Miércoles, 19 de abril de 2023

Page 15

Delincuente holandés pasó años oculto en RD con una vida a todo lujo

 Dennis Goedee fue apresado aquí en el 2015, pero estaba libre

 Se considera socio del principal criminal de los Países Bajos

 Se ocuparon fincas que se cree pertenecen al peligroso capo

EL SARGAZO INVADE LA PLAYA SANS SOUCÍ

PROTEGERÁN USUARIOS DE BONOGÁS Y ALIMÉNTATE

SD. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) acordaron trabajar para garantizar que los beneficiarios de los programas sociales Aliméntate y Bonogás Hogar no sean timados ni clonadas las tarjetas que les otorga el gobierno.  P9

YENI BERENICE

Energía eólica pierde terreno ante la solar

p

SD. La playa de Sans Soucí, en la provincia Santo Domingo, fue arropada por completo por sargazo, ayer, ocultando la mayor parte de las blancas arenas que la caracterizan. A pesar de los esfuerzos por controlarlo e, incluso, de darle uso como fertilizante, el sargazo sigue siendo una amenaza para el turismo en la República Dominicana. Al fondo se ve Punta Torrecilla y el faro que caracteriza esta zona de la capital dominicana.

EN DIAMOND MALL SE QUEJAN POR PUGNAS EN LOCAL DE UBER

SD. Inquilinos de locales comerciales denunciaron que no pueden trabajar en paz por constantes escándalos entre deliverys y clientes de Uber.  P6

MIÉRCOLES 19 ABRIL 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3505, Año 14 diariolibre.com
 P7  P4
Juan Soto en un lento comienzo
DENUNCIA EL NEGOCIO DE
TRATA HUMANA  P10  P13
LA

AM ANTES DEL MERIDIANO

Sector privado vs. gestión pública

Al actual gobierno le va muy bien en todos los sectores en los que el sector privado tiene el mayor peso. Las fuertes inversiones en los nuevos proyectos turísticos, el crecimiento del número de empresas en las zonas francas y el aumento de empleos en las que ya están asentadas. Los buenos resultados de la recuperación del empleo perdido durante la pandemia... Son buenas noticias que convienen a todos.

Pero no le va tan bien en los sectores en los que la gestión pública es crucial y se puede decir que exclusiva. En Educación las cosas no fluyen y el conflicto inesperado e innecesario con las casas editoras no pinta bien

para nadie. Ni para los editores ni para los estudiantes. Tampoco para el mismo Minerd, que en contra de lo que dice, no se va a ahorrar los tropecientos mil millones que proclama. Llevarse de encuentro un sector es mal aviso para otros. Imaginen que el Estado decidiera hacer lo mismo con el desayuno escolar, la fabricación de varillas o la producción de cemento...

En Medio Ambiente tampoco parecen funcionar las cosas. Un ex ministro llegó a decir que ese ministerio y la jefatura de la Policía eran las dos posiciones más peligrosas del Estado. Y se le puede creer, vistos los intereses que se manejan. Muchas otras instituciones medianas tampoco funcionan como sería deseable. Es decir... el sector privado está haciendo su trabajo pero la gestión pública no es tan aplaudible pese al esfuerzo demostrado del presidente y algunas excepciones de su equipo. Demasiada política y demasiado pronto se ha desviado la atención de funcionarios que llevan meses ya en las páginas del calendario de 2024.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 31

Mínima 21

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 18/8 Nub

Miami 27/22 Nub

Orlando 28/18 Nub

San Juan 30/23 Sol

Madrid 26/9 Nub

Donald Trump, Expresidente de EE.UU.

KMiércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.18 55.01 55.06 55.07 54.86 54.7 54.65 54.61 54.62 54.51 54.43 54.5 M11M12J13V14L17 M18 59.6 59.64 59.64 60.27 59.77 59.79 M11M12J13V14L17 M18
“Cuando regrese a la Casa Blanca utilizaré todas las herramientas para sacar a las personas sin hogar de las calles”
DIARIO LIBRE
18-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 07 2º 13 3º 60 SUPERKINO TV 04 07 11 13 21 22 23 29 36 57 58 60 61 62 65 66 72 75 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 10 11 31 23 16 45
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 3

mi chofer y hago un llamado a Chu Vásquez: las armas de los diputados” Soraya Suárez, diputada

Apresado aquí es vinculado al enemigo público número uno de los Países Bajos

 Dennis Goedee vivió en República Dominicana durante años y se refugiaba en una lujosa villa  Fue arrestado, también, en el país en 2015 y le habían incautado vehículos

SANTO DOMINGO. Dennis Goedee, uno de los tres calificados por las autoridades como peligrosos fugitivos y que fueron apresados este fin de semana en República Dominicana, es uno de los últimos líderes vinculados a Ridouan Taghi, considerado el enemigo público número uno de los Países Bajos y quien fue arrestado en 2019 en una lujosa residencia en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

rival Karim Bouyakhrichan, hermano del criminal Samir Bouyakhrichan, asesinado en España en 2014.

La relación

Detalla el informe que Dennis Goedee, nacido el 15 de junio de 1975, es considerado además un amigo de la infancia de Taghi.

También, Goedee es señalado como uno de los últimos contactos restantes de Taghi que todavía estaba prófugo.

¿Quién es Ridouan Taghi?

Ridouan Taghi, arrestado en Dubai en 2019, se convirtió en uno de los más poderosos narcotraficantes de Europa, según resalta la agencia RFI.

Según informaciones publicadas por medios holandeses este martes, Dennis Goedee sería tan confidente de Taghi que se comuni-

caban directamente sobre el comercio de cocaína e intenciones de asesinato.

El Departamento de Investigación Criminal de Países Bajos tiene mensajes mutuos sobre la inten-

Allanaron finca en Monte Plata

0 Finca allanada por las autoridades dominicanas en Monte Plata, está relacionada con los tres apresados. 4

Las autoridades dominicanas realizaron un allanamiento en una finca ubicada en la provincia Monte Plata, vinculada a los peligrosos holandeses arrestados, en la que funcionaba un circuito de monitoreo cerrado. En la finca, según la Procuraduría, encontraron también animales exóticos, ganado, 64 perros de distintas razas, una camioneta y una motocicleta. Además, las autoridades allanaron una clínica de estética ubicada en el sector El Millón, donde fue encontrada un arma ilegal con la numeración borrada. En el centro de diversión Hard Rock Café, el MP ocupó diversos documentos personales que podrían estar ligados a la investigación en contra de uno de los cabecillas de esta estructura criminal.

ción de liquidar a un rival, que vincula a Goedee y Taghi, comunicación que data de 2015. Se recuerda que, para finales del año 2015, Dennis Goedee había sido apresado en República Dominicana bajo la acusación de narcotráfico, en Arroyo Hondo, Distrito Nacional. El periódico holandés AD señala que, de acuerdo a los mensajes mutuos interceptados y descifrados de servidores informáticos, el 19 de septiembre de 2015 habría sido Taghi quien arremetió contra Goedee por su intención de liquidar a su

Destaca que el hombre de origen marroquí - holandés es acusado de haber ordenado el asesinato de por lo menos nueve personas.

Indica que se sospecha también que Taghi ordenó los atentados contra dos medios de comunicación holandeses que se atrevieron a denunciarlo con nombre propio.

Contactos corruptos en Santo Domingo

De acuerdo con medios de los Países Bajos, Goedee mantuvo sus contactos criminales, incluidos empleados portuarios corruptos, para mover drogas a gran escala hacia ese país, donde es considerado “un actor importante en el tráfico internacional de cocaína”. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
“Nunca voy a dejar más mi vehículo solo, nunca voy andar más sin

Varias líneas de emergencias podría ser debilidad en RD

SD. La creación de varias líneas de emergencias en República Dominicana podría ser una debilidad a la

hora de brindar respuesta rápida ante cualquier eventualidad del ciudadano.

Así lo considera la Di-

rectora de Violencia Intrafamiliar y de Género de la Policía Nacional, general Yanet Jiménez, al

hablar a Diario Libre sobre las víctimas que recibe cada día con situaciones de violencia. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 5

Suprema conoce hoy extradición a los tres “peligrosos” mafiosos

Primero verá coerción y luego el fondo, el pedido de envío a Países Bajos

SD. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia conocerá al mediodía de este miércoles la solicitud de medida de coerción a los tres “peligrosos fugitivos” extranjeros detenidos en República Dominicana el pasado fin de semana y pedidos en extradición por el Reino de los Países Bajos, en donde se les acusa de pertenecer a estructuras mafiosas de asesinatos, narcotráfico y otros crímenes.

La información la ofreció el procurador adjunto Andrés Chalas, quien rechazó ofrecer detalles sobre el expediente de los extraditables Dennis Goedee, Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto y Terence Angelo Richard de VVries, al alegar que los convenios con las otras naciones lo prohíben.

Los jueces Francisco Jerez Mena, presidente, y Fran Soto, Francisco Ortega Polanco, Nancy Salcedo y María Garabito conocerán la medida cautelar a los imputados. A Goedee se le señala como parte de la Mocro Faffia que controla el negocio de las drogas en la mencionada

nación europea. Entre los crímenes que señalan las autoridades neerlandesas al grupo criminal se incluye el intento de secuestro a la princesa Amalia, de 18 años de edad, y al primer ministro Mark Rutte. También se le vincula al asesinato del periodista de ese país Peter R. de Vries.

De los tres acusados manifestar, ante el alto tribunal, que saldrán del país de manera voluntaria, el proceso sería más expedito. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Explosión en la PN es investigada por Inspectoría de la institución

SANTO DOMINGO. La investigación de la explosión que se registró el sábado en el almacén número 2 del Departamento de Intendencia de Armas de la Policía Nacional, donde dos agentes policiales resultaron heridos, uno de ellos con una amputación de pierna, está a cargo de la Inspectoría General de esa institución.

La Policía Nacional informó que los técnicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y del Departamento de Investigaciones de Siniestros y Explosivos de la institución también se encuentran investigando las razones que llevaron a ocasionar el estallido.

En ese sentido, el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, aseguró que los agentes evolucionan de manera satisfactoria tras recibir atenciones médicas en el hospital de la uniformada.

“Nuestro personal médico está brindando la asistencia de lugar, tanto a las víctimas como a sus familiares para que puedan superar esta difícil situación que sufrieron producto de este accidente que aún se encuentra en investigación de los peritos del Cuerpo de Bomberos y de la unidad de Investigaciones de Explosivos”, indicó. 

En Diamond Mall se quejan pugnas en Uber

Clientes y deliverys

escenifican molestas dispuestas en la plaza comercial

SD. Inquilinos de locales comerciales de la plaza Diamond Mall denunciaron

que no pueden trabajar en paz debido a los constantes escándalos que escenifican deliverys y clientes de Uber, en ocasiones con acciones violentas.

Explicaron que trabajan en un grado de tensión, a tal punto, que todos los in-

tegrantes de esta comunidad están muy preocupados por el giro que pudieran tener los mismos.

“Esta plaza se compone, en su mayoría, de una comunidad de profesionales que necesitamos trabajar en paz, aquí cohabitan

ocho consultorios de odontología, nueve oficinas de ingeniería y construcción, espacios para terapia, todos hacemos pública esta lamentable situación a la que estamos siendo expuestos”, dijeron mediante una nota de prensa. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Los tres extranjeros detenidos el pasado fin de semana vinculados a peligrosas mafias.

Paliza y Carolina no pueden aspirar a vicepresidencia

Trabas de los estatutos del PRM les prohíben aspirar al cargo

SD. En la contienda presidencial del próximo año 2024, los altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, quedan descartados de plano para ser candidatos a la vicepresidencia de la República, debido a trabas internas que se lo prohíben.

Considera grupos criminales obtienen más de 3 mil millones de dólares

SD. La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso manifestó que todo investigador tiene la obligación de ser eficiente en cualquier caso que haya víctimas, debido a que, de ser lo contrario, podría significar la muerte de una persona.

“Con las víctimas todo investigador tiene la obligación de ser eficiente, porque en estos casos ser ineficiente puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona”, expresó la procuradora durante el seminario de investigación contra la trata de personas en el hotel Catalonia de Santo Domingo.

La magistrada indicó también que la trata de personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos en todo el mundo, al destacar que los grupos criminales obtienen beneficios de más de 3 mil millones de dólares.

“Esta es una cifra que muchas veces no se acerca a la realidad, porque, como es

un negocio ilícito, que se hace al margen de los controles, muchas veces sin tocar el sistema bancario, no tributa impuesto. De ahí siempre es arriesgado establecer una cifra, pero la realidad innegable es que es un delito que cada día se muestra más desafiante, por lo que la capacitación continua no es una opción, es una obligación”, expresó.

Durante su intervención, Reynoso indicó que la trata de personas es un problema mundial y precisó que es uno de los delitos más vergonzosos que existe, ya que, priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo.

“Nunca olviden que detrás de cada caso hay una vida trastocada, quizá para siempre, por alguien que inobservó su condición de ser humano para verlo como un objeto, como una mercancía de comercio”, sostuvo.

La Organización de las Naciones Unidas ha establecido que al menos en 128 países en los últimos años se han reportado casos de trata de consideración, según la magistrada. 

Paliza, presidente del PRM y Mejía, secretaria general, están imposibilitados de aspirar además a la candidatura presidencial de la República, conforme a disposiciones de los estatutos del partido, en lo relativo a la incompatibilidad de la dirigencia con

cargos electivos.

“El Presidente y el Secretario General del Partido no podrán aspirar, aunque renuncien previamente, a la Presidencia y Vicepresidencia de la República antes del término del mandato para el cual hayan sido elegidos o designados”, refiere el artículo 166 de los estatutos. 

PRM pide a la CD sea sustituido el diputado Miguel Gutiérrez Díaz

El legislador perremeísta fue apresado en Miami

SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), inició los aprestos para que el diputado de esa organización, Miguel Gutiérrez, sea sustituido en esa cámara legislativa tras haberse agotado el “tiempo prudente” por su ausencia, declaró el presidente de ese partido, José Ignacio Paliza.

El dirigente oficialista señaló que enviaron una comunicación al Congreso Nacional para que se inicien los trámites debido a que ya “han pasado los tiempos más allá de la prudencia”.

“En virtud de que han pasa-

do los tiempos, creo que más allá de la prudencia que puede acompañar a una institución como lo es la Cámara de Diputados para que el proceso al diputado Gutiérrez de Santiago, pueda llevarlo a ser debidamente sustituido en la Cámara de Diputados, si ese órgano así lo considera pertinente”, destacó Paliza. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 7
Dice trata de personas es uno de los delitos más lucrativos del mundo
Procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso. Miguel Gutiérrez Díaz está preso en Estados Unidos. José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, del PRM.

Distrito Industrial Haina-Nigua debe superar limitantes para su desarrollo

En 10 años la zona generó más exportaciones, pero hay puntos de mejora

SANTO DOMINGO. Los municipios de Haina y Nigua son demarcaciones claves para potencializar el desarrollo de la provincia de San Cristóbal y sus aportes a la economía dominicana, sobre todo en materia de exportación. Albergan 3,026 empresas, en su mayoría de servicios e industriales, con la capacidad de impulsar las ventas y generar empleos.

Sin embargo, la informalidad de suplidores locales, la dificultad de acceso interno, por el deterioro de las calles, y la inseguridad, junto a la poca organización vial y de ordenamiento territorial son algunas de las debilidades que limitan ese desarrollo, a menos que se tomen medidas para contrarrestarlas de cara a los próximos años.

Así lo señala el Plan Estratégico del Distrito Industrial de Haina-Nigua 2023-

Crecimiento anual variables seleccionadas 2011 - 2021

HN Haina y Nigua SC San Cristóbal RD República Dominicana Imp y SS Impuestos y Seguridad Social Export

2027, en el cual se realiza un levantamiento de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para el primer Distrito Industrial de República Dominicana.

El documento, elaborado por la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHaina), junto con el Ministerio de Industria, Comercio y

Mipymes (MICM) y Proindustria, remarca que los grupos de interés del Distrito Industrial Haina-Nigua muestran preocupación por estas limitantes. Al respecto, se plantea que el trabajo para el desarrollo del Distrito Industrial gire en torno a la ejecución de seis ejes estratégicos de cara a los próximos cuatro años: ad-

ministración y relaciones entre la comunidad y el gobierno, marco legal y regulatorio, desarrollo de capacidades, cooperación empresarial, sostenibilidad e infraestructura y seguridad personal y vial. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Asesor del PE está vinculado a empresario sancionado

SD. Todos los empresarios haitianos sancionados públicamente por Estados Unidos y Canadá fueron incluidos por el presidente Luis Abinader en la lista de personas impedidas de entrar a territorio dominicano, a excepción de Gilbert Bigio, acusado por Canadá de proporcionar apoyo financiero y logístico a bandas armadas en Haití.

Al mismo tiempo, el Gobierno dominicano mantiene a Pablo Daniel Portes

Goris como asesor financiero del Poder Ejecutivo, quien es un cercano y pode-

roso colaborador de Bigio.

El presidente Abinader designó a Portes Goris “asesor del Poder Ejecutivo en materia financiera” el primer día de su gestión, con el decreto 332-20, del 16 de agosto de 2020.

Daniel Portes Goris es CEO regional de GB Group y su división de Energía GB Energy, empresa fundada por Gilbert Bigio y que lleva sus iniciales. Esta misma entidad adquirió, en 2012, los activos de Chevron Te-

xaco en República Dominicana, Jamaica y San Martín. Portes también es identificado en el mercado de valores como el representante legal GB Group. Reuven Shalom Bigio, hijo de Gilber Bigio, aparece como presidente y tesorero de la empresa, desde el 13 de diciembre del año pasado. Su hija Laurence Sarah Bigio funge como la secretaria y María del Mar Rodríguez Fernández como la vicepresidenta. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 8 /
HN RD SC INFOTEP HN RD SC Imp y SS HN RD SC Empleo HN RD SC Compras HN RD SC Export HN RD SC Ventas 9.3 % 53.9 % 16.2 % 0 %10 %20 %30%40 %50 %60 % Fuente: Dirección General de Impuestos Internos (DGII) Autor: Diario Libre
Portes Goris es asesor del Gobierno en finanzas.
up
Exportación Crecimiento destacado

Diputados buscan crear Ministerio de la Familia

SD. Logra la fusión de los ministerios de la Mujer y de la Juventud para que pasen a constituir el Ministerio de la Familia forma parte de una meta legislativa que apoyan 23 diputados en el Congreso Nacional y con la que buscan además ejecutar políticas para contribuir con la protección de la vida desde su concepción en el vientre materno.

La propuesta, que fue depositada en la Cámara de Diputados y colocada en la orden del día de este martes, busca la derogación de las leyes 86-99 que crea la Secretaría de Estado de la Mujer, y la número 49-00 de la Secretaría de Estado de la Juventud. La pieza fue enviada a estudio de la Comisión de Administración Pública.

En consecuencia, los ministerios de la Mujer y la Juventud pasarían a ser viceministerios, supeditados al Ministerio de la Familia, asumiéndose su patrimonio y personal. 

Aumentos no incluyen empleados de bares y restaurantes, todavía

El Comité Nacional de Salarios podría reunirse en cualquier momento para sueldos de turismo

SD. En lo que va del 2023, el Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), ha aprobado aumentos al salario mínimo de los empleados de zonas francas, empresas no sectorizadas, compañías de guardianes privados y trabajadores del campo.

Al sector privado no sectorizado pertenece la mayoría de las empresas en la República Dominicana. A Diario Libre han llegado quejas de empleados que se preguntan: ¿por qué no me salió el aumento?, ¿me corresponde el aumento?

El empleado que no haya recibido su aumento salarial y que pertenezca a las empresas señaladas debe agotar el proceso interno. De no obtener una respuesta favorable, puede acercar-

se al Ministerio de Trabajo porque el aumento es “obligatorio”, no opcional.

Los empleados a los que aún no les han hecho aumento salarial en este 2023 pertenecen a los sectores hoteles y restaurantes, turismo, azúcar, construcción, plomería, albañilería, pintores, electricista y varilleros, entre otros.

El viernes pasado correspondía la discusión salarial al sector turismo, pero el encuentro del Comité Nacional de Salarios fue pospuesto para esta semana. Aún no se ha dado a conocer la fecha. 

Acuerdan proteger usuarios Bonogás y Aliméntate

SD. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) acordaron trabajar de manera conjunta en procura de garantizar que los beneficiarios de los programas sociales Aliméntate y Bonogás Hogar no sean timados ni clonadas las tarjetas que les otorga el gobierno para adquirir los productos de la canasta alimentaria.

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que se han interpuesto varias denuncias con relación a estas ayudas sociales de consumidores que acuden a los comercios y cuando presentan sus tarjetas, estas no tienen fondos disponibles porque han sido clonadas.

Además, se han recibido denuncias -prosiguió- de que los productos son aumentados de precios para timar a los beneficiarios y sobre la retención de la tarjeta pagando o avanzando un monto inferior a lo colocado. 

Dan uso limitado a resultados de pruebas nacionales

SD. A los resultados de las pruebas nacionales se les ha dado un uso limitado, siendo el instrumento estandarizado de mediciones educativas a nivel nacional más efectivo, pues permite visualizar el nivel de desarrollo curricular al que han llegado los centros educativos durante el año escolar.

Esta es una de las conclu-

siones de un estudio sobre las pruebas nacionales realizado por el experto en educación y exrector de la Universidad APEC, Radhamés Mejía, y que abarcó a los estudiantes del Nivel Secundario de la Regional 8, Modalidad Académica, que tomaron las pruebas nacionales en la primera convocatoria del año 2022. La presentación se hizo ante miembros del Foro Socioeducativo, en la casa De la Salle.

De acuerdo a la evaluación, los centros educativos

que presentan mejores resultados en las pruebas nacionales han desarrollado el currículo en más de un 90 por ciento. Esto se replica en las demás Regionales de Educación.

Santiago es una de las Regionales que, en términos de resultados en las pruebas nacionales, le va mejor. De los colegios privados sobresalen De la Salle, O&M Hostos School Santiago, Santiago Apóstol, Dominicano, Santiago Christian School,

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 9
Regional 8 de Stgo. es una de las que mejor les va en evaluación
Aumento sueldo mínimo en zonas francas inició en abril. Radhamés Mejía en la presentación del estudio. entre otros. 

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SENI Y SUS DESAFÍOS

Preferencia

De 885 megavatios que generarán más de una decena de proyectos en construcción, 836 son fotovoltaicos y 49 eólicos. Los parques tienden a enfrentar situaciones respecto a la propiedad de los terrenos

La energía eólica se queda por detrás de la solar en proyectos renovables

Alex Méndez, un residente en Enriquillo, observa cómo aún atraen la atención de la gente que visita el municipio los altos aerogeneradores que se mueven impulsados por el viento en los parques eólicos instalados en la zona. Considera que estos son beneficiosos para la comunidad costera del sur profundo, de poco más de 13,300 habitantes.

Esos “gigantes” se mueven para generar una energía que se inyecta al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y, junto con otros parques eólicos, representan el 8.22 % de la capacidad instalada de dicho sistema, según la fuente que produce la energía.

Pero la gente de esta comunidad rural, de bajos ingresos, se hizo ilusiones. Consideran que el servicio energético debería ser prácticamente gratis o su tarifa mucho más barata por tener un parque eólico tan cerca de sus casas. “El desarrollo de los parques es positivo porque genera empleos, pero la luz cada vez es más cara”, dice Marielis, una residente.

Hasta abril de 2023, en la República Dominicana existe una capacidad instalada de la energía eólica de 417.05 megavatios (MW), para un 8.22 % del total instalado (5,075.38 MW). La potencia

eólica se concentra en 10 parques. Se estima que este tipo de generación se incremente en el territorio en los próximos años, pero a un ritmo menor que la fotovoltaica, que le está ganando interés. Una de sus limitantes es el costo de la tecnología, que no ha disminuido igual que para la solar.

Para el 2022, la Comisión Nacional de Energía (CNE) reporta cuatro concesiones provisionales para proyectos eólicos, contrario a 14 fotovoltaicas. Definitivas no hubo ninguna para los primeros.

Actualmente, en la República Dominicana, hay 17 proyectos de energías renovables en construcción; 16 de estos suman 885 megavatios, de los que 836 MW son solar y 49 eólicos. La

meta es que todos entren en operación comercial antes de finalizar el 2023.

A nivel mundial, 77.6 gigavatios (GW) de nueva capacidad de energía eólica se conectaron a las redes eléctricas en el 2022, lo que elevó la capacidad eólica total instalada a 906 GW, un crecimiento del 9 % en comparación con el 2021, se destaca en el Informe Eólico Mundial ( Global Wind Report ) 2023, del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés).

Aunque ha crecido en este tipo de energía, desde su primer parque en el 2011, República Dominicana no está entre los cinco principales mercados del mundo para nuevas instalaciones ni tampoco entre los que más la aportarán en América Latina.

Según el citado informe, se espera que se agreguen 26.5 GW de energía eólica terrestre en América Latina

en los próximos cinco años, con Brasil, Chile y Colombia contribuyendo con el 78 % de esas adiciones.

A nivel global, para 2022 China, Estados Unidos, Brasil, Alemania y Suecia lideraron el mercado para nuevas instalaciones. En conjunto, representaron el 71 % de las instalaciones globales, aunque esto es 3.7 % menos que en 2021, debido principalmente a que China y Estados Unidos perdieron una participación de mercado combinada del 5 % en comparación con el año anterior.

Complejidad: los terrenos

Alfonso Rodríguez, viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas, indica que los proyectos de energía eólica tienen una complejidad que no es nueva ni exclusiva de la RD: el problema con los dueños de los terrenos.

Señala que muchos terrenos son baldíos y sus dueños no los utilizan, pero cuando se enteran del interés en desarrollar un proyecto, alegan que estaban produciendo y quieren vender el metro cuadrado a 5,000 dólares. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 10 / up Leer historia completa en www.diariolibre.com.
0 Vista de un parque eólico en Barahona. Los aerogeneradores son parte del atractivo visual de la zona.

Con más de una década de carrera artística, el cantautor y productor musical dominicano Gabriel Pagán nos trae su nuevo sencillo llamado “No pasa de moda” que ya se encuentra en las plataformas digitales.

Con un Festival de Danza comenzará la celebración de los 50 años del TN

 Ballet Nacional y Ballet Concierto traen dos grandes apuestas

La música y el teatro complementan los festejos de la institución cultural

SANTO DOMINGO. En agosto próximo el Teatro Nacional Eduardo Brito celebrará su 50 aniversario. Para los festejos, la dirección artística de la institución ha programado una serie de actividades culturales que incluyen conciertos, espectáculos de danza y teatrales.

La primera iniciativa para los festejos comenzará el 5 de mayo con el Festival Nacional de Ballet, una producción que contará con la participación del Ballet Nacional Dominicano y Ballet Concierto Dominicano.

Los detalles fueron ofrecidos en un encuentro con la prensa, encabezado por Milagros Germán, ministra de cultura, así como Carlos Veitía, director general y artístico del Teatro Nacional; Marinela Sallent, directora general de Bellas Artes; Jenny Podestá, presidente de la Fundación Amigos del Teatro Nacional; Sarah Esteva, directora de la Compañía Ballet Concierto Dominicano y Stephanie Bauger, directora del Ballet Nacional Dominicano.

“Casi igual a como sucedió hace 50 años cuando fue inaugurado, estamos anunciando un Festival Nacional de Ballet que reunirá a lo mejor de la danza. A lo largo de todos estos años el país ha ido creciendo y hemos visto

La ministra de cultura, Milagros Germán, encabezó el encuentro con la prensa, que contó con la presencia de patrocinadores y artistas.

cómo el Teatro Nacional se ha transformado en una institución donde todas las manifestaciones de nuestro arte tienen su espacio”, afirmó la ministra de cultura, Milagros Germán.

Recordó que la administración del presidente Luis Abinader ve la cultura como un componente básico de la calidad de vida de toda la población.

“La inclusión, la democracia se debe reflejar en toda la programación de nuestro Teatro Nacional. Celebremos estos 50 años con orgullo y con el compromiso de seguir construyendo un mejor país”, dijo Germán.

El recinto principal

En su discurso, el director general y artístico del Teatro Nacional, Carlos Veitía, dijo

que sentía una enorme responsabilidad y honor de dirigir la institución cultural.

“En este 2023 celebramos los 50 años de la fundación y existencia de nuestro gran templo del arte escénico y musical. Para los que, como yo, que desde su inauguración hemos visto pasar por sus diferentes salas a artistas de fama mundial, y dejar sus huellas en el escenario más relevante de nuestro país, es un acontecimiento histórico poder celebrar este medio siglo de cultura”, puntualizó.

Del espectáculo

El programa está confeccionado para mostrar las creaciones de ambas compañías, las intervenciones y coreografías de destacados artistas, el despliegue técnico de los bailarines y, en especial, la evolución, dinamismo y vanguardia de una variedad de estilos y temáticas diferentes.

La “Gala Premiere” está a cargo de Ballet Concierto Dominicano y se presentará los días viernes 5 y sábado 6 de mayo, a las 8:30 de la noche.

Las boletas están a la venta en el Teatro Nacional. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
Algunos de los protagonistas del Festival de Danza.
up

LUCES Y VANIDADES

Guionistas de TV y cine autorizan huelga en Hollywood

Guionistas de cine y televisión sindicalizados votaron abrumadoramente a favor de dar a sus líderes la autoridad para convocar una huelga si no pueden llegar a un acuerdo sobre un nuevo contrato.

Lo que ganaría La Materialista si vence en reality

La tercera edición del reality show de Telemundo “La casa de los famosos” está a punto de llegar a su fin. De las 21 celebridades que fueron seleccionadas para hospedarse en la polé-

En un correo electrónico enviado el lunes, el comité de negociación del Sindicato de Guionistas de América (WGA por sus siglas en inglés) informó que casi el 98 % de los votantes dijo que sí a la autorización de la huelga y cerca del 79 % de los miembros del sindicato participó en la votación. El gremio negocia actualmente con la Alianza de Productores de Cine y Televisión un acuerdo.

HBO Max lanza primer tráiler de la serie sobre Harry Potter

Luego de dar a conocer hace unos días la creación de una serie sobre Harry Potter, HBO Max lanzó el primer tráiler de la adaptación televisiva de los libros escritos por J.K. Rowling. La serie contará con siete temporadas, cada una basada en los libros, y será producida por la propia au-

tora. Tendrá un elenco totalmente nuevo respecto a las películas y volverá a adentrar a los fanáticos de la saga en la mágica escuela Hogwarts. Como novedad, se habla de que contará con detalles nunca antes vistos e historias inéditas. Fue el pasado miércoles 12 que se presentó el tráiler.

mica casa, solo cinco han logrado conseguir el pase a la gran final.

Todos los participantes que forman parte de “La casa de los famosos” tienen un sueldo de aproximadamente 100,000 dólares por su permanencia. Pero el vencedor se lleva, 200 mil dólares por los votos del público.

Piqué le regala lujoso vehículo a Clara

No es un Ferrari, tampoco un Twingo. Medios españoles aseguran que Gerard Piqué le regaló un costoso carro a su novia Clara Chía en el que se le ha visto pasear en los últimos días por las calles de Barcelona.

Según la prensa local, el

exfutbolista le obsequió a su actual pareja un vehículo de la prestigiada firma británica. En concreto, el modelo DB9 GT, que en el mercado tiene un valor estimado de 220 mil dólares, es decir, más de 12 millones de pesos dominicanos. 

ARIES

Tus obligaciones profesionales te persiguen allá donde vas. No arrojes la toalla, y trata de encontrar tiempo para cada cosa.

TAURO

Entrarás a formar parte de un grupo de elegidos, sin sabes muy bien cuál va a ser tu función dentro del mismo.

GÉMINIS

Si tienes hijos, te tocará marcar las posturas ante determinadas conductas que pueden entorpecer su desarrollo.

CÁNCER

Las muchas previsiones que has realizado en la economía te darán los frutos que mereces.

LEO

No permitas que tu romanticismo te lleve a idealizar a una persona que, objetivamente, no merece la pena.

VIRGO

Es posible que hoy te ocurra algo inesperado, un inconveniente que te complicará algo la jornada, ya de por sí cargada.

LIBRA

Buen día y buen momento anímico para iniciar relaciones profesionales, para conseguir negocios.

ESCORPIO

No pongas en duda tu capacidad para salir victorioso frente a aquellos que sabes que están contra ti.

SAGITARIO

Tendrás que atender las necesidades de los demás y resolver multitud de problemas que no tienen nada que ver contigo.

CAPRICORNIO

Hoy vas a caer en la tentación de dejarte llevar por un capricho que deseas más que nada; no te tortures y disfrútalo.

ACUARIO

Podrías sufrir un frenazo en tus inquietudes y falta de emoción a la hora de afrontar las tareas profesionales.

PISCIS

Iniciativas en el terreno económico y en los intereses laborales compartidos con otros compañeros.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

“Estoy indeciso acerca de dirigir el próximo invierno o tomarme un muy necesario año sabático para luego regresar con nuevos aires. Hablé con el Escogido y le manifesté eso el pasado 4 de abril. Es muy probable que haya otra reunión” Benji Gil, dirigente mexicano

El bate de Soto queda a deber con los Padres tras 70 juegos

 El jardinero vive su peor arranque de temporada, al juego 18

 El zurdo está en su penúltimo curso antes de ser agente libre

SD. Apenas ha transcurrido el 11% del calendario de serie regular, pero el desempeño de Juan Soto con el madero tiene a muchos impacientes. Desde que llegó a los Padres en agosto pasado “amenazando” a la oposición desde su presentación, en San Diego esperan por esa mejor versión del dominicano.

Con la camiseta de los californianos, el capitaleño arribó el lunes al partido 70. En ese tramo presenta una línea ofensiva de .218/.377/.383 en promedios de bateo, embasarse y extrabases en 243 turnos, con nueve jonrones y 23 carreras remolcadas, con un OPS ajustado de 120, es decir, un aporte del 20% por encima la media de la liga.

Con los Nacionales, entre su debut en 2018 y hasta el primero de agosto pasado, su línea fue de .291/.427/.538 en 565 partidos, con un OPS+ de 160, con un promedio de 33 vuelacercas y 97 producidas por campaña. La alarma ha sido activada temprano y hay razones para ello, a pesar de que su historial dice es que un bateador que carbura en junio.

El peor inicio

Tras 18 partidos, Soto tiene el peor arranque de su ca-

rrera en ese tramo. Solo batea para .164 (61-10), su OBP se mantiene alto (.346), como de costumbre, empujado por el alto número de boletos que recibe, y su slugging llega a .361. Lleva tres jonrones y siete carreras remolcadas.

¿Encontró la liga la forma de neutralizar al que

ESoto, primeros 18 partidos

2018: VB-H: 58-20, .345/.433/.621, 1.054, 4 HR, 10 CE

2019: VB-H: 65-17, .262/.392/.477, .869, 3 HR, 14 CE

2020: VB-H: 65-26, .400/.487/.815, 1.302, 7 HR, 17 CE

2021: VB-H: 58-17, .293/.391/.483, .874, 3 HR, 10 CE

0 Soto, izquierda, protesta una llamada del árbitro en un partido contra los Filis.

hasta principio de 2022 era señalado como el jugador ofensivo más letal? El bateador zurdo recibe una transferencia el 22% de las veces que va a la caja.

Soto mejora según avanza la temporada, dice su histórico E

2022: VB-H: 62-15, .242/.405/.436, .841, 3 HR, 3 CE

2023: VB-H: 61-10, .164/.346/.361, .707, 3 HR, 7 CE

Vista de águila

En lo que va de 2023 Soto recibe la mayor cantidad de lanzamientos por turnos al bate de su carrera. Son 5.5 pitcheos de media por viajes oficiales al home plate. ¿Síntoma de que mantiene buena vista, de que no se va con lanzamientos “malos” o de que tiene que ser más agresivo?

En las redes sobran los consejeros, desde fanáticos hasta periodistas, incluyendo exjugadores. 

Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
AP
Mes VB H HR CE AVE OPS Abril 295 70 15 42 .237 .818 Mayo 298 86 13 41 .289 .888 Junio 358 98 20 65 .274 .910 Julio 351 108 26 68 .308 1.021 Agosto 444 132 32 81 .297 1.021 Septiembre 451 128 22 84 .284 .947

Beatriz Pirón dominó la división

de 49 kilogramos

Su compatriota

Dahiana Ortiz, un oro y dos bronce; García tres de bronce

Señalan fallos en caso del Estadio Félix Sánchez

Reacción viene luego de sentencia sobre terrenos del Estadio Olímpico

SD. Las calidades de los demandantes y el tiempo en que se resolvió el proceso son dos de los temas en los que, según una fuente ligada al proceso, resultan en debilidades en el caso de la demanda de justiprecio sobre una porción de los terrenos del Estadio Olímpico Félix Sánchez.

El pasado 24 mes de marzo, la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo, emitió un fallo en contra del Estado, que deberá pagar RD$472,855,675.00, a través de Bienes Nacionales al demandante José Ramón Borrell Ponce.

Pero según uno de los incumbentes mencionados en el expediente “Hay unas calidades de las partes”, que fueron reiteradas en varias ocasiones al Tribunal.

“No podemos a ciencia cierta saber si la parte que está demandando que es el señor (José Ramón) Borrell Ponce tiene un vínculo directo” con quien menciona

ser su padre, “y se supone que por el padre es que está heredando”.

Luego “también hay un representante legal en ese caso, que es el señor Pérez Saleta, que se supone que es tío del señor Borrell, pero tampoco se demuestra el vínculo, la calidad”.

En conclusión, sobre este aspecto: “si no hay calidad en un expediente, no puede haber demanda de justiprecio”.

“Entonces -sigue- en la sentencia, el tribunal dice que efectivamente comprobaron la calidad, pero ¿en base a qué? No lo argumenta.

Pago, si corresponde La persona con conocimiento del tema dijo que el Estado no rechaza pagar, siempre que sea a la persona correspondiente y si finalmente se demuestran las calidades.

“No nos oponemos a que se les pague en justiprecio”, dijo la fuente, “pero que el Estado para desembolsar millones de esa magnitud debe realmente estar claro que el demandante Señor Borrell Ponce sea realmente un heredero”. 

SD. La veterana Beatriz Pirón resultó campeona absoluta en la categoría de los 49 kilogramos del Campeonato de Pesas, último clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

Pirón cosechó una destacada actuación con una presea dorada en el total, con 186 kilos, y dos metales de plata, tras lograr 84 kilos en el arranque y 102 en el envión.

“No esperaba tener este resultado, ya que tuve unos entrenamientos un poco precarios por el estudio, pero pude alcanzar un buen total para la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, dijo Pirón al concluir la premiación. “Este actuación me dice que tenemos que seguir trabajando y que en los juegos vamos a ser campeona nuevamente”, agregó. Además de Pirón, la también dominicana

Dahiana Ortiz obtuvo un oro envión, con 103 kilos, dos de bronce (77 kilos en envión y 180 en total) en los 49 kilos, mientras que la mexicana Andrea De la Herran se quedó con el oro en arranque, con 85 kilos; la plata en total, con 183, y el bronce en el envión, con 98 kilogramos.

En total, la República Dominicana arrancó con un total de nueve medallas, incluidas dos de oro, par de plata y cinco de bronce en el clasificatorio, dedicado al doctor José Joaquín Puello y que concluye este sábado.

Luis García, en los 61 kilogramos masculino, se alzó con las tres medallas de bronce que entregó la categoría. 

Disputarán el cinturón latino AMB en 154 libras

SD. Los púgiles Ángel Cruz y Ángel Mateo disputarán el combate estelar por el cinturón latino de 154 libras el viernes 28 de abril en una cartelera que montará la empresa Shuan Boxing Promotion, que iniciará a las 7:00 de la noche en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Será una pelea de revancha, pues Cruz viene de derrotar

por nocaut a Mateo el pasado 29 de septiembre en una velada efectuada en Sosúa, Puerto Plata. El cinturón latino del peso de 154 libras es avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

La cartelera cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

El pleito será a 10 asaltos de una cartelera que comprenderá 10 combates. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Vista parcial del terreno del Estadio Olímpico. Beatriz Pirón

DE BUENA TINTA La campaña no tiene que ver con leyes

Faltando tres meses, todo viento en popa

La ley electoral establece que la precampaña no debe comenzar antes del primer domingo del mes de julio, pero si nos llevamos de los partidos políticos dominicanos, hace rato que están haciendo caso

omiso a esa legislatura.

Las actividades no paran, fin de semana tras fin de semana desde hace meses y a nadie parece importarle.

La Junta Central Electoral se ha manifestado al respecto, con advertencias que no han pasado de ser más que eso y hasta pactos firmados entre las partes.

Pero todos los fines de se-

Protagonista del día

mana, oficialismo y oposición hacen de las suyas, ignorando por completo lo que ellos mismos acordaron.

La ley dice que una campaña anticipada puede provocar la inadmisibilidad de una candidatura, ¿alguien le ha dicho eso a los tres principales aspirantes presidenciales? ¿O a Ramón Alburquerque, que ya lanzó

EL ESPÍA

su precandidatura?

Lo mismo aplica para los potenciales alcaldes y alcaldesas de las distintas circunscripciones.

Si estos políticos no pueden acatar algo tan básico como la ley electoral, pone a pensar qué pasaría en otras circunstancias.

Mientras tanto, hoy fiesta y mañana gallos. 

Yeni Berenice Reynoso

Directora de Persecución

La magistrada habló extensamente ayer sobre el tema de trata de personas y los trabajos que se han venido realizando para combatir una nefasta actividad que mueve más de US$3 mil millones anuales a nivel mundial.

La Liga Nacional de Baloncesto tiene pautada su rueda de prensa de la “nueva” Super Liga, actividad que está programada para celebrarse en las instalaciones del Hard Rock Café, según la invitación que recibió El Espía. Hay que ver si todavía se mantiene la convocatoria luego de los hechos del lunes, pero sigue por ahí el asunto.

Numeritos 278

mil 955 cruceristas arribaron a suelo dominicano en marzo pasado, según la Autoridad Portuaria.

64

perros de diferentes razas encontraron las autoridades durante el allanamiento a la finca en Monte Plata vinculada a tres fugitivos holandeses.

QUÉ COSAS Capturan a osa que mató a atleta

Niño se infiltra en la Casa Blanca

WASHINGTON. Un niñito se convirtió el martes en uno de los intrusos de la Casa Blanca más pequeños, al haberse metido por la reja del lado norte de la mansión presidencial. Agentes del Servicio Secreto buscaron al pequeño para reencontrarlo con sus padres en la avenida Pennsylvania. Esta parece ser la primera intrusión exitosa al complejo presidencial en años. AP

Pausa vuelos

de Southwest Airlines

DALLAS. Los aviones de Southwest Airlines se quedaron momentáneamente en tierra ayer debido a un “problema técnico intermitente”, informó la empresa, lo que causó más de 1,800 retrasos en los vuelos, solo cuatro meses después de que la aerolínea sufriera un colapso en la temporada navideña. Las autoridades informaron después que se había levantado la pausa. AP

Subastan en Suiza tiranosaurio rex

BERNA. El descomunal esqueleto de un tiranosaurio rex desenterrado en tres distintos lugares de Estados Unidos fue subastado ayer en Suiza por 4.8 millones de francos suizos (5.3 millones de dólares), menos de lo esperado. Los 293 huesos del dinosaurio fueron ensamblados en una postura amenazante de 11.6 metros de largo y 3.9 metros de alto. AP

ITALIA. Las autoridades del norte de Italia capturaron a una osa que mató a un corredor y se convirtió en el centro de una batalla sobre la suerte del oso pardo alpino en Italia, una especie que había llegado al borde de la extinción, pero se recuperó gracias a un proyecto financiado por la Unión Europea. La sedaron y la llevaron a un encierro mientras se toma una decisión sobre su suerte. AP

Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Miércoles, 19 de abril de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 19 de abril de 2023 by Diario Libre - Issuu