22 Programa Más Mujeres en las TICs
6.2.1
PASOS PARA DESARROLLAR UN HACKATHON A continuación, se detallan los pasos que se deben seguir para desarrollar una Hackathon:
PASO 1: CÓMO LO ORGANIZO Primero que todo, se debe definir el desafío de la hackathon, para ello, se deben buscar stakeholders (partes interesadas) que permitan diseñar un desafío que, por un lado, sea lo más cercano a la realidad y, por el otro, también sea de interés para el público objetivo. Además de lo anterior, se debe definir el financiamiento del evento, los cupos, considerar los premios y la participación de mentores/tutores (considerar pago si corresponde). En esta etapa
se debe definir y valorizar los costos asociados de los miembros de empresas (stakeholders) que participarán en el evento. Por último, se debe definir un roadmap o plan de programación de la hackathon, donde se establezcan los hitos que se deban ir cumpliendo. Por ejemplo, si el foco es la innovación, se pueden considerar hitos que correspondan a cada etapa de la metodología Design Thinking.
PASO 2: CÓMO LO CONVOCO Se debe realizar la difusión del evento hacia toda la comunidad, informando el objetivo y orientación del desafío por medio de redes sociales principalmente y otros medios de comunicación que se consideren oportunos de utilizar de acuerdo a la magnitud del evento. Además, es importante desarrollar dentro del proceso de convocatoria una instancia de kickoff, donde se entregue mayor información de la
actividad tales como: fechas, bases y directrices generales. Por último, se recomienda tener un sitio o espacio en Internet donde se disponga la información del evento, la inscripción de los equipos y consultas generales al comité organizador.