
1 minute read
ACTIVIDAD 16 - La sociedad del consumo
Fecha: 28/05/22
ACTIVIDAD 16 - La sociedad del consumo
Advertisement
Enlace de trabajo: https://drive.google.com/file/d/1Sf2jJ8kKXfUFc_A1Rey9wrUJ63Ia4xo/view?usp=sharing
Enlace de cuadro sinóptico en buena resolución:
https://drive.google.com/file/d/1pryV86d7xg_xPyOFESLZVax28plhzc3M/view?usp=sharing
Cuadro sinóptico sobre “la sociedad del consumo”
Bibliografía
Bonet, Antonio. (2001). Biblioteca Práctica de Consulta del Nuevo Milenio (Sociología). Editorial Zamora. Colombia.
Contreras, Santiago. (16 de abril de 2021). Sociedad de consumo. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/sociedad-consumo/
Francisco Coll Morales. (23 de diciembre de 2020). Sociedad de consumo. Economipedia.com
"Sociedad de consumo". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/sociedad-de-consumo/ Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 26 de mayo de 2022.
Reflexión de actividad 16
PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES APRENDIZAJE
Utilización de imágenes para ilustrar conceptos presentados en el cuadro sinóptico. Presentación de los tres aspectos desde el que se puede estudiar al consumismo: personal, familiar y del contexto social. Mejorar organización de cuadro sinóptico para que solo tenga definiciones simples de leer. Búsqueda de información sobre la sociedad de consumo, causas y consecuencias (positivas y negativas). Utilización de documento Word para elaborar cuadro sinóptico según características de este organizador gráfico.