3 minute read

Abinader asistió a reunión de Caricom en Las

Bahamas

Advertisement

Se trató el tema de Haití; el presidente también se reunió con la diáspora

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, participó ayer en la reunión de la Comuni- dad del Caribe (Caricom), celebrada en Nassau, Bahamas, la cual contó con la presencia de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

En la asamblea se debatió sobre el Caribe, temas como la seguridad y tráfico de armas de fuego, mejorar

Obispo Bretón reprocha descalabro de la sociedad

la presencia diplomática, la situación de Haití y el cambio climático.

Aunque el país no es miembro de la Caricom fue invitado, debido a su importancia en el Caribe, en especial con relación a los temas que son tratados. Abinader fue acompaña- do por el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Hacienda José (Jochi) Vicente; el general Jimmy Arias, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y varios de sus asistentes.

Reunión con diáspora

El jefe de Estado viajó en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro en horas de la mañana y aprovechó la visita a Las Bahamas para reunirse con la diáspora dominicana en esas islas. Según informó la Presidencia, la comunidad criolla en las Bahamas está compuesta, en su mayoría, por empresarios, albañiles, carpinteros, mecánicos, constructores y estilistas.

Abinader destacó la necesidad de tener un consulado y una embajada; les dijo que se trabajará para aumentar los vuelos entre los dos territorios a fin de mejorar el transporte de pasajeros y carga y, con ello, aumentar el comercio bilateral.

El mandatario tenía pautado regresar en horas de la noche por la Base Aérea de San Isidro.  día buscando menos de Dios, probablemente sea que se han olvidado de Dios y el que se olvida de Dios, ni siquiera entiende la dignidad del ser humano”, sostuvo monseñor.

Iglesia

católica celebró ayer el día de Corpus Christi

SD. Ayer se celebró el Jueves Corpus o Corpus Christi, un día muy significativo para la Iglesia católica, en el cual se honra el sacrificio de Jesucristo y se venera la Eucaristía.

Las celebraciones estuvieron marcadas por mensajes de atención para la población y las autoridades de parte de los religiosos.

Durante la celebración de una eucaristía en el estadio Cibao en Santiago, el presidente de la Conferencia del Episcopado y Arzobispo Metropolitano de esa ciudad, monseñor Freddy de Jesús Bretón, criticó los altos niveles de delincuencia y violencia que afectan la sociedad dominicana, situación que, a su entender, la tienen descalabrada.

“Una sociedad bastante descalabrada, como ésta, está bastante descalabrada, porque no nos vamos a poner aquí negativos, pero cuando uno hace así y encuentra números de feminicidios o de asalto o de muertes. ¿Quiere decir que algo está pasando?, y no será que la gente está cada

Agregó que, si no se entiende la dignidad del ser humano, es imposible de respetar, y por eso se cometen asaltos, o se hieren de bala a personas.

En ese sentido señaló que uno de los propósitos de la celebración de la Eucaristía en el jueves Corpus, en el cual se contempla vivamente la fe en Jesucristo, es que ese mensaje pueda llegar y lograr un cambio en la sociedad.

“Entonces, yo diría que, si nos trabaja a nosotros, algo le llega a la sociedad”. 

Realizarán estudio de contaminación en Río Brujuelas

SD. La Mesa del Agua del Municipio San Antonio de Guerra realizará un estudio para conocer el balance hídrico de la cuenca del río Brujuelas y sus afluentes; y un Plan de Manejo Ambiental, con el objetivo de continuar promoviendo la conservación, el fomento y la defensa de los recursos naturales en esa demarcación.

Durante la presentación del plan operativo de la Mesa del Agua para lo que resta del presente año, en el marco de un encuentro-taller celebrado en el Centro Tecnológico Comunitario de Guerra, más de 20 organizaciones sociales e instituciones públicas aprobaron también acondicionar y declarar como áreas protegidas y parque ecológico las lagunas ubicadas en las zonas urbanas que reúnan condiciones para ello.

El encuentro-taller fue encabezado por el diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y ambientalista, doctor Carlos Sánchez, quien agregó que como parte del plan operativo se contempla realizar jornadas de reforestación y recuperación de bosques, cuencas, ríos y humedales de la zona de San Antonio de Guerra. También estuvo encabezando el acto la presidenta de la Sala Capitular dela Alcaldía de Guerra, Leida Hernández, y parte de los regidores de ese municipio.

This article is from: