
3 minute read
El Código Penal de cara a los tratados internacionales
Juristas difieren sobre el tema; RD ha hecho reservas sobre el aborto
SANTO DOMINGO. La posible aprobación en el Congreso Nacional del proyecto de ley de Código Penal, tras más de 20 años de estudio, abre ahora un nuevo debate jurídico en torno a cuán apegado o no podría estar a los tratados internacionales con los que la República Dominicana es signataria.
Advertisement
El cumplimiento o no de lo consignado en la Conferencia de Población y Desarrollo celebrada en el Cairo, Egipto, con respecto al aborto; lo contemplado por la Comisión y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos; el Tratado de Roma, sobre el genocidio y la desaparición forzosa y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción son evaluados desde las ópticas de destacados juristas y algunos de ellos ponen en entredicho su aplicación. Mientras que, un senador,
0 El Código Penal fue aprobado en el Senado durante la pasada legislatura extraordinaria.
Venden carro en el que habrían violado menor
Transacción la realizó
Jeisy Berenice Espinal por RD$850 mil
LA ALTAGRACIA. Fue vendido el vehículo marca Honda, modelo ACCORD, color negro, que utilizó el profesor John Kelly Martínez para transportar a la menor Esmeralda Richiez, quien falleció tras ser sometida a una actividad sexual violenta.
La venta la realizó Jeisy Berenice Espinal Rijo, por la suma de 850,000 pesos, a Frank Eligio Paniagua Pilier, quien entregó el vehículo de manera voluntaria a las autoridades. La vendedora, cuyo vínculo con Martínez no ha sido confirmado por las autoridades, figura en la nómina del Ministerio de Educación como profesora de educación básica. el reformista Ramón Rogelio Genao, principal proponente de la pieza, asegura que esta cumple con el bloque de Constitucionalidad existente y con los tratados internacionales con los cuales la República Dominicana es compromisaria.
Sobre el tema Diario Libre consultó a los juristas Cándido Simón, Miguel Valerio, Francisco Álvarez Martínez y Cristóbal Rodríguez.
Los tres primeros difieren sobre si el Código Penal, aprobado en el Senado durante la pasada legislatura extraordinaria, cumple con los tratados internacionales suscritos por el país.
Simón asegura que esa pieza contravendría aspectos establecidos por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la Constitución.
Más demandantes en el caso de Jairo
SD. Al grupo de las 142 personas que hasta la semana pasada habían denunciado a Jairo González, se han sumado en los últimos días otras que dicen también son víctimas de la estafa que se le atribuye al hombre y que se habría ejecutado a través de inversiones de bolsas de valores y criptomonedas.
Por la cantidad de demandantes, el juez Rigoberto Sena, de la Oficina de Atención Permanente, decidió conocer hoy la medida de coerción contra González en la Sala de Audiencia de la Octava Sala Penal.
Asesinos pareja La Guáyiga intentaron eliminar pruebas
Hay varios identificados, según confirmó el fiscal Edwar López
SDO. En los próximos días la Fiscalía de Santo Domingo Oeste ofrecerá nuevos detalles sobre el avance de las investigaciones por la muerte de la pareja del municipio La Guáyiga, cuyos cadáveres fueron hallados en un pozo séptico en Los Alcarrizos.
La información fue confirmada a Diario Libre por el fiscal titular, Edward López, quien manifestó que hay varias personas involu- cradas en este crimen, y que han sido identificadas. Según explicó, emitió varias órdenes de arresto en contra de los agresores.
Policía mata un presunto asaltante en Villa Mella
SD. La Policía informó ayer que un presunto delincuente cayó abatido tras supuestamente enfrentar una patrulla en Punta de Villa Mella.
Josué Núñez Castillo, “Ché”, de 32 años, tenía diez denuncias y era buscado bajo orden de arresto.
De acuerdo al informe de la Policía, “Ché” se dedicaba a asaltar ciudadanos de las zonas aledañas de Punta, en Villa Mella, lo que lo llevó a acumular poco más de una decena de denuncias en su contra. Este fue identificado por varios ciudadanos como el presunto autor de esos actos delictivos.
La Policía Nacional informó que los agentes realizaban labores de patrullaje por el referido sector de Villa Mella y fueron atacados por Núñez Castillo (Ché), viéndose en la necesidad de repeler la agresión, originándose un enfrentamiento en el que el atacante resultó con las heridas que le provocaron la muerte.
Tras el enfrentamiento, al presunto antisocial se le ocupó un arma de fuego de marca y numeración ilegibles, así como también un chaleco antibalas.
Según las investigaciones, Núñez Castillo acostumbraba a amenazar a sus víctimas con arma de fabricación artesanal (chagón) y con un cuchillo.