

KIT APOYO ENCARGO 1
LO PRIMERO
Si postulaste a Allin hasta el 28 de septiembre, para completar el Encargo 1 debes ingresar a la plataforma de Santander con tu mismo correo y clave con la que postulaste en este link https://app.santanderx.com/calls/all-in-chile-2025
Recuerda que el plazo es hasta el 12 de octubre 23:59 hrs.

https://app.santanderx.com/calls/all-in-chile-2025

Accede con tu correo y clave acá

FORMULARIO
Así se verá el formulario en la plataforma
Fíjate que hay restricción de caracteres para cada una de las 4 preguntas.
Si necesitas ayuda para contar los caracteres puedes ocupar esta web:
https://www.correctoai.com/contador-de-caracteres

RECORDEMOS EL DESAFÍO
¿Qué problema te motiva a actuar y cómo puedes convertirlo en una solución con impacto
desde lo que estudias o sabes hacer?

Guía práctica para abordar
Encargo 1
La siguiente presentación servirá de apoyo, tanto para docentes como para postulantes, para poder abordar de mejor manera el Encargo 1.

DESAFÍO
La versión 2025 de All In Chile propone a estudiantes y titulados de Duoc UC conectar su formación profesional con aquello que los moviliza personalmente: causas, inquietudes o necesidades reales que detectan en su entorno, y que se alinean con sus valores, conocimientos y aspiraciones.
Esta edición impulsa el desarrollo de ideas de negocio que surjan desde la vocación y el propósito individual para darle sentido a la innovación y emprendimiento, reconociendo que detrás de cada idea hay una historia, una vocación, una intención de cambio, que permite dar forma a soluciones con sentido, aplicabilidad y potencial de impacto. Se promueve así una innovación auténtica, comprometida, y conectada con el contexto personal, disciplinar y profesional de cada participante.

Etapa 2: Encargo 1
• ¿Qué problema u oportunidad busca abordar tu proyecto, y cómo impacta actualmente al sector o industria en que se desarrolla? Explica cómo se relaciona con el desafío planteado en este torneo.
• ¿Cómo tu propuesta resuelve el problema identificado? Describe la solución propuesta, a quiénes impacta directamente y cuáles son los principales beneficios que entrega a usuarios y/o clientes.
• ¿Qué hace que tu solución sea innovadora o diferente respecto a otras alternativas disponibles? Justifica por qué tu propuesta tiene potencial de destacarse frente a la competencia.
• ¿Qué motiva a tu equipo a desarrollar esta idea de proyecto y cómo se relaciona con su formación, intereses o experiencia en el área o disciplina involucrada?
ESTO SERÁ DE MUCHA AYUDA
MOOC 1 “Curso
Introductorio de Innovación & Emprendimiento I” Búscalo en AVA
Evaluación Rúbrica 1/Selección de 100 equipos

TIPS:
Pregunta 1
¿Qué problema u oportunidad busca abordar tu proyecto, y cómo impacta actualmente al sector o industria en que se desarrolla?
Explica cómo se relaciona con el desafío planteado en este torneo.
Caracteres mínimo 680-máximo 800
• Utiliza un lenguaje claro y fácil de entender.
• Entendemos una oportunidad como una circunstancia favorable para realizar algo.
• SIEMPRE refuerza el problema que estas abordando con cita de una fuente que muestre una evidencia concreta del problema (noticia, estudio, etc).
• Si el problema es difícil de explicar, reformúlalo con un ejemplo.

No sobrecargues información. Responde de manera concisa.
SUPER TIP:
• Responde en un formato estructurado. Procura que tu respuesta tenga una introducción, un desarrollo y un final destacando cómo tu proyecto encaja con el propósito.

Pregunta 2
¿Cómo tu propuesta resuelve el problema identificado?
Describe la solución propuesta, a quiénes impacta directamente y cuáles son los principales beneficios que entrega a usuarios y/o clientes.
Caracteres mínimo 550-máximo 650
TIPS:
• Recuerda que la solución debe ser entendida por todos, explícalo de forma fácil.
• Menciona que beneficios va a tener tu solución para las personas, de forma concreta y medible
“Más de 50 familias tendrán acceso a agua potable en la comunidad rural de X pueblo” .
• Recuerda que tu solución debe ir directamente alineada con el problema / oportunidad planteado.
E J E M P L O

PROBLEMA
ESCASEZ DE AGUA POTABLE EN PUEBLOS RURALES
SOLUCIÓN (TU SOLUCIÓN) PARA ACCEDER
A AGUA POTABLE EN PUEBLOS RURALES

TIPS:
Pregunta 3
¿Qué hace que tu solución sea innovadora o diferente respecto a otras alternativas disponibles?
Justifica por qué tu propuesta tiene potencial de destacarse frente a la competencia.
Caracteres mínimo 680-máximo 800
• Antes de hablar de por qué tu proyecto es innovador, preocúpate que las personas entiendan el panorama actual. Por ejemplo, si desarrollo una App para facilitar el aprendizaje, ¿Existen otras Apps que hagan lo mismo? ¿Hay alguna otra forma de aprender que no sea una App?.
Esto te ayudará a identificar tu competencia directa e indirecta.
• Explica claramente cuál es el punto que hace que tu propuesta sea única. No sólo menciones que tu propuesta es diferente, sino muestra con ejemplos prácticos y tangibles por qué es mejor.
• Reflexiona: Lo que hace diferente a tu propuesta… ¿es fácil de copiar?, ¿Se podrá mantener esa diferencia en el tiempo?

Pregunta 4
¿Qué motiva a tu equipo a desarrollar esta idea de proyecto y cómo se relaciona con su formación, intereses o experiencia en el área o disciplina involucrada?
Caracteres mínimo 550-máximo 650
¡Listo! Llegaste a la etapa final del formulario.
En esta sección queremos que nos cuentes cuál es el motor del equipo. Que los mueve a realizar el proyecto, invertir tiempo y ganas.
Puedes marcar hoy la diferencia desde tu disciplina. Si te estás preparando para ser el mejor profesional en tu área, es momento de demostrarlo con tu idea.
Recuerda que cuando conectamos nuestra pasión y nuestras habilidades, fortalecemos el compromiso a largo plazo.



MUCHO ÉXITO!!!
