ACTIVIDAD 14 - Movilidad humana Fecha: 14/05/22 Enlace de trabajo: https://drive.google.com/file/d/1J6WwvEJt9J4RP9ixWxkhbqvck3F5FcW/view?usp=sharing
a. Conceptos: I.
Persona en situación de movilidad humana: La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) la define como “la movilización de personas de un lugar a otro en ejercicio
de
su
derecho
a
la
libre
circulación”
(https://diccionario.cear-
euskadi.org/movilidad-humana/). Constituye el fenómeno social del desplazamiento de un territorio a otro. Aquí puede destacarse a la migración.
Imagen 1. Migración. FUENTE: https://www.acnur.org/thumb1/5a20121a4.jpg II.
Persona en contexto de movilidad humana: “Se refiere al entorno político, histórico, cultural, o familiar, de la persona en situación de movilidad humana.” (Valdiviezo, 2012). Por tanto, alude a los factores externos que rodean a los individuos en situación de movilidad humana.
27