Jueves, 10 de noviembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.comJUEVES 10 noviembre 2022 Nº 6433

Y ADEMÁS...

ENTREGA PREMIO MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO

Barco con planta eléctrica se va a Cuba, ante falta de permisos para ir a Azua

empresa dueña de la embarcación, que a su vez es una planta generadora de electricidad, sostiene que la indefinición sobre su situación en el país la llevó a tomar la decisión de irse

Hoy arranca el Censo de Población y Vivienda

Mescyt recula en iniciativa de cambios a normativa

 P4
P8 
P12 
p SD. Varios puntos de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional amanecieron los pasados días bajo una neblina que, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se trata de un fenómeno normal. La neblina es una nube que ocurre en la capa baja de la tierra y sucede cuando se combina el aire cálido que proviene del mar y la temperatura fresca que existe en tierra en el momento. Cuando coinciden, se dan esas nubes ligeras y también tan nostálgicas.  P14
Opret anuncia extensión de línea 1 del Metro hasta San Felipe.
Mayoría de los delitos en GSD ocurren entre 1:00 y 3:00 a.m.
Financian soluciones climáticas en RD y otros ocho países. P16
Nómina pública aumentó un 14% en los últimos 12 meses. P20
La
El proceso se llevará a cabo en todo el país y pretende contar la población que reside en República Dominicana.  P8 NEBLINA ENVUELVE LA CIUDAD.
SD.
JUEVES 10 noviembre 2022 N°6433, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # DANIA ACEVEDO
 P26
SD. La institución buscaba cambiar la normativa 0915, lo que iba a flexibilizar los criterios de calidad para los docentes.  P13
BHD

AM ANTES DEL MERIDIANO

Justicia social

A pesar de tener un presupuesto excesivo, superior incluso a su capacidad de ejecutarlo productivamente, el gobierno del PRM tiene contratiempos en educación. Es cierto que le tocó estrenarse en pandemia, pero no puede decirse que se resolvieran a tiempo y bien las dificultades. Los gastos en la emisión de las clases virtuales, por ejemplo, fueron tan excesivos como improductivos. Pero esa etapa ya pasó; luego vinieron los rutinarios problemas del desayuno y la sorpresa de los libros digitales, como herencia de la etapa pasada y para no permitir pasar página tan fácilmente.

El ruido ha pasado ahora a la educación superior. La intención del Mescyt de rebajar los criterios para acceder a la carrera de formación docente tiene otras aristas, incluso más descorazonadoras. Desde el Ministerio de Educación Superior se viene trabajando desde hace meses para hacer posible que cursen la carrera magisterial todos los que quieren asegurarse un empleo bien pagado y los beneficios colaterales que tiene el profesorado, aunque no tengan la capacidad adecuada para ser maestros.

Pero la educación pública no debe reducirse a eso. La educación pública es la esperanza de un país mejor. De menores tasas de embarazo adolescente, de un territorio más ordenado, de una sociedad más igualitaria. Casi tres millones de alumnos merecen los mejores profesores, los más preparados, con más vocación y habilidades. Que los mejores bachilleres se hagan profesores y que los maestros recuperen el respeto social que un día tuvieron en sus comunidades.

Que los mejores profesores vayan al sector público, que se formen en excelencia, que el Estado pague para ellos la mejor preparación posible.

Eso también es justicia social. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

San León, Magno Papa y doctor.

NACIONALES

1520 Por segunda vez Don Diego Colón asume las funciones de gobernador de la isla Hispaniola.

1930 Más de 10 mil ciudadanos de la Línea Noroeste se adhieren al movimiento popular que favorece la fusión de los partidos políticos en uno solo, bajo la dirección del presidente Rafael Trujillo.

2019 El neumólogo dominicano Jorge Marte Báez es Certificado por el Board Europeo en Neumología, avaluación que se establece mediante un examen de las capacidades del especialista, siendo la primera vez en la historia de la medicina dominicana que un médico local lo recibe.

2020 El expresidente Danilo Medina y la ex vicepresidenta Margarita Cedeño adquieren inmunidad, al jurar como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), condición les corresponde de pleno derecho por haber cesado en sus cargos.

2021 El Poder Ejecutivo emite el decreto 729-21 que dispone el cual constituye el Fideicomiso para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, con el objetivo de gestionar, captar, administrar y operar los recursos aportados al patrimonio, duración de 30 años.

INTERNACIONALES

1877 Se produce el Golpe de estado de Napoleón conocido como del 18 brumario contra el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa.

1928 Hirohito es proclamado Emperador del Japón.

2007 El rey de España Juan Carlos I increpa al presidente venezolano Hugo Chávez con la expresión ¿Por qué no te callas? en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile.

2020 El presidente electo de EE.UU Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al presidente Donald Trump, a dejar de bloquear y facilitar la transición al nuevo gobierno, denunciando un fraude electoral sin pruebas.

2021 Organización de los Esta-

DEFUNCIONES

dos Americanos (OEA) deja iniciados los trabajos de su 51 Asamblea General en Guatemala como país anfitrión, con un escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que Daniel Ortega se reafirmó en su quinto mandato.

HOY CUMPLEAÑOS

El expresidente Danilo Medina, el gobernador del Banco Central Héctor Valdez, la cantante Adalgisa Pantaleón, el empresario César Dargam, el diplomático Rodolfo Leyba, la ex diputada Karen Ricardo, el pediatra Armando Armenteros, la licenciada Patria Rivas, el abogado Horacio Morillo, la abogada María Luisa Gómez, la estudiante Andrea Santana, la psicóloga Kenia Margarita, la señora Gianna Franjul, la señora Anny Cordero, el niño Deivi Calderón, el licenciado Víctor Victoria, la profesora Joselyn Fond Bernard, el comunicador Andrés Matos (Licho), la psicóloga Kenia Margarita, el empleado Arturo Medina, la contable Daisy Marmolejos, el ebanista Danilo Almonte, la deportista Josefina Olivo, el coronel José Jiménez, el arquitecto Mayobanex Suazo, la niña Patricia Cueva, el empresario Ángel Luciano, la señora Corina Gómez, el músico José Tomás Torres, la señora Maritza Sicard, el plomero Erasmo Polanco, la señora Angela Cáceres, el mecánico dental Osvaldo Hernández, la niña Maireny Matos, el deportista Geomar Toribio, la secretaria María Concepción, la señora Maritza Sicard, la estudiante Ashley Solano, el profesor Amauris López, el estudiante Augusto Mora de la Cruz, la señora Cecilia de la Cruz, el ingeniero Rolando Quezada, la profesora Consuelo Delgado, el agrónomo Casimiro Estrella, la señora Ivelisse de la Cruz, el diseñador Abelardo Melenciano, la ingeniera Claritza Jiminián, el dibujante Ulises Marra, la doctora Dora Resto, la estudiante Laura Krina Almonte, la profesora Joselyn Amell, el señor William Encarnación, el economista Edgar Víctoria, la contable Aura del Villar, el ingeniero Gervasio Ozuna, la enfermera Fiordaliza Durán, el odontólogo Samuel Holguín, la modista Tifia Delgado, la profesora Soraida Gutiérrez, el comerciente Cirilo González, el estudiante Ricardo Disla, la señora Xiomara Acosta, la contable Violeta Andújar, el abogado Antonio Jaime Pérez Domínguez.

Fior de Aliza Jiménez. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 12:00 m.

Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.2 /
NÚMEROS PREMIADOS 09-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 40 2º 17 3º 75 SUPERKINO TV 07 08 09 17 19 22 29 30 31 44 45 49 55 62 65 67 68 70 72 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 17 20 26 30 36 24 1 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 05 06 15 25 26 04 05
Jueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 31 Mínima 22

VAYA PERLA

K

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 19/13 Sol Miami 28/23 Nub Orlando 24/22 Llu San Juan 31/25 Tor Madrid 18/5 Sol

Barco de Karadeniz se va a Cuba ante disturbios en Azua

SANTO DOMINGO. El barco autopropulsado de Karadeniz Powership, encargada de la barcaza que se busca instalar en la comunidad de Los Negros, ha sido enviado a Cuba ante la imposibilidad de la empresa turca Karadeniz Powership de avanzar el proyecto de generación eléctrica en la provincia de Azua.

La información fue confirmada a Diario Libre por Carlos Matamoros, representante de la empresa. “No hemos podido construir la línea de transmisión teniendo todos los permisos, la población no nos ha permitido terminar los trabajos en la línea”, señaló el ejecutivo.

Reiteró que el barco fue llevado a territorio dominicano para cumplir con el contrato, que fue firmado con las empresas distribuidoras de electricidad, “pero lo estamos enviando

a Cuba en lo que se terminan los trabajos y se logran los permisos”.

Matamoros sostuvo que al principio de los disturbios, en la comunidad perteneciente a Puerto Viejo, tres contratistas de la empresa resultaron heridos en incidentes con los comunitarios, quienes habrían “destruido cristales de uno de los vehículos y amenazaron con quemar con gasolina los equipos también,

por eso fue que los hemos tenido que retirar”.

Ante estas declaraciones, César Beltré, secretario general del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Los Negros, dijo no tener conocimiento sobre la destrucción de equipos de la empresa. “Al principio hubo un asunto sobre una carpa, pero fue hace mucho tiempo”, señaló.

Beltré informó que el pasado lunes fue depositado en los tribunales de Azua un recurso de amparo para la no instalación de la barcaza. “Se aplazó para poner en conocimiento a los Ministerios de Medio Ambiente, Energía y Minas y el Ayuntamiento de Azua”, indicó. El abogado no especificó en qué fecha se conocerá el recurso.

Una situación compleja

El representante de la compañía turca añadió que los disturbios en la comunidad

azuana ha conllevado pérdidas para Karadeniz Powership. “Tenemos un contrato y no lo podemos activar por no tener la línea de transmisión lista y eso implica pérdidas”.

Al ser preguntado si han externado sus preocupaciones a las autoridades dominicanas, el ejecutivo de Karadeniz manifestó: “hemos tenido algunas conversaciones con las autoridades y están buscando soluciones para ver cómo podemos cumplir con el contrato”. Informó que la embarcación, que se encontraba en territorio dominicano desde el martes pasado, atracará en Cuba “el tiempo que sea necesario, hasta terminar los trabajos para finalizar la línea de transmisión”.

EL ESPÍA

La reunión clandestina

El país es sede de la reunión de los cancilleres de la región SICA, un evento de mucha importancia y atractivo para la prensa, que quiere llevar a sus lectores las noticias que pueden producirse en esta.

Pero resulta que los protagonistas mantienen

una actitud casi de clandestinidad, pues los periodistas no tienen la posibilidad de escuchar lo que se debate en las reuniones, pero tampoco de interactuar con los cancilleres, limitándose toda la información a notas de prensa que envían...

Así no.

Sobre licencia ambiental Consultado sobre el estatus de la solicitud de licencia ambiental hecha por la empresa al Ministerio de Medio Ambiente, Matamoros indicó que se evalúan varios documentos.

“Se nos hizo llegar un documento solicitando algunas aclaraciones; nosotros cumplimos con esas aclaraciones y están en evaluaciones los documentos que sometimos”, informó.

Al ser preguntado si la imposibilidad de avanzar en el proyecto por los disturbios han puesto en peligro el contrato firmado con el Estado, el ejecutivo sostuvo: “Estamos haciendo esas evaluaciones para ver cuál va a ser la decisión”

“Estamos interesados en permanecer en República Dominicana, creemos en el sistema y confiamos en la validez del contrato con el Estado dominicano”, subrayó.

Sobre la licitación

Se recuerda que el Gobierno dominicano realizó una licitación para la instalación de 178 megavatios, que fue ganada por la empresa procedente de Turquía.

Para el despacho de electricidad, la empresa deberá acatar medidas de las autoridades, a fin de no afectar a las plantas de energía renovables que se encuentran en el área. “Nosotros podemos despachar una cantidad mínima técnica entre las 6:00 de la mañana y 5:00 de la tarde y una capacidad completa pasadas las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana”, sostuvo Matamoros.

4 / Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
“Los (pacientes) que se desafilien de esa ARS pueden inscribirse en cualquier otra ARS que ellos entiendan”
Senén Caba Presidente del CMD
FUENTE EXTERNA
 La imposibilidad de avanzar en la instalación de líneas de transmisión ha obligado a la empresa turca a enviar la embarcación fuera de República Dominicana
0 Vista del trayecto del barco de Karadeniz Poweship tras su salida de territorio dominicano.
“Enviamos el barco a Cuba en lo que se terminan los trabajos y logran los permisos”
Carlos Matamoros Representante de Karadeniz Powership
x
Jueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 5
Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.6 /
Jueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 7

Décimo Censo de Población y Vivienda arranca hoy sin falta

Sectores llaman ciudadanos a apoyar la jornada y rechazan boicot

Balbiery Rosario

SD. A las 8:00 de la mañana de hoy arranca el Décimo Censo de Población y Vivienda que se realiza en la República Dominicana, con más de 35 mil personas en las calles para contabilizar a la población y registrar su nivel de vida.

Los partidos políticos de oposición han hecho observaciones e incluso han llegado a sugerir la posposición del proceso, mientras la Iglesia Católica, organizaciones sociales, el empresariado y otros partidos políticos han manifestado su apoyo.

La directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, Miosotis Rivas, quien ha estado a cargo del montaje, realizará el primer empadronamiento al presidente Luis Abinader en su residencia, abriendo así la jornada de manera simultánea en todo el territorio.

El objetivo del empadronamiento de todo el que pisa suelo dominicano es disponer de las estadísticas necesarias para el diseño de políticas públicas y conocer las características demográficas de cada territorio.

El director del Censo, Víctor Romero, respondió algunas dudas que han gravitado en los últimos días respecto a este proceso. Lo primero es que la ONE no va a aplicar sanciones por negarse a responder las preguntas, como establece

la Ley 5096 sobre Estadísticas y Censos Nacionales, ya que se está apelando al deber ciudadano.

Romero explicó que en el pasado se decretaba un día laborable porque los censos eran de hecho y se rea-

14 días.

lizaban en un tiempo muy corto. Sin embargo, la tendencia en la región es aplicar censos más extensos por 21 días y hasta un mes.

El trabajo de los empadronadores será continuo los fines de semana para poder encontrar a la gente que trabaja de lunes a viernes.

Romero dijo que durante los 14 días de esta décima versión habrá un aumento de patrullaje de policías y militares. Las personas podrán verificar con el código QR del carné de los empadronadores su identidad o llamando al número *462.

Respecto a los cuestionamientos sobre las 67 preguntas que contiene la boleta censal, Romero señaló

que “las mismas preguntas que se están criticando ahora se han aplicado en otros censos en República Dominicana” y en otros países de la región.

Recordó que los censos se realizan en rondas en diversos países, en la misma época y con preguntas similares. Agregó que “si vemos la boleta del 2010, las mismas preguntas sobre el tema de migración se han estado aplicando”.

Afirmó que la ONE no puede revelar los datos de las personas y recordó que esa entidad no se dedica a temas migratorios.

No son armas

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Juan Ariel Jiménez, expresó su apoyo al censo en redes sociales. “Desde la política educativa hasta las políticas de seguridad ciudadana, todos nos beneficiamos si disponemos de buenas estadísticas. Por cierto, solo con datos actualizados se puede tener un diálogo franco para la búsqueda de soluciones acertadas”, precisó el exministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

“Los censos no son “armas ideológicas” para promoción de una agenda, ni de izquierdas ni de derechas. Los censos, sencillamente, levantan información cruda. Es decir, nos dan el diagnóstico, sin más, como lo hace una prueba de laboratorio”, agregó.

Alfredo Pacheco exhorta respaldar proceso

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, exhortó a la población y a todos los sectores a apoyar el X Centro Nacional de Población y Vivienda para que ese proceso sea exitoso.

Al ofrecer una rueda de prensa improvisada, el líder congresual tildó de “voces agoreras” a los sectores que se han opuesto al operativo estadístico que inicia hoy y culminará el próximo 26 de noviembre.

Destacó que el registro poblacional será un gran aliado de las políticas públicas que implemente el gobierno. “Nosotros brindamos nuestro respaldo a este Censo de Población y Vivienda y le decimos a la población que no deben llevarse de voces agoreras que lamentablemente tratan de oponerse o de sacarle partida política a cualquier situación que se esté dando en la República

Dominicana”, expresó.

Añadió: “Instamos, exhortamos a los sectores organizados de todo el territorio nacional, a la sociedad civil, a los partidos políticos, a todo el que el que tenga algo que aportar a estas labores, que servirán, como se ha informado, para que el país pueda correctamente tener la mejor planificación para la aplicación de las mejores políticas públicas que la República Dominicana en estos momentos necesita”.

Pacheco consideró como “subterfugios” los alegatos presentados por activistas de la sociedad civil, entre los que figuran representantes de instituciones cristianas y diputados de la Fuerza del Pueblo y de Alianza País de pedir la postergación del X Censo Nacional por supuestos errores en la boleta censal y la delincuencia que existe en el país. “Esos son subterfu-

gios que se han estado dando. Este censo debió realizarse en el 2020 y no lo hicimos producto de las previsiones que se hicieron por la pandemia (del COVID-19), por diversas situaciones que incidieron en la República Dominicana”, indicó.

Enemigos del país Coincidió con Pacheco el diputado de Opción Democrática, José Horario Rodríguez, quien también instó a la ciudadanía a contribuir con que la jornada sea exitosa. Consideró que quienes se oponen al X Censo “son enemigos del país”.

“Siempre habrá una excusa para quienes no quieren que tengamos información fidedigna para poder avanzar como país. Estos miedos, yo creo que tenemos que dejarlos de lado. Se están diciendo muchas informaciones que son falsas”, expresó.

En 2023 extensión L1 metro, de Villa Mella a San Felipe

Rafael Antonio Santos dijo que tendrá una longitud de 2.5 km

Luis Martínez

SANTO DOMINGO. El director de la Oficina para el Reordenamiento (Opret) del Transporte, Rafael Antonio Santos Pérez, anunció ayer que para el año 2023 se iniciará la extensión de la Línea 1 del Metro, que irá desde Villa Mella hasta San Felipe.

El ingeniero Antonio Santos añadió que dicha extensión tendrá una longitud de 2.5 kilómetros en la que se incluye dos paradas, y que la última estación contará con un parqueo vehicular, con el objetivo de inducir a las personas al uso del metro y de esta forma reducir el uso de los vehículos personales. "Esta extensión va significativamente a aflojar la ya apretada situación que tenemos en la parada Mamá Tingó".

Extensión del Metro hacia Los Alcarrizos

Extensión L2

El funcionario declaró que en el caso de la extensión Línea 2 del Metro hacia Los Alcarrizos "los trabajos están muy bien, están dentro de un programa, lo más difícil que estamos saliendo de eso son las expropiaciones, puesto que hay empresas que pueden ser afectadas, pero que estamos ya negociados en un 96% de las expropiaciones, por lo que una vez hecho eso, esperamos que para principios del año 2024 estar rodando en el tramo," manifestó el imcumbente de la Opret

Rafael Santos. En ese sentido, destacó que todas las estaciones tendrán conexiones de un lado a otro a través de puentes con ambos lados de la vía.

Caso del empleado al MP El director de la Opret declaró que dejará en manos del Ministerio Público (MP) la situación del empleado Luis Miguel Peña quien denunció la cancelación de un compañero que se quejó de las supuestas pobres condiciones laborales en las que se encuentran trabajando en la institución.

Santos argumentó que Peña habría dejado entender un "mensaje subliminal" en el que sugiere que tiene capacidad de hacer daño a los ciudadanos, razón por la que se notificará al Ministerio Público para que haga las investigaciones de rigor, dijo el funcionario.

Escuela ferroviaria

El funcionario anunció que será instalada en la estación Mamá Tingó una serie de escuelas, una de ellas será una escuela ferroviaria que iniciará en los primeros meses del año 2023 y que buscará formar chóferes, mecánicos", afirmó Antonio Santos. El director de la Opret dijo que el fin de la implementación de estas escuelas ferroviarias es que un día los mantenimientos que se pagan a extranjeros los realicen dominicanos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.8 /
FUENTE EXTERNA
Los empadronadores de la ONE trabajarán
MARTÍNEZ
 LUIS
A la izquierda el director de la Opret, Rafael Santos.
“No podemos utilizar una herramienta para el desarrollo nacional desinformando a la población”
Víctor Romero Director del X Censo
x

TSA acoge amparo por reclamo pago RD$197 MM

SANTO DOMINGO. La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) acogió un recurso de amparo de los Mota, familia que demanda el pago de RD$197 millones que el Gobierno dejó de ejecutar por supuestas irregularidades en la compra de terrenos en la pasada gestión y cuyo caso encabeza el exministro Donald Guerrero.

La sentencia del recurso de amparo fue emitida el 6 de abril de este año y es objeto de una demanda en suspensión en el TSA por otros alegados herederos del señor Jorge Mota, fallecido y dueño de la propiedad de más de 3,000 tareas de terrenos, en Higüey, de los que el Ministerio de Hacienda ya había pagado RD$505 millones . Quienes buscan se anule el fallo dicen fueron dejados fuera de repartición.

La acción de amparo se interpuso contra el ministro de Hacienda, José M. Vicente, a quien se le impuso un astreinte o penalidad de RD$5,000 por “cada día que transcurra sin ejecutar” el dictamen. Ayer, el titular de la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) reveló que han “recabado enorme cantidad de pruebas” en la estafa por más de RD$17,000 millones contra el Estado y cuyo principal señalado es el exministro de Hacienda, Donald Guerrero. Wilson Camacho dio la información al salir de la audiencia del TSA, que aplazó una demanda del abogado Ángel Lockward contra técnicos de la Unidad Antifraude de la Contraloría.  MA

Pepca dice hay pruebas caso Guerrero

Lo vinculan a una estafa por más de RD$17 mil millones contra el Estado

SANTO DOMINGO. El titular de la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) reveló que han

“recabado enorme cantidad de pruebas” en la supuesta estafa contra el Estado por más de RD$17,000 millones, cuyo principal acusado es el exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

Wilson Camacho dio la información al salir de la audiencia del Tribunal Superior Administrativo, que aplazó la demanda del abo-

gado Ángel Lockward contra los tres técnicos de la Unidad Antifraude de la Contraloría.

Los técnicos César Tomas, Juan Flaquer y Gersey Medina, de Antifraudes de la Contraloría, elaboraron un informe sobre las irregularidades en los desembolsos y libramientos para el pago de deuda pública por expropiación de

terrenos que generó la supuesta estafa en la pasada gestión gubernamental.

La audiencia fue aplazada para el 17 de enero del próximo año a las 9:00 de la mañana, debido a que partes intervinientes voluntarias en el caso la solicitaron porque, alegadamente, no fueron notificadas.

Lockward acusa a los peritos de ser los culpables. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesJueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 9
Exministro Donald Guerrero Wilson Camacho
Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.10 /
Jueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 11

Mayoría delitos en el GSD ocurren entre la una y las tres de la madrugada

La prohibición de venta de bebidas alcohólicas busca detener la delincuencia, explica el ministro de Interior

SANTO DOMINGO. El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, reveló que la decisión sobre las medidas restrictivas para el horario de con-

sumo y venta de alcohol en la provincia Santo Domingo se debe a que entre la 1:00 y las 3:00 de la madrugada se registra el índice más alto de delitos, según las estadísticas que maneja la entidad.

Dijo que el objetivo principal de esta medida transitoria es salvaguardar la vida de los ciudadanos, y reducir los altos crímenes que cometen desaprensivos en horas de la madrugada en los mu-

Muerte de teniente coronel consterna a Arroyo Hondo

Definen al extinto oficial como un hombre honesto y muy querido

SD. Gran consternación causó la muerte a tiros del teniente coronel de la Policía Nacional, Orlando Sthepan de la Rosa, de 52 años, a manos de varios hombres que huían tras haber asaltado un colmado del barrio Puerto Rico, donde residía el oficial.

Los matadores del oficial huían por un laberinto de callejones que conectan a la avenida Paseo de los Reyes Católicos con la calle Q, donde se encontraba Sthepan en una enramada frente a su vivienda, al lado de su vehículo, mientras se aprestaba a marcharse a su servicio como supervisor de seguridad interna de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

En esas circunstancias,

al menos dos hombres, que llevaban sus armas en las manos, la emprendieron a tiros contra Sthepan presumiblemente temiendo que este, quien estaba uniformado y con su arma de reglamento, intentaría enfrentarlos.

Tras herir al oficial, los atacantes, quienes además de cargar con la venta del día, bebidas alcohólicas y asaltar a dos clientes del establecimiento en que irrumpieron, también despojaron de teléfonos celulares a quienes hallaban a su

paso, huyeron del lugar.

El dolor y la exigencia de justicia de familiares vecinos y amigos del extinto policía, al que definieron como un hombre honesto y muy querido en Arroyo Hondo, era un pedido colectivo en el Barrio Puerto Rico.

El presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa y el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then se solidarizaron con la familia, lamentaron el hecho y prometieron dar repuesta contundente. 

nicipios de Santo Domingo Este, Oeste y Norte. “Cuando tomamos esa decisión, la estamos tomando sobre estadísticas que tenemos sobre el Gran Santo Domingo y es una decisión provisional, porque lo primero que nosotros tenemos que hacer, como funcionario público, es salvaguardar la vida del ser humano”, dijo a Diario Libre. Sobre las críticas que ha generado esta medida por parte de comerciantes, artistas y el sector político, aseguró que bajo ninguna circunstancia quieren afectar a ningún sector ni a ninguna persona en particular. De igual modo, Vásquez aseguró que "ninguna medida se toma si no hay una justificación" y recordó que el Gobierno está "para diseñar políticas en materia de tener los mejores niveles de seguridad". “Si tenemos esa incidencia del crimen en ese horario, debemos tomar la medida para establecer los correctivos necesarios”, explicó.

Colmaderos

Luego de anunciarse la prohibición de la venta y consumo de alcohol en el Gran Santo Domingo a partir de las 12 de la medianoche, negociantes de colmadones y clientes manifestaron su descon-

La medida ya arrancó

A través de la resolución 07/2022 El Ministerio de Interior y Policía prohibió desde este lunes siete de noviembre de forma temporal, el consumo y la venta de bebidas alcohólicas en la provincia Santo Domingo desde las 12:00 de la medianoche hasta las 8:00 de la mañana, con la finalidad de "preservar el orden público", justificó la institución.

tento con estas medidas.

Es el caso de Wilkin Jiménez, representante de un negocio de bebidas en el ensanche Ozama, Santo Domingo Este, quien consideró la medida de Interior y Policía muy mala, debido a que, los establecimientos que se dedican a la venta de bebidas, dependen de las mismas.

Preguntó Jiménez: "si uno no vende, ¿cómo se cubren los gastos de este negocio, el pago de la renta, la luz que llega muy cara?", agregando que esta decisión desde Interior y Policía es contradictoria.

Manifestó que estos horarios debieron dejarse como funcionaban anteriormente, "viernes y sábados hasta las 2 de la madrugada, y los demás días hasta las 12 de la medianoche, consideró el comerciante.

Wilkin Jiménez dijo que la dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) tendrá que trabajar mucho, porque en víspera de diciembre, no cree que muchos negocios respeten el llamado del MIP.

Duda en barrios

"No creo que en barrios como Los Tres Brazos, Los Mina, que pertenecen a Santo Domingo Este, acaten ese llamado", manifestó el ciudadano.

Juan Carlos Santana, otro de los comerciantes entrevistados por Diario Libre, manifestó que ve la medida de Interior y Policía mal, pues asegura que depende del negocio.

Agregó que de la venta que se produce en el establecimiento comercial, se paga la luz, la renta y los empleados.

La medida que busca "preservar el orden público" está contenida en la resolución 007/22. Esta fue firmada por el ministro Jesús Vásquez Martínez el pasado viernes 4 de noviembre.

Preocupación por acoso entre estudiantes en Santiago

Expertos entienden que se trata de una bomba de tiempo a punto de explotar

SANTIAGO. El presunto acoso de un grupo de estudiantes a un compañero de clases en un centro educativo privado de Santiago disparó las alarmas entre autoridades y especialistas en el tema de la salud mental.

Reporteros de Diario Libre conversaron con Juan Radhamés de la Rosa, a raíz del caso ocurrido con estudiantes del Colegio La Zurza de Santiago, donde un alumno con discapacidad para el aprendizaje publicó en sus redes sociales la foto de un arma de fuego, con un mensaje amenazando a quienes alegadamente le agreden físicamente y se ríen de su condición.

En el escrito, el joven advirtió a sus compañeros que no acudieran al centro educativo porque tomaría venganza.

Identificó acosadores

El mensaje estuvo acompañado con los nombres de los estudiantes que supuestamente lo acosan. La directora del Ministerio de Educación en Santiago, Marieta Díaz, ve con preocupación esa situación.

El psicólogo de la Rosa, director de Casa Abierta, asegura que la discriminación y el odio ha estado, de alguna manera, auspiciando el actual modelo de sociedad.

Asocia esas conductas con el deterioro que, según dice, tiene el sistema educativo dominicano, así como por la descomposición social.

“Los muchachos que son capaces de burlarse de otros, ya sea por discapacidad o por su condición económica, evidentemente no han sido educados por una familia que ha inculcado valores”, consideró.

Expresó la necesidad de que los padres orienten a sus hijos para que acepten a sus compañeros de estudios sin importar la condición de salud o económica que tengan.

Dijo esperar que la educación dominicana mejore, para que en el futuro el país tenga ciudadanos capaces de educar en valores prosociales.

Entiende que cada centro educativo, tanto del público como privado, debe tener un departamento de psicología para enfrentar los casos de acoso que se registran contra estudiantes de todo tipo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.12 /
Juan Radhamés de la Rosa, director de Casa Abierta. Familiares de Orlando Sthepan pidieron justicia.
4
FUENTE EXTERNA.
Jesús Vásquez, ministro de Interior y Policía de la República Dominicana.

¿Ha actuado el Mescyt de espaldas a la política educativa del gobierno?

La institución recula y dice no cambiará Normativa 09-15

SANTO DOMINGO. Aunque la vicepresidenta de la República Raquel Peña afirmó que el gobierno no tiene dentro de sus planes modificar la Normativa 09-15, que reduciría los estándares de calidad para el ingreso a la carrera docente, en la agenda del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías (Conescyt), se hubiese conocido este viernes la nueva norma que se impulsa desde noviembre de 2020.

Luego de que Diario Libre publicara el contenido del “nuevo marco normativo para la formación docente”, que cambia casi por completo la Normativa 09-15 que sustenta el Programa Docentes de

Excelencia, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), “dejará sin efecto” la modificación.

“Ya esto queda sin efecto, nos acogemos a los pronunciamientos de la vicepresidenta Raquel Peña”, dijo a Diario Libre la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías, presidenta de la comisión que revisó la regulación.

La discusión del “Marco Normativo para la Formación Docente, Integral, de Calidad y con Equidad”, figuraba en el punto VII de la agenda de este viernes 11 de noviembre del Conescyt, cuya reunión se realizaría en el Salón del Consejo Universitario de la UASD, a las 9:00 de la mañana. La agenda fue modificada para sacar el tema.

Previenen brotes barrios inundados y vigilan frontera

“Garantizan calidad”

A pesar de que se intentaba cambiar, casi por completo la regulación del programa de formación Docentes de Excelencia, el ministro Franklin García Fermín, asegura que el gobierno del presidente Luis Abinader “está monolíticamente comprometido con la calidad y la rigurosidad para el acceso y desarrollo de la formación docente como elemento fundamental para el mejoramiento del sistema educativo de la República Dominicana”.

Sin embargo, la propuesta oficial de modificación evidencia lo contrario, pues al eliminar las pruebas de ingreso a la carrera docente, cualquier bachiller sin las cualidades, calidad y vocación podía acceder a la beca que financia el Ministerio de Educación para el programa de excelencia.

“El Mescyt informa que se coordinó, se consensuó

y se realizó reuniones de trabajo con las Asociaciones de Universidades, con los representantes de organismos privados del sector educativo, con las oenegés vinculadas a Educación, y con técnicos nacionales y

extranjeros para la elaboración del Marco Normativo de la Formación Docente integral, de calidad y con equidad”, expresa la nota.

Contrario a esta aseveración, nunca se logró un consenso con relación a va-

La mayoría ingresa al sistema

4La Normativa 09-15 obliga a las instituciones de educación superior a garantizar las competencias a los futuros docentes en las áreas pedagógicas, curriculares y en gestión escolar. Bajo este esquema se forman los docentes de excelencia. El 95% de los estudiantes del Programa de Excelencia egresados del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, (Isfodosu), y formados bajo la Normativa 09-15 ingresaron a la carrera docente del sistema educativo público, luego de aprobar el Concurso de Oposición Docente realizado por el Minerd.

rios de los temas y de la comisión general que discutía la Normativa fue creada una subcomisión en la que se redactó parte del texto final de la nueva propuesta, sin la aprobación de la mayoría de los comisionados.

En noviembre de 2021 el ministro García Fermín encargó a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Ciencia, la Cultura y la Educación (OEI), una evaluación al programa Formación Docente de Excelencia y en base a esos resultados creó una amplia comisión para crear un nuevo marco normativo.

El propósito, de acuerdo al Mescyt, era que se presentara una propuesta de consenso al Conescyt, sobre la evaluación al programa.

La evaluación realizada por la OEI destaca la importancia de fortalecer y ampliar los criterios de admisión a las carreras de educación, incorporando a los mecanismos existentes entrevistas y otros instrumentos y tomando en cuenta los intereses vocacionales y los aspectos psicoemocionales. También que se identificaron oportunidades de mejora que pueden favorecer la implementación del programa y sus resultados. 

La sangre oculta es el principal hallazgo durante Jornada de Orina

Casi 100 mil personas ya se han vacunado contra la influenza; comprarán para fiebre amarilla

SANTO DOMINGO. La realización de la primera Jornada Nacional de Orina iniciada el pasado 31 de octubre, ha permitido detectar enfermedades urinarias y contribuir a su control y prevención.

hasta el 11 de noviembre. La toma de muestra es totalmente gratis con el propósito de prevenir y detectar a tiempo problemas de diabetes, insuficiencia renal y enfermedades hepáticas, entre otros padecimientos.

Entrega de desparasitantes y vacunas en Las 800.

SP intervino en sectores Las 800, Las Arenitas y Bella Colina

SD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, informó que se mantiene la vigilancia y diversos operativos preventivos para evitar las enfermedades que puedan surgir tras las fuertes lluvias ocurridas, así como los controles fronterizos en detección de posibles

casos de cólera. La directora de Gestión de Riesgo, Gina Estrella, dijo que se han entregado 10 mil tratamientos, incluyendo desparasitantes, medicamentos para la presión arterial, diabetes, larvicidas, jabón, cloro y mosquiteros, con una inversión ascendente a 2.5 millones de pesos. De viruela símica, se detectaron dos nuevos casos, una joven de 31 años y un hombre de 50.  CF

La directora del Laboratorio Nacional Dr. Defilló, Ivonne Imbert, comentó que hasta el momento se han analizado 2,638 muestras dentro del marco de la jornada, siendo la sangre oculta el hallazgo común en el 14.8 % de los casos.

Asimismo, el 10 % de los análisis determinaron que los pacientes presentan una alta cantidad de leucocitos, indicio de una infección en el cuerpo.

El 8.2 % de las muestras presentó proteínas en la orina; el 2.5 % glucosa; el 4 % acetona y el 0.4 % bilirrubina.

La jornada se extiende

La sangre en la orina puede ser causada por ciertos medicamentos, ejercicio intenso, actividad sexual o menstruación. Sin embargo, también puede ser un signo de un problema más serio, como infección en la vejiga, riñones o próstata.

Las muestras se están recolectando entre 8:00 de la mañana y 2:00 de la tarde

14.8 %

De

Autoridades

en las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud.

Inoculados

Por su parte, la directora del Programa de Inmunoprevenibles por Vacunas, Aida Lucía (Luchy) Vargas, compartió cifras actualizadas sobre la vacunación contra la influenza.

Hasta el pasado lunes 7, en el país se habían inoculado 97,570 personas, destacando los siguientes subgrupos: 8,427 embarazadas; 10,444 adultos mayores;

9,817 pacientes con comorbilidades; 12,464 personas incluyendo al personal de salud y otros gremios.

Con relación a la vacuna de la fiebre amarilla, Vargas recordó que las dosis para los viajeros han aumentado de un promedio de 600 que se colocaban cada mes a casi 3 mil.

Asimismo, las autoridades de Salud adelantaron que el presidente Luis Abinader dispuso la adquisición de 10 mil dosis más para garantizar existencia.

Noticias OpiniónRevistaDeportesJueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 13
de Salud ofrecen información a los medios. DANIA ACEVEDO
los pacientes han presentado sangre oculta en la toma de muestra de su orina
DANIA ACEVEDO
FUENTE EXTERNA.
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnologías (Mescyt) deja “sin efecto” cambios.

El exsenador Julio César Valentín presenta su renuncia al PLD

Valentín no especificó a cuál de los partidos les daría apoyo

SANTO DOMINGO. El exsenador de Santiago, Julio César Valentín, presentó ayer su renuncia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras considerar que permanecer en la organización “sería como estar en un cuerpo sin alma”.

En una carta enviada al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Charlie Mariotti, Valentín, quien también era miembro del Comité Político de ese partido, también expresó que ya no se siente parte del espacio y señaló que su convicción está en desacuerdo con la estrategia, la retórica y la práctica electoral que seguirá la organización morada.

Además, en un acto celebrado en un hotel de Santo Domingo, junto al Valentín, también presentaron

4

En la pausa publicó un libro

En su ausencia fuera del Estado, Valetín publicó el libro “Los movimientos sociales dominicanos en el siglo XXI”, en el que analiza el auge de las jornadas de por la protección del medio ambiente.

sus renuncias varios altos dirigentes y alcaldes de la provincia de Santiago, como los municipios de Jánico y Tamboril.

No manifestó a cuál partido apoyará, si a la Fuerza del Pueblo o al Partido Revolucionario Moderno y dijo que, pese apartarse del PLD, seguirá en la política, desde donde ayudará a que la República Dominicana alcance el desarrollo sostenible con reformas estruc-

turales y modelos económicos imperantes. No se refirió a que organización iría.

Valentín expresó que seguirá abogando por la tolerancia, la transparencia la igualdad, la inclusión social, la sostenibilidad, la no discriminación y la justicia social.

Estuvo en el Congreso por 22 años: desde 1998 al 2010 como diputado y del 2010 al 2020 como senador.

El exlegislador de 56 años estuvo en el Congreso durante un periodo de 22 años: desde 1998 al 2020 como diputado y del 2010 al 2020 como senador. En 2020, perdió la senaduría de Santiago frente a Eduardo Estrella, quien compitió con el partido dominicanos por el Cambio, que fue acudió a los comicios aliado al PRM.

Valentín apoyó a Francisco Domínguez Brito en la consulta interna del PLD, la cual fue ganada por Abel Martínez, actual alcalde de Santiago. 

Onamet explica neblinas tras lluvias del viernes en SD

La neblina se forma entre las 5:30 y 8:30 de la mañana

SD. El contenido de humedad que dejaron las lluvias caídas el viernes pasado por la combinación de una onda tropical y una vaguada, así como las temperaturas frescas, típicas de esta época del año, están provocando las neblinas que se observan desde hace unos días a tempranas horas de la mañana, explicó la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos.

Ceballos llama a estas neblinas “nubes rastreras” porque se sitúan sobre la superficie de la tierra.

Las neblinas son propias de las estaciones

otoño e invierno, por lo que se espera mayor incidencia de este fenómeno mientras haya un descenso de temperatura y alto contenido de humedad en horas de la mañana: “cuando calienta el sol, desaparece”, subrayó.

La neblina reduce la visibilidad, por lo que Ceballos llama a los conductores a tener precaución y “hasta encender las luces como si estuviera lloviendo”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.14 /
Julio César Valentín no dijo a qué partido apoyaría. FUENTE EXTERNA Josefina Medina Neblina en la capital.
Jueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 15

EDDY VITTINI

Financiarán soluciones climáticas en RD y otros ocho países

El anuncio fue hecho en el marco de la COP27, que se celebra en la ciudad egipcia Sharm el-Sheij

EGIPTO. República Dominicana ha sido elegida como parte de un primer grupo de naciones que será beneficiada con fondos para el financiamiento de soluciones en la naturaleza ante la crisis climática. La partida destinada a la nación caribeña supera los 40 millones de dólares, informaron las autoridades dominicanas.

versión Naturaleza, Gente y Clima, que fue lanzada en junio pasado, informó Mafalda Duarte, directora ejecutiva del CIF.

Duarte sostuvo que varios “donantes soberanos”, incluidos Italia, el Reino Unido y Suecia prometieron más de 350 millones de dólares para capitalizar la iniciativa “que pone a prueba y escala soluciones climáticas transformadoras”.

La cumbre de los jefes de Estado se realizará los días 8 y 9 de diciembre

Graciela Cuevas

SANTO DOMINGO. Los presidentes de los ocho países que forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) celebrarán su próxima cumbre en la ciudad de Santiago de los Caballero, en la República Dominicana.

Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores, informó ayer, en el encuentro entre cancilleres, que la reunión presidencial será los días 8 y 9 de diciembre.

“El presidente (Luis Abinader) ha decidido que se haga en Santiago y estarán presentes los jefes de Estado y de gobierno o sus representantes para esa ocasión”, dijo Álvarez, antes de

4

El encuentro duró dos días

Entre los temas abordados incluyen la dirección de la cooperación internacional, los proyectos desarrollados bajo el pilar de seguridad democrática y los avances de las diferentes instituciones.

Además, el plan de trabajo de la Secretaría General del SICA para el período 2022-2026, recién presentado por Werner Vargas Torres.

pedir a la prensa que se retire del salón de reuniones de los ministros.

La reunión de los presidentes es el órgano superior del SICA y se realiza cada semestre de forma ordinaria y de manera extraordinaria si así lo requiere. Esto sucedió en agosto pasado para el nombramiento de Werner Isaac Vargas Torres, como secretario general del SICA para el período 2022-2026.

Logro dominicano Esta designación, de un secretario general, “es un logro” de la Presidencia “Pro Tempore” que ostenta la República Dominicana durante el segundo semestre de este año. Sin secretario general, el SICA se vio paralizado en sus actividades, así como en el flujo financiero.

El martes pasado los ministros de Exteriores del SICA se reunieron con sus homólogos de la Comunidad Andina y condenaron los atentados perpetrados recientemente en Ecuador. También emitieron un comunicado en el que renovaron su compromiso con la consolidación de la democracia y el respeto de los derechos humanos. De igual forma, el ejercicio del estado de derecho y el respeto a las instituciones políticas como elemento esencial para la promoción del desarrollo económico y social, respetando los principios de soberanía, libre determinación de los pueblos y la no injerencia. 

De igual forma fueron escogidos Egipto, Fiji, Kenia y la región africana de la cuenca del río Zambezi, que atraviesa Zambia, Malawi, Mozambique, Namibia y Tanzania.

El anuncio fue hecho en el marco de la COP27 por The Climate Investment Funds (CIF), un fondo multilateral para la acción climática en países en desarrollo. La República Dominicana integrará el primer grupo que participará en la plataforma de in-

CIF indicó que República Dominicana buscó respaldo para la estrategia “Ridge to Reef”, que fomenta el

“Este es el primer conjunto de países que se benefician de esta plataforma de inversión”

crecimiento económico y la resiliencia en las comunidades en zonas montañosas y costas. Para tales fines, la iniciativa abarca “la protección de las cuencas hidrográficas y los ecosistemas costeros, que incluye la desembocadura del río Yuna, el manglar más grande de la región de las Antillas. Las emisiones de metano de la producción de arroz también se abordarán como parte de esta estrategia”.

El fondo multilateral sostuvo que los países selec-

En el caso de Egipto, país anfitrión de la COP27, quiere invertir en la adaptación en la zona del delta del Nilo, que podría perder el 30 % de su producción de alimentos para 2030 como consecuencia de los efectos del cambio climático. Allí, las prioridades incluyen abordar la amenaza del aumento del nivel del mar. 

ONU: Lanzan inventario detallado de emisiones de gases de invernadero

Los 14 mayores

contaminadores son todos campos de petróleo y gas

El inventario fue compilado por Climate TRACE, una coalición de estudiosos, analistas de datos y organizaciones no gubernamentales que utilizan numerosas fuentes abiertas, incluyendo cobertura de satélites, sensores remotos e inteligencia artificial para rastrear quiénes exac-

El exvicepresidente estadounidense Al Gore.

tamente están contaminando y cuánto.

Las emisiones derivadas de la producción de crudo y gas eran ya estimadas en el doble de lo que fue reportado a la ONU el año pasado y los nuevos datos sobre escapes de metano y encendidos indican que las emisiones son casi seguramente tres veces mayores de lo que fue reportado, dijo Gore. El metano es un gas de invernadero que es

unas 80 veces más potente a corto plazo que el dióxido de carbono.

Gore afirmó que los datos muestran la magnitud de la “profunda reducción de la contaminación por gases de invernadero que necesitamos para prevenir los impactos más catastróficos de la crisis climática”.

Al elogiar el lanzamiento del inventario, el secretario general de la ONU dijo que los datos son vitales para

“Tenemos enormes brechas en las emisiones, brechas financieras, brechas de adaptación. Pero esas brechas no pueden ser resueltas eficazmente sin cerrar las brechas de datos. Después de todo, es imposible manejar y controlar eficazmente lo que no podemos medir”, dijo Antonio Guterres.

Unos 56.000 millones de toneladas de emisiones de gases de invernadero fueron producidas en el 2021 y la Cuenca Permiana estuvo en la cima de los emisores, con más de 200 millones de toneladas, dicen los datos. El campo gasífero de Urengoyskoye, en Rusia, fue el segundo en la lista, con 152 millones de toneladas.

AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.16 /
República Dominicana recibirá US$40 millones. EXTERNA
FUENTE cionados comenzarán a preparar planes de inversión con los fondos disponibles, y se espera que la implementación comience el próximo año.
SHARM EL-SHEIJ, EGIPTO . Un inventario detallado de las principales fuentes de emisiones de gases de invernadero lanzado por el ex vicepresidente estadounidense Al Gore en la cumbre climática de la ONU en Egipto concluyó que los 14 mayores contaminadores individuales son todos campos de petróleo y gas y sus instalaciones asociadas, pese a que las emisiones son “significativamente” no reportadas.
(AP FOTO/PETER DEJONG) resolver “un problema delante de nuestros ojos, pero también oculto a plena vista”.
Estimaron las emisiones de gas de invernadero de casi todos los mayores emisores globales.
Mafalda Duarte Directora ejecutiva del CIF
Presidentes del SICA se reunirán en Santiago
El canciller dominicano Roberto Álvarez en la reunión. Temas

Republicanos avanzan en la cámara; el Senado está en una lucha reñida

La futura mayoría en el Senado de Estados Unidos se decidirá en tres estados: Arizona, Nevada y Georgia

WASHINGTON. Los republicanos cerraban el miércoles una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes, mientras que el control del Senado dependía de las reñidas contiendas de Arizona, Nevada y Georgia en unas elecciones intermedias que desafiaron las expectativas de victorias conservadoras abrumadoras impulsadas por la frustración por la inflación y el liderazgo del presidente Joe Biden.

El éxito de John Fetterman en cambiar la banca republicana de Pensilvania en el Senado, donde este partido es mayoría, aumentaba las esperanzas demócratas de mantener el control de la cámara. Los republicanos encontraron un punto brillante en Wisconsin, donde la victoria

del senador Ron Johnson aumentaba las apuestas de las contiendas donde los resultados no estaban cla-

4

Gana derecho al aborto

Los defensores del derecho al aborto ganaron en los cuatro estados en los que el acceso al procedimiento estaba en las papeletas de las elecciones intermedias. Los votantes lo consagraron en la Constitución estatal del estado de Michigan, así como en California y Vermont, y propinaron una derrota a una medida antiabortista en la entidad republicana de Kentucky.

ros y el conteo de votos seguía.

En la Cámara de Representantes, los demócratas mantuvieron escaños en distritos desde Virginia hasta Kansas y Rhode Island, mientras que muchos en estados como Nueva York y California no han anunciado ganadores. Pero los republicanos lograron varias victorias importantes en su intento de cambiar los cinco escaños necesarios para recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes. En una victoria particularmente simbólica, el Partido Republicano derrotó al jefe de campaña demócrata de la cámara baja, Sean Patrick Maloney, de Nueva York.

Los demócratas también tuvieron éxito en las contiendas para gobernador,

ganando en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, campos de batalla críticos para la victoria de Biden en 2020 ante Donald Trump. Pero los republicanos lograron mantener los gobiernos de Florida, Texas y Georgia, otro estado en el que Biden ganó por poco margen hace dos años.

No hubo marea roja

El miércoles todavía se estaban contando los votos en todo el país, lo que significa que los republicanos aún podrían emerger con el control de ambas cámaras del Congreso. Pero no hubo un fuerte aumento

del Partido Republicano, lo que animaba a los demócratas que se habían preparado para grandes derrotas y planteaba dudas sobre el tamaño de la mayoría gobernante de los republicanos si ganan la cámara baja.

“Mientras estamos sentados aquí, no puedo, con 100% de certeza, decirles quién tiene la mayoría en la Cámara de Representantes”, dijo el representante de Nueva York, Sean Patrick Maloney, jefe de la campaña demócrata en dicha instancia, después de aceptar su derrota el miércoles.

La derrota de Maloney

marca la primera vez desde 1980 que el jefe de la campaña demócrata en la cámara es derrotado.

Las contiendas en ambas cámaras del Congreso determinarán el futuro de la agenda de Biden y servirán como un referendo sobre su administración. El control republicano de la Cámara de Representantes probablemente desencadenará una serie de investigaciones sobre Biden y su familia, y si los republicanos llegan a controlar el Senado se obstaculizaría la capacidad del presidente para hacer nombramientos judiciales.  AP

Noticias OpiniónRevistaDeportesJueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 17
(AP FOTO/MATT YORK)
Una votante deposita su voto en un buzón electoral en el condado de Maricopa en Phoenix.
Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.18 /
Jueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 19

Nómina pública aumentó en un 14% en los últimos doce meses de este gobierno

Resolución

unos 997 nuevos trabajadores reportados en la TSS.

La entidad indica en su informe mensual que el incremento de la nómina pública ha escalado paulatinamente, mes tras mes, desde el 2021, cuando el año cerró con 681,067 personas cotizando en la Seguridad Social y ya para enero de este 2022 habían 688,275.

Educación

Luego de un proceso de saneamiento de las nóminas de los ministerios y entidades descentralizadas del Estado, los funcionarios deben reportar sus colaboradores bajo dos únicos mecanismos con los que debe aclarar el tipo de relación laboral acordado con cada empleado: los asalariados con un contrato fijo a largo plazo y los temporales que están registrados por periodos previamente definidos.

da proveer de forma inmediata por medio de un concurso”, especifica la resolución 113-21 del Ministerio de Administración Pública.

El documento establece que serán incorporados directamente a la nómina pública como funcionarios o servidores fijos los de libre nombramiento, designados por el presidente de la República.

SANTO DOMINGO. La nómina del sector público aumentó un 14 % en los últimos doce meses, de acuerdo con estadísticas publicadas por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). Hasta agosto de 2021 la nómina contaba con 630,727 empleados, para agosto de este 2022, cuando se actualizó el conteo de la nómina, había escalado hasta

721,448 para una diferencia de 90,721 o lo que es igual a un incremento de un 14 %.

Más del 90 % de los empleos gubernamentales se encuentran en áreas de servicios, desempeñando alguna labor en las dependencias de administración pública, cuya estadística alcanzó 660,638 cotizantes para un aumento de un 15 % y absoluto de 87,019 empleados.

Al desagregar la tabla es-

tadística de la Tesorería se refleja un aumento en el segmento otros servicios, donde se encontraban incluidos 13,129 trabajadores en agosto del año pasado, cifra que subió a 15,099 para un incremento porcentual de 15 %.

En el caso de las entidades financieras gubernamentales, los empleados cotizantes pasaron de 13,129 en el octavo mes de este año a 14,126, es decir,

El ministerio de Educación registra también variaciones en la cantidad de cotizaciones de sus empleados registrados en la Tesorería, las cuales alcanzaron a agosto del año pasado 6,609 y, en igual mes de este 2022, se ubicó en 7,578 cotizaciones.

A esa nómina se refirió el ministro Ángel Hernández, quien, a su llegada a ese ministerio, encontró anomalías con personas cobrando sin realizar alguna función y otros que ya estaban desvinculados, pero que permanecían en nómina, a pesar de esta condición.

“A través del nombramiento temporal se designa una persona para ocupar, por un plazo no mayor de seis meses, un cargo de carrera administrativa o especial, cuando el mismo se encuentre vacante y no se pue-

Asimismo, los de estatuto simplificado y los de confianza, designados por los ministros o por las máximas autoridades ejecutivas; y los de carrera administrativa general o especiales, cuyo ingreso se realiza mediante concursos, también designados por los titulares de instituciones. 

Restricción para cerrar 2022

4El Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) emitieron una circular el 20 de julio de este 2022 en la que anunciaron una restricción para el ingreso o movimientos de personal y reajustes salariales que representen incrementos en el renglón de remuneraciones en las instituciones que componen la Administración Pública. La resolución DGPSAL-2022-00183 indica que la disposición aplica para lo que resta del presente año y destaca que solo salvo aquellos entes u órganos que, por su naturaleza, lo ameriten, y que cuenten con la debida autorización podrán hacer ajustes.

Proindustria inaugura feria de innovación y emprendimiento

El presidente del senado Eduardo Estrella estuvo presente

SANTIAGO. Fue inaugurada anoche la segunda versión de la feria de Innovación y Emprendimiento, la cual organiza el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).

El evento, que se extenderá hasta el próximo

viernes, se desarrolla en los jardines del Gran Teatro del Cibao.

Ulises Rodríguez, director general de Proindustria, informó que en esta segunda versión serán presentados unos 82 proyectos de tecnología, destacando 16 con nuevas patentes de invención.

Reveló entre las innovaciones que se presentan figura la invención de un parqueo vertical rotativo robótico para eficientizar el uso de los espacios públi-

cos, un dispositivo que regula el consumo de energía y puede disminuir hasta en un 50 por ciento, y maquinarias que permiten procesar mejor la materia bruta del cacao y elaborar productos más sofisticados.

Además, indicó que cuentan con propuestas tecnológicas para la producción de energía limpia y renovable, empaque automático, producción de forraje para alimento animal, baño termoeléctrico, aprovechamiento del sargazo que

afecta las costas.

También, otras soluciones tecnológicas con el potencial de automatizar y eficientizar los procesos productivos de diversos sectores manufactureros, como la agroindustria, la industria química, textil, y la energética.

Destacó que los participantes están presentando soluciones prácticas a problemas comunes de nuestra sociedad”, aseveró.

“Exhortamos a la población, los innovadores y

emprendedores a que se den cita en esta feria, porque representa una magnífica oportunidad de desarrollo humano y empresarial”, señaló.

Destacó que la innovación sólo agrega valor cuando responde a las necesidades y aspiraciones de las personas, las organizaciones y los pueblos.

Advirtió que el país estará condenado a perder mercado, divisas y empleos si no innova para seguir

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.20 / ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo Barril en WTI. Datos en $ 53.35 52.62 53.41 54.34 53.84 54.34 53.95 54.39 54.11 54.42 54.01 54.47 54.07 54.47 54.07 M8 M9M2J3V4L7 M8 M9M2J3V4L7 M8 M9M2J3V4L7 53.97 54.05 54.37 88.91 85.83 90.00 88.17 92.61 91.79 20 / Jueves, 10 de noviembre de 2022
Momento del acto.
produciendo.
 TSS registró 90,721 nuevos servidores del Estado en un año  Empleados de contrato temporal aumentaron en un 15 %  Mayoría de los puestos están en áreas de servicios
María del Carmen Guillén ARCHIVO. La nómina pública pasó de 630,727 a 721,448 empleados.

Crecen las recaudaciones en el sector manufacturero

Exportaciones nacionales industriales llegan a US$1,450.8 MM

SANTO DOMINGO. El sector manufacturero dominicano ha aportado a las recaudaciones internas un total de 116,877 millones de pesos entre enero-septiembre de 2022, para un crecimiento interanual acumulado de un 5.9 %, de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

De ese universo, los productos de la refinación del petróleo aportaron 35,712 millones de pesos, para un crecimiento de 6.3 %, en comparación a eneroseptiembre de 2021 cuando las recaudaciones se ubicaron en 33,608 millones de pesos.

En cambio, las recaudaciones del subsector industrias básicas de hierro y acero creció un 60 % al pasar de 2,752 millones pesos en 2021 a 4,427 millones de pesos en 2022.

También, las recaudaciones internas en el subsector fabricación de cemento, cal y yeso registran crecimiento de un 10.5 %.

En los primeros nueve meses del año 2021 se ubicaron en 6,297 millones de pesos, este año crecieron un 10.5 % tras registrar aporte de 6,960 millones de pesos hasta septiembre. Asimismo, el subsector de fabricación de productos farmacéuticos también aporta a las recaudaciones

22.6 %

Es el crecimiento interanual que acumulan las exportaciones nacionales industriales entre enero septiembre 2022.

internas entre enero septiembre de 2022, en este periodo creció un 11.3 % obteniendo 3,680 millones de pesos, unos 374 millones de pesos más que en 2021, cuando en los nueve meses referidos alcanzó los 3,306 millones de pesos. Los 15 subsectores que miden las autoridades del MICM registran crecimiento en las recaudaciones.

Exportaciones

El documento del MICM detalla que las exportaciones nacionales industriales acumuladas rondan los 1,450.8 millones de dólares hasta septiembre de 2022. Además, el crecimiento interanual acumulado se estima en un 22.6 %

La CND impulsa la Paridad de Género

SD. El Ministerio de la Presidencia (Minpre) integró a la Cervecería Nacional Dominicana (CND) a la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), modelo de colaboración público-privado que promueve la participación laboral de las mujeres, su liderazgo en la toma de decisiones y el cierre de la brecha salarial.

A través de la firma de una carta de adhesión, la CND se comprometió a cooperar en la mejora de sus indicadores relacionados a los tres ámbitos de acción que plantea la IPG,

que consiste en aumentar dentro de lo posible la participación laboral de las mujeres. Además, promover su participación en posiciones de liderazgo dentro de la empresa, así como reducir la brecha salarial de género.

Empresas incluidas

A la fecha, el Ministerio de la Presidencia ha adherido a 50 empresas privadas a la iniciativa y cuenta con el apoyo de más de 20 organizaciones públicas para reducir las barreras que impiden a las mujeres acceder

De acuerdo a los datos oficiales, Haití es el mercado destino número uno dentro de las exportaciones nacionales industriales con el 31 % de participación tras alcanzar 450.7 millones de dólares entre enero septiembre 2022.

En segundo lugar, está Estados Unidos con 292.2 millones de dólares, para una participación de un 20.1 %, superando los 282.9 millones de dólares alcanzados en los primeros nueve meses de 2021.

Los datos del MICM, indican que Puerto Rico está en el tercer lugar como destinos de las exportaciones nacionales industriales con 185.5 millones de dólares, para un 12.8 %. Entre enero-septiembre de 2021 obtuvo 152.8 millones de dólares.

Les siguen Jamaica (3.8 %), Italia (2.6 %), Canadá (2.5 %), Países Bajos (2.4 %), Panamá (1.8 %), Costa Rica (1.6 %), Guyana (1.6 %), Trinidad y Tobago (1.5 %), Taiwán (1.2 %) y demás mercados (17.0 %). 

en condiciones de igualdad a las oportunidades laborales, empresariales y de liderazgo en general. Durante el acto de firma, realizado en el Palacio Nacional, el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental, José Ramón Holguín, agradeció a la Cervecería por unirse a la iniciativa, que busca que República Dominicana sea un país digno con igualdad de condiciones para todos.

Explicó que la paridad no consiste en tener la misma cantidad de hombres y mujeres en puestos de trabajos, sino que ambos tengan igualdad de posibilidades en el proceso de construcción de las tomas de decisiones. 

Global y Variable

Contratación de ciberseguridad

Se está haciendo imposible, aun para los pequeños negocios, operar fuera de su ámbito, lo que genera vulnerabilidades

Afinales del 2018, una declaración del recién designado ministro de ciberseguridad de Japón provocó una gran sorpresa. El ministro, en un encuentro con legisladores, admitió que nunca había utilizado una computadora en su vida. Como explicación indicó que desde los 25 años de edad había sido independiente, teniendo secretarias y asistentes que se encargaban de operar con los equipos.

Ese episodio, ocurrido en el sector gubernamental, es un ejemplo de una situación que se reproduce también en el sector privado. Los avances tecnológicos en materia de informática han sido tan veloces que gran parte de los principales ejecutivos empresariales carecen de los conocimientos necesarios a ese respecto, teniendo que recurrir a otros funcionarios para que se encarguen de los trabajos.

La delegación de funciones, lógicamente, ha sido practicada desde hace siglos en los negocios, abarcando desde mecanógrafos y contadores hasta vendedores, técnicos de mantenimiento y operarios de maquinarias. La magnitud de

dicha delegación está vinculada con la dimensión de la empresa, creciendo ambas a la par, pero usualmente no representa problema alguno si el nivel de operaciones lo justifica.

La diferencia en el caso de la informática proviene del hecho de que se está haciendo imposible, aun para los pequeños negocios, operar fuera de su ámbito, lo que genera vulnerabilidades que pueden afectarlos. Eso implica que si los directivos de esas empresas, muchas veces sus propietarios, no poseen los conocimientos requeridos, deberían contratar servicios de ciberseguridad para proteger con efectividad sus datos, recursos y transacciones, y esos servicios tienen un costo que frecuentemente sobrepasa sus límites presupuestarios.

El resultado suele ser que los mecanismos de seguridad establecidos sean insuficientes, poniendo en riesgo no sólo a dichos pequeños negocios sino también a sus clientes y proveedores, en la medida en que éstos interactúan con ellos.

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportesJueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 21
ARCHIVO DL
Sector manufactura registra números positivos.

PLANETA

Warlin Domínguez

QUÉ CURIOSO

El adelgazamiento del casquete polar de Groenlandia se está produciendo más al interior de lo que se pensaba, y esto probablemente agravará la subida del nivel del mar, según un estudio publicado ayer.

“Volar es algo mágico porque como ser humano no nacimos para volar y uno siente que tiene superpoderes”

Historia de un piloto dominicano con licencia para vuelos comerciales

SD. Warlin Domínguez escuchaba a distancia el sonido de los motores de los helicópteros que se aproximaban a la comunidad donde vivía, en la Vega. “Un sonido que yo pensaba que era fascinante para todo el mundo”, cuenta.

Ser piloto es el sueño de muchos niños y jóvenes, quienes se imaginan al timón de toda clase de aeronaves. Para alcanzar esa meta, en República Dominicana, se necesitan aproximadamente 200 horas de vuelo que equivalen a 1.5 millones de pesos para licenciarse como piloto comercial, el nivel más alto en la aviación.

El costo promedio para realizar una hora de vuelo es de 135 dólares o 7,290 pesos, si se calcula con la tasa de cambio actual que se ubica en 54 pesos; este cálculo corresponde al alquiler de una aeronave pequeña con capacidad para dos personas.

La aviación ejecutiva o privada se constituye en un paso intermedio para los más afortunados en lograr obtener su primera licencia, luego de haber alcanza-

do 40 horas de experiencia de vuelo. Pero siempre será un puente o paso previo al salto final: las líneas aéreas. Durante su relato, Domínguez destacó la importancia de sumar horas de vuelo a su libro de registro (Logbook por su término en inglés), la mayoría de las cuales acumuló volando aviones privados -vuelo chárter- en el aeropuerto de Punta Cana.

Un avión grande Con apuros, por ser de una familia de bajos recursos, Domínguez logró su sueño. “Volar es algo mágico porque como ser humano no nacimos para volar y uno siente que tiene superpoderes”, expresó el joven piloto.

“La mayoría de los pilotos queremos volar un avión grande”, pero las ofertas laborales eran limitadas cuando en 2012 comenzó a buscar trabajo. Hoy en día hay varias oportunidades para que los pilotos logren tan anhelada meta, con la ampliación de las aerolíneas dominicanas y fuentes de financiamiento, comentó.

Los pilotos recién salidos de las escuelas tienen la oportunidad de encontrar su primer trabajo en los mismos centros de capacitación de vuelo, como instructores, que le dan paso a posicionarse en otras áreas como vuelos comerciales, transporte de carga aérea, fumigación, remolque de pancartas o planeadores y, entre otras, pilotos de transporte de líneas aéreas, el nivel más alto en aviación. En la actualidad, Domínguez es primer oficial de la línea aérea dominicana Arajet, puesto que consiguió por haber completado más de 1,000 horas de vuelo que es el mínimo que exige esa empresa a los pilotos dominicanos. “Yo tengo 2,200 horas y alcanzarlas me tomó más de diez años”, explicó.

El joven piloto aclaró que el mínimo en horas de vuelo requeridas para recibir una licencia de aviación comercial son 200, pero cada aerolínea fija sus límites de experiencia en vuelos para garantizar seguridad a sus pasajeros.

¿Cómo lo logró?

Sentado en la cabina de uno de los aviones de Arajet, Domínguez piensa en cada paso que alcanzó a nivel académico. “Yo fui a la universidad, pero siempre tenía la s de la aviación”, precisó.

Al finalizar el bachiller, decidió estudiar mercadeo, pero se preguntaba si en algún momento llegaría alcanzar su “sueño de vida”. Motivado por una amiga, se acercó a una institución financiera para adquirir un préstamo y pagar el curso teórico.

“Para una persona de escasos recursos como yo, ser piloto era una meta casi imposible de alcanzar”, expresó. Sin embargo, los que de verdad sienten pasión por la aviación hacen lo imposible para lograrlo, dijo.

Para poder costear algunos de los vuelos que realizaba

PARA PENSAR

Al Gore, exvicepresidente EE.UU.

Diario de nutrición

x“Hay varias oportunidades para que las personas logren su meta, con la ampliación de las aerolíneas y fuentes de financiamiento”

Warlin Domínguez piloto dominicano

se reunía con otros amigos para hacer “serrucho para pagar un avión y sumarnos algunas horas”, acotó.

Las programaciones de los vuelos comerciales, para los pilotos, son casi ficticias, ya que deben estar preparados para salir a trabajar, incluso en algunos días libres para el piloto y su tripulación.

Esto supone un pequeño trastorno para los planes familiares y más para los que tienen niños pequeños que no entienden por qué su padre o madre no puede asistir a las actividades familiares y escolares cuando ya lo tenían planificado.

Aunque parezca novedoso, desde hace varias décadas se ha iniciado la práctica de realizar una evaluación genética y hacer recomendaciones nutricionales específicas acorde a los resultados. Existen grupos como “Nutrigenomix”, “Habit” o “Profile Precise” que plantean y venden protocolos de evaluación individualizada para determinar cuál es el mejor patrón dietético. Nutrigenética, es el término utilizado para establecer la asociación entre algunos nutrientes y las distintas variantes genéticas. ¿Podrían revisar mi ADN y dependiendo de los hallazgos, realizar una pauta nutricional especializada? ¿Existen alimentos que debería evitar en función de mi código genético? ¿Tiene la pérdida de peso relación con alimentos en específico? Estas son algunas de las preguntas que intenta resolver este abordaje, donde, en enfermedades como el cáncer, este apoyo promete resultados favorables, así como, en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y enfermedad grasa del hígado.

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Los estudios científicos sugieren que nos encontramos mirando al futuro, resaltando que la evidencia obtenida sigue siendo poco significativa para utilizar esta forma de manejo nutricional por sus grandes limitaciones. La obesidad, un problema mundial de salud, tiene causas multifactoriales donde la genética representa una variable más a considerar. En febrero 2018, Gardner y algunos colaboradores, publicaron en JAMA (siglas en inglés de Journal of American Medicala Association) un estudio de 609 participantes, donde se compararon distintos abordajes nutricionales para pérdida de peso (bajo en hidratos de carbono versus bajo en grasas) encontrando que no hubo ninguna diferencia en la pérdida de peso obtenida, ni tampoco en las variantes genéticas identificadas. Algunas empresas (como “Nutrigene”) han propuesto el análisis genético para una adecuada suplementación de vitaminas. Hoy sabemos que el uso de suplementos se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos sin ofrecer beneficios reales a sus consumidores cuando no requieren tal suplementación. Nos encontramos ante una propuesta ambiciosa, pues la genética y su impacto en la nutrición tienen una relación real y compleja. La información con la que ahora contamos para realizar análisis genético y relacionarlo con un perfil nutricional sigue siendo pobre, con limitaciones para la generalización de las recomendaciones, por lo que deberá ser conservador al momento de involucrarse en alguno de estos programas.

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.22 /
22 / Jueves, 10 de noviembre de 2022
“En base a los nuevos datos sobre metano y combustión, estimamos que las emisiones reales son tres veces superiores a lo que se ha informado”
María del Carmen Guillén Warlin Domínguez, piloto dominicano. Warlin es primer oficial en la aerolínea dominicana Arajet.
Una dieta basada en tus genes, ¿es posible?
Dra. Erika Pérez Lara

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

Jefes

Subjefes

Jefe

Jefa

EDITORIAL Apoyo firme al Censo

Sin datos actualizados de cuántos somos, cómo y dónde vivimos es imposible pensar en políticas públicas que posibiliten un desarrollo equilibrado de la nación.

Dónde se necesitan escuelas, hospitales, carreteras y caminos. Cuántas presas, qué cantidad de energía necesitaremos, dónde desarrollar proyectos de vivienda o cómo manejar los recursos

hídricos. Son algunas de las decisiones vitales para el país que se establecen en virtud de las características demográficas y poblacionales de los territorios.

Por ello, es incomprensible que desde sectores organizados se haya desatado una campaña llamando a boicotear el X Censo de Población y Vivienda. No se recuerda que en los anteriores se hubiera impulsado una

En directo

Las cosas que “no se ven”

Horas después de la dantesca inundación del gran Santo Domingo el pasado viernes 4 de noviembre, el presidente Abinader, impotente, dijo esto: “Ese es un problema de cuarenta años que nosotros en algún momento tenemos que verlo. Nadie nunca quiso hacerlo porque eso no se ve”. Se refería al sistema de drenaje pluvial de la capital dominicana. De forma instintiva el primer ejecutivo mordió una verdad mil veces rehuida y que apenas concierne al caso que la motiva. Se refiere a todas aquellas agendas públicas pendientes cuyas atenciones “no se ven” electoralmente. De hecho, una crónica urbana le imputa a un alcalde de Santo Domingo haber dicho que gastar dinero en las redes de desagüe era “enterrar votos”. Esa creencia compendia la lógica política comprometida por décadas en la inversión pública.

Es más, las campañas electorales basan sus mejores razones en la comparación de logros de los gobiernos, valorando como tales solo las obras tangibles, o sea, las “que se ven”. A cualquier gobierno se le califica como bueno o malo por el presupuesto ejecutado en obras públicas como si el único rol del Estado fuera dar empleo y construir.

Desde los tiempos de Balaguer las promociones electorales se centraban en obras de infraestructura. La pancarta de sus realizaciones monumentales era clásica: “Eso lo hizo Balaguer”. De esa época queda como memoria nostálgica el Faro a Colón, una obra que debió ser construida con aportaciones de los países iberoamericanos, pero que, ante la omisión de años, Balaguer decidió asumirla como supuesta réplica de dignidad histórica. Así,

hemos tenido un faro faraónico sin luminaria en un país que todavía no supera los apagones.

Ese icono, además de tributo al descubrimiento de América, se erige como fortaleza al modelo de desarrollo que nos hemos dado.

Nos han impuesto una perspectiva torcida del desarrollo, esa que se valida en la capacidad del Estado solo para construir sus bases materiales, como si la sociedad de hoy fuese un colectivo de demandas decimonónicas. Así, el gobierno “que hace” es el que construye.

El desarrollo es más que inversión material: es convivencia organizada, funcionalidad del sistema, sentido de competitividad productiva, educación de calidad y compromiso, seguridad institucional, bienestar espiritual, entre otras tantas vindicaciones sociales. Desde esa óptica, una buena administración de justicia, por ejemplo, es tan o más necesaria que la construcción de un puente; la diferencia aparente entre las dos inversiones es que esta se ve y aquella no tanto. Pero seguimos atados a esas concepciones rudimentarias porque no hay visión ni interés político en superarlas. Ni a los partidos ni a los líderes parece importarles la atención a planes que comprometan varios gobiernos.

Las obras materiales son las más aclamadas porque seducen

al voto irreflexivo, no precisan de complicados consensos sociales, pueden ejecutarse en cualquier gobierno, dejan memoria y, algunas, trascendencia histórica.

Un problema de base que afecta la sostenibilidad institucional de los países de tercer mundo es la ausencia de instrumentos eficaces para sujetar las ejecutorias de los gobiernos a estrategias de desarrollo. Y es que, a pesar de que la mayoría estos países han aprobado por ley una Estrategia Nacional de Desarrollo (en nuestro caso la núm. 1-12) que define el modelo de desarrollo en función del país que se quiere, sus disposiciones ordinariamente se pierden en postulados genéricos, abstractos y hasta inaprehensibles. La discrecionalidad en la asignación presupuestaria sigue siendo la regla. Los poderes del Ejecutivo en esta materia son verdaderamente colosales.

La Estrategia Nacional de Desarrollo debiera ser el mejor instrumento para medir el desempeño de los gobiernos; sus factores son excelentes indicadores para establecer cuál administración nos acercó más a los objetivos estratégicos de cada eje.

Ya se ha convertido en un cliché decir que el principal problema de la sociedad dominicana y la primera traba para el desarrollo es la mala educación, considerada (la nuestra) como paria en el mundo. ¿Qué ganamos con construir escuelas sin buenos programas, docentes ni orientaciones?

La mejor muestra de esa distorsión ha sido el presupuesto del Ministerio de Educación favore-

Una crónica urbana le imputa a un alcalde de Santo Domingo haber dicho que gastar dinero en las redes de desagüe era “enterrar votos”. Esa creencia compendia la lógica política comprometida por décadas en la inversión pública.

teoría de la conspiración tan absurda como la actual.

Apoyemos, facilitemos, el trabajo de los encuestadores. Ningún país puede avanzar y organizarse sin tener una base de datos actualizada sobre las características de sus habitantes. En otras ocasiones, el comportamiento de la ciudadanía fue ejemplar. Que esta edición no sea diferente.

cido con el 4 % del PIB. Si hoy evaluásemos su ejecución presupuestaria, advertiríamos una verdad que nunca quisimos oír: que el gasto corriente domina con creces. Así, en el año pasado, el 93.56 % del presupuesto (175,861.21 millones de pesos) fue destinado a gastos corrientes y apenas un 6.44 % (12,103.19 millones) a gasto de capital. En palabras más simples: la burocracia y los gastos administrativos se engulleron el mítico 4 %. Tenemos más escuelas, estudiantes y docentes, pero ¿contamos con una educación de más calidad? Que responda el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE.

Creo que los próximos tres gobiernos que sucedan al presente deberán concentrar sus mejores inversiones en la institucionalidad; es allí donde se alojan nuestras verdaderas insuficiencias. En la medida en que se fortalece el acatamiento a la ley, la sumisión al orden, la disciplina social, el

respeto a los derechos, la transparencia pública y la confianza jurídica se robustece el sistema para provocar que el sector privado haga parte de lo que el Estado está cargando y la inversión extranjera dinamice la economía. Nuestra peor crisis no es material, es racional y se llama “confianza”. Un Estado que viole su propia legalidad, que incumpla sus obligaciones y que no rinda cuentas no merece confianza. La falta de ese valor detiene la inversión y demora el desarrollo. Más que un Gobierno constructor, precisamos de un Estado gestor.

Los gobiernos no están para dar empleo a su militancia ni contratos a sus patrocinadores electorales; dan servicios a sus ciudadanos. Los buenos gobiernos son los eficientes. La salud es más que hospitales; la educación, más que escuelas; la justicia, más que tribunales. Precisamos de un Estado diligente, respetuoso y eficaz que se ocupe visiblemente de las cosas que “no se ven”.

DiarioLibre.23 / Jueves, 10 de noviembre de 2022
T:
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Audiovisual: Nelson Pulido de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
José Luis Taveras
usted de acuerdo con prohibir las bebidas alcohólicas entre 12:00 am y 8:00 am en la provincia Sto Dgo? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 60.83% NO 39.16%
¿Está

● 6:30 pm. Empresas EE realizará encuentro en el restaurante Lungomare Bar & Lounge para presentar nueva programación artística. Lugar: Hotel Sheraton.

CALIENTE

La presentación del cantautor cubano Pablo Milanés en República Dominicana fue cancelada debido a que el artista no se encuentra bien de salud.

Así lo informó a Diario Libre el empresario César Suárez, quien estaba a cargo de la producción de la gira “Días de luz” en el país. El concierto esta-

ba pautado para el 5 de diciembre en el Teatro Nacional.

El empresario artístico explicó que a partir de la próxima semana devolverá el dinero a las personas que compraron boletas. El concierto del artista se realizaría el 21 de septiembre, sin embargo, fue posponerlo por problemas de salud.

Buika celebra su reencuentro con los dominicanos en el DR Jazz Festival

cos que nos ha dejado esa experiencia. A mí me ha hecho descubrir que el trabajo es una bendición, que es vida”, comentó la artista.

SD. Buika es una de esas artistas con las que da gusto conversar. Tiene una visión aterrizada del mundo con la que reafirma su honesta propuesta que le ha caracterizado desde que incursionó en el arte.

Recientemente visitó la redacción de Diario Libre a propósito de su participación este fin de semana en el Dominican Republic Jazz Festival que se desarrollará los días 11 y 12 de este mes en la playa Cabarete de Puerto Plata.

La intérprete de “Mi niña Lola”, “Sueño con ella” o “El último trago” agota una gira artística por el mundo, y en esta ocasión le tocó regresar a la República Dominicana.

“Vengo de muchos sitios. Recientemente he estado en Madrid, Venezuela, Turquía, Colombia, luego de aquí vamos a Noruega… mi gira no ha parado desde que nací (bromeó). Estas presentaciones se iniciaron en febrero y el 27 de diciembre ya estaremos concluyendo”, afirmó Buika Buika ganó un Latin Grammy por el álbum en el

que le hizo un tributo a la memoria de la artista Chavela Vargas. Al comentar la motivación que tuvo para hacerlo, recordó que fue un impulso, que al final le dio grata satisfacción.

“México, su gente son importantes, al igual que todos los países. En todos los países hay personas que, como Chavela Vargas, tienen la necesidad de la redención. Sucede en la música, en la literatura, el cine, el teatro, la pintura, son unos pequeños bálsamos que te ayudan a redimirte”.

El retorno a la escena Volver a cantar luego de la pandemia ha constituido un reto para muchos artistas. Pero ella, aparte de quitarse el miedo de lo que sucedió, está feliz.

“Poder retornar a los escenarios hace que todo ese miedo que teníamos en el corazón se disipe. Intentar mostrar la sensación de que no pasó nada es imposible porque se nos fue mucha gente, fue doloroso, pero por lo menos hay que pensar que estamos volviendo a reconstruir, esta vez con algunos cambios intrínse-

Llega al país con la autoestima alta. “He vuelto en medio de una gran fiesta, la gente es “jodedora” por naturaleza, los dominicanos son así, los venezolanos… Está siendo maravilloso porque la gente tiene ganas de olvidarse no solo de la pandemia, sino de sí misma, y una buena actuación o una película te da la oportunidad de reencontrarte con todo lo demás”.

El espectáculo Con los años, Buika ha entendido que no puede esperar nada de nadie, ni de ella misma. Prefiere no generar expectativas de lo que hará en el escenario del Dominican Republic Jazz Festival este sábado en Cabarete, pero sí promete un show hermoso.

“Será bonito ver al público dominicano y extranjero allí. Lo voy a disfrutar minuto a minuto, los shows nos dan la capacidad de hacernos sentir que todo está bien. Allí nos juntaremos todos para disfrutar. El show te da dos cosas, te hace sentir que eres jefe y el público necesita sentir que son los jefes, a esto hay que agregarle el lugar, en donde

up[

Lea el artículo completo en diariolibre.com

todos beben, un lugar en el que nadie pelea porque estamos en consenso”.

Reflexión

Al repasar su vida en los escenarios consideró que lo más difícil que ha tenido que enfrentar es mantenerse aferrada a lo que cree. “Conservar la fe ha sido lo más retador, lo difícil y mantener la inocencia intacta. Con 50 años que acabo de cumplir he descubierto mis súper poderes y que sigo siento inocente, lo cual es una bendición. Como anda el mundo es precisamente el momento que necesitamos más la fe en nosotros, porque nuestro reflejo no es el que se enseña, sino el de otras personas”, aseguró.

Sin presión

Buika no lleva su carrera con la presión del mercado. “Eso es una tontería, tú lo que tienes que hacer es mantener firme, hacer tu trabajo y no te preocupes por lo que hacen los demás. He visto a algunas amigas que se han asustado por la música urbana e intentan ponerse un bikini y bailar reguetón, lo cual para mí es un error”.

Detalles de la jornada musical

REVISTA 24 / Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA Buika trabaja en un disco en tributo a Los Panchos.
Agenda
 La playa de Cabarete acoge esta nueva versión en la que también actuarán Néstor Torres, Sistema Temprado, Joel & Mush y el Grupo Bonyé  El primer concierto será este viernes
La Fundación Educativa Dominican Republic Jazz Festival organiza, como cada año, esta fiesta. Se iniciará el viernes 11 con las actuaciones de Joel & Mushy, Sistema Temperado que lidera Rafelito Mirabal y el destacado artista puertorriqueño Néstor Torres. La playa de Cabarete acogerá al público y a los artistas a partir de las 8:00 pm. La programación del sábado se comenzará con el performance Vida & Color por Adolfo Faringthon en la Casa Marina, de Sosúa, a partir de las 10:00 am. Buika y el Grupo Bonyé cerrarán el festival la noche del sábado.

Las obras del Festival Internacional de Mujeres

Su séptima edición tendrá lugar del 17 al 27 de este mes

SD. En un encuentro con la prensa celebrado en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, la Fundación Absoluto Teatro anunció la séptima edición del Festival Internacional de Teatro Mujeres sobre las tablas, FITMUT/RD, 2022, este año con la participación de destacados grupos de España, Argentina y República Dominicana.

La dramaturga Elizabeth Ovalle, la directora del festival detalló que las presentaciones se desarrollarán del 17 al 27 de este mes de noviembre.

“Tendremos 30 presentaciones con mucha calidad en escena, a precios asequibles para todo el público y que permiten tanto la risa como la reflexión”, explicó Ovalle.

Las puestas en escena inician con la divertida comedia “Tarascones”, del argentino Gonzalo Demaría, en la que cuatro amigas, llevadas por las circunstancias, se “mordisquean” una a la otra sacándose los “trapitos al sol” y al final habrán dicho más de lo que en otro momento se hubieran animado a decir. Se presenta del 16 al 19 de noviembre, 8:30 pm, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, dirigida por Elvira Taveras, actuaciones de Yanela Hernández, Wendy Alba, Patricia Muñoz y Elizabeth Ovalle.

También subirá a escena, dede Argentina la pieza “Shöñe”, que tendrá como escenario a la sala Ravelo a las 10:00 am, y 8:30 pm, el 25 noviembre. El festival también presentará “Yo solo vine a ver el jardín”, una producción

El teatro a favor de la mujer

La actividad se presenta en el marco de los actos del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, cuyos objetivos principales son: incentivar las presentaciones de obras contra la violencia de género y visibilizar los trabajos teatrales realizados por mujeres, para impulsar el contenido dramático, escrito, montado, producido, actuado o dirigido por ellas mismas.

española desde España, sube a escena en La 37 Por las Tablas, en Santiago el 25 de este mes, y en Santo Domingo los días 26 y 27 de noviembre, a las 8: 30 pm. en la sala Ravelo del Teatro Nacional, con las actuación

Irina debuta en “Aquí se habla Español”

Compartirá rol junto a Mabel Henríquez, Yokasta Díaz y Katherin Amesty

SD. La comunicadora Irina Peguero se une al elenco del programa “Aquí se Habla Español”, donde compartirá roles con las presentadoras Mabel Henríquez y Yokasta Díaz. La entrada se Peguero a la

revista semanal de entretenimiento, donde siempre acudía como invitada, se da tras la salida de Liza Blanco.

“Le hice una propuesta a la producción, la aceptó y me contrataron. Me emociona mucho porque es un programa de fin de semana, con importantes personalidades como el señor Daniel Sarcos y René Castillo”, manifestó la comunicadora en

de Lluna Issa Casterá y la dirección de Carla Nyma, en una producción de Víctor Ramírez y Julia Acosta. “Tres hijas de su madre”, con dirección de Germana Quintana, estará en cartel los días 17 y 18 de noviembre a las 8:00 pm en la sala Aida Bonnelly del Teatro Nacional. Mientras que la obra infantil y juvenil, para toda la familia, “Don Quijote en busca de Dulcinea”, podrá verse los días 21, 22, 23, y 24, a las 10:00am (para estudiantes), en la sala Ravelo del Teatro Nacional y en la sala Iván García, en Puerto Plata. La pieza cómica “Conmigo no” sube a las tablas el 17, 18 y 19 de este mes, con las actuaciones de Quennia Rivera, Ana Lidia Abreu y el comediante Pachuco, en el Bar Juan Lockward, del Teatro Nacional. “Ybris” se presentará en la Plaza de la Cultura de Bonao; mientras que “Para subir al cielo se necesita”, obra de títeres y objetos, en Anacaona Teatro, sala Aida Bonnelly. 

En Puerto Plata el libro y la cultura están hoy de fiesta

Habrá talleres de pintura, teatro y drama, música y origami, entre otros

PUERTO PLATA. El Ministerio de Cultura informó que todo está preparado para la inauguración hoy del Festival del Libro y la Cultura - Puerto Plata 2022, evento que estará dedicado al intelectual Danilo de los Santos y que tendrá como invitado especial al poeta mexicano Mario Bojórquez.

Mediante una nota de prensa, la institución anunció que el acto de apertura del festival tendrá lugar a las 7:00 de la noche, en el Auditorio Rafael Solano del recinto de la UASD ubicado en esta provincia cibaeña.

El Ministerio de Cultura explicó que han trabajado intensamente para ofrecer una amplia y atractiva programación con el objetivo de ofrecer a los asistentes el contacto directo

con las diversas expresiones literarias y culturales de la provincia y la región.

Este festival forma parte de las políticas del Ministerio de Cultura para descentralizar la acción cultural, fortalecer las industrias creativas y promover el turismo cultural en el territorio nacional.

El programa incluye exposiciones de artes plásticas en honor al artista y curador Danilo de los Santos, así como un taller de escritura de poesía impar-

tido por el invitado especial, el escritor mexicano Mario Bojórquez.

De igual manera, se desarrollarán actividades de intercambio y venta de libros, y se realizarán talleres de dramaturgia, pintura, origami y música, entre otros. El festival concluye el domingo 13 y contará con lecturas dramatizadas, presentaciones musicales y teatrales, coloquios y cuentacuentos, e incluye la participación de artistas de la región. 

una nota de prensa.

Dijo que es un reto el programa que se difunde cada sábado, por Color Visión, en el horario de 12:00 a 3:00 p.m. 

NoticiasOpinión Revista DeportesJueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 25
El parque de Puerto Plata acoge un festival cultural.
SEVERO RIVRA
Algunos de los artistas que estarán en el festival
4
Irina Peguero

BHD reconoce a mujeres que cambian el mundo

En esta edición

SD. El Banco BHD celebró la séptima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo. En esta ocasión, Seneyda Vargas resultó ganadora por su trabajo de promoción e impulso de acciones y proyectos comunitarios que vinculan a las mujeres y a sus familias con la defensa de sus derechos en la producción agropecuaria y el desarrollo sostenible de la comunidad Arroyo Cano en San Juan de la Maguana.

Como ganadora del primer lugar de la séptima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo, recibió RD$ 1 millón de pesos.

La ceremonia de reconocimiento a la que asistió Raquel Peña, vicepresidenta de la República, estuvo encabezada por los ejecutivos del Banco BHD Luis Molina Achécar, presidente; Steven Puig, presidente ejecutivo y Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social.

También ganaron Jacinta Torres, psicopedagoga y fundadora de la Escuela Rayo de Sol a través de la que mejora las condiciones de vida y educativas de niños y jóvenes con discapacidad cognitiva; y Laura Rojas creadora de Nature Power Foundation, desde donde ha desarrollado un modelo de comunidad sostenible que facilita el acceso a energía eléctrica y agua potable a comunidades en condiciones de vul-

nerabilidad.

“Estas dominicanas sacuden nuestras almas con su labor cotidiana y sus logros. Ellas representan los mejores valores de nuestro país. Nos llenan de orgullo al conocer de lo que son capaces y nos inspiran a asumir a ser agentes de cambio positivo para la República Dominicana”, afirmó Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD.

Durante la ceremonia de premiación, fue entregado un reconocimiento especial a Angelina Cartagena, conocida como la hermana María José, por su trayectoria y trabajo social de casi 50 años a favor del desarrollo socioeconómico de la comunidad Los Barrancones del municipio de Baní, donde ha logrado poner en marcha escuelas, talleres, programas de atención a adolescentes embarazadas, programas de reciclaje y una escuela de música.

El Premio Mujeres que Cambian el Mundo es un reconocimiento que distingue la trayectoria y las causas sociales de mujeres cuyas iniciativas han transformado de forma po-

sitiva sus comunidades e incluso el país.

Las finalistas de la séptima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD son Cinthia Núñez, Julia Tavares-Bucher, Katerine Motyka, Mayra Johnson, Odile Villavizar y Samantha Canals.

El jurado a cargo de la selección de las finalistas y ganadoras del Premio Mujeres que Cambian el Mundo 2022 está conformado por Claudia Catrain, especialista en responsabilidad social empresarial; Huchi Lora, periodista con más de 50 años de ejercicio; María Amalia León, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León; Oscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy y vicepresidente ejecutivo del Grupo Viamar; Soledad Álvarez, filóloga, poeta y ensayista; y Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD, líder de la estrategia de género que la entidad ejecuta desde 2015.

A la ceremonia asistieron autoridades del Estado dominicano y de la sociedad civil. 

Dominicano Raúl López gana premio CFDA Award

El galardón le fue otorgado en la categoría Diseñador de Accesorios del año

SANTO DOMINGO. El diseñador de origen dominicano Raúl López, creador de la marca Luar, fue elegido como ganador del Premio CFDA al diseñador de accesorios del año.

El propio creativo fue quien dio a conocer la noticia en sus redes sociales. “Qué regalo de cumpleaños. Feliz cumpleaños para mí”, escribió acompañado de un carrete de fotos en las que posa con la estatuilla y junto a la modelo criolla Hiandra Martínez.

El bolso de cuero bautizado bajo el nombre de Ana es el más popular de la firma de carteras Luar.

Dua Lipa, Bella Hadid, Kendrick Lamar, Rihanna y Solange Knowles son solo algunas de las celebridades que han llevado sus diseños.

Raúl López fue elegido recientemente como uno de los 100 líderes más influyentes del futuro global por la revista Time.

Otros ganadores de los CFDA Award fueron Catherine Holstein, de la

firma Khsite, como diseñadora de ropa femenina, Emily Adams Bode como diseñadora de moda masculina, Elena Vélez como

diseñadora emergente, mientras que el cantante Lenny Kravitz recibió el reconocimiento de icono de la moda. 

Suzuki Celerio, el modelo más joven y coqueto de Suzuki

SD. El nuevo Suzuki Celerio se apropió durante varias horas del centro de eventos Summer Station que sirvió de escenario para presentar en el país este modelo de vehículo, en un ambiente distendido y juvenil, repleto de música en vivo y la animación del cantante dominicano Riccie Oriach.

Ejecutivos de Santo Domingo Motors y su marca Suzuki compartieron con los invitados cargados de mucha energía y con entusiasmo explicaron los atributos del modelo más nuevo y “coqueto” de Suzuki, entre ellos resaltaron que esta versión es muy versátil, jovial y tecnológica.

En el show artístico del lanzamiento del Suzuki Celerio los asistentes pudieron probarlo y conocer la apertura del perfil de la marca en TikTok, lo que motivó a los usuarios de

esa red social a crear y subir contenido interactivo de la mano de Suzuki, a través del hashtag #TheDriveThrueLive.

El Suzuki Celerio viene con un motor de gasolina de 1.0 litros, 3 cilindros, 12 válvulas, 66 HP, una transmisión Auto Gear Shift (AGS), tracción delantera, suspensión delantera McPherson y trasera con

barra de torsión con resortes helicoidales, y frenos de disco delanteros con sistema ABS & EBD; así como , radio tipo “touch” con pantalla de 7 pulgadas, bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto.

Este es el modelo más “coqueto” de esta marca de vehículos japonesa, creado para el público joven y divertido.

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.26 /
Oscar Santana, Miguel Guzmán, Vicente Chuan y Rodolfo Guzmán. PEDRO BAZIL Raúl López, es el fundador de la marca Telfar. FUENTE EXTERNA Raúl López FUENTE EXTERNA Carlos G. León, María Esther Valiente y Oscar Villanueva. Steven Puig, Vicepresidenta Raquel Peña, Luis Molina Achécar y Josefina Navarro con las finalistas y ganadoras del Premio Mujeres que Cambian el Mundo.
Seneyda Vargas resultó ganadora del primer lugar.
FÉLIX LEÓN
FÉLIX LEÓN

Gazcue

Amueblados

Alquilo

Apto.

809-753-8243

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

Funcional

Casa

Pequeño

Alquilo

Alquilo

Hab.

JUEVES 10 de
de
Plaza Libre
Noviembre
2022 www.plazalibre.com
Apto. 1er piso, 2Hb., 3b., Sala, Comedor, Cocina, cto serv., Port. Electrico, 1 Parqueo, Res. Kiara Mariel C/4ta. El Millon. US$600. Inf.
Estudio C/Viento Mistral #5,Hab., Sala, Cocina, parq.terraza, $9,500.00,Cel8095432353
Estudio con su baño moderno, closet, coci-
nita, parq., $11Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424
Torre
(rent.) en
Escorial 252 full amueblado Apto. 60mt2, 5to piso, vista al mar, ventanas con anti ciclones, aire, enorme walking closet. parq. techado.Cel:809-703-0616 Sr.Moreno.
alq. 2 aptos. de 2 habs.completos full de todo 1ra. p. y 4ta. p. 35 y 32 mil
809-333-5697.
1Hab US$700 2Hab US$750-850, 3Hab s/muebles US$1,400. Mant. incl. 809-470-7183
3er p., 3hab., 2b., serv.
baño, sala-com amplio,
elect.,
con
porton
$30Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424
de 1 niv., jardin, 3hab, 3 baños, parq, 6 veh, C. Serv c baño, patio 789mt2 solar US$1,900. 809-396-9338
Av.
habitación independiente en el Residencial Tropical km 7 1/2
Independencia. Informacion Tel. 809880-1054
amuebl. c/baño, planes semanal, quincenal y mensual, No requiere deposito, ni pago de comision o garante, WS 829-981-6778
28 / PlazaLibre / Jueves, 10 de noviembre de 2022

ATENCIÓN ESTUDIANTES

se alquila habitación de $12Mil, baño, cocina, closet y área lavado. a 15 min de varias Universidades, No tenemos Parqueo, Para mas info. llamar 809-399-2596/ 829912-4720/ 809-756-8636

Habitación amueblada con agua, luz y parqueo, $10,000 y 12,000. Ave. Jose Contreras No. 91 S.D., Tel. 829-682-1974, 809-7928746

Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.

11vo nivel, 257.50mt2, recibidor priv, 3 dormitorios, 3.5 baños, estar, studio, 3 parq. Tech US$340Mil; Otro $267Mil. . 809-396-9338

Boca Chica, Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829333-4745, 829-741-0825.

Apto. 155Mts. 3hab., 2.5b. 3parqs., a/social con 3 picuzzi, Gym, billar, salon de conferencia, US$250Mil. 829-548-9109

Av. Enriquillo, Hab. con cama baño privado, entrada indep., internet, para una sola persona, no fumar, $7,500. 829-741-8200

PARA VENDER RÁPIDO TU APARTAMENTO, CASA SOLAR o MEJORA. Llámanos. 809-490-7461

Carrt. Mella, Res. Villa Tropicalia, 3er p., 3hab., sala., com., coc., balcon, 1Parq., $2.7M. 809-650-9205

2da con terraza, 193Mt, 3hab., 2.5b., casi nuevo, . porton elect., 2Parq., U$215Mil. 809-707-7424

16vo p, vista al mar, 318Mt, 3h., 3.5b., pisos marmol, amplio lobby, piscina, Jacuzzi, cancha tennis, gym, sauna, a/ niños, 3Pq., doble seg 24/7 US$570Mil. 809-889-4915

LOS RIOS DE OPORTUNIDAD, Hermoso apartamento Torre Fraimin XIX, 2 Hab.+ cuarto de serv. 3.5 Baños, balcón, locker, 2 parqueos techados, ascensor, lobby, área social, 100 metros. Inf. Licda. Tejeda 829-874-0733 y el 809-258-8166

PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767

Vendo apto con vista al mar en el proyecto de Albastro, 2 Hab, 2do nivel, 120mts 1 baño. US$114,000. Cel: 849-856-5217

Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694

B. Vista Sur, 266Mt, 2do p., 3hab., 3b, amplio balcon, amplia terraza, sala, com., coc fria y caliente, asc., plta full, gas comun, 2Pq tech paralelos, a/social US265Mil Neg. 809-829-4047

Apto. 2da con terraza, 216Mt + 80Mt terraza, 3hab, 3.5 baños, Sala, Com., Coc, estudio, terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$265Mi Neg. 829-7193038 Richark Cano

CONSTRUCTORA VENDE

DIRECTO: 1-2-3 H, 2, 2.5 y 3.5 baños, 84, 127, 156 Mts.2, con o sin terraza, balcón, lobby decorado y climatizado, estar p/mayordomía, á/social, jaccuzi, gym, 2 ascensores última generación, sistema contra incendio, cámaras seg., lockers, gas común. Entrega mayo 2023, Precios US$152Mil hasta 265Mil, Inf.809-722-1005

OPORTUNIDAD! 360Mt., tipo PH, 2 Niv, 3hab., 5b., 2 terraza, 2Parq, marmol, term. 1era US$275Mil. 829970-9253

Apto. en precioso condominio, 3hab., 3.5B, cada hab. con W/C, 224M2, 4to piso, sala, family, hab. serv., Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$220Mil . 809-889-4915.

Agencias Receptoras

809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3

Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13

Jueves, 10 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 29
Puntos de Recepción
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 *
sin
incluídos. •
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto.
sus anuncios dentro de una sección.
resaltadores: negritas y colores.
correctamente los teléfonos.
de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria
Honduras Lidissa Comercial
Urb. Solimar Enma
Precios
impuestos
Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
Publique
Adicione
Identifique
Políticas
del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
829-399-4728
809-412-8344
809-532-9912
Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Apto. 187mt2, 2do nivel, 3hab. C/U con baño, sala, comedor, estudio, 2 pq, terraza, family Room, Portones, planta seguridad. US$ 240 000 809-303-3642

8vo piso, 181Mts., 3hab., 2.5b., balcon, 2parq. paralelos, piscina, salon de estar, lobby, 2 asc., US$300Mil. 809-889-4915.

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825

ATENCIÓN Inversionista

Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

De Oport. Propiedad de 3,000 mts. ideal p/proyecto vacacional o veraneo. Zona urbanizada, para remodelar, en 2 nivles. US$225,000. negoc. Inf 809 481- 6318

Almacén Provisiones Hay vacante para Chófer categoría 3 , edad de 25 a 40 años , residentes en Zona Oriental . Av. presidente Estrella Ureña 125 . Los Mina Tel: 809-595-2787 809770-8949

Atención mujeres Vendedoras de la capital, Plata 925 a consignación desde su casa. 809-757-0025

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

**F&F REPARACIONES**

A domicilio Reparamos: aire, nevera., lavadora, secadora damos 4 meses de garantía. CHEQUEO GRATIS ! 829778-6291/849-225-0521

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Vendo Nevera LG 2 puertas verticales, Estufa Frigidaire, esquinero de Caoba centenaria y un Cuadro astracto. 809-805-9367 809-5327086

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.

a: gestionpersonal74@ gmail.com

Se solicita DOMESTICA mayor de 40 años, de lunes a viernes con dormida, para los quehaceres del hogar y, con experiencia, paciencia y vocación para acompañar una persona mayor. Se requiere recomendación. Sueldo $16 mil/mes. Telf. (829)823-3551 y (829)7307726.

Salón de Belleza solicita MANICURISTA, PELUQUERA Y SHAMPOONIER con experiencia. Enviar su CV a: silesthetic.rd @gmail.com Whatsapp 829-598-8133/ 809-8782833

SE SOLICITA : TORNERO, FRESADOR y AYUDANTES TEL. 809 221- 4834 / 829 659-3818

Salón solicita PELUQUERAS , Sueldo base + comisión. Horario regular y fines de semana. Tel: 809-4181741 Enviar email: k_antigua @hotmail.com

Salón en Gazcue solicita PELUQUERA horario de 7am a 4Pm. 809-330-6491 809-221-5308/ 221-3183

Busco Servicio Domentico, somos dos personas sin niños, Enviar foto y datos al Whasp, Inf: 829-749-5050

Peluquería busca varias PELUQUERAS COMPLETAS con buen manejo del blowers. 809-685-2733

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

CAR WASH necesita Supervisor/sora, Lavadoras y Lavadores, Administrador/dora, 809 473 7599

Salón solicita joven que sepa peinar a blower, zonas aledañas al Botánico. 809563-5311, 829-801-6454

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Centro de Servicio Automotriz en la Ave. España Sto. Dgo. Este: Solicita TECNICO Automotrix (Mecanico) con experiencia. Enviar CV a: administracion@ rodautoshoprd.com Tel. 829-452-4294

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

SE BUSCA ESTUDIANTE DE TERMINO EN ARQUITECTURA, como dibujante de planos en Autocad. Interesados favor enviar curriculum a omarespaillat @gmail.com Sueldo RD$22,000

30 / PlazaLibre / Jueves, 10 de noviembre de 2022
Se solicita para Banca Deportiva: GERENTE, SUPERVISOR, SEGURIDAD, CAJERAS, AYUDANTE DE COCINA, MANTENIMIENTO EN GENERAL, PERSONAL LIMPIEZA. Enviar CV Se venden Muebles oficina en caoba, Sillas escritorios, Mesa reuniones, Librero 809-696-2991

Perdida de certificado financiero No. 825320617 emitido por el Banco Popular, fecha de apertura 7/12/2021, por un monto de RD$110,000.00 a nombre de Agustina Guerrero Jimenez, cedula 056-01177644

Perdida del Certificado Financiero. Se hace de publico conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 1-207-000185-2, expedido por el Banco Agricola de la Rep. Dom. de fecha 11/01/2021, por la suma de RD$14,948.40, a nombre del Sr. ANTONIO LORA PEREZ

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A752140

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY SE Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: 4T1BF1

FK4CU040063 Propiedad de:JUAN CARLOS MORFA SOLANO CED. No:224002 59119

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A153059

Marca: HONDA Modelo: CIVIC Color: AZUL Año: 2000 Chasis: EK33301067 Propiedad de: OSCAR DE JESUS MARTINEZ PEÑA CED. No:03102963232 perdida de matricula

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G119122

Marca: HONDA Modelo: CRV Color: VERDE Año: 1998 Chasis: JHLRD1845W C080236 Propiedad de: DOMINGO ANTONIO PADILLA JIMENEZ CED. No: 034 00102640

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A170685

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A417193 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: GRIS Año: 1999 Chasis: CV4000045

64 Propiedad de:JUAN FRANCISCO FIGUEROA TEJADA CED. No:0540047 9399

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G4489 68 Marca: BAIC Modelo: ELITE X 35 AT BJ7150U 3BAB Color: AZUL Año: 2018 Chasis: LNBSCUAK6J F627181 Propiedad de: FAUSTO LORENZO SANCHEZ CED. No:00102779 972

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N482708 Marca: LONCIN Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: LLCLXL3C471071201 Propiedad de:JHOAN ISAEL RODRIGUEZ LOPEZ CED. No:03200371619

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L149529

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K033 3743 Marca: NIPPONIA Modelo:NB 125 SPECIAL Color: AZUL Año: 2007 Chasis: XG7NB25EDL600149 Propiedad de:RAFAEL ANTONIO RODRIGUEZ RAMIREZ CED. No:01101528713

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G02 4030 Marca: HONDA Modelo: RD185YJ CRV Color: ROJO Año: 2000 Chasis: JHLRD1850YC212693 Propiedad de: RAMON RAFAEL ALBA GARCIA CED. No:054 00124094

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G236122 Marca: HONDA Modelo:PILOT EX Color: VERDE Año: 2004 Chasis: 2HKYF18654 H563585 Propiedad de:SEVERINO GOMEZ CED. No: 05400539879

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L263753 Marca: TOYOTA Modelo: KUN26L HRPSY Color: NEGRO Año: 2009 Chasis: MR0FZ29GX01719263 Propiedad de:JUAN EVANGELISTA ARIAS CED. No:170 0000174

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1339024 Marca: X-1000 Color: NEGRO Año: 2018 Chasis: TBEPCGL17J1000136 Propiedad de: COMPUTINTA INTERNACIONAL SRL RNC: no: 130718091

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L150942

Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO FRANJA GRIS Año: 1989 Chasis: JT4RN13P9K6002 935 Propiedad de: EUGENIO POLONIA FERNANDEZ CED. No:05600279458

Perdida de Placa del vehículo Placa No: A906761

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KMHEC41LBFA673114 Propiedad de:EDUALY ESTHER RODRIGUEZ NICASIO RNC. No:533627781

Perdida de placa del vehículo Placa No: G574579

Marca: NISSAN Modelo: KICKS EXCLUSIVE Color: NEGRO Año: 2022 Chasis: 3N8CP5HE6ZL618224 Propiedad de: VICTOR MANUEL TEJEDA CED. No: 00 301175410

Perdida de Matricula del vehiculo marca Honda, modelo CRV 4x4, Año 2007, color azul, Placa G088507, Chasis JHLRE48507C211 084, a nombre de Elaine Esther Peña Aquino, cedula 001-1119470-0

Perdida de Matricula de la motocicleta marca TVS, modelo Sport ES 100, año 2019, color Negro, Placa K2112082 Chasis MD625MF55K1AL 2939 a nombre de Motoplex SAS, RNC 101896981

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A794630

Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: GRIS Año: 2015 Chasis: 5YFBURHE 1FP244093 Propiedad de: CARLOS RAFAEL MADERA PEREZ CED. No:0330035 7619

Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: AZUL Año: 2000 Chasis: 2T1BR12E5Y C330165 Propiedad de: NIURKA ALTAGRACIA CRUZ CONFESSOR CED. No:054 00933874

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G427433

Marca: HYUNDAI Modelo: SANTA FE 4X2 Color: GRIS Año: 2012 Chasis: 5XYZH 4AGXCG154085 Propiedad de: JULISA MARIELA LOPEZ ULLOA CED. No:402223 52284

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A856350

Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA LIMITED Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: 5NPEC4AC6BH145109

Propiedad de:ROSARIO Y CABRERA AUTO IMPORT SRL RNC. No:130170673

Marca: MAZDA Modelo: B2200 Color: ROJO Año: 1989 Chasis: JM2UF1130 K0730681 Propiedad de: MANUEL ANTONIO DURAN THEN CED. No:03700786 662

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G181604 Marca: HONDA Modelo: CRV 4X2 Color: BLANCO Año: 2004 Chasis: SHSR D68414u207177 Propiedad de: GRULLON REYES AUTO IMPORT C POR A RNC No:130183457

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N341602 Marca: X1000 Color: ROJO Año: 2007 Chasis: LF3PC J50X7B029400 Propiedad de: ANGEL MARIA GUZMAN MUÑOZ CED. No:054004 82617

Perdida de MATRICULA del vehículo Placa No: I050648 Marca: TOYOTA Modelo: SIENNA Color: MAROON Año: 1999 Chasis: 4T3ZF 19C4XU121757 Propiedad de: MARTHA JOSEFINA TAVAREZ RAMOS CED. No: 03200213548

Perdida de Placa del vehículo Placa No: K00 02456 Marca: YAMAHA Modelo: RX 100 Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 1L1653331 Propiedad de:WILLY DE JESUS LOPEZ TAVAREZ CED. No:03200231797

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, Color rojo, año 2020, Placa K1892204, Chasis MD2A76 AY3LWG47630 a nombre de Benedicto Peguero Arias, cedula 001-1318461-8

Perdida de Placa del vehículo Placa No: A815273 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: PLATEADO Año: 2014 Chasis: KMHEC41LBEA580133 Propiedad de:ROBERTO CARLOS JIMENEZ PEREZ CED. No:40223459656

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0386801 Marca: YAMAHA Modelo: RXS Color: NEGRO Año: 1999 Chasis: MH33HB007 WK222353 Propiedad de: RAMON RODRIGUEZ MUÑOZ CED. No:03103244707

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: k2069230 Marca: TVS Modelo: APACHE RTR 200 Color: BLANCO Año: 20019 Chasis: MD637AR18K2A02219 Propiedad de: QUILVIO ANTONIO FERNANDEZ GUZMAN CED.No:03300134 305

Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo C50, color verde, año 1985, Placa K0168716, Chasis C509086719 a nombre de Victor Manuel Torres De La Cruz, cedula 0011701526-3

Jueves, 10 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 31

Perdida de certificado financiero No. 825320617 emitido por el Banco Popular, fecha de apertura 7/12/2021, por un monto de RD$110,000.00 a nombre de Agustina Guerrero Jimenez, cedula 056-01177644

Perdida del Certificado Financiero. Se hace de publico conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 1-207-000185-2, expedido por el Banco Agricola de la Rep. Dom. de fecha 11/01/2021, por la suma de RD$14,948.40, a nombre del Sr. ANTONIO LORA PEREZ

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A752140

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY SE Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: 4T1BF1

FK4CU040063 Propiedad de:JUAN CARLOS MORFA SOLANO CED. No:224002 59119

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A153059

Marca: HONDA Modelo: CIVIC Color: AZUL Año: 2000 Chasis: EK33301067 Propiedad de: OSCAR DE JESUS MARTINEZ PEÑA CED. No:03102963232 perdida de matricula

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G119122

Marca: HONDA Modelo: CRV Color: VERDE Año: 1998 Chasis: JHLRD1845W C080236 Propiedad de: DOMINGO ANTONIO PADILLA JIMENEZ CED. No: 034 00102640

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A170685

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A417193 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY CE Color: GRIS Año: 1999 Chasis: CV4000045

64 Propiedad de:JUAN FRANCISCO FIGUEROA TEJADA CED. No:0540047 9399

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G4489 68 Marca: BAIC Modelo: ELITE X 35 AT BJ7150U 3BAB Color: AZUL Año: 2018 Chasis: LNBSCUAK6J F627181 Propiedad de: FAUSTO LORENZO SANCHEZ CED. No:00102779 972

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N482708 Marca: LONCIN Color: NEGRO Año: 2006 Chasis: LLCLXL3C471071201 Propiedad de:JHOAN ISAEL RODRIGUEZ LOPEZ CED. No:03200371619

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L149529

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K033 3743 Marca: NIPPONIA Modelo:NB 125 SPECIAL Color: AZUL Año: 2007 Chasis: XG7NB25EDL600149 Propiedad de:RAFAEL ANTONIO RODRIGUEZ RAMIREZ CED. No:01101528713

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G02 4030 Marca: HONDA Modelo: RD185YJ CRV Color: ROJO Año: 2000 Chasis: JHLRD1850YC212693 Propiedad de: RAMON RAFAEL ALBA GARCIA CED. No:054 00124094

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G236122 Marca: HONDA Modelo:PILOT EX Color: VERDE Año: 2004 Chasis: 2HKYF18654 H563585 Propiedad de:SEVERINO GOMEZ CED. No: 05400539879

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L263753 Marca: TOYOTA Modelo: KUN26L HRPSY Color: NEGRO Año: 2009 Chasis: MR0FZ29GX01719263 Propiedad de:JUAN EVANGELISTA ARIAS CED. No:170 0000174

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1339024 Marca: X-1000 Color: NEGRO Año: 2018 Chasis: TBEPCGL17J1000136 Propiedad de: COMPUTINTA INTERNACIONAL SRL RNC: no: 130718091

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L150942

Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO FRANJA GRIS Año: 1989 Chasis: JT4RN13P9K6002 935 Propiedad de: EUGENIO POLONIA FERNANDEZ CED. No:05600279458

Perdida de Placa del vehículo Placa No: A906761

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KMHEC41LBFA673114 Propiedad de:EDUALY ESTHER RODRIGUEZ NICASIO RNC. No:533627781

Perdida de placa del vehículo Placa No: G574579

Marca: NISSAN Modelo: KICKS EXCLUSIVE Color: NEGRO Año: 2022 Chasis: 3N8CP5HE6ZL618224 Propiedad de: VICTOR MANUEL TEJEDA CED. No: 00 301175410

Perdida de Matricula del vehiculo marca Honda, modelo CRV 4x4, Año 2007, color azul, Placa G088507, Chasis JHLRE48507C211 084, a nombre de Elaine Esther Peña Aquino, cedula 001-1119470-0

Perdida de Matricula de la motocicleta marca TVS, modelo Sport ES 100, año 2019, color Negro, Placa K2112082 Chasis MD625MF55K1AL 2939 a nombre de Motoplex SAS, RNC 101896981

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A794630

Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: GRIS Año: 2015 Chasis: 5YFBURHE 1FP244093 Propiedad de: CARLOS RAFAEL MADERA PEREZ CED. No:0330035 7619

Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: AZUL Año: 2000 Chasis: 2T1BR12E5Y C330165 Propiedad de: NIURKA ALTAGRACIA CRUZ CONFESSOR CED. No:054 00933874

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G427433

Marca: HYUNDAI Modelo: SANTA FE 4X2 Color: GRIS Año: 2012 Chasis: 5XYZH 4AGXCG154085 Propiedad de: JULISA MARIELA LOPEZ ULLOA CED. No:402223 52284

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A856350

Marca: HYUNDAI Modelo:SONATA LIMITED Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: 5NPEC4AC6BH145109

Propiedad de:ROSARIO Y CABRERA AUTO IMPORT SRL RNC. No:130170673

Marca: MAZDA Modelo: B2200 Color: ROJO Año: 1989 Chasis: JM2UF1130 K0730681 Propiedad de: MANUEL ANTONIO DURAN THEN CED. No:03700786 662

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G181604 Marca: HONDA Modelo: CRV 4X2 Color: BLANCO Año: 2004 Chasis: SHSR D68414u207177 Propiedad de: GRULLON REYES AUTO IMPORT C POR A RNC No:130183457

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N341602 Marca: X1000 Color: ROJO Año: 2007 Chasis: LF3PC J50X7B029400 Propiedad de: ANGEL MARIA GUZMAN MUÑOZ CED. No:054004 82617

Perdida de MATRICULA del vehículo Placa No: I050648 Marca: TOYOTA Modelo: SIENNA Color: MAROON Año: 1999 Chasis: 4T3ZF 19C4XU121757 Propiedad de: MARTHA JOSEFINA TAVAREZ RAMOS CED. No: 03200213548

Perdida de Placa del vehículo Placa No: K00 02456 Marca: YAMAHA Modelo: RX 100 Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 1L1653331 Propiedad de:WILLY DE JESUS LOPEZ TAVAREZ CED. No:03200231797

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, Color rojo, año 2020, Placa K1892204, Chasis MD2A76 AY3LWG47630 a nombre de Benedicto Peguero Arias, cedula 001-1318461-8

Perdida de Placa del vehículo Placa No: A815273 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y 20 Color: PLATEADO Año: 2014 Chasis: KMHEC41LBEA580133 Propiedad de:ROBERTO CARLOS JIMENEZ PEREZ CED. No:40223459656

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0386801 Marca: YAMAHA Modelo: RXS Color: NEGRO Año: 1999 Chasis: MH33HB007 WK222353 Propiedad de: RAMON RODRIGUEZ MUÑOZ CED. No:03103244707

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: k2069230 Marca: TVS Modelo: APACHE RTR 200 Color: BLANCO Año: 20019 Chasis: MD637AR18K2A02219 Propiedad de: QUILVIO ANTONIO FERNANDEZ GUZMAN CED.No:03300134 305

Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo C50, color verde, año 1985, Placa K0168716, Chasis C509086719 a nombre de Victor Manuel Torres De La Cruz, cedula 0011701526-3

32 / PlazaLibre / Jueves, 10 de noviembre de 2022
Jueves, 10 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 33

LA CIFRA

Mil dólares recibió como compensación el jugador del cuadro Hanser Alberto, luego que los Dodgers de Los Angeles declinaran la opción de dos millones de dólares del club para la temporada de 2023. El jugador bateó .244 en 159 visitas al plato en 2022.

EL ESPÍA

250Sí, ya sabemos que Néstor “Ché” García será el coach de la selección por cuatro años, a menos que lo despidan antes de ese tiempo, pero su contrato dice eso. ¿Pero qué va a pasar con Melvyn López y Maíta Mercedes, que le han sacado el cuerpo a la Fedombal después del nombramiento del argentino en el cargo técnico más importante?

Velocidad y paciencia, cara y cruz de RD ante Argentina

 Los informes señalan que Víctor Liz no jugará este jueves  Jugar con “orgullo” la lección que Montero sugiere aprender

SD. Escuchar al más pequeño, pocas veces ocurre en una reunión familiar. Qué tal si prestar un poco de atención a Jean Montero serviría de ayuda para la selección dominicana de baloncesto que este jueves (8:00 p.m.) se enfrenta contra Argentina.

El Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es el escenario de lo que será el noveno partido de la tricolor en las ventanas clasificatorias FIBA para la Copa Mundial Filipinas, Japón e Indonesia 2023.

Escuchar a Montero tiene su explicación. Es el más joven de los integrantes de la selección y el único integrante de la última selección de cualquier categoría que venció a Argentina. En este caso, un Premundial sub-16, donde encestó 42 puntos para un triunfo 9077 el 3 de junio de 2019.

Jean se sonríe y recuerda: “Es diferente. Eso fue en el 2019 jugando contra jugadores de 16 años”. Es cierto.

Es que la ocasión anterior, en el nivel élite, ocurrió el 31 de agosto de 2013. En ocho encuentros, entre Juegos Panamericanos y campeonatos continentales, la quisqueyana tiene 17. No incluye la sub-16.

¿Qué influyó para esa victoria? Y aquí viene la importancia sobre lo que sus compañeros de equipo pudieran tomar nota.

“Mi equipo en ese entonces era un equipo con mucho orgullo. Nosotros éramos muy unidos”, señaló Montero después del entrenamiento de ayer en el Palacio. Y sigue: “Todo el mundo quería ir al Mun-

dial sub-17. Les dije, nosotros tenemos que hacer un esfuerzo, le podemos ganar. Nosotros somos los más pequeños del torneo, pero no nos podemos dejar”, señala Montero de 19 años de edad.

“Jugando en equipo y jugando con todo lo que el Che ha enseñado en estos últimos días podemos ganar el partido”, señala el central Ángel Delgado.

Ni en mayores, ni en categorías menores, son repetidas las oportunidades que la tricolor ha podido contar victoria contra la albiceles-

te, un equipo, sin dudas con mayores lujos que exhibir ante los alcanzados que los dominicanos.

Argentina, refiere el escolta Rigoberto Mendoza “juega con mucha inteligencia y con mucha paciencia, son dos armas fundamentales”, dice. “Pero nosotros sabemos lo que ellos hacen y le vamos a jugar la contra de eso”, advierte.

El orgullo

En cierta manera de eso se trata, orgullo, como lo señaló Montero.

Y eso es algo de lo que se verá aquí. La selección dominicana tiene un nuevo dirigente y él es argentino. Reemplaza al dirigente Melvyn López.

Buscará también vencer a su selección de origen, que registra 6-2 en el proceso clasificatorio. “Tenemos buenas sensaciones”, manifestó Montero.

Argentina, por supuesto, también buscará lo mismo, vencer al coach que los dirigió a un récord de 6-2, la dominicana tiene 5-3, así la dejó López.

“He jugado mucho contra de ellos”, señala el delantero Ángel Delgado. “Es un equipo que quiere que tú llegues a jugar al estilo de ellos. Lo que hay que hacer es lo contrario, tratar de hacer nuestro juego, correr la cancha, hacer todo lo que tengamos que hacer, coger las desventajas que ellos tienen, usarlas muy bien para que ganemos el partido”, agrega.

La ausencia de Liz Para este partido Víctor Liz estaría fuera de acción. Después de su lesión el pasado jueves en la final del torneo distrital como refuerzo del Bameso contra Mauricio Báez.

HA DICHO

“Se siente bastante bien. Está progresando en la dirección correcta. Eso es lo más importante para nosotros...

Años han transcurrido desde la última vez que República Dominicana venció a Argentina, ocurrió el 31 de agosto de 2019.

Liz no se entrenó ayer. Se espera para el domingo contra Venezuela. “Cada uno entiende que es nuestro mejor hombre ofensivo que va a estar fuera. Creo que cada uno debe de asumir más responsabilidad y aportar más un granito de arena. Estamos preparado para eso”, señaló Mendoza. 

Línea

de hit

Lidom dividida en dos grupos

Los tres de arriba juegan muy bien, los otros luchan por no quedar sotaneros

Al iniciar la jornada del miércoles, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana se encontraba dividida exactamente en dos: tres equipos que están jugando muy bien y otros tres que están jugando mal y tratando, a duras penas, de no hundirse totalmente en el fondo.

Están los dos primeros, Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, que han jugado excepcionalmente bien y se enfrentaban anoche por quinta vez en la campaña, con los primeros dominando 3-1.

El Licey jugaba para .722, sin contar la jornada de ayer, gracias a una combinación de pitcheo dominante y una ofensiva temible.

Los Tigres han sido el equipo más anotador del torneo, con 102 que han pisado la goma, liderando la liga de manera colectiva en promedio de bateo (.257), porcentaje de embasarse (.340) y slugging (.402).

En pitcheo la historia es similar, con una efectividad colectiva de 2.11 y un WHIP de 1.04, además de haber tolerado apenas 40 carreras limpias en el año.

Las Águilas no están muy lejos, con el tercer mejor bateo colectivo (.232/.308/.363) y un pitcheo que mantiene una efectividad colectiva de 2.89.

Los Gigantes por su lado, apenas se mantenían por encima de .500 hasta ayer, pero con dos victorias seguidas y un impulso reciente parecido al que los campeones de la pasada campaña mostraron en el 2021-22.

Los Gigantes lideran la liga en jonrones (14), pero han tenido problemas para anotar, ocupando el cuarto lugar de la liga en ese encasillado.

Su pitcheo colectivo es el tercer mejor del torneo, y por eso han logrado sostenerse, a pesar de su diferencial de carreras de -6.

La debacle de Estrellas, que han perdido cinco en línea, combinada con la incapacidad de ganar en la ruta de los Leones (1-9) y unos Toros que promedian menos de tres carreras por juego este año, hundidos en el sótano.

¿Podrán mantenerse las tendencias que han marcado los primeros 18-20 partidos de esta campaña?

En una liga tan cambiante como la dominicana, es poco probable poder responder esa pregunta, pero con la mitad de la campaña a la vuelta de la esquina, los tres de abajo deben apurarse si quieren colarse en el Todos contra Todos.

Hoy, los tres primeros lugares no parecen que vayan a cambiar mucho el resto del camino. El pleito casado es el del cuarto puesto. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 34 / Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
0 Jean Montero lleva el balón durante un entrenamiento de la selección.
2Veces le ha ganado República Dominicana a Argentina en campeonatos continentales, uno de esos triunfos en categorías menores.
9
Realmente no hay un marco de tiempo sobre cuándo regresará”
Lue Mánager de LA Clippers

Judge, Goldschmidt ganan el Hank Aaron

Premia al jugador más ofensivo de cada liga y lo votan inmortales

NUEVA YORK. El jardinero de los Yankees, Aaron Judge, y el primera base de los Cardenales, Paul Goldschmidt, fueron nombrados el miércoles como ganadores del Premio Hank Aaron 2022.

El premio, que reconoce a la mejor temporada ofensiva en la Liga Nacional y la Liga Ameri-

cana, fue establecido en 1999. De los 46 ganadores anteriores, 22 fueron nombrados Jugador Más Valioso ese año.

Cada equipo nominó a un jugador para el honor y un panel de escritores de MLB.com seleccionó a 16 finalistas –ocho de cada liga – entre los 30 nominados.

Los ganadores fueron escogidos por un panel integrado por Ken Griffey Jr., Chipper Jones, Pedro Martínez, John Smoltz, Johnny Bench y Craig Biggio. 

Rojos, forzados a proteger a Elly de la Cruz en roster antes del día 15

Si no lo hace lo puede perder en el sorteo de Regla 5, el 7 de diciembre

SD. Cuando los Rojos firmaron a Elly Antonio de la Cruz en julio de 2018, con 16 años, no podían entregar bonos mayores de US$300,000 (castigados por exceder el límite dos años antes) y su gran apuesta esa zafra fue el también torpedero dominicano Ilvin Fernández, que capturó US$250,000.

Para De la Cruz solo hubo US$65,000, entonces con seis pulgadas y 30 libras menos que sus 6’5 pies y 200 libras de la hoy sensación del Licey. Si bien el futuro luce prometedor, todavía la temporada pasada su salario semanal no superaba los US$600 a la semana, entre Clase A y AA.

Las cosas parece que comenzarán a cambiar en 2023 puesto que Cincinnati se verá en la obligación de colocar al monteplatense en roster de 40 antes del

El Juego de Leyendas tendrá el respaldo de la MLB

El evento está dedicado a Albert Pujols, a quien le harán un homenaje

SANTO DOMINGO. El Juego de Leyendas que organiza la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), se celebrará el 4 de diciembre en el EstadIo Quisqueya Juan Marichal, tendrá el apoyo de Major League Baseball, a través de su Partnership Program y será escenario para reconocer a Albert Pujols a quien se le hará un homenaje por su retiro, luego de su éxito en las Grandes Ligas.

La información fue ofrecida por el director ejecutivo de Fenapepro, Vian Araujo, al indicar que el evento beneficiará a las fundaciones del ex lanzador y Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez y Nelson Cruz.

“Por primera vez MLB apoya un evento masivo de béisbol y será el enlace con la fanaticada y los peloteros dominicanos”, dijo Araujo.

La tercera edición del Juego de Leyendas será transmitida por Digital 15 y Telemicro Internacional, y por las plataformas digitales de DR Sport y los Leones del Escogido, además de Fenapepro.

Las actividades contarán con un juego de celebridades, un derby de cuadrangulares. Como incentivo para los fanáticos, habrá una zona de firmas de autógrafos donde los peloteros vestirán su chaqueta de Grandes Ligas y la de Juego de Leyendas.

Las boletas ya están a la

venta en Uepa Tickets con precios más baratos que los partidos que se juegan en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal en la pelota invernal dominicana.

El Juego de Leyendas contará con la producción general de Alberto Zayas y la producción ejecutiva de Fenapepro y Alofoke Media Group. Tendrá el patrocinio de Presidente, Ron Brugal, Betcris, Tiendas Corripio, Nedoca, Gatorade, Presidencia de la Republica, Medicard GBC, TuCasaRD, Sigma Alimentos, Mercasid y Arrieta. 

miércoles si no quiere perder esa joya.

De la Cruz, que debutó como profesional en 2019 en la Liga de Verano, es el prospecto 14 en el ranking de MLB Pipeline y encabeza a 36 quisqueyanos entre los primeros 30 talentos de cada organización que la plataforma de la MLB proyecta serán protegidos.

Por ser incluido en roster de 40, aun se pase el año en

las ligas menores, su salario mínimo será de US$58,800.

Los 30 equipos tienen hasta las 6 p.m. del 15 de noviembre para proteger a sus diamantes en la plantilla de 40 jugadores. Un prospecto que no sea protegidos puede ser tomado por otro club en el Draft de la Regla 5, que tendrá lugar en las Reuniones de Invierno en San Diego, el 7 de diciembre.

Los torpederos Noelvi

Marte (Rojos), Marco Luciano (Gigantes) y Orelvis Martínez (Blue Jays) y el receptor Endy Rodríguez (Piratas) también debe de ser protegido.

¿A quién proteger?

Los jugadores que firmaron por primera vez a los 18 años deben agregarse a los rosters de 40 jugadores dentro de cinco temporadas o serán elegibles para ser reclutados por otras organizaciones. Los talentos fichados a los 19 años o más deben estar protegidos durante cuatro campañas.

Para este año, eso significa que una firma internacional o recién salido del bachillerato reclutada en 2018 debe estar protegida.

Un jugador universitario tomado en el Draft 2019 está en la misma posición.

Los clubes pagan US$100,000 para seleccionar un jugador en el Draft de la Regla 5.  NPerez@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista DeportesJueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 35
Goldschmidt y Judge son los favoritos al MVP. De la Cruz es el favorito al Novato del Año en la Lidom. Albert Pujols anunció su retiro de las Grandes Ligas. FUENTE EXTERNA

Firman acuerdo para abrir Museo del Deporte de RD

El Banreservas y el Miderec trabajarán en acondicionar la instalación

SD. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, y el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, anunciaron este miércoles un acuerdo interinstitucional para habilitar el Museo del Deporte Dominicano, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La información fue dada a conocer por ambos funcionarios, luego de recorrer la edificación.

Camacho declaró que están cumpliendo con instrucciones precisas que les impartió el presidente Luis Abinader, las que serán cumplidas al pie de la letra.

“Esta obra recobrará el esplendor que merece, ya que tuvo 10 años solo con cuatro paredes, pero eso cambiará y agrade-

cemos muy gentilmente al administrador del Banco de Reservas por apoyar esta iniciativa”, subrayó Camacho.

Afirmó que mucha gente habla ahora del museo, “pero no recuerdan que hace 10 años que estaba ahí y seremos nosotros que lo pondremos en funcionamiento como debe ser”, lo que ocurrirá, dijo “gracias al presidente Luis Abinader.

Pereyra declaró que agradece a Camacho por

la oportunidad que tiene de apoyar en darle mayor vida al Museo.

Dijo que cuando la obra esté habilitada el público contemplará varios artículos (memorabilias) de las grandes glorias del deporte dominicano.

“Dentro de nuestra responsabilidad social de apoyo al deporte, vamos a contratar museógrafos y un personal de ingeniería para hacer las adecuaciones de lugar y ponerlo en servicio”, dijo Pereyra. 

Potros, campeones de basket en Sabana Grande de Boyá

SABANA GRANDE DE BOYÁ. Los Potros de Pueblo Arriba levantaron la corona de campeón del XII torneo de baloncesto superior Copa Banreservas de Sabana Grande de Boyá al imponerse 97-83 a las Panteras del Ensanche Escolar.

Josué Salazar encabezó la ofensiva con 37 puntos, siete asistencias y cuatro rebotes para que los Potros conquistaran la final disputada a un 5-3 y que se decidió en el quinto partido. Pueblo Arriba conquista así su segunda corona en este torneo que no se celebraba en los últimos 14 años.

“Le dije a mis jugadores, nosotros vamos a ganar fácil. Vamos a divertirnos, que hoy ustedes van a celebrar, van a ser campeón con la bendición de Dios”, dijo el dirigente del equipo campeón, Leo Canela.

Brayan Rodríguez sumó

15 puntos y 10 rebotes y Jhonathan Rodríguez 15 puntos para respaldar la ofensiva de los Potros. Erickson Sánchez encestó 15 puntos, por las Panteras, Jhoan de los Ángeles 12 puntos y nueve rebotes y Leonardo Santana 12.

El presidente del comité organizador, Víctor Pichardo, encabezó la ceremonia de premiación al entregar la Copa Banreservas a los nuevos campeones, junto

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

al alcalde de Sabana Grande Boyá, Isidro Mieses.

El torneo contó con el apoyo de la Presidencia de la República, Banreservas, Departamento Aeroportuario, Instituto de Aviación Civil, Grupo Punta Cana, Cerveza Canita, Teruel & Compañía, Cooperativa La Candelaria, Ayuntamiento Municipal de Sabana Grande de Boyá, Ministerio de Deportes, Federación Dominicana de Baloncesto y el diputado Pedro Tineo. 

Valdés, un brazo de casi 45 años que luce de 18

Raúl Valdés, nacido en La Habana, Cuba, tiene 44 años y 347 días, el 27 de noviembre cumple 45 y su brazo izquierdo de lanzar está en la presente estación al servicio de los Toros del Este y por su consistencia luce de 18 años.

Valdés es nacionalizado dominicano y reside en San Francisco de Macorís, ciudad a la que llegó como pitcher importado para los Gigantes del Cibao en el 2003 con 26 años de edad.

Valdés el martes 8 de noviembre del 2022 subió a la colina de los sustos del Estadio Quisqueya-Juan Marichal donde enfrentó a los Tigres del Licey: IP 6.0, HP 5, 3 CL y 7 K. Ganò 1-1, 3.38 efectividad.

Para Valdés fue su victoria 51 de por vida en 19 temporadas, superando a Joa-

quín Andújar (50) del séptimo lugar en la lista de todos los tiempos en el béisbol dominicano. Cuando logre su triunfo 52 se igualará con Danilo Rivas La élite de lanzadores con más victorias en la Lidom está conformada por Guayubín Olivo (86), Chichí Olivo (79), Silvano Quezada (64), Efraín Valdez (60), Pedro Borbón (56), Danilo Rivas (52), Raúl Valdés (51) y Joaquín Andújar (50). Zurdos Guayubín, Efraín, Danilo y Raúl.

Raúl Valdés habla claro y preciso: “Debutar en la LIDOM fue un sueño cumplido. Desde que llegué a este país me propuse jugar en esta pelota y, mientras más veía los juegos por la televisión, más crecía ese deseo. Sin dudas, fue uno de los mejores momentos de mi vida”. Después de su primer juego lanzado van 19 campañas. Su historia ha ido creciendo con el paso del tiempo, y hoy en día es

considerado uno de los mejores serpentineros de la LIDOM y un futuro inmortal del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

UN DÍA COMO HOY

En 1962, Amado Samuel , torpedero de los Leones de Ponce estaba al frente en bateo en su equipo con .312.

En 1985, en el Estadio Cibao, en el cuarto episodio en el partido que las Águilas ganaron 11-9 al Licey, Miguel Diloné disparó el hit 700 de su carrera al lan-

zador Tom Brennan.

En 1995, los Tigres del Licey, apoyados en el bate de Francisco Cabrera que disparó jonrón y dos sencillos con tres remolcadas y Butch Huskey con cuadrangular, single y 3 remolcadas, derrotaron 6-5 a las Águilas en el Quisqueya.

En el 2003: Félix José , Estrellas, le conecta a Mike Saipe el jonrón 50 de su carrera.

En el 2018, un equipo de Todos Estrellas de Grandes Ligas abre oficialmente una gira por Japón con una derrota de 7x6 ante sus oponentes, gracias a un jonrón de Yuki Yanagita con dos outs en la parte baja de la novena. Los Grandes Ligas consiguen jonrones de los dominicanos Juan Soto, Carlos Santana y Amed Rosario.

Cumpleaños hoy: Andrés Pérez Thomas, Jorge De Paula y Merkín Valdez. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 10 de noviembre de 2022 DiarioLibre.36 /
“El que todo lo confía al azar, hace de su vida una lotería”
Anónimo
Raúl Valdés
Se impusieron en la final, en el máximo de cinco partidos, a las Panteras
EXTERNA
Víctor Pichardo e Ysidro Mieses entregan la copa a Potros.
FUENTE
Samuel Pereyra, izquierda y Francisco Camacho.

Bauger regresa a transmitir Mundial

vía streaming.

SANTO DOMINGO. Por edición 12 de forma seguida la Copa Mundial de Fútbol se podrá ver en la televisión dominicana. La vuelta de Jorge Rolando Bauger al equipo de narración destaca entre los talentos que llevarán las incidencias.

Los 64 partidos serán llevados por la pantalla de CDN y CDN Deportes, mientras que en la radio las incidencias serán por CDN Radio. En www.piodeportes.com se podrá ver

José Pío Santana, cuya empresa adquirió los derechos, informó que el grupo de profesionales que llevará las incidencias lo integran Avelino Cuadra, Jorge Rolando Bauger, Jorge Allen Bauger, Dámaso García, José Luis Mendoza, Tomás Cabrera, Manuel Acevedo y José Luis Montilla. El torneo en tierra catarí arranca el próximo día 20 y se extenderá hasta el 18 de diciembre. La primera Copa del Mundo que se transmitió para la República Dominicana fue la disputada en Argentina, en 1978. DL

Cómo Catar intenta ganarse el favor de los fans del mundo

Dominicano Vargas va con Suiza al Mundial

GINEBRA. El centrocampista Rubén Vargas, de padre dominicano y madre suiza, figura entre los jugadores convocados por la selección helvética para disputar la Copa del Mundo de Catar, anunciada el miércoles.

Vargas, de 24 años, ya jugó con el elenco suizo en la pasada Eurocopa 2020. Milita en la primera división alemana, Bundesliga, desde 2019 con el FC Augsburg.

El centrocampista Granit Xhaka, jugador del Arsenal, será el capitán de la selección según la lista presentada por el seleccionador Murat Yakin, en la que también figura el defensa del Valencia Eray Cömert.

Suiza contará en Qatar con jugadores veteranos como el propio Xhaka, el jugador del Chicago Fire, Xherdan Shaqiri o

Mbappé y Benzema al frente de la lista francesa

Los galos llegan con bajas a su meta de repetir

PARÍS. Con un poderoso sector ofensivo, liderado por Kylian Mbappé, Karim Benzema y Antoine Griezmann, Francia presentó su lista para Catar-2022, en la que destacan las bajas ya conocidas por lesión de Paul Pogba y N’Golo Kanté.

En la lista están once jugadores que fueron campeones en Rusia-2018.

También es baja en la lista definitiva el portero del AC Milan Mike Maignan, lastrado por las lesiones.

En la lista destaca el poder de pegada de la delantera, que completan Ousmane Dembelé, Kingsley Coman, Christopher Nkunku y el veterano Olivier Giroud, llamado por Didier Deschamps por si los problemas físicos de Benzema no permitiesen contar con el último Balón de Oro.

Si bien el sector ofensivo de los ‘Bleus’ no ofrece dudas de que es uno de los más potentes de los que se

citarán en Catar, más dudas puede haber en la defensa y el centro del campo, por las bajas por lesión y el mal estado de forma de otros jugadores.

En el centro del campo están convocados los dos jugadores del Real Madrid, Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouameni, con muchas opciones ambos de ser titulares.

En su línea medular, Deschamps no ha podido con-

tar con ninguno de los jugadores presentes en Rusia hace cuatro años y tendrá que jugársela con los dos jóvenes del Real Madrid, el jugador de la Juventus Adrien Rabiot y los más desconocidos Youssouf Fofana, Mátteo Guendouzi y Jordan Veretout, que apenas tienen experiencia. Francia está incluida en el grupo D del Mundial, junto a Dinamarca, Australia y Túnez.

0 Rubén Vargas es un habitual en el equipo absoluto suizo desde que debutó en 2019.

Lasso no irá al Mundial por crisis en Ecuador

DOHA. Noches de hotel, entradas para partidos, tarjetas Visa prepagadas, 68 dólares diarios...

La organización del Mundial-2022 invitó a centenares de fanáticos de todo el mundo a Catar, incitándoles a publicar comentarios positivos sobre el país anfitrión. Algunos, molestos con esta táctica, rechazaron participar. Varios testimonios y documentos consultados por la AFP corroboran una operación masiva de comunicación dirigida a los fans, puesta en marcha desde hace dos años por los organizadores.

Blogueros, ‘influencers’, hinchas especialmente activos, responsables de

asociaciones de aficionados... Desde 2020, numerosos hinchas recibieron propuestas del comité organizador para ser “Fan Leaders”, una especie de representantes del Mundial-2022 ante otros seguidores.

“Querían que les hiciéramos promoción convirtiéndonos en influencers para los hinchas franceses, vendiéndoles este Mundial de Catar”, explica a la AFP Fabien Bonnel, portavoz de los Irrésistibles Français, un grupo de aficionados contactado en 2021 y que lo rechazaron.

El código de conducta firmado por esos “Fan Leaders”, señala unos “buenos principios de publicación” a respetar en las redes sociales. También debe también “señalar”, “capturar” y luego “suprimir” todo comentario “ofensivo, degradante o abusivo”. 

el guardameta del Borussia Mönchengladbach, Yann Sommer, aunque también habrá siete debutantes.

“Teníamos muchas opciones en algunas posiciones. Muchos jugadores han tenido una actuación convincente en las últimas semanas y meses”, subrayó al presentar la lista Yakin.

Suiza jugará su primer partido en Catar el 24 de noviembre contra Camerún y más tarde se medirá a Brasil y a Serbia, dentro del grupo G.

La selección “Nati” ha llegado cuatro veces a octavos en los últimos 30 años, un periodo en el que se ha convertido en una presencia habitual en la Copa del Mundo, pero sus únicas presencias en cuartos se remontan a hace casi 70 años: jugó esa fase en las citas de 1934, 1938, y en el Mundial que acogió en 1954.  DL/EFE

QUITO. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo que no asistirá al partido inaugural de la Copa del Mundo, en el que la selección de su país enfrentará al anfitrión Catar en el partido inaugural el 20, debido a la ola de violencia que azota a los ecuatorianos.

“Le he dado las gracias al Emir de Qatar por la invitación para presenciar el par-

tido inaugural entre nuestras selecciones, sin embargo he decidido no asistir. Atender la situación de seguridad del país es mi prioridad”, escribió Lasso en su cuenta de Twitter.

En representación de Ecuador asistirá el vicepresidente Alfredo Borrero, señaló la Secretaría General de Comunicación.

La nación sudamericana

atraviesa problemas de seguridad ligados a la actividad de grupos narcotraficantes, que la semana pasada lanzaron una ofensiva con balaceras y coches bomba en gasolineras y estaciones de policía como represalia por la reubicación carcelaria de más de 2.400 reclusos.

Los ataques, que dejaron ocho muertos, obligaron al Ejecutivo a decretar un estado de excepción en tres provincias del país, las más golpeadas por los narcostraficantes.  AFP

NoticiasOpiniónRevista DeportesJueves, 10 de noviembre de 2022DiarioLibre. / 37
 AFP
Kylian Mbappé (10) es la principal referencia francesa. Jorge Rolando Bauger se ausentó de Rusia 2018.
Los partidos irán por CDN y CDN Deportes en TV, por radio y Web
Se contrataron influencers de todo el planeta con pagos y privilegios

De buena tinta

La responsabilidad de las partes

Hay que mantener la cordura en el país

Se ha convertido en una costumbre en la República Dominicana, y también en otras partes del mundo, que los actores del mundo político hagan lo que sea necesario para alcanzar el poder.

¿Pero hasta qué punto se puede llegar en este tira y jala político al que se somete a la población?

Desde hace años, hemos visto cómo los opositores van a los extremos, incluso hasta a mentir y tergiversar la realidad, para hacer quedar mal a aquellos que están en el gobierno, sin importar si esas acciones afectan de una u otra manera a la sociedad en sentido general. Pero si como país queremos en algún momento echar adelante, tenemos que entender que más allá de las diferencias partidistas, todos deberían de luchar por una misma

meta: el bien del país.

Podría sonar ingenuo, pero si no comenzamos a pensar como colectivo y seguimos con el individualismo actual, es poco probable que podamos lograr avanzar.

Es comprensible que se defiendan intereses, pero estos no deberían ponerse por encima del bien común. Los protagonistas de la política local deberían intentarlo, podrían darse cuenta de que la mayoría prefiere esa actitud. 

Protagonista del día

Jesús Vásquez Martínez

Ministro de Interior y Policía

El funcionario pidió apoyo a la población para cumplir con las medidas que prohíben la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo desde la medianoche y hasta las 8 de la mañana.

QUÉ COSAS

Va a la cárcel por ofensa al pan

ESTAMBUL Un tribunal turco decretó ayer prisión preventiva para Cihan Kolivar, dirigente del sindicato de panaderos de Estambul, acusado de insultar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y a la nación por afirmar que el pan es un alimento básico de las “sociedades tontas”. Kolivar fue detenido tras haber criticado el consumo excesivo de pan durante un debate en la televisión. EFE

Sobre piojos, primera frase cananea

REDACCIÓN CIENCIA Un pequeño peine de marfil del 1700 aC tiene grabada la primera frase completa conocida en cananeo, la cual hace referencia a la función del objeto: “Que este colmillo acabe con los piojos del cabello y la barba”. Aunque el peine fue encontrado en 2017 en la yacimiento de Tel Lachish (Israel), las letras grabadas solo se advirtieron en un procesamiento posterior. EFE

Trágico final de engaño online

ROMA Un hombre residente en la ciudad de Forlimpopoli puso fin a su vida, después de aparecer en un programa de televisión que lo identificó como quien, durante un año, engañó a un joven de 24 años haciéndose pasar por una chica llamada Irene. Hace poco más de un año, después de descubrir que su novia no era real, Daniele se quitó la vida, recordó la agencia Ansa.

JUEVES, 10 de noviembre de 2022
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.