Lo Falso | Enero - Febrero 2021

Page 21

LA FUSTA

NOTICIAS EN ÉPOCA PANDÉMICA ¿Qué alimenta las fake news? El miedo y la incertidumbre. No hay mejor escenario que una pandemia global para dar pie a mentiras, rumores, falsas declaraciones médicas y como hemos visto y vivido, hasta teorías conspirativas. Las noticias y la búsqueda por mantenerse informado es un arma de doble filo.

ARIADNA ARCHUNDIA IBARRA

Se ha dicho en las redes que este nuevo virus fue hecho en un laboratorio en China y que se soltó al mundo para eliminar cierta cantidad de población o para obtener beneficios políticos sobre Occidente; que el tenernos en cuarentena es una medida de los altos niveles del poder político mundial, para así disminuir nuestros derechos de libre movimiento y de esa manera controlarnos; intereses de farmacéuticas para ejercer poder absoluto sobre las masas o para que los gobiernos de cada país peleen por obtener la mejor vacuna o medicamento y así imponer superioridad sobre otras naciones; las antenas 5g; los alimentos alcalinos; los chips de rastreo en las vacunas; los métodos de sorbos de agua; ejercicios de respiración; casos sobre fraude; complots y hasta extracción de líquido de rodillas; muchas pero muchas más cosas se han dicho en las redes, sobre todo en nuestro país, la mayoría sin fundamento. México es el segundo país que más genera noticias falsas a nivel mundial sobre covid-19, solo detrás de Turquía, alertó Luis Ángel Hurtado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México con los resultados del estudio Radiografía sobre la difusión de fake news en México, que realizó mil 593 cuestionarios a la misma cantidad de personas de entre 14 y 95 años, en los 32 estados del país. 10 LO FALSO | LA FUSTA

I. CB Hoyo Non-Existent Haring Twombly? 2017

21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.