 .270 Ty France 1B 5 1 1 1 0 1 .278 Mitch Haniger BD 4 0 0 1 0 2 .247 Eugenio Suárez 3B 5 2 2 3 0 1 .233 Jesse Winker LF 2 0 1 0 1 0 .222 Carlos Santana PH 0 0 0 0 1 0 .194 Abraham Toro PR/2B 1 0 0 0 0 1 .183 Adam Frazier 2B/LF 5 0 1 0 0 2 .242 Taylor Trammell RF 2 0 0 0 0 1 .209 Sam Haggerty PH/RF 1 1 0 0 1 1 .295 Curt Casali C 3 1 0 0 1 2 .100 J.P. Crawford SS 4 0 2 0 0 1 .253 TOTALES 35 6 8 6 6 12 Batting 2B - J Rodríguez (22), J Winker (15), J Crawford (22) HR - E Suárez 2 (27, 3rd inning off M Kopech, 1 on, 2 out, 7th inning off A Bummer, 0 on, 0 out) RBI - J Rodríguez (68), T France (71), M Haniger (23), E Suárez 3 (79) 2-out RBI - E Suárez 2 SF - M Haniger Runners left in scoring position, 2 out - T France 2, M Haniger 2, A Frazier, J Crawford Team LOB – 9 Fielding E - C Casali (1), C Flexen (1), E Suárez (9) EQUIPOS 123 456 789 C H E WHITE SOX 000 204 012 9 8 1 SEATTLE 004 001 100 6 8 3 WHITE SOX IL H C CL BB P EFE Michael Kopech 3.2 4 4 4 2 4 3.78 José Ruiz 1.0 1 0 0 1 0 4.35 Jake Diekman 0.2 1 1 1 1 1 4.56 Joe Kelly 0.2 0 0 0 1 1 7.28 Aaron Bummer G(1-1) 1.0 2 1 1 1 2 3.38 Vince Velasquez 1.0 0 0 0 0 1 5.25 Liam Hendriks (S-31) 1.0 0 0 0 0 3 3.31 SEATTLE IL H C CL BB P EFE Luis Castillo 5.2 5 6 3 1 8 2.70 Penn Murfee 0.1 0 0 0 1 1 2.51 Matt Festa 1.0 0 0 0 0 2 3.27 Diego Castillo P(7-3) 1.0 1 1 0 0 1 3.50 Chris Flexen 1.0 2 2 0 1 0 3.83 DETROIT ANAHEIM 5 4 DETROIT TB C H CE BB P AVG Willi Castro CF 5 0 1 1 0 0 .244 Victor Reyes RF 5 0 1 0 0 0 .270 Javier Báez BD 4 0 1 0 1 1 .230 Eric Haase C 5 1 5 1 0 0 .250 Harold Castro 2B 4 0 0 0 1 0 .274 Spencer Torkelson 1B 3 1 1 1 1 1 .197 Jeimer Candelario 3B 4 0 1 0 0 3 .201 Kerry Carpenter LF 4 2 2 1 0 1 .259 Ryan Kreidler SS 4 1 1 1 0 1 .200 TOTALES 38 5 13 5 3 7 Batting 2B - E Haase 2
off A
0 0 0 0 0 .188 Matt Thaiss C 4 1 2 2 0 1 .333 Andrew Velazquez SS 3 0 1 0 1 2 .190 TOTALES 38 4 11 4 4 14 Batting 2B - L Rengifo (20) HR - M Trout (32, 5th inning off W Vest, 0 on, 0 out), S Ohtani (33, 7th inning off A Chafin, 0 on, 0 out), M Thaiss (1, 4th inning off D Hutchison, 1 on, 2 out) RBI - M Trout (62), S Ohtani (86), M Thaiss 2 (3) 2-out RBI - M Thaiss 2 Runners left in scoring position, 2 out - D Fletcher, L Rengifo, T Ward, M Duffy, J Adell Team LOB – 11 Running SB - A Velazquez (15, 2nd base off D Hutchison/E Haase) Fielding DP - 1 (A Velazquez-D Fletcher-M Ford) EQUIPOS 123 456 789 C H E DETROIT 000 101 102 5 13 0 ANAHEIM 000 210 100 4 11 0 DETROIT IL H C CL BB P EFE Drew Hutchison 4.0 5 2 2 2 3 4.08 Will Vest 1.0 2 1 1 1 3 3.64 Jason Foley 1.0 1 0 0 0 3 3.25 Andrew Chafin 1.0 1 1 1 0 1 2.85 José Cisnero G(1-0) 1.0 1 0 0 0 1 1.76 Gregory Soto (S-25) 1.0 1 0 0 1 3 3.60 ANAHEIM IL H C CL BB P EFE Patrick Sandoval 5.0 6 1 1 1 4 2.98 Andrew Wantz 1.0 1 1 1 1 1 3.00 Jaime Barria 1.0 2 1 1 0 0 2.60 Jimmy Herget 1.0 1 0 0 0 2 2.56 José Quijada P(0-4) 0.2 2 2 2 1 0 3.90 Zack Weiss 0.1 1 0 0 0 0 0.00 YANQUIS MINNESOTA 5 4 MINNESOTA TB C H CE BB P AVG Luis Arraez 1B 5 1 2 0 1 0 .315 Carlos Correa SS 6 0 1 0 0 2 .269 Jose Miranda 3B 5 1 2 2 1 0 .276 Nick Gordon 2B/LF 5 0 2 0 0 2 .275 Gio Urshela BD 5 0 0 0 0 0 .260 Kyle Garlick RF 3 0 0 0 0 2 .258 Billy Hamilton LF 0 0 0 0 0 0 .000 Max Kepler PH 1 0 0 0 0 1 .231 Jermaine Palacios 2B 1 1 0 0 0 1 .192 Jake Cave LF/RF 4 1 1 0 1 0 .221 Gary Sánchez C 5 0 1 0 0 2 .213 Gilberto Celestino CF 5 0 2 2 0 1 .251 TOTALES 45 4 11 4 3 11 Batting 2B - L Arraez (25) HR - J Miranda (14, 1st inning off D Germán, 1 on, 1 out) RBI - J Miranda 2 (60), G Celestino 2 (19) 2-out RBI - G Celestino Runners left in scoring position, 2 out - L Arraez, J Miranda 3, M Kepler, J Palacios GIDP - J Miranda Team LOB – 11 Fielding E - J López (1), J Miranda (5), J Palacios (2), G Sánchez (4) DP - 2 (C Correa N Gordon-L Arraez, L Arraez-G Sánchez-L Arraez) YANQUIS TB C H CE BB P AVG Oswaldo Cabrera RF 6 0 1 1 0 2 .188 Aaron Judge DH 3 1 1 1 2 1 .302 Gleyber Torres 2B 4 1 1 2 1 1 .240 Ronald Guzmán 1B 5 0 0 0 0 4 .000 Miguel Andújar LF 4 0 0 0 0 2 .225 Tim Locastro PR/LF 0 0 0 0 0 0 .162 Marwin Gonzalez PH/LF 1 1 0 0 0 0 .203 Isiah Kiner-Falefa 3B 5 1 2 1 0 1 .267 Estevan Florial CF 4 0 0 0 1 2 .042 Kyle Higashioka C 2 0 0 0 0 0 .191 Luis Castillo salió sin decisión ayer para los Marineros de Seattle. FE Aaron Hicks PH 1 0 0 0 0 0 .213 Jose Trevino C 2 0 1 0 0 1 .259 Oswald Peraza SS 5 1 3 0 0 0 .250 TOTALES 42 5 9 5 4 14 Batting 2B - O Peraza (1) HR - A Judge (55, 4th inning off L Varland, 0 on, 0 out), G Torres (19, 6th inning off G Jax, 1 on, 2 out) RBI - O Cabrera (4), A Judge (118), G Torres 2 (53), I Kiner-Falefa (40) 2-out RBI - O Cabrera, G Torres 2 Runners left in scoring position, 2 out - O Cabrera, G Torres, M Gonzalez 2, E Florial GIDP - O Cabrera, R Guzmán, K Higashioka Team LOB – 9 Running SB - I Kiner-Falefa 2 (17, 2nd base off J Duran/G Sánchez, 2nd base off T Megill/G Sánchez) CS - T Locastro (2, 2nd base off J Duran/G Sánchez) Fielding DP - 2 (O Peraza-G Torres-R Guzmán, J Miranda-L Arraez) EQUIPOS 123 456 789 101112 C H E MINNESOTA 200 100 000 001 4 11 4 YANQUIS 000 102 000 002 5 9 0 MINNESOTA IL H C CL BB P EFE Louie Varland 5.1 3 2 2 1 7 3.38 Griffin Jax 0.2 1 1 1 0 1 3.45 Caleb Thielbar 1.0 0 0 0 0 2 3.75 Jorge López 1.0 1 0 0 1 1 1.92 Jhoan Duran 2.0 1 0 0 0 2 1.76 Michael Fulmer 1.0 0 0 0 2 0 3.29 Trevor Megill P(3-3) 0.2 3 2 1 0 1 4.12 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Domingo Germán 6.0 7 3 3 1 6 3.27 Wandy Peralta 1.0 0 0 0 0 1 2.58 Jonathan Loáisiga 1.0 2 0 0 0 1 4.66 Clay Holmes 2.0 1 0 0 0 0 2.29 Ron Marinaccio 1.1 1 1 0 2 3 1.73 Greg Weissert G(3-0) 0.2 0 0 0 0 0 7.36 FILADELFIA MIAMI 4 3 MIAMI TB C H CE BB P AVG Charles Leblanc 2B 4 1 2 1 0 1 .292 Garrett Cooper 1B 4 0 2 0 0 0 .253 Avisaíl García BD 4 0 0 0 0 2 .227 Joey Wendle 3B 3 0 0 1 0 0 .249 Jon Berti PH/3B 1 0 0 0 0 0 .258 Jacob Stallings C 4 1 2 1 0 1 .219 Jerar Encarnación RF 4 0 1 0 0 1 .216 Luke Williams PR 0 0 0 0 0 0 .233 Bryan De La Cruz LF 3 1 1 0 0 1 .206 Brian Anderson PH 1 0 0 0 0 1 .228 JJ Bleday CF 4 0 2 0 0 0 .189 Miguel Rojas SS 4 0 0 0 0 1 .229 TOTALES 36 3 10 3 0 8 Batting HR - J Stallings (4, 9th inning off C Brogdon, 0 on, 0 out) RBI - C Leblanc (4), J Wendle (29), J Stallings (30) Runners left in scoring position, 2 out - A García Team LOB – 6 Running CS - J Bleday (1,
Hoskins, A Bohm, J Segura Team LOB – 4 Running CS - B Harper (4, 2nd base off H Brazoban/J Stallings) Fielding DP - 1 (J Realmuto-E Sosa) EQUIPOS 123 456 789 C H E MIAMI 100 010 001 3 10 0 FILADELFIA 002 100 10X 4 8 0 MIAMI IL H C CL BB P EFE Trevor Rogers P(4-11) 6.0 5 3 3 0 8 5.51 Huascar Brazoban 2.0 3 1 1 1 2 2.91
los hits 1,000 y 1,001 de su carrera. El segundo jonrón abrió el séptimo y empató el partido a seis carreras por bando. Pero los Medias Blancas aprovecharon otro error defensivo en el octavo. Jiménez pegó sencillo con un out, y el corredor emergente Leury García se robó segunda y pasó a tercera por un error de tiro del receptor Curt Casali. García anotó fácilmente con un roletazo de Gavin Sheets que rebotó alto en el plato. Chicago añadió dos carreras más en el noveno tras un error de tiro del relevista Chris Flexen. Seattle perdió apenas por cuarta vez en los últimos 15 juegos, pero cualquier derrota con Castillo en el montículo duele, ya que los Marineros compiten con Tampa Bay y Toronto por el primer puesto del comodín en la Liga Americana. La marca anterior del club para comenzar un juego la tenía el criollo Michael Pineda, quien sumó cinco el 9 de julio del 2011. Castillo se quedó a dos de igualar el récord de Grandes Ligas de más abanicados seguidos para empezar un partido, impuesto por el venezolano Pablo López de los Marlins el 11 de julio pasado.
E
l AGENCIAS
D. 30 DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MENÚ DEPORTIVO CompilaciónSamuelestadística:Félix LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES C BASSITT 10 B WILSON 1 E LAUER 4 K FREELAND 8 A COBB 4 C KERSHAW 8 J DEGROM 8 J OVIEDO 2 T ROGERS 8 B FALTER 3 M MINOR 3 J ASSAD 6 C ABBOTT 5 J MONTGOMERY 6 T HENRY Y DARVISH L VARLAND 7 D GERMAN 6 J RYAN 3 G COLE 12 D HUTCHISON 3 P SANDOVAL 4 M KOPECH 4 L CASTILLO 8 N PIVETTA 3 J SPRINGS 2 A MANOAH 5 T WELLS 1 C MORRIS 1 Z GREINKE 3 C RAGANS 3 C JAVIER 8 S STRIDER 9 K WALDICHUK 2 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FINMETSMLB SI EN NO EN 1 5 5 PIRATAS EL 1RO EL 2DO 0 0 1 MILWAUKEE NO EN NO EN 0 1 4 COLORADO EL 1RO EL 2DO 7 7 8 SAN FCO NO EN NO EN 0 2 3 DODGERS EL 1RO EL 2DO 0 3 7 METS NO EN SI EN 4 7 10 PIRATAS EL 1RO EL 2DO 0 0 0 MIAMI SI EN NO EN 1 2 3 FILADELFIA EL 1RO EL 2DO 2 3 4 CINCINNATI NO EN SI EN 1 2 CUBS EL 1RO EL 2DO 1 1 WASHINGTONNO ENNO EN 0 0 SAN LUIS EL 1RO EL 2DO 0 1 ARIZONA NO EN SI EN 2 SAN DIEGO EL 1RO EL 2DO 3 MINNESOTA SI EN NO EN 2 3 4 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 1 5 DETROIT NO EN NO EN 0 1 5 ANAHEIM EL 1RO EL 2DO 0 3 4 WHITE SOX NO EN NO EN 0 2 9 SEATTLE EL 1RO EL 2DO 4 4 6 BOSTON NO EN NO EN 0 0 0 TAMPA BAY EL 1RO EL 2DO 0 1 1 TORONTO SI EN SI EN 1 4 BALTIMORE EL 1RO EL 2DO 1 1 MINNESOTA NO EN NO EN 1 1 YANQUIS EL 1RO EL 2DO 0 4 CLEVELAND NO EN NO EN 0 1 KANSAS CITYEL 1ROEL 2DO 0 0 TEXAS SI EN NO EN 3 3 HOUSTON EL 1RO EL 2DO 0 1 ATLANTA SI EN NO EN 0 2 7 OAKLAND EL 1RO EL 2DO 2 2 3 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 1:15 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 7.5 WASHINGTON Jo Gray (D) 7-9 128.1 4.91 0-1 5.0 7.20 6 ---- 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 -275 SAN LUIS A Wainwright (D) 10-9 168.0 3.21 10-5 110.2 3.09 105 2:20 53- 79 44- 64- 24 46- 52- 32 CINCINNATI L Cessa (D) 3-2 48.2 5.18 0-0 7.1 6.14 6 ---- 58- 77 52- 60- 23 52- 50- 31 -147 CUBS A Sampson (D) 1-5 70.2 3.95 0-1 13.0 3.46 10 4:10 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 SAN FCO J Junis (D) 4-4 86.2 4.05 0-1 7.0 10.29 9 ---- 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 MILWAUKEE C Burnes (D) 9-6 164.0 3.02 2-1 32.0 2.53 43 6:45 56- 77 46- 60- 27 42- 50- 40 7 MIAMI S Alcantara (D) 12-7 190.2 2.36 6-6 90.0 3.10 82 ---- 74- 60 56- 57- 21 54- 44- 35 -125 FILADELFIA K Gibson (D) 9-6 140.2 4.48 1-3 30.0 4.80 24 7:40 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 SAN FCO S Hjelle (D) 0-1 6.0 9.00 -- -- -- ----- 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 MILWAUKEE F Peralta (D) 4-3 68.1 3.56 0-0 1.0 0.00 3 LIGA AMERICANA 7:05 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA S Gray (D) 7-4 104.2 3.10 1-2 29.2 4.55 26 ---- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 YANQUIS N Cortes (Z) 9-4 131.0 2.68 2-1 16.2 4.32 13 9:40 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 -184 WHITE SOX D Cease (D) 13-6 156.0 2.13 1-0 12.0 3.00 12 ---- 50- 86 43- 71- 22 37- 62- 35 7 OAKLAND JP Sears (Z) 5-1 49.1 2.37 -- -- -- -JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 4:05 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 SAN FCO C Rodon (Z) 12-7 157.1 2.92 2-2 26.0 3.46 42 ---- 58- 77 52- 60- 23 52- 50- 31 CUBS D Smyly (D) 5-8 91.1 3.84 1-1 17.2 4.58 14 6:35 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 SAN LUIS M Mikolas (D) 11-10 176.1 3.32 5-4 92.1 2.83 72 ---- 50- 84 39- 69- 26 40- 59- 33 PIRATAS R CONTRERAS (D) 4-4 74.0 3.41 0-0 6.0 7.50 2 6:40 87- 49 74- 34- 28 60- 32- 42 METS D PETERSON (Z) 7-3 95.0 3.32 2-0 17.1 2.08 18 ---- 56- 77 46- 60- 27 42- 50- 40 MIAMI E Cabrera (D) 4-2 49.0 2.39 0-1 9.1 8.68 9 7:05 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 WASHINGTON P Corbin (Z) 6-17 134.2 6.28 6-7 95.2 4.42 87 ---- 74- 60 56- 57- 21 54- 44- 35 FILADELFIA N Syndergaard (D) 3-1 30.2 4.40 6-6 102.0 3.35 102 8:10 53- 79 44- 64- 24 46- 52- 32 CINCINNATI N Lodolo (Z) 3-5 73.0 3.95 0-0 4.2 5.79 4 ---- 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 MILWAUKEE J Alexander (D) 2-2 62.2 5.03 1-0 5.2 3.18 2 8:40 65- 69 58- 43- 33 53- 42- 37 ARIZONA Z Davies (D) 2-4 113.0 3.74 4-3 62.1 3.75 47 ---- 56- 78 36- 73- 25 39- 68- 26 COLORADO G Marquez (D) 8-10 153.2 4.86 6-6 125.1 3.88 128 9:40 92- 41 80- 30- 23 68- 37- 27 DODGERS D May (D) 1-2 16.0 3.94 1-4 41.1 3.70 40 ---- 74- 62 59- 46- 31 54- 45- 35 SAN DIEGO M Clevinger (D) 5-6 88.2 3.96 0-2 8.0 11.25 7 LIGA AMERICANA 7:05 66- 69 51- 53- 31 46- 54- 34 BOSTON B Bello (D) 1-4 32.0 5.91 -- -- -- ----- 72- 62 55- 56- 23 54- 52- 26 BALTIMORE A Voth (D) 4-2 59.2 2.72 0-1 3.0 15.00 5 7:05 74- 58 64- 44- 24 52- 34- 45 TAMPA BAY C Kluber (D) 10-7 141.2 4.00 6-3 82.1 2.08 87 ---- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 YANQUIS F Montas (D) 5-11 135.1 3.79 3-1 38.2 1.63 39 8:05 73- 60 51- 53- 29 48- 45- 38 TORONTO R Stripling (D) 7-4 107.0 3.03 0-0 6.0 7.50 3 ---- 58- 75 49- 57- 27 41- 57- 34 TEXAS K Allard (Z) 0-2 17.0 8.47 1-1 11.0 6.55 6 8:10 51- 83 42- 71- 21 36- 63- 34 DETROIT J Wentz (Z) 0-1 6.2 8.10 -- -- -- ----- 54- 81 54- 61- 20 47- 46- 41 KANSAS CITY D Lynch (Z) 4-9 108.1 4.82 1-1 19.2 4.12 15 8:10 60- 75 59- 57- 19 49- 47- 37 ANAHEIM M Lorenzen (D) 6-6 71.0 4.94 0-2 8.0 12.38 6 ---- 85- 49 79- 35- 20 65- 35- 33 HOUSTON L McCullers (D) 2-1 21.2 2.08 6-5 107.0 3.02 107 8:10 69- 63 51- 54- 27 46- 58- 27 CLEVELAND C Quantrill (D) 11-5 152.0 3.55 2-0 35.2 3.79 25 ---- 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA D Bundy (D) 8-6 118.1 4.34 4-1 27.1 2.96 24 9:40 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 WHITE SOX L Giolito (D) 10-9 133.0 5.21 1-1 13.0 4.15 21 ---- 50- 86 43- 71- 22 37- 62- 35 OAKLAND J KAPRIELIAN (D) 3-9 109.0 4.79 -- -- -- -JUEGOS INTERLIGAS 9:40 83- 52 73- 44- 18 57- 40- 37 ATLANTA C Morton (D) 7-5 146.0 4.01 5-3 58.2 4.30 62 ---- 75- 60 51- 59- 25 47- 43- 43 SEATTLE R Ray (Z) 12-8 161.2 3.45 1-2 34.0 4.50 32 JUEGOS DEL SÁBADO EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 2:20 65- 68 52- 58- 23 56- 51- 24 SAN FCO L Webb (D) 12-8 171.0 2.89 1-0 6.0 7.50 5 ---- 58- 77 52- 60- 23 52- 50- 31 CUBS M Stroman (D) 3-6 108.2 3.73 1-1 19.0 2.37 17 6:05 46- 89 36- 81- 18 32- 72- 29 WASHINGTON E Fedde (D) 6-9 106.1 5.08 2-5 53.0 5.94 35 ---- 74- 60 56- 57- 21 54- 44- 35 FILADELFIA R Suarez (Z) 8-5 127.2 3.52 4-0 23.2 3.04 22 6:10 87- 49 74- 34- 28 60- 32- 42 METS C Carrasco (D) 13-6 129.0 3.91 4-0 45.2 2.17 48 ---- 56- 77 46- 60- 27 42- 50- 40 MIAMI P Lopez (D) 8-9 150.0 3.66 3-4 47.1 5.51 43 7:15 53- 79 44- 64- 24 46- 52- 32 CINCINNATI C Anderson (D) 0-2 5.0 12.60 0-1 15.1 6.46 9 ---- 69- 64 55- 50- 28 48- 45- 39 MILWAUKEE A Houser (D) 5-9 85.2 4.83 3-4 55.0 5.73 47 7:35 79- 55 61- 50- 23 52- 49- 32 SAN LUIS J Flaherty (D) 0-1 13.0 4.15 8-1 72.0 2.50 77 ---- 50- 84 39- 69- 26 40- 59- 33 PIRATAS JT Brubaker (D) 3-11 132.1 4.35 0-6 32.0 6.19 28 8:10 65- 69 58- 43- 33 53- 42- 37 ARIZONA M Bumgarner (Z) 6-13 141.2 4.83 19-10 254.0 3.44 233 ---- 56- 78 36- 73- 25 39- 68- 26 COLORADO J Urena (D) 3-5 56.0 6.11 0-1 17.2 6.11 8 8:40 92- 41 80- 30- 23 68- 37- 27 DODGERS J Urias (Z) 15-7 145.2 2.29 5-1 48.2 2.40 49 ---- 74- 62 59- 46- 31 54- 45- 35 SAN DIEGO B Snell (Z) 6-8 99.0 3.73 1-0 30.2 1.76 45 LIGA AMERICANA 1:05 74- 58 64- 44- 24 52- 34- 45 TAMPA BAY D Rasmussen (D) 9-4 116.2 2.70 0-0 2.1 0.00 3 ---- 80- 55 64- 45- 26 58- 40- 35 YANQUIS J Taillon (D) 12-4 145.2 3.95 2-2 27.1 2.30 25 4:07 68- 66 53- 64- 17 41- 65- 27 WHITE SOX L Lynn (D) 5-5 91.1 4.34 4-2 49.2 3.99 68 ---- 50- 86 43- 71- 22 37- 62- 35 OAKLAND A Martinez (D) 4-3 35.0 4.37 -- -- -- -5:05 66- 69 51- 53- 31 46- 54- 34 BOSTON M Wacha (D) 10-1 101.0 2.58 1-1 29.0 4.97 19 ---- 72- 62 55- 56- 23 54- 52- 26 BALTIMORE J Lyles (D) 10-9 152.1 4.25 2-1 35.0 5.66 33 7:05 73- 60 51- 53- 29 48- 45- 38 TORONTO K Gausman (D) 11-9 147.0 3.12 3-2 46.1 3.11 43 ---- 58- 75 49- 57- 27 41- 57- 34 TEXAS D Dunning (D) 3-8 138.0 4.37 1-0 10.0 3.60 10 7:10 51- 83 42- 71- 21 36- 63- 34 DETROIT M Manning (D) 1-2 44.1 3.86 0-0 6.0 4.50 5 ---- 54- 81 54- 61- 20 47- 46- 41 KANSAS CITY J Heasley (D) 3-7 77.2 4.98 1-0 12.1 1.46 5 7:15 60- 75 59- 57- 19 49- 47- 37 ANAHEIM S Ohtani (D) 11-8 136.0 2.58 2-3 44.1 3.65 61 ---- 85- 49 79- 35- 20 65- 35- 33 HOUSTON J Urquidy (D) 13-5 146.0 3.51 5-0 42.0 3.00 37 7:15 69- 63 51- 54- 27 46- 58- 27 CLEVELAND T McKenzie (D) 9-11 158.1 3.18 1-5 37.0 7.05 41 ---- 68- 64 62- 50- 20 58- 41- 32 MINNESOTA C Archer (D) 2-7 100.2 4.47 0-7 42.1 5.53 39 JUEGOS INTERLIGAS 9:10 83- 52 73- 44- 18 57- 40- 37 ATLANTA M Fried (Z) 13-5 163.1 2.48 -- -- -- ----- 75- 60 51- 59- 25 47- 43- 43 SEATTLE G Kirby (D) 6-3 105.2 3.15 -- -- -- -SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES LIGA WASHINGTONNACIONALJO GRAY 7/31/2022 SAN LUIS +120 9 0-4 0-5 6 5.5 SAN LUIS A WAINWRIGHT 4/20/2021 EN WASHINGTON +110 9 0-0 2-3 10 4.5 4/14/2021 WASHINGTON -116 8.5 0-4 0-6 7 5.0 CUBS A SAMPSON 8/13/2022 EN CINCINNATI +122 9 3-2 7-2 6 4.0 SAN FCO J JUNIS 6/26/2018 EN MILWAUKEE +220 8 0-5 1-5 7 5.5 MIAMI S ALCANTARA 8/10/2022 EN FILADELFIA +129 7.5 2-0 3-4 4 6.0 7/15/2022 FILADELFIA -175 6.5 1-0 1-2 12 6.0 FILADELFIA K GIBSON 8/11/2022 MIAMI -160 8 0-1 0-3 3 4.5 7/15/2022 EN MIAMI +175 6.5 0-1 2-1 5 4.0 LIGA MINNESOTAAMERICANASGRAY 6/15/2017 YANQUIS -108 8.5 3-0 8-7 6 5.0 YANQUIS N CORTES 6/8/2022 EN MINNESOTA -181 9 1-4 1-8 3 6.5 WHITE SOX D CEASE 7/31/2022 OAKLAND -290 8 3-1 4-1 7 7.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR JO GRAY 137 23 5.9 14- 8- 1 A WAINWRIGHT 132 27 4.9 15- 11- 2 L CESSA 8 4 2 0- 0- 4 A SAMPSON 49 13 3.8 8- 4- 2 J JUNIS 58 14 4.1 7- 6- 1 C BURNES 200 27 7.4 12- 16- 0 S ALCANTARA 168 27 6.2 12- 12- 3 K GIBSON 116 26 4.5 9- 16- 1 F PERALTA 73 14 5.2 4- 8- 2 S GRAY 101 21 4.8 10- 10- 1 N CORTES 133 23 5.8 10- 11- 2 D CEASE 197 27 7.3 13- 10- 4 JP SEARS 21 6 3.5 1- 3- 2 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E JUEGOS DE LA WNBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 161.5 CONNECTICUT 29-14 84.98-77.16 9/6/2022 CHI 41 160.5 80 8/31/2022CONN 32 163.5 77 ---- -4.5 CHICAGO 30-14 85.70-81.16 -------- CONN 58 -1.5 104 -------- CHI 47 -8.5 85 JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:20 -1 BUFFALO 11- 7- 0 28.83-18.39 9/27/2020 LARAM 3 46.5 32 10/9/2016 BUFF 16 -2.5 30 ---- 52 LA RAMS 16- 5- 0 27.00-21.29 -------- BUFF 21 -2 35 -------- LARAM 13 41.5 19 11-9-2022 1:00 -3.5 NEW ORLEANS 9-8 21.41-19.71 1/9/2022 NO 24 -4.5 30 11/7/2021 ATL 10 43 27 ---- 42 ATLANTA 6-11 18.41-28.76 -------- ATL 6 40 20 -------- NO 0 -7 25 1:00 -6.5 SAN FCO 11-8 24.05-20.79 10/31/2021 SF 9 -4.5 3312/23/2018 CHI 7 -3 14 ---- 42 CHICAGO 6-11 18.29-23.94 -------- CHI 13 40 22 -------- SF 9 44 9 1:00 44 PITTSBURGH 9-7-1 20.18-23.41 11/28/2021 PITT 3 44 10 9/26/2021 CIN 14 43 24 ---- -6 CINCINNATI 12-8 26.30-21.95 -------- CIN 31 -3.5 41 -------- PITT 7 -2.5 10 1:00 -3.5 FILADELFIA 9-8 26.12-22.65 10/31/2021 FIL 17 -3 44 9/22/2019 DET 20 45 27 ---- 46.5 DETROIT 3-13-1 19.12-27.47 -------- DET 0 48.5 6 -------- FIL 10 -4 24 1:00 44.5 NEW ENGLAND 10-7 27.18-17.82 1/9/2022 NE 7 -6 24 9/12/2021 MIA 10 43 17 ---- -2.5 MIAMI 10-7 21.82-21.94 -------- MIA 17 41 33 -------- NE 10 -3.5 16 1:00 -4.5 BALTIMORE 8-9 22.76-23.06 12/12/2019 NYJ 7 44 2110/23/2016 BAL 16 40.5 16 ---- 45 NY JETS 4-13 18.24-29.65 -------- BAL 21 -17 42 -------- NYJ 14 -2.5 24 1:00 44.5 JACKSONVILLE 3-14 14.88-26.88 12/16/2018 WAS 3 36.5 16 9/14/2014 JACK 7 43 10 ---- -3.5 WASHINGTON 7-10 19.71-25.53 -------- JACK 10 -7.5 13 -------- WAS 21 -4.5 41 1:00 42.5 CLEVELAND 8-9 20.53-21.82 12/9/2018 CAR 17 -1 2012/21/2014 CLEV 3 40 13 ---- -3.5 CAROLINA 5-12 17.88-23.76 -------- CLEV 17 48 26 -------- CAR 10 -6 17 1:00 -7.5 INDIANAPOLIS 9-8 26.53-21.47 12/5/2021 IND 14 -10.5 31 10/17/2021 HOU 3 43.5 3 ---- 44.5 HOUSTON 4-13 16.47-26.59 -------- HOU 0 45.5 0 -------- IND 10 -10.5 31 4:25 44.5 NY GIANTS 4-13 15.18-24.47 12/16/2018 TENN 7 -2.5 17 12/7/2014 NYG 23 -3 36 ---- -6.5 TENNESSEE 12-6 24.17-20.72 -------- NYG 0 42 0 -------- TENN 0 46.5 7 4:25 -1.5 GREEN BAY 13-5 25.56-21.33 1/2/2022 MIN 3 42.5 10 11/21/2021 GB 10 -1.5 31 ---- 48.5 MINNESOTA 8-9 25.00-25.06 -------- GB 20 -12.5 37 -------- MIN 16 47.5 34 4:25 -2.5 KANSAS CITY 13-6 28.74-22.47 11/11/2018 ARI 7 49.5 14 12/7/2014 KCITY 14 -3 14 ---- 53 ARIZONA 11-7 25.56-22.22 -------- KCITY 20 -15.5 26 -------- ARI 6 41 17 4:25 51.5 LV RAIDERS 10-7 22.00-25.82 1/9/2022 LACHA 14 -3 32 10/4/2021 LVRAI 0 52 14 ---- -4 LA CHARGERS 9-8 27.88-27.00 -------- LVRAI 17 50 35 -------- LACHA 21 -3 28 8:20 -2 TAMPA BAY 13-5 29.89-21.28 9/9/2021 DAL 16 52.5 2912/23/2018 TB 13 48 20 ---- 51.5 DALLAS 12-5 31.18-21.06 -------- TB 21 -9 31 -------- DAL 17 -7 27 JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 7:30 61.5 LOUISVILLE 6- 7 31.62-27.31 9/17/2021 CFLO 14 -7 35 10/18/2013 CFLO 7 55.5 38 ---- -6.5 C FLORIDA 8- 4 32.17-25.17 -------- LOUI 21 67.5 42 -------- LOUI 14 -14.5 35 9:00 -17 BOISE ST 7- 5 29.17-19.00 11/20/2021 NM 0 48 0 11/16/2018 BOIST 24 -22 45 ---- 46.5 NEW MEXICO 2- 9 10.18-28.73 -------- BOIST 24 -27 37 -------- NM 7 61.5 14

l
FÚTBOL. Un triplete de Robert Lewandowski, que ha marcado ocho goles en los cinco partidos disputados como azulgrana, permitió la goleada del Barcelona ante el Viktoria Pilsen (5-1) en la primera jornada de la Liga de Campeones. Respondió de esta manera el polaco al duelo propuesto por Haaland y Mba-
La República Dominicana es uno de los clasificados. La selección nacional se medirá esta noche a los anfitriones, en un choque pautado para las 7:10 pm (hora dominicana) y que será transmitido por CDN Deportes. Los equipos que terminaron primero y segundo en cada uno de los tres grupos (A, B y C), más los dos mejores terceros consiguieron su boleto a los cuartos de final. La tropa tricolor, que cayó en su último compromiso ante Argentina 90-78 concluyó la fase regular del Grupo B con récord de 1-2. Su único triunfo fue ante Islas Vírgenes 77-58. Antes perdieron de Puerto Rico 88-82. Los argentinos culminaron invictos con marca de 3-0, mientras que los puertorriqueños con 2-1 y los de Islas Vírgenes con 0-3.
elCaribe,DEPORTESJUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 31
POLIDEPORTIVA
l EFE
Las Reinas del Caribe no ceden en Final Six a punto de mate 24-17. Un mal servicio de la reservista Melissa Langegger resultó ser el punto 25 para las monarcas panamericanas y del Caribe. En lo adelante “Las Reinas” dominaron con relativa facilidad y solo fue un asunto de tiempo para que nuevamente mostraran la sonrisa del triunfo. Brayelin Martínez, con 18 puntos, comandó el ataque por las favoritas de la justa. Gaila Gonzáles sumó 10 y Madeline Guillén nueve. Por Canadá, la mejor fue Avery Heppell con ocho y Sídney Grills seis. La quinta jornada continúa hoy con partidos entre Puerto Rico y Cuba; Canadá-México y Estados Unidos contra República Dominicana. l elCaribe El sexteto de Puerto Rico barrió a México en tres sets (25-20,25-20,28-8), durante el primer partido de la cuarta jornada del Torneo Norceca Final Six.
El representativo quisqueyano, que desde antes del encuentro tenía el boleto de la semifinal en el bolsillo, tiene ahora registro de 4-0. Para el joven equipo de Canadá este fue su cuarto revés en igual número de presentaciones y está virtualmente descalificado. El entrenador Marcos Kweik, ante la notable superioridad de Dominicana, optó por descansar a las estelares Bethania de la Cruz, Yineiry Martínez y Brenda Castillo. Por ello dio participación a las reservistas Angélica Hinojosa, Yaneiry Rodríguez, Geraldine González y MadelineLaGuillén.selección dominicana asumió la delantera del partido desde el pitazo inicial dado por el árbitro mexicano Randy Sánchez. Una bola rápida colocada a ras de la malla por Niverka Marte a la recuperada central Cándida Marte puso la pizarra 5-1 ante la algarabía de la concurrencia. Las canadienses pusieron una mayor resistencia y se acercaron 17-15 con un remate de Avery Heppell, pero no pudieron contrarrestar la fuerza ofensiva de las locales, quienes pusieron el set Milton Ray Guevara recibe una placa de reconocimiento previo al inicio del partido. FE
Las Estrellas de Fidel Mejía se Tiafoeproclamanavanza
El calendario de hoy, a disputarse en el Gimnasio de Deportes Geraldo Magalhães, inicia con un encuentro entre México y Canadá a las 10:10 de la mañana, seguido de Estados Unidos contra Puerto Rico a las 12:40 de la tarde, así como el de Argentina versus Venezuela a las 4:40 pm. Los ganadores en los cuartos de final avanzan a las semifinales previstas para celebrarse mañana con horas por definir aún. El ganador del partido entre Brasil y Dominicana se enfrentará al que obtenga la victoria entre México y Canadá. Igual sucederá entre los ganadores de los juegos entre Argentina y Venezuela, así el de Estados Unidos y Puerto Rico. En tanto, la final se realizará el domingo iniciando a las 4:10 de la tarde. Los dos perdedores se estarán disputando la medalla de bronce, mientras que los ganadores la de oro a las 7:40 de la noche. En los tres primeros partidos de la selección dominicana, Andrés Féliz es el jugador con mejor actuación al promediar 18.7 puntos por juegos, en tanto Ángel Luis Delgado ha brillado en rebotes con 10.7, mientras que Richard Bautista tiene 3.3 asistencia por encuentro. JULIO E. CASTRO C.
Stephanie Enright lideró el ataque de las puertorriqueñas con 17 puntos, seguida de sus compañeras Neira Ortiz y Génesis Collazo con 13 tantos cada una, en el torneo donde se disputa la Copa Banreservas. OTRO RESULTADO Puerto Rico dispuso de México más temprano
VOLEIBOL. Las Reinas del Caribe continuaron con su paso arrollador y derrotaron a Canadá 3-0 (25-17, 25-13, 25-15) en el Torneo Norceca Final Six, que se escenifica en el Palacio del Voleibol Ricardo Gioriber Arias.

a semis; primero de EE.UU. en 16 años Las Estrellas de Fidel Mejía. FE BÉISBOL. Las Estrellas de Fidel Mejía se convirtieron en el primer campeón de la categoría 9-10 años de la edición 53 del torneo de la Liga Deportiva Luis Mercedes al vencer 5-4 a las de Franklin Mirabal. El partido se desarrolló en los terrenos de la institución que preside Luis Mercedes y que cuenta con dedicatoria especial para Víctor-Ito- Bisonó, ministro de Industria y Comercio. “Agradecido por el éxito que nuestro torneo está registrando en la actualidad. Aún faltan otros campeones de las demás categoría de este torneo”, dijo Mercedes. Franly Henríquez fue seleccionado el Jugador Más Valioso del encuentro. El lanzador ganador fue Erick Guzmán, mientras que el perdedor fue Carlos Gómez. Las semifinales y finales del torneo de la Liga Deportiva Luis Mercedes continúan hoy, a partir de las dos de la tarde en los estadios de la institución deportiva, así como en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. l elCaribe

TENIS. Frances Tiafoe se convirtió en el primer hombre de Estados Unidos que alcanza las semifinales del Abierto de Estados Unidos desde 2006 tras doblegar ayer 7-6 (3), 7-6 (0), 6-4 al ruso Andrey Rublev. Espoleado por una enardecida multitud en el estadio Arthur Ashe, Tiafoe redondeó una actuación que superó lo que había exhibido para eliminar a Rafael Nadal, el campeón de 22 torneos de Grand Slam, en la cuarta ronda. El cabeza número 22 de serie dio despliegue a un tenis agresivo y muy ofensivo. Disparó 18 aces y fue impecable cuando subió a la red para derrotar a Rublev, el noveno cabeza de serie que quedó con marca de 0-6 en la ronda de cuartos de final en las grandes citas. Andy Roddick fue el último varón de Estados Unidos en acceder a las semifinales en Flushing Meadows cuando perdió ante Roger Federer en el duelo por el campeonato hace 16 años. AGENCIAS
l
Andrés Féliz promedió 18.7 puntos en los primeros tres partidos de Dominicana. FE RD se juega hoy su pase a la semifinal ante Brasil en el torneo AmeriCup PREVIA. El torneo AmeriCup definió el pasado martes sus ocho equipos que se estarán disputando los cuatro boletos para la semifinal del certamen que se celebra en Recife, Brasil.

ppé, que en la víspera habían firmado dos goles. El nueve del Barça marcó tres, prácticamente acertó todo lo que intentó y dio la sensación de que se encuentra en un magnífico momento de juego. Hasta seis cambios introdujo Xavi con respecto a la victoria en Sevilla. Entró Alba, pero no Piqué; descansó Busquets y Kessié acompañó a Pedri. Ansu se estrenó como titular y Christensen hizo pareja con Kounde. Al Viktoria Pilsen se le vieron las costuras desde el primer minuto. Arrinconados cerca de Stanek, los checos no tenían más plan que aguantar lo que pudieran si encajar. El Barça, cada vez con los automatismos más afinados, mostró la profundidad de su banquillo y los perfiles que tiene Xavi en su equipo.
conlideróLewandowskialBarcatresgoles
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,951 FÚTBOL P.31 Tres goles paraLewandowskideelBarca Fue la figura del triunfo 5-1 sobre Viktoria Pilsen en la Liga de Campeones BALONCESTO P.31 RD antevictoriabuscahoyBrasil El conjunto criollo va tras el pase a la semifinal del torneo AmeriCup Disparó su cuadrangular 55, que es la mayor cantidad para un bateador derecho en la historia de los Yankees. Rodríguez conectó 54 en 2007 P.28-29 Judge superó a AlexVOLEIBOL P.31 Otro paseo de las Reinas del Caribe Vencieron sin dificultad a Canadá 3-0 para seguir invictas en el Final Six


Jueves 8 De septiembre De 2022


PERDIDA DE PLACA No. L277737, Modelo DFA1063DJ10, Color ROJO, Año 2009, CADENA.aLGDTR91L88B103182,ChasisnombreEZEQUIEL
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color rojo, año 1992, placa A336911, OCAMANUELaJT2AE94A8N0264872,chasisnombredeANGELMONTESDESANCHEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, modleo SONATA, color blanco, año 2009, placa A609471, SARDAnombrKMHEU41MP9A700256,chasisaedeLUISEMILIOSANCHEZ.
PERDIDA DE MATTRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2015, Placa K04693330, MOSQUEAaLC6PAGA1XF0026346,ChasisnombredeRAMONMONEGRO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo LEAD 100, color gris, año 1994, placa N534392, chasis JF061013629, a nombre de JORGE BIENVENIDO MONEGRO CARPIO. PERDIDA DE PLACA No. K1915956, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2020, BAUTISTA.aLC6PAGA12L0003364,chasisnombredeMARLENI
PERDIDA DE PLACA No. A910579, Automóvil Privado KIA, Color naranja, Año 2015, CRUZ.PATRICIAnombreKNAGN418BFA598437,ChasisadeFLORANGELMODESTO
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado TOYOTA, modelo LH114LBRMRS, color gris, año 1995, placa I016337, chasis LH1140019773, a nombre de JUAN LOPEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2019959, Motocicleta LONCIN, modelo RUNNER, color rojo, año 2018, MESAnombreLLCLP1T07JA100384,chasisadeEDGARJOELSOTO.
PERDIDA DE PLACA No. K0590193, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2006, CROSSaLC6PAGA1460865506,chasisnombredeEUGENIOMEJIA.
PERDIDA DE PLACA No. L205081, Veh. Carga HYUNDAI, color blanco, año 2006, CASTILLO.HERIBERTOaKMFGA17FP6C021038,chasisnombredeKELVINMARTINEZ PERDIDA DE PLACA No. K1715000, BAJAJ, Color negro, Año 2017, GARCIA.ELIARDOaMD2A21BZ0HWG48993,ChasisnombredeANDRESGONZALEZ
PERDIDA DE PLACA No. N997967, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2013, SUEROnombreLC6PAGA13D0035872,ChasisadeJOSEELIASPEÑA.
PERDIDA DE PLACA:No. L160111, 03200309767LOPEZdeColorBMarcaJM2UF1132J0395164,ChasisMAZDA,Modelo2200,AñO1988,AZUL,anombreLUISMANUELPOLANCO,Ced.
PERDIDA DE PLACA No. G134872, Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO XLS, color rojo, año 2001, CAMPOS.FRANCISCOaJA4MW31R41J005755,chasisnombredeJOSELIRIANO
PERDIDA DE PLACA No. K0378267, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color amarillo, año 2014, VICTORIANOaLZ3GJL3T13AK18087,chasisnombredeCANDIDOSURIEL.
PERDIDA DE PLACA No. N596008, Motocicleta YAMAHA, modelo RX-S, color rojo, año 2001, ALMONTEnombreMH33HB008YK250661,chasisadeJOSEALFREDOMERCADO.
PERDIDA DE PLACA:N0. L332272, Ced.GONELLnombreBLANCO,ModeloMarca1FVACXDC27HX54705,ChasisFREIGHTLINER,M2106,ColorAñO2007,adeROBERTOBARRIENTOS,04500001450
PERDIDA DE PLACA No. K0264458, Motocicleta HONDA, modelo C50, color rojo, año 1985, chasis MD502502981, a nombre de MARIA MERCEDES SISA SOTO. PERDIDA DE PLACA Motocicleta TVS, modelo XL100, SRL.NACHOnombreplacaMD621EP12K1A32202,ChasisNo.K1781738,adeINVESIONESRENTACART
PERDIDA DE PLACA No. A752604, Automovil Privado KIA, Modelo RIO EX, Color ROJO, Año 2012, FAJARDO.TERESAnombreKNADN4A38C6055328,ChasisadeSORYINDHIRAREGALADO
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, modelo TUCSON, color blanco, año 2019, placa G424889, CABRERAnombreKMHJ2813BJU623452,chasisadeSAIDAURELIOABRAHAM.
PERDIDA DE PLACA: del Vehículo MOTOCICLETA PRIVADA, Placa No. K0557850, CedulaACEVEDO2015,BLANCO/NEGRO,WY150T-79,MarcaTBLWKT796F1900209,ChasisX-1000,ModeloColordelañoanombreDAIRIZAROSARIO,No.050-0020517-8.
PERDIDA DE PLACA No. K2122119, Motocicleta TURANO, modelo CG150, color negro, año 2019, AKBnombreLBEJLX17TKA164464,chasisadeINVERSIONESSRL.
PERDIDA DE PLACA:No. I043724, A,RNC130459894DEDUEÑOSnombre2006,ModeloMarca9BM3820735B435190,ChasisMARCOPOLO,ANDARE,AñOColorBLANCO,adeSOCIEDADDEDEAUTOBUSESSANTIAGOCPOR
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 05, manzana No 83, ubicado en la calle HECTOR RENE GIL, No. 48, de la ciudad de La Romana, Rep. Dominicana a nombre de la Sra. MARIA BETHANIA DE JESUS HERRERA. PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, placa L264898, chasis S110P084994, a nombre de BASILIA ZORRILLA MOYA. PERDIDA DE No.SILVESTREdefechaCENTAVOS),MIL000.00porSUCURSALel003219-4,FINANCIEROCERTIFICADONo.15-200-emitidoporBANCOAGRICOLAS,ELSEIBO,unvalordeRD$50,(CINCUENTAPESOSCONCEROExpedidoen24/06/2020,anombreEDWINALEXANDERGARCIA,Ced.402-2208208-9
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO FORD COLOR NEGRO AÑO 2013 PLACA G458185 REINAANOMBRE1FMCU9GX6DUB25474CHASISDECARMENARIASBENITEZ
PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca YAMAHA, Modelo AXIS , año 1990, color NEGRO, Placa No. K0225160, Chasis No. SB01J129337, a nombre de AMAURY MEDINA DIAZ, CED. No. 0260043400-1
PERDIDA DE PLACA No. A719855, Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC EX, color gris, año 2010, SANTOS.RAFAELa19XFA1F65AE043154,chasisnombredeFRAILINMORELDELOS
PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca HONDA, Modelo LEAD, año 1993, color GRIS, Placa No. N354172, Chasis No. JF061103514, a nombre de NANCY HERRERA MERCEDES, CED. No. 0260076898-6 PERDIDA DE PLACA:N0. K1805853, RIVERA,MAYOBANEXBLANCO,CG150,MarcaLBEJLX14TKA124453,ChasisZ3000,ModeloAñO2019,ColoranombredeREYCed.03700789898, PERDIDA DE PLACA No. N005679, Motocicleta HONDA, color azul, año 1981, chasis C701203547, a nombre de MAIKER STERLING FELIZ BRITO. PERDIDA DE PLACA No. L163781, Veh. CARGA TOYOTA, Modelo PICK UP, Color NEGRO, Año 1992, JIMENEZ.AMAURYSa4TARN81A3NZ038027,ChasisnombredeDANNYGOMEZ
PERDIDA DE CHAPA No. K0769930, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color rojo, año 2015, ZARZUELAnombreLZ3GJL1T15AK58497,chasisadeJONATHANBELTRE.
PERDIDA DE PLACA No. K0537060, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, color negro, año 2015, ESCAÑO.GUILLERMOaMD2A18AZ1FWJ28776,chasisnombredeJUANPICHARDO
PERDIDA DE PLACA No. N534392, Motocicleta HONDA, modelo LEAD 100, color gris, año 1994, chasis JF061013629, a nombre de JORGE BIENVENIDO MONEGRO CARPIO. PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca NISSAN, 5-31-85204-6GIROLAMODAVIDEMANDRIANO,nombreJN1TANZ50Z0600862,No.añoTLJNLVAZ50EHABAJAB,Modelo2007,colorGRIS,PlacaG166468,ChasisNo.adePIERALUCIAY/OANTONIODI,RNC.Nos.,5-31-85207-2
JEEP CHEVROLET, Modelo TRAILBLAZER LS 4X4, Color AZUL, Año 2004, Placa SANCHEZ.VIRGINIAa1GNET165346206421,G229841,nombredeBARBARAMATEO
PERDIDA DE PLACANo. L248770, Veh. Carga marca DAIHATSU, color BLANCO, año 1998, chasis S100P060186, a nombre de ALBERTO BAEZ BAEZ. PERDIDA DE PLACA:No. K0172747, 06100079950MARTINEZdeColorCUBMarcaLAACAKFL5C5080454,ChasisMUSASHI,ModeloC90,AñO2013,GRIS.anombreDIONESCLARIBELMONTES,Ced. PERDIDAFINANCIEROCERTIFICADODE No. 764544763, emitido en fecha 13-01-2011, por el Banco Popular Dominicano, por el monto de RD$1,494,000.00, a nombre de a nombre de LYDIA ESTHER NARVAEZ RIVERA. PERDIDA DE PLACA No. N046094M, Motocicleta HONDA, modelo C90, color negro, año 1993, chasis HA022206066, a nombre de JUANA BUENO FERMIN. PERDIDA DE PLACA No. K2210933, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2022, EMBARGOSnombreLC6PAGA190007608,ChasisadeTRIPLE8EIRL.
elCaribe,
Legales varios
PERDIDAS DE MATRICULA DEL VEHICULO TOYOTA COLOR ROJO AÑO 1998 PLACA A315880 PANIAGUAEMILIOANOMBREJT2SV21E4J3178907CHASISJOAQUINVALENZUELA
PERDIDA DE PLACA No. K0548774, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color gris, año 2015, FRANCISCOaLZ3GJL3T14AK32342,chasisnombredeJUANDEJESUS.
Jueves 8 De septiembre De 2022LEGALES
PERDIDA DE PLACA, No. K0738276 ,de la motocicleta marca TAURO, Modelo CG 200, año 2016, color NEGRO, Chasis 402-2179313-2CRUZnombreTARPCM50XGC004757,No.adeDARIELDELACRUZCédulaNo.
PERDIDA DE PLACA DEL VEHICULO DE CARGA, DAIHATSU, V11 8L HY, Año 1998, ROJO, PLACA L045189, CHASIS: V11810073, PRO. ALCIDES GARCIA. PERDIDA DE PLACA No. G157190, del vehículo tipo JEEP marca HYUNDAI, Modelo JEEPETA SANTA FE, año 2007, color ROJO VINO, Chasis CED.MEJIAaKMHSH81WP7U136586,No.nombredeHILARIADEGONZALEZ,.No.026-0075338-4
PERDIDA DE PLACA No. K1680693, Motocileta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color rojo, año 2018, MEDINAaMD2A76AY2JWH48087,chasisnombredeYHONYPEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. A854005, Automóvil Privado TOYOTA, modelo VITZ, color blanco, año 2014, chasis KSP1302112696, a nombre de CRISTIAN RAFAEL MORFA CHAVEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. N592196, Motocicleta HONDA, color rojo, año 1994, chasis MD502104776, a nombre de RADAME ANTONIO FERNANDEZ VARGAS.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo K85WRHECL2M, color verde, año 2002, placa G102579, QUIÑONEZ.RAFAELAaJA4LS21G92P004227,chasisnombredeMARITZABOBEA
2.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo de carga marca TOYOTA, año 1994, color ROJO, modelo PICK- UP, placa No.L075603, MANZANOaNo.4TARN93PXRZ259296,ChasisnombredeSANTOCASTRO PERDIDA DE PLACA No. K1329696, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2018, LANTIGUA.BOLIVARnombreLC6PAGA10J0009225,chasisadeRADHAMESREYNA
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA HINO, color AMARILLO, año 1989, placa L067180, chasis FD161C21157, a nombre de INVERSIONES AZUL DEL ESTE DOMINICANA S A PERDIDA DE PLACA No. L186700, Veh. Carga MACK, modelo TRUCK, color blanco, año 1989, DEnombreVG6M111A6KB030652,chasisadeELMYISRAELLEONENCARNACION.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 826877169 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de WILL FELIX MERCEDES MORAN, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 4023243562-4, expedido en fecha 21 de marzo de 2022 por el monto de (RD$606,800.88), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No, S008787, Volteo MERCEDES BENZ, modelo N. T., colro naranja/ negro, año 1993, UREÑA.DEnombreWDB34300315939637,chasisadeESMERALDOJESUSORTEGA SE HACE constar la pérdida del DEañoelRD$40,000.00,2017459-9,cedulaPIMENTEL,MANUELAreservas1010233,FINANCIEROCERTIFICADONO.delBancodeanombredeMERCEDEStitulardeladeidentidadno.402-porunmontodeelcualvencedía05deseptiembredel2022DR.MARTINA.LEON,Abogado
PERDIDA DE PLACA No. L133702, Veh. Carga DAIHATSU modelo HIJET, color blanco, año 1997, chasis S100P011254, a nombre de WELLINGTON ANTONIO SANCHEZ GOMEZ.
. 3elCaribe, Jueves 8 De septiembre De 2022


LEGALES

PERDIDA DE ´PLACA No. L272663, Vrh. Carga ISUZU, modelo NQR, color blanco, año 1999, TEJADAaJALE4B143X7900785,chasisnombredeWILLIAN
PERDIDA DE PLACA No. L037443, Veh. Carga TOYOTA, modelo LN166LPRMSS, año 1999, color azul, chasis LN1660019708, a nombre de JOSE ANTONIO FELIX THEN.
PERDIDA DE PLACA No. K1274517, Motocicleta HONDA, Color rojo, Año 1994, Chasis MD902500903, a nombre de JOSE RAMON MORILLO SANCHEZ. PERDIDA DE PLACA No. N9065009, Motocicleta LONCIN, Color negro, Año 2011, CASILLAaLLCLPP204BE109008,ChasisnombredeRAMONDIAZ.





PERDIDA DE CHAPA No. K2114787, Motocicleta HONDA, modelo SCV110J, color azul, año 2020, BELLAaME4JF50AKKG339064,chasisnombredeAGENCIASAS.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2021, placa K2002560, RAMIREZaMD2A76AY1MWC48510,chasisnombredeMIGUELLIMA.
PERDIDA DE PLACA No. L060455, Veh. Carga DAIHATSU, mdoelo N/T, colro blanco, año 1998, chasis V11906602, a nombre de FRANCISCO DE LEON CIPION.
PERDIDA DE PLACA No. K1142621, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2017, ALBERTOaMD2A76AZ9HWF48925,chasisnombredeCARLOSPEÑADELEON.
PERDIDA DE PLACA No. G583469, Jeep HONDA, Color negro, Año 2017, VALENTINAa5J6RW2H50HL009075,ChasisnombredeINESFELIXALIES.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro,a ño 2016, placa K0671479, SANTANAaLC6PAGA1XG0013341,chasisnombredeMARIOMIESES.

PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G412006, ,de2018,SPORTAGEMarcaKNAPM81ABJ7216713,ChasisKIA,ModeloLX2WD,AñOColorGRIS,anombreJENSSTEFANLINDENCed,40225786777
PERDIDA DE PLACA No. G503620, Jeep HONDA, Color plateado, Año 2015, SEPULVEDA.a2HKRM4H78FH680584,ChasisnombredeJOSEDAVID
PERDIDA DE PLACA No. N551377, Mtocicleta YAMAHA, modelo JOG3KJ, color rojo, año 1989, chasis 3KJ503375, a nombre de IMPORTADORA RAMOS MOTORS S.A. PERDIDA DE PLACA No. NIZX04, Motocicleta YAMAHA, modelo RX100, Color rojo, Año 2003, Chasis 36L419280, A nombre de SIMENON CRUZ.
4. elCaribe, Jueves 8 De septiembre De 2022LEGALES


















. 5elCaribe, Jueves 8 De septiembre De 2022 LEGALES












6. elCaribe, Jueves 8 De septiembre De 2022LEGALES














. 7elCaribe, Jueves 8 De septiembre De 2022 LEGALES












8. elCaribe, Jueves 8 De septiembre De 2022LEGALES
