Viernes, 9 de junio de 2023

Page 1

La Cámara Americana deplora que empresas chinas evadan impuestos

 Pide reglas claras e iguales para todo el que hace negocios

 Considera que reguladores fiscales deben tomar medidas

 Entiende que esto provoca una competencia desleal

LUIS ABINADER EN LAS BAHAMAS RESOLUCIÓN VIOLABA EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

SD. Violación a la separación de poderes, extralimitación del ministro de Trabajo, modificación ilegal del Código de Trabajo y desconocimiento de disposiciones del Convenio 189 de la OIT son las argumentaciones del recurso acogido por el TC para anular la resolución 14-2022 que regula el trabajo doméstico. P6

PERPETUO SOCORRO, LA ESCUELA PÚBLICA

CON DOS ESTUDIANTES YVY LEAGUE

Monseñor

VIERNES 9 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3540, Año 15 diariolibre.com
 P10
FUENTE EXTERNA
SD. El presidente de la República, Luis Abinader, participó ayer en la reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom), celebrada en Nassau, Bahamas, la cual contó con la presencia de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris. En la imagen el mandatario a su llegada a Bahamas. P8
Bretón reprocha el descalabro de la sociedad
en el Quisqueya, ofrecerá conciertos hoy y mañana P7 P8 P11
Arcángel

AM ANTES DEL

MERIDIANO Una idea “brillante”

El problema de sostener la economía de las clases menos favorecidas a base de bonos o programas en efectivo es que -como los mismos que los diseñan saben- el asistencialismo no es la solución. Además, crea adicción entre sus generosos patrocinadores, que disfrutan creando nuevas modalidades... que llegan a quien no las necesita. Los programas sociales sostienen en los momentos de incertidumbre como la pandemia. Son indispensables para la pobreza más profunda. Permiten trapicheos y juegos de los inescrupulosos con poder. Favorecen el voto en épocas de campaña electoral, por lo que son la base del clientelismo, el efecto más mezquino de la corrupción. E incentivan una actitud dependiente cuando se alargan en el tiempo

y llegan a grupos que no la necesitan vitalmente. Vician la calidad de la democracia cuando son usados incorrectamente.

Más. Obligan a los gobiernos a endeudarse. Eso lleva a que estos entiendan imprescindible esa reforma fiscal que por otra parte nunca llega porque resta votos. La pescadilla que se muerde la cola.

Ahora que entramos en campaña dura (y faltan muchos meses), es previsible que se creen nuevos programas sociales. Siempre recibidos con buen ánimo, (¿quién es tan cruel como para oponerse a que el gobierno de facilidades a los más pobres?), obligarán a contraer más deudas.

Idea “brillante”: pongamos un tope al 4 % para Educación y repartamos ese dinero en cuestiones mejor administradas. Hoy, en algunos ministerios que nada tienen que ver con el sector, se ven apiladas muchas, pero muchas, computadoras en cajas con el logo del Ministerio de Educación. Son las que compramos entre todos para los estudiantes del sector público y que ni siquiera se repartieron.

Las que se repartieron tampoco sirvieron de mucho... 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 31 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/25 Tor Miami 31/27 Nub Orlando 33/24 Tor San Juan 32/26 Sol Madrid 31/15 Sol W Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L5M6M7 J8 J1V2 L5M6M7 J8 J1V2 54.86 54.88 54.86 54.46 54.52 54.56 54.86 54.59 54.87 54.61 54.87 54.61 58.26 58.68 58.32 58.31 58.53 58.53
VAYA PERLA
“Estados Unidos y Reino Unido se han alzado juntos para apoyar a Ucrania”
x
Joe
DIARIO LIBRE
NÚMEROS PREMIADOS 08-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 73 2º 47 3º 01 SUPERKINO TV 03 05 08 12 15 17 18 26 27 37 40 41 47 57 63 65 72 73 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 10 11 16 23 25 4 42 46
Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

630 pequeños agricultores afectados por las lluvias en Barahona, Bahoruco e Independencia

 Ministro agricultura, Limber Cruz dice son cifras preliminares

 Condiciones impiden penetrar a todas las comunidades

SD. Las lluvias torrenciales que anegaron el pasado fin de semana a varias comunidades de la región sur habrían afectado a unos 630 pequeños productores agropecuarios en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia.

Así lo informó hoy el ministro de Agricultura Limber Cruz a Diario Libre, precisando que estas son cifras preliminares sujetas a verificación, ya que las mismas condiciones de las lluvias han impedido penetrar hasta todas las comunidades.

El dato corresponde a un primer informe elaborado por la institución tras una visita realizada el martes pasado a estas demarcaciones.

“Más que daño a la agricultura por sí sola, los daños más importantes son a la infraestructura. A los caminos vecinales hay que darles una atención importante, así como a los canales de riego que fueron obstaculizados con los escombros, lo que provoca un desbordamiento de las aguas que afectaría a la producción”, puntualizó Cruz.

Se estima que entre un 30 a 40 % de caminos intraparcelarios (con una longitud entre 300 metros a más de 5 kilómetros) fueron afectados.

Plantaciones

Los rubros agrícolas afectados fueron mínimos ya que, aunque las parcelas sufrie-

ron desbordamientos de agua, hubo pocos vientos que arrancaran plantaciones. Según Cruz, los rubros más afectados hasta el momento son:

El limón en la zona de Jimaní y Elías Piña

El plátano y la yuca en los municipios de Peñón, Jaquimeyes y Vicente Noble, en Barahona. “Se habla también de ganado. Reses, ovinos y caprinos (afectados), pero no pude constatar eso. Pero, básicamente, eso es lo que tenemos hasta ahora. Esperamos que, en los próximos días,

COE mantiene alerta para diez provincias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) pronosticó lluvias en algunas localidades de República Dominicana debido a la incidencia de una vaguada sobre el país. A causa de las precipitaciones que podrían estar ocurriendo en el territorio nacional, el COE indicó que mantiene en alerta verde 10 provincias ante posibles inundaciones. Emitió alerta meteorológica para el Distrito Nacional, Bahoruco, Azua, Independencia, Santiago, Santo Domingo, Pedernales, Dajabón, Barahona y Montecristi.

“Se recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta”, indicó el COE en Twitter.

La onda tropical que afectaba al país se alejó del país y se ubica actualmente al suroeste de Haití. Sin embargo, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) no descarta lluvias en algunas localidades del país ante la inestabilidad que presenta el fenómeno.

cuando se pueda penetrar profundamente en los demás lugares, tengamos un panorama más completo”, acotó el ministro.

Indicó que la yuca y los plátanos “se pueden salvar” en la medida en que las aguas desciendan de las parcelas. 

4Infraestructuras, las más afectadas

El viernes 2 y el sábado 3 de junio, varios municipios en la región sur se vieron afectados por fuertes aguaceros que provocaron inundaciones y desbordamientos de ríos, dejando tres localidades incomunicadas y más de 300 viviendas inundadas de lodo y arena. Uno de los puntos más impactados fue el municipio Padre Las Casas, en la provincia de Azua, donde productores agrícolas aseguraron que las lluvias cayeron “por 12 horas seguidas”, algo “nunca visto” en la historia del municipio.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

4 /
Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro
“El que se olvida de Dios, ni siquiera entiende la dignidad del ser humano”
Freddy de Jesús Bretón Arzobispo de Santiago
0 Un campesino cruza un río en Padre Las Casas, cuya crecida destruyó el puente que lo atraviesa.
Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5

La resolución sobre el trabajo doméstico viola el ordenamiento jurídico, dicta el TC

Tribunal Constitucional acogió razonamiento de transgresión a separación poderes del Estado

SD. Violación a la separación de poderes, extralimitación del ministro de Trabajo, modificación ilegal del Código de Trabajo y desconocimiento de disposiciones del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) son las argumentaciones del recurso acogido por el Tribunal Constitucional para anular la resolución 142022 que dispuso la regulación del trabajo doméstico en República Dominicana. De acuerdo con el texto de la acción directa de inconstitucionalidad, presentada el 16 de diciembre de 2022, y sobre la cual falló a favor la alta corte, “la resolución 142022 modifica varias disposiciones concernientes al trabajo doméstico contenidas en los artículos 258-265 del Código de Trabajo, como es el caso de la jornada, salario y las vacaciones”.

Indica además que, “contrario a lo que pueda creer

nuestro Ministro (de Trabajo), sus resoluciones no pueden modificar o alterar disposiciones de leyes especiales como lo es el Código de Trabajo. Estas modificaciones realizadas violan la separación de los Poderes del Estado, consagrado en los artículos 4 y 6, así como el 62 de nuestra Constitución”.

Extralimitación

A juicio de los abogados accionantes, admitido por el Tribunal Constitucional, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, se excedió en sus atribuciones y facultades establecidas en el Código de Trabajo al momento de emitir la resolución 14-2022.

“...no le da facultad al Ministro de Trabajo (en su artículo 421) para dictar una resolución que modifique una ley superior como es el caso del Código de Trabajo, sólo le da facultad para establecer normas que colaboren en la apli-

La resolución anulada estableció jornada laboral no mayor de 8 horas diarias y 44 semanales.

cación de las disposiciones contenidas en el Código de Trabajo, no para modificar el mismo. Se trata de una atribución que únicamente le corresponde al Poder Legislativo”, se argumenta.

Además, se señala que el Convenio 189 de la OIT, sobre los trabajadores domésticos -emitida en 2011 y ratificada por el país en 2013- tampoco lo faculta para emitir este tipo de resoluciones.

Esto porque “únicamente se limita a establecer sugerencias, que debe tomar cada país, relativas al trabajo doméstico, pero dejan a mano de cada país miembro el adoptar medidas que sirvan para ajustar estos puntos a sus normativas nacionales”.

“Si bien la norma del convenio internacional ha sido ratificada por nuestro país en el ámbito interno, el mismo no ha cumplido con lo dispuesto por el mismo convenio 189 de la OIT: la aplicación de las consideraciones contenidas a través de su adecuación a la legislación nacional”, se argumenta y reitera que esto “solo se puede hacer a través de una ley, función que corresponde al Poder Legislativo”.

Las violaciones

La decisión fue calificada de “golpe fuerte” por la secretaria de la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), Elena Pérez, quien al igual que el Gobierno espera la emisión de la sentencia para conocer los argumentos que sustentaron la declaración de inconstitucionalidad.

“Es mantener en estado de exclusión a más de 260 mil trabajadoras del hogar o trabajadores domésticos, y esta acción para nosotros es preocupante porque vuelve a poner en riesgo la aplicación del Convenio 189 de la OIT que habla sobre el trabajo decente para los y las trabajadoras domesticas”, apuntó.

Al juzgar la resolución anulada, así como la 11-2022, que dispone el salario mínimo de RD$10,000; y la 551-28 que establece el esquema de aportación de fondos para la Seguridad Social (que también se enfrenta a una acción directa de inconstitucionalidad), dijo que constituyeron un paso de avance, en especial luego que perimió en el Congreso una proyecto de ley que presentaron para iguales fines.

Al detallar las violaciones legales, la acción directa de inconstitucionalidad apunta que la resolución modifica el Código de Trabajo de manera ilegal en su artículo 260, donde se establece que los alimentos y habitación que se le da a los empleados domésticos corresponde o equivale al 50% de su salario, así como la jornada de trabajo establecida en su artículo 261.

Se mantiene estado de exclusión up

“Continuaremos luchando por conseguir nuestras reivindicaciones y se cumpla la ratificación del convenio 189 y que se aplique en el país y que se dé un piso minino de protección a nuestro sector”.

También en sus artículos 263 sobre las vacaciones, “estableciendo condiciones que se encuentran reservadas a otros contratos de trabajo de naturaleza distinta a la actividad doméstica”; y el 259. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /

Perpetuo Socorro: La escuela pública que posicionó dos estudiantes en la Ivy League

SD. El Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro abrió sus puertas el 15 de septiembre de 1953 en la Base Aérea de San Isidro, Santo Domingo Este y, a casi siete décadas de su apertura, los directivos muestran con orgullo la “excelencia” de sus egresados, la que ha llevado a varios de ellos a matricularse en importantes universidades de Estados Unidos.

La escuela, que inició bajo el nombre de “María Cristina Fiallo” con una matrícula de 43 estudiantes y tres maestros, hoy es una plaza educativa que recibe estudiantes desde el nivel inicial hasta la educación secundaria con la modalidad general y técnica. Y solo el politécnico cuenta con 952 alumnos y unos 80 maestros en la actualidad, según dijo la primera teniente pedagoga Ingrid Peralta, quien ejerce como directora docente del liceo.

Las “estrellas”

Desde el año 2021 el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro ha sido noticia tras darse a conocer que varios de sus estudiantes han emprendido la ardua carrera por optar por una beca en universidades de Estados Unidos y han obtenido resultados positivos, dos de ellos en la Ivy League, conformado por un grupo de ocho universidades en el noroeste estadounidense que gozan de una reputación de altos logros académicos y prestigio social.

José Ramón, el primero José Ramón Valdez Genao allanó el camino al ganar una beca completa para estudiar Ciencias Políticas y Estudios Educacionales en Harvard, lo que le convierte en el primer estudiante criollo de escuela pública que lo logra.

Valdez Genao tenía 18 años cuando se preparaba para iniciar su carrera en Harvard en septiembre del 2021, dos años más tarde el becario regresó a República

Dominicana en compañía del Glee Club, el coro universitario más antiguo de los Estados Unidos que mostraba sus destrezas musicales por primera vez a los dominicanos y por iniciativa del joven.

Se graduó en 2020 con un índice de 99.5 y pasó un año en gestiones por entrar a una universidad en EE.UU., en el proceso aplicó a 21 casas de estudios y solo dos le aceptaron: Harvard y Columbia.

Sobre la escuela

El nombre actual de la escuela llegó en 1962 cuando la administración pasó a ser responsabilidad de la congregación “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” y en 1981 el centro se convirtió en una dependencia directa de la Jefatura de Estado Mayor, F.A.D., lo que significa que la Fuerza Aérea toma el control y es quien decide quiénes serán sus directores. La congregación religiosa ya no está, pero Peralta asegura que sus lineamientos siguen presentes. Con la llegada de la Fuerza Aérea al centro y personal militar para dirigirlo, también llega un director militar, antes llamado intendente, y también se implementa el cargo de regente, quien se desempeña como el asesor del director y vínculo entre la FARD y el Ministerio de Educación (Minerd).

Shaniely,

la pupila de José Ramón

Shaniely Peña Gómez siguió a su compañero de escuela y el 30 de marzo de 2023 recibió la confirmación de la Universidad de Yale, a la que había aplicado para estudiar Ética, Política y Economía.

Shaniely fue una de los 2,000 candidatos que aceptó Yale de un total de 50,000 candidatos para iniciar en el verano de 2023 tras varios años en los que participó en debates, modelos de las Naciones Unidas, formó parte de la creación de un periódico escolar, al mismo tiempo que mantenía notas excelentes con miras a llegar a una universidad de la Ivy League.

Rosmairy, la tercera

El trío de becados lo completa la joven Rosmairy Díaz, quien ingresará este año en el Instituto Tecnológico de Florida para estudiar Ciencias Aeronáuticas.

Al igual que sus compañeros, Rosmairy es una estudiante que por su alto índice académico consiguió una beca en una institución estadounidense, cuya confirmación llegó el pasado 19 de abril.

Rosmairy y Shaniely terminarán el bachillerato en el presente año escolar, mientras que José Ramón se encuentra en el segundo año de su carrera.

Al mencionar los nombres de estos estudiantes, la palabra “estrellas” brota casi de manera instantánea de los labios de la directora docente de la escuela. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Shaniely Peña, José Ramón Valdez y Rosmairy Díaz, tres estrellas del Perpetuo Socorro.
up
José Ramón, Shaniely y Rosmairy, jóvenes alumnos que han puesto el centro en alto al obtener becas en EE.UU.

Abinader asistió a reunión de Caricom en Las

Bahamas

Se trató el tema de Haití; el presidente también se reunió con la diáspora

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, participó ayer en la reunión de la Comuni-

dad del Caribe (Caricom), celebrada en Nassau, Bahamas, la cual contó con la presencia de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

En la asamblea se debatió sobre el Caribe, temas como la seguridad y tráfico de armas de fuego, mejorar

Obispo Bretón reprocha descalabro de la sociedad

la presencia diplomática, la situación de Haití y el cambio climático.

Aunque el país no es miembro de la Caricom fue invitado, debido a su importancia en el Caribe, en especial con relación a los temas que son tratados. Abinader fue acompaña-

do por el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Hacienda José (Jochi) Vicente; el general Jimmy Arias, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y varios de sus asistentes.

Reunión con diáspora

El jefe de Estado viajó en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro en horas de la mañana y aprovechó la visita a Las Bahamas para reunirse con la diáspora dominicana en esas islas. Según informó la Presidencia, la comunidad criolla en las Bahamas está compuesta, en su mayoría, por empresarios, albañiles, carpinteros, mecánicos, constructores y estilistas.

Abinader destacó la necesidad de tener un consulado y una embajada; les dijo que se trabajará para aumentar los vuelos entre los dos territorios a fin de mejorar el transporte de pasajeros y carga y, con ello, aumentar el comercio bilateral.

El mandatario tenía pautado regresar en horas de la noche por la Base Aérea de San Isidro. 

día buscando menos de Dios, probablemente sea que se han olvidado de Dios y el que se olvida de Dios, ni siquiera entiende la dignidad del ser humano”, sostuvo monseñor.

Iglesia

católica celebró ayer el día de Corpus Christi

SD. Ayer se celebró el Jueves Corpus o Corpus Christi, un día muy significativo para la Iglesia católica, en el cual se honra el sacrificio de Jesucristo y se venera la Eucaristía.

Las celebraciones estuvieron marcadas por mensajes de atención para la población y las autoridades de parte de los religiosos.

Durante la celebración de

una eucaristía en el estadio Cibao en Santiago, el presidente de la Conferencia del Episcopado y Arzobispo Metropolitano de esa ciudad, monseñor Freddy de Jesús Bretón, criticó los altos niveles de delincuencia y violencia que afectan la sociedad dominicana, situación que, a su entender, la tienen descalabrada.

“Una sociedad bastante descalabrada, como ésta, está bastante descalabrada, porque no nos vamos a poner aquí negativos, pero

cuando uno hace así y encuentra números de feminicidios o de asalto o de muertes. ¿Quiere decir que algo está pasando?, y no será que la gente está cada

Agregó que, si no se entiende la dignidad del ser humano, es imposible de respetar, y por eso se cometen asaltos, o se hieren de bala a personas.

En ese sentido señaló que uno de los propósitos de la celebración de la Eucaristía en el jueves Corpus, en el cual se contempla vivamente la fe en Jesucristo, es que ese mensaje pueda llegar y lograr un cambio en la sociedad.

“Entonces, yo diría que, si nos trabaja a nosotros, algo le llega a la sociedad”. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Luis Abinader junto a sus homólogos en las Bahamas. Monseñor Freddy Bretón habla a los feligreses.

Realizarán estudio de contaminación en Río Brujuelas

SD. La Mesa del Agua del Municipio San Antonio de Guerra realizará un estudio para conocer el balance hídrico de la cuenca del río Brujuelas y sus afluentes; y un Plan de Manejo Ambiental, con el objetivo de continuar promoviendo la conservación, el fomento y la defensa de los recursos naturales en esa demarcación.

Durante la presentación del plan operativo de la Mesa del Agua para lo que resta del presente año, en el marco de un encuentro-taller celebrado en el Centro Tecnológico Comunitario de Guerra, más de 20 organizaciones sociales e instituciones públicas aprobaron también acondicionar y declarar como áreas protegidas y parque ecológico las lagunas ubicadas en las zonas urbanas que reúnan condiciones para ello.

El encuentro-taller fue encabezado por el diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y ambientalista, doctor Carlos Sánchez, quien agregó que como parte del plan operativo se contempla realizar jornadas de reforestación y recuperación de bosques, cuencas, ríos y humedales de la zona de San Antonio de Guerra. También estuvo encabezando el acto la presidenta de la Sala Capitular dela Alcaldía de Guerra, Leida Hernández, y parte de los regidores de ese municipio.

Incendios canadienses mantienen el aire de Nueva York contaminado

Se espera que la situación persista hasta el fin de semana

NUEVA YORK. En los mapas de calidad del aire, el color púrpura indica la situación más grave. En realidad, se trata de una peligrosa niebla densa que altera la vida cotidiana de millones de personas en todo Estados Unidos y Canadá, ocultando la silueta de las ciudades y tintando el cielo de naranja.

Y ante la previsión de pocos cambios en lo meteorológico, la humareda procedente de los incendios en Quebec y Nueva Escocia y la llegada de nubes de partículas finas que alcanzan Carolina del Norte y el norte de Europa persistirán posiblemente durante el fin de semana. Esto supone al menos una jornada más en un ambiente distópico que sacó a los jugadores de los

campos de béisbol, bajó a los actores de los escenarios de Broadway, demoró miles

Esperan Girón hable otra vez este viernes

defensa material y reedite afirmaciones como las que hizo en las medidas de coerción a los imputados.

de vuelos y provocó la reaparición de las mascarillas y el teletrabajo.

SANTO DOMINGO. Las expectativas en torno a la audiencia de este viernes del caso de corrupción Coral y Coral 5G giran en torno a que el mayor del Ejército Raúl Girón Jiménez, quien ha admitido su participación en el supuesto entramado y que colabora con las autoridades, ejerza su

En esa ocasión Girón dijo que el coronel Rafael Núñez de Aza le pidió borrar la nómina del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) para no dejar evidencias y que él hizo todo lo contrario, la guardó en un disco duro personal, entre otras afirmaciones.

La Pasada semana se dio a conocer que las negociaciones a las que ha llegado el Ministerio Público con

Raúl Girón serán presentadas en un posible juicio de fondo que dicte la jueza Yanibet Rivas, según dijo a este medio la directora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
CASO CORAL
Raúl Girón Jiménez Peatones pasan junto al One World Trade Center. Participantes en el taller.

La Cámara Americana deplora que empresas chinas evadan impuestos

 Amchamdr cumplirá 100 años en noviembre

SD. En vista de la proliferación en el país de comercios de propietarios chinos que evaden impuestos, la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr, por sus siglas en inglés) aboga, ante las entidades reguladoras, por que se agilice el proceso de establecer reglas claras y que se cumplan, para la estabilidad empresarial.

Edwin de los Santos y William Malamud, presidente y vicepresidente ejecutivo de la Amchamdr, respectivamente, conversaron con Diario Libre y externaron las preocupaciones de la entidad -que agrupa a 1,600 empresas- frente a la evolución de negocios que no cumplen con las leyes y generan un entorno de “competencia desleal fiscal”.

Para Malamud, quien lleva 25 años al frente de las operaciones de una de las organizaciones más grandes del país, hay un trecho que falta por transitar. “Somos pro libre comercio, y el libre comercio implica reglas del jue-

go respetadas”, manifestó.

Entonces, prosiguió: “Si las empresas en cuestión son empresas legítimas, que están vendiendo productos legalmente, es algo sano y bueno para la economía”.

Sin embargo, destacó que hay situaciones que se alejan de la normativa. “Tenemos casos, como ferreterías, farmacias, entre otras, que están en nuestra membresía, y hablan de comerciantes chinos que establecen negocios; no pagan impuestos y después del año cambian el RNC (Registro Nacional de Contribuyentes) para evitar el tema de los impuestos. Eso es preocupante y es algo que ha sucedido en varios países de Centroamérica”, comentó el vicepresidente ejecutivo de la Amchamdr.

De los Santos señaló la importancia de que esos negocios que evaden la ley tributaria puedan ser regulados por las entidades fiscalizadoras. “Lo que se persigue al final del día es que haya reglas claras y que se esta-

blezcan reglas de transparencia”, acotó.

Reconoció que el país cuenta con un marco normativo fortalecido, pero no dejó de resaltar la problemática que persiste en el comercio local y afecta la competitividad.

Dos retos continuos

Al preguntarle a Malamud sobre los retos que ha tenido la Cámara Americana de Comercio en el país, citó

dos que han sido constantes, pero en los que han podido avanzar en conjunto con las diferentes autoridades gubernamentales.

Indicó que uno de esos retos ha sido el tema del Estado de Derecho. “Es algo continuo que ha mejorado mucho a través del tiempo”, dijo. En segundo plano, habló sobre la apertura de la economía a la competencia, lo que calificó como necesario. 

Eventos por el centenario de la Amchamdr

El aniversario de la Cámara Americana de Comercio es el 8 de noviembre, fecha en la que conmemorarán sus 100 años como enlace directo entre empresas y gobiernos, y siendo puente de facilitación del diálogo para las mejoras estructurales del sector privado.

El centenario de la cámara será celebrado desde el presente mes con la cumbre de la Association of American Chambers of Commerce in Latin America and the Caribbean

(Aaccla), del 12 al 14 de junio. Por el evento, representantes de 23 cámaras americanas de comercio de Latinoamérica visitarán el país. En este se desarrollará la conferencia Business Future of the Américas (BFA), que contará con ponencias y actividades, con invitados locales e internacionales.

Los ejecutivos de la Amchamdr destacaron que, a propósito del evento, se podrían generar oportunidades de atracción de inversión privada, tanto

local como extranjera, lo que refleja su importancia.

En noviembre, mes de la fecha conmemorativa, será celebrado un concierto en colaboración con Berklee College of Music , a través del cual se reflejará la evolución simbiótica de la música dominicana y estadounidense por todo un siglo.

Los actos contarán con la presencia de altos funcionarios del gobierno.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
William Malamud, vicepresidente ejecutivo, y Edwin de los Santos, presidente, de Amchamdr.

REVISTA

Arcángel: “Just in time” en el Quisqueya

 La maravilla” repasará su historia en el reguetón este 10 y 11 de junio

SANTO DOMINGO. El reguetonero Arcángel, uno de los artistas más influyentes de la música urbana, tiene una cita con los dominicanos, país al que llama su “segunda casa”.

El cantante repasará casi 20 años de carrera en el reguetón con éxitos como “Por amar a ciegas”, “Pa’ que la pases bien” o la reciente “La jumpa”, con Bad Bunny, este sábado 10 y domingo 11 de junio en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, bajo la producción de SD Concerts y patrocinio de Cerveza Presidente.

“Voy pa’ mi otra casa con casi 4 horas de show. Voy a cantarle a la tierra de mis padres y la mía también. Este es uno de los conciertos más importantes de toda mi carrera y voy (a) hacer de este uno memorable e inolvidable para todos mis hermanos y hermanas dominicanas”, dijo en mayo.

Concierto especial

Para Arcángel la emoción es mayor porque está dedicada a su madre Carmen Santos, quien en los 80 estuvo como merenguera en varias orquestas, incluyendo Las Chicas del Can y es su representante. El artista la de-

fine como la persona más importante en su vida. Nacido en Nueva York, Estados Unidos, como Austin Santos, el 23 de diciembre de 1985, Arcángel es hijo de padres dominicanos y criado en Puerto Rico. En cada oportunidad expresa su agradecimiento: “Mi concierto ‘Just In Time’ en el Estadio Quisqueya está “Sold out”. ¡Gracias República Dominicana por todo el cariño, todos estos años, les prometo que será una noche maravillosa!!!”.

A la par, el artista protago-

b

Discografía

La cantante española Rosalía lanzó el sencillo “Tuya”, una canción de reguetón “sensual” en la que experimenta con el koto, el instrumento nacional de Japón.

niza una edición limitada de cerveza con su nombre en colaboración con Cerveza Presidente y además es el mentor del proyecto “Presidente Studios”, una plataforma multitalento que busca brindar desarrollo a nuevos artistas. El ganador será a sesorado por “La Maravilla”.

Significado “Just-inTime”

El nombre de la gira tiene un significado importante. No solo se trata de “Justo a tiempo” en español, sino que también es el nombre de su hermano Justin, fallecido en un accidente de tránsito en noviembre del 2021 con solo 21 años.

El artista siguió adelante en medio del dolor y lanzó el año pasado el álbum “Sr. Santos”, del que se desprende la canción “José”, dedicada a su hermano menor.

Asimismo, se tatuó el

0 El artista puertorriqueño de origen dominicano Arcángel tiene su show el sábado 10 y domingo 11 de junio en el Estadio Quisqueya.

nombre y rostro de Justin en el pecho. Refiere que llegó el momento “Justo a tiempo” de cantar en República Dominicana, y de seguro será muy emotivo.

En febrero, Arcángel reunió a más de 100,000 personas durante siete noches consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico.

Resumir casi 20 años de trayectoria y ocho álbumes es difícil, pero el urbano es conocido por su impacto en el reguetón, el trap y el rap desde el 2004. 

Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
Dónde: Estadio Quisqueya Juan Marichal. Fechas: 10 y 11 de junio, 8:00 p.m. Boletas: Tu Boleta.com.do. Entre RD$1,900 y RD$24,000. 1. Arcángel: Bzrp Music Sessions, Vol. 54 2. Sigues con él 3. Me prefieres a mí 4. José 5. La jumpa 6. Flow violento 7. Por amar a ciegas 8. Pa’ que la pases bien 9. Tú no vive así 10. Infeliz 11. La ocasión 12. Ganas de ti 13. Feliz navidad 14. Flow cabrón

Academia presenta “La casa de las muñecas”

SD. La academia de ballet

Anna Pavlova anunció la presentación de “La casa de las muñecas”, obra original de la bailarina, coreógrafa y directora de la Academia Anna Karina Cuello.

El espectáculo de ballet, en apoyo a la danza clásica del país, se realizará los días sábado y domingo. Esta exitosa obra infantil

es un cuento original de la academia, la cual fue galardonada con el Primer Premio del Casandra 2005. Ahora, regresa al escenario con un diverso elenco artístico de más de 80 bailarinas en escena. 

Lugar. Sala Manuel Rueda Bellas Artes. Hora: 6:30 pm. Fecha: 10 y 11 de junio. Boletas en Academia y Bellas Artes.

Abuela del Escorpión”

regresa a escena en el TN

La producción teatral está protagonizada por Clara Morel en la sala Ravelo, viernes, sábado y domingo

SANTO DOMINGO. Tras el exitoso estreno que la convirtió en uno de los acontecimientos teatrales más impactantes del 2022, regresa a escena este fin de semana la obra teatral “La abuela del escorpión”, una divertida puesta en escena que se adentra en los orígenes de la familia de un tirano para mostrarnos los avatares de una sociedad donde el abuso y el autoritarismo son la norma.

Basada en la novela “La cuna del escorpión” de Priscilla Velázquez Rivera, ganadora del premio Manuel de Jesús Galván 2021 y publicada por Ediciones Destino del Grupo Planeta, la obra cuenta con la di-

rección del reconocido teatrista Manuel Chapuseaux. 

Dónde: Sala Ravelo, Teatro Nacional. Hora: Viernes y sábado a las 8:30 pm.

Domingo: 6:30 pm

Fecha: 9, 10 y 11 de junio. Boletas: Uepatickets y en el Teatro Nacional.

Casting para modelos

Luego de dos años sin realizar su casting de modelos, OMM Models Management celebrará este fin de semana el “Open casting 2023” para jóvenes de ambos sexos, en el salón Maguana del hotel Renaissance Jaragua, de 11 de la mañana a 6 de la tarde cada día, recibirán chicas en edades de 13 a 21 años y con estatura de 5’8” a 6’0” y hombres de 18 a 23 años.

“Terra Tropical”

La granja mágica “Tierra Tropical” inicia el esperado Sunflower Fest este sábado

10. Esta nueva edición del festival tendrá diversas actividades para niños, educativas y entretenidas, donde los más pequeños podrán integrarse a la naturaleza, con granjas de contacto, atracciones dinámicas, set de fotografías e incluso aprendiendo a sembrar plantas.

Muestra de Bonsáis

El centro comercial Galería 360 acoge, este sábado y domingo, la primera Muestra de Bonsáis del artista Leo Pichardo, presidente del Club Dominicano de Bonsáis. El acto inaugural está pautado para este sábado 10, a las 10:00 de la mañana. La actividad incluye un taller que será impartido los dos días y una charla, pautada para el sábado a las 5:00 pm, en el lobby central de Galería 360.

Juntos somos verde Fest Ágora Mall sigue con su “Juntos Somos Verdes Fest’, con una atractiva programación que se inicia este viernes y concluirá el domingo. Juntos Somos Verdes Fest trae una agenda robusta de actividades gratuitas que incluye desde un circuito de charlas, exposiciones de arte, talleres, exhibiciones de moda circular.

Noticias Revista Deportes Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
“La
La actriz Clara Morel en la producción de Canek Denis. El espectáculo se presentará este sábado y domingo.

“Personalmente creo que el club no está listo para la llegada de Messi. Tenemos un estadio temporal, la gente puede meterse a la cancha, vamos al estadio sin seguridad. Ojalá que venga, pero creo que no estamos listos”

De la Cruz pagará el 10% de su salario por préstamo

 Como Tatis Jr., Elly de la Cruz está atado de por vida a BLA  Bajos bonos y salarios en las menores empujan a prospectos

SD. El lunes, cuando Pat Kelly, dirigente de los Louisville Bats, informaba en el lobby del hotel a Elly de la Cruz que había sido promovido a Grandes Ligas no solo en Sabana Grande de Boyá hubo fiesta por una noticia que debe cambiar el entorno familiar delsuperprospecto.

En Fairfax, Virginia, hubo abrazos, apretones de mano y hasta orden de catering y bebidas para festejar. En un edificio de tres niveles en esta ciudad de 25,000 habitantes opera la sede central de Big League Advantage (BLA), una empresa que presta dinero a atletas en su etapa formativa a cambio de cobrar el 10% de sus salarios, de por vida, en caso de alcanzar la liga mayor de su deporte.

Fue la misma que hizo un préstamo de seis dígitos a Fernando Tatis Jr., en 2017 y se aseguró más de US$30 millones cuando este firmó su megacontrato con los Padres en 2021.

De la Cruz es cliente de BLA. La firma que dirige el exlanzador Michael Schwimer lo promueve en las redes sociales y comparte sus reconocimientos. Ahora ve más cerca las posibilidades de hacer cajas.

Bajo bono, presa fácil

De la Cruz firmó en 2018 por

la modesta suma de US$65,000, monto del que tuvo que descontarse un porcentaje para su entrenador. Su debut profesional llegó en 2019 en la Liga de Verano, donde el salario por la temporada no supera los US$3,000; en 2020 con pandemia el cobro se limitó a US$8,000 y entre 2021 y 2023 se tuvo que manejar con los bajos sueldos de rookie, AA y AAA (entre US$4,800 y US$17,500 al año).

Su talento llamó la atención de inmediato a los evaluadores de BLA, fue etiquetado para llegar al Big Show, aunque los datos recientes (2012-2018) dicen que de los dominicanos de su rango de bono solo llega el 4.2%.

0 La velocidad es una de las herramientas más desarrollada de Elly de la Cruz.

Como pasaría al menos un lustro para ello el torpedero se convirtió en presa fácil para el préstamo.

4,186

Dólares es el salario mínimo por día en roster de 26 hombres o lista de lesionados en Grandes Ligas en 2023. Jugar el año completo paga US$720,000.

Los Rojos no tienen un historial de aatar temprano al talento joven. El intermedista Jonathan India fue el Novato del Año en 2021 y sigue ganando el equivalente al mínimo.

Sin embargo, en abril pasado hicieron la mayor extensión a jugador antes de arbitraje. Fue al lanzador Hunter Green, a quien le garantizaron US$53 millones por seis años.

De la Cruz es un talento especial y, si logra trasladarlo al Big Show como lo ha hecho en sus primeros partidos se convertirá en candidato a un contrato gigante, que tendrá que dejar el 10% de ese dinero a BLA. 

Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
AP
del Inter Miami

0 Ismael Sánchez, en la quinta etapa de la Vuelta el 28 de febrero de 2020 en Constanza.

Fedoci confirma y lamenta caso de Ismael Sánchez

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci) emitió un comunicado en el que confirma el resultado adverso del pedalista Ismael Sánchez.

“Por este medio confirmamos la notificación de la Agencia Nacional Antidopaje, con resultados adversos a muestras realizadas al ciclista Nelson Ismael Sánchez”, señala el comunicado dado a conocer por la Fedoci.

Sánchez es el pedalista más laureado de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional en la que suma cinco títulos.

Su positivo mancha la parte final de su carrera.

“No apoyamos y nunca estaremos de acuerdo con la forma sensacionalista con la que se ha manejado esta lamentable información, pues no solamente daña la imagen de una persona, sino del ciclismo y el país”, señala el documento de la entidad.

La Fedoci es presidida por Jorge Blas.

“El ciclista Nelson Ismael Sánchez había sido sometido a innumerables procesos de control donde nunca hubo resultados adversos”, señala el comunicado y advierte que el pedalista, si así lo desea, puede apelar.

Filipinas, rival de RD en el Mundial, inscribe a Clarkson

El escolta viene de promediar 20.9 puntos con el Utah Jazz esta campaña

SANTO DOMINGO. Un excompañero de Kobe Bryant y LeBron James que a sus 30 años viene de agotar su mejor temporada ofensiva en la NBA es la figura que el técnico Néstor “Ché” García estudia cómo neutralizar en el debut dominicano en la Copa del Mundo de Filipinas, en agosto. Los coanfitriones del torneo dieron a conocer esta semana su lista preliminar de 21 hombres y el favorito para quedarse con el puesto de naturalizado es Jordan Clarkson, escolta de los Utah Jazz que en la recién temporada ha promediado 20.8 puntos por choque.

Clarkson, de 6’4 pies, na-

ció en Tampa, Florida, de padre estadounidense y madre filipina, pero no sacó el pasaporte asiático antes de los 16 años como exige la FIBA para jugar como nativo. Un caso similar a Charlie Villanueva con Dominicana.

Es un veterano de 11 temporadas en la NBA con La-

kers, Cavaliers y Jazz con promedio en ese trayecto de 15.9 puntos.

El debut de Clarkson con el equipo filipino se produjo en 2018 en los Juegos Asiáticos de Indonesia y su otra participación ocurrió en agosto pasado ante el Líbano, en la ventana de la FIBA. 

Designan abanderados de Centroamericanos

La jefatura de misión parte el domingo; atletas y médicos el día 19

SANTO DOMINGO. Miguelina Hernández, de boxeo, y Medickson del Orbe, de judo, han sido designados como los abanderados de la delegación que representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

La información fue dada a conocer este miércoles por el Comité Olímpico Dominicano (COD) a través de la Jefatura de Misión, en la última reunión técnica con los delegados de los diferentes deportes que irán a

San Salvador. Hernández representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio y Del Orbe encabeza la clasificación para París 2024 en menos 81 kilos. El encuentro, celebrado en el salón Juan Ulises García Saleta del COD, fue presidi-

do por José Miguel Robiou, Jefe de misión; Juan Febles Dalmasí, director técnico; Miguel Hernández, subjefe de los deportes subsedes en el país, y José Paulino, director del PARNI, que coordina la entrega de la indumentaria. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Miguelina Hernández Medickson del Orbe Jordan Clarkson es un veterano de 11 campañas en NBA.

DE BUENA TINTA

¿Neney es la vuelta?

La expresión “la vuelta” es del bajo mundo

La necesidad de conectar con la población obliga a los medios de comunicación y a los políticos a utilizar códigos que se ponen de moda en el lenguaje popular. Es así como “la vuelta es por México” o “la vuel-

ta es Guatemala” se popularizaron y los medios comenzaron a utilizar la expresión para contar las historias de los viajes de decenas de miles de emigrantes dominicanos que salieron hacia Estados Unidos a través de estos puertos como punto de entrada hacia un destino de derechos quebrantados, incertidumbre e

Protagonista del día

ilegalidad. “La vuelta” en ese contexto es el intento del criollo de escapar de la realidad dominicana.

Pero el concepto de la vuelta es aún más oscuro en el argot popular. La vuelta es una expresión colombiana que utilizan los narcotraficantes para hablar de sus planes con los que pretenden hacerse ricos a tra-

EL ESPÍA

vés de envío de drogas, asaltos o asesinatos.

Es así como “la vuelta” se comenzó a escuchar primero en series extremadamente populares en servicios de streaming como Narcos. Por eso llama la atención que al aspirante a alcalde del Distrito Nacional lo promuevan a partir de la expresión “Neney es la vuelta”. 

Elly de la Cruz

Pelotero dominicano

El novato de los Rojos de Cincinnati sigue causando impacto en sus primeros partidos en las Grandes Ligas, robándose ayer su primera base desde que fue subido el jueves y batea .364, con un cuadrangular y dos remolcadas.

QUÉ COSAS

Descubren “mundo perdido” de antepasados primitivos

AUSTRALIA Un grupo de investigadores australianos, franceses y alemanes, ha descubierto en rocas de mediados del Proterozoico (desde hace 2500 millones de años a 542 millones) abundantes protosteroides, unos compuestos primordiales que habían pasado desapercibidos hasta ahora como testigos fósiles de la vida primigenia. EFE

Surfeando en el Amazonas

CHAVES, BRASIL Surfistas de todo Brasil acudieron esta semana a la desembocadura del río Amazonas para montar unas de las olas más largas del mundo, cuando la marea entrante penetra río adentro en una banda ancha capaz de sostener tablas por varios kilómetros. “Uno tiene que entregarse a esa vibración e integrarse con la naturaleza”, expresó Noélio Sobrinho. AP

La Abadina encontró la forma de resolver todos los problemas que afectaban a su torneo al decidir que para la próxima edición, supo El Espía, no se van a emitir credenciales para la prensa sino que los cronistas que cubren el evento tendrán que presentar su cédula cada vez que vayan al Palacio de los Deportes. ¡Son unos genios!

Numeritos 630

pequeños productores agropecuarios fueron afectados por las recientes lluvias en comunidades del Sur.

38

mil 945 millones de pesos recibieron los usuarios de la banca múltiple, por intereses generados por sus depósitos, informó ABA.

Profesor emerge de refugio submarino

MIAMI El profesor de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri emergerá el próximo viernes tras completar 100 días en un refugio submarino en los Cayos de Florida, en el sur de EE.UU., y haber batido el récord mundial de permanencia bajo el agua. Está previsto que Dituri ascienda a la superficie el próximo viernes alrededor de las 10:30 hora local.AP

Masturbación podría servir a proceso evolutivo

LONDRES La masturbación es común en el reino animal y especialmente frecuente entre los primates. Un nuevo estudio de investigadores británicos apunta a que esta práctica, al menos en los machos, parece servir a un propósito evolutivo. El trabajo señala que la masturbación aumenta el éxito reproductivo y ayuda a evitar contraer infecciones de transmisión sexual. AP

Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Viernes, 9 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.