P. 14
PANORAMA elCaribe, JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
PAÍS
Poco a poco vuelven a ocupar espacios remozados por ADN
Así lucen ahora las aceras del Cementerio Nacional reconstruidas por la ADN. F.D.C
vieron negocios de venta y reparaciones de neumáticos que estaban apostados ensimulada, los ciudadanos volvieron cima de las aceras, específicamente en a ocupar espacios que en un momen- la calle María Montez esquina Nicolás to fueron desocupados, reconstrui- de Ovando. dos y organizados por la Alcaldía del elCaribe en la edición del pasado luDistrito Nacional (ADN). nes 8 de agosto publicó la crisis de aceras que todavía impera en algunos baEscena como esta la capturó ayer rrios de la capital, donde el peatón no tieelCaribe en los alrededores del Ce- ne más opción que tirarse a las calles. menterio Nacional de la avenida MáxiEsto se observó en Villa Consuelo, mamo Gómez, donde las aceras y contenes yormente en las calles María Viuda de la que fueron restaurados son utilizados de Cruz, Baltazar Álvarez y Arzobispo Vanuevo por los lugareños como parlera esquina Hermanos Pinzón y queos de motores y pasolas, al del lado de la avenida Juan Patiempo que colocan sillas blo Duarte. Uso plásticas para sentarse y A través de los años se ha Las aceras son para uso obstruir la circulación peadenunciado esta ocupación exclusivo del viandante; tonal. del espacio público medianno para el tránsito de Cabe señalar que este lute reportajes periodísticos motores. gar se inauguró hace nueve siguen obstruidas, al tiemmeses y cuatro días, por la po que tornan difícil el tráninstitución municipal, con el sito vehicular y peatonal. propósito de que los capitaleños Esta situación se extiende a otras tengan un espacio de esparcimiento fa- barriadas de esta demarcación como Vimiliar “Villa Juana Peatonal”, en las in- lla Juana, principalmente a lo largo de la mediaciones de ese camposanto. calle Moca, Cristo Rey, Ensanche La Fe, Para ese entonces, la alcaldesa del y otros sectores. l ELIANA LEDESMA ADN, Carolina Mejía, anunció que la intervención no tan sólo implicó la reconstrucción de los contenes y aceras, sino IRRESPETO también la remodelación de la verja perimetral del cementerio y la iluminación, con una inversión de 17 millones de pesos. Sin embargo, esta obra está siendo utilizada para otros fines, sin que ninguna En los alrededores del cementerio de autoridad municipal impida el estable- la Máximo Gómez, en Villa Juana, se cimiento de ciudadanos y vehículos en visualizaron usuarios de motocicletas transitar por encima de las aceras. ese lugar. Como una forma de esquivar los tapoADN recupera espacios públicos en namientos, específicamente por los Villas Agrícolas contenes, de la calle María Montez. La ADN realizó ayer un operativo de re- Esta práctica se ha normalizado en ese cuperación de los espacios públicos en espacio, sin que las autoridades muniel sector capitalino Villas Agrícolas. cipales tomen medidas al respecto, deLas autoridades municipales junto a bido a los recursos que se invirtieron miembros de la Policía Nacional remo- para acondicionar ese lugar. CIUDAD. De una forma cautelosa y di-
Macarrulla envía renuncia formal de su cargo como ministro CARGO. Lisandro Macarrulla presentó su carta de renuncia formal al cargo de Ministro de la Presidencia, al cumplir dos años de gobierno, tal y como acordó con el presidente Luis Abinader al comienzo de su gestión.
A través de un comunicado se precisa que el día 22 de abril Macarrulla solicitó una auditoría del primer período de su gestión a la Cámara de Cuentas, de igual forma, en octubre de 2021, la Contraloría General de la República inició una auditoría interna del Ministerio de la Presidencia, conforme a las disposiciones contenidas en la Constitución de la República y la Ley 10-07”. Del mismo modo, en diciembre de 2021, solicitó la contratación de una auditoría legal y financiera de su gestión, proceso que fue adjudicado y marcado con la referencia MINPRE-CCCCP-2021-0012. “Estos procesos fueron requeridos conforme a las mejores prácticas de transparencia, exponiendo a la sociedad la realidad ética y moral de una gestión pública”, precisó. El funcionario, que solicitó licencia de su cargo el 6 de julio, finalizó su escrito manifestando al presidente Abinader el honor de haber servido “al país formando parte de su gabinete presidencial”, así como también haber estado junto a él “desde su posición de precandidato a la presidencia de la República”. Macarrulla solicitó una licencia, luego que el nombre de Lisandro José Macarrulla Martínez apareciera en el listado de 41 personas y 22 empresas imputadas por la Procuraduría Especializada de la Prevención de la Corrupción Administrativa en el expediente contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y sobre el Plan de Humanización del Sistema Penitenciario. A pesar de no aparecer en el expediente como imputado, en la página 462 de la acusación de 12,274 páginas, la Pepca se refiere a su hijo como acusado en el caso. l elCaribe
Motocicletas circulan encima de las aceras
Lisandro Macarrulla, exministro de la Presidencia. F. EXTERNA
Trabajos en puente Duarte avanzan a buen ritmo, dice Obras Públicas. F.E.
La reparación del puente Duarte tendrá un costo de RD$100 MM El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que el remozamiento al que está siendo sometido el puente Juan Pablo Duarte tendría un costo de alrededor de 100 millones de pesos.
INFRAESTRUCTURA.
Durante los 60 días estimado, la infraestructura, que tiene 647 metros de longitud por 33.5 metros de ancho, se le realizará cambio de las juntas, recapeo de la carpeta asfáltica, colocación asfalto, señalización horizontal y vertical, así como el mantenimiento de sus barandas. El viceministro de Infraestructura Vial del MOPC, Mélito Santana Rincón, explicó que la colocación de nuevas juntas tiene un costo aproximado de 62 millones de pesos, pero que con el asfaltado, la inclusión ahora de pintura y barandas, “al final vendría saliendo aproximadamente entre 90 y 100 millones de pesos”. El funcionario manifestó que “estos trabajos, que se iniciaron hace aproximadamente tres semanas, van avanzando a un ritmo bastante bien” a tal punto que llevan un 70 por ciento de los trabajos realizados en lo que concierne a la colocación de nuevas juntas expansivas en los dos carriles de la parte sur del puente. Santana Rincón adelantó que de continuar el ritmo de los trabajos podrían terminarse antes de los 60 días previstos para la realización de la reparación del puente. Resalto que, gracias a la colaboración de los usuarios y la entrega 24 horas de los técnicos, el transito ha sido más fluido de lo esperado, cuando se intervienen estructuras como estas en trabajos de tan alta dimensión. Los trabajos del puente Juan Pablo Duarte se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), y las alcaldías del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Este. l FRANKELVIN SÁNCHEZ