2 minute read

agua jamás puede ser privatizada, quien debe manejarla es el Estado”

Arnaud es partidario de la creación de una Autoridad Nacional que dirija las políticas del sector para lograr más coordinación interinstitucional.

SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, rechazó cualquier intento de privatización del servicio de agua por entender que esa es una responsabilidad del Estado.

Advertisement

Durante la entrevista del Diálogo Libre, el también miembro de la Mesa del Agua que dirige el presidente Luis Abinader, dijo que en los países donde se ha intentado privatizar el servicio de agua, los proyectos han fracasado.

“Tenemos la convicción de que el agua nunca, nunca jamás, puede ser privatizada. Los ejercicios que se han hecho o los inventos, en gran parte del mundo han fracasado… Es mentira que se quiera privatizar el agua, nosotros tenemos una convicción ideológica y una convicción científica de que el agua obligatoriamente tiene que ser manejada por el Estado”.

Precisó que el más convencido de esa situación es el presidente Luis Abinader, que ha dado su apoyo al sector y muestra de ello, dijo, es que el año pasado el Gobierno invirtió en agua unos RD$20,000,000, cantidad semejante a lo que invierten países desarrollados.

El aporte de Israel para el sector

El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, informó que, con la intención de aprovechar las experiencias de países como Israel en materia de agua, los gobiernos de ambos países firmaron un memorándum de entendimiento para la elaboración de un máster plan aplicable al sector. Dijo que se trabaja con la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas para que el acuerdo se materialice sobre la base al respeto de las leyes dominicanas.

Afirmó que de los RD$20,000,000 se han ejecutado ya casi RD$6,000,000, lo que evidencia la inversión con un plan de rescate porque la mayoría de los acueductos que encontraron al asumir el gobierno estaban deteriorados. Indicó que dos millones de dominicanos no recibían agua o recibían el servicio de manera regular cada semana o quincenal. “Gracias Dios, en materia de agua potable el gobierno de Luis Abinader ha sacado buenas notas”, dijo.

Autoridad del agua Arnaud, quien también es encargado de las corporaciones en la Mesa del agua, planteó la necesidad de crear una autoridad nacio- x“Este equipo que está aquí va a deja un legado, un plan de gestión de agua desde el sector público para que las futuras generaciones puedan contar con el servicio y que sea sostenible”

Wellington Arnaud nal que aglutine a todas las entidades que tienen incidencia en ese sector. Aseguró que en el país hay 18 instituciones vinculadas al sector agua y que los actuales incumbentes deben tener claro que no son eternos y que para que las cosas funcionen en el futuro. 

“O sea, todavía eso no ha subido, no es oficial, no está en el portal, se tiene un contrato de intención, pero en todo este tiempo hemos estado buscando la forma expedita para obviamente cubrir todos los temas legales, le vamos a dar tranquilidad y obviamente estamos hablando de un tema de Estado a Estado”, indicó.

Aseguró que a la hora de concretarse se tomará en cuenta los técnicos dominicanos porque se contempla una contraparte dominicana.

Es un trabajo que estará precedido de un diagnóstico sobre el sector agua.

This article is from: