ECORumbo / Marzo 2020

Page 6

El ocaso de los relaves mineros al mar: Una puerta que Chile cerrará definitivamente En 2022 dejará de funcionar el único relave minero que se lanza al mar en Chile. Una historia que data de la década del 70 y que se suma a todas las empresas contaminantes que afectan a la Bahía de Huasco en el norte del país. Huasco, ciudad puerto de la nortina Región de Atacama, cuenta con alrededor de 9 mil habitantes y pesa sobre ella la nada atractiva calificación de Zona de Sacrificio. Poco a poco, la bahía se fue viendo invadida por industrias y actualmente se pueden encontrar cinco termoeléctricas y una planta de pellets de hierro, la cual tiene una larga tubería que termina en el mar para el depósito de relaves. La situación se ha ido extremando, no sólo por el daño ambiental, sino también por las graves consecuencias que esto ha traído a la población de la zona. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad Católica, encargado por Chile Sustentable, quienes habitan en Huasco presentan un riesgo mayor a morir por enfermedades cardiovasculares que el promedio del país.

El estudio de Chile Sustentable impulsó a que un equipo de Chilevisión Noticias visitara la zona y evidenciara lo que sus habitantes sufren día a día, contaminación tanto en el aire como en el mar que ha sido difícil de revertir y que se ha visto agravada, además, por este único relave minero que es lanzado al mar en el país, cuya propiedad es de la Compañía Minera del Pacífico, más conocida como CAP. La historia del relave CAP tiene una planta de pellets de hierro en la comuna de Huasco, Región de Copiapó, la cual deposita relaves en el mar desde 1978, año en que todavía no entraba en vigencia la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Durante ese periodo, la planta funcionó con permisos sectoriales, pero al entrar en vigencia la ley medio ambiental, organismos del Estado le solicitaron ingresar el sistema de depósito de

© Oceana

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ECORumbo / Marzo 2020 by ECORumbo - Issuu