2 minute read

Jorge Drexler llega con “Tinta y tiempo” al TN

 Habrá dos conciertos del cantante uruguayo

Advertisement

SANTO DOMINGO. El compositor y músico Jorge Drexler ha aprendido a crear puentes entre realidades aparentemente incompatibles. Hijo de un alemán judío y una uruguaya cristiana. Médico y músico. Un artista de mente y alma, pero también de cuerpo.

Iniciando su relación con la música a los cinco años y con los estudios de medicina a los 18, Jorge se mantuvo durante 12 años haciendo dos profesiones antagónicas, pero apasionantes. “Mis primeros dos discos los pagué trabajando como médico, pero en cuanto pude dejé de vivir de la medicina y pasé a vivir de la música para la música”, compartió con Tiempo Libre el uruguayo.

Con tres décadas en el arte, más de 15 discos y luego de 8 años sin cantar para los dominicanos, Drexler vuelve a Santo Domingo con su gira “Tinta y Tiempo”.

El cinco veces ganador del Latin Grammy, un Oscar y un Goya, en esta gira tendrá dos presentaciones en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional (sábado 25 y domingo 26 de febrero) a las 8:30 p.m. en dos conciertos producidos por Nono Rodríguez.

Para el show utilizará una escenografía que simula una hoja en blanco, con un escenario que representará un lienzo donde todas las historias pueden ser contadas, explicó el artista en una entrevista para DL.

Al igual que en la escenografía, la carátula del disco “Tinta Tiempo” es blanca, como un homenaje a la página en blanco: “La página en blanco, la tinta y el tiempo son los tres elementos que utilizo para trabajar. Como no está en el título del disco pues pusimos la hoja en blanco como una referencia… En la batalla contra la hoja en blanco suele ganar la hoja en blanco. En este disco, yo presento 10 canciones que son 10 triunfos, pero por cada triunfo a la hoja en blanco hay otras diez que ella me ha ganado a mí”, dijo.

4

Tinta y Tiempo

El plan maestro Corazón impar Cinturón blanco

Tocarte

Tinta y tiempo

¡Oh, algoritmo!

Amor al arte

El día que estrenaste el mundo Bendito desconcierto Duermevela

Drexler y su influencia dominicana

Al hablar de su relación con el país y los músicos que lo han influenciado, el intérprete de “Tocarte” resaltó al icono de la música dominicana

Juan Luis Guerra, a quien definió como “un constructor de canciones y melodías absolutamente memorables, imperecederas que nos han hecho bailar, disfrutar de la vida, pensar y sentir emociones durante mucho tiempo”.

Alex Ferreira es otro de los dominicanos con el que Drexler ha tenido la oportunidad de colaborar y a quien considera un compositor, cantante y guitarrista increíble.

Razón y emoción

El cantante de “Duermevela” manifestó que la música es razón, emoción y cuerpo, y no siempre quienes crean música para la mente y el alma lo hacen para el cuerpo. De la misma forma hay quienes hacen música para el cuerpo no necesariamente para la razón y la emoción.

En este sentido el artista manifestó: “Empecé generando más música desde las emociones y las ideas que desde el cuerpo, pero, a partir de un disco que se llamó “Bailar en la Cueva” que grabamos en Colombia, hice un esfuerzo explícito por intentar incorporar el cuerpo a mi música y mis canciones, y quitarme de arriba esa disociación que produjo la dictadura”.

Dónde: Teatro Nacional

Fecha: 25 y 26 de febrero

Hora: 8:30 pm

Boletas: Entre RD$4,330 y RD$8,660. Uepa Tickets

V Ctor Manuelle

El artista regresa a RD para festejar sus tres décadas de trayectoria musical. Bajo la producción de EHE, llega al país con su World Tour 30 Aniversario “junto a sus amigos”, para cantar sus grandes éxitos, incluido su nuevo disco, “Lado A, Lado B”. Viernes 24 de febrero, 8:00 pm. Teatro La Fiesta.

Carnavalito

El Centro León realizará el Carnavalito 2023. Este encuentro permite el disfrute de la tradicional celebración en un entorno familiar para que las nuevas generaciones conozcan los personajes tradicionales del carnaval dominicano.

Sábado 25 de febrero, 3:00 pm. Centro León de Santiago.

This article is from: