
1 minute read
El primer año de guerra en Ucrania llega en medio de cruentos combates
Vladimir Putin se juega legado con una campaña militar que se torció hace meses
GINEBRA. La invasión rusa de Ucrania cumple este viernes su primer aniversario con el foco ruso puesto en Bajmut, en el Donbás, donde desde hace semanas se libran los combates más cruentos de la campaña militar.
Advertisement
Desde el comienzo de la contienda han fallecido más de 8,000 civiles en Ucrania según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que señala también unos 13,287 heridos en- tre la población. Aunque casi la mitad de estos fallecimientos se produjeron en marzo de 2022, los civiles siguen siendo víctimas de los ataques rusos desde entonces, y se cuentan por cientos cada mes (200 en enero).
El peor éxodo
Otro duro precio a pagar por Ucrania en 12 meses de guerra ha sido demográfico: unos 14 millones de personas, aproximadamente un tercio de su población antes de la guerra, dejaron sus hogares, seis millones como desplazados internos y ocho millones como refugiados en el resto de Europa. Polonia fue desde el inicio de la procedimiento administrativo sancionador en contra de los responsables de las violaciones a la ley ambiental”, dice el documento emitido.
Esta semana, grupos ecolo- gistas de la provincia de Montecristi y miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas, expresaron a Diario Libre que fueron alertados por comunitarios cercanos a la Laguna Saladilla, sobre una tala de manglar y bosque seco para la construcción del muro fronterizo y que impacta directamente a la laguna, declarada en 1983 área protegida como Refugio de Vida Silvestre.
Las medidas que tomó Las medidas tomadas, según la institución fueron garantizar el flujo del agua para mantener la integridad funcional del humedal y minimizar riesgos de desastres; proteger la biodiversidad y realizar la restauración ecológica del área afectada para mitigar y compensar los daños causados; cuantificar las especies de flora afectadas para realizar una reposición por cada individuo eliminado. guerra el gran lugar de asilo para este éxodo ucraniano, y se mantiene como tal, con 1.5 millones de refugiados. Otros países vecinos a Ucrania como Rumanía, Moldavia o Eslovaquia también acogen importantes comunidades (de unos 100,000 cada uno), pero a lo largo de 2022 buena parte de los refugiados ucrania- nos se asentaron más al oeste: Alemania acoge 889,000, República Checa 489,000, e Italia, España y Reino Unido 160,000 cada uno. “Europa ha mostrado su capacidad para movilizar voluntad política y ayudar a estos refugiados”, destacó la portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Louise Donovan. EFE
Es un año de muerte, destrucción, pérdida y daños que se sienten más allá de Rusia y Ucrania.