Valcabado Hacendera nº8 - 2019

Page 14

Hacendera I 2019

A pie de página ENCARNACIÓN MONJE ALIJA.

A mis queridos lectores de esta nuestra revista Hacendera 2019. Aprovecho este hermoso espacio que se me brinda en primer lugar para dar las gracias a ONDA CERO por hacer posible el concurso; y como no, a la profe Rebeca y a la directora del colegio que dieron a los niños la oportunidad de participar. Todos sabemos que ellos son muy competitivos y los concursos los motivan tanto que se ven abocados a esforzarse. Muchas gracias también, en nombre de Nerea, por tantas felicitaciones recibidas y por la repercusión mediática que le habéis dado, porque en algún momento la hicisteis sentir como si de una diva se tratase. Aprovecho así mismo para reivindicar y romper una lanza por “la escuela rural”, el cole al que he confiado la educación de mis hijas, que son para mí, como para cualquier madre, lo más; y a su vez es el mismo en el que yo estudié. El mismo de esa manera, porque poco tiene que ver con aquel de hace 35 años, aunque de nada me arrepiento. Ahora equipado de tecnología al más alto nivel, las aulas mucho más confortables, con profesores especializados en cada asignatura e incluso uno de apoyo y un orientador por si algún niño lo pudiera necesitar. En general un elenco bien preparado con vocación y ganas de trabajar, como no puede ser de otra manera; otra cosa es que, como humanos que son, se cuele alguno desmotivado o desganado al que hay que invitarle, educada y legalmente a que se vaya a otro centro donde se encuentre mejor. Pero esto es el devenir de la vida y ha ocurrido, ocurre y ocurrirá siempre, aquí y en cualquier lugar. Y ya puesta sigo reflexionando sobre este, mi cole y pienso… mira si alcanza el nivel, que los

14

propios pupilos nos avalan, y me doy cuenta que disfrutamos ya entre nosotros de unas preciosas generaciones de ingenieros, economistas, profesores, médicos, enfermeras, licenciados en ADE, en publicidad, en derecho, periodistas, graduados sociales, policías, guardias civiles, administrativos, etc. Además de buenísimos agricultores y ganaderos que saben sacar el mayor rendimiento a sus negocios. Todos ellos con un caldo de cultivo común “la escuela rural”, la de mi pueblo, de la que aún presumo porque puedo, porque cada vez que cierran una sufro como si de la mía propia se tratase, en la que, por cierto, también se ganan concursos, y de la que me gustaría seguir presumiendo mucho tiempo. Porque si hay escuelas quiere decir que hay niños, y si hay niños, hay ruido, y vida, y futuro y no seremos otro pueblo más de los que tanto se ha hablado últimamente con motivo de esta campaña electoral interminable que llevamos a nuestras espaldas. Otro pueblo más de esa “ESPAÑA VACIADA”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.