Viernes, 24 de febrero de 2023

Page 1

Ministerio de Medio Ambiente admite hubo violaciones en la construcción muro fronterizo

 Acepta se cometieron delitos ambientales en los manglares

 Reconoce se debió obrar de otra forma en Laguna Saladilla

 Fijará sanciones por manejo incorrecto de la zona protegida

UN AÑO DE GUERRA EN UCRANIA

SD. Muchos fiscales han sido destinados a combatir la corrupción y no se ha hecho concurso de oposición para sustituirlos. Según la asociación que aglutina a los fiscales de carrera, solo en el Distrito Nacional se necesitan 37 más. P4

p Hoy se cumple un año desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenara la invasión de Ucrania, bajo el pretexto de defender la comunidad rusa en el este de esa nación europea. Lo que se supone fuera una ofensiva relámpago para el Ejército ruso se ha convertido en un largo conflicto en el cual las atrocidades entre los bandos y los abusos contra la población civil ucraniana son la orden del día. La comunidad internacional pide el fin de un conflicto.  P9

 P9
AP
CARENCIA DE FISCALES AFECTA SERVICIOS DN Y PROVINCIAS
ALEGADO DELINCUENTE EN VILLA
La consolidación de la independencia nacional
Teatro Nacional P6 P7-8 P11
24 FEBRERO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3470, Año 14 diariolibre.com
POLICÍA MATA
MELLA
Jorge Drexler viene al
VIERNES

AM ANTES DEL MERIDIANO

La gran escapada

A la redacción de Diario Libre llegaba hace unas semanas un dato: todos los colectores de los puertos dominicanos iban a ser cambiados. “Rutina, es algo normal. Procedimiento interno acostumbrado, rotaciones” decía el informante. En esos días publicábamos acerca de los problemillas de los comercios de empresarios chinos, que según calculan algunos bien informados, podrían suponer hasta 30,000 millones de pesos al año dejados de pagar al Estado dominicano. ¿Tendría algo que ver?

Se llamó a la Dirección General de Aduanas para confirmar tales cambios, pero la información fue tajantemente desmentida. Y ese tema quedó fuera de agenda. Días después, un robo en el puerto de Haina daba para una película. Locación, guión, actores protagonistas y secundarios y crew totalmente locales. Sirve para desgravar.

375 toneladas métricas de harina de soja no se esconden en cualquier almacén, así que los cerebros de la operación debían tener calculado al milímetro cómo disponer (camiones, rutas, destinos) semejante cargamento. 250,000 dólares de pérdida para los dueños de la mercancía resulta, si usted viene a ver, hasta poco dinero para semejante volumen, tan aparatoso de entender.

Cualquiera se imagina a los conductores de esos camiones volando por las autopistas de salida, circunvalaciones nuevas y viejas, peajes y carreteras cercanas. Probablemente haciendo sonar las bocinas para apartar a cualquier incauto que osara interponerse en su camino, usando el carril incorrecto, atropellando a todo lo atropellable.

O sea, manejando normal para no despertar sospechas.

Hipótesis infundadas para todos los gustos: “Esa harina hace rato que está en Haití”. “Era un plan para calentar a algun funcionario molesto antes del 27 de febrero.” “Es un truco para cobrar el seguro.”

Las investigaciones continúan, habrá una segunda parte.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Nublado

El tiempo hoy en SD

Máxima 32

Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 7/-5 Sol

Miami 28/21 Sol

Orlando 32/18 Nub

San Juan 28/23 Nub

Madrid 10/-3 Sol

Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.00 55.75 55.93 55.95 55.69 55.53 55.84 55.50 55.82 55.54 55.75 55.48 59.65 59.17 59.00 59.19 59.12 58.89 L20M21M22 J23 J16V17 L20M21M22 J23 J16V17
“No es hablando que nosotros estamos gobernando, es trabajando y mostrando resultados”
x
Raquel
23-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 53 2º 07 3º 58 SUPERKINO TV 09 10 13 16 22 33 34 35 39 41 43 49 52 55 57 62 65 72 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 06 07 12 23 7 36 20
NÚMEROS PREMIADOS
Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Falta de fiscales afecta el trabajo del Ministerio Público

SANTO DOMINGO. Hace cinco años que el Ministerio Público no convoca a concurso para integrar nuevos miembros a sus filas, a pesar de que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa y la Dirección de Persecución del Ministerio Público ha absorbido una gran parte de los togados de las fiscalías comunes por los múltiples casos de malversación y corrupción administrativa que se procesan simultáneamente.

El último concurso para fiscalizadores se hizo en el 2018 y el que se convocó el 30 de enero del 2020, el número quinto, para cubrir unas 220 plazas en distintos distritos judiciales del país, el Consejo Superior del Mi-

nisterio Público (CSMP) lo anuló por diversas irregularidades detectadas en el proceso.

Una comunicación de prensa, publicada en la página web de la Procuraduría General el 26 de agosto del 2021, explica que el Quinto Concurso de Oposición para Aspirantes a Fiscalizadores se suspendió “debido a las dificultades acaecidas durante la ejecución del concurso y que imposibilitan asegurar la fiabilidad de los resultados de las pruebas académicas y la transparencia del proceso”.

Queja de los fiscales

El presidente de la Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic), Joel Baldemiro, explica que, además de la

Convoca asamblea 4

La Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic), informó que convocó a una asamblea ordinaria para el 11 de marzo a fin de rendir cuentas, pasar balance y tratar todo lo necesario para el fortalecimiento de la carrera. Además de Adofic, otra asociación que agrupa a los fiscales es la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom), cuyo coordinador general es Francisco Rodríguez. El año pasado, la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) revocó “en todas sus partes” las bases del concurso para la selección de 12 fiscales titulares aprobadas en febrero del 2020.

paralización de nuevos ingresos al Ministerio Público, se suma la muerte de fiscales, muchos han renunciado por estar desanimados al ver pocas oportunidades de ascenso, así como los movimientos que se hicieron para la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección de Persecución del Ministerio Público.

La Pepca Sostuvo que la Pepca y la Dirección de Persecución tenían, la primera, unos ocho fiscales, y, la segunda, unos seis. Actualmente poseen casi 40.

Por esa razón, Baldemiro insistió en que se deben apurar los concursos para el ingreso de fiscalizadores, para los cambios en los titulares y las procuradurías especializadas y regionales,

0 La Asociación de Fiscales de Carrera alega que están trabajando con menos personal del que se necesita.

alguna de las cuales tienen dos años vencidas.

“El Ministerio Público prácticamente está vencido”, se quejó Baldemiro y recordó que entre los fiscales titulares vencidos desde el 2020 se incluyen los de las provincias de San José de Ocoa, Villa Altagracia, Bonao, Monseñor Nouel, Azua, Puerto Plata y La Romana.

En el Distrito

El total de fiscales de carrera que posee el Ministerio Público es de 1,200, dice Joel Baldemiro, presidente de Adofic. 

4 /
Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“No existe precedente en América ni en otro continente de un gobierno que se reelija con inflación” Jaime David Fernández Mirabal, dirigente del PLD
La asociación que aglutina a los de carrera afirma que solo en el DN se necesitan 37 más  Hace cinco años que no se celebra un concurso válido, el del 2020 fue anulado

El Código Penal de cara a los tratados internacionales

Juristas difieren sobre el tema; RD ha hecho reservas sobre el aborto

SANTO DOMINGO. La posible aprobación en el Congreso Nacional del proyecto de ley de Código Penal, tras más de 20 años de estudio, abre ahora un nuevo debate jurídico en torno a cuán apegado o no podría estar a los tratados internacionales con los que la República Dominicana es signataria.

El cumplimiento o no de lo consignado en la Conferencia de Población y Desarrollo celebrada en el Cairo, Egipto, con respecto al aborto; lo contemplado por la Comisión y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos; el Tratado de Roma, sobre el genocidio y la desaparición

0 El Código Penal fue aprobado en el Senado durante la pasada legislatura extraordinaria.

forzosa y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción son evaluados desde las ópticas de destacados juristas y algunos de ellos ponen en entredicho su aplicación. Mientras que, un senador,

Venden carro en el que habrían violado menor

Transacción la realizó

Jeisy Berenice Espinal por RD$850 mil

LA ALTAGRACIA. Fue vendido el vehículo marca Honda, modelo ACCORD, color negro, que utilizó el profesor John Kelly Martínez para transportar a la menor Esmeralda Richiez, quien falleció tras ser sometida a una actividad sexual violenta.

La venta la realizó Jeisy Berenice Espinal Rijo, por la suma de 850,000 pesos, a Frank Eligio Paniagua Pilier, quien entregó el vehículo de manera voluntaria a las autoridades. La vendedora,

cuyo vínculo con Martínez no ha sido confirmado por las autoridades, figura en la nómina del Ministerio de Educación como profesora de educación básica. 

el reformista Ramón Rogelio Genao, principal proponente de la pieza, asegura que esta cumple con el bloque de Constitucionalidad existente y con los tratados internacionales con los cuales la República Dominicana es compromisaria.

Sobre el tema Diario Libre consultó a los juristas Cándido Simón, Miguel Valerio, Francisco Álvarez Martínez y Cristóbal Rodríguez.

Los tres primeros difieren sobre si el Código Penal, aprobado en el Senado durante la pasada legislatura extraordinaria, cumple con los tratados internacionales suscritos por el país.

Simón asegura que esa pieza contravendría aspectos establecidos por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la Constitución. 

Más demandantes en el caso de Jairo

SD. Al grupo de las 142 personas que hasta la semana pasada habían denunciado a Jairo González, se han sumado en los últimos días otras que dicen también son víctimas de la estafa que se le atribuye al hombre y que se habría ejecutado a través de inversiones de bolsas de valores y criptomonedas.

Por la cantidad de demandantes, el juez Rigoberto Sena, de la Oficina de Atención Permanente, decidió conocer hoy la medida de coerción contra González en la Sala de Audiencia de la Octava Sala Penal. 

Asesinos pareja La Guáyiga intentaron eliminar pruebas

Hay varios identificados, según confirmó el fiscal Edwar López

SDO. En los próximos días la Fiscalía de Santo Domingo Oeste ofrecerá nuevos detalles sobre el avance de las investigaciones por la muerte de la pareja del municipio La Guáyiga, cuyos cadáveres fueron hallados en un pozo séptico en Los Alcarrizos.

La información fue confirmada a Diario Libre por el fiscal titular, Edward López, quien manifestó que hay varias personas involu-

cradas en este crimen, y que han sido identificadas. Según explicó, emitió varias órdenes de arresto en contra de los agresores.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Jairo González El carro vendido.
Luis Jáquez Rodríguez

Policía mata un presunto asaltante en Villa Mella

SD. La Policía informó ayer que un presunto delincuente cayó abatido tras supuestamente enfrentar una patrulla en Punta de Villa Mella.

Josué Núñez Castillo, “Ché”, de 32 años, tenía diez denuncias y era buscado bajo orden de arresto.

De acuerdo al informe de la Policía, “Ché” se dedicaba a asaltar ciudadanos de las zonas aledañas de Punta, en Villa Mella, lo que lo llevó a acumular poco más de una decena de denuncias en su contra. Este fue identificado por varios ciudadanos como el presunto autor de esos actos delictivos.

La Policía Nacional informó que los agentes realizaban labores de patrullaje por el referido sector de Villa Mella y fueron atacados por Núñez Castillo (Ché), viéndose en la necesidad de repeler la agresión, originándose un enfrentamiento en el que el atacante resultó con las heridas que le provocaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, al presunto antisocial se le ocupó un arma de fuego de marca y numeración ilegibles, así como también un chaleco antibalas.

Según las investigaciones, Núñez Castillo acostumbraba a amenazar a sus víctimas con arma de fabricación artesanal (chagón) y con un cuchillo. 

Militares dominicanos hasta le fiaban a los que traficaban haitianos

Conocen este viernes la solicitud de medida de coerción a implicados en Operación Frontera

SANTO DOMINGO. La solicitud de medida de coerción contra los imputados en la operación Frontera, tiene más de un centenar de páginas de escuchas telefónicas entre los investigados por tráfico de personas.

Uno de los militares imputados en el caso Operación Frontera sabía el momento en que casas estaban llenas de haitianos ilegales en Copey, Montecristi, antes de ser trasladados y otro de los uniformados solicitaba su pago por haberle permitido el paso a alguien.

Está información se desprende de las llamadas telefónicas que fueron interceptadas por el Ministerio Público como parte de la investigación de Operación Frontera y que se encuentran en el expediente del caso.

Una de las llamadas ocurrió el pasado 12 de enero de 2023 entre el militar Rafael Contreras Arno y uno de los presuntos cabecillas de la red, Eddy Rafael Cordero Villanueva.

Según la conversación, Cordero Villanueva le pregunta al militar que dónde está y este le responde que estaba de permiso en ese momento.

Casas llenas Luego, Cordero Villanueva le informó al militar Contreras Arno que Copey está lleno de haitianos y que “hay como cuatro casas llenas de haitianos ".

“Ummm deje déjame ver a

quién a quién llamo del Cesfront... Yo cualquier cosa le doy su contacto a una gente por ahí", fue la respuesta del militar.

Según la investigación realizada por el Ministerio Público, los cabecillas y miembros de la red se dedicaban

x

a financiar, facilitar y transportar a migrantes a través de motocicletas y autobuses en complicidad con militares asignados para funciones de vigilancia y control en esa zona fronteriza del país.

En la red estarían involucrados 15 imputados, entre ellos Eddy Rafael Cordero Villanueva, a quien el Ministerio Público acusa de ser el cabecilla y de encargarse de coordinar con militares y transportistas, de dar acogida, facilitar el transporte de los indocumentados hacia las diferentes guarderías, y luego ser distribuidos en las diferentes localidades.

Militar investigado en la Operación Frontera

Otra conversación telefónica del 10 de enero de 2023 revela la complicidad de militares con la red de tráfico de haitianos ilegales. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Actividad en el mercado fronterizo de Dajabón.
“Déjame ver a quien llamo del Cesfront... Cualquier cosa te contacto”
Rafael Contreras Arno
Palacio de la Policía Nacional

DE LA PATRIA

La guerra por la naciente nación La salida de las autoridades haitianas puso fin a 22 años de ocupación, pero no fue el final de la lucha

La consolidación de la independencia nacional

SANTO DOMINGO. El 29 de febrero de 1844 finalizó la ocupación haitiana de la parte este de la isla de Santo Domingo, que se extendió por 22 años, con la entrega de la plaza de la ciudad por el general Henri Etienne Desgrotte, pero también comenzó la lucha por consolidar la independencia nacional.

La primera resistencia fue interna, la del Batallón Afri-

cano, ubicados en Monte Grande (hoy zona del municipio de Guerra) compuesta por libertos de la Palma de 1822, una parte de ellos nacidos en África, quienes temían la vuelta de la esclavitud.

Esta primera amenaza fue neutralizada ante la decisión inmediata de la Junta Central Gubernativa de prohibir la esclavitud. Estas tropas se unieron días después a las

fuerzas

Otra oposición a la independencia la protagonizó Buenaventura Báez, quien siendo corregidor de Azua, cuestionó la separación, inclinado a su posición de afrancesado y, según algunas fuentes, habría enviado un emisario a Puerto Príncipe a alertar la presidente haitiano Charles RivièreHérard.

Báez fue apresado y enviado a Santo Domingo. De acuerdo al “Manifiesto contra Buenaventura Báez”, de Pedro Santana, de 1853, Báez intentó sonsacar a su hermano Ramón para que influenciara a favor de una rendición ante Hérard, por lo que pasó varios días en prisión. Santana gestionó su libertad. “En su diatriba de 1853 Santana no tuvo más remedio que justificarse por haber rescatado a Báez, al aseverar que consideró que había obrado por inexperiencia y atolondramiento”, apunta Roberto Cassá en su libro Antes y después del 27 de Febrero.

Doce años de batallas

La acción militar haitiana en contra de la separación no tardó. La primera batalla que los dominicanos tuvieron para luchar por la separación definitiva de Haití fue la de Fuente del Rodeo, el 13 de marzo de 1844, en la que enfrentaron una de las tres columnas (que sumaban más de 20 mil efectivos) del ejercito haitiano que ingresaron a reconquistar la parte este de la isla, dirigida por el presidente haitiano Hérard.

En enfrentamiento se produjo en Bahoruco. El ejército dominicano, dirigido por el general Fernando Tavera y con menos hombres y armamentos, logró vencer, haciendo retroceder el batallón haitiano.

Luego de esta primera batalla se sucedieron otros trece decisivos enfrentamientos con el ejército de Haití durante los próximos doce años, hasta 1856, cuando se libraron las dos

(Pasa a la página 8)

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 7 MES
militares dominicanas. Los dominicanos libraron numerosas batallas para repeler las incursiones haitianas y consolidar la soberanía.

MES DE LA PATRIA

últimas grandes batallas, las de Sabana Larga y la de Jácuba.

Durante estos años de confrontaciones militares entre República Dominicana y Haití, que buscaba ocupar nuevamente la parte este de la isla ante el temor de ser nuevamente invadidos por Franciatemor fundado por las inclinaciones de los dominicanos afrancesados como Bobadilla y Báez-, Pedro Santana y Antonio Duvergé se destacaron por sus estrategias militares en las batallas del 19 marzo y 30 de marzo de 1844; y las de El Número y La Estrelleta. Además de Duvergé y Santana, otros destacados en la lucha armada por mantener la soberanía dominicana fueron Manuel de Regla Mota y Álvarez, Juan Bautista Cambiaso, Felipe Alfau, Francisco Pimentel, José Joaquín Puello, Francisco Antonio Salcedo, José María Cabral y Luna, Francisco Sosa, Juan Luis Franco Bidó Pedro Florentino y Lucas Peña. 

ANTONIO DUVERGÉ

Nació en 1807, posiblemente en Puerto Rico. Se destacó en la batalla de El Número donde venció al ejército haitiano. Tuvo igual protagonismo en las batallas del Memiso,

PEDRO SANTANA

Nació en Hincha (hoy parte de Haití), en 1801, y murió en Santo Domingo, en 1864. Militar y político dominicano. Proclamada la independencia en 1844, fue nombrado general en jefe del ejército. Lideró las tropas do-

Cachimán, El Puerto, Estrelleta, Beller y Las Carreras. Considerado un héroe militar. En 1849, fue juzgado por traición, pero fue absuelto. La enemistad entre él y el general Pedro Santana estuvo sellada desde ese momento. Fue confinado en el Seibo. Se unió a una de las conjuras contra Santana, por lo que fue juzgado por conspiración y fusilado en el cementerio de El Seibo, junto a su hijo Alcides, el 11 de abril de 1855.

minicanas en las batallas del 19 de marzo y la de Las Carreras. Al imponerse los liberales a los conservadores en la Junta Central, tomó la capital, disolvió la Junta y arrestó a los trinitarios, declarándolos traidores. Se hizo elegir Presidente de la República, convirtiéndose en el primer mandatario dominicano, el 13 de noviembre de 1844. Fue mandatario del país en otras dos ocasiones, anexionando el país a España, en marzo de 1861.

yBatallas que cimentaron la soberanía de República Dominicana

● Batalla de Fuente del Rodeo Primer encuentro armado entre la República Dominicana y Haití. Se libró el 13 de marzo de 1844 en Bahoruco.

● La Batalla de Cabeza de Las Marías y Las Hicoteas Se libraron el 18 de marzo de 1844, en Cabeza de Las Marías, provincia Bahoruco; y Las Hicoteas, Azua.

● La batalla del 19 de marzo Fue la primera gran batalla en defensa de la República Dominicana y se libró el 19 de marzo de 1844.

● La batalla del 30 de marzo Se libró el 30 de marzo de 1844, en Santiago.

● La Batalla de El Memiso Se libró el 13 de abril de 1844 en El Memiso, Azua.

● La Batalla de Tortuguero Fue la primera batalla naval y se libró el 15 de abril de 1844 en Puerto Tortuguero, Azua.

● La Batalla de Cachimán Tuvo lugar en la zona fronteriza, entre Elías Piña y Veladero Belladère, Haití.

● La Batalla de La Estrelleta Fue librada el 17 de septiembre de 1845 en la zona fronteriza, hoy Elías Piña.

● La Batalla de Beller Librada en el Cerro de Beller, Dajabón.

● La Batalla de El Número Se registró el 17 de abril de 1849, cerca de Azua de

Compostela.

● La Batalla de Las Carreras Se libró el 21 de abril de 1849, cerca de Baní, Peravia.

● La Batalla de Santomé Tuvo lugar el 22 de diciembre de 1855, en la sabana de Santomé, en San Juan.

● La Batalla de Cambronal Se libró cerca de Neiba el 22 de diciembre de 1855.

● Las batallas de Sabana Larga y de Jácuba Fueron los últimos encuentros armados que pusieron fin a casi 12 años de conflictos después de la independencia. La primera se libró el 24 de enero de 1856 en Sabana Larga, Dajabón. Y la segundo se produjo en Puerto Plata.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
(Viene de la página 7)

Admiten violaciones en área protegida por verja fronteriza

Medio Ambiente dice estará vigilante, sancionará a los responsables y explica que paralizó la obra en enero por extracción ilegal de material

SD. El Ministerio de Medio Ambiente informó que evidenció “la extracción no autorizada de materiales de la corteza terrestre, el corte de árboles y relleno de material” en la construcción de la verja fronteriza en la zona de Laguna Saladilla, un área de protegida ubicada en la fronteriza provincia Montecristi, al norte del país.

Mediante un comunicado dijo que personal del Viceministerio de Áreas Protegidas de la institución constató la violación a las normas medioambientales “en varias visitas de inspección” a la construcción de la verja, “en las que se reiteró a los responsables las medidas requeridas”

Vista de la construcción de la verja fronteriza en medio del área protegida.

y dispuso la paralización de los trabajos en esa zona.

“De manera inmediata, este Ministerio procedió a identificar las medidas correctivas de lugar e inició el

El primer año de guerra en Ucrania llega en medio de cruentos combates

Vladimir Putin se juega legado con una campaña militar que se torció hace meses

GINEBRA. La invasión rusa de Ucrania cumple este viernes su primer aniversario con el foco ruso puesto en Bajmut, en el Donbás, donde desde hace semanas se libran los combates más cruentos de la campaña militar.

Desde el comienzo de la contienda han fallecido más de 8,000 civiles en Ucrania según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que señala también unos 13,287 heridos en-

tre la población. Aunque casi la mitad de estos fallecimientos se produjeron en marzo de 2022, los civiles siguen siendo víctimas de los ataques rusos desde entonces, y se cuentan por cientos cada mes (200 en enero).

El peor éxodo

Otro duro precio a pagar por Ucrania en 12 meses de guerra ha sido demográfico: unos 14 millones de personas, aproximadamente un tercio de su población antes de la guerra, dejaron sus hogares, seis millones como desplazados internos y ocho millones como refugiados en el resto de Europa. Polonia fue desde el inicio de la

procedimiento administrativo sancionador en contra de los responsables de las violaciones a la ley ambiental”, dice el documento emitido.

Esta semana, grupos ecolo-

gistas de la provincia de Montecristi y miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas, expresaron a Diario Libre que fueron alertados por comunitarios cercanos a la Laguna Saladilla, sobre una tala de manglar y bosque seco para la construcción del muro fronterizo y que impacta directamente a la laguna, declarada en 1983 área protegida como Refugio de Vida Silvestre.

Las medidas que tomó Las medidas tomadas, según la institución fueron garantizar el flujo del agua para mantener la integridad funcional del humedal y minimizar riesgos de desastres; proteger la biodiversidad y realizar la restauración ecológica del área afectada para mitigar y compensar los daños causados; cuantificar las especies de flora afectadas para realizar una reposición por cada individuo eliminado. 

Es un año de muerte, destrucción, pérdida y daños que se sienten más allá de Rusia y Ucrania.

guerra el gran lugar de asilo para este éxodo ucraniano, y se mantiene como tal, con 1.5 millones de refugiados. Otros países vecinos a Ucrania como Rumanía, Moldavia o Eslovaquia también acogen importantes comunidades (de unos 100,000 cada uno), pero a lo largo de 2022 buena parte de los refugiados ucrania-

nos se asentaron más al oeste: Alemania acoge 889,000, República Checa 489,000, e Italia, España y Reino Unido 160,000 cada uno. “Europa ha mostrado su capacidad para movilizar voluntad política y ayudar a estos refugiados”, destacó la portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Louise Donovan.  EFE

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 9

Bancos esperan tendencia a la baja de tasas de interés, si decrece inflación

 Ante alzas de porcentajes, dicen instituciones financieras también han reducido márgenes

SD. Ante la senda alcista de las tasas de interés de los préstamos bancarios, como consecuencia de la política monetaria restrictiva para contener la inflación, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) estima que el ciclo de subidas puede comenzar a revertirse si se mantiene la disminución de la inflación.

7.24 %

Inflación interanual en enero de 2023, reportada por el Banco Central de la República Dominicana.

“Afortunadamente, la inflación ya da señales de retornar a los niveles esperados por el Banco Central”, declaró la ABA por escrito a Diario Libre. “En el corto-

mediano plazo, la expectativa es que este ciclo de subidas de tasas pueda comenzar a superarse y revertirse, es decir, que se espera una tendencia a la baja de las tasas de interés, si se mantienen las premisas de disminución de la inflación”.

La inflación en enero pasado se ubicó en 0.63 % y la interanual en 7.24 %, siendo 59 puntos básicos por debajo del 7.83 % registrado en diciembre de 2022 y menor que el pico de 9.64 de abril del año pasado.

La meta que se ha trazado el Banco Central es que la inflación converja a su rango meta de 4 %± 1 % durante el 2023.

Bajan sus márgenes

En enero de 2022, la tasa de interés promedio ponderado de un préstamo de consumo o personal era de 14.20 %. Doce meses des-

pués, es decir, en enero de 2023, subió a 18.68 %, para un alza de 4.49 puntos porcentuales.

De acuerdo con el Ministerio de Economía, esto es un efecto de la política monetaria restrictiva adoptada por el Banco Central, que llevó a incrementar paulatinamente la tasa de interés de política monetaria de 3.00 % al 8.50 % anual vi-

gente. Este aumento tiene un efecto también de alzas en las tasas de interés de los productos financieros.

“En línea con la Política Monetaria, efectivamente, las tasas activas promedio ponderadas de los bancos múltiples han reaccionado ante este nuevo entorno en el cual el dinero, que es el insumo con que trabajan los bancos, se ha encarecido. 

Magín Díaz considera que salarios deben seguir sin indexarse

Experto advierte que países deben prestar atención a nueva fiscalidad mundial

SD. El exdirector general de Impuestos Internos (20162020), Magin Díaz, se mostró ayer de acuerdo con que los salarios de los trabajadores no sean indexados en la República Dominicana.

Reconoció que es una decisión de políticas económicas y cree que desde antes del 2017 no se indexan.

“Es una forma de capturar base tributaria. Esa es la realidad, y el gobierno ha seguido con esa política que viene desde hace años como una forma de no perder ingresos tributarios. Mi opinión es que debería seguir haciéndose hasta que se discuta una gran reforma tributaria, que será en uno o dos años”, expresó Díaz.

Al menos desde el 2017 en el país no se indexan anualmente los salarios como lo establece el Código Tributario de la República Domi-

nicana. Y para este 2023, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejó sin efecto nuevamen-

te el reajuste al ingreso mínimo gravable de las personas físicas. Esto significa, que hay trabajadores que pagan el impuesto sobre la renta (ISR) y no deberían, al no hacerse el ajuste.

El economista habló previo a una conferencia magistral auspiciada por Macro Ideas, iniciativa de la firma consultora Ecomod, liderada por Díaz, con el apoyo de Mediáticos, consultora en comunicación que dirige el periodista Víctor Bautista. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Magín Díaz, exdirector DGII. La tasa de interés promedio ponderado de préstamos de consumo era de 18.68 % en enero.

Jorge Drexler llega con “Tinta y tiempo” al TN

 Habrá dos conciertos del cantante uruguayo

SANTO DOMINGO. El compositor y músico Jorge Drexler ha aprendido a crear puentes entre realidades aparentemente incompatibles. Hijo de un alemán judío y una uruguaya cristiana. Médico y músico. Un artista de mente y alma, pero también de cuerpo.

Iniciando su relación con la música a los cinco años y con los estudios de medicina a los 18, Jorge se mantuvo durante 12 años haciendo dos profesiones antagónicas, pero apasionantes. “Mis primeros dos discos los pagué trabajando como médico, pero en cuanto pude dejé de vivir de la medicina y pasé a vivir de la música para la música”, compartió con Tiempo Libre el uruguayo.

Con tres décadas en el arte, más de 15 discos y luego de 8 años sin cantar para los dominicanos, Drexler vuelve a Santo Domingo con su gira “Tinta y Tiempo”.

El cinco veces ganador del Latin Grammy, un Oscar y un Goya, en esta gira tendrá dos presentaciones en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional (sábado 25 y domingo 26 de febrero) a las 8:30 p.m. en dos conciertos producidos por Nono Rodríguez.

Para el show utilizará una

escenografía que simula una hoja en blanco, con un escenario que representará un lienzo donde todas las historias pueden ser contadas, explicó el artista en una entrevista para DL.

Al igual que en la escenografía, la carátula del disco “Tinta Tiempo” es blanca, como un homenaje a la página en blanco: “La página en blanco, la tinta y el tiempo son los tres elementos que utilizo para trabajar. Como no está en el título del disco pues pusimos la hoja en blanco como una referencia… En la batalla contra la hoja en blanco suele ganar la hoja en blanco. En este disco, yo presento 10 canciones que son 10 triunfos, pero por cada triunfo a la hoja en blanco hay otras diez que ella me ha ganado a mí”, dijo.

4

Tinta y Tiempo

El plan maestro Corazón impar Cinturón blanco

Tocarte

Tinta y tiempo

¡Oh, algoritmo!

Amor al arte

El día que estrenaste el mundo Bendito desconcierto Duermevela

Drexler y su influencia dominicana

Al hablar de su relación con el país y los músicos que lo han influenciado, el intérprete de “Tocarte” resaltó al icono de la música dominicana

Juan Luis Guerra, a quien definió como “un constructor de canciones y melodías absolutamente memorables, imperecederas que nos han hecho bailar, disfrutar de la vida, pensar y sentir emociones durante mucho tiempo”.

Alex Ferreira es otro de los dominicanos con el que Drexler ha tenido la oportunidad de colaborar y a quien considera un compositor, cantante y guitarrista increíble.

Razón y emoción

El cantante de “Duermevela” manifestó que la música es razón, emoción y cuerpo,

y no siempre quienes crean música para la mente y el alma lo hacen para el cuerpo. De la misma forma hay quienes hacen música para el cuerpo no necesariamente para la razón y la emoción.

En este sentido el artista manifestó: “Empecé generando más música desde las emociones y las ideas que desde el cuerpo, pero, a partir de un disco que se llamó “Bailar en la Cueva” que grabamos en Colombia, hice un esfuerzo explícito por intentar incorporar el cuerpo a mi música y mis canciones, y quitarme de arriba esa disociación que produjo la dictadura”.

Dónde: Teatro Nacional

Fecha: 25 y 26 de febrero

Hora: 8:30 pm

Boletas: Entre RD$4,330 y RD$8,660. Uepa Tickets

Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
“A veces en ese querer llegar a Hollywood perdemos el hoy. Queremos ser famosos, pero ¿qué tiene de real?”
Carlos Vives, cantautor

VÍCTOR MANUELLE

El artista regresa a RD para festejar sus tres décadas de trayectoria musical. Bajo la producción de EHE, llega al país con su World Tour 30 Aniversario “junto a sus amigos”, para cantar sus grandes éxitos, incluido su nuevo disco, “Lado A, Lado B”. Viernes 24 de febrero, 8:00 pm. Teatro La Fiesta.

CARNAVALITO

El Centro León realizará el Carnavalito 2023. Este encuentro permite el disfrute de la tradicional celebración en un entorno familiar para que las nuevas generaciones conozcan los personajes tradicionales del carnaval dominicano.

Sábado 25 de febrero, 3:00 pm. Centro León de Santiago.

Festival Musical por el Mes de la Patria

MI MÚSICA ES MI BANDERA

Sergio Vargas, Miriam Cruz, Jandy Ventura y El Legado, Fefita La Grande y Luis Miguel del Amargue, cinco voces que honran el merengue y la bachata en la más alta exaltación de la música popular dominicana. Lunes 27 de febrero, 8:30 pm. Teatro Nacional.

QUEMANDO

Esta obra, escrita y dirigida por Carlos Castro, y con Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán en escena, trata tres historias tragicómicas, urbanas y absurdas, bajo la dirección técnica de Osvaldo Añez.

Sábado 25 de febrero, 8:30 pm, y domingo 26 de febrero, 6:30 pm. Teatro Nacional.

[ ESTRENOS DE LA SEMANA

SD. Con motivo de la celebración del Mes de la Patria, el Gobierno de la República Dominicana está invitando a todo el pueblo dominicano a la celebración de un gran Festival Musical junto con un único y maravilloso espectáculo de fuegos artificiales sincronizados, el próximo lunes 27 de febrero, desde las 6:00 de la tarde en la avenida del Puerto, totalmente gratis.

Además de las actuaciones de populares exponentes de la bachata, el merengue tradicional y urbano, la salsa y la música urbana, se realizará un gran espectáculo de luces y sonido.

Desde las 6:00 pm y hasta la medianoche desfilarán por el escenario Fernando Villalona, Luis Miguel del Amargue, Milly Quezada, Chiquito Team Band, Ala Jaza, La Insuperable y La Coco Band, bajo la animación de Caroline Aquino y Milton Cordero, Lechuga.

Además de las actuaciones de estos artistas, el otro gran atractivo de este festival es el gran y único espectáculo de fuegos artificiales sincronizados musicalmente. 

Dónde: Avenida del Puerto.

Fecha: 27 de febrero.

Hora: 6:00 pm

Precio: Gratis.

Un novio para mamá En esta comedia escrita y dirigida por Roberto Ángel Salcedo conocemos a Ana (Larimar Fiallo), una madre divorciada que vive con sus tres hijas, quienes creen que ya es momento de que rehaga su vida buscando una pareja.

Empire of Light

Este filme, escrito y dirigido por Sam Mendes, está protagonizado por Olivia Colman, Micheal Ward y Colin Firth. Una historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, en la década de 1980.

The Son Dirigida por Florian Zeller, y un elenco encabezado por Hugh Jackman, Laura Dern, Vanessa Kirby y Anthony Hopkins, cuenta cómo la ajetreada vida de Peter se convierte en un caos cuando su exesposa reaparece con su hijo adolescente.

The Ring 4

Este capítulo reciente en la franquicia de “The Ring”, dirigido por Hisashi Kimura, es una secuela de la película original. Trata la historia de Ayaka Ichijo, una estudiante de secundaria escéptica sobre una cinta de video y la leyenda que la rodea.

Noticias Revista Deportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
El evento contará con artistas como Pochy Familia y la Coco Band.

DEPORTES

“Mi rival principal sigue siendo Nadal. Aunque Alcaraz estuvo en el número 1, ha ganado un grand slam, es quizás el próximo grande de nuestro deporte, pero siento que la rivalidad con Nadal es algo difícil de eliminar en tan solo un año y medio” Novak Đoković, tenista

MLB no renuncia al draft como freno a preacuerdos

 En la liga insisten en que terminaría con arreglos tempranos  El sorteo garantizaría liquidación completa de presupuestos

boa, y que gana terreno entre entrenadores.

Más dinero

En el año fiscal 2019-2020 hubo 1,020 firmas a nivel internacional por un valor de US$168.5 millones. La inversión bajó a US$166.2 MM al año siguiente (2021) para 845 reclutamientos hasta volver a subir en 2022 a los US$168.5 MM para 1,020 rubricas.

La propuesta de draft de la liga estipulaba llevar a US$190 millones la inversión para 2024 cuando hubiese arrancado.

SD. En la Major League Baseball aseguran que desde su sede central en la Quinta Avenida de Nueva York hasta su oficina local en Galería 360 se gestionan fórmulas para combatir cuestionables prácticas que ganan terreno en la industria del desarrollo de talentos en la República Dominicana.

En Grandes Ligas ven en el draft el mecanismo que puede cortarle las alas al reclutamiento de niños a muy temprana edad, a los preacuerdos y al uso de esteroides.

Así lo hacen saber fuentes cercanas a la MLB consultadas por DL. La liga propuso en las negociaciones más reciente (2022) al sindicato de peloteros instaurar un sorteo internacional, pero el gremio que dirige Tony

Clark volvió a rechazarlo.

Desde la MLB aseguran que el sorteo no solo terminaría con los acuerdos anticipados y presionar la edad a la que se ingresa a los programas. También aseguran que traerá más dinero y apelan a las cifras recientes para demostrar su tesis.

La posición de la MLB

“Trabajamos en una propuesta sobre la mejor manera de arreglar el sistema: un draft internacional que imposibilitaría los acuerdos tempranos debido a la incertidumbre sobre cuándo le tocaría elegir a cada equipo y cuáles jugadores estarían aún disponibles para ser escogidos, a la vez que garantizaría más dinero para los jugadores. Seguimos preocupados con los

0 Los clubes dejaron de invertir US$2.1 millones de lo autorizado en 2022.

problemas en el sistema actual y agradecemos la oportunidad de seguir discutiendo un cambio que los aborde”, dice una fuente de la liga que pide la reserva de su nombre.

Una visión que coincide con el comisionado Nacional de Béisbol, Junior No-

Las fuentes que hablaron con DL de la MLB dicen que con el esquema de un draft el presupuesto no solo aumentaría cada año, sino que todas las asignaciones deberán ser liquidadas por los equipos.

Datos compilados por DL con los suministrados por la liga muestran que el año pasado solo dos equipos (Rangers y Astros) excedieron el monto que la liga autorizó, una vez se deducen los fichajes menores a US$10 mil, que no cuentan para fines de penalidad y que alcanzaron los 487, el 47.7% del total.

millones de dólares adicionales a lo invertido en 2022 hubiese asegurado el sorteo para 2024 de haberlo aprobado el sindicato de jugadores.

A los Marlins le sobraron unos US$628,700, a los Guardianes US$507,600 y a los Atléticos US$250,700, mientras que a los Orioles solo US$100. Nada obliga a los equipos a utilizar ese dinero en firmas. 

Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 13
22

Dominicanos necesitan mejorar rendimiento en tour Independencia

Cuarta etapa del Tour Independencia

Nacional será de 205 kilómetros

SD. El francés Ronald Geran conquistó la etapa número 3 de la edición 44 de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional y de paso (CSCA Saci Proprete 2000/Guadalupe), pero es su compañero de equipo Mathieu Pellegrin el que se queda con la camiseta de líder al finalizar el recorrido de este jueves.

La jornada dejó poco dulzor para los pedalistas de los equipos dominicanos, de los que tres se ubicaron entre los primeros 10 puestos, pero solo uno es de una sexteta local, en una etapa que se corrió a 42,80 kilómetros por hora en promedio.

Ronald cruzó la meta tras recorrer los 163 kilómetros

del tramo Barahona - San Cristóbal con tiempo de 3 horas 48 minutos y 31 segundos y superó en la llegada a sus cercanos seguidores Luis Gómez (Venezuela País Futuro) y al dominicano Daniel Estévez Familia (Miami Blazers), quienes cruzaron la meta con igual

Pujols dice que no extraña el béisbol

TEMPE, Arizona. Albert Pujols cree que por primera vez desde que tenía quizás 5 años caminó alrededor de un campo de béisbol sin bate, sin guante, ni siquiera un uniforme.

“La gente sigue preguntándome si lo extraño”, le dijo Pujols al USA Today en una conversación de 20 minutos en el complejo de entrenamiento de primavera

de los Angels. “No extraño nada al respecto. Realmente no lo hago. He estado jugando béisbol durante 38 años de mi vida. En serio, no me lo pierdo, amigo. Fue divertido. Tuve una gran carrera. Pero estoy terminado”.

Si Pujols, de 43 años, hubiera querido, podría haber regresado con los Cardenales, o varios otros equipos que se acercaron para preguntarle si quería jugar otra temporada.

Cerró bien

La forma en que se desem-

registro.

Alberto Ramos (Asodocy NYC) es otro dominicano que llegó quinto y Nahuel Cruz (Team Asocisa/Santiago) terminó séptimo, todos también como parte del mismo lote de 54 pedalistas que cruzaron la meta con el mismo tiempo que el líder.

Nueve ciclistas abandonaron la competencia en esta tercera fecha de los que seis son dominicanos y se suma también un descalificado, son ellos, Andy de Jesús (San Cristóbal); Jeury Alejo (Asocipe); Gregory Suero (Fénix/Lamco); Eddy Saldaña (San Francisco de Macorís); Janeury Zorrilla (Team La Romana); Joshua Hiciano (Verrazano Cyling Team). Kennedy Pérez (Team Asocisa/Santiago) es el pedalista descalificado.

Ismael: a 5 minutos Pellegrin, que lidera la Vuelta, es seguido por César Sanabria (Venezuela Pais Futuro) y tercero Edgar Cadena, los últimos dos a un segundo del líder.

El penta campeón de la Vuelta, Nelson Ismael Sánchez Jiménez (Team La Vega-Corratec) se ubica en el puesto 50 del tour. 

último viaje antes de ser consagrado en el Salón de la Fama?

Si Pujols seguía jugando, quizás podría ser el rey de los jonrones. Tiene 703, solo 11 menos que Babe Ruth, con Hank Aaron (755) y Barry Bonds (763) a la vista.

“¿Todavía puedo hacerlo? Por supuesto”, dice Pujols. “Pero no lo quiero. ¿Qué, perseguir a Babe Ruth el próximo año? Dos años después, persigue a Aaron y luego a Barry. Sería un anciano persiguiendo gente”.

peñó en la segunda mitad de la temporada pasada, bateando .323 con 18 jonrones, 48 carreras impulsadas con un OPS de 1.103, ¿quién podría culpar a los equipos por quererlo de regreso para un

“Termine. Me encanta el juego, pero tuve suficiente. Tienes que preguntarte, ¿cuándo es suficiente?’’, dijo el dominicano.

“No quería tener la presión de tener el año que tuve el año pasado’’, dijo Pujols. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Pujols trabajará 10 años con los Angelinos.
El extoletero dice que tuvo ofertas para regresar, pero que las rechazó
Ronald Geran, encabeza el pelotón en la tercera etapa.

DE BUENA TINTA El dinero fácil no es para nada fácil

Legalmente es la única forma de avanzar

Recientemente, el tema de estafas ha estado a la orden del día en la prensa dominicana.

Por un lado, tuvimos un tal Mantequilla que juraba tener una fórmula mágica para multiplicar las fortu-

nas, y eso terminó con la provincia de Monte Plata casi encendida, decenas de personas que pensaban hacerse ricos de la noche a la mañana con todos sus ahorros perdidos o, peor aún, con préstamos tomados para “invertir” con el estafador y sin poder responder por estos. Por otro lado tenemos un supuesto mago de la cripto-

Protagonista del día

moneda, que prometió villas y castillas y hasta llegó a ser, de acuerdo a una publicación, uno de los tipos más influyentes en el mercado financiero.

Esa burbuja hoy explotó, no sin antes dejar a casi 100 personas sin capital y con un esquema que distrajo miles de millones de pesos.

Ambos casos tienen varias cosas en común. Primero,

EL ESPÍA

la necesidad irracional de producir dinero sin mucho esfuerzo de algunos incautos que no entienden que solo trabajando duro y legalmente y cumpliendo los procesos se puede conseguir frutos.

Segundo, el descaro de la contraparte, que está dispuesta a lo que sea para hacerse de dinero sin importar el destino final: la cárcel. 

Numeritos

Harvey Weinstein

Exproductor de cine

Fue condenado ayer a 16 años de prisión por un tribunal de California, por violación y abuso sexual. Actualmente se encuentra cumpliendo una condena de 23 años por cargos similares en la ciudad de Nueva York.

QUÉ COSAS

Dijo era el Presidente por un trabajo

ROMA Un urólogo italiano de 56 años se hizo pasar por el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, con el fin de recomendarse a sí mismo para lograr un puesto de trabajo en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma. El hombre llamó a varios directivos del centro médico, a quienes aseguró que era el mandatario italiano, para recomendar a un supuesto nieto. EFE

Los amigos de la Federación Dominicana de Natación quieren armar un lío con el Patronato del Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte por un tema de unos salones para hacer reuniones. Hace poco sentido el show de Fedona, cuando el patronato está funcionando bien. Que hagan sus trámites y no sofoquen tanto.

7.24

por ciento fue la inflación interanual en enero de 2023, reportada por el Banco Central.

Buscan prohibir vacunas covid-19

MIAMI El gobernador de Florida, Ron DeSantis, tiene la última palabra en el caso de un condado de este estado donde el Partido Republicano aprobó una resolución para prohibir la vacuna de la covid-19 en la que es descrita como un “arma biológica”. La resolución “Ban the Jab” (Prohíban la inyección) del condado Lee fue aprobada por una amplia mayoría. EFE

medios de comunicación están acreditados para la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, el 27 de febrero.

Los perros con la cabeza en el carro

MIAMI Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura de Florida busca que los perros no saquen la cabeza por la ventanilla de un vehículo, según lo plantea la normativa que, de aprobarse, también prohibiría arrancar las uñas de los gatos. La iniciativa SB 932 no permite que un perro “extienda su cabeza o cualquier otra parte del cuerpo fuera” de la ventanilla del conductor de un automóvil en movimiento. EFE

Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 15
80
Viernes, 24 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.