elCaribe

Page 4

4

PANORAMA elCaribe, JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022

A DOS AÑOS DE GESTIÓN DE GOBIERNO

PANORAMA www.elcaribe.com.do SALUD

Entidades coordinan para recibir el Buque Hospital Comfort Azua. El Ministerio de Salud Pública (MSP), y la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana realizaron aquí un encuentro este miércoles con el objetivo de coordinar acciones para recibir el próximo 28 de noviembre el Buque Hospital Comfort, que en esta ocasión arribará a esta provincia como parte de la ruta de la salud. La actividad estuvo encabezada por el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, quien precisó que poner a disposición estos servicios de salud en el sur impactará grandemente y de manera positiva a toda la región. “Este es un hecho histórico, para Azua y el sur, ya que contarán con toda una ciudad de la salud a su disposición”, dijo el funcionario.

Es importante que inicie la readecuación y el equipamiento de las unidades de primer nivel.

ARCHIVO

Gobierno, con el reto de impulsar la 4,918 atención primaria Asamblea Nacional de Venezuela aseguró que 4,918 venezolanos han sido asesinados en varias naciones de Latinoamérica en el marco de la ola migratoria .

El covid-19 prolongó el desarrollo de múltiples programas para fortalecer el sector salud en el país LUIS SILVA lsilva@elcaribe.com.do

“MÁS DE 9 MILLONES DE PERSONAS HAN SIDO BENEFICIADAS DURANTE ESTA GESTIÓN DE INESPRE” Iván Hernández DIRECTOR DE INESPRE

HACE 61 AÑOS 11 de agosto 1961. Es creada la Provincia de La Altagracia. Hasta el 26 de enero de ese año existía una provincia La Altagracia pero, en esa fecha, se le cambió el nombre a La Romana. Su nombre se debe a la presencia de la Imagen de Nuestra Señora de la Altagracia en el Santuario del mismo nombre en Higüey.

P

ara actores del sector salud una de las tareas pendientes del gobierno de Luis Abinader en los dos años que le quedan de gestión es fortalecer la atención primaria, para prevenir enfermedades catastróficas y patologías producidas por vectores como el dengue y la malaria. La construcción, reconstrucción y equipamiento de las unidades de primer nivel de atención, y la contratación y entrenamiento de nuevo personal, son solo algunas de las medidas que sugieren las agrupaciones que velan por el buen desarrollo de las políticas sanitarias, para iniciar un programa a nivel nacional que evite que la población sufra complicaciones que los lleven a necesitar intervenciones costosas. El ejecutivo inició los trabajos en mayo de este año con el lanzamiento del Plan Estratégico Nacional de Salud (Plandes)

Salud lleva operativos de prevención a las calles Con la Ruta de la Salud las autoridades visitan diversas comunidades con mensajes de prevención contra la diabetes, hipertensión y obesidad. La idea surgió por los datos obtenidos por un estudio que arrojó una alta prevalencia de las referidas enfermedades en provincias como Hato Mayor, La Vega, San Francisco de Macorís, Monte Plata y Santo Domingo. La actividad que se realiza los viernes y sábado es encabezada por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien en compañía de otros miembros de la institución, de funcionarios del sector salud y autoridades de las demarcaciones realizan caminatas, charlas, así como talleres de cocina saludable, y a la vez brindan atenciones a la población en áreas como cardiología, odontología, geriatría, nutrición, ginecología, pediatría, dermatología y medicina interna.

para el periodo 2022-2030, cuyo eje fundamental es el relanzamiento de la atención primaria, pero gremios como la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen) piden a las autoridades su aplicación inmediata para que haya cambios trascendentales en la materia. El propio ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, al presentar el programa en un acto celebrado en el Palacio Nacional reconoció la importancia que tiene para el país, porque es clave para reducir las muertes maternas, el cáncer y la hipertensión arterial; indicando que también es la puerta de entrada para detectar diversos signos de alerta de afecciones prevalentes como el sobrepeso, la obesidad, diabetes y la enfermedad coronaria, patologías que tienen altos índices de mortalidad. El funcionario señaló que este podría estar listo en ocho meses y con ello se ejecutarían otras de las generalidades como la planificación de nuevas estrategias basadas en tendencias epidemiológicas asociadas al cambio climático, el desarrollo de la economía de la salud para mejorar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.