Miércoles, 19 de julio de 2023

Page 9

Regular los vertederos costará más de RD$9,000 millones calcula DO Sostenible

 El fideicomiso sostiene que debe cobrarse la recogida

 Paíno Henríquez prevé recaudarán RD$2,000 MM en un año

 Dajabón y La Otra Banda ya han eliminado botaderos

ABINADER DEFIENDE ANTE LA UE LA URGENCIA DE LA SITUACIÓN HAITIANA

JEAN ALAIN COMPRÓ YATE DE CASI RD$40 MM

SD. Ministerio Público asegura que el acusado exprocurador adquirió un barco sin justificar procedencia del dinero.  P7

Senado pasa el proyecto sobre la Cámara de Cuentas  P5

p SD. El presidente Luis Abinader reiteró que todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas haitianos, pero que la República Dominicana no puede hacerlo. “Todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas de Haití, nuestra República Dominicana no puede cansarse”, expresó en su discurso de ayer frente al liderazgo de la Unión Europea (UE) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).  P4

Dos criollos jugarían con Lionel Messi

MIÉRCOLES 19 JULIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3568, Año 15 diariolibre.com
 P13  P6

AM ANTES DEL MERIDIANO

Delicuentico rastrero

“Mi hijo era un delicuentico rastrero, no le voy a decir que era un hombre serio”. Quien habla, la madre de Pichón, es enjuta, muy pobre y pudo haber sido o fue una mujer bella. Todavía lo es en la foto de Matías Boncosky.

Es tan triste todo... Su vida de miserias, su hijo siempre a riesgo de asesinar o de ser asesinado. Si no por un bando por el otro. En esa vida de miedo y delito hay miles de mujeres, esposas, hijas amarradas a un delincuente al que además necesitan para subsistir. Y no viven precisamente como las esposas de los Soprano o las de los Madoff del mundo...

Un delicuentico rastrero, dice. Es una manera casi compasiva de describir a un hijo que acaba de ser abatido por la Poli-

cía. A pesar de las palabras que usa, no hay desprecio en ellas. Lo que ella parece querer decir es que piensa que no era para tanto... que podían haberle dejado vivo, se lamenta... Y a la vez, sus palabras no encierran ninguna esperanza de redención. Él no iba a cambiar y ella lo sabe. La madre de Pichón, seguramente, esperaba la noticia de un suceso así cualquier día. No defiende a su hijo, “las madres no podemos tapar el sol con un dedo”, dice. Ella no lo hace y es más digno, es más valiente. Prefiere pensar, quién sabe si con razón, que su hijo es víctima de alguien más delincuente que él.

Mujeres con idas terribles que solo miramos de frente si salen en las noticias. Pero no son excepciones. Mejor ignorarlas, mirar para otro lado, nos decimos internamente, porque abruman y en pocos casos -si somos honestos- nos moveríamos a buscar una solución.

La vida en su mayor crudeza. Sin disimulos ni evasivas. Mi hijo era un delicuentico rastrero. Difícil imaginar un dolor más profundo. 

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 55.99 56.07 56.14 56.10 55.67 55.72 55.74 55.78 56.12 55.79 56.10 55.89 M11M12J13V14L17 M18 M11M12J13V14L17 M18 61.18 61.41 62.33 62.59 62.65 62.65
“El Ministerio Público busca garantizar la efectividad de la persecución y que la cadena de custodia se garantice”
x
Yeni Berenice Reynoso Directora de Persecución
Tormenta Máxima
Mínima
WEN OTRAS CIUDADES NuevaYork 30/22 Nub Miami 31/28 Tor Orlando 34/25 Tor SanJuan 32/27 Nub Madrid 39/20 Sol
32
24
IAizpun@diariolibre.com
18-07-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 40 2º 21 3º 25 SUPERKINO TV 07 08 30 33 39 42 45 47 51 55 56 57 60 65 67 68 70 74 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 21 22 31 19 22 38
Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

En la EU-Celac, Luis Abinader aboga por ayuda para Haití

 El jefe de Estado también solicitó incluir a la mujer en el desarrollo económico  Regresará hoy a la República Dominicana.

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, volvió a colocar sobre la mesa internacional la crítica situación de Haití, tema tratado en varios de los quince viajes que lleva en su gestión. Esta vez fue en la III Cumbre Unión Europea-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Todos los países, excepto República Dominicana, pueden cansarse de la situación de Haití, dijo el jefe de Estado frente a sus homólogos.

Abinader, que conoce la situación de Haití como si fuera la de RD, planteó que, debido a la violencia, solo el 30 % de los estudiantes haitianos van a las escuelas y que la mayoría de los hospitales están cerrados, lo que calificó como una tragedia en materia humana. Dijo que el primer ministro Ariel Henry ha enfrentado la situación de manera valiente, pero reiteró que este no puede solo, sino que necesita la ayuda de la comunidad internacional.

Abinader manifestó que no podía terminar sus palabras sin hablar sobre este tema de Haití, el cual consideró urgente no solo para la región, sino para todo el mundo.

Muchas veces

Un comunicado de la Presidencia cita dos de las veces que Abinader ha abordado la situación de Haití a nivel internacional.

Señala la “Declaración de Santiago de los Caballeros”, en diciembre del 2022, cuando la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), expresó su apoyo al llamado formulado por República Dominicana a la comunidad internacional para realizar esfuerzos y buscar respuestas a la crisis de Haití.

El documento fue firmado por la más alta instancia de la SICA que integran Panamá, Costa Rica, Nicara-

0 Luis Abinader ha tocado el tema de Haití en la mayoría de los viajes al exterior.

gua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y República Dominicana, y expresa la “preocupación por la grave situación que afecta a la República de Haití en los ámbitos económico, social, político y humanitario, que obstaculizan el desarrollo de sus instituciones y ciudadanos”.

generado durante la pandemia y más inversión para restaurar los recursos naturales afectados por el calentamiento global.

Mujer y pobreza

Frente a sus homólogos de Europa, América Latina y el Caribe, Abinader también abordó los temas de pobreza y desigualdad, puntos sobre los que pidió se tomen medidas que fomenten el empoderamiento económico y político de las mujeres.

Retomó el tema en su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de 2021, donde Abinader planteó tres acciones urgentes y necesarias para la región: la respuesta a la crisis de Haití, la necesidad de facilidades crediticias para los países en dificultades por el endeudamiento

Indicó que se debe prestar atención a la participación y contribución de las mujeres al desarrollo económico, así como a la participación de los sectores más desfavorecidos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 19 de
de 2023 Diario Libre Metro 4 /
julio
“Hemos llegado (al PRM) con la firme convicción de que nuestro país merece seguir creciendo y debe continuar en buenas manos”
Sandra Peña, alcaldesa de Cristóbal
“Todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas de Haití, pero nuestra RD no puede hacerlo”
up

MP cuidará derechos de imputados en la ley de bienes incautados

Yeni Berenice Reynoso ofreció detalles junto a un grupo de legisladores

SD. La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, se reunió este martes con una comisión de diputados para analizar el proyecto de ley de Administración de los Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio.

En el encuentro con los legisladores, la procuradora adjunta expresó que el Ministerio Público garantizará la protección de los derechos de los imputados en el proyecto legislativo que ha sido criticado, porque permite la venta y alquiler de los bienes incautados, aunque no haya una condena.

“Vamos a garantizar los derechos de terceros, de las víctimas y de las personas que son procesadas, porque el Ministerio Público es un garante del estado de dere-

cho”, explicó la fiscal.

Cadena custodia

Además, el Ministerio Público observó el proyecto de los diputados para garantizar la efectividad de la persecución de los delitos y ve-

Paliza: Oposición cambia discurso

lar porque la cadena de custodia de los bienes no sea afectada.

La pieza que se estudia en una comisión especial ya fue aprobada en primera lectura la semana pasada y solo espera su conocimiento en una segunda discusión para ser reenviado al Senado.

En ese orden, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó que verá de cerca el proyecto y adelantó que el órgano que dirige hará reuniones constantes para estudiar las observaciones.

De hecho, dijo que es posible que se retrase por un tiempo la aplicación de la ley de Extinción de Dominio que, según dijo, debería entrar en vigencia a partir de agosto de este año. 

Senado aprueba en segunda lectura el proyecto de Ley Orgánica Cámara de Cuentas

La pieza ahora pasa a manos de los diputados para que sea refrendada

SANTO DOMINGO. Con el voto de 23 de 25 congresistas presentes el Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley Orgánica de Cámara de Cuentas número 10-04.

El proyecto de ley es de la autoría del senador Félix Bautista, representante de la provincia San Juan.

Ahora la pieza pasa a la Cámara de Diputados, donde deberá agotar dos lecturas más antes de ser enviada al Poder Ejecutivo

para su promulgación u observación.

Solo los senadores Dionis Sánchez del partido Fuerza del Pueblo (FP) e Iván Silva del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) votaron en contra de la iniciativa.

Este proyecto de ley establece que los miembros de la Cámara de Cuentas se-

rán electos por un período de cuatro años, además que las auditorías internas y de control de calidad técnica, ética y de procedimientos podrán ser evaluadas por un organismo similar internacional para asegurar el cumplimiento de los ordenamientos y mejores prácticas profesionales. 

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Paliza, manifestó ayer que los líderes de la oposición han subido el tono de sus ataques al Gobierno y al presidente Luis Abinader para tratar de ocultar la caída en la competencia electoral. “Pusilánime puedo yo decir que es su posicionamiento, porque sin duda les falta acción, les falta emoción, les falta valor”, expresó. 

Unmundo pide apoyo para mujeres

La directiva de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (Unmundo) instó a las mujeres a continuar participando en la política y a las autoridades a garantizar el cumplimiento de la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral, la cual establece sanciones contra las personas que ejerzan violencia política contra las mujeres. 

El Senado otorga reconocimiento póstumo a Yvelisse Prats de Pérez

SD. El Senado reconoció de manera póstuma a la destacada maestra y dirigente política, Yvelisse Prats Ramírez, por sus grandes aportes al país en el ámbito académico, político, gremial y comunitario. El homenaje a la insigne educadora y política, se realizó en el Salón Polivalente de la Cámara Alta en un acto especial, encabezado por el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, y la primera dama, Raquel Arbaje. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 5
Yeni Berenice Reynoso La modificación otorga más poderes al presidente de la CC.

Residuos sólidos El Fideicomiso DO Sostenible sostuvo que los sitios de disposición final “ya no se manejan como antes” debido a que el país cuenta con una Ley que rige la gestión de los desechos

Regular los vertederos costaría 9,000 millones de pesos

SD. La regulación de los sitios de disposición final para los residuos sólidos (vertederos), acorde a lo establecido por las leyes, costaría al Estado dominicano entre 7,000 y 9,000 millones de pesos, una inversión que a juicio del director del Fideicomiso DO Sostenible, Armando Paíno Henríquez, requiere que la ciudadanía entienda que “la basura se tiene que pagar”.

Henríquez manifestó, durante una visita a Diario Libre, que se prevé que al año el fideicomiso público- privado recaude unos 2,000 millones de pesos, monto que junto a otras medidas que implementan, permitirá “cubrir los próximos dos o tres años de trabajo sin problemas”.

Sin embargo, el funcionario indicó que la Ley 225-20, de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, establece el mandato del cobro por el servicio de recolección de la basura.

Además del mandato de cobro, la Ley establece una serie de soluciones para aminorar los costos, dentro de ellas la instalación de rellenos sanitarios regionales, una iniciativa que sería parte del Plan Nacional de Sitios de Disposición Final, un documento trabajado por el Fideicomiso y el Ministerio de Medio Ambiente.

Los rellenos sanitarios

La gestión de los residuos sólidos que el gobierno fomenta actualmente abarca el uso de los rellenos sanitarios como espacio de disposición final de los desechos, sobre todo los de tipo orgánico, un instrumento que, de acuerdo a lo señalado por Henríquez, “ya no se maneja como históricamente se hacía”, debido a que la Ley 225-20 detalla cómo operan estos sitios. Los rellenos sanitarios actuales consisten en una estructura con forma de piscina, cuyo suelo es

Paíno Henríquez destacó entre las obras impulsadas por el sector privado un proyecto ubicado en la provincia La Altagracia cuyas operaciones iniciaron hace varios meses.

Diario Libre realizó un recorrido por la Planta de Valorización y Relleno Sanitario de Vermont, ubicada en La Otra Banda. Allí, Alfredo Acebal Rizek, vicepresidente de Vermont, explicó que la obra ocupa un terreno de 250,000 metros cuadrados y recibe diariamente de 800 a 850 toneladas de residuos sólidos procedentes de Higüey, La Romana, Verón-Bávaro- Punta Cana y, una vez por semana, de Miches.

impermeabilizado y en el que se colocan varias capas con residuos y una geomembrana que permite que no se filtren los lixiviados, que son drenados y van a otra piscina para fines de tratamiento o de su evaporación.

Este es el mismo proceso que realizan las autoridades para el cierre de los vertederos a cielo abierto, que abarca el uso de seis tipos diferentes de capas que contienen caliche, grava mezclada con arena y una

geomembrana que garantiza una vida útil de 20 años y que se monitorea cada cierto tiempo.

De acuerdo a lo informado por el titular de DO Sostenible, el proceso final para el cierre no conlleva el uso de árboles. “Se emplea un césped para hacer una cobertura y unas tuberías de gases para tratar los lixiviados y (que) no haya combustión interna del botadero”.

El rol del Fideicomiso

El terreno en donde se sitúa la obra, cuya inversión fue de 15 millones de dólares, albergaba una mina abandonada aledaña a la comunidad de La Seiba y La Otra Banda. El espacio fue escogido por permitir obviar realizar movimientos de tierra.

La estructura cuenta con una laguna para la disposición de los lixiviados, los cuales a la fecha se emplean para el proceso de compactación de los desechos, sin embargo, Acebal Rizek manifestó que trabajan en una planta para el tratamiento de agua que podría ser empleada para regar o facilitarla a las comunidades aledañas.

El Fideicomiso Público-Privado de Gestión Integral de Residuos fue lanzado por el gobierno dominicano en 2021 como un instrumento para solucionar el problema de los residuos sólidos en República Dominicana. Paíno Henríquez sostuvo que el Fideicomiso fue creado debido a que con la aplicación de la Ley 22520 se creó la contribución especial de las empresas. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Reportaje completo en diariolibre.com up
Vista del relleno sanitario de Vermont, que recibe los residuos de varios municipios de la región Este.
La presencia del sector privado en el Este

Gloria Reyes habla en ONU sobre

Supérate

NUEVA YORK. La directora general del programa social Supérate, Gloria Reyes, participó en el panel “Iniciativas de Desarrollo Social para el Cumplimiento de los #ODS”, que se llevó a cabo en el marco del Foro Político de Alto Nivel 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Reyes compartió las líneas de trabajo de Supérate en materia de protección social a favor de las personas en mayor situación de vulnerabilidad en la República Dominicana y mostró ejemplos de ejecutorias de políticas públicas que han beneficiado a un millón y medio de familias. 

Costo yate de Jean Alain superó todos sus ingresos

El exfuncionario mantuvo oculta la embarcación de lujo

CASO MEDUSA

SANTO DOMINGO. Un yate que compró el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, en el año 2017 por un valor de US$720,000.00 y a una tasa de cambio de 55x1 en ese entonces, representó un desembolso de RD$39,600,000, por lo que su adquisición superó el total de sus ingresos durante el período completo en el que se desempeñó como funcionario (2012-2020).

Según la acusación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) en contra del exfuncionario y de otros 63 acusados en Operación Medusa, los ingresos anuales que declaró el imputado durante el período 2012-2020, luego de asumir la función pública, “ascienden a un total de RD$27,435,000.00”, sin in-

Denuncian traslado de comandante PN

ese complejo que aseguran enfrentaba la delincuencia, los ruidos y otros males y piden sea restituido en el lugar.

cluir ningún tipo de descuento por los gastos o egresos en los que incurría.

Siete transferencias

La Pepca cita la obtención del yate Carpe Diem, el cual Rodríguez adquirió a través de siete transferencias a Inversiones Bastilla del Caribe S.A., e Inversiones Bastilla Internacional, compañías dedicadas a la venta de embarcaciones de lujo en Panamá.

La compra la ejecutó por medio de la cuenta en dólares de su compañía Jurinvest, S.R,L, señalada por la Pepca como la que era utilizada “directamente” por la red de sobornos que estableció Jean Alain en la Procuraduría (2016-2020). La embarcación, que no fue reportada en sus declaraciones de bienes, fue mantenida oculta por Rodríguez en el Proyecto Turístico Marina Casa de Campo. 

SD. Comunitarios de la Nueva Barquita denunciaron que sectores que alegadamente promueven el desorden en la comunidad conspiraron para que la Policía Nacional removiera al comandante de la dotación de

La reconocida dirigente, Josefina Made afirma que para el coronel Enmanuel Deschamps el haberse opuesto a la realización de una fiesta que promovía un Drink de la zona la cual duraría toda la noche, violando las reglas de convivencia del lugar, fue el detonante para

que el propietario del establecimiento, junto a otras personas externaran quejas

ante la institución que culminaron con el traslado del oficial. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Yate Carpe Diem supuestamente adquirido por Jean Alain. Comunitarios de la Nueva Barquita, al hacer la denuncia.
En la Nueva Barquita dicen lo cambiaron pese a hacer buena labor
Gloria Reyes

Academia de Ciencias reconoce a Antonio Thomen

El abogado, considerado como el “padre de la ecología” en el país, fue homenajeado con el máximo galardón de la entidad

mente con el Instituto de Bioconservación.

Sus grandes defensas

SD. La Academia de Ciencias de la República Dominicana exaltó con el Laudatio Académica, su máxima distinción, al abogado Antonio Thomen Acevedo, considerado por representantes del movimiento ambiental como el padre de la ecología en la República Dominicana por su defensa al medioambiente y contribuir en el desarrollo de importantes normativas, incluyendo la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente.

El evento fue realizado en la sede de la Academia, en

donde el ecologista fue homenajeado junto a miembros de la institución y familiares, quienes aprovecharon para celebrar los noventa años del fundador del Instituto Dominicano de Bioconservación, junto a Eugenio de Jesús Marcano, el Padre Julio Cicero e Idelisa Bonnelly de Calventi. El presidente de la Academia de Cien-

La Opret informa que solo le quedan 4 escaleras del Metro y el Teleférico por arreglar

Afirma que recuperó 208 de las 212 unidades en todo el sistema de transporte

SD. La cantidad de escaleras eléctricas dañadas ha sido una de las mayores quejas expresadas por los usuarios del Metro y el Teleférico de Santo Domingo. Este martes la Oficina Para el Reordenamiento del Transpor-

te (Opret) informó que este problema está resuelto en un 98.11 %.

“¡El Metro y el Teleférico ya cuentan con un 98!11 % de disponibilidad en escaleras eléctricas!”, fue el anuncio que publicó en la red social Twitter.

La Opret explicó que, gracias al Plan Intensivo de Readecuación del Transporte Vertical, pudo recuperar 208 escaleras de las

cias, Eleuterio Martínez, al narrar décadas de trabajo junto a Thomen Acevedo, sostuvo: “De las primeras personas que empiezan a hablar y discutir sobre la fragilidad del planeta ha sido Antonio Thomen Acevedo”.

Martínez señaló que el abogado fomentó las primeras revistas, boletines y publicaciones que se hicieron sobre medio ambiente en la República Dominicana, al tiempo que resaltó su activismo desde la década de los setenta con la Sociedad Ecológica del Cibao y posterior-

El ambientalista Luis Carvajal, al recordar algunas de las grandes defensas asumidas por Thomen, citó las jornadas encabezadas por el abogado para evitar que el país “se convirtiese en el depósito final de desechos de países desarrollados. Recuerdo la lucha para evitar que la vegetación en alta montaña fuese sustituida para la introducción masiva de eucalipto para producir pulpa y papel”. Destacó que el homenajeado es uno de los padres de la biodiversidad del país, debido a su conocimiento profundo de la realidad natural y de la dinámica de las especies de República Dominicana, sin ser biólogo.

Marcó militancia

“Antonio Thomen marcó el tipo de militancia ecológica que ejercemos: una militancia frontal, confrontativa a los elementos que amenazan el medio ambiente”, añadió Carvajal. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

212 unidades en todo el Sistema de Transporte Integrado.

El organismo señaló que

solo cuatro escaleras eléctricas en todo el sistema se encuentran en mantenimiento correctivo. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 El abogado y ecologista Antonio Thomen agradece la distinción de la Academia de Ciencias. Usuarios del Metro de Santo Domingo bajan una de las escaleras del sistema de transporte.

Publican los resultados de las

pruebas nacionales

SD. Los resultados de las pruebas nacionales aplicadas a los estudiantes de término de secundaria, fueron publicadas este martes por Ministerio de Educación en su página web.

Los estudiantes pueden visualizar sus notas con los datos del año escolar, la convocatoria y número de registro del estudiante o RNE.

Las notas publicadas corresponden a la primera convocatoria aplicada a más de 100 mil estudiantes que culminaron sus estudios de bachillerato y que tomaron las evaluaciones desde el 24 hasta el 29 de junio.

Para acceder a las notas, los estudiantes deben ir al menú de opciones y en el link “certificado del bachiller” puede buscar sus resultados.

En la primera convocatoria a las pruebas nacionales, para el nivel Secundario, participó el 90 % de los 128 mil estudiantes llamados a participar en el proceso por las autoridades educativas.

La próxima

La segunda convocatoria para los estudiantes con asignaturas pendientes de años anteriores a 2023 en la modalidad de adultos y secundaria (Sección 7, todos los que se inscriben por Internet, dos asignaturas por día), las pruebas se realizarán los días 5 y 6 de agosto de 2023 a las 9:00 de la mañana.

Los resultados obtenidos a través de estas pruebas son fundamentales para identificar las fortalezas y debilidades del sistema educativo, así como para diseñar estrategias y políticas que promuevan una mejora continua. 

El IIBI no cuenta con método de análisis para detección de fentanilo

Hace falta un fondo intencional para desarrollar la investigación, asignar los recursos y el personal

SD. A pesar de que en junio de 2020 el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) recibió un donativo de un espectómetro de masas y un cromatógrafo de gases, valorados en 17.5 millones de pesos, la institución no ha desarrollado un método de análisis que permita certificar la presencia de fentanilo.

“No contamos con los insumos, reactivos ni la tecnología montada. No se ha preparado el entrenamiento al personal. No damos ese servicio (detección de fentanilo) porque no lo habían solicitado”, explicó la

encargada del área de Cromatografía, Juana Belén.

La experta especificó que el cromatógrafo es solo un método de separación. Luego de esa separación, la sustancia debe someterse a un proceso de detección, donde sí podría utilizarse el espectómetro isotópico.

Alda Díaz, encargada de investigación, detalló que no es un paso tan simple,

ya que, como nunca se ha trabajado en la detección de fentanilo, se considera como un compuesto nuevo para el que no existe documentación previa.

“Si no tengo registro de cómo analizar, tengo que hacer ese método. No se puede decir si el equipo está, o no, si no hay un método analítico”, dijo Díaz.

“Hay que ver cómo se ha hecho en Estados Unidos y Europa, ver cuáles equipos tenemos aquí, monto el laboratorio, chequeo el método de análisis, chequeo mi eficiencia. Es una investigación completa porque uno nunca lo ha tenido”, recalcó la investigadora.

Para que el IIBI desarrolle el método, Díaz aclara que se necesita “un fondo de investigación del producto y se abre como servicio para Salud Pública”. 

Agricultura entrega unidades motorizadas a técnicos de sanidad vegetal y ganadería

Limber Cruz dice buscan mejorar la seguridad alimentaria

SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó 20 unidades motorizadas a igual número de técnicos del Departamento de Sanidad Vegetal y a la Dirección General de Ganadería.

El funcionario manifestó que dicha entrega tiene por finalidad, el mejoramiento de la sanidad vegetal de los productos que son consumidos por la población.

Cruz afirmó que con la entrega de los motores todo terreno, los técnicos podrán dar continuidad a todos los programas que se desarrollan en el país, y se-

guir mejorando la producción agrícola, para continuar penetrando a los grandes mercados como exigen las normas internacionales. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 9
El ministro Limber Cruz entrega la llave a uno de los técnicos. Juana Belén, encargada de Cromatografía en el IIBI.

Sector financiero paga impuestos por adelantado

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda informó ayer que el sector financiero ejecutó el mes pasado un adelanto en el pago de impuestos que habría sido de 25,000 millones de pesos.

Debate para modificar el Código de Trabajo sigue en un limbo

 Aseguran que la comisión consultiva no se reúne desde hace siete meses  Anuncian congreso sindical

SD. La revisión de varios puntos para modificar el Código de Trabajo dominicano sigue en un limbo, de acuerdo a lo planteado ayer por José Luis León, vicepresidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), quien señaló que el consejo consultivo del trabajo no se ha reunido en más de siete meses.

“Lamentablemente se ha secuestrado en una comisión técnico-jurídica el proceso del Código de Trabajo y los consensos que han habido están ahí a la vista, pero las cosas fuertes se han estado debatiendo en la comisión técnico-jurídica y el consejo consultivo, que no las conocemos”, expresó.

León espera que se logre el mejor consenso posible. Entiende que la reforma del Código de Trabajo no se puede dejar en manos de los legisladores, debido “a la forma en que se manejan en el Congreso”. “Ahí se maneja el hombre del maletín”.

El vicepresidente de la CASC indicó que la comisión técnico-jurídica está compuesta por el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, en representación de los trabajadores; por el Minis-

terio de Trabajo está el jurídico; y el abogado Martín Bretón por los empleadores.

“Esa comisión técnico-jurídica no sabemos si se ha estado reuniendo. Solamente tenemos la fotografía del último consenso que hubo, prácticamente, en la parte procesal”, agregó.

Diario Libre intentó conversar ayer con las otras partes involucradas en la reforma del código (que data de 1992), para conocer su posición, pero no fue posible lograr el contacto.

Aunque no se ha mencionado una fecha específica, Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, afirmó que someterán la propuesta de reforma al Congreso Nacional sin el acuerdo sobre la cesantía. “Cuando decimos que vamos a someter, la comisión tripartita (empleadores, trabajadores y el gobierno) no tenemos una fecha definida, pero estamos en ese proceso, en unas próximas sesiones, para definitivamente someter al Congreso Nacional”, dijo.

Justicia social

El panorama laboral dominicano ha mejorado en los últimos años, pero para Del

Río en el país aún se está muy lejos de alcanzar una verdadera justicia social. Explicó que entre el salario y el costo de la vida hay una gran diferencia. Ve con preocupación el desempleo y la informalidad. “Estamos muy lejos de una solución de justicia social. ¿Qué pasa con la salud?, ¿qué pasa todavía en esa demanda del 5 % del presupuesto para salud? Eso está ahí en la ley, pero no se cumple. Entonces, todavía podemos decir que estamos muy lejos de alcanzar justicia social en nuestro país”, dijo.

Anuncian congreso

Del Río y León ofrecieron estas declaraciones en una rueda de prensa, donde anunciaron el XXI Congreso Nacional Eleccionario de la CASC, bajo el lema “Por un modelo de desarrollo sustentable, trabajo decente y protección social”, que se llevará a cabo el 22 de julio en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Asistiría el presidente Luis Abinader. 

“Llegamos a un acuerdo con el sector financiero. Es algo que se ha hecho en el pasado y ese fue un acuerdo que se ejecutó en el mes anterior, en el mes de junio”, dijo José Manuel -Jochi- Vicente durante una entrevista en el programa de televisión Hoy Mismo. El ministro no dio más detalles del acuerdo.

Subsidio combustibles

Vicente informó que el gobierno dispone de 15,000 millones de los 20,000 millones de pesos presupuestados para subsidiar los combustibles en este 2023 y evitar sus alzas al consumidor. Adelantó que esos recursos se dedicarán a otros sectores; a obras prioritarias y de infraestructuras.

“Los subsidios a los fertilizantes ya no son necesarios, porque la urea ha bajado significativamente. Entonces, todos esos subsidios que fueron coyunturales para apoyar el tejido productivo y apoyar a la población con los embates de la inflación, pues están siendo desfasados”, dijo. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Miembros de la CASC anunciaron su Congreso Eleccionario con más de 2,500 delegados.
up
Jochi Vicente
Leer historia completa en www.diariolibre.com

La modelo Gigi Hadid fue arrestada apenas bajarse del avión en las Islas Caimán, donde pensaba disfrutar del verano junto a sus amigas. Según los informes encontraron marihuana y utensilios utilizados para el consumo.

La justicia dominicana y los exponentes urbanos: una relación conflictiva

Los problemas legales de estas figuras populares van desde violencia intrafamiliar hasta agresión contra menores

SANTO DOMINGO. A finales de junio, fue dejado en libertad el polémico exponente urbano Elvis Manuel Santos Alcántara (Onguito Wa). El Tribunal Especial de Tránsito del Distrito Nacional lo dispuso así, pero tendrá que presentarse periódicamente ante la Justicia. Asimismo, tiene impedimento de salida del país.

Al urbano se le acusó de conducir la jeepeta marca Mercedes Benz, color negro, modelo GL AMG 4WD, año 2017, por la avenida Duarte, cuando a las 4:30 de la madrugada impactó a un joven haitiano que se desplazaba en una motocicleta Bajaj Modelo Platina y que murió por el impacto.

La peculiar forma en la que los más conocidos representantes de este tipo de música en el país han llevado sus vidas personales y sus carreras los han convertido en blanco de críticas y de la justicia.

Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste acogió el pedimento del Ministerio Público e impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el exponente urbano Steven Diloné Serrata, alias Dilon Baby, imputado de

violencia intrafamiliar por agresión a su madre.

Yomel, El Meloso

En 2022, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a dos años de pena suspendida al dembowsero y artista urbano Christopher Hernández, alias Yomel el Meloso.

El Meloso estaba acusado de agredir verbal y física-

mente a su expareja, la también exponente de música urbana Denisse Michel Tejeda, mejor conocida como La Perversa.

Yailin la más viral

7 u

En enero de 2022, la comunicadora Nelsy Maglene Feliz Ferreras (Fogón o Mey Feliz) presentó una denuncia ante la Fiscalía contra la exponente de música urbana Yailin la más viral, así

como contra su hermana Kimberly Michell Guillermo (Mami Kim) y una amiga. La también creadora de la página de farándula “El fogón TV” afirmó que la cantante urbana Jorgina Guillermo Díaz (Yailin la más viral) y su hermana la habían agredido el pasado 19 de enero.

Don Miguelo

El exponente urbano fue detenido por compartir en sus redes sociales videos de niñas bailando de forma inadecuada uno de sus temas. Don Miguelo fue arrestado en la ciudad de San Francisco de Macorís.

Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
Lea el artículo completo en diariolibre.com

LUCES Y VANIDADES

Eddy Herrera llega al Gran Teatro del Cibao en septiembre

Luego de sus exitosas presentaciones internacionales, el merenguero Eddy Herrera anuncia su gran espectáculo de este año bajo el nombre “Agradecido”. Con la producción de la destacada creadora Edile-

nia Tactuk se presentará Herrera el próximo sábado 23 de septiembre en El Gran Teatro del Cibao a las 8:30 de la noche.

El cantautor presentará esta gran producción en donde se hará acompañar no solo de los grandes éxitos que lo han convertido en una de las representaciones del merengue más destacadas, sino también de otros artistas nacionales e internacionales.

Luz García: se revela nueva fecha para la audiencia en Miami

El próximo 7 de agosto se llevará a cabo la audiencia del caso de la comunicadora Luz García, quien fue arrestada en La Florida y acusada de conducir bajo la influencia del alcohol en el condado de Collier, Florida. Se ha revelado que Elizabeth Ann Heffington será la abogada que representará a

El Festival de Venecia, dedicado Gina Lollobrigida

La 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre, dedicará su jornada de preapertura a la figura de Gina Lollobrigida,

“Siempre

El dúo argentino Pimpinela llevará su nuevo espectáculo, titulado “Siempre juntos”, a Estados Unidos en noviembre, según informó este martes la empresa productora Loud and Live.

La gira estadounidense de los hermanos Lucía y Joa-

García en el proceso. La presentadora de Noche de Luz aclaró que su detención ocurrió después de responder a una emergencia médica de su hijo, quien había sufrido un accidente. El menor se encontraba en un campamento en Tampa y sufrió una lesión en un brazo.

icono del cine italiano fallecida el pasado enero, con la proyección de dos de sus películas restauradas, informó la organización.

Para homenajear a la “Lollo”, el 29 de agosto a las 19.00 GMT en el Palacio del Cinema del Lido de Venecia se ha organizado un programa que comenzara con “Portrait of Gina”.

ARIES

A veces, como hoy, piensas que te han puesto las cosas demasiado fáciles y envidias ese espíritu de buscador de oro que te viene desde la infancia.

TAURO

Los sentimientos hacia una persona a la que estás muy acostumbrado pueden cambiar y podrías llegar a darte cuenta de algo que no te satisface.

GÉMINIS

Las turbulencias en tu entorno laboral pueden dar pie a que conozcas a una persona interesante para tu futuro profesional.

CÁNCER

Sigue arriesgando en todas las facetas de tu vida, porque Neptuno y Júpiter continúan de tu parte.

LEO

Estás en una fase astral en la que predomina el contacto con la familia. Este acercamiento te permitirá conocer un poco más a tu familia.

VIRGO

Actividad intensa que te va a provocar un dolor de cabeza persistente durante todo el día.

LIBRA

Necesitarás tomar la iniciativa de forma decidida si quieres alcanzar las metas que te has propuesto.

ESCORPIO

La tranquilidad que te ha llegado va a fomentar la persona creativa y amante de la belleza que hay dentro de ti.

SAGITARIO

Esperarás y esperarás a que pase algo que te va a condicionar el resto de la semana.

CAPRICORNIO

Es posible que recuperes una relación del pasado que has estado evitando durante mucho tiempo.

ACUARIO

quín Galán comenzará el 8 de noviembre en el NJPACPrudential Hall de Newark, Nueva Jersey. Continuará el 10 de ese mes en el James L. Knight Center de Miami, Florida, y concluirá al día siguiente en el Walt Disney Theater de Orlando.

Buen momento para la reflexión, tendrás el tiempo y la tranquilidad necesaria para pasar a la acción.

PISCIS

Tu afán por transformar a los que tienes a tu alrededor te va a terminar creando fama de manipulador.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
juntos”, regresa a EE.UU.
HORÓSCOPO

“Tengo claro que a Europa no volveré a jugar, quiero seguir en Arabia Saudí, la liga es mucho mejor que la de Estados Unidos. Paso a paso creo que esta liga estará entre las 5 mejores del mundo” Cristiano Ronaldo, futbolista

Dos dominicanos pueden jugar con Messi en Miami

 Edison Azcona e Israel Boatwright son reservas del Inter  Suman minutos esta temporada en el equipo de la MLS

SD. Mientras los reflectores del mundo del fútbol apuntan a Miami y el debut de Lionel Messi en los Estados Unidos con el Inter este viernes hay dos jugadores a los que apuesta el futuro del seleccionado dominicano que tratan de colarse entre los compañeros del mito argentino.

Edison Azcona, capitán y corazón del seleccionado sub-20 que jugó el Mundial en Argentina en mayo, e Israel Boatwright, también integrante del equipo, forman parte de la plantilla alternativa del Inter Miami y el martes en el primer entrenamiento de Messi estuvieron entre los llamados por el dirigente Gerardo “Tata” Martino.

Azcona y Boatwright pertenecen al segundo equipo del club miamense, que milita en la tercera división (MLS Next Pro), pero esta temporada han sido llamados en varias ocasiones al primer plantel.

Messi está previsto uniformarse en el encuentro de la Copa de la Liga contra el mexicano Cruz Azul y el 25 ante el Atlanta United, dentro del mismo torneo. Su estreno en la liga sería el 20 de agosto contra el Charlotte FC.

Azcona, nacido en La Romana hace 19 años, ha sido convocado para ocho partidos del conjunto flori-

Alexander Ogando gana oro en 200 metros en Hungría

HUNGRÍA. El dominicano Alexander Ogando dejó claro que debe ser uno de los nombres a tener en cuenta en la lucha por una medalla en los próximos Mundiales de Budapest. Se impuso este martes al estadounidense Erryon Knighton en la final de los 200 metros de la reunión de Székesfehérvár (Hungría) con un tiempo de 19.99 segundos.

dense esta temporada y ha aparecido en cinco. El más reciente y en el que más tiempo ha jugado fue en la derrota el pasado domingo ante el St. Louis City SC por 3-0. En ese choque entró al minuto 64 en lugar de Robbie Robinson en el extremo izquierdo.

Azcona fue titular con la selección absoluta en el amistoso que enfrentó a Chile el mes pasado.

El caso de Boatwright, hijo de una dominicana y un estadounidense, acumula cuatro convocatorias al primer equipo, el más reciente el nueve de julio en el empate a dos goles ante el D.C. United. Allí entró al minuto 61.

Se trata de un lateral derecho que tuvo gran protagonismo en el proceso clasificatorio al Mundial sub-20, como el saque pre-

ciso que dio a Ángel Montes de Oca para el gol que definió el triunfo ante Jamaica y dio el histórico boleto a la Copa del Mundo juvenil.

El panorama

El Inter Miami marcha último en las clasificaciones de la Conferencia del Este cuando faltan 12 partidos a la fase regular, con solo 18 puntos en 22 desafíos. Está a 12 de los puestos de playoffs, que incluye a nueve equipos de cada Conferencia.

El conjunto copropiedad de David Beckham ya incorporó a los entrenamientos al español Sergio Busquet, figura del FC Barcelona en la época dorada de Messi, y espera por Jordi Alba, también parte de ese núcleo histórica catalán. 

Ogando, integrante del cuarteto dominicano que ganó el oro en la final de 4x400 mixto en los Mundiales de Eugene 2022, arrebató la victoria en los metros finales a Knighton, quien debió conformarse con la segunda plaza con un tiempo de 20.05, a pesar de ser el máximo favorito.

El atleta estadounidense, de 19 años y bronce en los pasados Mundiales, posee la segunda mejor marca mundial del año con un crono de 19.72 segundos, solo superado por su compatriota Noah Lyles, el vigente campeón del mundo, quien corrió en 19.67 el pasado mes de junio

Ogando no pudo acercarse a esas marcas este martes en el Memorial Istvan Gyulai. Se impuso con un tiempo de 19.99 segundos, el mismo con el que se proclamó campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador hace apenas dos semanas.  EFE

Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
Edison Azcona juega de delantero/centro. Israel Boatwright en su debut en la MLS.

Shohei Ohtani amenaza la marca de cuadrangulares de Aaron Judge

Sus 35 jonrones es la quinta mayor cantidad para un jugador desde el 2000, a los 95 juegos

SD. Shohei Ohtani conectó su cuadrangular número 35 de la temporada en el primer partido de la serie ante los Yanquis de Nueva York en el Angel Stadium este lunes.

Su batazo valió para que los Angelinos empataran el

encuentro a tres carreras en la séptima entrada y provocó un inusual batflip por parte del japonés, “esa es la mayor muestra de emoción que he visto de Ohtani”, comentó el dirigente del conjunto Phil Nevin al finalizar el juego.

Ohtani ha sido un “Mata Yanquis” desde su llegada a las mayores en el 2018, el 10.6% de sus apariciones al plato ante los Mulos del Bronx, han sido cuadrangulares, le ha conectado

2 Shohei Ohtani celebra al conectar su cuadrangular 35.

nueve jonrones en 85 apariciones al plato, superando a Salvador Pérez (10.3%) y Nelson Cruz (9.5%) con un mínimo de 75 apariciones al plato.

La marca de cuadrangulares para una temporada en la Liga Americana fue establecida por el jardinero de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, que terminó la campaña con 62, dejando atrás la marca de 61 jonrones establecida por Roger Maris, de los propios Yanquis en el año 1961.

“El Androide” es líder absoluto de cuadrangulares en MLB, por encima de Matt Olson (30) y Mookie Betts y Luis Robert Jr. que han conectado 27 batazos de película completa. De sus 35 vuelacercas, 14 han llegado a partir de la séptima entrada, líder en MLB en esa condición.

Proyecta conectar 60

La proyección de Ohtani es de conectar 60 cuadrangulares cuando los Angelinos lleguen a su partido 162 de la temporada. 

Valdez, en duda su salida ante Oakland

cana solo detrás de Shane McClanahan de los Rays de Tampa.

El esfuerzo físico marcó medallas de Hardt y Cid

SD. El día 4 de julio el tenis dominicano vivió una agotadora fecha en la que las preseas obtenidas fueron en base a esfuerzo físico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Los involucrados en esa fecha fueron los medallistas de oro y plata en la final individual masculina, Nick Hardt y Roberto Cid y la del doble mixto.

SD. Framber Valdez tuvo su primera salida luego de la pausa del Juego de Estrellas el pasado sábado ante los Angelinos de Los Ángeles y no pudo completar su labor a causa de un calambre en la pantorrilla izquierda.

Valdez permitió siete hits y cinco carreras limpias en su salida de 6.1 entradas y

salió sin decisión, para dejar su marca para el año en 7-6 con 2.76 de efectividad, segundo en la Liga Ameri-

El dirigente de Houston, Dusty Baker, dijo en una entrevista de radio este martes, que no estaba seguro de la disponibilidad de Framber para hacer su salida programada este viernes ante los Atléticos de Oakland.

Framber tiene 18 aperturas, ha trabajado en 117.1 entradas y ha permitido 98 hits y ha ponchado a 129 bateadores con 28 bases por bolas otorgadas. 

El país ganó cinco medallas en total, tres de oro, una de plata y un bronce. “Le dimos cinco medallas a República Dominicana y creo que es de los deportes que más medallas le ha dado al país”, señaló el vicepresidente de la Federación Dominicana de Tenis, Sergio Tobal.

Esa fecha deberá ser recordada por el país, pues lo de Hardt, Cid y el doble mixto de Peter Bertrán y Kelly Williford, fue de maravilla.

Cid y Bertrán cada uno jugó sencillo por separado en semifinal a las 9:00 a.m. Después juegan la final entre ellos, luego de un descanso y una hora y media después juegan el partido de dobles masculino contra Costa Rica. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
El zurdo tiene una pequeña molestia en la pantorrilla izquierda
Framber Valdez Nick Hardt y Roberto Cid jugaron tres partidos en un día.

DE BUENA TINTA

Cuidado con la ley de bienes incautados

El artículo 70 llama la atención

Actualmente se conoce en la Cámara de Diputados la Ley de Administración de los Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio, un proyecto que ha llamado bastante la atención por las implicacio-

nes que le rodean.

Y es que el artículo 70 del citado proyecto le daría la potestad al Ministerio Público, sobre quien recae la responsabilidad de la administración de los bienes, de alquilar e incluso vender los bienes sin necesidad de una sentencia con la condición de la cosa irrevocablemente juzgada, en algo llamado “venta an-

Protagonista del día

ticipada”.

Por más que se alegue que el Ministerio Público es “garante del Estado de derecho”, es una parte controversial y chocante de la citada legislación, que podría incluso ser retada ante el Tribunal Constitucional por violentar el derecho a la propiedad.

No es secreto que en ocasiones bienes que no han

EL ESPÍA

sido oficialmente decomisados han sido usufructuados por particulares durante procesos judiciales contra imputados, y por eso este nuevo ingrediente se presenta como una señal de alarma.

La lucha contra la corrupción es loable y merece todo el apoyo posible, pero no bajo una bandera de violentar derechos. 

Alexander Ogando

Corredor dominicano

Se impuso al estadounidense Erryon Knighton en la final de los 200 metros de la reunión de Székesfehérvár (Hungría) con un tiempo de 19.99 segundos y ahora se considera uno de los favoritos para los Mundiales de Budapest.

QUÉ COSAS

Hombre duró tres meses en altamar

MÉXICO Un marinero australiano que llevaba tres meses a la deriva en el Pacífico acompañado sólo por su perra fue rescatado por un atunero mexicano en aguas internacionales. Timothy Lyndsay Shaddock, de 54 años, se encontraba a la deriva en su catamarán averiado en el Pacífico oriental, cuando fue avistado por la tripulación de uno de los barcos de la flota Grupomar.

Fósil de mamífero atacó dinosaurio

CANADÁ Un fósil de 125 millones años constituye una rara evidencia de un mamífero carnívoro atacando a un dinosaurio de tamaño considerablemente superior, lo que pone en duda la suposición de que durante el Cretácico los primeros eran presa de los segundos. El hallazgo está encabezado por el Museo Canadiense de la Naturaleza en Ottawa.

Decir que un atleta medallista nunca ha tenido apoyo ni público ni privado, cuando se sabe con lujo de detalles todo el apoyo que tienen en su proceso de preparación y de desarrollo es decirle al mundo lo que no es. Los atletas necesitan más, muchísimo más, pero esa teoría de que se coronan comiendo masita y pasando hambre ya murió.

España: Multan a Amazon y Apple

MADRID La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española multó con 194.15 millones de euros a distintas sociedades de los grupos Amazon y Apple por pactar y ejecutar determinadas restricciones de la competencia en la web de la primera compañía. Concretamente sancionó a las sociedades de Apple con 143.64 millones y a las de Amazon a pagar 50.51 millones.

Numeritos 6

millones de vehículos a gas natural operan en Latinoamérica, según el especialista Federico Cuneo. 25 mil millones de pesos adelantó en el pago de impuestos el mes pasado, el sector financiero, informó el Ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

Cámaras trampa en Machu Picchu

LIMA Un total de 100 estaciones de cámaras trampa se han colocado a lo largo del santuario histórico de Machu Picchu para fortalecer el monitoreo y conservación del oso andino, una especie que habita en esta zona de ceja de selva en la región peruana de Cuzco, según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a la prensa internacional.

Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Miércoles, 19 de julio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.