elCaribe

Page 13

P. 13

PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022

PAÍS

Especialistas piden medidas ante ligero aumento del covid

bal de la Universidad Iberoamericana (Unibe), subrayó que también es necesario continuar con los procesos de vigilancia epidemiológica para detectar oportunamente a los infectados. De su lado, a través de un comunicado la Sociedad Dominicana de Infectología expuso que las autoridades tienen que restablecer el uso de mascarillas en instituciones públicas y privadas; sobre todo en los centros educativos, tras asegurar que están recibiendo reportes frecuentes de contagios que están obligando a llevar aislamiento a decena de estudiantes. La agrupación médica dijo que las autoridades deben de detectar y reportar las variantes circulantes del Sars Cov 2 en el país, y mantener el abastecimiento de los medicamentos utilizados en el tratamiento de los pacientes que lo requieran, tanto ambulatorios como hospitalizados, así como incluir aquellos aprobados para su uso en enfermos de alto riesgo que aún no están disponibles. Ministro de Salud Al igual que Paulino, los Daniel Rivera infectólogos manifestaron “Siempre debe de que la vacunación tiene que preocuparse el que no ser reforzada, ya que la inestá vacunado” munización reduce las complicaciones y la mortalidad por coronavirus. Reconoce aumento

En las calles pocas personas utilizan las mascarillas. JOHNNY ROTESTÁN

PANDEMIA. A pesar de que reconocen que el país todavía no está bajo una sexta ola de contagios, diversos médicos entienden que el Gobierno debe adoptar nuevas medidas para mitigar el repentino incremento de casos positivos de covid-19.

Uno de ellos es el virólogo Robert Paulino, que considera que se debe de hacer un relanzamiento de la vacunación con la finalidad de aplicar la tercera dosis e inmunizar a los niños, ya que pertenecen a un grupo poblacional susceptible de infección que puede crear una cadena de transmisión persistente en la ciudadanía. Al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN, el director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Glo-

PLANIFICACIÓN

Doctor Jorge Marte dice hospitales están listos El doctor Jorge Marte, quien es el director médico del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), aseguró que en caso de ser necesario los hospitales están preparados para prestar servicios a todas las personas que padezcan la dolencia. El también asesor del Ejecutivo, explicó que a diferencia de los primeros meses de pandemia, la red sanitaria tiene los equipos y el recurso humano necesario para tratar a los covidosos. En el último boletín, Salud Pública notificó 130 casos nuevos y cero decesos.

El ministro de Salud Pública (MSP), Daniel Rivera, admitió ayer que actualmente la República Dominicana presenta una activación en los contagios de covid-19, pero destacó que las personas que están resultando afectadas con la enfermedad están presentando infecciones leves. El galeno señaló que mantienen la vigilancia epidemiológica sobre el virus para evitar otro repunte. Dijo que el país cuenta con métodos diagnósticos y medicamentos suficientes para identificar y tratar a los infectados con la patología. Asimismo, señaló que tienen bastantes vacunas para seguir inoculando a la población para hacer frente a la afección viral y a sus nuevas variantes. Igualmente, declaró que el personal contratado para dar atenciones a los pacientes de coronavirus todavía está disponible en los centros de salud. Recordó que la resolución 0008-2022 de la entidad que dirige, establece que el uso de las mascarillas sigue siendo de rigor en los establecimientos clínicos públicos y privados. Del mismo modo, exhortó a las personas inmunosuprimidas y a las que tienen procesos virales a retomar la utilidad de los tapabocas. l LUIS SILVA

Trabajo e Idoppril se unen contra los riesgos laborales El Ministerio de Trabajo y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) firmaron un convenio mediante el cual se comprometen a fortalecer la cooperación para la implementación de políticas más efectivas y coherentes en materia de riesgos laborales.

FIRMA.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y el director ejecutivo del Idoppril, Fausto López Solís, en presencia de los miembros del Consejo de Dirección de la entidad encargada de la Prevención y Protección de Riesgos Laborales. En nota de prensa, López Solís explicó que mediante la alianza, las partes están dispuestas a aunar esfuerzos para desarrollar campañas de prevención de riesgos laborales, programas de investigaciones y estudios en materia de seguridad y salud en el trabajo. Además, dijo que el Idoppril y el Ministerio de Trabajo, se comprometen a establecer una interoperabilidad entre el sistema informático de ambas instituciones conforme la capacidad y compatibilidad existentes entre ellos. De acuerdo a informaciones oficiales, a través del convenio que tiene una duración de tiempo indefinido, los organismos se ofrecerán apoyo recíproco en otras actividades como proyectos, investigaciones, programas y contratos adicionales que respondan a las necesidades, intereses y prioridades en materia de seguridad y salud laboral. l elCaribe

López Solís firma el acuerdo. FE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.