
1 minute read
en la Opret comprometen civil y penalmente a funcionarios pasado gobierno
Irregularidades
La Cámara de Cuentas investigó obras por unos 30,000 MM La auditoría abarcó la construcción de la Línea 2-B del Metro Hubo 14,000 millones en contratos carentes de documentos
Advertisement
SD. La auditoría que hizo la Cámara de Cuentas de la República Dominicana a la gestión de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) entre 2013 y 2017 encontró una serie de irregularidades que sumadas llegan a 40 y que envuelve un monto en obras de alrededor de los 30,000 millones de pesos.
La investigación especial se practicó a la construcción del Metro de Santo Domingo de parte de la Opret, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2017, tiempo en el que el ingeniero Diandino Peña estaba al frente de esa entidad.
La investigación indica que las irregularidades comprometen la responsabilidad civil y penal de los funcionarios a cargo en ese entonces y en sus conclusiones plantea que “procede informar al Ministerio Público para que ejerza las atribuciones que le confiere el artículo 169 de la Constitución, en su calidad de órgano con el monopolio de la acción penal pública”. Como parte de los hallazgos que presenta, el informe refiere un monto de RD$14,638,152,328 en expedientes de contratos carentes de documentación soporte, así como otros RD$6,296,778,314 en proce- dimientos de contrataciones sin evidencia de publicaciones de convocatorias.
También procesos ejecutados basados en urgencias sin cumplir con los requisitos estipulados, por un monto de RD$5,022,079,047.
Al describir los hechos en que se basan, la Cámara de Cuentas afirma que en la construcción de obras en el puente ferroviario sobre el río Ozama, que la entidad no agotó una correcta etapa de planificación, observando un aumento de cubicación de más de un 30 % del costo total del proyecto respecto al monto originalmente contratado.
También, que las partidas para los trabajos de levantamiento de un muro de contención, que debía ser parte de dichas obras, no se incluyeron en el contrato original y que esos trabajos fueron contratados por separado. Agrega que eso trajo como consecuencia que “El monto presupuestado originalmente de RD$ 1,896,342,731, aumentara a un total pagado de RD$2,425,387,952”.
La falta de planificación se observó además en la contratación de los servicios de dirección técnica y supervisión para la construcción del puente ferroviario a la empresa Yellow Ingenieros & Arquitectos.
Además dicen haber comprobado la existencia de documentos que indican el inicio y ejecución de los trabajos de dos empresas, Atteco, RNC y Pretedosa, RNC, sin que la entidad hubiese dado inicio al proceso de contratación.
Leer historia completa en www.diariolibre.com