
1 minute read
El IIBI no cuenta con método de análisis para detección de fentanilo
Hace falta un fondo intencional para desarrollar la investigación, asignar los recursos y el personal
SD. A pesar de que en junio de 2020 el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) recibió un donativo de un espectómetro de masas y un cromatógrafo de gases, valorados en 17.5 millones de pesos, la institución no ha desarrollado un método de análisis que permita certificar la presencia de fentanilo.
Advertisement
“No contamos con los insumos, reactivos ni la tecnología montada. No se ha preparado el entrenamiento al personal. No damos ese servicio (detección de fentanilo) porque no lo habían solicitado”, explicó la encargada del área de Cromatografía, Juana Belén.
La experta especificó que el cromatógrafo es solo un método de separación. Luego de esa separación, la sustancia debe someterse a un proceso de detección, donde sí podría utilizarse el espectómetro isotópico.
Alda Díaz, encargada de investigación, detalló que no es un paso tan simple, ya que, como nunca se ha trabajado en la detección de fentanilo, se considera como un compuesto nuevo para el que no existe documentación previa.
“Si no tengo registro de cómo analizar, tengo que hacer ese método. No se puede decir si el equipo está, o no, si no hay un método analítico”, dijo Díaz.
“Hay que ver cómo se ha hecho en Estados Unidos y Europa, ver cuáles equipos tenemos aquí, monto el laboratorio, chequeo el método de análisis, chequeo mi eficiencia. Es una investigación completa porque uno nunca lo ha tenido”, recalcó la investigadora.
Para que el IIBI desarrolle el método, Díaz aclara que se necesita “un fondo de investigación del producto y se abre como servicio para Salud Pública”.
Agricultura entrega unidades motorizadas a técnicos de sanidad vegetal y ganadería
Limber Cruz dice buscan mejorar la seguridad alimentaria
SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó 20 unidades motorizadas a igual número de técnicos del Departamento de Sanidad Vegetal y a la Dirección General de Ganadería.
El funcionario manifestó que dicha entrega tiene por finalidad, el mejoramiento de la sanidad vegetal de los productos que son consumidos por la población.
Cruz afirmó que con la entrega de los motores todo terreno, los técnicos podrán dar continuidad a todos los programas que se desarrollan en el país, y se- guir mejorando la producción agrícola, para continuar penetrando a los grandes mercados como exigen las normas internacionales.
Sector financiero paga impuestos por adelantado
SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda informó ayer que el sector financiero ejecutó el mes pasado un adelanto en el pago de impuestos que habría sido de 25,000 millones de pesos.