elCaribe

Page 4

4

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 23 DE JULIO DE 2022

MEDIDAS DEL GOBIERNO

PANORAMA www.elcaribe.com.do VILLA MELLA

La CAASD concluye instalación de tuberías en San Felipe La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) culminó los trabajos de instalación de tuberías con un diámetro de 20 pulgadas en la carretera de Yamasá, en el sector San Felipe de Villa Mella, con lo que se eficientizará el suministro de agua potable de decenas de sectores ubicados alrededor de la referida vía. Estos trabajos de reforzamiento del servicio, benefician directamente a unos 178 mil pobladores de los sectores: Paraíso Escondido; Mata Los Indios en sus fases A y B; El Progreso; Villa Satélite; La Esperanza; Luz y Vida; Los Morenos; Mono Mojao; Licey y Palmero. Esta acción se enmarca en la política de solución a los problemas de suministro en el servicio de agua potable.

El presidente Luis Abinader hizo varios anuncios que buscan mitigar efectos de los altos precios de los productos y servicios. F.E

El Gobierno enfrenta con varias medidas el malestar ciudadano

1,361

En la semana, el Presidente anunció apoyo económico, freno de alza tarifa eléctrica y más cobertura seguro salud

El director de INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que mil 361 personas han sido sensibilizadas y capacitadas en programas relevantes al turismo sostenible.

DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do

“LA ELIMINACIÓN DEL AUMENTO TARIFA ELÉCTRICA ES UNA POLITIQUERÍA”

Antonio Isa Conde EXMINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

HACE 91 AÑOS 23 de julio 1931. Se crea la Academia Dominicana de la Historia mediante el Decreto No. 186-31, la cual sería inaugurada oficialmente el 16 de agosto de ese mismo año, en el Aula Magna de la Universidad de Santo Domingo (hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo).

E

n medio de inconformidades y quejas de la población por las alzas en los productos y servicios que han incrementado durante la crisis económica que afecta al país, el presidente Luis Abinader tomó durante esta semana varias decisiones paliativas que buscan calmar el grito de la ciudadanía. Las medidas contemplan apoyo económico, paralización a los aumentos en la tarifa eléctrica y atención a la salud de los dominicanos. Al iniciar esta semana, específicamente el lunes, el jefe de Estado lanzó el Bono de Apoyo Familiar, que beneficiará a un millón de hogares con el pago de un monto único de 1,500 pesos. De acuerdo a lo dicho por el mandatario, la ayuda económica tiene como fin mitigar y contrarrestar los efectos de la crisis dejada por la pandemia y el incremento general de precios a nivel mundial. La entrega de dicho bono tiene un grupo focalizado: las personas vulnerables

Decisiones Las decisiones fueron tomadas durante toda la semana, tras el clamor e inconformidad de la gente.

Tema de la factura eléctrica caló en semana El tema que más ha cobró fuerza durante la semana fue el de los aumentos en la tarifa eléctrica, sobre todo porque la decisión del mandatario de revisar el Pacto Eléctrico, que fue firmando el 25 de febrero de 2021, no fue aceptada del todo por los partidos políticos. A juicio de las organizaciones políticas, el Gobierno no debe alegar que ese documento fue firmado en circunstancias distintas a las de ahora y que por eso debe readecuarse, pero además sostienen que la actual administración ha incumplido otros puntos que contiene el convenio y ha optado por elegir cargar a los ciudadanos con los incrementos que se vienen produciendo desde hace meses.

y de escasos recursos. En una primera etapa, beneficiará a los habitantes de San Luis, de la provincia Santo Domingo, y a partir del primero de agosto la entrega llegará a San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan y Elías Piña. Más adelante se llevará a Monte Plata, Montecristi, Sánchez Ramírez, El Seibo, Dajabón y el resto del país. El Bono de Apoyo Familiar, se lanzó a través del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, en combinación con el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS). Los beneficiarios fueron seleccionados por el Sistema Único de Beneficiarios, luego de un riguroso proceso de depuración en el que se identificó a un millón de ciudadanos que, por su condición de pobreza. De manera directa, está va a jefes y jefas de hogar que se ubican dentro del índice de calidad de vida I y II, que no reciben el subsidio “Aliméntate”. Suspende alza tarifa eléctrica de julio y busca frenar otras

Ante el reclamo y las amenazas de algunos grupos de protestar por el incremento de la tarifa eléctrica, que de acuerdo a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu