
3 minute read
Los rostros de las víctimas en la explosión de San Cristóbal
SANTO DOMINGO. Todo nombre tiene detrás una historia, también los de las 32 personas que, según confirmó el Ministerio Público, fallecieron a causa de un incendio ocurrido el pasado lunes 14 de agosto, el cual truncó una tarde normal y la convirtió en un infierno de fuego, pesar y dolor.
La explosión, que ocurrió a las 3:30 de la tarde, en un área comercial de la ciudad de San Cristóbal, dejó también más de 55 heridos y pérdidas económicas millonarias.
Advertisement
El Centro de Operaciones y Emergencias (COE) informó que de los fallecidos reportados, hasta el momento, se han identificado trece cadáveres. Once de estos han sido entregados a sus familiares.
Fue tras separar los restos calcinado, que el ministerio público aumentó a 32 el número de víctimas mortales.
La explosión ocurrió en la calle Padre Ayala, destruyó cuatro empresas y afectó al menos a nueve establecimientos.
Entre los muertos hay menores de edad, también padres y madres que dejaron a sus hijos huérfanos. Diario Libre les puso rostro a 22 nombres de las 32 víctimas, cada una con una historia que se truncó, se las compartimos.
Héctor Ramón Cuello, de 58 años, se encontraba realizando labores de mecánica a las afueras de la tienda Toledo cuando ocurrió la explosión.
Sus parientes lo definieron como un hombre humilde, solidario, amable y único, dispuesto a servir a los demás. No tenía hijos, sin embargo, contaba con el amor de sus sobrinos, ya que para ellos él se ganó el título de padre por su buen corazón.
Víctor Manuel Hernández
El joven de 30 años se dedicaba a la ebanistería y aprovechó que un amigo le daría un aventón hasta la tienda textil Toledo, para comprar telas y forrar un comedor.
Víctor Manuel Hernández había llegado a la tienda pocos minutos antes de producirse el estallido en las proximidades.
Ana Yris Cruceta
Dejó una niña de 12 años en la orfandad. Trabajaba en la tienda Toledo, en la segunda planta, y soñaba con darle un mejor futuro a su hija, quien no ha vuelto a hablar luego de la tragedia.
El padre de la niña, aunque tenía un tiempo separado de Ana Yris, la define como una mujer intachable, enfocada en lo que se proponía y siempre con una sonrisa la cual ilumina-
2 VIENE DE LA PÁGINA 5 ba su rostro.
Irma Isabel Dipré
Tenía más de cinco años sirviendo como maestra de básica de una escuela pública de San Cristóbal. Era un trabajo que realizaba con el corazón, debido a que lo más importante para ella era enseñar e instruir a los niños.
El día de la explosión, Irma Isabel decidió acudir a la tienda Toledo a comprar un detalle para su casa. Justo cuando coordinaba con su esposo para que la pasara a buscar, quien estaba frente al local, ocurrió la explosión que cortó la llamada y su vida.
Su esposo Carlos Jovanny Veras recibió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo y recibe atenciones médicas en la unidad de quemados del Ney Arias Lora.
Según comentó un hermano de la víctima, Carlos Jovanny no ha perdido el conocimiento y pudo decir algunas palabras. Todavía no sabe lo ocurrido con su esposa.
Luz Esther
Mateo Germán
La dama salió a comprar materiales a DT Ferretería, uno de los edificios que resultó más afectado tras la explosión.
BHD dispone fondo RD$30 millones por explosión SC
SD. El Banco BHD anunció el viernes la disposición de un fondo solidario por treinta millones de pesos para colaborar con las necesidades de la provincia San Cristóbal, específicamente de la comunidad comercial afectada por la explosión del pasado lunes 14 de agosto. El fondo incluye un aporte para fortalecer estaciones de bomberos en el país.
“Nos hemos tomado unos días para dimensionar las necesidades de la comunidad. Para ello hemos tenido un acercamiento con el Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal, la rectoría del Instituto Politécnico Loyola y el gremio que ejecuta el Plan Estratégico de San Cristóbal. Esto nos permitió asegurar efectividad al momento de disponer y asignar recursos que aporten una solución. En BHD vemos la solidaridad como un valor de la buena voluntad que impulsa acciones concretas”, dijo Steven Puig, presidente del BHD. La entidad destinó RD$10 millones del fondo a la recuperación de negocios mipymes a través del Centro Mipyme Loyola del Instituto Politécnico Loyola, la misma cantidad como aporte para la construcción de una nueva estación de bomberos.