Siempre es una satisfacción para mí poder presentar una exposición que suma como aliciente, además de una faceta social, cultural y didáctica, la labor de investigación que se manifiesta en la elaboración de un catálogo, como en esta ocasión para Como me ves te verás. Muerte, ritos y costumbres . Además, resultan significativos, tanto exposición como catálogo, por que se aproximan a la visión de la temática de la muerte en la cultura tradicional, uno de los aspectos que más ha preocupado y preocupa al ser humano, a través de la mirada de una selección de piezas y obras de arte que muestran algunos de los conceptos, tradiciones, ritos y costumbres que giran alrededor de esta cuestión. Esta exposición y catálogo quieren sumarse al conocimiento, reflexión y difusión de los diferentes aspectos presentes en esta etapa final en el ciclo de vida del hombre. La muerte ha sido y ha estado presente en el camino de la vida y, aunque en la actualidad se evita hablar de este tema, ha sido un elemento con mucha presencia en la sociedad tradicional. Las representaciones, las costumbres y ritos en torno a la muerte, la celebración
del recuerdo de los que nos han precedido, conmemoraciones y aniversarios, la tradición de la memoria de los difuntos, la religión como elemento propiciatorio para enfrentarnos y comprender la muerte en las sociedades antiguas o, en lo terrenal, la ayuda y auxilio que se proporciona desde las cofradías, constituyen otros ámbitos que trascienden mucho más allá del propio momento de la muerte física y que en esta exposición y catálogo forman el eje científico y vertebrador de los mismos. Resulta una oportunidad única poder contemplar reunidos en el Museo Etnográfico Provincial de León, de la Diputación de León, en Mansilla de las Mulas, algunos de los objetos que mejor representan la visión antropológica de la muerte en la cultura tradicional. Por eso, agradezco la colaboración desinteresada por parte de los propietarios y responsables para sacar adelante la exposición temporal, germen de este catálogo. Esperamos que exposición y catálogo confirmen la importancia y el merecido valor cultural de los diferentes objetos y manifestaciones religioso-populares asociadas a la muerte dentro del patrimonio cultural etnográfico leonés.
Juan Martínez Majo P residente D iputación de L eón