2 minute read

NOTICIAS En la EU-Celac, Luis Abinader aboga por ayuda para Haití

 El jefe de Estado también solicitó incluir a la mujer en el desarrollo económico  Regresará hoy a la República Dominicana.

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, volvió a colocar sobre la mesa internacional la crítica situación de Haití, tema tratado en varios de los quince viajes que lleva en su gestión. Esta vez fue en la III Cumbre Unión Europea-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Advertisement

Todos los países, excepto República Dominicana, pueden cansarse de la situación de Haití, dijo el jefe de Estado frente a sus homólogos.

Abinader, que conoce la situación de Haití como si fuera la de RD, planteó que, debido a la violencia, solo el 30 % de los estudiantes haitianos van a las escuelas y que la mayoría de los hospitales están cerrados, lo que calificó como una tragedia en materia humana. Dijo que el primer ministro Ariel Henry ha enfrentado la situación de manera valiente, pero reiteró que este no puede solo, sino que necesita la ayuda de la comunidad internacional.

Abinader manifestó que no podía terminar sus palabras sin hablar sobre este tema de Haití, el cual consideró urgente no solo para la región, sino para todo el mundo.

Muchas veces

Un comunicado de la Presidencia cita dos de las veces que Abinader ha abordado la situación de Haití a nivel internacional.

Señala la “Declaración de Santiago de los Caballeros”, en diciembre del 2022, cuando la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), expresó su apoyo al llamado formulado por República Dominicana a la comunidad internacional para realizar esfuerzos y buscar respuestas a la crisis de Haití.

El documento fue firmado por la más alta instancia de la SICA que integran Panamá, Costa Rica, Nicara- gua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y República Dominicana, y expresa la “preocupación por la grave situación que afecta a la República de Haití en los ámbitos económico, social, político y humanitario, que obstaculizan el desarrollo de sus instituciones y ciudadanos”. generado durante la pandemia y más inversión para restaurar los recursos naturales afectados por el calentamiento global.

0 Luis Abinader ha tocado el tema de Haití en la mayoría de los viajes al exterior.

Mujer y pobreza

Frente a sus homólogos de Europa, América Latina y el Caribe, Abinader también abordó los temas de pobreza y desigualdad, puntos sobre los que pidió se tomen medidas que fomenten el empoderamiento económico y político de las mujeres.

Luis Abinader Presidente RD

Retomó el tema en su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de 2021, donde Abinader planteó tres acciones urgentes y necesarias para la región: la respuesta a la crisis de Haití, la necesidad de facilidades crediticias para los países en dificultades por el endeudamiento

Indicó que se debe prestar atención a la participación y contribución de las mujeres al desarrollo económico, así como a la participación de los sectores más desfavorecidos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: