Viernes, 08 de Agosto de 2025

Page 1


VIERNES 8 AGOSTO 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4082, Año 16 diariolibre.com

Trazan ruta para cumplir la Meta 2036 de desarrollo sostenible para el país

b RD busca duplicar su Producto Interno Bruto para ese año b Empresarios, funcionarios y actores civiles forman el grupo b El turismo es una pieza importante del plan

pSANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, se reunió ayer con los principales actores de los sectores económicos del país para trazar la ruta hacia la Meta 2036, que busca cumplir con el compromiso de duplicar el Producto Interno Bruto para el 2036. En la foto figuran: José Mallén, Luis Molina Achécar, Manuel Estrella, Celso Juan Marranzini, Raquel Peña, Frank Rainieri, entre otras personalidades. bP4

EL GOBIERNO PROMETE ENTREGAR MÁS DE 1,000 AULAS

SD. Para responder al déficit de aulas del sistema de educación pública, el Gobierno dominicano prometió que entregará 1,265 aulas en el programa “Aulas 24-7”, en el inicio del año escolar, pautado para el 25 de agosto. bP6

HAITÍ JURAMENTÓ AYER AL NUEVO PRESIDENTE DEL CPT, SAINT CYR

CERRARÁN EL PUENTE FLOTANTE PARA REALIZAR MANTENIMIENTO

SD. El Ministerio de Obras Públicas informó sobre el cierre del Puente Flotante para realizar trabajos de mantenimiento a partir de este sábado al mediodía hasta el miércoles en el mismo horario. bP7

Marileidy: un año del oro olímpico bP9

DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS

ADC ANTES DE COMENZAR

Aníbal de Castro

Cédula nueva, justificación vieja

Hace apenas una década, la cédula que pronto se tirará al zafacón fue presentada con fanfarria como “la más segura del mundo”. La Junta Central Electoral la mostró como prodigio tecnológico: 23 elementos de autenticidad, hologramas UV, microtextos, fondo guilloché y un chip que jamás se usó porque —dijeron— el país no tenía con qué leerlo. Aquel carné fue premiado internacionalmente y costó 17 millones de dólares. Hoy, diez años después, nos vuelven a vender el mismo cuento. Solo que ahora, la nueva maravilla nos costará casi 100 millones de dólares. Sí: ¡seis mil millones de pesos! La ley dice que la vigencia del documento es de diez años, no que se adopte un

nuevo formato. En un país con hospitales rotos, escuelas sin baños y los gastos de capital por el suelo, la chequera pública se agita como tarjeta de crédito sin tope. ¿No era un documento confiable? ¿No fue con esa misma cédula que elegimos y derrotamos a Luis Abinader, a Danilo Medina y al PLD? ¿Con la que también votamos por alcaldes, senadores y diputados en elecciones limpias y reconocidas dentro y fuera? ¿No fue con ella que Abel Martínez y Leonel Fernández perdieron sin rechistar las presidenciales de 2024? ¿Y entonces? Esa cédula, vencida y todo, sigue sirviendo para lo esencial: votar, cobrar, operaciones bancarias, registrar hijos, firmar contratos. ¿De verdad urge reemplazarla por las mismas razones que se invocaron en 2014? La tecnología evoluciona, sí, pero el respeto al contribuyente exige algo más que refritos retóricos y campañas de relaciones públicas. Que esta Junta Central Electoral no nos venda como novedad lo que es repetición, y que no se nos haga pagar —¡otra vez!— por lo que ya habíamos comprado. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

“Los dominicanos no viven de cifras manipuladas, sino de realidades concretas y dignas”

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 31 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 0 Sol

30/27 Tor

Nub

NOTICIAS

“La modificación a las letras del himno nacional tiene consecuencias penales”

La Meta 2036 ya tiene su hoja de ruta hacia el desarrollo

b Abinader propone formalizar recomendaciones en la END

b Frank Rainieri marca puntos para el avance del turismo

SD. En una reunión en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader, representantes de 12 comités sectoriales, funcionarios del Gobierno y líderes del sector empresarial y social presentaron 85 iniciativas priorizadas para trazar una hoja de ruta con miras al desarrollo económico y social del país enfocada hacia la Meta 2036. El encuentro, organizado por el Consejo Nacional de Competitividad, contó con la participación de los comités de agropecuaria, comercio, construcción e inmobiliario, energía, financiero, industria local, minería, mipymes, tecnología y comunicaciones, turismo, zonas francas y el Comité Transversal, encargado de articular políticas

con todos los sectores.

En su intervención Abinader propuso convertir las recomendaciones en una nueva Estrategia Nacional de Desarrollo, con objetivos, cronogramas y responsables asignados.

“Debemos pasar de las palabras a la acción y trabajar en una ruta crítica que defina qué se hace, cuándo y quién lo ejecuta”, expresó el mandatario.

Iniciativas priorizadas

El comité propuso una ventanilla única operativa, inclusión financiera, regulación experimental y una estrategia de internacionalización.

0 El presidente Luis Abinader habla sobre las metas cumplidas y aquellas que aún se tienen por delante.

Transporte y logística

Propone reformular el con-

Sugiere ampliar el Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI), crear centros de innovación digital y homologar procesos, tarifas y arbitrios municipales.

Compromiso presidencial

El presidente Abinader anunció que en las próximas semanas se realizarán reuniones de seguimiento para clasificar las medidas en tres niveles: acciones de corto plazo, que pueden implementarse sin recursos adicionales. Asimismo, implementación de medidas de mediano plazo, que requieren consenso o recursos moderados. Proyectos de largo plazo, que implican financiamiento significativo y planificación estructural.

“El 20 o 25% de estas acciones puede comenzar de inmediato. Las demás deben tener fechas y responsables asignados. Es momento de actuar para duplicar nuestra economía”, sostuvo el mandatario.

El evento cerró con la fotografía oficial del presidente junto a los coordinadores sectoriales y autoridades presentes, sellando el compromiso conjunto de construir un país más competitivo de cara al 2036.

sumo de inventario logístico, fortalecer el Observatorio Nacional de Logística, promover el hub logístico y consolidar la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT).

Turismo

El empresario turístico, Frank Rainieri presentó un plan estratégico enfocado en la diversificación de la oferta, regulación de hospedajes de corta estadía, normas para el manejo del sargazo y mejoramiento de infraestructuras viales: “Debemos organizar a nuestros artesanos para que puedan suplir productos a los turistas y así lograr que gasten más en RD”. b

Más de 20 proyectos quedaron opacados por el Código Penal

Los proyectos serían retomados a partir del 16 de agosto, cuando comienza una nueva legislatura ordinaria

SD. Los intensos debates por el Código Penal y su aceleración en el Congreso provocaron que la mayoría de las sesiones y reuniones de comisiones se enfocaran en el espinoso proyecto, dejando en la sombra más de 20 iniciativas que fueron prioritarias, pero que se desinflaron en el trámite legislativo. Algunos proyectos perimieron y otros quedan vigentes, pero todos tienen algo en común: fueron desplazados a un segundo plano mientras los congresistas se enfocaban en cumplir su promesa de aprobar el Código Penal y otros proyectos comprometidos de cara al cierre de la legislatura. La narrativa pública, centrada casi exclusivamente en los artículos controvertidos del Có-

digo, dejó fuera del foco decenas de iniciativas.

Entre los proyectos más relevantes que quedaron estancados figura la reforma a la ley de Seguridad Social, una propuesta de cambio al sistema que busca mejorar la cobertura y la calidad de los servicios para los afiliados. Aunque la pieza avanzó en una comisión bicameral y fue calificado como “prioritario” por el liderazgo congresual, nunca avanzó más allá de los debates en el equipo mixto.

Otra iniciativa que quedó rezagada fue la ley de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). La pieza busca institucionalizar el órgano de inteligencia del Estado, pero generó resistencias de los gremios de la prensa por con-

siderar que contenía artículos que atentaban contra el trabajo periodístico, lo que llevó a que fuera modificada y aprobada en el Senado, pero sin ningún avance en la Cámara de Diputados.

Jet Set

También quedaron relegadas varias propuestas en el área de infraestructura, como los 11 proyectos para

El fuego no apagó su vida, pero sí su sonrisa y la alegría

La niña quemada por otra lleva 7 cirugías. Espera le asignen abogado

SD. Ninguna niña debe llevar en su cuerpo cicatrices atroces. Pero ella las tiene y trata de ocultarlas bajo las camisetas grandes de su tía y tutora. En pocos días cumplirá 10 años, el 12 de agosto. No obstante, en lugar de mostrar la alegría de su edad, su voz se ha vuelto temblorosa y sus ojos evidencian un dolor que mantiene a sus fami-

liares sumidos en una profunda tristeza.

Desde que su cuerpo fue quemado por otra niña, una vecina de 12 años, la pequeña, utiliza la ropa de su tía Josefina Reyes, intentando ocultar las marcas en sus brazos provocadas por el ataque ocurrido el pasado 23 de marzo en Cancino Adentro, en Santo Domingo Este. Aunque fue dada de alta, el proceso de curación apenas comienza. “¿Por qué esa niña me hizo esto?”, suele preguntar con dolor.

Lleva siete cirugías y las

quemaduras no solo afectaron su brazo, también su rostro. Asiste continuamente a evaluaciones para más procedimientos.

“Dice que está fea, que su manita ya no sirve… no quiere que nadie se la vea”, contó su tutora sobre las secuelas que la agresión dejó.

En el plano legal, la situación no avanza. Reyes denunció que, a más de cuatro meses del ataque, la familia de la menor señalada como autora no ha ofrecido ningún tipo de apoyo, pese a que la víctima sigue

supervisar obras estatales con más de 10 años de antigüedad, unas iniciativas que nacieron tras el derrumbe de la discoteca Jet Set y que de inmediato fueron priorizadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Sin embargo, solo fueron debatidas en tres reuniones y no registran ningún avance desde junio. b

La menor se pregunta ¿porqué la otra niña le hizo eso?

sufriendo intensos dolores y necesita varias cirugías reconstructivas.

Hace más de dos semanas, Josefina fue citada por la jueza encargada del caso, quien le informó que aún buscan un abogado de oficio que asuma su caso. b

Rendición de cuentas del Congreso Nacional.

El Gobierno promete entregar 1,265 nuevas aulas para año escolar

También se están instalando 302 nuevas aulas móviles para el inicio del próximo año escolar

SD. Para responder al déficit de aulas del sistema de educación pública, el Gobierno dominicano prometió que entregará 1,265 aulas para el inicio del año escolar.

El director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, aseguró ayer que el programa “Aulas 24/7”, encargado de la construcción y remozamiento de salones educativos para este ciclo escolar, sobrepasará su meta de 1,100 aulas.

“El plan 24/7 prometió para el nuevo año escolar no menos de 1,100 aulas. Vamos a sobrepasar la cantidad, porque se van a entregar 1,265 nuevas aulas”, precisó.

Herrera añadió que se están instalando 302 nuevas aulas móviles durante este mes de agosto, y que entre

septiembre y octubre se instalarán otras 275.

Jornada extendida

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó que desde 2020 hasta la fecha, el programa de jornada extendida en las escuelas se ha incrementado, y actualmente hay 205,000 estudiantes más en esta modalidad.

El funcionario anunció que este año escolar se agregarán 36 centros educativos

El Código Penal endurece la pena por difamación

Si la imputación pública busca un beneficio, la prisión será de 5 a 10 años

SD. La ley 74-25, el nuevo Código Penal, introduce cambios en las sanciones por difamación, endureciendo las penas de prisión y estableciendo una nueva figura penal: la difamación extorsiva. Estas modificaciones representan un cambio respecto a la normativa, que, hasta ahora, limitaba las penas a un máximo de un año de prisión.

En el marco legal vigente, tanto la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, el actual Código Penal y la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, sancionan la difamación con penas de hasta un año de prisión, sin importar el medio en que se cometa la infracción.

El artículo 208 del actualizado Código Penal establece que será de dos a cin-

con horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes, lo que implica un aumento en la cantidad de beneficiarios. También informó que 124,000 docentes han recibido capacitación en el enfoque pedagógico STEAM. “Por primera vez, más de 124,000 docentes están recibiendo formación en estas materias para que tengan las herramientas y las puedan integrar no solamente como una materia

aparte, sino dentro del proceso de aprendizaje”, dijo.

Por tercera semana consecutiva, el presidente Luis Abinader acudió a la sede del Ministerio de Educación para dar seguimiento al inicio del año escolar.

En este encuentro, el ministro de Educación y el mandatario reiteraron que los preparativos para el 25 de agosto marchan de acuerdo con lo planeado.

Educación inicial

El Gobierno aclaró que no es la primera vez que se admiten estudiantes de tres a cinco años en la implementación del programa de educación inicial.

El presidente Luis Abinader indicó: “Desde el 2022 existe el diseño y estamos construyendo aulas iniciales, y se ha podido triplicar la cantidad de aulas iniciales para niños de 3 a 5 años, que es uno de los aspectos que va a cambiar la educación en la República Dominicana”. b

La difamación hoy se castiga hasta con un año de prisión.

co años de prisión menor y multas de nueve a quince salarios mínimos.

Esta ley, que entrará en vigor en un año, contempla una redacción más amplia del delito de difamación,

extendiéndolo a entornos como plataformas digitales, redes sociales, radio, televisión y medios electrónicos. En los casos de difamación extorsiva, sanción será de cinco a 10 años de prisión. b

Luis Miguel De Camps y Roberto Herrera.

Vecinos se oponen a la construcción de cabaña al lado de un parque infantil

Los comunitarios siempre se han opuesto a ese tipo de negocios basados en disposiciones legales de la propia alcaldía

SD. La junta de vecinos de Costa Caribe informó que apelará la sentencia del Tribunal Superior Administrativo que autoriza la continuidad de la construcción de una cabaña justo al lado de un parque infantil.

La sentencia No. 0030-0225-SAEN-00383 del Tribunal Superior Administrativo rechaza el fondo del recurso contencioso administrativo, en fecha del 28 de junio de 2023, que interpuso la junta de vecinos, representada por algunos de sus directivos contra la razón social Inversiones y Promociones TIL, S.R.L., así como al Ayuntamiento

del Distrito Nacional para que lo que había de la obra fuera demolida.

La decisión firmada por los jueces Luisa N. del Carmen Canaán Polanco, William R. Encarnación Mejía y Willis de Jesús Núñez que integran la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo autoriza la terminación de la cabaña a pesar de que existen tres resolucio-

Cerrarán el Flotante por mantenimiento

El cierre será desde el sábado 9 a las 12:00 del mediodía, hasta el miércoles 13

SD. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó el jueves el cierre temporal al tránsito vehicular del Puente Flotante sobre el río Ozama, durante cinco días.

El cierre será desde el sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía hasta el miércoles 13 a la misma hora. Esta intervención forma

parte del plan de mantenimiento preventivo de infraestructuras viales del MOPC, con el apoyo de la Industria Naval Dominicana. Para mitigar el impacto del cierre, la institución ha coordinado un plan especial de movilidad junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

“Ese es el clavo caliente del cual unos empresarios chinos se están agarrando para construir un motel al lado de un parque infantil que inauguró la propia alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía”.

Apelarán sentencia

Adelantó que los abogados que los representan apelarán la sentencia en el plazo que establece la Ley para que se haga justicia en favor de la comunidad porque de permitirse la continuidad de la construcción de la cabaña, toda esa zona podría utilizarse para esos fines.

nes emanadas del organismo competente que prohíbe ese tipo de negocios en esa zona residencial.

José Luis Ravelo, en cargado de comunicaciones de la junta de vecinos Costa Caribe explicó que para evacuar la nueva sentencia se alegó una inexistente sentencia que favorece a los propietarios del proyecto, pero que lo que hubo fue una fotocopia.

Eddy Salazar, presidente de la junta de vecinos, dijo que ese un problema viejo, de más de 20 años, porque la comunidad siempre ha rechazado ese tipo de negocios, basados en las disposiciones legales de la autoridad competente como es el Concejo de Regidores del Distrito Nacional.

Los residentes afirman que la Dirección de Planeamiento Urbano de la Alcaldía fue la entidad que otorgó el permiso parta la construcción de la obra en lo que era un solar baldío. b

El Puente Flotante será cerrado por cinco días.

Rutas alternas establecidas:

Dirección Este-Oeste: Los conductores podrán utilizar los puentes Ramón Matías Mella (Puente de la Bicicleta) y Juan Bosch. Además, se extenderá el

horario del contraflujo matutino en ese sentido.

Dirección Oeste-Este: Se podrá transitar por los puentes Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, y también se extenderá el horario del contraflujo vespertino. b

Dirigentes de la junta de vecinos de Costa Caribe.

Joven con parálisis cerebral se gradúa de bachiller con honores

Completó sus estudios con un seguimiento cercano de sus parientes

SANTIAGO. A los 39 años, Esmely Masiel Olivo Sánchez se graduó de bachiller en la provincia Santiago, desafiando las limitaciones de una parálisis cerebral que la acompaña desde su nacimiento.

Lo logró tras seis años de estudios en el Centro APEC de Educación a Distancia (Cenapec), con el respaldo de su familia y el acompañamiento de sus docentes.

Olivo Sánchez fue una de las 159 personas que participaron en la ceremonia de graduación de la institución educativa, y una de las dos que recibió distinción de honor por su desempeño académico. La condición de Esmely fue producto de una falta de oxígeno durante el parto en el año 1986. Desde entonces, ha requerido cuidados especiales y una atención constante por parte de su familia.

A pesar de sus limitaciones motoras y de comunicación, completó sus estu-

URBE convoca a moradores de ribera Ozama a reunión

Comunitarios afirman no se oponen al desarrollo, pero sí a los abusos

SANTO DOMINGO. Representantes de la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) visitaron ayer el sector Ribera del Ozama, donde entregaron cartas de invitación a los moradores convocándolos a una reunión informativa.

dónde irnos, pero no todos pueden. Lo que ofrecen no alcanza ni para un año de renta”, expresaron los afectados de la zona.

Según los afectados, tras ser sacados, varias viviendas fueron desbaratadas por dentro para evitar que sus ocupantes regresaran. “No tumbaron las casas por completo porque la comunidad se opuso”, denunciaron.

dios con un seguimiento cercano de sus parientes.

“Nunca nos rendimos”

Brunilda Sánchez, madre de la graduada, valoró el esfuerzo realizado por su hija para alcanzar esta meta.

“Orgullosa, súper orgullosa de ella, por las metas que ha cumplido. Ha enfrentado muchas dificultades en este proceso. Ha realizado un gran trabajo, mucha dedicación”, expresó. Según relató, el proceso de aprendizaje fue largo y exigente.

“Lo más difícil fue que aprendiera su clase, que estudiara. Todo un esfuerzo. Pero nunca, nunca pensamos rendirnos”, agregó.

También señaló que Esmely no se comunica mediante lenguaje de señas, pero que la familia ha desarrollado formas propias para entenderla.

“Ella entiende, y yo, especialmente, la entiendo. Si hay otra persona que no la comprende, pues yo estoy ahí”, manifestó la madre. Por su parte, Nory Sánchez, quien es tía de la graduada, también acompañó de cerca el proceso académico. b

En dicho encuentro, según informaron, se les explicará el alcance del Proyecto Las Lilas, así como el proceso de mudanza, las compensaciones y los plazos establecidos para la ejecución del plan.

Al menos 21 familias han sido ya desalojadas de sus hogares en el sector. Sin embargo, moradores denuncian que los desalojos están ocurriendo sin garantías ni ofertas que aseguren su bienestar.

De su lado, los comunitarios, agrupados en la organización Asofcoro, alegan que la realidad no se ajusta al discurso. “Llegaron diciendo que era una reubicación, pero esto ha sido un desalojo. Nos piden buscar

“No exigimos dinero porque sabemos que no nos alcanzará. Lo que pedimos es una vivienda donde podamos continuar nuestras vidas”, añadió Nurys Jáquez Batista, parte de la asociación comunitaria.

Además, los comunitarios denuncian que entre los afectados hay personas con discapacidad y adultos mayores que no han recibido orientación clara sobre cómo será su reubicación. “Lo único que nos han dicho es que necesitan hablar con algún familiar, y yo nunca he vivido con uno”, expresó una residente en silla de ruedas.

La comunidad enfatiza que no se opone al desarrollo urbano, pero sí a ser desplazada sin garantías. b

Esmely Masiel Olivo Sánchez junto a su madre.

Asume en Haití el nuevo presidente del CPT bajo amenazas de “Barbecue”

Saint Cyr debe organizar elecciones para entregar el poder el 7 de febrero

SD. Haití juramentó ayer al nuevo presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Laurent Saint Cyr, durante una ceremonia en la Villa d’Accueil, esto bajo fuertes medidas de seguridad debido a la amenaza que había lanzado el líder de la banda “Viv ansanm”, Jimmy Chérizier, alias Barbecue, de atacar el lugar para impedir el evento oficial.

Saint Cyr recibió el mando de manos del que fuera hasta ahora presidente del CPT, Fritz Alphonse Jean y tiene en sus hombros la responsabilidad de realizar las elecciones nacionales para que los haitianos puedan elegir en las urnas a un presidente de forma democrática. Se trata de la última presidencia rotatoria del CPT, ya que Saint Cyr estará frente a esa entidad durante seis meses. El nuevo coordinador del CPT está llamado a entregar el poder a un

candidato electo en las urnas antes del 7 de febrero de 2026.

Al juramentarse, hizo un llamado a la unidad y se comprometió a continuar la lucha contra las bandas con el fin de restablecer la seguridad para la organización de las elecciones.

Presidencia rotatoria

La presidencia del CPT ha sido rotatoria por un perio-

do de cinco meses entre los miembros de la entidad que gobierna a Haití desde abril de 2024. El primer presidente del CPT fue Edgard Leblanc Fils, quien estuvo hasta el 7 de octubre de 2024 cuando traspasó el poder a Leslie Voltaire.

Amenaza de Barbecue Realizada mediante un video, fue enfrentada por el

trabajo de seguridad que lleva a cabo la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).

Esta entidad informó que en estrecha colaboración con la Policía Nacional de Haití (PNH) logró evitar el plan de desestabilización de la toma de posesión en el CPT.

“Como parte de la transición del CPT programada para hoy, bandas armadas planeaban desestabilizar el país e interferir. Sin embargo, el MSS y la PNH frustraron estos planes gracias a patrullajes constantes y la presencia de las fuerzas de seguridad en Kenscoff, Furcy, el centro de Puerto Príncipe, los alrededores del Palacio Nacional, la Academia de Policía, la Embajada de Estados Unidos, así como en Petite Rivière, Lyanmouk y Pont Sondé”, indicó la MSS en un comunicado.

Informaron que en la madrugada las fuerzas del MSS respondieron rápidamente a una llamada de emergencia de residentes de Kenscoff que reportaban un ataque de bandas. b

Reunión Putin-Trump podría celebrarse en EAU

El anuncio llegó tras

la visita a Moscú del enviado de Trump, Steve Witkoff

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo ayer que su eventual reunión con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Putin hizo esta declaración en el Kremlin tras una reu-

nión con Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los EAU. Tanto Estados Unidos como Rusia mantienen buenas relaciones con el país de la península de Arabia.

“Tenemos muchos amigos que están dispuestos a ayudarnos a organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el presidente de los Emiratos Árabes Unidos”, afirmó Putin junto a Mohamed bin Zayed Al Nahyan, de visita en Moscú.

Un funcionario del Kremlin dijo previamente que la reunión entre Trump y Putin podría tener lugar la próxima semana, aunque aún no se ha confirmado la fecha.

El anuncio del encuentro llegó tras la sorpresiva visita a Moscú del enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien el miércoles sostuvo una reunión de tres horas con Putin.

Horas después, el ase-

sor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, afirmó que la cumbre podría celebrarse la próxima semana en un lugar que ya se ha decidido “en principio”.

La reunión entre ambos mandatarios, que será la primera desde que Trump ganó las elecciones presidenciales de noviembre pasado, se enmarca en un contexto de tensión por la guerra entre Rusia y Ucrania. b

Laurent Saint Cyr tomó posesión ayer, en Puerto Príncipe.

Magín emprende reuniones con empresarios; dialogan sobre fisco

Desde el Gobierno no se ha descartado retomar el proyecto de reforma fiscal ante déficit existente

SD. El recién nombrado ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, inició su gestión realizando una serie de acercamientos con gremios comerciales y empresariales del país, en momentos en los cuales no se ha descartado desde el Gobierno retomar las discusiones de una reforma fiscal, un tema que el actual funcionario reconocía como necesario antes de llegar a la posición, aunque criticó la propuesta presentada.

Desde su designación el 15 de julio pasado, se ha informado que Díaz ha sostenido tres reuniones en los últimos tres días. La primera fue con representantes de la Organización Nacional de Empresas Comerciales, celebrada el martes, con quienes abordó, entre otras cosas, el fortalecimiento del sistema fiscal dominicano, según una nota de prensa.

“Queremos trabajar de la mano con todos los sectores que generan valor a la economía. El diálogo será

la base para construir una política fiscal moderna, eficiente y sostenible”, declaró el funcionario.

La institución adelantó que la reunión forma parte de una agenda de encuentros que el ministro sostendrá con actores fundamentales

de la economía, con el objetivo de escuchar, intercambiar ideas y construir soluciones conjuntas.

Dias después de su designación frente al Ministerio de Hacienda y Economía, el presidente de la República, Luis Abinader, reveló en LA

Reunión con las mipymes

Otro sector con el cual el nuevo ministro de Hacienda y Economía se reunió, fue con los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas. En dicho encuentro, en el cual también estuvo presente el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, ambos escucharon propuestas y preocupaciones del sector sobre temas clave para su desarrollo, reiterando la voluntad del Gobierno de seguir articulando esfuerzos que faciliten el acceso a financiamiento, mejoren las condiciones para operar y fortalezcan su capacidad productiva.

Impuestos Internos recauda 11

La DGII ha ingresado al fisco RD$548,606 millones de enero a julio de este año

SD. En julio de este año, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) re-

caudó 76,473.8 MM de pesos, superando en 7,606.9 millones de pesos lo recaudado en igual mes de 2024, lo que representa un crecimiento interanual de 11. %.

Este resultado también supera en 2,472.7 millones de pesos la meta establecida en

Semanal: “Todavía no hemos hablado con Magín. Tiene dos semanas y está trabajando y eso no se ha discutido”, al ser preguntado sobre si su gobierno contempla retomar la reforma fiscal en un futuro próximo.

Líderes empresariales

Ayer, desde la institución que dirige, se comunicó que Díaz sostuvo encuentros por separado con un grupo de líderes empresariales, con el objetivo de promover el diálogo sobre temas fiscales y financieros.

“Estamos comprometidos con mantener un diálogo abierto y constructivo con el sector empresarial, porque solo trabajando juntos podremos fortalecer la confianza y estabilidad económica”, afirmó b

% más en julio

el Presupuesto General del Estado, alcanzando un cumplimiento de 103.3 %.

En el acumulado de enero a julio de este año, la DGII ha ingresado 548,646.1 millones de pesos al fisco, lo que implica un cumplimiento de 101.6

% del estimado y un excedente de 8,565.6 millones de pesos.

Este resultado representa un crecimiento acumulado de 9.6 % respecto al mismo periodo de 2024, equivalente a 47,838.2 millones de pesos adicionales. b

Magín Díaz (c) junto a líderes empresariales del país.

En una noche dedicada a la memoria de una de las voces más emblemáticas de la música dominicana, Lungomare Bar presentará el Tributo a Sonia Silvestre el 14 de este mes.

La música con sabor a patria

b Conciertos gratuitos en honor al aniversario de Restauración, fusiones, rock y ritmos caribeños en agenda

SANTO DOMINGO. El próximo 16 de agosto se conmemora el 162 aniversario de la Guerra de la Restauración de la República Dominicana y, dentro del programa de actividades auspiciado por el Gobierno y otras instituciones oficiales, denominado ¡Qué viva la patria!, se incluyen conciertos populares este fin de semana en los cuales actuarán destacados artistas.

¡Que viva la patria!

Se trata de conciertos gratuitos que prometen un despliegue de alegría y orgullo patriótico mediante las expresiones musicales. Eddy Herrera, Wason Brazobán, Los Hermanos Rosario, Sergio Vargas, El Chaval de la Bachata, Chiquito Team Band, Steffany Constanza y Bulin 47 encabezarán estas presentaciones, que buscan fortalecer la identidad nacional y fomentar la unión familiar en los sectores populares.

Cristo Rey

La agenda de eventos inicia hoy viernes 8 de agosto, a partir de las 6:00 de la tarde, en el sector Cristo Rey, donde por primera vez se realizará un festival musical en la plazoleta Cristo Park, frente al puente. En esta ocasión, Wason Brazobán, Sergio Vargas y El Chaval de la Bachata ofrecerán un espectáculo gratuito destinado a toda la comunidad.

Santo Domingo Norte

Mañana sábado 9 de agosto, a las 6:00 de la tarde, el parque Mirador Norte, en el municipio Santo Domingo Norte, será el escenario para el concierto ¡Qué viva la patria!, organizado por la alcaldesa Betty Gerónimo. En esta jornada actuarán Eddy Herrera, Chiquito Team Band y Bulín 47, en un evento abierto a todas las familias de la zona.

Ciudad Juan Bosch

Las celebraciones conclui-

rán el domingo 10 de agosto, desde las 6:00 de la tarde, en la plazoleta del parque Camino Real, en Ciudad Juan Bosch. Este cierre contará con la participación de Brazobán, Los Hermanos Rosario y Steffany Constanza. Entrada libre.

Toque Profundo

La legendaria agrupación de rock Toque Profundo, que lidera Tony Almont, celebra hoy viernes su 36 aniversario sobre los escenarios.

Cuando irrumpieron en la escena local con letras desafiantes y una voz colectiva que habló en alto por toda una generación, su

música se convirtió en himno. Hoy, nuevas generaciones también siguen su legado, una propuesta que no pierde vigencia.

Lugar: Hard Rock Café SD. Hora: 9:00 p.m.

Fecha: Viernes 8 de agosto. Boletas en TIX.do.

Noreh

El cantautor venezolano Noreh llega a Santo Domingo para ofrecer el primer concierto de su gira internacional Noreh Tour 2025. El evento marca el lanzamiento oficial de su segundo álbum de estudio, titulado Noreh. Lugar: Hard Rock Café SD. Sábado 9 de agosto. Hora: 9:00 p.m.

TOQUE PROFUNDO NOREH
NEGRA CANDELA
LOS HERMANOS ROSARIO Y WASON BRAZOBÁN

¿Domingo de glamour? No te pierdas la gala final de Miss RD Universo 2025

Este fin de semana, el país conocerá a su nueva embajadora de la belleza

SD. Este fin de semana no te puedes perder uno de los eventos más esperados del año: la coronación de la nueva reina de belleza en Miss República Dominicana Universo 2025.

La gran final se llevará a cabo el domingo 10 de agosto a las 9:00 p.m., en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo.

¡Así que prepárate para una noche llena de glamour, emoción y, por supuesto, mucha belleza!

Con el objetivo de resaltar la cultura, el orgullo y la elegancia de la mujer dominicana, la gala promete ser un espectáculo inolvidable.

Y si eres fanático del certamen, te alegrará saber

que la actual Miss Universo, Victoria Kjaer de Dinamarca, estará presente para compartir la emoción de la noche.

Si no quieres perderte ni un detalle, podrás ver el concurso en vivo por Color Visión, canal 9 a las 9:00 p.m. También podrás seguir la transmisión en el canal oficial de YouTube de Miss Universo.

Si buscas la agenda completa del evento, te damos las pistas:

Este viernes 8 de agosto será la competencia preliminar, a las 7:00 p.m. en Sambil, las candidatas desfilarán en traje de baño y gala, dejando claro por qué son las mejores del país.

El sábado 9 de agosto habrá un Skin Care Day también en Sambil, a las 9:00 a.m., donde las participantes recibirán consejos sobre el cuidado de la piel.

De allí todas las candida-

Mentiras, demonios y grandes regresos sobre las tablas

Sumérgete en el drama, el humor y la profundidad del alma humana

SD. Este fin de semana, las tablas dominicanas se encienden con dos propuestas imperdibles: una comedia llena de giros inesperados y un clásico cargado de filosofía y drama.

“La verdad” vuelve a Bellas Artes y trae consigo una gran dosis de intriga, humor y reencuentros.

La aclamada comedia del dramaturgo francés Florian Zeller, vuelve a escena con una historia en la que la infidelidad, las relaciones de pareja y, sobre todo, las mentiras son el plato fuerte. La obra marca el regreso a las tablas de Nashla Bogaert y Pamela Sued, quienes comparten escena con los talentosos Frank Perozo y David Maler, bajo la dirección de Pepe Sierra. Mientras tanto, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, continúa la obra “Fausto”,

Algunas de las beldades que buscan llevarse la corona del Miss República Dominicana Universo 2025.

tas se trasladarán al Teatro Nacional para los ensayos generales.

Y por fin, el domingo 10 de agosto llega la esperada noche final.

Un espectáculo único donde se coronará a la nueva soberana, quien representará a la República Dominicana en el certamen internacional de Miss Universo el 21 de noviembre en

Tailandia. El evento será conducido por Clovis Nienow (presentador de Telemundo) y Jessica Pereyra, con Tiby Camacho como host digital. ¡Nos vemos en la coronación! b

Viernes 8 de agosto, preliminar, 7:00 p.m, en Sambil. Domingo 10, gran final, a las 9:00 p.m, en el Teatro Nacional, y será transmitido por Color Visión.

una de las más intensas de la literatura universal, escrita por Johann Wolfgang von Goethe. Dirigida por Manuel Chapuseaux, b

“La verdad”, en Bellas Artes, viernes y sábado, 8:30 p.m. “Fausto”, en el Teatro Nacional, viernes y sábado, 8:30 p.m, y domingo, 6:00 p.m.

Frank Perozo, Pamela Sued, Nashla Bogaert y David Maler.

DEPORTES

Marileidy: la reina de 400 cumple un año de gloria tras su oro en París

b El 9 de agosto logró el primer oro olímpico femenino para RD b Además de la presea también estableció récord olímpico

SANTO DOMINGO. El 9 de agosto no es una fecha cualquiera para Marileidy Paulino, sin minimizar que debe guardar otros momentos especiales en su ya condecorada carrera en los 400 metros planos.

En definitiva, agosto ha sido un mes especial para Paulino, y aquel histórico día la República Dominicana alcanzó un nuevo capítulo dorado, en un año en el cual ella se mantuvo invicta.

Se convirtió en la primera mujer dominicana con un oro olímpico individual. Llegó a París con la medalla del relevo mixto ganada en Tokio 2020.

La mejor atleta formada

en la República Dominicana celebrará el primer aniversario de la primera medalla olímpica ganada por una mujer en atletismo para el país. Y, por supuesto (que no quede marginado) lo logró con un récord olímpico, para agregarle un sabor aún más especial a la ocasión.

El pasado año, en los Juegos Olímpicos de París, la nativa de Don Gregorio también se convirtió en la primera mujer dominicana con tres medallas olímpicas.

Paulino ya se había colgado la presea de plata en los Juegos de Tokio 2020 en los 400 metros (6 de agosto de 2021) y el oro en el relevo mixto

Los 10 mejores tiempos de Marileidy E

Marileidy Paulino se sienta al lado de la pizarra que exhibe su récord olímpico en París 2024.

4x400 (31 de julio de 2021).

La tercera la coronó un año antes en el Stade de France , en París, cuando corrió a las 9:40 p. m. (3:40 p. m. en República Dominicana) y cruzó la meta por delante de la bareiní Salwa Eid Naser.

Con su actuación, toma ventaja con una medalla más que su compatriota Félix Sánchez, quien cuenta con dos preseas doradas olímpicas (Atenas 2004 y Londres 2012). Cabe recordar que en la época dorada del “Súper Sánchez” no existía el relevo mixto, modalidad introducida precisamente en Tokio 2020.

“Era la medalla que necesitaba para completar un ciclo olímpico y es una medalla que el país necesitaba”, dijo Paulino en esa ocasión, según publicó el portal de Olympics. “La verdad que valió la pena, porque creo que va a inspirar a muchos

jóvenes que están en la precariedad: a través de mí se les van a abrir muchas puertas”, agregó.

Con sus 48.17 segundos, superó la marca de 28 años de la francesa Marie-José Pérec, y ese tiempo fue uno de los 32 récords quebrados en París. Esa marca la convirtió en la cuarta mujer más rápida de la historia en los 400 metros.

“Estoy muy feliz, todavía no puedo creer que esto haya sucedido”, dijo Paulino en ese entonces.

En 2025 sigue demostrando que es la reina de los 400 metros. El próximo 16 de agosto, el calendario marca la sexta fecha de la Liga Diamante, donde va en busca de su cuarto título en ese exigente circuito. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Boliche y ráquetbol regresan al programa de Lima 2027

Su inclusión fue aprobada en la Asamblea General de Panam Sports

ASUNCIÓN. Con la inclusión del boliche y el ráquetbol, serán 38 el número de deportes que se darán cita en la máxima justa deportiva del continente a realizarse en Lima, la capital de Perú, en el año 2027.

La ratificación fue anunciada en la LXIII Asamblea General de Panam Sports en Asunción, Paraguay, que los descartó originalmente.

La Asamblea contó con la

Junior

presencia del presidente de la República de ese país, Santiago Peña Palacios, el vicepresidente del COI, Gerardo Werthein, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, y las máximas autoridades del deporte del continente.

“Por solicitud de muchos Comités Olímpicos Nacionales y por lo que representan estos deportes en nuestro continente, es que el Comité Ejecutivo de Panam Sports, y con la aprobación de la Asamblea General, ha decido incluir el boliche y el ráquetbol en el programa deportivo de Lima 2027. Con esto, ya son 38 depor-

Caminero

se une a selecto grupo de criollos

Se unió a Soto y Pujols como únicos con 30 HR en una zafra que iniciaron a los 21 años

SD. Junior Caminero se unió a Juan Soto y Albert Pujols como los únicos jugadores dominicanos con 30 jonrones en una campaña que empezaron a los 21 años o menos.

Soto conectó 34 en el 2019 y Pujols 37 en el 2001.

“La Máxima” que cumplió 22 el 5 de julio, completó una meta que se había puesto desde los entrenamientos de primavera con casi 2 meses de anticipación.

“Dos leyendas”, manifestó Caminero a la cadena de transmisión del equipo con sede en el estado de Florida. “Yo solo trato de jugar

mi juego, y eso me llena de orgullo. Me hace muy feliz”.

Proyecta conectar 42 Los Rays y Caminero tienen pendientes 46 partidos por jugar y su proyección de cuadrangulares está en 42. Esos dos jonrones podrían ser el inicio de un repunte para el dominicano, quien ha tenido dificultades fuera de casa. Ha bateado .323/.359/.620 (.979 OPS). b

tes que se desarrollarán en nuestros Juegos en la capital del Perú” , señaló Ilic. Cabe destacar que los deportes incluidos estarían participando juntos en el programa por quinta vez consecutiva desde Guadalajara, México, en el año 2011. El ráquetbol ha sido parte de los Juegos Panamerica-

nos desde los Juegos de Mar del Plata, Argentina en 1995, aunque no fue incluido en los de Río 2007. El Boliche fue admitido en la competencia desde la décimo primera edición que se celebró en La Habana, Cuba en 1991. Se jugó como exhibición en Caracas en 1983. b

Fallece Américo Ortiz, el padre de David Ortiz

Según informaron las honras fúnebres se realizarán en la intimidad familiar

SANTO DOMINGO. Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada del jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses.

El pasado Día del Padre en Estados Unidos, el Big Papi describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida. Muchas gracias por todo pa”, escribió David.

Américo Ortiz siempre le vio condiciones a su hijo para ser un peloterazo. Era fuerte, alto y de brazos largos. Muy parecido a otros

Américo y David Ortiz.

dominicanos que, en la década de los ochenta, habían brillado en Grandes Ligas. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el béisbol como “Leo”. Las honras fúnebres se realizarán en la intimidad familiar. b

Neven Ilic, presidente de Panam Sports.
Junior Caminero

DE BUENA TINTA

De las pujas en el Palacio Nacional

Muchos esperan

cambios el 16

Hay dos fechas muy significativas para la política dominicana: el 27 de febrero y el 16 de agosto y nada tienen que ver con la Independencia Nacional o con la Restauración, sino con los posibles cambios en el

gabinete de turno.

Y en estos días se ha dado mucho de eso, tomando en cuenta que en solo ocho días se cumple el primer año del segundo mandato del presidente Luis Abinader.

En las últimas semanas ya el mandatario ha hecho cambios, como el de Hacienda para designar a Magín Díaz en el cargo en lu-

Protagonista del día

Junior Caminero

Toletero de los Rays

El jardinero dominicano llegó a 30 jonrones en la temporada, uniéndose a un exclusivo grupo de peloteros que logra dicha hazaña antes de los 22 años en las Grandes Ligas, junto a Albert Pujols y Juan Soto.

QUÉ COSAS

Cerebro anciano, clave de juventud

CHICAGO. Los ‘superancianos’ son personas mayores de 80 años que conservan una agilidad mental similar a los de 50. Desde el año 2000, científicos de la Universidad Northwestern, en Chicago, estudian sus cerebros para saber por qué envejecen más lentamente. Con estudios a 290 participantes y análisis de 77 cerebros donados, buscan las claves de un envejecimiento cerebral saludable. EFE

gar de Jochi Vicente, o el de Luis René Canaán, para retirar del Seguro Médico de los Maestros a la doctora Sonia Feliz.

Si algo han tenido en común ambos movimientos es que ninguno de los designados son considerados como miembros del partido oficialista, aunque Canaán abandonó las filas del PLD hace un tiempo.

EL ESPÍA

Miembros de la Federación Dominicana de Voleibol están negados a ceder el Palacio Nacional de Voleibol Ricardo Georiber Arias para que la Abadina realice allí su torneo de baloncesto superior distrital. Sin embargo, selecciones de voleibol masculino y femenino practican en distintos clubes, gratis, según le informaron a El Espía.

Taxis voladores eléctricos en Japón

TOKIO. La aerolínea japonesa ANA, que se asoció con una startup estadounidense, declaró el jueves que espera hacer volar los primeros “taxis aéreos” eléctricos en Japón a partir de 2027. ANA y Joby Aviation, con sede en California, anunciaron su intención de crear una empresa conjunta con el objetivo de desplegar más de 100 aparatos de cinco plazas. AFP

Vista en Marte tan clara como el día

MADRID. El equipo de imágenes del rover Perseverance de la NASA aprovechó los cielos despejados de Marte para capturar las panorámicas más nítidas de su misión hasta la fecha. El mosaico, formado por 96 imágenes tomadas en una zona llamada “Falbreen”, muestra una roca sobre una ola de arena, una división entre formaciones geológicas y colinas a 65 km. AGENCIAS

¿Vendrán más cambios en los próximos días?

El presidente dijo en La Semanal con la Prensa del lunes pasado que eso era normal.

Mientras, hay rumores intensos de movimientos relacionados con el sector salud y seguros, además de algunos Consejos. ¿Será verdad lo de Edward y Santiago? b

Numeritos

101

Superintendencia de Bancos dispuso acreditación de RD$101.1 millones a favor de reclamantes.

1,265

El Gobierno promete entregar 1,265 nuevas aulas para el inicio del año escolar, que está programado para el 25 de agosto.

Las cacatúas cantan y bailan

SÍDNEY. Las cacatúas, conocidas en Australia por su canto estridente y comportamiento a veces molesto, han sorprendido a los investigadores con una habilidad poco esperada: el baile. La investigadora Natasha Lubke, de la Universidad Charles Sturt, observó que muchas especies de cacatúas disfrutan moverse al ritmo de sonidos, realizando hasta 30 movimientos de baile. AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.