Viernes, 11 de noviembre de 2022

Page 14

www.diariolibre.comVIERNES 11 noviembre 2022 Nº 6434
Abinader tilda el pedido de la ONU sobre los haitianos de “inaceptable e irresponsable”  P4 Y ADEMÁS...  Centros nocturnos piden reconsiderar la ley seca P12  Preocupa a especialistas el incremento en la nómina pública P16  Fenómenos climáticos extremos empujan a millones a la pobreza P18  “Black Panther” la reina en las sala de cine en del fin de semana. P21  El presidente Luis Abinader adelantó que, contrario a lo solicitado por un funcionario de la ONU, las deportaciones de personas hacia Haití se incrementarán en la próxima semana p SD. El presidente Luis Abinader fue censado en su casa del sector La Julia a las 9:00 de la mañana de ayer, convirtiéndose en el primer dominicano empadronado y dando así un espaldarazo al proceso del Décimo Censo de Población y Vivienda, y llamó a la población a apoyarlo, además pidió a la oposición no hacer política con este tema. Los empadronadores comenzaron a visitar casas por todo el país y se espera que el conteo esté en etapa operativa completa en el fin de semana.  P8
rescinde contratos de butacas SD. El Ministerio de Educación rescindió los contratos a 12 empresas que no cumplieron con las órdenes de los pupitres.  P12 EL CENSO ESTÁ EN LA CALLE . Gobierno insiste en poner barcaza en Azua SD. Ministerio de Energía y Minas no ha desistido de colocar una planta eléctrica flotante a pesar de la oposición.  P14 VIERNES 11 noviembre 2022 N°6434, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # ANEUDY TAVAREZ TIEMPO LIBRE EL “BOSS” SUBE A ESCENA Daddy Yankee se presenta en el Estadio Olímpico el sábado P20
Educación

MIRADA LIBRE

La ola roja que no fue

En Estados Unidos pasó algo muy interesante y se volvió a poner patas arriba el complejo sistema de predicción que por esos lares se ha armado para intentar dar un panorama acertado de cara a un proceso electoral. Nuevamente, como ha pasado desde 2016, los votantes sorprendieron a todos y tiraron por el piso los estimados de las encuestas. Lo que se pintó como una “ola roja” en la cual el ala más conservadora del Partido Republicano se haría con el control total del Congreso y los gobiernos estatales en juego, simplemente no se fue a los niveles pensados. Los demócratas consiguieron cerrar la brecha, a tal punto, que el control en el Senado podría no decidirse hasta diciembre con una segunda vuelta en Georgia, mientras que en la Cámara de Representantes el control se enfila hacia los republicanos, pero con una ventaja leve, no con la fuerza que pintaban los pronósticos.

Si bien demócratas y republicanos han querido pintarse como los ganadores, lo cierto es que aquí ambos partidos salieron perdiendo, como también resultó desfavorecido Donald Trump y su combo de radicales, aunque unos cuantos de sus negacionistas lograron elegirse.

La sociedad estadounidense se ha decantado por un mensaje tradicional en su democracia, el del balance, procurando que demócratas perdieran allí donde se sentían seguros y que a los republicanos les pasara lo mismo. La configuración final del Congreso, sea la que sea, obligará al partido que quede en control a negociar intensamente para que sus gestiones e intereses políticos de cara a las elecciones generales de 2024 no se paralicen, por lo que los moderados de cada lado tendrán que procurar mantener a raya a sus sectores más extremos, si no es que los incumbentes quieren sufrir en las urnas en dos años.

No hay duda de que la gran ganadora aquí fue la democracia. Me parece bien que se hayan colado negacionistas o que izquierdistas duros como Alexandria Ocasio-Cortez estén en la nómina congresional. De eso se trata el sistema, de representación de los diversos componentes sociales, no del control total de un solo grupo.

bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San Martín de Tours, obispo. Día de la Independencia de Angola y Polonia

NACIONALES

1846 El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional.

1930 Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo.

1995 Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua.

2005 Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal.

2020 El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas.

INTERNACIONALES

1473 Nace Fray Bartolomé de las Casas.

1918 Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial.

1992 La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres.

2015 La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021.

2020 Funcionarios electorales de

todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas.

HOY CUMPLEAÑOS

El ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, la arquitecta Maritza Álvarez, los ex diputados Andrés Matos y Antonio Díaz, el médico Luis Marión, la licenciada Elizabeth Pérez, el músico Rafael Scharboy Almánzar, el decorador Melvin Veras, la ginecóloga Miriam Tirado, el arquitecto Miguel Guzmán, la señora Francisca Sánchez, el pintor Víctor Martínez, la arquitecta Dolores Encarnación, el señor Ramón Alcántara, la agrónoma Gertrudis Pérez, el ingeniero Dante Martínez, la estudiante Laura Soto, el ganadero Pedro Arias, el empresario César Fernández, la niña Dinorah Collado, el señor Edmundo Ledesma, la señora Martina Liriano, el licenciado José Ardanuy Sahun, la señora Ninoska Elizabeth Martínez, el estudiante Julio Mejía, la doctora Martha Poueriet, el agrónomo Ubaldo Gómez, la enfermera Jullisa López, la niña Jeanny Mary Cuello, el niño Símil Hernández, la señora Jazmina Beras, el licenciado Jesús Peguero, la niña Alicia Esther Abreu, el señor Ramón Alcántara, la señora Angelina Maldonado, el ex pelotero Juan Melo, la secretaria Lourdes Castro, el arquitecto David Cordero, la estudiante Xiomara Taveras, la señora Dinorah Holguín, el técnico Rolando Santana, la señora Graciela Gómez, el abogado Homero Linares, la estudiante Silvia Encarnación, el estudiante Randy Berroa, la psicóloga Ondina Silverio, el administrador Tobías Campusano, el estudiante René Valentín, la señora Floralba Perdomo, el plomero Israel Montás, la veterinaria Rina Domínguez, el impresor Gonzalo Minier, la estilista Úrsula Santana, el arquitecto Asdrúbal Santos, el agricultor Tomás Gómez, la señora Teolinda de los Santos, la arquitecta Suleimy Velázquez, el contable Ambrosio Gutiérrez, la pediatra Rosanna Pichardo, el estilista Fernando Almánzar, la señora Teolinda Tirado, la niña Chantal Quezada, el maestro constructor Samuel Castillo, el licenciado Juan Victorio, la doctora Lisette Corsino.

Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Gertrudis Antonia Rodríguez Espinal. Blandino Herrera. Cristo Rey. 11:00 a.m. Daniele Alonzo Maggiolo Tejada. Blandin Lincoln. Cristo Redentor. 12:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 10-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 42 2º 95 3º 21 SUPERKINO TV 04 05 07 13 14 18 23 27 31 34 38 43 45 48 53 57 68 69 75 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 04 07 10 13 19 22 34
Benjamín Morales Meléndez
Viernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Nublado

31

PERLA

EL ESPÍA

De todo, menos de la alfabetización

En las últimas semanas Neney Cabrera, ministro encargado de los Proyectos y Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia, se ha mantenido como tendencia en las redes sociales y ha realizado un media tour en programas de opinión en los que ha hablado con gran deta-

Abinader tilda de irresponsable a la ONU por pedido sobre haitianos

 Dijo ayer que aumentarán deportaciones  El presidente ve nadie ayuda más que RD

SANTO DOMINGO. A pocas horas de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidiera a los países de la región, incluyendo a la República Dominicana, detener las deportaciones de haitianos, el presidente Luis Abinader tildó ese pronunciamiento cómo “inaceptable e irresponsable”.

El jefe de Estado expresó que la política migratoria de cada país es potestad de cada gobierno; por lo tanto, “esas declaraciones son inaceptables e irresponsables”, puesto que la República Dominicana es el país que ha llevado la mayor carga con Haití, que ha sido el más solidario del mundo, lo que ha lesionado la economía del Estado.

“Por lo tanto, a República Dominicana no se le puede pedir más”, dijo Abinader en los pasillos del Palacio Nacional, donde minutos antes regresó en un helicóptero desde Bayahíbe, provincia La Altagracia.

El gobernante advirtió que no solo va a continuar

con las deportaciones, sino que las va a incrementar.

“Por lo tanto, esas declaraciones de ese señor, Volker Türl, en nombre de las Naciones Unidas, son inaceptables y son irresponsables. Vamos a continuar con las deportaciones y la próxima semana las vamos a incrementar”, dijo Abinader en un tono visiblemente molesto.

En horas de la mañana, Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, solicitó a la República Dominicana parar las deportaciones de haitianos y recordó

que violaciones de los derechos humanos en Haití no permiten el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos a ese país.

“Reitero mi llamado a todos los países de la región, incluida la República Dominicana, para detener la deportación de haitianos”, dijo Türk, en una nota.

Xenofobia

También pidió a las autoridades dominicanas que acentúen sus esfuerzos para prevenir la xenofobia, la discriminación y todas las formas de intolerancia racial o étnica hacia los inmigrantes haitianos.

Esta misma semana, Türk hizo ese mismo llamado a la comunidad internacional en general, pero ayer fue específico con la República Dominicana.

Haití se enfrenta a diferentes crisis debido a la violencia generalizada en el país, sobre todo por las actividades de las bandas armadas que aterrorizan a la población con sus enfrentamientos y secuestros.

Las bandas mantuvieron

secuestradas las instalaciones de despacho de combustible por alrededor de un mes aunque esta semana las liberaron.

El gobierno de Estados Unidos, esta misma semana, ofreció una recompensa de US$1 millón por cada uno de siete pandilleros identificados como los responsables del secuestro de un grupo de misioneros estadounidenses en 2021.

El miércoles, el vocero de la Presidencia de República Dominicana, Homero Figueroa, informó que el país deportó a 60,204 haitianos en el período agosto-octubre de 2022, a través

lle de todos los proyectos que desarrolla esa institución. De lo que no se le ha preguntado al ministro Neney, ni él ha hablado, es del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, en el que se han gastado RD$1,845 millones en dos años sin resultados.

Alerta junto a Centroamérica

Las Fuerzas Armadas de Centroamérica y República Dominicana acordaron en la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) mantener la alerta ante la situación de inseguridad e inestabilidad en Haití, causante de grandes flujos migratorios irregulares hacia todos los países de la región y en especial a la República Dominicana, y reiteraron además su compromiso de coordinar el combate a los crímenes transnacionales.

de operativos a nivel nacional y detección en la zona fronteriza.

Figueroa destacó que estos operativos se realizaron “siguiendo la línea” del presidente Luis Abinader de respetar la ley y deportar, repatriar o no permitir la entrada a territorio dominicano a quienes no cumplen con los requisitos legales.

Desde su gestión, Abinader ha exigido a la ONU acciones para detener el conflicto en Haití, pero las voces no han encontrado respaldo necesario, mientras se agudiza la crisis en esa nación controlada por bandas criminales.

4 / Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
VAYA
“Brasil no tiene más tiempo para seguir peleando. No hay tiempo para la venganza, la rabia o el odio. Es tiempo de gobernar”
Lula da Silva Presidente electo de Brasil
K FUENTE EXTERNA
Máxima
Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/19 Llu Miami 29/22 Sol Orlando 28/20 Nub San Juan 31/25 Nub Madrid 18/10 Chub
0 El presidente Luis Abinader habló con la prensa ayer en el Palacio Nacional sobre el tema haitiano.
“Las declaraciones de ese señor Volker Türl son inaceptables y son irresponsables. Vamos a continuar con las deportaciones”
Luis Abinader Presidente de RD
x
Viernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 5
11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.6 /
Viernes,
Viernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 7

El X Censo Nacional de Población y Vivienda inicia pero con atrasos

SANTO DOMINGO. Con retrasos en la mayoría de las localidades, comenzó ayer el X Censo Nacional de Población y Vivienda, pero con optimismo por parte de las autoridades de que el primer proceso de conteo ciudadano en 12 años pueda brindar informaciones estadísticas adecuadas sobre la situación del país.

Se reportaron algunos fallos en las tabletas programadas para ser usadas, además de problemas de logística, lo cual retardó el comienzo en las diferentes comunidades del país.

El censo está programado para durar dos semanas, hasta el 23 de noviembre, y los empadronadores estarán trabajando en horarios de 8 a.m. a 5 p.m.

Es el primer proceso censal que se celebra en el país desde el 2010, cuando no se brindaron resultados finales de la información recogida.

Abinader censado

La jornada comenzó ayer con el empadronamiento al presidente de la República, a las 9:00 de la mañana, y continuó en todos los lugares del país con los empadronadores que lograron habilitar sus tabletas, quedando una parte todavía pendiente para este segundo día.

La Directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Miosotis Rivas Peña, entrevistó al presidente Luis Abinader y a su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, en su casa del sector La Julia, del Distrito Nacional.

Tras ser censado, el mandatario llamó a la población a apoyar el Décimo Censo de Población y Vivienda y pidió a la oposición no hacer política con este tema.

“Por estos 14 días, en lo que se refiere al Censo, olvidemos la política y nos concentramos en la visión. Hay muchas formas de hacer las críticas y eso siempre es bueno y cualquier sugerencia, incluso, hacerla”, sostuvo el jefe de Estado.

Aseguró que muchos de los que han criticado “lo están haciendo por temas políticos y yo les digo que no tomen el Censo para hacer críticas políticas, de partidos”.

Aconsejó a la oposición que hay muchos temas que pueden tratar, y que eso es normal porque esa es la democracia, pero les advirtió que el Censo es un tema de nación.

Abinader entiende “que ellos están equivocados y, al pasar los días, se van a dar cuenta de eso”.

Señaló que ahora es importante concentrarse en saber cuántos somos y qué necesitamos para que este y los próximos gobiernos inplementen políticas públicas.

Abinader resaltó que con los resultados del Censo el Gobierno podrá saber qué se necesita en cada localidad y así priorizar las inversiones del Estado.

Este proceso termina el 23 de noviembre.

Poco movimiento inicial Durante un recorrido que realizó un equipo de Diario Libre por los barrios de Cristo Rey, Villas Agrícolas, Villa Juana y Ensanche Luperón, en el Distrito Nacional, se pudo notar poco movimiento de empadronadores y supervisores.

Pedro Guzmán, supervisor de la sección 004 del Ensanche Ozama, dijo que, aunque él y los cuatro empadronadores que le acompañaban no tenían censados, aseguró que para la tarde darían inicio al empadronamiento.

“Hemos visto personas solícitas que quieren ser censadas de una vez, mientras que hay otros pocos que no quieren que se les haga preguntas”, manifestó.

Agregó que el proceso de empadronamiento sería hasta las 5:00 de la tarde, indicando, también, que para aquellos ciudadanos que llegan a sus hogares pasados de la hora indicada, estarán en la disposición de censarlos.

Elidania Encarnación, una supervisora del X Censo Nacional 2022, expresó que, durante su jornada en coordinación con su equipo de trabajo, realizaron un levantamiento de datos y reconocimientos del perímetro, como también, le dieron a conocer a las personas de qué se trata el XCNPV y cuáles son los objetivos.

35,000

son los empadronadores que trabajan en el proceso en toda la geografía nacional.

Reconoció que los ciudadanos con los que tuvo contacto mostraron simpatía con el proceso de empadronamiento, el mismo que se lleva cabo a nivel nacional.

Ciudadanos en Villas Agrícolas

Bernardo Cermo y Carmen de la Cruz, ambos residentes en el sector de Villas Agrícolas, indicaron que no habían visto a empadronadores acercarse a sus residencias como tampoco por los alrededores de estas durante la mañana-tarde de ayer.

Avance

Al mediodía de ayer más de la mitad de los 25,068 empadronadores y 6,521 supervisores del Décimo Censo de Población y Vivienda pudieron ser habilitados para salir a las calles a hacer su trabajo en las zonas asignadas. De acuerdo al informe de Víctor

Romero, director del Censo, los primeros días serán de ajustes. Mientras, Miosotis Rivas explicó que su proyección es que el sábado se tenga ya el 100 % de todas las tabletas funcionando.

No había casos particulares de provincias o municipios con problemas puntuales, sino que en todas partes había podido iniciar un grupo y otro no.

Este retraso, que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) ha previsto que suceda en los primeros días de la jornada, se debía a dificultades que tienen los encuestadores con las tabletas móviles, con sus usuarios, o porque no manejaban los procedimientos que les enseñaron en los entrenamientos.

El equipo de soporte técnico no daba abasto para atenderlos a todos de manera simultánea, así que se les asiste por turnos.

El sistema informático de la ONE requiere que se tenga cargada la base de datos de los empadronadores para que ellos puedan recibir su información de usuarios y acceder a las tabletas, y para que la población que escanea el código QR del entrevistador pueda identificar su identidad en una página web.

Seguridad

Sobre el temor por la seguridad que podrían tener muchas personas, el presidente Abinader dijo que se han tomado las previsiones y que “hay todo un sistema con la Policía Nacional y las demás instituciones del Estado para protección”.

Recordó que “cuando se hizo el censo en el 2010 los niveles de delincuencia eran el doble de los que tenemos hoy”.

Organización

Rivas resaltó que en muchas zonas de acceso restringido la gente se está organizando y algunos condominios han decidido poner una mesa para sentar a los empadronadores y que las personas bajen a censarse. En ese sentido, llamó a las juntas de vecinos y a los encargados de condominios a que coordinen con los encargados del polígono del Censo la forma en que van a recibir a los empadronados. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.8 /
Reportaje . Las autoridades confían en que, a más tardar el fin de semana, el proceso avance sin problemas y que los trabajos concluyan satisfactoriamente en el tiempo que se ha programado. Los primeros empadronados fueron el presidente de la República, Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje, en su residencia.
El presidente Luis Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, responden preguntas a la directora de la ONE.
“Por estos 14 días, en lo que se refiere al Censo, olvidemos la política y nos concentramos en la visión. Hay muchas formas de hacer las críticas y eso siempre es bueno y cualquier sugerencia, incluso, hacerla”
Luis Abinader Presidente de la República Dominicana
up
Viernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 9
11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.10 /
Viernes,
Viernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 11

Educación rescinde contratos de butacas por incumplimiento

Recibieron RD$47 millones de adelanto, solo entregaron 3,880 sillas

SANTO DOMINGO. Los niveles de incumplimiento de entrega de las empresas suplidoras de butacas al Ministerio de Educación fueron el motivo por el cual se les han rescindido los contratos a doce de ellas que resultaron adjudicadas en dos licitaciones realizadas el pasado año y a las que se les pagó un adelanto de 47 millones de pesos.

Las empresas tenían adjudicadas 101,340 butacas, y tras varias notificaciones a finales de septiembre, durante una reunión realizada en el Ministerio conjuntamente con el director de Servicios Generales, Leonor Alcántara, los empresarios ofrecieron entregar entre todos apenas 3,800 butacas.

El consultor jurídico del Minerd, Nelson Rudys Castillo Ogando, explicó que no aceptó la oferta y les pidió que fijaran una fecha para entregar al menos más de la mitad de las butacas, lo que no hicieron, a pesar de que a cada una de ella se le entregó un anticipo del 20% del monto de los contratos.

El costo total de las 101,340 butacas adjudica-

das a las 12 empresas supera los 239 millones de pesos. Diario Libre supo que algunas empresas compraron las butacas en China y no las han recibido aún.

Ni una Entre las empresas cuyos contratos por 22,905,287.98 pesos han sido rescindidos, por no haber entregado una sola butaca, se encuentra la Importadora Heijmon, SRL, con dos adjudicaciones que suman 9,400 butacas para el nivel secundario, indicó.

Castillo Ogando sostuvo que igual sucedió con Bus-

sines Supplier D3 SRL, con dos adjudicaciones por 25,445,095.2 pesos, para entregar 12,000 butacas, y el MINERD no ha recibido una sola. En la misma situación está Terminaciones Dominicana Termidom SRL, que no ha entregado ni una butaca de las 10,500 que se le adjudicaron por un valor de 24,149,968.50 pesos.

Señaló, también, a la Importadora Malonda, SRL, a la que se le adjudicaron 2,150 butacas por 4,578,005.88 pesos, y La Gran Muralla Import, SRL, con 2,100 butacas por

4,582,193.70 pesos, y ninguna de las dos ha hecho una sola entrega.

Citó los casos de Arquitectura e Ingeniería AEIOU, SRL, con dos adjudicaciones de 9,850 butacas por 23,202,021.99 pesos, con cero (0) entrega hasta el momento, y Somos AAA Comercial, SRL, con 9,800 butacas por 23,606,196.18 pesos, y que no ha entregado una sola.

El consultor Jurídico del Minerd añadió que a Jeruiz Interior Desing, SRL se le adjudicaron 7,700 butacas por 18,095,041.58 pesos, y a RH Trading se le contrató por 23,362,460.10 pesos, para la entrega de 10,500 butacas, y ninguno de los dos ha cumplido con una sola entrega.

Nelson Rudys Castillo Ogando observó que de las 12 empresas a las que se les rescindieron sus contratos solo dos entregaron un mínimo de butacas: Inversiones La Tradición Díaz Maldonado entregó 100 de las 7,700 butacas que tenía adjudicadas por un monto de 18,364,532.34 pesos; mientras que Magalis Pérez del Castillo entregó 700 de 7,700, que le fueron adjudicadas por un monto de 22,571,441.2 pesos. 

Reglamento de la JCE crea unidad de sanción contra proselitismo a destiempo

Organizaciones tienen hasta el 21 de noviembre para formalizar

SD. Representantes de todos los partidos, movimientos y agrupaciones políticas del país tuvieron la oportunidad este jueves de socializar con los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral el borrador que contiene las sanciones administrativas para quienes incurran en proselitismo fuera de fecha, en los que todos estuvieron de acuerdo.

Dicho reglamento de 38 artículo, dice en el número 6 que se creará una Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecu-

ción de las Sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales, penalidades y medidas cautelares que establece la Ley No. 15-19 Orgánica de Régimen Electoral y Ley No. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La misma estará al mando de un encargado y los subencargados que determine el Pleno, y que sean necesarios para el adecuado funcionamiento y ejecución del régimen administrativo sancionador electoral, conforme al volumen, naturaleza y complejidad de casos.

Las atribuciones de esta unidad son darle el curso correspondiente a las denuncias que sean depositadas ante la Junta Central Electoral respecto a la co-

misión de posibles infracciones administrativas electorales.

Coordinar los trabajos que realizan a nivel nacional cada una de las comisiones operativas y los enlaces en las circunscripciones electorales del exterior a que se refiere el reglamento.

La audiencia pública contó, además, con la presencia de organismos de la sociedad civil, universidades, exmilitares constitucionalistas, entre otras figuras que expusieron abiertamente su parecer sobre el reglamento, acentuando que se debe pasar de las palabras a los hechos. 

Centros nocturnos piden reconsiderar medida ley seca

Diputados

SANTO DOMINGO. Los dueños de centros nocturnos, afectados con la resolución del Ministerio de Interior y Policía que restringe la venta de alcohol en la provincia Santo Domingo, acudieron al Congreso Nacional para solicitar apoyo de los diputados a fin de que estos inviten a una reunión al titular de esta cartera, Jesús (Chu) Vásquez, para que justifiqué por qué tomó la medida y la deje sin efecto.

Mientras que los diputados peledeístas Carlos Gil y Sócrates Pérez y de la Fuerza del Pueblo, Ycelmary (Juliana) Brito O’Neal, recibieron frente a la sede del Congreso Nacional, a Henry de los Santos, Richard Hernández y Junior González, representantes de negocios nocturnos, y se comprometieron a solicitar a la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados que invite al titular de Interior y Policía con esos propósitos.

Resolución

Se refirieron a la resolución No. 007/2022 emitida por el Ministerio de Interior y Policía, que se dio a conocer el pasado 7 de noviembre, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales ubicados en la provincia Santo Domingo, desde las 12 de la medianoche hasta las 8 de la mañana y que

tiene como fin “preservar el orden público”. La medida abarca los municipios Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Pedro Brand, Boca Chica, los Alcarrizos y San Antonio de Guerra, y sus distritos municipales. Uno de los dueños de centros nocturnos, Henry de los Santos, dijo que espera la intervención de los diputados para que inviten a Chu Vásquez a una reunión en la Cámara de Diputados en vista de que, asegura, fueron sorprendidos con la decisión.

“Yo vine aquí buscando ayuda para que los diputados citen al ministro de Interior y Policía porque ya que él no nos citó, o sea, no nos hizo una notificación formal, fue así, algo de impacto, de repente”.

Aseguró que los empresarios nocturnos se encuentran “de manos cruzadas” y sin saber qué hacer. 

Legisladores apoyan

Los diputados peledeistas Carlos Gil y Sócrates Pérez y de la Fuerza del Pueblo, Ycelmary (Juliana)

Brito O’Neal, ofrecieron su respaldo a los dueños de negocios nocturnos.

Gil consideró que el ministro Chú Vásquez “dio una puñalada trapera” a la provincia de Santo Domingo, a los dueños de esos negocios y a sus empleados. Pidió al titular de Interior y Policía revisar la decisión.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.12 /
Yamalie Rosario Las autoridades dicen serán drásticas.
opositores dan respaldo a dueños de negocios
4
Pleno de la Junta Central Electoral.

Dominicano es nuevo presidente banco en Colombia

gui Cuartas, quien luego de liderar el Banco durante los últimos cinco años, tomó la decisión de buscar nuevas oportunidades.

BOGOTÁ. El dominicano Jabar Singh será el nuevo presidente de Scotiabank Colpatria, en Colombia, a partir del 1 de enero de 2023, sustituyendo al actual presidente, Jaime Alberto Upe-

Jabar Singh es un líder experimentado con amplia trayectoria en Banca Corporativa, de Inversión, Comercial y Mercados en Scotiabank, desempeñando roles estratégicos de liderazgo en diferentes países

como Canadá, República Dominicana, Colombia y Chile. En su carrera, ha ocupado progresivamente una serie de cargos de mayor responsabilidad, antes de ser nombrado en su rol actual en 2021. Como líder de Wholesale Banking para Scotiabank Chile, tuvo la responsabilidad del crecimiento y la dirección estratégica del negocio, logran-Jabar

do un año récord en resultados financieros.

Tiene una Maestría en Comercio Internacional de L’Université Paris-Sorbonne, una licenciatura en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en su país y un grado de asociado en Negocios Internacionales de la State University of New York. 

Inden: 50 años de lucha contra la diabetes

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de la Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) culminó la celebración de su quincuagésimo aniversario en un evento donde mostró los aportes sociales, educativos y de avances médicos que ha tenido el reconocido hospital de la diabetes en el país, así como la trascendencia y permanencia del legado familiar de su fundador doctor Jorge Abraham Hazoury Bahlés.

En un emotivo discurso central, doña Mercedes Toral de Hazoury presidenta del Patronato Contra la Diabetes, expuso una semblanza histórica del hospital desde la idea de su concepción hasta los últimos tiempos.

Destacó que el INDEN es una institución privada sin fines de lucro que representa un legado para la sociedad dominicana y muy especialmente para los diabéticos de una población vulnerable con recursos limitados, concebido con mucho amor y con el favor de Dios, hace ya 50 años.

De su lado El doctor Ammar Ibrahim, director general del INDEN, habló sobre la importancia de haber fundado este patronato hace 50 años cuando la diabetes era aún un padecimiento desconocido, cuya condición hoy es ya amigable gracias a los avances de la medicina moderna y el trabajo constante de los médicos sobre esta enfermedad.

Resaltó que el logro del hospital se basa en dos puntos estratégicos que han sido la atención directa al paciente y la educación en las tres residencias médicas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 13
Sede del instituto.
Tiene 36 años y se graduó en el país en la PCMM como ingeniero industrial
Singh

Almonte: El gobierno no desiste de instalar una barcaza eléctrica en Azua

Ministro de Energía y Minas dice proceso para obtener permiso ambiental podría tomarse varias semanas

SANTO DOMINGO. El gobierno dominicano no ha desistido del proyecto que busca instalar una barcaza generadora de electricidad en las inmediaciones de la comunidad Los Negros, en la provincia de Azua, de acuerdo a lo informado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte. El funcionario habló en esos términos con Diario

Libre a propósito de la salida de territorio dominicano este miércoles de un barco propiedad de Karadeniz Powership, la empresa que está encargada de la iniciativa, que busca instalar 178 megavatios.

“El barco salió; pero eso no quiere decir que hemos desistido del proyecto ni que se va para no regresar”, dijo Almonte, al tiempo que reiteró que la empresa esperará la cul-

¿Afectará el contrato?

4Al ser preguntado si los disturbios afectarían el contrato entre la empresa y el Estado, el funcionario indicó que ese contrato tiene cláusulas que establecen lo que se conoce como causa de fuerza mayor. “De manera que hay elementos dentro del contrato que le permite a una parte y a otra entender cuando hay algún tipo de dilación”, sostuvo.

minación del proceso de solicitud de permisos ambientales “que llevaría dos o tres semanas, para ver si terminamos el procedimiento con la licencia y también la instalación de las líneas y los postes de transmisión de electricidad”.

Almonte indicó que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente se encuentran concluyendo la evaluación técnica de la solicitud de la licencia ambiental. Manifestó que la institución que dirige continúa con el diálogo con los comunitarios de Los Negros sobre el tema de la localización de la planta.

“Estamos a la espera de que se comprenda, si es que el estudio (ambiental) arroja que no hay ningún peligro, la conveniencia de

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

la instalación”, sostuvo. En ese sentido, el funcionario recordó que la licitación se hizo de urgencia y que todas las gestiones hechas por el gobierno son para mantener el abastecimiento de energía eléctrica.

El titular del Ministerio de Energía y Minas señaló: “este país no tiene combustible, ni carbón, ni petróleo, tenemos que recurrir a la fuente de generación de electricidad que existe para mantener la economía en producción. Quisiéramos que todos los sectores del país tengan conciencia de eso”.

Sobre la localización

Sobre la motivación de escoger el municipio de Puerto Viejo para la instalación de la barcaza, Almonte indicó que desde la década de los noventa y principios del 2000 se han realizado estudios en República Dominicana. “Se determinaron localizaciones idóneas, una de ellas es Puerto Viejo; hay otras alrededor de la capital y también en otras costas”, sostuvo.

“Nosotros no hemos improvisado nada respecto a eso, esa localización es adecuada desde el punto de vis-

ta ambiental, de su seguridad, del calado del muelle y para la instalación”, agregó.

Al ser preguntado si los disturbios afectarían el contrato entre la empresa y el Estado, el funcionario indicó que ese contrato tiene cláusulas que establecen lo que se conoce como causa de fuerza mayor. “De manera que hay elementos dentro del contrato que le permite a una parte y a otra entender cuando hay algún tipo de dilación”, sostuvo.

Dijo esperar que el proyecto se lleve a cabo de forma pacífica. 

Intrant comprará semáforos obviando sugerencias Codia

Las luces podrían apagarse ante una tormenta eléctrica, como ha pasado ya

SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre Intrant está adquiriendo, mediante la modalidad de comparación de precios, los semáforos para ser colocados en 32 intersecciones del Gran Santo Domingo que pudieran correr la misma suerte que otros en condiciones de tormentas o variaciones de voltajes, ya que en el pliego de condiciones no están incluidas las recomendaciones que hizo el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (Codia).

Según los requerimientos, el Intrant está pidiendo que los equipos cuenten con protección de sobretensión en las salidas y entradas a la calle, capacidad de trabajo con energía 110/220v autoajustable.

“Los nuevos reguladores deberán cumplir con por lo menos uno de los protoco-

los de interconexión para ser compatibles, asegurando así la interconexión entre el centro de Control de tráfico y estos equipos”.

Estas condiciones son parte del pliego que contiene la comparación de precios, INTRANT-CCCCP-2022-0007, bajo el título “Contratación de Obra para los Servicios de Intervención de 32 Intersecciones de altos índices de Accidentalidad en el Gran Santo Domingo”, de septiembre pasado.

Empero, entre las condiciones no se incluye las especificaciones sobre las tomas a tierras que son las que permiten que los equipos

resistan las descargas y evitarían que haya interrupciones, cuando se producen tormentas eléctricas, ya que los equipos no resisten las variaciones de voltajes .

“Como medida primordial de seguridad, se debe medir la calidad del sistema de tierra misma, de lo contrario proceder a su reparación o en su defecto a su instalación, siendo esta una condición de carácter “ SINE QUA NON” todos los elementos metálicos accesibles estarán conectados a tierra. La resistencia a tierra máxima autorizada debe ser de 30 Ohmios como máximo”, sugiere el Codia en el informe para el Intrant.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.14 /
DIARIO LIBRE
Semáforo fuera de servicio en la avenida 27 de Febrero. ARCHIVO DIARIO LIBRE

DE TODO EL MUNDO

Rusia comienza repliegue desde Jersón; Ucrania mantiene ofensiva

KIEV El repliegue de las tropas rusas de la ciudad de Jersón y el norte de la homónima región ucraniana ya está en marcha, confirmó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia. Por su parte, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas informó de que prosigue la ofensiva pese al anuncio de Rusia, un repliegue que Ucrania ni confirma ni desmiente. EFE

Biden se reunirá con Xi

WASHINGTON El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá el próximo lunes, 14 de noviembre, con su homólogo chino, Xi Jinping, en Bali (Indonesia) antes de la cumbre del G20, en el primer encuentro entre ambos desde la llegada del demócrata a la Casa Blanca. La portavoz del Gobierno de EE.UU., Karine Jean-Pierre, anunció que conversarán sobre “los esfuerzos para mantener y profundizar las líneas de comunicación” entre ambos países. EFE

Argentina: se agudizan protestas

BUENOS AIRES Las organizaciones sociales redoblaron su pulso con el gobierno de Alberto Fernández con marchas y bloqueos en las calles de Buenos Aires en demanda de más ayuda para contrarrestar el impacto de la inflación. Protestaron ante el Ministerio de Desarrollo Social. AP

LA CIFRA

MILLONES DE DÓLARES PARA UCRANIA. El Gobierno de Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por valor de US$400 millones, que contendrá sistemas de defensa antiaérea para protegerse de los bombardeos de Rusia. La viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, dijo que la ayuda incluye cuatro sistemas de defensa antiaérea Avenger.

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 15
1 2 3 4
400
3

Preocupa incremento de nómina pública en un año pre-electoral

ridad social, en consecuencia, incluye a los empleados públicos y a aquellos asalariados privados cotizantes.

Generación trabajos

Presidente inaugura conferencia CHICOS

SANTO DOMINGO. Preocupa que siendo el 2023 un año pre-electoral se vea afectado el presupuesto nacional por el incremento de la nómina pública, no solo por el concepto de remuneraciones, sino por otro tipo de gasto corriente plantea el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES).

Para el 2023 el proyecto de presupuesto contempla un incremento en el reglón remuneración de 40,464.6 millones de pesos en comparación con lo presupuestado para 2022, lo que indica que en lo que resta de este año y para el próximo seguirán en aumento las contrataciones en el sector público para poder copar el incremento presupuestado, precisó Miguel Collado Di Franco, economista de CREES.

Collado explicó a Diario Libre que, tomando en cuenta el incremento de la nómina pública a agosto de este 2022, más de cinco millones de habitantes se benefician

del erario público y se estima que ese número de dependientes aumente paulatinamente durante el 2023.

Di Franco hizo referencia a un análisis que este medió publicó ayer sobre un aumento de la nómina gubernamental de los empleos cotizantes en Tesorería de la Seguridad Social (TSS) con el que señaló que la remuneración mensual promedio de esos empleados es de 36,206.03 pesos por cada servidor público.

En ese orden, el costo promedio de cada asalariado gubernamental en un año para los contribuyentes fue de unos 470,678 pesos, sin calcular el pago de la seguridad social de cada trabajador.

Hasta agosto de 2021 la nómina contaba con 630,727

empleados, para agosto de este 2022, cuando se actualizó el conteo de la nómina en la TSS, había escalado hasta 721,448 para una diferencia de 90,721, es decir, un incremento de un 14 %.

“Estos incrementos de personal no deberían estarse produciendo conforme a la misma disposición del Poder Ejecutivo que restringe la contratación de nuevo personal y aumentos salariales”, expresó el economista.

centro económico: “Más dominicanos dependen de recursos públicos en 2022”, publicado en septiembre en el que plantean la necesidad de atención que requiere el sector laboral.

El análisis señala que hay un bajo crecimiento de los ocupados formales en comparación con el aumento de los empleados públicos antes mencionado, lo que muestra una situación que debe preocupar a las entidades correspondientes.

El levantamiento continúa demostrando que en los últimos dos trimestres la capacidad de la economía para generar empleos formales privados fue muy baja o negativa, ya que pudieron haberse perdido empleos.

BAYAHIBE. El presidente Luis Abinader expresó, ante unos 300 inversionistas y operadores hoteleros, que es el momento para invertir en República Dominicana por la seguridad jurídica que ofrece nuestro país, siendo ese uno de los elementos que motiva a muchos inversionistas a confían a la hora de invertir. El mandatario habló al dejar inaugurada la conferencia CHICOS.

costo promedio anual del salario de un servidor público para los contribuyentes, según la TSS.

Estudio de impacto

Al conversar con Diario Libre, Collado destacó el más reciente estudio de ese

Según los datos del mercado laboral de República Dominicana publicados por el Banco Central, entre el último trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2022 el número de ocupados formales solo aumentó en 21,636 personas, indica el documento.

Los ocupados formales son aquellos que cuentan con el beneficio de la segu-

“Es cierto que las cifras de la TSS provienen de registros administrativos y que los datos de la encuesta de trabajo son muéstrales; sin embargo, la comparación no debería estar lejos de la realidad”, indica Collado en las conclusiones del estudio publicado por el CREES en septiembre Planteó que las condiciones de altos costos, y baja productividad, limitan la creación de empleos que compensen la carga que representa la formalidad en el país, en especial los empleos públicos cuyos salarios recaen en los contribuyentes.

Mientras que el ministro de Turismo, David Collado, expresó que la inversión en la industria turística ha sido tal, que, en dos años, de octubre 2020 a igual mes de 2022, se han registrado inversiones que superan los 6,400 millones de dólares para la construcción de 4,800 habitaciones. “El gran reto del turismo ahora es que se construyan más habitaciones para poder atender la demanda de crecimiento del sector”, indicó el ministro Collado en su discurso de apertura de CHICOS. La región del Caribe ha sido la que ha mostrado el mejor desempeño en la recuperación del turismo post pandemia.

Diálogo tripartito sobre ajuste de salarios aún sin consenso

Sindicalistas esperan llegar acuerdo para aumento salarial de 25 % en este año

SANTO DOMINGO. Falta poco más de un mes para finalizar este 2022 y todavía los actores que intervienen en el diálogo tripartito para evaluar los salarios no se ponen de acuerdo, luego de que tanto el Gobierno, el sector privado y los sindicalistas externaran su disposición

para aumentar los salarios como estrategia para que la población pueda enfrentar la escala inflacionaria.

El presidente de la Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS), RafaelPepe- Abreu, informó ayer que no se tiene una fecha especifica para la próxima reunión en la que se debería llegar a un acuerdo para comenzar ajustar los sueldos en este año, como expresó el presidente Luis Abinader.

Abreu explicó que luego de reunirse para consen-

suar los porcentajes y condiciones para los aumentos de los salarios a nivel general, los empresarios se retiraron para agotar un proceso de consulta, pero todavía no han indicado si están listos para programar el próximo encuentro.

Propuestas

El Gobierno planteó que se debe firmar un pacto social con el que se puedan eliminar los retos que enfrentan los actores cada dos años para evaluar el

tema de las remuneraciones, pero se desconocen las especificaciones para ejecutar lo planteado.

Los sindicalistas consideran que el acuerdo debe contemplar un primer aumento de 25 % en el corriente 2022, para seguir incrementando el próximo año. Seguido del ese primer paso, valoran como positivo que se programen los ajustes anualmente, en vez de cada dos año como se venia realizando.

Mientras que los empre-

sarios se ha mantenido firme en que el aumento, por lo menos de este año, sea voluntario y en lo siguiente que se evalúe conforme a los índices de la inflación registrados por el Banco Central, explicó Pepe Abreu a la prensa.

En ese sentido, el sindicalista dijo que no hay garantía de que los incrementos se realicen de manera voluntaria y que lo correcto es firmar un acuerdo que establezca un porcentaje justo. MG

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.16 /
 Miguel Collado realizó un estudio que revela la alta disparidad entre empleos públicos y privados en el país
 ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo Barril en WTI. Datos en $ 52.62 53.41 54.34 53.95 54.39 54.11 54.42 54.01 54.47 54.07 54.48 54.16 54.55 54.11 M8M9 J10J3V4L7 M8M9 J10J3V4L7 M8M9 J10J3V4L7 53.97 54.05 54.37 53.86 88.91 85.83 86.41 88.17
16 / Viernes, 11 de noviembre de 2022
92.61 91.79
Rafael -Pepe- Abreu Miguel Collado Di Franco, economista senior del CREES.
 470,678

Baja inversión pública es un problema para la economía

Asociación

Cibao de

Ahorros y Préstamos organiza charla con Magín

SANTO DOMINGO. El exdirector general de Impuestos Internos (DGII) advirtió ayer que la baja inversión pública es un problema para la economía dominicana a largo plazo que debe ser corregido porque está más que demostrado y estudiado que economías como estas necesitan que la inversión pública ronde mínimamente el 4 %, pero preferiblemente el 5 % del producto interno Bruto (PIB).

“El gobierno invierte cada vez menos, fíjense que hasta el 2011 se invirtieron más o menos el 4 % del PIB, después, en el gobierno de Danilo (Medina), en promedio se invertía el 3 % del PIB y este gobierno está cerca del 2 % del PIB. O sea, ese es un problema para la economía a largo plazo, serio”,

apuntó el economista.

Apuntó que en el país no se va a sostener tasa de crecimiento de largo plazo con inversión pública de 2 % del PIB o menos.

“En estos países la inversión pública es complementaria a la privada, la empuja, no es sustituta”, señaló al tiempo de detallar que en la República Dominicana los gastos son superiores a los ingresos.

Magín Díaz habló en esos términos al ser el orador invitado en la Conferen-

cia-Almuerzo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), titulada “Entorno global y perspectivas de la economía dominicana”.

En esta actividad, José Luis Ventura Castaños, presidente ejecutivo ACAP, dijo que al cierre de octubre de 2022, los activos de la Asociación ascendieron a 73,547 millones de pesos, con un incremento respecto a diciembre de 2021 de 4,052 millones de pesos, equivalente al 5.8 %. 

Global y Variable Cielos abiertos

La experiencia y las evaluaciones llevadas a cabo comprueban los beneficios que los cielos abiertos proporcionan

Los acuerdos de cielos abiertos son similares a los de libre comercio, con la diferencia de que hacen referencia al transporte de carga y pasajeros. Los países que firman un acuerdo de esta clase se comprometen recíprocamente a eliminar las interferencias gubernamentales en las decisiones de las aerolíneas comerciales en cuanto a rutas, equipos, capacidad, frecuencias y tarifas. Se mantienen y refuerzan, por supuesto, los estándares de confiabilidad y los controles de seguridad. En su esencia, parten del criterio de que la libre empresa genera beneficios en términos de competencia, costo, eficiencia y crecimiento, siendo los usuarios y consumidores los mayores beneficiados.

Los EE.UU. han promovido activamente estos acuerdos, habiéndolos suscrito con más de 125 países, desde muy pequeños como Haití y Bahamas hasta grandes como Brasil, Japón y la India. Se estima que más del 70% de los vuelos que parten del territorio estadounidense hacia el extranjero, van a países con los que se han suscrito acuerdos de este tipo.

En principio, los economistas suelen favorecer los cielos abiertos, igual que favorecen los convenios de libre comercio. La experiencia y las evaluaciones llevadas a cabo comprueban los beneficios que los cielos abiertos proporcionan. No obstante, también ponen de relieve que la distribución de esos provechos entre los países participantes depende de la capacidad que cada uno de ellos tiene para aprovecharlos. Esa distinción es especialmente relevante en relación con las aerolíneas, pues las más beneficiadas son aquellas más competitivas por motivos de tamaño, flota, puntos de destino, pactos interlíneas, conectividad de rutas y régimen tributario.

Eso significa que si las aerolíneas nacionales son pequeñas, su competitividad tenderá a ser menor. En consecuencia, a fin de reducir la posibilidad de que sean perjudicadas, es importante equilibrar las condiciones, removiendo disposiciones que elevan sus costos y obstaculizan sus operaciones.

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 17
Magín Díaz dicta conferencia sobre panorama económico. JOAQUÍN CARABALLO

QUÉ CURIOSO

Latinoamérica tiene en la agenda climática un as para ser un actor de primer orden a nivel mundial y ejercer de "aliado fundamental", asegura en la COP27 de Egipto Sebastián Nieto, responsable de la OCDE.

Fenómenos climáticos extremos empujan a millones a la pobreza

PARA PENSAR

Vida y Familia

Me ha mentido dos veces

HONDURAS. Miguel rescató solo dos mazorcas de su plantación de maíz, aún cubierta por el agua achocolatada. El campesino hondureño fue víctima de la tormenta tropical Julia que hace un mes azotó Centroamérica, donde los fenómenos climáticos son cada vez más recurrentes.

Julia ingresó el 9 de octubre a Nicaragua como huracán categoría 1, pasó como tormenta tropical por El Salvador y se disipó en Guatemala.

Las bandas de lluvia desbordaron los caudalosos ríos Ulúa y Chamelecón, provocando los mayores daños en el Valle de Sula, al norte de Honduras, la zona más vulnerable ante los fenómenos climáticos.

Muerte y cultivos arrasados

Según entes estatales, Julia dejó medio centenar de muertos en los cuatro países, así como miles de hectáreas de cultivos dañados.

Las siete hectáreas de Miguel Mejía, de 58 años, Antonio Alemán, de 53, y otros ocho campesinos hondureños, está a 30 kilómetros de donde desbordó el Ulúa, cerca de El Progreso, unos 200 km al norte de Tegucigalpa. Hasta allí llegaron las crecidas.

Un mes después, el panorama en esa zona es desolador: viviendas de miles de personas muy pobres cubiertas de tierra y otros desechos que arrastraron las corrientes, que también arrasaron con cultivos de granos básicos, palma africana, plátanos, yuca y otros productos.

"Perdimos la cosecha. Solo pude localizar unas dos mazorcas mediabuenas y las otras están totalmente podridas", se quejó el campesino. "Vamos a tener una crisis alimentaria", deploró Miguel, quien vive con su esposa y dos hijos ya

0 Una mujer ara la tierra. El cambio climático afecta las zonas agrícolas.

adultos. Estimó las pérdidas en más de 16 mil dólares, para los diez campesinos, quienes no podrán sembrar en el segundo ciclo del año porque las tierras siguen inundadas.

El trabajo de dos ciclos anuales es "para tener el maicito para comer uno las tortillas y ayudarse de alguna manera con lo que vende de lo que cosecha", explicó.

Tras las pérdidas, Miguel se compra la comida con dinero que percibe al arreglar cercos dañados por las corrientes. Allí "nos están

dando un sueldito (...) para sobrevivir". Por su parte, a Antonio el agua le cubrió su vivienda hasta el techo. "Sembramos con semilla comprada, fertilizamos y todo eso lo perdimos", se quejó. Ahora el campesino trabaja en una cooperativa de palma africana. También reparando cercos, chapeando y cortando frutas, donde le pagan 10 dólares al día. "Allí vamos a estar trabajando, por mientras".

Otro campesino de la zona, Camilo Chávez, de 64 años, dijo que se las arregla "para comer con ayuda de algunos amigos, y la municipalidad que nos ha invitado a un poquito de comida".

Cambio climático

4"Las llenas grandes se han dado cada 20 años pero esta vez apenas habían pasado dos años" de las tormentas tropicales Eta y Iota. "Desde el Mitch habían pasado 24 años", recordó Miguel. Después del huracán Mitch, que azotó en 1998, la peor tragedia climática que ha experimentado Centroamérica, las autoridades hondureñas construyeron unos muros de tierra a la orilla del Ulúa y el Chamelecón, para proteger las poblaciones. En 2020, las crecientes por las tormentas Eta y Iota rompieron fragmentos de esas barreras y los ríos se desbordaron hacia las poblaciones del Valle de Sula, la más pujante zona productiva de Honduras.

Demasiada agua

En El Salvador, uno de los afectados fue Víctor Carranza, de 44 años. Perdió su cultivo de una hectárea en El Zamorano, unos 100 km al sureste de San Salvador. "Ahí se queda uno más fregado, sin recurso de poder tener su maicito", sostuvo. Aspira a una donación del gobierno para sembrar de nuevo. "Ha habido demasiada agua (...) este año ha sido bastante copioso, ningún año ha habido agua como en este", deploró el también campesino salvadoreño Alfredo Hernández, de 51 años.

En Nicaragua, el ministerio de Hacienda y Crédito Público estimó en 367,8 millones de dólares las pérdidas causadas por Julia en producción, daños al ambiente e infraestructura en salud, educación, telecomunicaciones, energía, agua y saneamiento.

El ministro guatemalteco de Agricultura, José Ángel López, contabilizó entre los efectos de Julia "60,000 hectáreas afectadas en diferentes niveles, que incluye maíz, frijol, cardamomo, café, banano, plátano y pastos". "Se perdieron todos los cultivos de maíz", lamentó el agricultor Elías Coc.

Pregunta: Hola Dra. Ana. Hace unos 5 años inicié una relación con un chico que, en ese momento, me había dicho que era soltero y vivía con su madre. Me dijo que tenía un hijo pero que ya no vivía con la madre del niño porque fue algo que pasó una noche de copas y que apenas vivieron juntos los primeros meses. Al año de estar saliendo con él, de amanecer juntos, de conocer a todos sus amigos e ir con él a todos lados menos a conocer a su hijo ni a su madre, me entero que estaba casado. Duramos un año sin hablar. Luego, comenzó a buscarme y volvimos a hablar, pero él se había casado con alguien y, nuevamente, dejamos de hablar por un año más. Ahora, aparece nuevamente y con la sorpresa de que, sin avisarme, me trae un anillo, pero está esperando su segundo bebé y supuestamente se está divorciando de la madre. Él es alguien con quien amo estar y podemos conversar por horas sin aburrirme, me trata muy bien y ahora me dice que quiere enmendar sus errores. Me da mucha rabia y miedo porque aún lo escucho, pero no sé qué hacer ni cómo lograr que él ya deje de buscarme. Él sabe que mi punto débil es que hablemos porque me hace sentir muy bien y escuchada. Somos muy compatibles en nuestros proyectos, pero estoy muy lastimada y aun así sigo queriéndolo. Me pide que nos mudemos juntos, pero siento que estaría tomando una decisión muy arriesgada. Espero tener respuesta a este caso y que me puedas asistir con mi duda.

Respuesta: Mi querida, el tema es que estás enamorada del amor, de una ilusión y no de la persona. Como bien expresas, él sabe qué cosas hacer “cómo hablarte” y tu entiendes que eso ya es una demostración de interés y entrega. Creo que si me escribiste es porque a pesar de los años que tienes en espera de un amor real, ya necesitas asumir que este súper hombre realmente no tiene nada de único, que es un mentiroso, manipulador y que solo está jugando con lo que sientes. Te pregunto, ¿crees que eso es amor? ¿crees que si te amara estuviera pintando muchachos en la calle? y por lo que veo, ya lleva dos matrimonios. Es momento de recoger tu dignidad y asumir que esta ilusión se quedó en eso, y que cuando pasó a la realidad se convirtió en una pesadilla que no estás dispuesta a aceptar porque mereces algo mejor. Por último, esa persona te dejará de buscar cuando tú pongas límites y él se dé cuenta que no puede seguir jugando contigo. 

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.18 /
PLANETA
"El mercado ya ha dicho claramente quevamos hacia un sistema basado en las renovables y completado por el hidrógeno"
18 / Viernes, 11 de noviembre de 2022
Francesco La Camera Director General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA)
 Advierten si no se controla, sus impactos podrían arrojar a 132 millones de personas a la escasez en los próximos 10 años"
AFP AP

EDITORIAL Ni la causa ni la solución

LA PREGUNTA DE AYER

La Organización de las Naciones Unidas insiste en un discurso profundamente desafortunado cuando enjuicia las relaciones domínico-haitianas. La posición del presidente Abinader en los foros internacionales a los que asiste desde su llegada al Palacio Nacional ha sido consistente, prudente y decidida. La situación en Haití no es responsabilidad de República Dominicana

que, como país soberano, tiene la potestad de decidir sus políticas migratorias. República Dominicana no es la causa ni la solución de los problemas haitianos. De hecho, lo reprochable es que la frontera es excesivamente permeable y que no se cumplen las leyes. Se ha denunciado en innumerables ocasiones, se extorsiona a migrantes para dejarles pasar. Eso es lo reprochable, no las de-

En directo

Salidas honorables

El general Charles de Gaulle falleció el 9 de noviembre de 1970. Hace exactamente

52 años. La historia del héroe francés de la Segunda Guerra mundial se inscribe en la leyenda. Su figura y su comportamiento durante los años difíciles de la Ocupación de Francia por la Alemania nazi impresionó incluso a sus contemporáneos. Winston Churchill decía de él que “nunca había conocido a nadie que se ocupara tanto de su propia aventura”. Y es cierto. Esa “aventura” era la historia; y todos los actos de su vida pública, luego del famoso “llamado a los franceses” el 18 de junio de 1940 hasta su renuncia como Presidente de la República en abril de 1969, los hizo con la finalidad de asegurarse un lugar en la Historia, en la leyenda y la mitología de su país.

Su salida definitiva de la vida política francesa, el 29 de abril de 1969, la hizo en defensa de su imagen de hombre de Estado. No estaba obligado a renunciar, todo el mundo sabía que su mandato expiraba en 1972, pero era consciente de que su imagen se degradaría, que todo el brillo de su carrera política comenzaría a opacarse si permanecía en el poder. Como buen militar sabía también que una retirada a tiempo era, fuera de toda metáfora, una victoria. Los acontecimientos de mayo de 1968 en París, el rechazo a la reforma del Senado y a la regionalización de Francia, le dieron la señal. En política lo que cuenta realmente es el momento oportuno. Comprendió que había llegado el momento de retirarse. Renunció a su mandato. Y esa fue su última victoria.

Gracias a esa salida honorable, Charles de Gaulle se encuentra, junto a Louis XIV y Napoleón,

entre los franceses más célebres y admirados por sus compatriotas. Sin embargo, hay una diferencia extraordinaria entre de Gaulle y Louis XIV, el rey que le dio su nombre a un siglo de la historia de Francia; entre de Gaulle y Napoleón, el soldado que le dio categoría de imperio a su país en el siglo XIX. El general de Gaulle no se lanzó a la conquista de otros territorios. Todo lo contrario. Comprendió que los tiempos habían cambiado, que había llegado la hora de la descolonización. Concedió, como lo exigían las circunstancias, la independencia a una Argelia destruida por una guerra de liberación nacional y, para evitar otras, emprendió la descolonización del África negra.

La estatura histórica de Charles de Gaulle es de naturaleza diferente a la de sus predecesores Louis XIV y Napoleón. Hizo de Francia, a pesar de su conservadurismo de católico tradicional, un país moderno. Transformó sus instituciones políticas y colocó el país entre las siete potencias mundiales. Todo eso a pesar de que, según sus propias pala-

bras, un país con tantas clases de quesos como días tiene el año, no era fácil de gobernar.

En República Dominicana, Joaquín Balaguer, quien, por elecciones, ha sido el presidente que por más tiempo gobernó República Dominicana en el siglo pasado. Como de Gaulle, Balaguer, luego de la crisis política de 1994, acortó, por medio de una reforma constitucional, su período de gobierno. Una decisión oportuna que le permitió hacer olvidar la

voluciones de los ciudadanos con un estatus de permanencia irregular.

La Organización de las Naciones Unidas haría mejor servicio a Haití tomando medidas concretas para ayudarle a salir del caos en que se encuentra el país que insistiendo en sermonear a la República Dominicana.

Con el actual gobierno, eso no parece que vaya a surtir efecto.

represión, muertes y desapariciones que caracterizaron su famoso “gobierno de los doce años” y las dudas que acompañaron siempre sus victorias electorales de 1966, 70, 74, 86, 90 y 94; decisión que dio motivo al Congreso Nacional para declararle Padre de la democracia, una sugerencia de Peña Gómez luego de haberle arrebatado por malas artes las elecciones de 1994. Balaguer, recordemos, fue quien tuvo la tarea de poner en acción

Gracias a esa salida honorable, Charles de Gaulle se encuentra, junto a Louis XIV y Napoleón, entre los franceses más célebres y admirados por sus compatriotas. Sin embargo, hay una diferencia extraordinaria entre De Gaulle y Louis XIV, el rey que le dio su nombre a un siglo de la historia de Francia; entre de Gaulle y Napoleón, el soldado que le dio categoría de imperio a su país en el siglo XIX. El general de Gaulle no se lanzó a la conquista de otros territorios. Todo lo contrario. Comprendió que los tiempos habían cambiado, que había llegado la hora de la descolonización. Concedió, como lo exigían las circunstancias, la independencia a una Argelia destruida por una guerra de liberación nacional y, para evitar otras, emprendió la descolonización del África negra.

la Pax americana para evitar que República Dominicana se convirtiera en una segunda Cuba en las narices de Estados Unidos. Decía que todas las elecciones presidenciales que favorecieron al candidato Joaquín Balaguer estuvieron acompañadas siempre de la sombra de una duda. En 1990 fue Bosch quien resultó derrotado por muy poco margen. En 1994, la trampa fue tan evidente que el propio Balaguer accedió a firmar aquel famoso pacto por la democracia en el que se acortaba su período a dos años, se abstenía de presentarse como candidato y se introducía el certamen electoral a dos vueltas y resultaría elegido el que obtuviera la mayoría absoluta del 50 más uno de los sufragios expresados.

Al firmar el pacto por la democracia Balaguer cerraba su dilatada carrera política y, como de Gaulle, entendió que era tiempo de hacer la reverencia para limpiar los doce años de gobierno represivo mientras ponía en ejecución la línea trazada por la Pax americana el 28 de abril de 1965 cuando la bota del ejército de Estados Unidos puso pie en el Santo Domingo sublevado y sólo se marchó en septiembre de 1966, dos meses después de la toma de posesión de Balaguer el 1 de julio de 1966. Durante los tres períodos ininterrumpidos de gobierno de Balaguer (196678), La izquierda dominicana, como lo quería la Pax americana, fue decapitada. Balaguer había jugado su papel. En 1994, al acortar su período presidencial, el momento le exigía una salida honorable: desistir del poder y retirarse. Nada más sabio que, como dice William Shakespeare: “Bueno es lo que bien acaba”. Lo demás no es literatura.

DiarioLibre.19 / Viernes, 11 de noviembre de 2022
Av
Max
Rep.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq.
Henríquez Ureña, Santo Domingo,
Dominicana.
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
¿Cree usted que el país debe hacerle caso a la ONU en su pedido de parar las deportaciones de haitianos? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 10.93 % NO 89.06%
Guillermo Piña Contreras

TIEMPO

TIEMPO

LIBRE

TIEMPO ’’LA ÚLTIMA VUELTA” DE DADDY YANKEE AL OLÍMPICO

EL “BIG BOSS” ACTUARÁ LA NOCHE DE ESTE SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE

SANTO DOMINGO. El icono global del reguetón, Daddy Yankee, decidió que es el momento de alejarse de los escenarios luego de 32 años de trayectoria. Lo hace por la puerta grande, vigente, con nuevo disco y siendo catalogado el “Máximo líder del reguetón”.

DY, como es también conocido, emprendió la gira de más de 60 conciertos, “La última vuelta”, que se detiene en RD.

La cita es este sábado 12 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez a las 8:00 de la noche, presentado por Cerveza Presidente bajo la producción de SD Concerts y PAV Events.

La producción informó que el show está vendido Las boletas fueron adquiridas mediante la plataforma tuboleta.com.do

Sobre el orden dentro del estadio, anunciaron en un comunicado que queda totalmente prohibido “subir-

se en las sillas de Special Guest & VIP durante el concierto. “¡En caso de incumplimiento, podrá ser sacado del estadio!”, cita el texto.

Muchos hits y álbum nuevo

Ir a un concierto de Daddy Yankee es rememorar los mayores éxitos del reguetón, desde la vieja escuela de finales de los 90 como “Mi funeral” hasta las fusiones con bachata y merengue que comenzaron en la década del 2000 con el hit “Lo que pasó, pasó” y, por supuesto, las nuevas canciones debido a que el urbano se ha mantenido acorde a los nuevos tiempos.

Por tal razón, en este 2022

anunció su último álbum, “Legendaddy”, un trabajo de 19 temas con grandes colaboraciones, incluyendo a Bad Bunny en “X última vez”, el cual se encuentra en todas las plataformas.

“Legendaddy” es el séptimo trabajo de estudio de su carrera bajo el sello discográfico El Cartel Records y con la distribución de Universal Music Group.

“Me despediré celebrando estos 32 años de trayectoria con esta nueva pieza de colección. Les voy a dar todos los estilos que me han definido en una sola producción”, dijo el artista al anunciar el disco.

lo lindo que es el país. Gracias a ustedes por haber promocionado nuestro género para que sea un puente no solo para este servidor sino para muchos chamaquitos que están saliendo del barrio con ansias de crecer”, expresó emocionado el artista en el Aniversario Telemicro 2018.

De forma constante ha reiterado el apoyo de los dominicanos.

Carrera artística

pedida que sus seguidores han sido “el tesoro más grande que puedo tener en mi carrera”.

Daddy Yankee arrancó su carrera musical con el disco “Playero 34”, del productor musical DJ Playero, donde por primera vez se escuchó la palabra reguetón.

En sus 32 años de trayectoria artística el denominado “Máximo líder del movimiento” ha vendido más de 30 millones de discos en el mundo.

El puertorriqueño, de 45 años, en 2004 dio el gran salto con “Gasolina”, cuyo videoclip fue grabado en República Dominicana, tierra a la que siempre ha profesado su cariño y admiración por ser el primer país fuera de su borinquen que le dio el apoyo.

“Yo me siento embajador de esta hermosa tierra. Me gusta hablar de la cultura,

El cantante ha vendido a lo largo de su carrera más de 30 millones de discos. El álbum “Barrio Fino: En Directo”, el tercero, de 2004, fue también una referencia en la carrera de Daddy Yankee, hasta la llegada de 2017 de “Despacito” junto a su compatriota Luis Fonsi, que logró alzarse como número 1 en más de 80 países y convertirse en la canción con más reproducciones en YouTube hasta la fecha. El cantante, compositor, productor discográfico y empresario dijo en su des-

Ha colaborado con los más grandes exponentes dentro y fuera del reguetón, entre ellos Nicky Jam, quien fue su compañero en sus inicios, así como Wisin y Yandel, Don Omar, Ivy Queen, J Balvin, o de la nueva generación como Lunay, Anuel, Ozuna, Myke Towers, entre otros.

En el mercado anglosajón colaboró con Fergie, Snoop Dogg y Janet Jackson.

Grabó con Romeo Santos “Bella y sensual” y coqueteó con la salsa en “De vuelta pa’ la vuelta” en 2021 junto a Marc Anthony. La empresa Pollstar lo ubicó esta semana en el tercer lugar de los artistas que logran vender más entradas para sus shows. No obstante, en Perú

miles de fanáticos no pudieron verlo por estafas en la reventa de boletas por particulares. Luego de RD, Daddy Yankee seguirá con su tour por Panamá, Honduras y México. 

Estadio Olímpico Félix Sánchez,8:00 de la noche. Boletas en Tuboleta.com.do.

20 / Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
+ 30
b Sus éxitos 1. Gasolina 2. Despacito ft. Luis Fonsi 3. Lo que pasó, pasó 4. Rompe 5. Con calma 6. Dura 7. Llamado emergencia 8. Pose 9. Por última vez ft. Bad Bunny 10.Dale caliente 11. Llegamos a la disco 12. Ella está soltera 13. Saoco ft. Wisin y Yandel 14. No te canses 15. Somos de calle 16. Seguroski

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

Regresa “Expo Mami y Yo” este fin de semana en Sambil

La actividad, para toda la familia, se desarrollará durante dos días

SD. Luego de una pausa, “Expo Mami y Yo” regresa este sábado 12 y domingo 13 de noviembre, con diversas actividades recreativas, artísticas y educativas para toda la familia, en el salón de eventos de la plaza Sambil, en horario de 10:30 de la mañana a 7:00 de la noche.

El evento familiar cuenta con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Pediatría y más de 30 marcas de productos y servicios para los niños y los demás integrantes del hogar, informó Nazzira Santana, organizadora y conductora-productora del espacio radial “Madre Paso a Paso”.

La comunicadora manifestó que “para esta edición tenemos la expectativa de brindar un espacio seguro

para la familia donde se puedan divertir y aprender, así como ganar diferentes premios gracias a nuestros patrocinadores”.

Expo Mami y Yo 2022 contará con juegos inflables, área de realidad virtual, charlas con pediatras y otros especialistas, “cuenta cuentos”, rifas, concursos, “show de encanto”, restaurante familiar, desfile infantil, degustaciones, carrera de gateo, concurso para embaraza-

RETRO DE CERCA EN HARD ROCK CAFÉ

La agrupación que lidera el maestro Pengbian Sang y tiene como vocalista a Nairoby Duarte ha realizado con éxito una serie de conciertos y este sábado se presentará en Hard Rock Café. “En esta oportunidad nos toca presentar ‘Retro Jazz de Cerca’, es un concierto que se caracteriza por desarrollarse en un ambiente íntimo”, dijo el maestro Pengbian Sang al invitar al público.

Hard Rock Café

Sábado 12 de noviembre Hora: 9:00 pm.

Precio: Desde RD$2,710.00 a RD$1,085.00. Disponible en Uepatickets.

das, área de estimulación, vale parking de cochecitos para bebés, Photo Booth, entre otras atracciones.

En la exposición participarán empresas, marcas comerciales e instituciones que ofertarán sus productos y servicios orientados a la alimentación, embarazo y cuidado infantil, y se estimada se darán cita aproximadamente unas 15 mil personas de Santo Domingo y de ciudades cercanas a la capital. 

En cartelera

“BLACK PANTHER: WAKANDA FOREVER”,

UN

FILME DE ACCIÓN Y DRAMA DE SUPERHÉROES

Joan Prats

SD. El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) está de regreso en las salas de cine con el estreno de “Black Panther: Wakanda Forever”, secuela de “Black Panther” (2018) y película con la que se da un cierre a la Fase 4 de la popular franquicia de superhéroes. Ryan Coogler regresa como director y en esta ocasión el elenco incluye a Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Winston Duke, Tenoch Huerta, Martin Freeman, y Ángela Bassett. Originalmente, Chadwick Boseman iba a volver a interpretar el papel de Black Panther, pero este plan cambió después de su trágica muerte el 28 de agosto de 2020, por complicaciones de un cáncer

Aquí se define quién será el nuevo Black Panther.

colorrectal y que Marvel confirmara que no buscaría otro actor para encarnar ese personaje. En este filme vemos cómo la reina Ramonda, Shuri, M’Baku y Okoye luchan para proteger el reino de Wakanda de las potencias mundiales tras la muerte del rey T’Challa. Aun así, los héroes de esa nación deben unirse para enfrentarse a la nueva amenaza de Namor y la oculta nación submarina de Talokan. 

bFicha

Black Panther: Wakanda Forever

Estados Unidos, 2022.

Acción, aventura y drama.

 Director: Ryan Coogler

 Elenco: Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Winston Duke, Tenoch Huerta, Martin Freeman y Angela Bassett.

2 INAUGURAN EXPOSICIÓN SOBRE

LA

ESCLAVITUD EN EL CARIBE.

“NOCHE VERDE”, EN BELLAS ARTES.

El Ballet Nacional Dominicano presenta el espectáculo “Noche Verde”, un grito de esperanza y arte a favor del medioambiente que llegará al Palacio de Bellas Artes, los días 11, 12 y 13 de noviembre. Es protagonizado por todos los integrantes de la compañía estatal que dirige Stephanie Bauger. Lugar: Sala Máximo Avilés Blonda, Palacio de Bellas Artes. / Viernes 11 y sábado 12 a las 8:30 pm. Domingo 13 a las 7:00 pm. Boletas en uepatikets.com

Luego de verse obligados a posponer la presentación del musical “Disco Forever” debido a las condiciones del tiempo del pasado viernes, el musical subirá al escenario este viernes 11. Está protagonizado por Héctor Aníbal, Javier Grullón, José Guillermo Cortines, Laura Rivera, Karla Fatule y la participación especial de Irving Alberti. Los artistas interpretarán los éxitos de la década de 1970.

Lugar: Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Hora:830 pm. Boletas en uepatickets.com

DR JAZZ FESTIVAL. La Fundación Educativa Dominican Republic Jazz Festival presenta el Dominican Republic Jazz Festival con dos conciertos gratuitos a realizarse este viernes 11 y el 12 de noviembre en playa Cabarete.

Luego de una pausa de dos años, debido a la crisis sanitaria que golpeó al mundo, el evento regresa con más fuerza para brindar “la música de los músicos, el jazz”

Es protagonizado por la artista Buika, el Grupo Bonyé, Néstor Torres, Joel & Mushy y Sistema Temperado. Hora: 8:00 pm. Lugar: Playa Cabarete, Puerto Plata. Está abierto al público.

La muestra es un proyecto financiado por la Unión Europea y presenta un recorrido por las distintas culturas, lenguas y pueblos de África, y los procesos de esclavitud y abolición en América. De carácter itinerante, se ha presentado en Madrid, Costa Rica, Colombia Puerto Rico y ahora está disponible en Santiago de los Caballeros. En la apertura estuvieron María Elena Aguayo, de la Fundación Eduardo León Jimenes; Luis Felipe Rodríguez, de Programas Culturales del Centro León; doctora Consuelo Naranjo Orovio, directora del proyecto y en representación del Instituto de Historia del Consejo Superior. Información de horario: https://centroleon.org.do

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 21
2 DISCO FOREVER, AL JARAGUA. FUENTE EXTERNA Glenda Hued, Luis Contino y Nazzira Santana. © CEDRICDUMLER © MARVELSTUDIOS

TIEMPO LIBRE / LIBROS

Preservar los premios Soberano, un desafío

RACIONES DE LETRAS

LOS CONCURSOS EN EL campo de la cultura, constituyen un elemento cardinal en la proyección de los protagonistas del suceso literario o artístico y en la valoración histórica de los ejercicios en esos campos. Muchas veces no se alcanza a comprender la relevancia que tienen los certámenes culturales de cualquier tipo, ya sea en las letras, en las artes visuales, en el arte clásico y popular. Y es que sin la existencia de estos torneos no podríamos determinar el crecimiento de cada rama, construir la historia literaria o artística, y sembrar la semilla de los valores de la literatura y el arte desde sus diversas manifestaciones y ejercicios.

El deportista entrena constantemente para competir. Esa es su naturaleza. Los griegos, que eran cultores del cuerpo y no propiamente deportistas como se cree erróneamente (lo que hoy sería el fisiculturismo o el gimnasio, que fue invento suyo), fundamentaron el surgimiento de los atletas de campo y pista, y la práctica del pentatlón. Las Olimpíadas surgieron en Grecia por esa práctica no propiamente deportiva. Lo que sí no cabe duda es que la competencia entre los que ejercitaban sus cuerpos fue lo que dio origen a los torneos deportivos. Roma es, en verdad, la cuna del deporte, con las demostraciones de fiereza, violencia y crueldad de los gladiadores romanos, la carrera de los cuadrigas -que retrató magistralmente William Wyler, dirigiendo a Charlton Heston y Jack Hawkins en el célebre film “Ben Hur”-, las luchas de atletas fornidos con animales salvajes, las celebraciones atléticas que heredaban los romanos de los etruscos y que armonizaban con las competencias artísticas en teatro, danza, canto. La esencia pues del deporte, ayer y hoy, es la competencia. En la literatura y el arte no ocurre exacta-

LIBROS OTRAS PISTAS

mente lo mismo. Se escribe, se dibuja, se interpreta, se baila, se canta, por vocación (obviamente, el deporte también es un acto vocacional como cualquier otro oficio o ejercicio profesional), pero no, necesariamente, se realizan esas labores artísticas para destinar sus producciones a un torneo. Grandes escritores y artistas dejaron sus nombres grabados en la historia humana sin haber participado nunca en una competición en los géneros donde ejercitaron sus saberes y dones. Produjeron la atención de lectores y amantes del arte de modo directo, a través de sus obras literarias, de sus pinturas, de sus ejercicios danzarios o teatrales, de sus canciones. Creo que Isadora Duncan, Nureyev, Margot Fonteyn o Alicia Alonso no necesitaron participar en competencias danzarias para construir su historia. A lo sumo, tal vez, audiciones en sus épocas primeras. O Miguel Ángel, Donatello, Picasso, Dalí. O Tebaldi, Carusso, Pavarotti, Montserrat Caballé. O Neruda, García Márquez, Tolstói, Faulkner, Whitman, Wilde. Pero, los certámenes literarios y artísticos existen, han existido siempre, como formato de proyección en los respectivos campos del arte, otorgando mayor visibilidad a los protagonistas laureados.

El escritor, como el artista clásico o popular, necesitará siempre de esos impulsores que son los concursos. He dicho otras veces que, por ejemplo, el cuento dominicano contemporáneo nació en los concursos de La Máscara, a finales de 1965, y posteriormente de su continuador directo Casa de Teatro, que ha sido el lauro de mayor permanencia y donde surgieron las grandes voces narrativas de los setenta hasta hoy. Agreguemos las contribuciones de los concursos provinciales de la Alianza Cibaeña, de Santiago, la Sociedad Cultural Renovación, de Puerto Plata, y de Radio Santa María, de La Vega. Y un premio que permitió inscribir obras y nombres imborrables en el quehacer de la literatura, como el Siboney. Juan Bosch, por ejemplo, no necesitó de concursos para ser el padre de la cuentística dominicana, pero la mayoría de los nombres bien asentados en nuestra historia literaria surgieron gra-

cias a los concursos mencionados, sin olvidar los premios oficiales de literatura que también han cumplido su rol histórico. Decimos cuento, pero podemos decir por igual, poesía, novela, que creemos son los géneros que más han favorecido el desarrollo de nuestra cultura literaria. En las artes visuales ya sabemos lo que significan las Bienales o los concursos de E. León Jimenes para la valoración de obras y nombres de los artistas galardonados.

El arte popular es, empero, entre todas las expresiones artísticas, el que más necesita de los concursos y de las premiaciones, porque es en este campo donde la competitividad llega a su grado máximo, a causa de una razón fundamental: la comercialización que se manifiesta en producciones disqueras, espectáculos, contrataciones, ventas, y en la popularidad de sus intérpretes. Esta comercialización es parte intrínseca de este sector y premiar a los artistas es casi parte de su razón de ser. Un escritor puede pensar en certámenes cuando escribe y publica. Un pintor o escultor puede aspirar a llevar sus creaciones a bienales y concursos. Pero, ambos no necesitan de torneos para mostrar lo que escriben, pintan o esculpen. Necesitan de editoras que les publiquen sus libros o de mecenas y de marchan d’art que los acojan para llevarlos al mercado. El artista popular exige recompensar su labor en premiaciones que valoren, impulsen y encaminen su proyección. El artista clásico se favorece por igual, sobre todo cuando no tenemos concursos especiales para quienes ejercen en este sector. Esa fue la labor pionera de Máximo Polanco Estrella cuando creó los premios El Dorado, continuada a partir de 1984 por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). Y con Acroarte llegaron los premios Casandra, teniendo como escenarios al extinto teatro Olimpia, en la calle Palo Hincado, y luego al Palacio de Bellas Artes, al hotel Jaragua, y a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. De 1985 a 2021 se han realizado 36 premiaciones y colocando piedra sobre piedra se ha levantado un galardón de prestigio nacional e internacio-

nal, con audiencias que han crecido con los años y producciones glamorosas como difícilmente se conozcan en países de nuestra región y más allá.

Los premios Soberano, como antes el Casandra, constituyen una institución del patrimonio cultural de la República Dominicana. El artista necesita alimentarse de esa premiación. El popular y el clásico. Pero, además, y es lo que más deseo enfatizar, la historia del arte nacional no se puede escribir sin ese lauro. En tiempos grises como los actuales en el ámbito artístico, donde los cambios operados por la dinámica de los tiempos han modificado formatos y especificidades en el campo del arte popular, a más de la revolución producida por nuevas formas de expresión artística que no pueden soslayarse, los premios Soberano son una necesidad prioritaria. Acroarte tiene por delante un desafío inmenso para que el certamen no se diluya y termine evaporándose del escenario nacional el único premio que resalta a nuestros valores artísticos, no importa rama, estilo, modalidad o género. Este año no se ha celebrado el galardón que ya fue afectado en 2020 por la pandemia. Los patrocinadores deberían comprender que más que una presencia económica invaluable y beneficios de mercado, ellos forman parte de la historia del arte nacional junto a los protagonistas de ese suceso anual. Ese desafío implica tolerancia, entender el valor histórico del lauro y, sobre todo, inteligencia proactiva comercial y gremial. Habría que ajustar costos, resolver dilemas, crear una fuerza unitaria alrededor del premio, pero relanzarlo en el 2023 con la seguridad de que los dueños del premio que son los acroartistas, y los patrocinadores que son su sustento, tomen conciencia de que levantan el patrimonio cultural dominicano con esta premiación camino a celebrar cuatro décadas, contra viento y marea. Estos nuevos tiempos exigen de esta competencia para que el arte popular no se nos marchite y las precariedades múltiples que padecemos no borren del mapa de nuestra historia cultural a los premios Soberano. 

Tres décadas de historia Máximo Jiménez et al. Acroarte, 2022 469 págs.

Los premios Soberano y Acroarte. Valiosa recopilación de documentos de prensa que construyen la historia de este gran galardón y de su matriz.

Vida Musical en Santo Domingo Arístides Incháustegui y Blanca Delgado Malagón Primer tomo: 1940-1965 Segundo tomo: 1966-1996 Banco de Reservas: 1998, 1999 1,090 págs.

El más extraordinario trabajo de recopilación documental para rescatar el pasado musical dominicano.

Un estudio completo, erudito, con rigor académico y lenguaje ameno sobre nuestra expresión como pueblo creativo y musical.

Palabra, canto y testimonio

Fernando Casado AGN, 2018 389 págs.

Su voz creó una trayectoria magistral. Como escritor, afinó el instrumento para mostrarnos los pormenores de su experiencia humana y musical.

Una

134 págs.

La obra de uno de los mejores ensayistas de tiempos recientes. Un repaso por la vida del acordeón y sus intérpretes. Por dónde comenzó todo.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.22 /
centuria tocando acordeón: De Ñico Lora a Tatico Henríquez Pedro Carreras Aguilera Editora Nacional, 2014 La música dominicana Siglos XIX-XX Bernarda Jorge Ediciones de Cultura, 2011 346 págs.

TIEMPO LIBRE / LECTURAS Cocolos: Black Star Line

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

MARCUS Garvey (1887-1940) fundó en 1917 en Manhattan, en pleno corazón de Harlem, la Universal Negro Improvement Association (UNIA), para unificar a la diáspora afrodescendiente, dotándola del semanario Negro World (1918-33), la corporación de negocios Negro Factory, la naviera Black Star Line, y los acogedores Liberty Halls. Una verdadera revolución pacífica reivindicó derechos y orgullo étnico en una ola que llegó a unos 40 países, impactando en nuestro Macorís del Mar.

En 1920 UNIA congregó su convención internacional en el Madison Square Garden proclamando la Declaración de Derechos de los Negros, con desfile por 5ta Avenida de unos 500 autos presidido por Garvey. Encarcelado en 1925 y deportado en 1927.

El garveyismo promovía el retorno de la diáspora a África, en especial a Liberia. Ya radicado en Londres, Garvey nunca la visitó, pese a su retórico rol de “Presidente Provisional” en una virtual África descolonizada y unificada.

En Jamaica fue impresor contrario a la inmigración de braceros de la India. En Costa Rica laboró en plantación de la United Fruit, editando medios en Honduras, Colombia, Venezuela y Panamá. En Londres estibó en los muelles, fue mensajero, tomó clases nocturnas y asistió al British Museum, publicando en Tourist

UNIA estuvo marcada por crisis de liderazgos y divisiones, que la debilitaron. Garvey mismo sería calificado de demagogo, segregacionista y supremacista racial, mercantilista. Juan Niemen decía que sus adversarios en la comunidad cocola macorisana lo calificaban de loco.

El 7/12/1919, en la Iglesia Episcopal Metodista Africana, unas 300 personas formaron el capítulo 26 de la UNIA, presidido por el reverendo Phillip Van Putten, con directiva mayoritaria de cocolos súbditos británicos. Notificada al gobernador militar Snowden y al gobernador civil provincial, fue en apariencia acogida, pero vigilada por el régimen de Ocupación.

En agosto de 1920 Van Putten asistió a la convención del Square Garden y denunció que en el país había un sistema dominado por españoles y americanos blancos para frenar una mayor inmigración negra. Siendo muy productivo y controlado por extranjeros, los millones generados iban a los blancos y nada para el negro, que recibía 1 dólar por jornada. En la costa Norte los inmigrantes oriundos de EE. UU. producían guineos y cocos, pero carecían de medios. A su regreso, Van Putten fue acosado por pastores blancos, entre ellos Archibald Beer de la Iglesia Episcopal y vicecónsul británico. En diciembre del 20 el capítulo 26 celebró su 1er aniversario con asistencia de unos 2 mil obreros y técnicos azucareros, artesanos, domésticas, pequeños comerciantes, bajo la presidencia del reverendo Dixon E. Phillips, de Tobago. En enero del 21 acordó un aporte de 25 centavos por 20

semanas para la Black Star Line. James Cook, carpintero de St. Martin con 27 años en el país, levantó el local.

Pero el 3/9/1921 los marines junto a policías irrumpieron en una reunión y arrestaron a sus líderes con Phillips a la cabeza. Una marcha de protesta de la UNIA alcanzó las oficinas del reverendo y vicecónsul Beer, arreando la bandera británica. El preboste, capitán Kincade, asumiendo la presencia de tendencias bolcheviques y anarquistas, realizó nuevos arrestos. Juzgados, los líderes fueron multados al pago de $4. Conforme a García Muñiz y Giovannetti, en Garveyismo y Racismo en el Caribe, incidieron en los hechos el racismo de la oficialidad americana, la disputa entre las iglesias blancas Episcopal y Moraviana y las de los cocolos, y la percepción de UNIA como amenaza al orden establecido, pese a su perfil pacífico.

En este contexto arribó John de Bourg, enviado desde NYC para bajar tensiones. Se acreditó ante Snowden y remitió cartas a W. Churchill (Secretario para las Colonias) y al cónsul británico en Sto. Domingo, denunciando al vicecónsul Beer y resaltando el carácter de súbditos de los afectados. Acudió ante el comité del Senado de EE. UU. que nos visitaba para ponerlo en auto. Visitó a los gerentes Kilbourne y Bass del ingenio Consuelo y explicó el carácter pacífico y solidario de UNIA, coincidente con Garvey quien rechazaba el bolchevismo. Aclaró a los mandos de Ocupación las diferencias de UNIA con la más radical African Blood Brotherhood.

Aun así, tras un mitin en Consuelo, de Bourg, sometido en Macorís por el capitán Kincade y el reverendo Beer, fue condena-

do a $300 o 6 meses de cárcel. Proceso desautorizado por el gobernador Robison. UNIA fue autorizada a operar, el 30/4/1922, al no representar riesgo a la paz y el orden. Esta visita relanzó el capítulo 112 de la UNIA que operaba en Santo Domingo presidido por Josiah N. Daviron, cuyo capellán era John R. Phypher de la Metodista Episcopal Africana. En Sánchez funcionaba el capítulo 315 bajo John J. Chapman. Wilfred E. Rowland, del ingenio Santa Fe, dirigiría UNIA en Macorís por 8 años hasta su paso a la Grenada.

Durante la Era de Trujillo, afirman los autores, se dio un fenómeno de asimilación de los cocolos, pese a normas y programas de “dominicanización del trabajo”, al fijarse 70% nacionales y 30% extranjeros en la composición de la fuerza laboral. Y el pago del salario en dinero, en vez de vales o tokens de las empresas sólo válidos en sus bodegas. El desplazamiento cocolo en el corte por los haitianos fue acelerado por el Crack del 29 y la depresión de los 30. Ocupando los trabajos calificados de factoría, ferrocarril, almacén, e integrando una comunidad estable, en barrios como Miramar y Moño Corto, y en bateyes centrales. De bien ganado prestigio como gente confiable, disciplinada, laboriosa, practicante de valores cristianos familiares.

Moscoso Puello, director del H. San Antonio de Macorís, destaca sus escuelas apoyadas por iglesias con pastores que hablaban inglés culto y “negro English”. Fiestas barriales a ritmo del calipso trinitario, con tambores, clarinete, cornetín y flauta. Y romerías pascuales con cocolos “vestidos de indios caribes”, bailando al tum tum de tambores, triángulos y flautines, con vistosas plumas. Hoy patrimonio cultural de la humanidad.

Más allá del azúcar, esta comunidad ha ganado merecido prestigio en la valoración de los grupos étnicos que integran la sociedad. En las profesiones liberales, técnicas, en las artes, la música y los deportes.

Generaciones descendientes de cocolos han descollado en Grandes Ligas con Rico Carty, Alfredo Griffin, Sammy Sosa, Ricardo Joseph, en la liga dominicana Walter James, George “Garabato” Sackie, Chico Conton, Pepe Lucas (José Saint Claire), muchos oriundos de Consuelo. Violeta Stephen hizo historia en la ópera en La Voz Dominicana. La familia Lockward Stamers, oriunda de Islas Turcas y Caicos, nos aportó a Juan, consagrado cantautor, George, periodista e historiador, Fonchy, educador y político, Alanna, animadora cultural, Antonio, catedrático y narrador, Andrés, economista.

En iglesias cristianas como la Episcopal

En Jamaica fue impresor contrario a la inmigración de braceros de la India. En Costa Rica laboró en plantación de la United Fruit, editando medios en Honduras, Colombia, Venezuela y Panamá. En Londres estibó en los muelles, fue mensajero, tomó clases nocturnas y asistió al British Museum, publicando en Tourist

han brillado Telésforo Isaac y Ashton Brooks. En el jazz resuena risueña la trompeta vibrante de Pruddy Ferdinand y sobresale la obra promocional de Carlos Fco. Elías, crítico de cine y columnista cultural. Poeta raigal y catedrático, Norberto James Rawlings estampó sello autoral a Los Inmigrantes (“Aún no se ha escrito la historia de su congoja/ Su viejo dolor unido al nuestro”). Avelino Stanley, narrador galardonado y editor. Nadal Walcot, con sus plumillas, plasmó el retrato de la comunidad cocola viva en el batey, recorrido por locomotoras y bailes de historia bíblica.

El general Charles Dunlop y su brother Marcos Charles, en NYC con décadas de servicio, junto a Eduardo Dinzey Mason, oriundos de San Pedro, han honrado el ejercicio hipocrático con seña humanitaria. El profesor Egbert Morrison fundó dinastía de valiosos educadores, poetas, técnicos. El maestro en alta costura Charles Dore, de Nevis, nos legó a Carlos, el pelotero, y al otro Carlos, eminente sociólogo.

Mr. Hodge nos instruyó en inglés en La Salle y tocó el órgano en las misas dominicales de la catedral. Chapman fue y sigue siendo su estirpe sinónimo de maestría cerrajera. Aquiles Hamilton Coplin prodigó enseñanzas y honradez en la Facultad de Economía de la UASD. Melvin Matthews nos orienta con sesudos análisis internacionales en la prensa.

Theophilus Chiverton, Primo, y Daniel Henderson, Linda, nos legaron con esfuerzo, gracia y talento, la magia músico danzante de los Guloyas, gloria de la patria y la humanidad. Disfrutamos del alicorado guavaberry, los crocantes yaniqueques, la sopa de molondrones y el pan cocolo. Aportes gastronómicos de esta comunidad.

En Garveyismo y Racismo en el Caribe, García Muñiz y Giovannetti nos convocan a un debate sobre la intricada madeja de prejuicios raciales que como sociedad de gestación multiétnica ha fraguado la nuestra apelando a un amplio argumentario. Es una materia elusiva en el discurso académico local, amparado en el viejo apotegma de que los “dominicanos somos todos iguales”, que oculta bajo el mantel nuestras tectónicas desigualdades.

Recientemente, académicos norteamericanos y dominicanos arraigados en universidades de Estados Unidos, ubicados en el campo de la historia, los estudios antropológicos y las nuevas perspectivas de género, han formulado tesis - a veces rayanas en imputaciones descontextualizadas de los marcos históricos- que nos sitúan como una suerte de Apartheid caribeño o afectados como sociedad toda por un crónico daltonismo que nos impide vernos coloreados en el espejo.

Cuando los artistas republicanos españoles y centroeuropeos arribaron al país en 1939/40 en contingentes masivos auspiciados por el Servicio de Evacuación de Republicanos Españoles (SERE), descubrieron a las negras y mulatas y a los negritos, deslumbrados junto a la luminosidad y vegetación tropical exuberante. Plasmando en lienzos y murales la formidable anatomía recién descubierta. Fue el redescubrimiento ibérico que, para consumo dominicano, representó situarnos frente a nuestro propio espejo.

Tema fascinante que debe asumirse con seriedad descarnada.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 23

Plaza Libre

VIERNES 11 de Noviembre de 2022 www.plazalibre.com

809-4705161/849-875-5806.

Alquilo Apto. 1er piso, 2Hb., 3b., Sala, Comedor, Cocina, cto serv., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. US$600. Inf. 809-753-8243

VENDO APARTAMENTO , 2DO PISO RESIDENCIAL VIÑAS DEL MAR LAS AMERICAS PRECIO : 2 . 3 MILLONES RD , 1 SALA , COMEDOR, COCINA , 1 BAÑO, 3 HABITACIONES , BALCON, AREA DE LAVADO ,1 PARQUEO , 2 TINACOS. INFO WS: (829-304-9262) (809442-9262).

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

Apto. amuebl. 3hab., 3er p., cto serv., 2Parq., No asc, US$1,350. 809-350-1724/ 508-1843

Gazcue alq. 2 aptos. de 2 habs.completos full de todo 1ra. p. y 4ta. p. 35 y 32 mil 809-333-5697.

En Isabel casa town house de 130metros en us$1000 y de 150metros en us$1,350 en las praderas en us$4mil en arroyo hondo viejo casa/ oficina en us$2mil. 809-7275471/ W 849-354-5471

Av. Enriquillo, Hab. con cama baño privado, entrada indep., internet, para una sola persona, no fumar, $7,500. 829-741-8200

Alquilo habitación independiente en el Residencial Tropical km 7 1/2 Av. Independencia. Informacion Tel. 809880-1054

Sin intermediario, Cómodo Apto estudio de 1hab. con baño y closet, coc., salacom., terraza, a/lav. Solo a pareja que trabaja, No Parqueo, No aceptan mascotas $16,500 mant incl. Fotos por WS 809769-9199

Se alquila aparta estudio moderno en zona privilegiado (24h). Incluye servicios, muebles, y aire opcional, zona tranquila. Renta US$300. 809-974-7500

Hab. privada amuebl. c/baño, No requiere deposito, ni pago de comision o garante, WS 829-981-6778

Hab. amuebl. c/baño, planes semanal, quincenal y mensual, No requiere deposito, ni pago de comision o garante, WS 829-981-6778

Súper oportunidad: VENDO ó Alquilo, en producción, Local comercial, pizzería, deli market, con almacén y parqueos, nuevos, en área turística de la capital, documentos al día, Vista Espectacular. US$900Mil Negociable Aceptamos permuta como parte del pago. 809 919-2571 /809 8152377

Local 361 mts en Fernández en US$3,500 VERGEL 326mts en US$8,500 en la 27 de Febrero 289mts en US$4,050 en los PRÓCERES 400M2 de 2 niveles en US$3,500 en GAZCUE 1,700mts en US$7,500 en la 27 de Febrero 154m 1er piso en Us$4mil en el VERGEL 292metros en US$3,750 809-727-5471/W 849-354-5471

Apto. 3hab., 2.5b., cto serv., sala, com., coc., 1parq. cerrado, US$800. 809-2995103, 809-482-3579

ATENCIÓN ESTUDIANTES se alquila habitación de $12Mil, baño, cocina, closet y área lavado. a 15 min de varias Universidades, No tenemos Parqueo, Para mas info. llamar 809-399-2596/ 829912-4720/ 809-756-8636

Av. Sarasota, Local 80Mts, divisiones, Kitchenette y aire acond. USD3,000. Mant incl. Inf. 809-729-7670

Viernes, 11 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 25
ZONA
MBE
MBE
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables
primer
Los
publicados
Plaza Libre son responsabilidad exclusiva
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña
El
10 ½ Matos Data
SANTIAGO GCM Servicios publicitarios
cel.
Agencias Receptoras Próx. Emb. USA, Urb. Ciudad Real II, Apt. 3er. p. sala, com., coc., 3h, 2b, balc., a/lav., 2pqs., seg., incl. mant., $20mil.
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1
ORIENTAL Megacentro, ext 2
Charles de Gaulle, ext. 16
Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
del
anuncio incorrecto. *
anuncios
en
de nuestros anunciantes
809-532-3743
Pedregal/Km
809-532-1983
809-894-2282
809-325-2520

VILLA MELLA SE SOLICITA Lavador de Auto con o sin experiencia, excelente Centro de Servicio Automotriz por inauguración ven y sea parte de este nuevo concepto de mantenimiento de vehículos en horarios rotativos de Lunes - Sábado, excelente remuneración y beneficios. 809-689-5438 Email:tintclinicdominicana @gmail.com

Salón solicita PELUQUERAS , Sueldo base + comisión. Horario regular y fines de semana. Tel: 809-4181741 Enviar email: k_antigua @hotmail.com

SE NECESITA SASTRE Y MODISTA con experiencia para hacer alteraciones. Inf. 809-540-0882, 829-2068868

Se solicita DOMESTICA mayor de 40 años, de lunes a viernes con dormida, para los quehaceres del hogar y, con experiencia, paciencia y vocación para acompañar una persona mayor. Se requiere recomendación. Sueldo $16 mil/mes. Telf. (829)823-3551 y (829)7307726.

Salón de Belleza solicita MANICURISTA, PELUQUERA Y SHAMPOONIER con experiencia. Enviar su CV a: silesthetic.rd @gmail.com Whatsapp 829-598-8133/ 809-8782833

CAR WASH necesita Supervisor/sora, Lavadoras y Lavadores, Administrador/dora, 809 473 7599

Se busca trabajadora domestica Dominicana, Mayor de edad y con experiencia trabajar fin de semana de viernes a lunes. Interesada llamar a Tel. 849-858-6736.

Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,600 quic. 829-576-7134.

Busco Servicio Domestica, somos dos personas sin niños, Enviar foto y datos al Whasp, Inf: 829-749-5050

Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 40 años a 45 años. $9mil MENSUAL. C. 809440-8484

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Casa de eventos y floristeria solicita CHOFER Y AYUDANTE. Traer curriculum a la Av. Sabana Larga 48, Ensanche ozama. Tels: 809-273-5513/809-5968500

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Centro de Servicio Automotriz en la Ave. España Sto. Dgo. Este: Solicita TECNICO Automotrix (Mecanico) con experiencia. Enviar CV a: administracion@ rodautoshoprd.com Tel. 829-452-4294

Salón solicita joven que sepa peinar a blower, zonas aledañas al Botánico. 809563-5311, 829-801-6454

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

Se solicita MECÁNICO para trabajar en taller, Requisito: experiencia en mecánica general, trabajo en equipo, responsable, Beneficios a Discutir. Inf: Jonson Vasquez 809-966-0774

Almacén Provisiones Hay vacante para Chófer categoría 3 , edad de 25 a 40 años , residentes en Zona Oriental . Av. presidente Estrella Ureña 125 . Los Mina Tel: 809-595-2787 809770-8949

Farmacia requiere los servicios de: Mensajero con motor propio y documentos al día, Interesados llamar al Telf. 809-903-0790

Se necesita MENSAJERO/ CHOFER, horario de Lunes a viernes. Requisitos: papel de buena conducta y referencias laborales, licencia de conducir al dia Whatsapp. 849-350-2124

809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

REPARACIÓN a domicilio Lavadoras, Secadora, Nevera, Aires, Estufa. CHEQUEO GRATIS. Laboramos Sábados y Domingos. 829560-6668

Pasarella Boutique tiene grandes ofertas en Zapatos extranjeros al por mayor y al detalle, Ropas, Artículos para el hogar, Juguetes y mucho mas Whasap.809724-4427/829-9139490/Inst. pasarellaboutiquerd

Se venden Muebles oficina en caoba, Sillas escritorios, Mesa reuniones, Librero 809-696-2991

**F&F REPARACIONES**

A domicilio Reparamos: aire, nevera., lavadora, secadora damos 4 meses de garantía. CHEQUEO GRATIS ! 829778-6291/849-225-0521

Vendo Nevera LG 2 puertas verticales, Estufa Frigidaire, esquinero de Caoba centenaria y un Cuadro astracto. 809-805-9367 809-5327086

Vendo Cama articulada elect., Marca Essential Motions Serta, full, $47,500 Elegante Vitrina y un Estante caoba americana, ambos $20Mil. Caja Fuerte $6Mil. Juice Fountain Breville, extraer juegos todas las vitaminas, $4,500 Control de asistencia de colobaradores con huella digital $5Mil. Mas de 200 Revistas Selecciones desde 80’s. 829-762-0718

Perdida del Certificado Financiero. Se hace de publico conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 1-207-000185-2, expedido por el Banco Agricola de la Rep. Dom. de fecha 11/01/2021, por la suma de RD$14,948.40, a nombre del Sr. ANTONIO LORA PEREZ

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K02 06608 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 1995 Chasis: 2JA2217476 Propiedad de: MAMEQUI EQUIPOS MEDICOS Y HOSPITALARIOS RNC. No:131041485

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G038594 Marca: SUZUKI Modelo: GRAN VITARA Color: VERDE Año: 1999 Chasis: JS3TE 62V6X4100148 Propiedad de: DARLENY ALEXANDRA VARGAS CACERES CED. No:05401562086

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N984920 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 36L401239 Propiedad de:IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102-346-585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N951855 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2001 Chasis: MH33HB008YK242389 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC 102346-585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N907 5988 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2001 Chasis: MH33HB008YK242411 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC 102-346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A906476 Marca: KIA Modelo:RIO LX Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: KNADM4A30E634 6069 Propiedad de:VLADIMIR VALENTIN GIL CED. No:08000152972

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N9077312 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 36L401298 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC 102-346-585

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color AZUL, Placa K1156701, Chasis 1L1654160, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102-346-585

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color AZUL, Placa K0432280, Chasis 1L1654235, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102-34658-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0409011 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB007XK Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC 102346-585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K040 1052 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK232753 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL CED. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K04 58508 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2000 Chasis: MH33HB008YK238841

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL CED. No:102346585

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color ROJO, Placa K0356081, Chasis MH33HB008YK24 2625, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102-346-58-5

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color AZUL, Placa K0334053, Chasis 36L401071, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102-34658-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K04 58995 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB007XK228753

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL CED. No: 102346585

del

Perdida

Placa No: A280974 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: BLANCO Año: 1989 Chasis: 4T1SV22 K3KU055354 Propiedad de: ELFI REYNALDO PAULINO OLIVAREZ CED. No:0540 1501423

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2000, Color NEGRO, Placa NUG799, Chasis MH33HB008XK232077, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102346-585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N90 56850 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 36L401258 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC 102-346-585

de 2022 / PlazaLibre / 27
Viernes, 11 de noviembre
Se solicita para Banca Deportiva: GERENTE, SUPERVISOR, SEGURIDAD, CAJERAS, AYUDANTE DE COCINA, MANTENIMIENTO EN GENERAL, PERSONAL LIMPIEZA. Enviar CV a: gestionpersonal74@ gmail.com
¡CAPACÍTATE HOY! HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DOCENTES Duración: 6 SEMANAS Modalidad: 1OO% ONLINE. Más información:829.358.4098
lavadora,
A domicilio reparamos
secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp.
rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp
HIPOTECAS Y PRESTAMOS
809-427-4110.
Perdida de matrícula
vehículo Placa
KIA Modelo: RIO EX
GRIS
del
No: A798353 Marca:
Color:
Año: 2012 Chasis: KNADN5A3XC6011577 Propiedad de: ANA ANTONIA REYES HIDALGO DE CUEVAS CED.No:064001 34851
de matrícula del vehículo
Marca: TOYOTA Modelo: RN50LMRA Color: ROJO VINO Año: 1986 Chasis: JT4RN50R0G0210404 Propiedad de: NELSON SANTANA CAMACHO CED. No:03700311693 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G233746 Marca: TOYOTA Modelo: KDJ150L-GKAEY Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: JTEBH3FJ70K017090
UP
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G041899 Marca: MITSUBISHI Modelo:V46WGRXFL Color: VERDE Año: 1998 Chasis: JMY0RV460WJ000463 Propiedad de: JOSE MIGUEL PAULINO MENDOZA CED. No:05400878152 Perdida
Placa No: L209841
Propiedad de: FELIX LEONEL SERRATA SERRATA CED. No:40220153023 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L013466 Marca: TOYOTA Modelo: PICK
Color: ROJO Año: 1986 Chasis: JT4RN55R8 G0195692 Propiedad de: EDWARD MIGUEL CABRE RA DOMINGUEZ CED. No:03400446765
de matrícula
vehículo

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color AZUL, Placa K0248171, Chasis 1L1654222, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102-346-58-5

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color ROJO, Placa K0165209, Chasis 1L1654443, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102-34658-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K054

6298 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK232698

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL CED. No:102346585

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color NEGRO, Placa K0219404, Chasis MH33HB008YK250128, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102346-58-5

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, año 2001, Color AZUL, Placa K0161529, Chasis 1L1654203, Propiedad de IMPORTADORA ROSA SRL, RNC 102-346-58-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K058

7350 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK233710

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K063 4310 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2000 Chasis: MH33HB008YK239219

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0 635096 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2000 Chasis: MH33HB008YK23 7444 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K06 41928 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB007XK228954

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0735113 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2000 Chasis: MH33HB008YK237066

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NVN021 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XYK239250

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N710140 Marca: HONDA Color: ROJO Año : 1994 Chasis: MD5 02102242 Propiedad de: FREDDY TAVERAS TAVERAS CED. 031-0298698-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K119 9059 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK2 33432

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No: 102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1182862 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK233503 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N021952 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK231415 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:1023 46585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NEFT36 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2001 Chasis: MH33HB008YK246922 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K00 01933 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 36L401277 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NUJ313 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK233471

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NUJ319 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK233491

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de Matricula de la Motocileta, Marca LONCIN, Modelo CG 150, año 2013, Color NEGRO, Placa K06 09476, Chasis LLCLPP207 DE108325, Propiedad de FREDI JOAQUIN FERMIN MOSQUEA, CED. 054002 31113

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0009489 Marca: YAMAHA Color: ROJO Año: 2001 Chasis: 36L401246 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0151937 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 1L1654173 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de Matricula del Automovil Marca Toyota, Modelo Corolla, Año 2014, Color Blanco, Placa A854210, Chasis 5YFBURHE5EP041819, a Nombre de Andreina del Orbe Garcia, Ced: 4022062240-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NUJ332

Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008XK233654

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NVK789

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0154836 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 36L401291 Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008YK238800

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1339024 Marca: X-1000 Color: NEGRO Año: 2018

Chasis: TBEPCGL17J1000136 Propiedad de: COMPUTINTA INTERNACIONAL SRL RNC: no: 130718091

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: k2069230 Marca: TVS Modelo: APACHE RTR 200 Color: BLANCO Año: 20019 Chasis: MD637AR18K2A02219

Propiedad de: QUILVIO ANTONIO FERNANDEZ GUZMAN CED.No:03300134 305

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0386801

Marca: YAMAHA Modelo: RXS Color: NEGRO Año: 1999 Chasis: MH33HB007 WK222353 Propiedad de: RAMON RODRIGUEZ MUÑOZ CED. No:03103244707

28 / PlazaLibre / Viernes, 11 de noviembre de 2022

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0351502

Marca: X1000 Modelo: CG 125 Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: LF3PCJ5036

B004451 Propiedad de: RIGOBERTO RODRIGUEZ PEREZ CED. No:40227459597

Perdida de Placa de la motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, Año 2011, color Azul, Placa N660017, Chasis LC6PAGA14B080 2643 a nombre de Parque del Este LTD, RNC 13092024-9

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L150942

Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO FRANJA GRIS Año: 1989 Chasis: JT4RN13P9K6002 935 Propiedad de: EUGENIO POLONIA FERNANDEZ CED. No:05600279458

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L135596

Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 1993 Chasis: V11802197 Propiedad de: PEDRO JAIME TIO BRITO CED. No:0340 0145482

Perdida de Placa del vehiculo marca Nissan, modelo Frontier D22 NP 300, Año 2015, color blanco, Placa L332138, Chasis 3N6PD23 T7ZK935684 a nombre de Parque del Este LTD, RNC 130-92024-9

Perdida de placa del vehículo Placa No: G574579

Marca: NISSAN Modelo: KICKS EXCLUSIVE Color: NEGRO Año: 2022 Chasis: 3N8CP5HE6ZL618224 Propiedad de: VICTOR MANUEL TEJEDA CED. No: 00 301175410

Perdida de Placa del vehiculo marca Nissan, modelo Sentra, año 2017, color gris, Placa A970466, Chasis: 3N1AB7AP6HY218273 a nombre de Mariñez Auto Sport SRL, RNC 1-01-824719

Perdida de Placa del vehiculo marca Hyundai, modelo Santa Fe GLS 4X2, año 2011 Color gris, Placa G343179 Chasis 5XYZG3AB0BG0101 90 a nombre Belen Arisleida Ramirez Mateo, cedula 0100070921-0

Perdida de Placa del vehículo Placa No: A906761

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KMHEC41LBFA673114 Propiedad de:EDUALY ESTHER RODRIGUEZ NICASIO RNC. No:533627781

Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo C50, color verde, año 1985, Placa K0168716, Chasis C509086719 a nombre de Victor Manuel Torres De La Cruz, cedula 0011701526-3

Viernes, 11 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 29

LA CIFRA

13,1

Millones de euros levantó en una subasta el Ferrari F2003GA, monoplaza de Fórmula Uno con el que el piloto alemán Michael Schumacher ganó cinco carreras en 2003, el año de su sexto y penúltimo Mundial, informó la casa de subastas Sotheby’s.

EL ESPÍA

Es poco probable que lo vayan a reconocer en público, pero El Espía supo que fue el hijo de un directivo del Licey que le ordenó al discjockey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal que pusiera la canción de Palito de Coco a Orlando Calixte. En Licey todo el mundo decide y todo el mundo opina, pero nadie se hace responsable.

El Águilas-Licey superó las 700 mil vistas en YouTube

 El choque bate récord, con 3.9 millones de impresiones  Los azules apuestan alcanzar este año 500 mil suscriptores

SD. La temporada no alcanza la mitad del calendario, pero en el Licey tienen números para celebrar su apuesta por explotar el recurso de YouTube como plataforma de streaming. Mientras el resto de los equipos de la Lidom tienen su acuerdo con MLB Network los azules aventuraron por el servicio de Google.

El partido del pasado miércoles en el Quisqueya, donde las Águilas ganaron 4-1 a los Tigres, fue el décimo como anfitrión de los añiles y alcanzó la cifra récord para la liga con 764,356 views.

Los datos que dejó en el servidor muestran que la cantidad máxima de espectadores simultáneos topó los 104,817 en las cuatro horas y 36 minutos de duración, con una duración media de 24 minutos y 10 segundos por visitante.

En el partido anterior tocaron los 75,086 mil usuarios simultáneos y la vista total llegó a 637,008.

Gerardo Bobadilla, el director de multimedia del Licey, no se contuvo la emoción y subió una captura de pantalla a su cuen-

ta de Twitter. Bobadilla explicó a DL que esa transmisión tuvo 3.9 millones de impresiones, la cantidad de veces que la miniatura del vídeo se mostró a visitantes a YouTube.

Números que valen oro en tiempo de Big Data, los argumentos que presentarán los comercializadores del equipo azul a los potenciales anunciantes, como adelantó el presidente del club a DL, Ricardo Ravelo, en septiembre.

“Es gratis para quien lo ve, nosotros estamos preparando una plataforma; primero para monetizar, segundo, lo que se quiere es vender la transmisión, que yo lleve una propuesta a un anunciante, que para anunciarse en YouTube tenga un precio. Ya tendría un anun-

76%

De los visitantes al canal de YouTube del Licey son varones. Estados Unidos es la principal localización de las cuentas, seguido de Puerto Rico y España.

cio de esa marca en YouTube”, explica Bobadilla. Sería una segunda fuente de recursos, puesto que la plataforma coloca publicidad en función del número de vistas y reparte regalías al propietario de la cuenta.

Aunque de momento se mantienen restricciones al hacerse una conexión con la transmisión original donde se coloca música que en YouTube tiene inconvenientes para monetizar por derechos de autor. Y para ello era necesario crecer, crecer, crecer, a la altura del cuerpo que entienden los directivos tiene el Licey en la afición de la pelota dominicana. El número de suscriptores pasó de octubre de 2021 de 37,200 hasta los 158,000 el mes pasado. A la fecha alcanza los 248,000, pero el objetivo añil es alcanzar el medio millón esta campaña.

Números finos

Los datos recabados por la enorme base de datos que ofrece YouTube presentan una importante fuente para entender la radiografía del seguidor de la Lidom.

El partido del martes, ante los Toros, el 21% de los visitantes estaba en la franja 3544 años, seguido por la 2534 (20.7%) y la 45-54 (18.1%). La 18-24 años alcanzó el 15.4% y la 55-64 el 13.2%. Información vital para identificar el público al que se le puede llevar la publicidad. 

NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“Cuando veía ‘The Last Dance’, sentado con mi familia y pensaba que todo estaba bien aparece este tipo (Michael Jordan) en la TV y dice que me odia y luego me llama imbécil. Hasta que obtenga una disculpa pública, esta pelea continuará por mucho, mucho tiempo”

Línea de hit

Equipos deben de cuidar

a Lidom

Lo sucedido el miércoles en el Estadio Quisqueya no se debe repetir

Hace unos días escribimos por aquí nuestra preocupación con relación a los elevados niveles de agresividad que se estaban dando en los estadios de la pelota invernal dominicana entre las fanaticadas de los equipos, sin importar de quién se tratase sino más bien de algo generalizado.

El miércoles, sin embargo, en la bocina interna del parque capitalino y en el partido entre Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey, se escuchó la canción de “palito de coco” cuando Orlando Calixte, descendiente de haitianos, se encontraba en el plato.

En la cueva de las Águilas, y todo el que estaba en el parque lo entendió de la misma manera, se recibió esa acción como un acto de racismo contra Calixte.

El Licey se disculpó por el hecho y alegó que no fue una orden de la directiva y que la organización no promueve el racismo, etc, etc, etc.

Sea lo que sea, la presidencia de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana debe insistir con los equipos en que esos niveles de agresión contra sus rivales deben de parar.

Ya hemos escuchado decenas de quejas de fanáticos que no se sienten ni seguros ni cómodos con asistir a estadios diferentes a los de su equipo favorito por temor a ser agredidos.

Y si a eso le agregamos ahora ataques de índole racista hacia los jugadores, ¿dónde vamos a parar?

La pelota invernal dominicana es demasiado importante para el país en sentido general, es una válvula de escape y de diversión durante casi cuatro meses en una nación en la que ya hay suficiente tensión como para agregar ahora este ingrediente a la sopa. Paren eso, ¡ya!. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 30 / Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
0 El móvil y la smart TV son los dispositivos más utilizados para ver los partidos.

El 6 de noviembre en el Estadio Cibao, Jerar Encarnación, con un dramático y bestial jonrón en el noveno episodio, trazó la ruta del sabor amargo de la Retama en las filas de los Tigres del Licey, que han perdido tres de los últimos cuatro juegos y de ñapa el miércoles las mismas Aguilas Cibaeñas lo tumbaron del “cojoyito” del primer lugar. Después del “palo de la gata” de Encarnación, los bengaleses celebraron su 115 aniversario blanqueando 20 a las Estrellas, pero han perdido los últimos dos juegos 4-6 de los Toros y 1-4 de las Aguilas. O sea, que en los últimos cuatrojuegos han anotado 12 carreras y su pitcheo ha permitido 16. O sea, que en ese período de cuatro encuentros han anotado un promedio de cuatro vueltas por juego. Un registro aceptable.

Béisbol, Récords y Vivencias

La mala rachita de los Tigres del Licey

Esa “rachita” negativa le ha caído a los bengaleses (12-6) en la etapa de entrada de jugadores (Sergio Alcántara) y partida de importados (Pavin Smith).

No es momento para crear pánico, el fucú ronda por los predios de los Toros (7-13) y el Escogido (6-13).

Es importante puntualizar y eso va dirigido a la feligresía de los seis equipos, que a lo largo de la vida todos pasamos o pasaremos por momentos en los que todo parece ir mal. Cuando en un corto lapso de tiempo se suma una decepción amorosa, la pérdida del empleo, un problema familiar u otros handicaps solemos hablar de una mala racha. Los deportistas de élite y los equipos también pa-

san por estos momentos de bajón en los que los resultados no acompañan y las decepciones se acumulan una tras otra sin un final aparente y bajo una presión cada vez mayor. Lo normal es que no

cunda el pánico, que olviden donde está el botón del pánico.

Las malas rachas de los equipos, buenas y malas, como las de bateo en un jugador, tienen el mismo árbol genealógico, y como entran salen.

UN DÍA COMO HOY *Día Mundial del Soltero.

En 1955, el tercera base Elías Frías, Aguilas Cibaeñas, conectó sencillo remolcador de dos vueltas para guiar a su equipo a un triunfo 5×3 sobre los Leones del Escogido pasando los cibaeños al primer lugar de la justa en el juego 22 del campeonato.

En 1957, la Liga Dominicana de Béisbol, mediante una resolución decidió devolverle dos hits a Su Majestad Alonzo Perry, que le

fueron

En 1997, el Orgullo de Manoguayabo, Pedro Martínez, de los Expos de Montreal, rompe el dominio que el veterano Greg Maddux y los Bravos de Atlanta tienen sobre el premio Cy Young de la Liga Nacional. Desde 1991, Maddux o un lanzador de los Bravos ha ganado el premio. Martínez registró un récord de 17-8 con 305 ponches, una efectividad de 1.90 y 13 juegos completos. Es un momento agridulce para Montreal, ya que Martínez será cambiado una semana después.

En el 2003, Tony Peña gana el premio Manager del Año de la Liga Americana. Logró 24 votos de primer lugar, tres del segundo y uno de tercero, con los que sumó 130 puntos.

En el 2007, José Vargas, relevista de las Aguilas Cibaeñas, en la victoria de su equipo 8x7 sobre el Escogido, se acreditó el salvamento 60 de por vida. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Bogaerts recibe oferta calificada de Red Sox

ORLANDO. Willson Contreras (Cubs) y Martín Pérez (Rangers) y el torpedero arubano Xander Bogaerts (Red Sox) forman parte de la lista de 14 jugadores que recibieron la Oferta Calificada por parte de sus equipos en el plazo límite del jueves, antes del inicio formal de la agencia libre. En la primera década de existencia de la Oferta Calificada, apenas 11 de los 110 jugadores a los que le fue hecha la aceptaron. Desde el Acuerdo Básico Laboral firmado en el 2012 un equipo que desee recibir selecciones compensatorias en el sorteo colegial, puede hacer la Oferta Calificada (el promedio de los 125 contratos más altos de la temporada anterior) por un año a sus agentes libres, a más tardar el quinto día desde que arrancó la agencia libre. 

NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 31
“Las personas no cambian con el tiempo, el tiempo te muestra lo que en realidad son”
Anónimo
Sergio Alcántara confiscados el día 7 contra las Estrellas.

Rojas: “Tenemos el talento y las piezas necesarias”

SANTO DOMINGO. Los Leones del Escogido cayeron derrotados ante los Toros del Este el pasado miércoles 9 de noviembre, con marcador 0-1 en el estadio Francisco Micheli de La Romana y cayeron al sótano de la tabla de posiciones.

El Escogido y los Toros tienen el peor promedio de bateo colectivo de la liga (.202) y el segundo peor porcentaje de embasarse (.281), cuando se acercan a la celebración del 40% de los partidos de la serie regular.

“Me gusta como se ve el equipo, pero lo cierto es que los números están por debajo”, expresó Luis Rojas el gerente general de los Leones en entrevista realizada en el programa Grandes en los deportes que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 pm en Escándalo 102.5 fm.

Rojas se integró a los trabajos presenciales con el conjunto, luego de iniciada la temporada, ya que tenía que cumplir con los compromisos que tenía con su equipo de Grandes

Ligas, los Yanquis de Nueva York, como coach de tercera base.

“El trabajo remoto era algo que estábamos conscientes de que podía pasar por nuestro trabajo con los Yanquis y se hizo un trabajo fino para preparar el equipo para el principio de la temporada”, comentó.

El gerente general escarlata está conforme con como el dirigente Pedro López ha movido los corredores que llegan a las ba-

4Esperan integraciones

Entre los jugadores que podrían integrarse a los Leones en los próximos días, se puede mencionar a Eloy Jiménez, Maikel Franco y Enny Romero, que están a espera de los permisos de sus respectivos equipos en Estados Unidos y Japón. Otto López y José Marmolejos están pautados a integrarse la semana próxima.

ses, el equipo se ha robado un total de 15 bases en 22 intentos y ocupan el cuarto puesto en este renglón entre los equipos de la liga.

Preocupado por la falta de bateo de poder

Los Leones están últimos en cuadrangulares conectados (7) y eso es algo que le preocupa a Rojas, ya que pese a estar en un estadio de lanzadores, los Tigres del Licey (13) que comparten el hogar con los Leones han conectado prácticamente el doble de vuelacercas.

López se queda

La fanaticada escarlata ha expresado su deseo de que haya un cambio de dirigente en el conjunto, pero las palabras del gerente general, indican todo lo contrario.

“Nada se ha hablado sobre la posible salida del dirigente”, expresó Rojas. “Él se ha mantenido agresivo, se están creando las situaciones, pero no han llegado los batazos”, concluyó.

Los Leones enfrentaban a las Águilas en un partido este jueves en partido reasignado.

Lidom disciplinaría Licey por caso Calixte

SD. La Liga de Béisbol Profesional de la Repúiblica Dominicana se apoderó de oficio de una acción disciplinaria contra los Tigres del Licey, por el incidente del miércoles, en el partido contra las Águilas Cibaeñas en el que se colocó una canción que parecía motivar acciones discriminatorias contra el jugador Orlando Calixte.

Fuentes de entero crédito le informaron a Diario Libre que el pre-

Rodríguez, Soto y Ramírez ganan el Bate de Plata en GL

Para Ramírez es el cuarto, para Soto el tercero

y para JRod el primero

SD. Los dominicanos Julio Rodríguez, Juan Soto y José Ramírez sumaron otros galardones a sus vitrinas este jueves cuando la Major League Baseball anunció los ganadores del Bate de Plata.

Rodríguez (Marineros) y Soto (Padres) recibieron la distinción al mejor bateador entre los jardineros, mientras que Ramírez (Guardianes) lo consiguió como el antesalista de la Liga Americana.

y Xander Bogaerts (Red Sox) y el antesalista de la Liga Nacional fue Nolan Arenado (Cardenales).

0 Vitelio Mejía, según fuentes confirmaron a Diario Libre, evalúa una sanción disciplinaria.

sidente Vitelio Mejía fijaría posición sobre una posible sanción en las próximas horas.

Las mismas fuentes confirmaron que ayer se realizó una vista con algunas de las partes involucradas, las cuales fueron entrevistadas por Mejía. Otras serán entrevistadas hoy.

Fenapepro habla La Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana expresó, mediante despacho de prensa que está confiada de que LIDOM realizará las investigaciones de lugar con el objetivo de sancionar a los responsables y que este tipo de expresiones no se vuelvan repetir en la pelota dominicana.

Brindaron respaldo a Calixte por el hecho.

En la receptoría ganaron J.T. Realmuto (Filis) y Alejandro Kirk (Blue Jays), en la inicial Paul Goldschmidt (Cardenales) y Nathaniel Lowe (Rangers), en segunda José Altuve (Astros) y Jeff McNeil (Mets), en el campo corto Trea Turner (Dodgers)

En el Viejo Circuito los jardines fueron completados por Mookie Betts (Dodgers) y Kyle Schwarber (Filis), mientras que en la Americana por Aaron Judge (Yanquis) y Mike Trout (Angels). Como bateador designado ganaron Josh Bell (Padres) y Yordan Álvarez (Astros) y como utility Brandon Drury (Padres) y Luis Arraez (Twins). 

Sugiere indemnizar a víctimas en Catar

GINEBRA. El expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, sugirió en una entrevista a la televisión suiza la creación de un fondo de indemnización para ayudar a “todos los que sufrieron” durante la construcción de estadios para el Mundial de Catar 2022, criticada por las malas prácticas laborales.

El monto del fondo debería ascender al menos a 420 millones de euros, equivalentes a las primas que se pagarán a las 32 selecciones participantes en la Cope del Mundo que se inicia el próximo 20 de noviembre, indicó Blatter al ca-

nal RTS.

ONG y medios de comunicación han sostenido que hasta 6.500 obreros migrantes (especialmente del sur de Asia) habrían fallecido en las obras de construcción de los estadios durante los pasados años.

La Organización Internacional del Trabajo matizó esta cifra el año pasado en un informe, donde subrayó que correspondía a todos los migrantes fallecidos en el emirato del Golfo desde 2010 (año de la elección del país como sede mundialista), no sólo los obreros en los estadios.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 11 de noviembre de 2022 DiarioLibre.32 /
Los Leones ocupan el sótano en la tabla de posiciones
FUENTE EXTERNA
Luis Rojas conversa con la prensa en el estadio Quisqueya Juan Marichal. Romeo González
Julio Rodríguez
EFE

Nadal evita a tres favoritos en torneo

Quedó en el grupo verde, no jugará ante Djokovic, Tsisipas y Medvedev

ROMA. El tenista español Rafael Nadal quedó encuadrado este jueves en el grupo verde de las Finales ATP, evitando a tres de los favoritos como el serbio Novak Djokovic, el griego Stefanos Tsitsipas y el ruso Daniil Medvedev, que se medirán entre ellos en el grupo rojo.

La ATP realizó esta mañana el sorteo para formar los dos grupos del torneo que cierra la temporada y que reúne a las ocho mejores raquetas del circuito en Turín (Italia, norte) del 13 a 20 de noviembre.

El español Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo, no irá al torneo debido a una lesión en el abdomen y por lo tanto, queda a expensas de Nadal y de Tsitsipas para mantener su condición de número uno.

Alcaraz necesita que Nadal no sea finalista y que el griego no se pro-

clame campeón ganando todos sus partidos para seguir estando en lo más alto del ránking. Los ocho tenistas han sido dividido ya en dos grupos y solo se clasificarán los dos primeros de cada uno de ellos para jugar las fase eliminatoria, compuesta de una semifinal y una final.

Nadal ha quedado encuadrado en el grupo verde junto al noruego Casper Ruud, al estadounidense Taylor Fritz y al canadiense Félix Augier-Aliassime. El grupo rojo lo forman Djokovic, Tsitsipas, Medvedev y el ruso Andrey Rublev. 

El atleta enfrenta situaciones de salud mental, no solo físicas

El doctor Luis Vergés explica condiciones que enfrenta el deportista y más si es conocido

SD. Las lesiones deportivas, físicas, son una de las dificultades que enfrenta un atleta, pero como todo ser humano, no es lo único que enfrenta. También están los asuntos mentales.

El doctor Luis Vergés, especialista en sicología clínica, con un doctorado en sicología y ciencias de la salud advirtió que el atleta no escapa a situaciones de salud mental.

En ese sentido, señaló que uno de los mayores problemas asociados a la salud mental es el estigma.

¿Qué pasa cuando ese enfermo mental pertenece a una federación deportiva, o es nuestro mejor jugador, o nuestro mejor atleta?, cuestiona el profesional.

Explica que han ocurrido casos y ha sido testigo de un caso de un atleta que hizo “un brote psicótico (una urgencia psiquiátrica)” y la dirigencia trata de convencer a la familia de que ese atleta debe ser llevado a algún centro.

“Y eso no lo puedo atender un dirigente deportivo. Eso hay que hacer un referimiento y la intervención tiene que ser en crisis”, explicó el profesional de la salud mental en el pasado

Congreso Internacional de Medicina del Deporte.

En esa situación el familiar rechaza de manera inicial la ayuda para el afectado. “El familiar dice que no, que en primer lugar, aquí no hay un solo lugar donde ellos puedan ir (el atleta), sin que no conozcan a alguien”, manifiesta.

Ese es otro aspecto que enfrenta un deportista de cierto reconocimiento, ya sea regional o nacional: presentarse a un centro médico donde lo puedan reconocer.

En este caso, se argumenta “no pueden ir a lugares donde la gente lo conozcan porque se van a enterar de un o una paciente psiquiátrica”, que es atleta.

Para fortuna del deportista, en el caso que mencionó, “familia se convenció, el atleta se intervino, luego se recuperó y el nivel fue extraordinario”, señaló Vergés.

Esto ocurre en el caso de que el atleta sea el afecta-

do. Pero también sucede otro aspecto y es cuando el deportista convive con un familiar que tiene situaciones de salud mental. “Mucho de nuestros atletas que no tienen directamente la patología viven en hogares donde se sienten compromisarios ante miembros e integrantes de la familia, que sí tienen alguna discapacidad”, señala.

“Discapacidad suena suave”, señala Vergés, pero cuando la menciona se refiere “a una persona que no puede trabajar, que no puede asumir las tareas cotidianas con normalidad”.

Dijo que “hay trastornos como por ejemplo el trastorno límite de personalidad, donde las manifestaciones del atleta son confundidas muchas veces con problemas de indisciplina. El tratamiento siquiátrico, sicológico que se le da al atleta es suspenderlo hasta por dos años”.

“Entonces, expresa, “cuando usted descubre por qué suspenden al atleta, si lo que tiene es una patología, lo que hay es que tratar la patología, porque cuando está bajo control, veremos otra cosa”.

trastornos mentales

El asunto se puede complicar, también cuando es el entrenador que tiene alguna patología y entonces debe de lidiar con los diferentes atletas.

Señaló que los trastornos de ansiedad, junto con la depresión y el estrés “son los trastornos más prevalentes, el problema es que no son únicos, sino que son comórbidos”. 

Claro retoma el evento de running de mayor innovación en el país

Miles de personas caminarán y correrán en el Malecón de Sto. Dgo.

SD. La empresa de telecomunicaciones y conectividad Claro Dominicana regresa al mundo del running con su Medio Maratón Claro de Santo Domingo el próximo domingo 13 de noviembre, un evento lleno de entretenimiento e innovación para toda la familia, que parte desde la puerta de Las Atarazanas en la Zona Colonial, con distancias de 5, 10 y 21 kilómetros que podrán caminar o correr.

Esta iniciativa de la empresa responde a su compro-

miso de apoyar actividades que fomenten el esparcimiento y la sana competencia, posibilitando que corredores experimentados, aficionados e incluso personas con discapacidad puedan participar corrien-

do o caminando según sus destrezas, en cada una de las diferentes distancias disponibles.

La carrera arrancará a las 5:30 de la mañana con la salida de los participantes de los 21K desde la emble-

mática puerta de Las Atarazanas, en un recorrido por todo el malecón de Santo Domingo en el cual los participantes disfrutarán de seis puntos de entretenimiento con Claro música.

La APP del Medio Maratón desarrollada especialmente para este evento, permite no solo comprar boletas para el evento, visualizar los mapas de las diferentes rutas y obtener resultados y noticias en general sobre el evento, sino también seguir el Live Tracking (seguimiento en vivo) de cada participante, convirtiéndola en la única actividad de este tipo en el país en contar con esta facilidad para sus participantes.

NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 11 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 33
El doctor Luis Vergés durante su conferencia. FUENTE EXTERNA
Por
neurológicos.
DE LA SEMANA TRABA C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO VILLA MARGARITA L.A 4 4 0 0 0 .1000 118. COM INV CGSD 3 3 0 0 0 .1000 BONANZA 3 3 0 0 0 .1000 JOSE BERIGUETE INV CGSD5 3 1 0 1 .750 INDUBAN 5 3 1 0 1 .750 JYMMY COMERCIAL 5 3 1 1 0 .750 HACIENDA ELIAN PREC 4 3 1 0 0 .750
DE SANTIAGO GALLEROA EL 16 4 4 0 0 0 .1000 BORA-BORA 5 3 0 2 0 .1000 FELIX TORRES 4 3 1 0 0 .750 GALLOS DANNY JUAN R.D 7 5 2 0 0 .714 ARNULFO & POLIBIO 10 7 3 0 0 .700 JAVIER NIEVES P.R 3 2 1 0 0 .666 F. LA TORMENTA 3 2 1 0 0 .666
DE
5 5 0 0 0 .1000
3 3 0 0 0
2 2 0 0 0
2 2 0 0 0
2 2 0 0 0
2 2 0 0 0
1 3 3 0 0 0
5 3 1 1 0 .750 J-M 5 3 1 0 1 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 31 al 5 de noviembre
1.4
ciento de todas las causas de muertes en el mundo, lo constituyen los
y
GALLOMANÍA TRABAS
COLISEO
COLISEO DE SAN FRANCISCO
MACORIS FACIL AUTO IMPORT
LA ALTAGRACIA
.1000 TBA NONI
.1000 TBA MILAGROS W.R
.1000 HNOS MORALES CUMBA
.1000 HNOS CRUZ
.1000 COLISEO DE HIGUEY A & K
.1000 BANCA GALLO SPOT
Muestra de las medallas que obtendrán los ganadores. Rafael Nadal

De buena tinta

Hay que dejar de amagar... y dar

La PEPCA no debe seguir dando vueltas

Desde hace meses, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa ha aseverado que tiene pruebas de irregularidades y está armando un expediente contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

Se ha hablado de un caso de estafa por más de RD$17 mil millones en

contra del erario público por el que, incluso, hay procesos judiciales privados en curso. Pero a pesar de que tenemos meses escuchando sobre el caso, todavía no se produce ni una acusación, ni un sometimiento, ni una querella... ni nada. El hombre se fué de boda a Madrid y no se sabe si ya ha vuelto.

No obstante, Wilson Camacho afirma que tiene las evidencias en su poder y que todo quedará demostrado... pero mientras tanto solo hay

comentarios en la prensa.

Los procesos judiciales, entendemos, no deben manejarse como juegos de amagar y no terminar de dar.

Si el Estado tiene pruebas de que hubo corrupción en su contra, lo que procede es someter a los involucrados a la justicia. Pero si todavía no se tiene lo suficiente para proceder, no parece ir acorde al debido proceso mantener en ascuas a los supuestos imputables y lo que se debería es seguir investigando. 

Protagonista del día

Ministro

El funcionario manifestó ayer que es necesario modificar la Ley de Seguridad Social en el país, en medio de una crisis en el sector salud, generada por el boicot que el Colegio Médico Dominicano ha emprendido contra las ARS y que afecta a los pacientes.

Dra. Yuneci Domínguez

—¿Qué es la neumonía?

Es una infección que afecta e inflama uno o ambos pulmones, específicamente el área del alveolo; estos se llenan de secreciones y contri-

buyen a inflamar el órgano respiratorio. La clasificación más frecuente es la neumonía que se adquiere en la comunidad o en un centro hospitalario.

—Los síntomas más comunes son…

Pueden variar de leves, moderados a graves y van a depender del microorganismo que la está causando, la

QUÉ COSAS

Acuerdo con un “supuesto país”

BOGOTÁ La firma de un convenio con el supuesto microestado de Liberland, una “tierra de nadie” no habitada, de unos siete kilómetros cuadrados en el corazón de Europa, tiene en el ojo del huracán al alcalde de la ciudad colombiana de Manizales, Carlos Mario Marín. La autoproclamada “República Libre de Liberland”está ubicada a orillas del río Danubio, entre Serbia y Croacia. EFE

Gimnasios y parques sin mujeres

KABUL El Talibán prohibió a las mujeres el uso de los gimnasios en Afganistán, dijo un funcionario el jueves. Es el último edicto del grupo religioso que limita los derechos y libertades de las mujeres desde que llegó al poder hace más de un año. En base a la normativa que entró en vigor esta semana, las mujeres tampoco pueden acceder a los parques. AP

El café de “La casa de papel”

ISLAMABAD Con caretas de Dalí importadas, monos rojos hechos a mano y pistolas falsas, el café “Bella Ciao” en la conservadora ciudad paquistaní de Peshawar se inspira en la popular serie “La casa de papel” de Netflix para atraer a clientes y curiosos. Samiullah Khattak, el propietario de este café, dijo que nombró los platos en honor a los personajes, como la hamburguesa Profesor o el filete Nairobi. EFE

edad y el estado de salud de la persona afectada. Los síntomas más comunes son dolor de pecho al respirar o al toser, tos que produce flema, malestar general, dificultad para respirar, disminución del apetito, fiebre y escalofríos.

—¿Cuál es el síntoma más importante y preocupante?

Cuando el paciente presenta alteración del nivel de

conciencia y dificultad respiratoria.

—¿Qué población está más expuesta a sufrirla? Niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y personas que presenten enfermedades que debiliten su sistema inmune, que pueden ser: diabetes, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, el uso de algunos medicamentos inmunosu-

presores, cáncer, quimioterapia y VIH.

—¿Es una enfermedad prevenible con vacunas?

La vacuna evita formas graves de la enfermedad. En el país existe la vacuna para Neumococo, que es la bacteria más causante de neumonía, disponible tanto para niños como adultos, y se puede adquirir en todos los centros de vacunación públicos y privados. Al igual que la vacunación para el virus de la influenza, la cual evita neumonías virales asociadas a este. Y, por último la vacuna Bordetella Pertussis, una vacunación muy frecuente en niños pero en la adultez se va olvidando y es importante aplicarla.

—Efectos a largo plazo, que se desconocen….

Puede traer complicaciones como secuelas pulmonares, bronquiectasias, las cuales son cicatrices en el pulmón y complicaciones cardíacas (pericarditis).

VIERNES, 11 de noviembre de 2022
Daniel Rivera de Salud Pública FUENTE EXTERNA
La Dra. Yuneci Domínguez, neumóloga internista.
“Los pacientes suelen buscar asistencia médica tarde, pues minimizan mucho los síntomas”
FUENTE EXTERNA
CONSULTA LIBRE La neumonía es la primera causa de muerte infecciosa en el mundo, sobre todo entre la población infantil. Una enfermedad prevenible a través de la vacunación en sus formas más graves que en 2019 provocó la muerte de 2,5 millones de personas en el mundo, de las cuales 600,000 eran niños menores de 5 años. De esta dolencia y cómo prevenirla hablamos con la Dra. Yuneci Domínguez, neumóloga internista.
Beatriz Bienzobas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.