
2 minute read
Aumentos no incluyen empleados de bares y restaurantes, todavía
El Comité Nacional de Salarios podría reunirse en cualquier momento para sueldos de turismo
SD. En lo que va del 2023, el Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), ha aprobado aumentos al salario mínimo de los empleados de zonas francas, empresas no sectorizadas, compañías de guardianes privados y trabajadores del campo.
Advertisement
Al sector privado no sectorizado pertenece la mayoría de las empresas en la República Dominicana. A Diario Libre han llegado quejas de empleados que se preguntan: ¿por qué no me salió el aumento?, ¿me corresponde el aumento?
El empleado que no haya recibido su aumento salarial y que pertenezca a las empresas señaladas debe agotar el proceso interno. De no obtener una respuesta favorable, puede acercar- se al Ministerio de Trabajo porque el aumento es “obligatorio”, no opcional.
Los empleados a los que aún no les han hecho aumento salarial en este 2023 pertenecen a los sectores hoteles y restaurantes, turismo, azúcar, construcción, plomería, albañilería, pintores, electricista y varilleros, entre otros.
El viernes pasado correspondía la discusión salarial al sector turismo, pero el encuentro del Comité Nacional de Salarios fue pospuesto para esta semana. Aún no se ha dado a conocer la fecha.
Acuerdan proteger usuarios Bonogás y Aliméntate
SD. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) acordaron trabajar de manera conjunta en procura de garantizar que los beneficiarios de los programas sociales Aliméntate y Bonogás Hogar no sean timados ni clonadas las tarjetas que les otorga el gobierno para adquirir los productos de la canasta alimentaria.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que se han interpuesto varias denuncias con relación a estas ayudas sociales de consumidores que acuden a los comercios y cuando presentan sus tarjetas, estas no tienen fondos disponibles porque han sido clonadas.
Además, se han recibido denuncias -prosiguió- de que los productos son aumentados de precios para timar a los beneficiarios y sobre la retención de la tarjeta pagando o avanzando un monto inferior a lo colocado.
Dan uso limitado a resultados de pruebas nacionales
SD. A los resultados de las pruebas nacionales se les ha dado un uso limitado, siendo el instrumento estandarizado de mediciones educativas a nivel nacional más efectivo, pues permite visualizar el nivel de desarrollo curricular al que han llegado los centros educativos durante el año escolar.
Esta es una de las conclu- siones de un estudio sobre las pruebas nacionales realizado por el experto en educación y exrector de la Universidad APEC, Radhamés Mejía, y que abarcó a los estudiantes del Nivel Secundario de la Regional 8, Modalidad Académica, que tomaron las pruebas nacionales en la primera convocatoria del año 2022. La presentación se hizo ante miembros del Foro Socioeducativo, en la casa De la Salle.
De acuerdo a la evaluación, los centros educativos que presentan mejores resultados en las pruebas nacionales han desarrollado el currículo en más de un 90 por ciento. Esto se replica en las demás Regionales de Educación.
Santiago es una de las Regionales que, en términos de resultados en las pruebas nacionales, le va mejor. De los colegios privados sobresalen De la Salle, O&M Hostos School Santiago, Santiago Apóstol, Dominicano, Santiago Christian School,