Cámara de Cuentas halla fallos en la Opret por más de RD$30 mil millones
Se otorgaron contratos sin documentación por RD$14 mil millones La auditoría es a la construcción de la línea 2-B del Metro de SD
Se otorgaron contratos sin documentación por RD$14 mil millones La auditoría es a la construcción de la línea 2-B del Metro de SD
SD. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) invertirá 1,970,966,322.17 pesos en la compra de los nuevos uniformes escolares que utilizarán los estudiantes del sistema educativo público, a partir del próximo año escolar. P8
P6
Andrés Cepeda actuará en el Teatro Nacional el 28 de abril
El fideicomiso RD Vial ha tomado una serie de medidas para progresivamente ir eliminando el pago en efectivo en los peajes del país, principalmente en la autopista de Las Américas, habilitando más carriles para el pago electrónico, conocido como “Paso Rápido”, pero los entaponamientos del fin de semana mostraron su poca efectividad. P2
Lidom plantea una Liga de Verano; pero va con cautela
El ensayo no salió especialmente bien. La presión sobre los conductores para abonarse al Paso Rápido puede presentarse como un avance de la tecnología, una automatización necesaria para agilizar el paso en los peajes, un paso más en la solución al caos del tráfico en carreteras y centros urbanos...
En realidad es una recaudación más del Estado, una urgencia, un pago por adelantado casi obligatorio. El tapón organizado en el peaje de Las Américas este fin de semana demostró o que el sistema no está bien organizado o que al ciudadano no le conviene (o simplemente no quiere) apuntarse al plan. Súmese a la incomodidad de un tapón de más de 25 minutos el gasto en combustible.
Algo hay que hacer, eso es cierto. El trán-
sito se ha convertido no solo en un peligro real para la vida de los ciudadanos sino en un problema social y económico. Los traslados en la ciudad han obligado a reducir los movimientos. Eso es un freno a la productividad: en el tiempo en que usted hacía tres diligencias o salidas ahora hace una. Pregúntele a los comerciales de las empresas...
La ansiedad por el caos es un tema de salud mental y el irrespeto a las normas de tránsito más elementales es un problema de orden público. Un motorista le choca (o le atropella en la acera, aunque sea surrealista escribir esa frase) y tiene usted un grave problema. Puede ser uno de los dos millones que ni siquiera tiene licencia para manejar un vehículo de motor. Vaya ante un juez... pagará hasta lo que no le corresponde.
Algo hay que hacer, es cierto. Y en esa realidad urgente, en ese reclamo de una ciudadanía agotada, se enmarca este ensayo de recaudación de dinero por adelantado.
Pero no es lo que el ciudadano espera ni necesita particularmente. IAizpun@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Nublado Máxima 32
Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 16/7 Nub
Miami 28/23 Nub
Orlando 29/20 Nub
San Juan 28/22 Chu
Madrid 27/11 Sol
“Mucha gente se acerca a la jubilación y no tiene ahorros. Eso explica que haya menos esperanza en el mundo”
x
Larry Fink Presidente de BlackRock
En el caso del actual alcalde nunca ha vivido en SDO y no conoce y nunca le ha interesado conocer sus barrios” Aquilino Serrata, diputado
La Cámara de Cuentas investigó obras por unos 30,000 MM La auditoría abarcó la construcción de la Línea 2-B del Metro Hubo 14,000 millones en contratos carentes de documentos
SD. La auditoría que hizo la Cámara de Cuentas de la República Dominicana a la gestión de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) entre 2013 y 2017 encontró una serie de irregularidades que sumadas llegan a 40 y que envuelve un monto en obras de alrededor de los 30,000 millones de pesos.
La investigación especial se practicó a la construcción del Metro de Santo Domingo de parte de la Opret, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2017, tiempo en el que el ingeniero Diandino Peña estaba al frente de esa entidad.
La investigación indica que las irregularidades comprometen la responsabilidad civil y penal de los funcionarios a cargo en ese entonces y en sus conclusiones plantea que “procede informar al Ministerio Público para que ejerza las atribuciones que le confiere el artículo 169 de la Constitución, en su calidad de órgano con el monopolio de la acción penal pública”. Como parte de los hallazgos que presenta, el informe refiere un monto de RD$14,638,152,328 en expedientes de contratos carentes de documentación soporte, así como otros RD$6,296,778,314 en proce-
dimientos de contrataciones sin evidencia de publicaciones de convocatorias.
También procesos ejecutados basados en urgencias sin cumplir con los requisitos estipulados, por un monto de RD$5,022,079,047.
Al describir los hechos en que se basan, la Cámara de Cuentas afirma que en la construcción de obras en el puente ferroviario sobre el río Ozama, que la entidad no agotó una correcta etapa de planificación, observando un aumento de cubicación de más de un 30 % del costo total del proyecto respecto al monto originalmente contratado.
También, que las partidas para los trabajos de levantamiento de un muro de contención, que debía ser parte de dichas obras, no se incluyeron en el contrato original y que esos trabajos fueron
contratados por separado. Agrega que eso trajo como consecuencia que “El monto presupuestado originalmente de RD$ 1,896,342,731, aumentara a un total pagado de RD$2,425,387,952”.
La falta de planificación se observó además en la contratación de los servicios de dirección técnica y supervisión para la construcción del puente ferroviario a la empresa Yellow Ingenieros & Arquitectos.
Además dicen haber comprobado la existencia de documentos que indican el inicio y ejecución de los trabajos de dos empresas, Atteco, RNC y Pretedosa, RNC, sin que la entidad hubiese dado inicio al proceso de contratación.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
SANTIAGO. Dieciocho meses de prisión preventiva y declarar el caso complejo es lo que solicitará el Ministerio Público de Santiago contra los seis imputados por matar al niño Giosier Luis Feliz, de nueve años de edad, cuando llegó de vacaciones desde Estados Unidos, junto a familiares, el miércoles 19 del presente mes.
Este lunes, a las nueve de la mañana, se estará conociendo la audiencia de medida de coerción por ante el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de la localidad, contra los apresados.
Los imputados del caso son: Tomás Peña alias Tomasito y/o Bujía; Derlyn Javier Mercado Martínez; Luis Ángel Vargas Brito; José Manuel Almonte Santana alias el Buqui; César Junior Ulloa Cuevas y Elián Martínez Sánchez, alias Odalis.
Contra los imputados la Fiscalía presentó cargos provisionales tipificados y sancionados en los artículos 265, 266, 2, 379, 382, 386-2, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que contemplan sanciones contra la asociación de malhechores, homicidio y robo agravado, este último en grado de tentativa.
También, se le atribuye al grupo criminal la violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso del arma con la que se arrebató la vida al menor de edad.
La gobernadora pidió a la población acudir a trabajar, afirma estará protegida
SANTIAGO. Un contingente de cientos de policías fue enviado a esta ciudad de Santiago y, en horas de la tarde, en una rueda de prensa, la gobernación provincial los recibió y exhortó a salir a las calles a proteger a los ciudadanos que necesitan llegar seguros a sus trabajos.
Los militares y policías fueron recibidos en la explanada de la antigua base aérea de esta ciudad donde está la sede de la Policía Nacional.
Rosa Santos, Gobernadora de la provincia, hizo un llamado a los ciudadanos a confiar y acudir a sus lugares de trabajo, así como a los
Fueron recibidos en la explanada de la antigua base aérea.
comerciantes a abrir sus negocios.
“Y que la gente mañana salga con la seguridad de que va a estar protegido de que los comerciantes y empresarios abran sus negocios porque están protegidos por el Estado”, señaló la repre-
Ana Patricia Ossers
Gerónimo reemplaza a Sheiner Adames Torres
SANTO DOMINGO. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que sustituyó al director de Jurídica de esa institución, Sheiner Adames Torres, en un “proceso para mejorar algunos aspectos”.
Miguel Ceara Hatton indicó a Diario Libre que la nueva encargada de ese departamento es Ana Patricia Ossers Gerónimo, quien fue colocada de manera interina para “ver si se acomoda” en el puesto.
El cambio se produce en
un momento en que algunas decisiones gubernamentales, específicamente sobre áreas protegidas, han sido cuestionadas.
Ossers Gerónimo es especializada en Derecho Administrativo.
sentante del poder ejecutivo en esta localidad.
El paro regional es convocado por integrantes de la Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao, quienes han ratificado la realización de la huelga, la que han asegurado se
llevará a cabo de manera pacífica.
“Informamos que, desde el gobierno, en su afán y su estado de nerviosismo, ha generado una campaña de desinformación con respecto a la convocatoria a huelga para este lunes 24 de abril, ratificamos que este lunes, en todos los pueblos del Cibao, habrá huelga”, dijo Osvaldo Brito, dirigente convocante de la paralización.
Entre las peticiones se encuentran: efectuar un aumento general de salarios y rebajas de precios de los artículos de consumo masivo, detener la depredación de los bosques y los ríos, rebaja de los precios de los combustibles, que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.
Fue herido por varios jóvenes el 12 de abril, en El Caliche de Cristo Rey
SD. Murió este sábado, tras 10 días batallando por su vida, el primer teniente Miguel Antonio Adames Ruiz, quien fue baleado por unos asaltantes el pasado 12 de abril, a las 6:00 de la mañana en El Caliche de Cristo Rey, Distrito Nacional.
De acuerdo al relato del hermano del difunto, Manuel Adames Ruiz, tres jóvenes con edades que oscilan entre los 17 y 20 años interceptaron a su hermano cuando este recién salía
de su vivienda en el referido sector para dirigirse al destacamento.
“Lo despojaron de sus pertenencias, arma de reglamento, dinero, celular, prendas y todos sus documentos. Luego, en el acto le dieron un disparo en la espalda que le lesionó varios órganos: estómago, los intestinos, vejiga, pulmón, riñón y la columna vertebral”, narró.
Adames Ruiz falleció a la edad de 53 años y deja a nueve hijos en la orfandad, cinco de ellos menores de edad. Tenía 31 años de servicio en la Policía Nacional y estaba en proceso de pensión.
SD. Estudiantes dominicanos ganaron en cuatro de las categorías en la competencia internacional Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés).
El equipo Artemis 17 del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, del municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, fue premiado en la categoría “Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew AwardHigh School Division”, (en español, el Premio Frank Joe Sexton Memorial “Equipo mecánico” - División de escuela secundaria), premio que compartieron con estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, San Cristóbal.
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fue premiado en las categorías “Most Improved Award” y “Spirit Award”, con el equipo Apolo 27 RD, sumando con esto cuatro premios en esta competencia en la que participan cada año escuelas y universidades de todo el mundo.
El grupo de Intec lo inte-
Los alumnos llevarán pantalón azul marino y polo azul celeste
SD. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) invertirá
1,970,966,322.17 pesos en la compra de los nuevos uniformes escolares que utilizarán los estudiantes del sistema educativo público dominicano, a partir del próximo año escolar, y ya lanzó los procesos de licitación para su adquisición. Los uniformes serán unificados y los estudiantes estrenarán un pantalón
azul marino y poloshirts azul celeste en todos los niveles de la educación a nivel nacional.
gran Ingrid López, Néstor Sosa, Miguel Arredondo, Franmil Estrella, Faisy Alcántara, Rosanna Bautista, Carla Polanco, Eduardo Ortega, Diego Veloz, Ángel Peña, Guadalupe Bonilla, Miguel Jiménez, Mario Toribio, Brian González, Edward García y Raymond Ruiz.
El Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA
fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para la planificación de misiones futuras y misiones espaciales tripuladas a otros mundos.
Otro reconocimiento En el año 2021 un grupo de estudiantes del liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro fue premiado junto al equipo Trine University, el cual participó en la división sobre universidades por “diseñar y construir una herramienta impresa en 3D para recolectar muestras líquidas”.
Los estudiantes Francisco Vásquez, Adriel Tálamo, Ihlen Duarte y Ana Ramos integran el equipo que expusieron su capacidad de ingenio y actitud de liderazgo frente a la resolución de problemáticas propias del desafío que se celebró en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, durante el fin de semana.
También cambiarán bufetes directivos, respetando la llamada “regla de oro”
SD. Los ejecutivos de municipios y juntas municipales deberán rendir cuentas de su gestión este lunes, en un proceso que además conlleva la selección de los nuevos bufetes directivos, bajo promesa de varios partidos de que se respetará la denominada “regla de oro”.
Un acuerdo fue pactado por los partidos Revolucionario
Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Reformista Social Cristiano (PRSC) donde decidieron mantener el pacto que vienen aplicando desde 2006.
“En las elecciones de los bufetes directivos de los ayuntamientos y juntas de distritos municipales, acuerdan que sean escogidos como presidente y vicepresidente los representantes (regidor o vocal), que pertenezcan al mismo partido que el alcalde o director de distrito municipal”.
Superintendente Bancos dice mayoría clientes regresaron Morosidad estresada baja, pero incide aún en el sector
SD. Casi 300,000 personas salieron del sistema financiero durante la pandemia del COVID-19, algunas porque dejaron de pagar y otras porque encontraron una entrada económica extra y saldaron sus deudas, informó el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.
Durante un encuentro con la prensa del área económica, el ejecutivo detalló indicadores del sector financiero, destacando que la crisis sanitaria tuvo su
impacto en la banca, pero que a la fecha la gran parte de los usuarios que salieron se ha reincorporado al sistema.
“Antes de la pandemia había alrededor de 2.1 millones de personas en nuestra central de riesgo (sistema de registro de la Superintendencia), con préstamos formados. En la actualidad, superamos la cifra con 2.2 millones de usuarios con créditos financieros”, dijo. De esas, 34,000 son empresas, indicó.
La pandemia fue como un revés para la banca, comentó el superintendente, al tiempo de asegurar que en la actualidad existe un rebote, es decir, “estamos recuperando la cantidad de clientes que había antes por el desempeño de la economía”.
Al cierre de febrero de este 2023, los indicadores financieros se mantienen estables en el país. Sin embargo, hay una variable que se activó por la pandemia del
COVID-19: la morosidad estresada, indicador que mide el riesgo de la banca ante los préstamos reestructurados y que, pese a estarse disminuyendo, permanece activo en momentos de incertidumbre económica.
Hace más de una década que el sistema financiero no registraba datos elevados de dicha morosidad, influenciada por renegociación temporal de deudas, a excepción de agosto del 2017, cuando la variable se ubicó en 0.7, de acuerdo con datos estadísticos de la Superintendencia de Bancos (SB).
Al analizar los periodos financieros de la morosidad por reestructuración temporal, que es el de préstamos por causas especiales, como la pasada crisis sanitaria, se observa que la variable bajó a cero y volvió a subir en abril del 2020, cuando los deudores comenzaron a entrar en una fase económica compleja, ubicándose nuevamente en 0.7 %. El pico más alto se concentró en marzo del 2021, cuando el índice subió a 4.1 %, para comenzar a descender hasta 1.6 % a febrero de este 2023, valor actual. En su conjunto de variables, la morosidad estresada se ubicó en 7.34 %.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SD. Las industrias dedicadas a la actividad de Elaboración de Panadería se han consolidado como una de las de mayor resiliencia en términos de ocupación laboral en el país y son el primer subsector manufacturero en cantidad de empleos formales, notifica el Ministerio de Industria
en un reciente informe.
Destaca que, según la Tesorería de la Seguridad Social, la cantidad de empleos del sector de Elaboración de Panadería creció, en promedio, 5.3 %, pasando de 4,300 en el 2011 a 7,391 en el período enero-diciembre del 2022. En promedio, los
empleos representaron 2.4 % del total de cotizantes en el sector manufacturero entre 2011-2022. De las 641 industrias dedicadas a Elaboración de Panadería, el 72.9 % son micro, 25.0 % pequeñas, 1.4 % medianas y solo el 0.8 % grandes.
En el 2021 y el 2022 las ex-
portaciones de estos productos obtuvieron un crecimiento interanual importante de 41.6 % y 17.7 %, respectivamente, impulsado principalmente por las exportaciones de galletas saladas, cuyos destinos fueron principalmente a Haití y Estados Unidos.
El intérprete de bachata, Prince Royce, fue reconocido por su aporte a la proyección de la bachata durante la gala del Latin American Music Awards 2023. En la gala el cantante de origen dominicano presentó su nueva canción “Me EnRD”.
El cantautor colombiano actuará en el Teatro Nacional el 28 de este mes En mayo estrena su nuevo álbum
SD. El cantautor colombiano Andrés Cepeda trae al país este 28 de abril un concierto en formato sinfónico, una producción que tiene como escenario el Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 pm.
La producción artística de César Suárez tiene como director al maestro Amaury Sánchez, quien dirigirá la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo.
Cepeda está feliz de regresar a suelo dominicano y sus seguidores tendrán la oportunidad de escuchar sus emblemáticas canciones con arreglos sinfónicos.
El colombiano concedió una entrevista a Diario Libre, desde su residencia en Bogotá, ocasión en la que reveló detalles de “Andrés Cepeda Sinfónico”, título que da nombre a su puesta en escena, así como de otros proyectos que ocupan su agenda.
“Hace más de un año que no me reúno con mi público dominicano y en esta oportunidad lo haremos en un escenario que quiero mucho, como es el Teatro Nacional. Por primera vez voy a presentar mi formato sinfónico a los dominicanos y cuento con el apoyo del maestro Amaury Sánchez y de la filarmónica que dirige”, puntualizó el artista.
Con el maestro Amaury Sánchez mantiene buenos
vínculos afectivos y lo considera su amigo.
Sánchez es responsable de varios de los arreglos de su concierto, los cuales complementan el trabajo realizado por arreglistas colombianos.
“Este concierto está sustentado en mis canciones más conocidas, las cuales tendrán una dimensión distinta. Esto nos permitirá aprovechar la sonoridad de la orquesta y con ello provocar un ambiente romántico. Hablamos de canciones que hemos grabado en bolero, son, pop y que ahora el público podrá apreciar en otra dimensión”, aseguró el artista.
Cepeda cuenta con muchos amigos en la República Dominicana y es probable que tenga a uno que otro como invitado sorpresa en el concierto que presentará en el país.
Andrés Cepeda ya ha realizado casi 15 conciertos con el acompañamiento de una orquesta sinfónica.
Su iniciativa ha tenido excelentes resultados. “Nos complace mucho vestir de gala nuestro repertorio para mostrarlo a nuestro público”, comentó.
Debido a la aceptación que ha tenido, él y su equipo de trabajo decidieron que harán un álbum
sinfónico.
“Hemos estado puliendo los arreglos y el repertorio de los diferentes shows que hemos hecho. La idea es poder hacer un álbum, lo que estamos esperando es tener un poco más de experiencia con esta gira para de inmediato involucrarnos en ese disco”, avanzó el intérprete de “Besos usados”.
Ya tienen claro el horizon-
te para la realización del disco, cuya grabación será en un estudio de grabación de Nueva York el próximo año.
“El escenario nos permitirá perfeccionar nuestro disco”, apuntó.
Su nuevo álbum Luego de su actuación continuará en Colombia con la gira “Púrpura” y también tiene previsto actuar en España.
“Estaremos lanzando el 24 de mayo nuestro álbum “Décimocuarto” y de inmediato estaremos realizando una temporada de teatro que se llama ‘Cepeda en Tablas’, un teatro musical que estaremos desarrollando en Bogotá”.
Andrés Cepeda Cantautor
x“Este año vamos estar trabajando Chile y Argentina para darnos a conocer más en esas naciones, y en el mercado mexicano”
Daddy Yankee logró vender las cinco funciones de “La Meta”, ciclo de conciertos que ofrecerá entre el 30 de noviembre y 3 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, y con los que clausurará su carrera musi-
Ángel Dior, intérprete de “Piropi” y “AIO”, fue postulado como “Promesa Musical” y “Mejor Artista Urbano Dominicano” para la octava entrega de los Premios Heat.
ARIES
cal. “¡Gracias, gracias Puerto Rico! Se fueron todas las fechas allá en el Coliseo. Les prometo el mejor cierre de la historia. Qué bueno que nací en Puerto Rico y me despido de toda mi gente”, expresó “The Big Boss” en un video publicado en su cuenta de Instagram.
“Gracias a todos por su cariño. Les prometo el cierre más grande de mi carrera. No se sentarán, ustedes saben ya !”, escribió.
Frank Ceara apuesta nueva vez al merengue con su nueva canción “Te soñé de blanco”, que nace de las tantas experiencias vividas durante su larga carrera, cantando a los recién casados en sus fiestas de bodas, siendo testigo de uno de los momentos más importantes de las parejas cuando de-
ciden unir sus vidas en matrimonio. “Te soñé de blanco”, esta canción la escribí en agradecimiento a todas las novias y novios que me han permitido vivir junto a ellos un día tan especial. La ilusión del momento soñado no es sólo de la novia y el novio y los involucrados”, dijo Ceara.
El intérprete urbano, cuyo nombre real es Ángel Rosario, le llega esta noticia enhorabuena, pues está viviendo en realidad un cuento de hadas moderno. A un año de retomar su carrera musical, pasó de ser un vendedor ambulante de dulces a colaborar en la industria discográfica con figuras internacionales.
El cantautor colombiano Fonseca estrenó su nuevo sencillo “Si tú me quieres”, una colaboración de ensueño con el gran maestro dominicano Juan Luis Guerra.
Es un tema que le canta al amor y a los sueños, bajo
una melodía al estilo tropical que caracteriza tanto a Fonseca como a Juan Luis Guerra; grabado totalmente en vivo y el cual es el primer sencillo del próximo álbum del artista colombiano, el décimo en su carrera.
Las relaciones con los compañeros de trabajo no fluyen como deberían, pero tendrás que morderte la lengua en más de una ocasión.
TAURO
Tendrás que actualizar tus prioridades en el gasto, algunas de tus coordenadas de vida están cambiando.
GÉMINIS
A pesar de los obstáculos que tienes que sortear, tiene que aprender a vivir cada momento con esperanza.
CÁNCER
Tus relaciones en el trabajo mejorarán mucho tras una conversación con alguno de tus compañeros.
LEO
Es un buen momento para estudiar y planificar el futuro de la familia, tanto económicamente como a nivel de crecimiento.
VIRGO
Necesitas afrontar las pequeñas tormentas sentimentales con un poco de perspectiva y estabilidad.
LIBRA
La buena suerte en los negocios en la vida en general te está rondando, así que procura moverte un poco más en ambientes diferentes.
ESCORPIO
Conviene que en estos días prestes un poco más de atención a tu organismo y a lo que te pide.
SAGITARIO
En el trabajo la negociación será tu arma más eficaz. Te mostrarás muy locuaz y dispuesto a afrontar errores y aciertos.
CAPRICORNIO
Tendrás que dar la cara por alguien cercano, y esta actitud noble puede generarte problemas.
ACUARIO
Tendrás que prestar más atención a tu instinto y no dejarte llevar por lo que supuestamente es mejor para ti.
PISCIS
Los acontecimientos del fin semana se han llevado a una situación en la que tu relación sentimental puede dar un vuelco en cualquier momento.
“Te soñé de blanco”
Ceara canta a los novios a ritmo de merengue
“Nunca pensé que terminaría un maratón y aquí estoy ganando (el Maratón de Londres). Tuve un problema con la cadera, que hizo que me detuviera. Pero me empecé a sentir mejor” Sifan Hassan, maratonista
SANTO DOMINGO. Béisbol todo el año. Es el deseo de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, pero todavís sigue siendo un sueño.
El deseo de la Junta de Directores de la LIDOM quiere convertirlo en realidad y sería este año, aunque con mejor fortuna en 2024.
Si se consolida el anhelo de la Liga, entonces será la tercera del circuito otoño-invernal, que tendrá permanencia durante el verano.
“La Liga está aprobada como concepto en el seno de la Junta de Directores y se está trabajando en un estudio de factibilidad”, dijo el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía al conversar con Diario Libre sobre el tema.
El plan existe desde antes de la pandemia y fue el COVID-19 que frustró los avances, pues se busca una combinación con la Liga de Verano del Cibao (LVC). La realidad es que no ha pasado de ahí, solo que LIDOM se mantiene con los planes.
Se busca evitar errores mayores por lo que se trabaja “en un proyecto de factibilidad, no del que la Liga sea rentable desde el principio, si no que sea sostenible. Porque los niveles que le queremos dar es una liga profesional de verano”.
0 La LIDOM tiene planteada la Liga de Verano, al menos de forma conceptual.
En 2021 surgió la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela (LMBP) y la Liga Mexicana de Béisbol, la más antigua (1925) son los circuitos veraniegos.
República Dominicana quiere dar forma a la suya también. La de México se inicia en abril, la de Venezuela comenzará en mayo y ya se habla de 56 partidos.
En este caso, el origen marca que líderes del béisbol invernal venezolano y la Fe-
deración Venezolana de Béisbol marcaron su interés en crear la liga.
Lo mismo que aquí LIDOM con la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe). El dominicano José Offerman está anunciado para dirigir a los Delfines de La Guaira. “Estamos siguiendo un tanto el patrón (de Venezuela), un proyecto excelente que ellos han diseñado, que ya está caminando”.
El progreso es tal que se ha hecho rentable en dos años. “Ya ellos tienen estadios con mucha gente, mucho patrocinio, incluso la Liga se independizó porque
había algunas colindancias con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional”.
A este nivel “ya es una liga totalmente independiente”. Posee sus propios reglamentos y tienen su presidente. Su liga permite desarrollar sus peloteros, algo que también se busca con la dominicana.
¿Para este año?
Todo dependerá del denominado “estudio de factibilidad”, sostiene Mejía.
La LVC es la más antigua del circuito veraniego. Pero no despega para que sea a nivel nacional. Se habló de 12 o más franquicias en una ocasión, con la presencia de los seis equipos invernales y otras a nivel de la nación. En 2023 “pudiera haber un plan piloto”, pero, otra vez, “dependiendo del estudio de factibilidad y lo importante es que las seis franquicias de la Liga (LIDOM) estarían participando”. Aquí vieneel punto adyacente con la LVC. “Al final estamos discutiendo unos acuerdos con la Liga de Verano del Cibao y podríamos tener unos intercambios de interligas y un campeón que surja de los dos torneos. Algo haremos”, señala Mejía.
SD. Crismery Santana fue la responsable de otorgarle el último metal dorado a la representación dominicana que participó en el Clasificatorio de pesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, puntuable para la cita de San Salvador 2023.
Ella ganó una medalla de oro y dos de plata en la división de los 87 kilogramos.
La República Dominicana cerró el evento ganando 12 medallas, entre ellas cinco de oro. Sumó cuatro de plata y tres bronces, aportadas por Santana, Yudelina Mejía, Ander Paniagua y Ezequiel Germán.
Santana quería incrementar su aporte. “Quería dar un poquito más”, dijo la pesista, quien ya tiene la vista puesta en San Salvador. “Pero para los Juegos Cen-
troamericanos y del Caribe vamos a estar más prparada para darle esa alegría a República Dominicana, con el favor de Dios”.
Santana ganó el oro en envión con 146 kilogramos, antes se quedó con plata en el arranque y en total sumó 257 kilogramos. La categoría la dominó la venezolana
Polanco también la botó; Clase salvó por Cleveland y Durán lo hizo por los Mellizos
SD. Los Guardianes de Cleveland vencieron siete carreras por cuatro a los Marlins de Miami liderados por un cuadrangular y cuatro impulsadas para José Ramírez, mientras su compañero de equipo Amed Rosario bateó de 5-4 y anotó cuatro veces. Rosario se fue de 5-4 en el partido. Ramírez empujó
cuatro por primera vez en la temporada. Su cuadrangular fue contra Jesús Luzardo. La última vez que lo hizo fue el 12 de agosto contra Toronto en una victoria 8-0. Con su jonrón empata en el puesto 378 de la lista de todos los tiempos con Jay Bell, Asdrúbal Cabrera, Toby Harrah, Minnie Miñoso y
Naryury Pérez con oro en envión luego de una alzada de 116 kilogramos y un total de 261; cuatro más que la dominicana. En envión ganó bronce con 145 kilogramos. El bronce del arranque fue de la mexicana Abdeel Rodríguez (110 kg) y la cubana Mariafeliz Sarría Ruiz ganó la plata del
envión (146 kg) y el bronce del total (246 kg).
Santana quedó satisfecha con lo logrado por la delegación dominicana en esta competición en la que participaron unos 20 países.
“Claro que sí”, dijo sobre su satisfacción. “Con el favor de Dios esperamos que los resultados sigan siendo mejores. Nosotros los dominicanos no nos gusta conformarnos con poco”.
Expresó que la República Dominicana tiene las condiciones para enfrentar la élite del deporte a nivel de la región centrocaribeña. “Tenemos material y la calidad de atletas para competir con la potencia que es Colombia”, manifestó.
El campeonato se celebró desde el pasado 17 de abril y cerró el sábado. El comite organizador lo presidió el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota y contó con el respaldo del ministerio de Deportes, que dirige Francisco Camacho.
Josh Willingham.
El antesalista de Cleveland busca insertarse en la lista de los 200 jonrones.
El próximo dominicano en la lista para Ramírez es Marcell Ozuna (198) y luego César Cedeño (199) y Juan Uribe (199).
Por Cleveland el también dominicano Oscar González se fue de 3-1. Ramírez dio un doble, su séptimo y 296 de su carrera y a dos de su compatriota Tony Peña en la lista de todos los tiempos. Rosario dio otro, su tercero.
Emmanuel Clase tiró un noveno perfecto para su séptimo salvamento de la temporada.
¿La Embajada de EE.UU. donó libros o “recursos”?
La decisión del Minerd de crear a todo vapor los libros de texto del sistema público ha desatado más de una controversia. Recientemente el ministro, en una entrevista concedida a un periódico, explicaba que la embajada americana había donado los
textos de inglés para el próximo curso. Pero la Embajada tiene una versión un tanto matizada del tema.
Timothy Brown, oficial de Asuntos Públicos, a la pregunta sobre la naturaleza y cantidad de esta donación, responde oficialmente que “Dentro de los años 20182021 los Estados Unidos realizó una donación con el propósito de que especialis-
tas estadounidenses y dominicanos colaboraran en la creación de los siguientes materiales digitales: Guía de Apoyo Curricular para los docentes de inglés, un set de Cuadernillos que fueron utilizados por docentes, estudiantes y sus familiares durante la etapa de enseñanza remota en respuesta a la pandemia del COVID19, y el desarrollo de 3 nive-
les de salidas optativas del currículo dominicano enfocados en inglés. Entendemos que estos son los recursos que el MINERD estará utilizando como libros de texto oficial ya que comprenden todos los niveles del currículo dominicano y han sido elaborados en consenso para asegurar su calidad y relevancia al contexto dominicano.”
Equipo científico de Intec
Es uno de tres grupos de dominicanos que ganaron reconocimientos en el desafío Rover de Exploración Humana de la NASA fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para la planificación de misiones futuras y misiones espaciales tripuladas.
MOSCÚ. El ejército de Rusia reconoció que una bomba lanzada accidentalmente por uno de sus aviones de combate provocó una fuerte explosión en una ciudad rusa no lejos de la frontera con Ucrania, hiriendo a dos personas y causando pánico entre la población. Belgorod ha enfrentado ataques regulares con drones que las autoridades rusas atribuyen al ejército ucraniano. AP
NUEVA YORK. La Comisión de Elecciones Federales de Estados Unidos impuso una multa por US$53,100 a los tres comités relacionados con la fallida candidatura a las primarias presidenciales demócratas de 2020 del exalcalde de la ciudad de Nueva York Bill de Blasio. La comisión señaló que el comité de la campaña de 2020 de De Blasio aceptó contribuciones inapropiadas. AP
Llama mucho la atención que hace más de cuatro meses se dio a conocer la información de que el medallista olímpico dominicano Zacarías Bonnat había arrojado positivo a dopaje y que todavía hoy la Federación de Pesas o la de Medicina Deportiva no da a conocer nada sobre el proceso de apelación o de la suspensión que le toca.
GROTON. El choque de un camión de combustibles con un auto provocó un incendio en un puente de autopista en Connecticut, accidente en que las llamas se extendieron hacia la tierra y las autoridades clausuraron el paso por la Interestatal 95 en ambas direcciones. El conductor del camión murió y varias personas resultaron heridas, informaron las autoridades. AP
500
mil dominicanos serán impactados con el proyecto de Apoyo al Sistema Flexible de Empleo RD Trabaja 5
mil millones ascendieron los subsidios extraordinarios a los combustibles, durante el primer trimestre de 2023.
BERLÍN. Un expresidente de la Conferencia Episcopal Alemana Católica renunció al máximo honor del país luego de críticas realizadas esta semana por la manera en que manejó los casos de abuso sexual del clero durante su mandato como arzobispo de Friburgo y como oficial de personal en la diócesis. Robert Zollitsch informó su decisión al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier. AP