
1 minute read
CASO MEDUSA
SANTO DOMINGO. Un yate que compró el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, en el año 2017 por un valor de US$720,000.00 y a una tasa de cambio de 55x1 en ese entonces, representó un desembolso de RD$39,600,000, por lo que su adquisición superó el total de sus ingresos durante el período completo en el que se desempeñó como funcionario (2012-2020).
Según la acusación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) en contra del exfuncionario y de otros 63 acusados en Operación Medusa, los ingresos anuales que declaró el imputado durante el período 2012-2020, luego de asumir la función pública, “ascienden a un total de RD$27,435,000.00”, sin in-
Advertisement
Denuncian traslado de comandante PN
ese complejo que aseguran enfrentaba la delincuencia, los ruidos y otros males y piden sea restituido en el lugar.
cluir ningún tipo de descuento por los gastos o egresos en los que incurría.
Siete transferencias
La Pepca cita la obtención del yate Carpe Diem, el cual Rodríguez adquirió a través de siete transferencias a Inversiones Bastilla del Caribe S.A., e Inversiones Bastilla Internacional, compañías dedicadas a la venta de embarcaciones de lujo en Panamá.
La compra la ejecutó por medio de la cuenta en dólares de su compañía Jurinvest, S.R,L, señalada por la Pepca como la que era utilizada “directamente” por la red de sobornos que estableció Jean Alain en la Procuraduría (2016-2020). La embarcación, que no fue reportada en sus declaraciones de bienes, fue mantenida oculta por Rodríguez en el Proyecto Turístico Marina Casa de Campo.
SD. Comunitarios de la Nueva Barquita denunciaron que sectores que alegadamente promueven el desorden en la comunidad conspiraron para que la Policía Nacional removiera al comandante de la dotación de
La reconocida dirigente, Josefina Made afirma que para el coronel Enmanuel Deschamps el haberse opuesto a la realización de una fiesta que promovía un Drink de la zona la cual duraría toda la noche, violando las reglas de convivencia del lugar, fue el detonante para que el propietario del establecimiento, junto a otras personas externaran quejas ante la institución que culminaron con el traslado del oficial.