Los rostros de una tragedia que dejó 32 muertos en SC
Se cumple una semana de fatídica explosión
El lado humano de 22 de los fallecidos
Investigación centrada en empresa de plástico
TORMENTA TROPICAL VIENE EN RUTA HACIA SUELO DOMINICANO
SD. La tormenta tropical Franklin se ha formado en el mar Caribe y se espera que pase cerca o sobre la República Dominicana entre mañana y el miércoles. P8
WELLINGTON ARNAUD Director Inapa
Estado”
SAN CRISTÓBAL. Sus familias los lloran sin consuelo. Muchos fueron víctimas del azar, pues pasaban por allí o fueron a comprar alguna cosa que necesitaban. Otros eran trabajadores en las instalaciones afectadas, que sufrieron directamente el impacto de la explosión. Entre ellos hay todo tipo de seres humanos, de todas las edades, cuyas fotos dan rostro a esta tragedia. P4, 5 Y 6
Claman por nueva unidad de quemados
SD. Especialistas en el manejo de estos casos piden que el gobierno desempolve la Unidad de Quemados proyectada para el hospital Luis Eduardo Aybar, la cual no ha sido puesta en funcionamiento, pese a que el centro de salud ha esperado por ella desde hace varios años. P10
p
Marileidy hoy en semis del mundial P14 LUNES 21 AGOSTO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3590, Año 15 diariolibre.com
DIÁLOGO
P7
“El agua jamás puede ser privatizada, debe manejarla el
LIBRE
AM ANTES DEL MERIDIANO
Un problema de altura
“El 40 % de los vuelos que salen desde República Dominicana hacia los Estados Unidos son operados por JetBlue. La aerolínea trabaja 33 vuelos diarios repartidos entre cuatro aeropuertos del país: Las Américas, Punta Cana, Puerto Plata y Santiago.” La información la recogía en días pasados Diario LibreUSA.
Ese concentración puede llegar a ser un problema para un país/isla que tiene una población de dos millones de compatriotas residiendo en Estados Unidos.
JetBlue no tiene solo problemas con los vuelos a República Dominicana y sus retrasos y cancelaciones se producen con excesiva frecuencia también en su país.
Retrasos de hasta 8 horas, como ocurrió de nuevo la semana pasada, o cancelaciones que impiden seguir vuelos con cone-
xiones son algo más que una mala experiencia para un viajero en particular. Es un problema que afecta la conectividad del país con Estados Unidos.
Se trabaja para mejorar la situación, confirman desde JetBlue. Se aducen malas condiciones climáticas, problemas de los controladores aéreos en Estados Unidos, fracaso de las conversaciones de la compañía con American Airlines con el consiguiente fin de la alianza de vuelos compartidos, que terminó en julio... Pero si el 40% de los vuelos que salen de República Dominicana hacia los Estados Unidos son de JetBlue se debe encontrar una solución cuanto antes.
Recientemente, ante periodistas y en presencia del presidente de la República, Gabriel Escarrer Jaume, ahora presidente de Meliá, una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo, dijo que el país no necesitaba más aeropuertos pero sí más vuelos. En esa dirección... el país -no solo los turistas y los hoteleros- también necesita que los vuelos y los aeropuertos que ya hay, funcionen.
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA
20-08-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 89 2º 72 3º 55 SUPERKINO TV 01 04 06 08 15 16 20 28 29 30 35 41 46 48 49 52 61 68 77 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 22 23 24 10 1 41
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 33/20 Nub Miami 31/27 Tor Orlando 34/25 Nub SanJuan 31/26 Chu Madrid 40/23 Sol W Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra V11L14M15M16 J17 V18 V11L14M15M16J17 V18 56.87 56.89 56.8756.87 56.82 56.50 56.41 56.5156.51 56.59 56.83 56.57 62.17 61.65 56.5156.51 61.65 61.48
“Se procurará que todos los sectores sociales interesados en aportar ideas para lograr una educación mejor participen activamente” Ángel Hernández, Ministro de Educación
x
GRUPO DIARIO LIBRE
IAizpun@diariolibre.com
Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
A 7 días de explosión en San Cristóbal se desconoce su causa
Obispo de Baní dice es posible que nunca se conozca toda la verdad de lo ocurrido Ministerio Público apunta investigaciones hacia asistente de Tony Peña Guaba
SAN CRISTÓBAL. A una semana de la explosión en San Cristóbal que dejó hasta ahora un saldo de 32 personas fallecidas, se desconoce públicamente la causa de la tragedia, mientras las investigaciones del Ministerio Público apuntan hacia el propietario de una empresa recicladora de plásticos, donde alegadamente se produjo el punto de ignición.
Edward Armando Vidal, a quien se ha atribuido la propiedad de Vidal Plast, la empresa de reciclaje de materiales de plásticos en la que, según el Ministerio Público, se produjo la chispa que desencadenó en una fuerte explosión en el centro de San Cristóbal, aparece en la nómina del Gabinete de Política Social.
Vidal es “asistente ejecutivo del despacho del coordinador”, Francisco Antonio (Tony) Peña Guaba, y está siendo investigado por el Ministerio Público junto a otras personas que han comprometido su “responsabilidad penal” en la tragedia que dejó un saldo de 32 muertos.
La pasada semana, el alcalde de San Cristóbal, José Montás, identificó a Edward Vidal como propietario de la empresa, mientras que en el portal de la Oficina Nacional de Propiedad
0 En este lugar donde esta la retro se produjo la explosión en la calle Padre Ayala esquina Francisco J. Peynado
Industrial (Onapi), la señora Maribel Sandoval Almánzar de Vidal aparece como gestora de la entidad comercial.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El Ministerio Público dice que tiene evidencias que comprometen la responsabilidad penal de varios individuos que, con
sus acciones, causaron la muerte a decenas de personas y provocaron pérdidas millonarias.
Diario Libre intentó, sin éxito, comunicarse con Tony Peña Guaba para conocer su reacción sobre la investigación a su asistente.
La duda de Masalles Siete días después del suceso se mantiene la duda e incertidumbre de la causa de lo ocurrido y como expresó ayer en una misa el obispo de la diócesis de Baní, monseñor Víctor Masalles Pere, “Lo que ocurrió es posible que nunca se sepa del todo, acuérdense que cuando hay situaciones comprometedoras, se guardan, no sé si pasará ahora, pero eso puede pasar, es una posibilidad”. Dijo que hay muchas familias que todavía están en negación de lo ocurrido por lo que solicitó acudir en su ayuda tanto en lo económico como en lo emocional.
Entregarán RD$50,000 a familias afectadas
La gobernadora Pura Casilla informó que a partir de este lunes empezarán a entregar RD$ 50,000 a los familiares de las víctimas de la explosión y RD$20,000 mensuales hasta diciembre. De igual manera se hace un levantamiento para ejecutar un plan de ayuda a favor de los empleados de los centros comerciales afectados.
De igual manera en el plan estratégico trabajan en conjunto con el Consejo Empresarial de San Cristóbal, la Cámara de Comercio, las iglesias, el politécnico Loyola, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) para ayudar a familiares de los afectados y en la parte comercial. Por su lado, el alcal-
de José Montás, informó que está concentrado en que el municipio de San Cristóbal vuelva a la normalidad como ya ocurre con la apertura de varias calles en la zona impactada. Dijo que esta semana se reunirá con los propietarios de los establecimientos afectado para coordinar el proceso de demolición.
Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“Se espera que este martes, la República Dominicana recibe unos 300 milímetros de lluvias”
John Morales
Explosión de San Cristóbal Según las investigaciones del Ministerio Público los fallecidos en la tragedia ascienden a 32
Los rostros de las víctimas en la explosión de San Cristóbal
SANTO DOMINGO. Todo nombre tiene detrás una historia, también los de las 32 personas que, según confirmó el Ministerio Público, fallecieron a causa de un incendio ocurrido el pasado lunes 14 de agosto, el cual truncó una tarde normal y la convirtió en un infierno de fuego, pesar y dolor.
La explosión, que ocurrió a las 3:30 de la tarde, en un área comercial de la ciudad de San Cristóbal, dejó también más de 55 heridos y pérdidas económicas millonarias.
El Centro de Operaciones y Emergencias (COE) informó que de los fallecidos reportados, hasta el momento, se han identificado trece cadáveres. Once de estos han sido entregados a sus familiares.
Fue tras separar los restos calcinado, que el ministerio público aumentó a 32 el número de víctimas mortales.
La explosión ocurrió en la calle Padre Ayala, destruyó cuatro empresas y afectó al menos a nueve establecimientos.
Entre los muertos hay menores de edad, también padres y madres que dejaron a sus hijos huérfanos. Diario Libre les puso rostro a 22 nombres de las 32 víctimas, cada una con una historia que se truncó, se las compartimos.
Héctor Ramón Cuello, de 58 años, se encontraba realizando labores de mecánica a las afueras de la tienda Toledo cuando ocurrió la explosión.
Sus parientes lo definieron como un hombre humilde, solidario, amable y único, dispuesto a servir a los demás. No tenía hijos, sin embargo, contaba con el amor de sus sobrinos, ya que para ellos él se ganó el título de padre por su buen corazón.
Víctor Manuel Hernández
El joven de 30 años se dedicaba a la ebanistería y aprovechó que un amigo le daría un aventón hasta la tienda textil Toledo, para comprar telas y forrar un comedor.
Víctor Manuel Hernández había llegado a la tienda pocos minutos antes de producirse el estallido en las proximidades.
Ana Yris Cruceta
Dejó una niña de 12 años en la orfandad. Trabajaba en la tienda Toledo, en la segunda planta, y soñaba con darle un mejor futuro a su hija, quien no ha vuelto a hablar luego de la tragedia.
El padre de la niña, aunque tenía un tiempo separado de Ana Yris, la define como una mujer intachable, enfocada en lo que se proponía y siempre con una sonrisa la cual ilumina-
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 5
Héctor Ramón Ramírez Cuello
Ana Yris Cruceta. Emil Fanuel Figuereo Báez.
Eridania Jorge. Faustino Nivar Doñé.
Francis J. Mateo Encarnación. Héctor R. Ramírez Cuello.
Irma Isabel Dipré.
Jessica Brito.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 6 3
Jorgelina Ravelo Encarnación. Juan Mateo Casillas.
2 VIENE DE LA PÁGINA 5
ba su rostro.
Irma Isabel Dipré
Tenía más de cinco años sirviendo como maestra de básica de una escuela pública de San Cristóbal. Era un trabajo que realizaba con el corazón, debido a que lo más importante para ella era enseñar e instruir a los niños.
El día de la explosión, Irma Isabel decidió acudir a la tienda Toledo a comprar un detalle para su casa. Justo cuando coordinaba con su esposo para que la pasara a buscar, quien estaba frente al local, ocurrió la explosión que cortó la llamada y su vida.
Su esposo Carlos Jovanny Veras recibió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo y recibe atenciones médicas en la unidad de quemados del Ney Arias Lora.
Según comentó un hermano de la víctima, Carlos Jovanny no ha perdido el conocimiento y pudo decir algunas palabras. Todavía no sabe lo ocurrido con su esposa.
Luz Esther
Mateo Germán
La dama salió a comprar materiales a DT Ferretería,
uno de los edificios que resultó más afectado tras la explosión.
BHD dispone fondo RD$30 millones por explosión SC
SD. El Banco BHD anunció el viernes la disposición de un fondo solidario por treinta millones de pesos para colaborar con las necesidades de la provincia San Cristóbal, específicamente de la comunidad comercial afectada por la explosión del pasado lunes 14 de agosto. El fondo incluye un aporte para fortalecer estaciones de bomberos en el país.
“Nos hemos tomado unos
días para dimensionar las necesidades de la comunidad. Para ello hemos tenido un acercamiento con el Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal, la rectoría del Instituto Politécnico Loyola y el gremio que ejecuta el Plan Estratégico de San Cristóbal. Esto nos permitió asegurar efectividad al momento de disponer y asignar recursos que aporten una solución. En BHD
vemos la solidaridad como un valor de la buena voluntad que impulsa acciones concretas”, dijo Steven Puig, presidente del BHD. La entidad destinó RD$10 millones del fondo a la recuperación de negocios mipymes a través del Centro Mipyme Loyola del Instituto Politécnico Loyola, la misma cantidad como aporte para la construcción de una nueva estación de bomberos.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Bomberos en plena labor en la zona de la explosión en San Cristóbal.
Julio Agustín Vittini Cuevas. Karina Heredia Pérez.
Luz E. Mateo Germán, Ángel Luis Uribe y Paulette Brea. Mariela Rosario. Rafael Solano.
Reina Heredia.
Reyes Soto Abad.
Santo Manuel de Jesús. Steisy Pinales.
Luz Esther estaba acompañada por su esposo Ángel Uribe y Paulette Brea.
up
Reportaje completo en diariolibre.com
Wellington Arnaud / Director del INAPA
agua jamás puede ser privatizada, quien debe manejarla es el Estado”
Arnaud es partidario de la creación de una Autoridad Nacional que dirija las políticas del sector para lograr más coordinación interinstitucional.
SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, rechazó cualquier intento de privatización del servicio de agua por entender que esa es una responsabilidad del Estado.
Durante la entrevista del Diálogo Libre, el también miembro de la Mesa del Agua que dirige el presidente Luis Abinader, dijo que en los países donde se ha intentado privatizar el servicio de agua, los proyectos han fracasado.
“Tenemos la convicción de que el agua nunca, nunca jamás, puede ser privatizada. Los ejercicios que se han hecho o los inventos, en gran parte del mundo han fracasado… Es mentira que se quiera privatizar el agua, nosotros tenemos una convicción ideológica y una convicción científica de que el agua obligatoriamente tiene que ser manejada por el Estado”.
Precisó que el más convencido de esa situación es el presidente Luis Abinader, que ha dado su apoyo al sector y muestra de ello, dijo, es que el año pasado el Gobierno invirtió en agua unos RD$20,000,000, cantidad semejante a lo que invierten países desarrollados.
El aporte de Israel para el sector
El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, informó que, con la intención de aprovechar las experiencias de países como Israel en materia de agua, los gobiernos de ambos países firmaron un memorándum de entendimiento para la elaboración de un máster plan aplicable al sector. Dijo que se trabaja con la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas para que el acuerdo se materialice sobre la base al respeto de las leyes dominicanas.
Afirmó que de los RD$20,000,000 se han ejecutado ya casi RD$6,000,000, lo que evidencia la inversión con un plan de rescate porque la mayoría de los acueductos que encontraron al asumir el gobierno estaban deteriorados. Indicó que dos millones de dominicanos no recibían agua o recibían el servicio de manera regular cada semana o quincenal. “Gracias Dios, en materia de agua potable el gobierno de Luis Abinader ha sacado buenas notas”, dijo.
Autoridad del agua Arnaud, quien también es encargado de las corporaciones en la Mesa del agua, planteó la necesidad de crear una autoridad nacio-
x“Este equipo que está aquí va a deja un legado, un plan de gestión de agua desde el sector público para que las futuras generaciones puedan contar con el servicio y que sea sostenible”
Wellington Arnaud
nal que aglutine a todas las entidades que tienen incidencia en ese sector. Aseguró que en el país hay 18 instituciones vinculadas al sector agua y que los actuales incumbentes deben tener claro que no son eternos y que para que las cosas funcionen en el futuro.
“O sea, todavía eso no ha subido, no es oficial, no está en el portal, se tiene un contrato de intención, pero en todo este tiempo hemos estado buscando la forma expedita para obviamente cubrir todos los temas legales, le vamos a dar tranquilidad y obviamente estamos hablando de un tema de Estado a Estado”, indicó.
Aseguró que a la hora de concretarse se tomará en cuenta los técnicos dominicanos porque se contempla una contraparte dominicana.
Es un trabajo que estará precedido de un diagnóstico sobre el sector agua.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 7
Vea la entrevista completa en diariolibre.com
“El
DIÁLOGO LIBRE
0 El licenciado en derecho Wellington Arnaud es el director del INAPA.
La oposición anunciaría hoy un pacto para elecciones
El Partido Revolucionario Dominicano convoca a rueda de prensa
SANTO DOMINGO. Un grupo de partidos de la oposición anunciaría este lunes una alianza con miras a las elecciones del 2024, revelaron fuentes a Diario Libre.
República Dominicana bajo alerta por la tormenta tropical Franklin
Centro tocará tierra el martes en la noche; caerían 300 mm de lluvias
SD. Ante el impacto de la tropical Franklin sobre el país, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó ayer a 16 provincias en alerta amarilla y a 16 en verde. Sin embargo, para este lunes, algunas serán puestas en alerta roja.
En amarilla están el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Barahona, San Juan, Independencia, Elías Piña, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Monte Plata, Pedernales, Azua, Bahoruco y La Altagracia, es decir todo el litoral sur.
En verde están La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Valverde, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y Dajabón.
A las 5:00 de la tarde del domingo, cuando el Centro de Huracanes de los Estados Unidos, subió el nivel de categoría, el fenómeno
se desplazaba a 22 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste y, luego hará un giro hacia el norte. Ahí impactará el territorio nacional, según indicó Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
La funcionaria dijo que el acumulado de lluvia que traerá Franklin rondará entre los 250 a 300 milímetros. Para poner en contexto, comparó que la lluvia que cayó el 4 de noviembre del 2022, que encontró desprevenida la capital y causó inundaciones y ocho muertos, el acumulado de lluvia fueron 260 milímetros.
4
Lluvia ayudará a las presas
El lado positivo que dejará la tormenta tropical Franklin, según Ceballos, es que favorecerán a los embalses de agua del país, puesto que, debido a la sequía de los últimos meses, han tenido déficit de agua.
Las personas con conocimiento de las negociaciones, pero que pidieron mantenerse en el anonimato, informaron que las alianzas a anunciar serían para las elecciones municipales del mes de febrero y la mayoría de ellas en provincias del interior del país.
Ayer, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que preside el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, convocó a una rueda de prensa para hoy a las cuatro de la tarde en el Hotel Embajador.
De acuerdo al informante, Vargas Maldonado ofrecería los detalles de los pactos
alcanzados con la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana.
“LF (Leonel Fernández) negaba alianza va a firmar mañana. Es penoso un líder de su dimensión, a quien seguí y defendí por décadas, arrastrado a un abismo para su carrera política, por llevarse consejos de un oscuro y mediocre entorno que lo ha llevado a dar este salto al vacío. Pacto con Danilato”, escribió Vinicio Castillo en su cuenta de X, la red social que anteriormente se llamaba Twitter.
Reforma educativa se harán por consenso con todos los sectores
SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que la reforma y modernización del sistema educativo preuniversitario que ordenó el presidente Luis Abinader por decreto se hará con la participación de todos los sectores sociales que deseen aportar sus ideas. “Esa reforma se hará por consenso. Se procurará que todos los sectores sociales interesados en aportar ideas para lograr una educación mejor”, sostuvo el funcionario. BR
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Posible trayectoria de la tormenta tropical Franklin.
Miguel Vargas Maldonado convocó a rueda de prensa.
Recaudo general de impuesto sobre la renta de las empresas
2013-2022; en millones de RD$
Eliminar anticipo: un dilema que pondría en riesgo los ingresos fiscales
Expertos coinciden en que afecta a mipymes
SD. Para el 2022, el Gobierno logró una recaudación de 136,895.8 millones de pesos a través del pago por adelantado del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado a las empresas, representando un incremento del 63.4 % en comparación con los 83,775.3 millones de pesos obtenidos dos años antes.
Sin embargo, contribuir para alcanzar estas cifras no fue tarea fácil para algunas compañías, que se vieron obligadas a contraer deudas con el fin de cumplir con sus obligaciones fiscales anticipadas.
Una vicepresidenta de administración y financiamiento de una mediana empresa de servicios tecnológicos, que prefirió mantenerse en anonimato, compartió su experiencia, calificando este proceso como un “dolor de cabeza”.
Un anticipo es un pago obligatorio a cuenta del ISR que se debe realizar por adelantado; el cual sería
compensado con el impuesto anual cuando se realice la presentación de la próxima declaración jurada, según la explicación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). La mencionada ejecutiva destacó cómo los gastos operativos de la compañía que administra aumentan, sin que estos incrementos sean equilibrados por los rendimientos.
upLeer historia completa en www.diariolibre.com
Como muestra de ello, comentó que, a pesar de haber tenido ingresos favorables en el año pasado, se vieron en la necesidad de aumentar los salarios debido a la demanda de empleados calificados por parte de empresas internacionales.
Aseguró que, debido al aumento de la nómina, el crecimiento de la empresa que dirige se ha visto estancado y, en parte, lo asocia a las deudas financieras que han acarreado, lo que la lleva a pensar que la eliminación del anticipo disminuiría la carga económica.
“Ser realistas”
El presidente de la Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luis Miura, consideró que los empresarios deben ser realistas. “El gobierno no lo va a eliminar ni este, ni ningún otro impuesto-refiriéndose al anticipo-”.
Subrayó que se debe pagar sí o sí, ya sea antes o después, por ser una obligación tributaria y que el momento del pago es irrelevante.
Sin embargo, observó que existe otro tributo que si se elimina podría equilibrar las finanzas de las mipymes.
“Lo que hay es que eliminar es el impuesto mínimo del 1 % de los activos, que genera un pago, aunque hayas perdido, y genera un anticipo basado en el 1.5 % de tus ventas, aunque tengas pérdidas”, indicó el ejecutivo.
Modificaciones en favor de las mipymes
Exministro de Economía
Propone que se establezca un porcentaje mínimo para el pago del ISR, con base al total de sus ventas, para ser pagado al finalizar el año.
Germania Montás
Exsubdirectora de la DGII
Considera que se puede eliminar o reducir el anticipo y cambiar la periodicidad para pymes y profesionales en algunas disciplinas.
Henri Hebrard
Economista y asesor público
Favorece la propuesta de eliminar el cobro de impuestos por el 1 % de los activos, ya que persigue gravar lo mismo que el anticipo.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 9
Fuente: Dirección General de Impuestos Internos
Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre
2013 49,948.1 2014 66,038.2 2015 53,292.7 2016 59,530.9 2017 74,407.4 2018 83,543.6 2019 91,294.3 2020 83,775.3 2021 138,491.1 2022 136,895.8
Juan Ariel Jiménez
Polvo sepulta modernidad en unidad de quemados del Aybar
La tragedia en San Cristóbal revive la necesidad de mejorar personal e instalaciones
SANTO DOMINGO. La tragedia de San Cristóbal, donde una explosión ocurrida el pasado lunes dejó un saldo preliminar de 32 muertos y más de 55 personas heridas, despierta en el sector salud la necesidad de que se mejoren las capacidades físicas y de personal para asistir durante eventos de esta naturaleza.
Una demanda de la que se ha hecho eco el Colegio Médico Dominicano es que se termine, de una vez y por todas, la Clínica Quirúrgica de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, que conlleva la reconstrucción de la Unidad de Quemados para hacerla la más moderna y amplia del país.
Dicha obra, que inició hace más de ochos años, ha quedado paralizada luego de un avance de más del 50 por ciento de los trabajos. Con plafones a medio colocar y pisos e instalaciones eléctricas por terminar
se mantiene esa edificación a la que ahora el polvo acumulado en sus salones y pasillos matiza su condición de abandono y sepulta la modernidad en ella prometida.
En diciembre de 2014, las autoridades de salud anunciaron el cierre del hospital Luis Eduardo Aybar, para dar paso a su reconstrucción. El servicio de atención a quemados que se daba en el centro hospitalario pasó entonces a un área del hospital Ney Arias Lora, en la Ciudad de la Salud, en Santo Domingo Norte, donde a la fecha se atienden a los ocho pacientes que siguen ingresados por que-
maduras durante la explosión del lunes.
Este gobierno Para mayo de 2021, el presidente de la República, Luis Abinader, inauguró los bloques B1 y B2 de la Ciudad Sanitaria con un discurso que reconocía el esfuerzo de la administración pasada que había realizado “una gran parte” de esa construcción que encontraron en un 75 %. En términos de inversión, el mandatario informó que la había encontrado en 14,861 millones de pesos y que en su gestión se había
Más capacitación
gastado otros 500 millones de pesos en los bloques terminados. Éstos abarcan el hospital Materno Infantil, Consulta Externa y un edificio de Administración. Además, se terminaron los centros de Seguridad y Monitoreo y de Patología Forense de la Ciudad Sanitaria.
Pendiente quedó y sigue estándolo la unidad de quemados, pensada como una moderna estructura con 20 camas para quemados, tres quirófanos especiales, unidad de cuidados intensivos, grúas eléctricas de inmersión, banco de sangre, entre otros equipamientos.
Para el presidente del Colegio Médico, Senén Caba, la tardanza en terminar esa unidad es muestra de “un interés macabro entre la irresponsabilidad del gobierno pasado y la indiferencia del actual”.
Al tratar el tema, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que en unos tres meses podrían estar abriendo el centro asistencial, pues habían logrado subsanar problemas jurídicos que estuvieron confrontando.
Rivera defendió, sin embargo, que las instalaciones donde actualmente opera la unidad de quemados en el Ney Arias Lora, ha sido suficiente para brindar la asistencia a las personas afectadas durante la explosión en San Cristóbal.
4 A la par con la demanda de que se termine la Unidad de Quemados del Luis Eduardo Aybar, la preparación que deben tener los profesionales de la salud en el manejo de pacientes vulnerables, sobre todo de niños que resulten quemados, inquieta también a la Sociedad Dominicana de Pediatría.
La agrupación médica ha llamado a un proceso de capacitación y reforzamiento a todos sus miembros sobre cómo abordar a infantes con quemaduras y su proceso de traslado a emergencia.
La presidenta de esa sociedad, Rosa Acevedo, también enfatizó en la necesidad de crear y optimizar unidades de quemados pediátricos en Santo Domingo.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 10 /
La unidad de quemados que se construye en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Uno de los pasillos del área de emergencia de la Unidad.
REVISTA
“Quiero seguir disfrutando de estos maravillosos 20 años a vuestro lado, desde aquel concurso Operación Triunfo (OT), persiguiendo mi sueño” David Bisbal, Cantante
el talento dominicano llevará a escena el fenómeno musical de los 70
Llamado en español “Vaselina” se estrenará en el Teatro Nacional del 21 al 24 de septiembre El musical considerado el más popular de todos los tiempos cuenta con 50 artistas en escena
SD. Las obras de teatro musical continúan este 2023 y en septiembre verá la luz “Grease” o en español “Vaselina”, uno de los musicales más populares de la cultura pop a nivel mundial y que se consolidó en el cine en la piel de John Travolta y Olivia Newton-John.
La producción del maestro Amaury Sánchez y Javier Grullón subirá a escena el 21 de septiembre en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Talento diverso
Javier será el protagonista, Danny Zuko, y la joven actriz Gabriela Gómez, luego de su excelente protagónico en el musical “La Cenicienta”, tendrá el papel de Sandy Dumbrowski.
A ellos se suman en los roles estelares la cantante y actriz Techy Fatule en el papel de Rizzo, líder del club de las populares Pink Ladies; los veteranos del teatro María Castillo y Kenny Grullón como Miss Lynch y Johnny Casino; o el novel Juan Manuel García (Juanma), tras debutar como el Príncipe en el musical “La Cenicienta”, que ahora tendrá el papel de Eugene.
Además, el humorista Juan Carlos Pichardo regresa al teatro con el rol de Vince Fontaine; Karla Fatule
Hablan los actores para DL
será Frenchy, la miembro oficial de las Pink Ladies, y el destacado actor y bailarín JJ Sánchez es Kenicke, el mejor amigo de Danny (Javier Grullón). Mientras que Juan Luis Espinal asume el rol de Doody; Francesca Yarull interpretará a Jan; Sofía Reyes entrará en la piel de Marty; Luis Armando actúa como Sonny y María del Mar Fernández es Patty.
La producción artística del fenómeno de la cultura pop, que se convirtió en una de las películas musicales más taquilleras de la historia en los años 70, reunirá a nivel local a más de 50 artistas en escena.
El montaje, dirigifo por Indiana Brito tendrá cuatro funciones los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre.
El maestro Amaury Sánchez se mostró complacido de la impronta que ha dejado en el teatro musical de República Dominicana desde hace 20 años y los jóvenes que se están destacando, de igual forma el relevo en la producción. El musical original se estrenó en 1971 en Chicago y la película vio la luz en 1978.
Javier Grullón (Danny)
“Este personaje tiene una marca muy especial. Quiero lograr que la gente conecte con el Danny que conoció cuando lo hizo John Travolta”.
Gabriela Gómez (Sandy)
“Sandy es una chica muy dulce, tiene ciertas inseguridades, pero a la vez tiene una voz. Me identifico mucho con eso y estoy contenta de interpretarla”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Techy Fatule (Rizzo)
La cantante regresa al teatro musical luego de 11 años. “Es un papel soñado desde que vi el musical siendo niña. Es un personaje que tiene muchos matices y me permite desarrollarme como artista”, dijo.
Karla Fatule (Frenchy)
“Es un rol súper hermoso y clave en la historia, prácticamente es la cómplice de Sandy. Me enorgullece poder interpretarla porque lo soñé desde niña e involucrarme en la producción es un compromiso”.
JJ Sánchez (Kenicke)
“Kenicke es el mejor amigo de Danny Zuko, siento que somos los líderes de la escuela. El público va a disfrutar de buena música, mucho baile y sobre todo una historia de amor bellísima”.
Juanma García (Eugene)
“Este año ha sido de muchas oportunidades. En ‘Grease’ soy Eugene, el nerd del cole que anhela ser parte del grupo de los T-Birds, sin embargo, él no va a cambiar nunca su forma de ser para encajar”.
Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Grease”,
up
LUCES Y VANIDADES
Rubén Blades, el “Poeta de la salsa” se presentará en Santo Domingo
SD. El multifacético músico, actor y activista panameño Rubén Blades presentará su Salsaswing tour!, junto a la Roberto Delgado y Orquesta el 29 de septiembre en el Pabellón de Volleyball. La leyenda de la
música latinoamericana celebrará con el público criollo sus más de 50 años de carrera con una propuesta única que incluirá sus éxitos de siempre y temas de su premiada producción Salsaswing!. La gira del intéprete de “Pedro navaja” tour arrancó en 2021 por Estados Unidos. Ha continuado por Colombia, Puerto Rico, Catalunya y Panamá. Las boletas están a la venta en Tuboleta.com.do.
Fallece el padre del presentador Tony Dandrades
SD. El periodista y comunicador dominicano Tony Dandrades dio a conocer ayer el fallecimiento de su padre, César Reyes a los 77 años de edad. Con una fotografía junto a su progenitor, escribió: “Inconsolable tristeza. Esta mañana mi padre se nos fue. Gracias papi por hacer de mi el
Gerald Ogando realiza segunda función en Chao
SD. Luego del éxito en su primera función, el comediante volvió con “Gerald Ogando es un showman” junto a su banda musical en Chao Café Teatro, ambos shows a casa llena. El gana-
HORÓSCOPO
ARIES
Te vendría muy algo de actividad física, pero puedes notar ciertas indisposiciones al realizarla.
TAURO
Un día muy movido, en el que va a ser difícil que hagas algo provechoso, sobre todo si estás de vacaciones.
GÉMINIS
En lo profesional, las opciones se abren a terrenos de gran mejora gracias a que tu signo está favorecido por el influjo de Mercurio.
CÁNCER
Las personas de tu entorno te arroparán como nunca hoy si vives ese típico bajón anímico en el que se suman diversos malestares.
LEO
hombre que soy hoy día. Cesar Reyes 1946-2023”.
En 2020 Tony reveló que Reyes estaba enfermo sin decir el padecimiento.
En anteriores entrevistas el presentador radicado en Miami destacó la tenacidad de su padre, quien siempre lo apoyó en su carrera profesional en Univision.
dor del Soberano como “Humorista del año” mezcló humor con música en vivo entonando canciones con sátira y humor político, de atracos y hasta un tema en jerga urbana para enamorados. Otro segmento fue la clase de dembow con la ayuda del público. Gerald Ogando agradeció el apoyo de los presentes y de Chao.
Britney Spears habla sobre su divorcio
SD. Britney Spears sigue abriéndose sobre su divorcio con Sam Asghari diciendo que está “un poco sorprendida”... mientras admite que “no podía soportar más el dolor honestamente”. La estrella del pop publicó una larga de-
claración con un video de baile casero en Instagram el viernes, aunque no explica por qué, desde su perspectiva, su relación de 6 años y su matrimonio de 14 meses con Sam terminó y sugiere que el matrimonio tampoco estaba funcionando.
Se abren nuevas perspectivas en tu entorno. Lánzate en todo lo que puedas, apuesta por tus propios intereses.
VIRGO
Vivirás una jornada verdaderamente interesante e incluso crucial en tu faceta profesional o laboral.
LIBRA
Debes ocuparte de los que tienes alrededor. Ellos te necesitan y te echan de menos, así que olvídate del trabajo y piensa en el placer.
ESCORPIO
Algo pasará en tu entorno que te hará recapacitar sobre el tema de la espiritualidad e incluso la religiosidad.
SAGITARIO
No tienes necesidad de conformarte ni de adaptarte a los demás. Al contrario, marcarás la pauta a seguir y los otros acatarán tus designios.
CAPRICORNIO
Pese a que no acabes de tenerlas todas contigo, tendrás que confiar en las personas que te rodean en el trabajo.
ACUARIO
La costumbre de tener a alguien cerca va a dificultar tu soledad en estos días.
PISCIS
Aunque no tengas muchas ganas de aventuras, te saldrán muchas oportunidades en estos días.
Noticias Revista Deportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 12 /
DEPORTES
Rodríguez sigue haciendo historia con los Marineros
Estableció marca de hits conectados para cuatro partidos Tiene oportunidad de lograr el 30-30-100 en esta campaña
SD. Julio Rodríguez sabe cómo calentarse al máximo con los Marineros de Seattle.
El sábado, el jugador de segundo año en Grandes Ligas impuso una marca al conectar 17 indiscutibles en un período de cuatro juegos, rompiendo la marca de 16, de Milt Stock, que logró la hazaña entre el 30 de junio y el 3 de julio del año 1925.
Solo Stock y Rodríguez han logrado hilvanar una racha de cuatro partidos consecutivos conectando cuatro hits.
Rodríguez se quedó corto de romper la marca de 19 hits para cinco encuentros en poder de Jimmy Johnston de los Brooklyn Robins que lo logró entre el 25 y el 30 de junio de 1923, al conectar solo un doble ante Hunter Brown en la primera entrada del encuentro dominical y terminar el partido de 5-1, contra los Astros de Houston.
Desde el 1901 ningún pelotero ha logrado conectar cuatro hits en cinco partidos al hilo.
Pero con su explosión reciente, Rodríguez terminó de darle un giro a una campaña que empezó lenta.
Las proyecciones
Al terminar el partido de este domingo, la línea ofensiva de Rodríguez es .278/.336/.462 con 21 cuadrangulares y 79 carreras empujadas en 123 partidos jugados.
Lograr 30 cuadrangulares, 30 bases robadas y 100 empujadas en una misma campaña es algo bien difícil, al momento Rodríguez se ha robado 33 bases en la temporada y proyecta conectar 27 cuadrangulares y empujar 104 carreras, en caso de lograr acelerar el paso y llegar a los 30 vuela cercas, se convertiría en el primer pelotero en lograr la hazaña desde que Ronald Acuña Jr. lo lograra en la 2019 cuando conectó 41 cuadrangulares, se robó 37 bases y empujó 101 carreras.
El último dominicano en lograrlo, fue José Ramírez en el 2018 cuando conectó 39 cuadrangulares, se robó 34 bases y empujó 105 carreras.
Un grupo especial
El nativo de Loma Cabrera se unió a un grupo especial de jugadores que han podi-
“El orgullo de representar a Bahamas es más importante que jugar en la NBA, siempre es bueno jugar para tu país, significa mucho” Buddy Hield, Jugador de los Indiana Pacers en la NBA y miembro de la Selección de Baloncesto de Mayores de Bahamas
Marineros de lleno en la pelea
4 Los Marineros de Seattle están viviendo uno de sus mejores momentos en la temporada, gracias entre otras cosas al desempeño del dominicano Julio Rodríguez. El conjunto de Seattle ocupa la tercera posición en la división oeste de la Liga Americana, pero a solo medio juego de los Astros de Houston y a 3.5 de los Vigilantes de Texas que son los líderes. Han ganado seis juegos de manera consecutiva y siete de los últimos 10 y la posibilidad de estar en la postemporada de este año, cada día que pasa son mayores. Los Marineros han combinado buen pitcheo, ofensiva oportuna y gran defensa en un momento clave de la temporada.
do conectar cuatro hits en tres partidos consecutivos en un mismo mes, que solo tiene ocho miembros, George Sisler (1920), Lou Gehrig (1930), Johnny Temple (1955), Maury Wills (1965), Kenny Lofton (1997), Carl Crawford (2004) y Chone Figgins (2007).
Buscando el 50 JROD ha conectado 49 cuadrangulares en sus primeros 253 partidos en las Grandes Ligas, si logra conectar por lo menos un jonrón en sus próximos 15 partidos, se convertiría en el jugador de los Marineros
que menos partidos ha necesitado para llegar a 50 jonrones en las mayores.
Alex Rodríguez necesitó 269 partidos y Cal Raleigh 271 para llegar a la marca.
Un verano caliente
Desde el 1 de julio, Rodríguez batea .335 (180-62) con 16 dobles, 8 cuadrangulares, 37 carreras empujadas y 12 bases por bolas en 42 partidos.
Ha conectado más de un hit en nueve de sus últimos 14 partidos, con nueve dobles, 21 empujadas y cuatro cuadrangulares, entre el 4 al 20 de agosto.
Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 13
Julio Rodríguez conectó 21 imparables en el período del lunes 14 al domingo 20 de agosto.
Marileidy corre semifinales en el Mundial esta tarde
Se clasificó a la próxima ronda con el mejor tiempo de la competencia
El dirigente Néstor “Ché” García define los 12 para el Mundial FIBA
El conjunto dominicano juega su primer partido el viernes 25 de agosto
GRANADA. El dirigente de la Selección Nacional de Baloncesto, Néstor (Che) García anuncio la plantilla de doce jugadores que viajará a Filipinas para representar al país en el Mundial de Baloncesto.
Los doce seleccionados son el capitán Víctor Liz, Karl Towns, Ángel Luis Delgado, Lester Quiñones, Eloy Vargas, Andrés Feliz, Gelvis Solano, Jean Montero, Rigoberto Mendoza, LJ Figueroa, Antonio Peña y Ángel Gerardo Suero.
El cuerpo técnico lo integran el Che García, como dirigente, y como sus asistentes están David Díaz, Abraham Disla y Daniel Seoane.
El equipo dominicano parte este domingo desde España hacia Filipinas donde tendrá su último juego de fogueo, esta vez contra Egipto. En Granada tuvo fogueos con España y Canadá, previamente en Letonia contra el equipo de ese país y contra la selección de
Puerto Rico, en Puerto Rico.
“Con este equipo tenemos las herramientas para tener una buena participación en un mundial que luce será muy competitivo”, manifestó el dirigente García.
El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe, dijo sentirse confiado en la participación del equipo dominicano y agradeció el esfuerzo hecho por los jugadores que acogieron la convocatoria para la preselección del equipo.
BUDAPEST. La medallista de plata mundial y olímpica dominicana, Marileidy Paulino, registró el tiempo más rápido en las series femeninas de 400 metros planos, deteniendo el reloj en 49.90, en el Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría.
La polaca Natalia Kaczmarek fue otra ganadora de heat en la serie (50.02), junto con Lieke Klaver (50.52), Sada Williams (50.78) y Rhasidat Adeleke (50.80).
Aunque hubo algunas
sorpresas. La norteamericana Britton Wilson, un artista de menos de 50 segundos, fue la última en su serie con 53.87.
Y la campeona defensora Shaunae Miller-Uibo apareció, sorprendiendo porque dio a luz hace solo meses.
Dominicana divide honores ante Canadá y España en Granada
El conjunto dominicano jugará su último juego de fogueo ante Egipto
SD. La República Dominicana dividió honores en los dos partidos de fogueo celebrados en Granada, España, en el Palacio Municipal de Deportes, de esa ciudad.
Cuarto mundial
República Dominicana participará en su cuarto mundial de baloncesto y el tercero de manera consecutiva. El seleccionado nacional ha sido colocado en el número 10 del “Power Ranking” de la FIBA en este mundial.
El conjunto dominicano venció a Canadá 94-88, el pasado viernes con grandes actuaciones de Karl Anthony Towns y LJ Figueroa, que marcaron 20 puntos cada uno.
Para Towns fue su primer partido de fogueo, y estuvo acompañado en el quinteto inicial, por Lester Quiñones, Andrés Féliz, Eloy Vargas y Víctor Liz.
Por Canadá, los mejores a la ofensiva fueron Luguentz Dort con 13 puntos y Trey Bell-Haynes con 12.
El sábado el conjunto dominicano enfrentó a España y mantuvo un marcador bien cerrado por gran parte del encuentro, e inclusive estuvo delante en varias ocasiones, pero los españoles sacaron la mejor parte en el último período.
NoticiasRevista Deportes Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Karl Towns en acción en el partido de fogueo ante España.
Marileidy Paulino terminó con el mejor tiempo.
37
Puntos anotó Karl Towns en los partidos de fogueo celebrados en Granada, ante Canadá y España.
Víctor Liz en acción.
DE BUENA TINTA Otro reto para las autoridades
Llega tormenta, a una semana de explosión
Solo ha pasado una semana de la tragedia de San Cristóbal, que dejó al menos 32 personas fallecidas y decenas de destrozos, cuando la República Dominicana recibe una alerta de tormenta que podría traer mucha llu-
via a nuestro territorio.
Nuevamente, las autoridades de Defensa Civil, bomberos y demás instituciones que protegen a la ciudadanía de las calamidades, enfrentarán el gran reto de hacer mucho, con poco.
Ojalá no sea momento en que las precariedades con las que operan los bomberos o el Centro de Operacio-
nes de Emergencia, en sentido general, desnuden una realidad que solo sale a relucir cuando nos topamos con una crisis.
La tormenta Franklin amenaza con causar estragos, como muchas otras lo han hecho en el pasado reciente.
Para casos como estos, es mejor prepararse para
EL ESPÍA Protagonista del día
lo peor esperando lo mejor y que no haya nada que lamentar.
Pero cuando no se tienen todos los recursos que se necesitan, esa escasez se convierte en urgencia y ya ustedes conocen el resto. No dejemos que nuevamente tenga que clamarse por más recursos para emergencias.
Olga Carmona
Futbolista española
La goleadora que lideró a España a conquistar el título de la Copa Mundial Femenina de Fútbol se vistió de protagonista el mismo día que su padre falleció previo al encuentro. La futbolista supo noticia una vez concluida la final.
QUÉ COSAS
Escándalo porno en iglesia alemana
BERLÍN. El arzobispo de Colonia, una de las diócesis católicas más importantes de Alemania, se expresó decepcionado porque algunos empleados usaron computadoras de trabajo para tratar de acceder a sitios porno. El cardenal Rainer Maria Woelki habló luego que un diario reportó que una lista de 1,000 intentos de acceder a porno en la iglesia. AP
Enfermera mató siete bebés en GB
LONDRES. Una enfermera neonatal fue hallada culpable de matar a siete bebés y de tratar de matar a otros seis en un hospital en Gran Bretaña. Lucy Letby, de 33 años, fue acusada de asesinato por las muertes de cinco bebés varones y dos niñas, y de intento de asesinato por las muertes de cinco varones y cinco niñas, cuando trabajaba en el Hospital Condesa de Chester. AP
El Espía está sorprendido con un tuit (perdón X) de Félix Sánchez en el que dice que representar el país no te hace ni héroe ni ejemplo a seguir. Parece que al Súper, ahora en su rol de entrenador, se le ha olvidado un poco lo que él representó como atleta, ahora que le pidió a Alexander Ogando no correr en el 4 x 400 mixto del Mundial.
Numeritos 49.90
fue el tiempo que registró Marileidy Paulino en su clasificación a las semifinales de 400 metros.
Germanos beben menos cerveza
DUSSELDORF. La venta de cerveza en Alemania ha bajado un 3 por ciento, aunque a pesar de ello los alemanes tienen la tasa de consumo de alcohol más alta de Europa. La Asociación Alemana de Cerveceros informó que el consumo de la bebida disminuyó en el primer semestre del año debido a las frías temperaturas a finales del invierno y durante la primavera del 2023. AGENCIAS
millones de pesos donó el Banco BHD a los damnificados de la explosión de San Cristóbal del lunes pasado.
Invasión de arañas en Sydney
SYDNEY. Claudia Domrose, una madre en Australia encontró el cuarto de su hija infestado de arañas. La particular situación, ocurrida en los suburbios de Collaroy Plateau, fue captada en un video en donde muestra cómo estos animales salían de una grieta en el techo. Domrose aseguró que se tomó la situación con humor para no caer en pánico y decidió no lastimar a las arañas. AGENCIAS.
Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 15
30
AP
Lunes, 21 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 16 /