abriendo LIBROS
Más de técnicas PARA ESTUDIAR Rosalía Guerrero Arenas
Bien dicen que la práctica hace al maestro. Si el lector es docente, se habrá dado cuenta de que los mejores alumnos son quienes han aprendido a estudiar de manera constante como parte de una rutina establecida y cotidiana. A veces, estos estudiantes logran encontrar empíricamente las condiciones más adecuadas para su estudio. En ocasiones, el apoyo de un guía logra encauzarlos de manera correcta. El texto de esta ocasión puede fungir como punto de partida para ayudar a nuestros alumnos a mejorar sus hábitos de estudio e, incluso, los hábitos propios del lector.
b
ernabé Tierno Jiménez, pedagogo y psicólogo, es el autor de Las mejores técnicas de estudio. Este educador tiene una prolífica carrera en radio, televisión y libros; por su labor, ha recibido varias condecoraciones, como la Medalla de Honor del 50 Aniversario de la UNICEF en 1996, así como el premio Paz del Mundo como impulsor de los valores humanos en 1997. Su obra contempla desde el estudio de las relaciones humanas hasta educación escolar; en 25 años ha publicado un poco más de 40 libros. Sin entrar en muchos tecnicismos, el texto que nos ocupa ofrece un panorama práctico e integral para estudiar mejor y eficientemente.
62
El libro está dividido en dos partes: la primera abarca las técnicas de estudio, mientras que la segunda aborda diversas estrategias para alcanzar el éxito. En la primera sección, se describen los diversos aspectos que influyen en el estudio. Entre las sugerencias básicas que un buen estudiante debe considerar se encuentran su salud, una buena condición física, una alimentación balanceada y suficientes horas de descanso. Debe tener un entorno familiar y escolar en el que se incite el interés por el estudio, y contar con amistades con metas similares. La personalidad de los alumnos es un factor decisivo para alcanzar
CORREO del MAESTRO
núm. 190 marzo 2012