2 minute read

PEDRO SANTANA

Nació en Hincha (hoy parte de Haití), en 1801, y murió en Santo Domingo, en 1864. Militar y político dominicano. Proclamada la independencia en 1844, fue nombrado general en jefe del ejército. Lideró las tropas do- minicanas en las batallas del 19 de marzo y la de Las Carreras. Al imponerse los liberales a los conservadores en la Junta Central, tomó la capital, disolvió la Junta y arrestó a los trinitarios, declarándolos traidores. Se hizo elegir Presidente de la República, convirtiéndose en el primer mandatario dominicano, el 13 de noviembre de 1844. Fue mandatario del país en otras dos ocasiones, anexionando el país a España, en marzo de 1861.

Cachimán, El Puerto, Estrelleta, Beller y Las Carreras. Considerado un héroe militar. En 1849, fue juzgado por traición, pero fue absuelto. La enemistad entre él y el general Pedro Santana estuvo sellada desde ese momento. Fue confinado en el Seibo. Se unió a una de las conjuras contra Santana, por lo que fue juzgado por conspiración y fusilado en el cementerio de El Seibo, junto a su hijo Alcides, el 11 de abril de 1855.

Advertisement

yBatallas que cimentaron la soberanía de República Dominicana

● Batalla de Fuente del Rodeo Primer encuentro armado entre la República Dominicana y Haití. Se libró el 13 de marzo de 1844 en Bahoruco.

● La Batalla de Cabeza de Las Marías y Las Hicoteas Se libraron el 18 de marzo de 1844, en Cabeza de Las Marías, provincia Bahoruco; y Las Hicoteas, Azua.

● La batalla del 19 de marzo Fue la primera gran batalla en defensa de la República Dominicana y se libró el 19 de marzo de 1844.

● La batalla del 30 de marzo Se libró el 30 de marzo de 1844, en Santiago.

● La Batalla de El Memiso Se libró el 13 de abril de 1844 en El Memiso, Azua.

● La Batalla de Tortuguero Fue la primera batalla naval y se libró el 15 de abril de 1844 en Puerto Tortuguero, Azua.

● La Batalla de Cachimán Tuvo lugar en la zona fronteriza, entre Elías Piña y Veladero Belladère, Haití.

● La Batalla de La Estrelleta Fue librada el 17 de septiembre de 1845 en la zona fronteriza, hoy Elías Piña.

● La Batalla de Beller Librada en el Cerro de Beller, Dajabón.

● La Batalla de El Número Se registró el 17 de abril de 1849, cerca de Azua de

Compostela.

● La Batalla de Las Carreras Se libró el 21 de abril de 1849, cerca de Baní, Peravia.

● La Batalla de Santomé Tuvo lugar el 22 de diciembre de 1855, en la sabana de Santomé, en San Juan.

● La Batalla de Cambronal Se libró cerca de Neiba el 22 de diciembre de 1855.

● Las batallas de Sabana Larga y de Jácuba Fueron los últimos encuentros armados que pusieron fin a casi 12 años de conflictos después de la independencia. La primera se libró el 24 de enero de 1856 en Sabana Larga, Dajabón. Y la segundo se produjo en Puerto Plata.

This article is from: