8 minute read

climáticas en RD y otros ocho países

Presidentes del SICA se reunirán en Santiago

EDDY VITTINI

Advertisement

El canciller dominicano Roberto Álvarez en la reunión.

La cumbre de los jefes de Estado se realizará los días 8 y 9 de diciembre

Graciela Cuevas

SANTO DOMINGO. Los presidentes de los ocho países que forman parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) celebrarán su próxima cumbre en la ciudad de Santiago de los Caballero, en la República Dominicana.

Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores, informó ayer, en el encuentro entre cancilleres, que la reunión presidencial será los días 8 y 9 de diciembre.

“El presidente (Luis Abinader) ha decidido que se haga en Santiago y estarán presentes los jefes de Estado y de gobierno o sus representantes para esa ocasión”, dijo Álvarez, antes de pedir a la prensa que se retire del salón de reuniones de los ministros.

La reunión de los presidentes es el órgano superior del SICA y se realiza cada semestre de forma ordinaria y de manera extraordinaria si así lo requiere. Esto sucedió en agosto pasado para el nombramiento de Werner Isaac Vargas Torres, como secretario general del SICA para el período 2022-2026.

Temas El encuentro duró dos días

Entre los temas abordados incluyen la dirección de la cooperación internacional, los proyectos desarrollados bajo el pilar de seguridad democrática y los avances de las diferentes instituciones. Además, el plan de trabajo de la Secretaría General del SICA para el período 2022-2026, recién presentado por Werner Vargas Torres.

Logro dominicano

Esta designación, de un secretario general, “es un logro” de la Presidencia “Pro Tempore” que ostenta la República Dominicana durante el segundo semestre de este año. Sin secretario general, el SICA se vio paralizado en sus actividades, así como en el flujo financiero.

El martes pasado los ministros de Exteriores del SICA se reunieron con sus homólogos de la Comunidad Andina y condenaron los atentados perpetrados recientemente en Ecuador. También emitieron un comunicado en el que renovaron su compromiso con la consolidación de la democracia y el respeto de los derechos humanos. De igual forma, el ejercicio del estado de derecho y el respeto a las instituciones políticas como elemento esencial para la promoción del desarrollo económico y social, respetando los principios de soberanía, libre determinación de los pueblos y la no injerencia. 

Financiarán soluciones climáticas en RD y otros ocho países

El anuncio fue hecho en el marco de la COP27, que se celebra en la ciudad egipcia Sharm el-Sheij

Paola Wisky

EGIPTO. República Dominicana ha sido elegida como parte de un primer grupo de naciones que será beneficiada con fondos para el financiamiento de soluciones en la naturaleza ante la crisis climática. La partida destinada a la nación caribeña supera los 40 millones de dólares, informaron las autoridades dominicanas. De igual forma fueron escogidos Egipto, Fiji, Kenia y la región africana de la cuenca del río Zambezi, que atraviesa Zambia, Malawi, Mozambique, Namibia y Tanzania.

El anuncio fue hecho en el marco de la COP27 por The Climate Investment Funds (CIF), un fondo multilateral para la acción climática en países en desarrollo. La República Dominicana integrará el primer grupo que participará en la plataforma de inversión Naturaleza, Gente y Clima, que fue lanzada en junio pasado, informó Mafalda Duarte, directora ejecutiva del CIF.

Duarte sostuvo que varios “donantes soberanos”, incluidos Italia, el Reino Unido y Suecia prometieron más de 350 millones de dólares para capitalizar la iniciativa “que pone a prueba y escala soluciones climáticas transformadoras”.

CIF indicó que República Dominicana buscó respaldo para la estrategia “Ridge to Reef”, que fomenta el crecimiento económico y la resiliencia en las comunidades en zonas montañosas y costas. Para tales fines, la iniciativa abarca “la protección de las cuencas hidrográficas y los ecosistemas costeros, que incluye la desembocadura del río Yuna, el manglar más grande de la región de las Antillas. Las emisiones de metano de la producción de arroz también se abordarán como parte de esta estrategia”.

El fondo multilateral sostuvo que los países selec-

“Este es el primer conjunto de países que se benefician de esta plataforma de inversión”

Mafalda Duarte

Directora ejecutiva del CIF

FUENTE EXTERNA

República Dominicana recibirá US$40 millones.

cionados comenzarán a preparar planes de inversión con los fondos disponibles, y se espera que la implementación comience el próximo año.

En el caso de Egipto, país anfitrión de la COP27, quiere invertir en la adaptación en la zona del delta del Nilo, que podría perder el 30 % de su producción de alimentos para 2030 como consecuencia de los efectos del cambio climático. Allí, las prioridades incluyen abordar la amenaza del aumento del nivel del mar. 

ONU: Lanzan inventario detallado de emisiones de gases de invernadero

Los 14 mayores contaminadores son todos campos de petróleo y gas

SHARM EL-SHEIJ, EGIPTO . Un inventario detallado de las principales fuentes de emisiones de gases de invernadero lanzado por el ex vicepresidente estadounidense Al Gore en la cumbre climática de la ONU en Egipto concluyó que los 14 mayores contaminadores individuales son todos campos de petróleo y gas y sus instalaciones asociadas, pese a que las emisiones son “significativamente” no reportadas.

El inventario fue compilado por Climate TRACE, una coalición de estudiosos, analistas de datos y organizaciones no gubernamentales que utilizan numerosas fuentes abiertas, incluyendo cobertura de satélites, sensores remotos e inteligencia artificial para rastrear quiénes exactamente están contaminando y cuánto.

Las emisiones derivadas de la producción de crudo y gas eran ya estimadas en el doble de lo que fue reportado a la ONU el año pasado y los nuevos datos sobre escapes de metano y encendidos indican que las emisiones son casi seguramente tres veces mayores de lo que fue reportado, dijo Gore. El metano es un gas de invernadero que es unas 80 veces más potente a corto plazo que el dióxido de carbono.

Gore afirmó que los datos muestran la magnitud de la “profunda reducción de la contaminación por gases de invernadero que necesitamos para prevenir los impactos más catastróficos de la crisis climática”.

Al elogiar el lanzamiento del inventario, el secretario general de la ONU dijo que los datos son vitales para

(AP FOTO/PETER DEJONG)

El exvicepresidente estadounidense Al Gore.

resolver “un problema delante de nuestros ojos, pero también oculto a plena vista”.

“Tenemos enormes brechas en las emisiones, brechas financieras, brechas de adaptación. Pero esas brechas no pueden ser resueltas eficazmente sin cerrar las brechas de datos. Después de todo, es imposible manejar y controlar eficazmente lo que no podemos medir”, dijo Antonio Guterres.

Unos 56.000 millones de toneladas de emisiones de gases de invernadero fueron producidas en el 2021 y la Cuenca Permiana estuvo en la cima de los emisores, con más de 200 millones de toneladas, dicen los datos. El campo gasífero de Urengoyskoye, en Rusia, fue el segundo en la lista, con 152 millones de toneladas.

Estimaron las emisiones de gas de invernadero de casi todos los mayores emisores globales. AP

Republicanos avanzan en la cámara; el Senado está en una lucha reñida

La futura mayoría en el Senado de Estados Unidos se decidirá en tres estados: Arizona, Nevada y Georgia

WASHINGTON. Los republicanos cerraban el miércoles una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes, mientras que el control del Senado dependía de las reñidas contiendas de Arizona, Nevada y Georgia en unas elecciones intermedias que desafiaron las expectativas de victorias conservadoras abrumadoras impulsadas por la frustración por la inflación y el liderazgo del presidente Joe Biden.

El éxito de John Fetterman en cambiar la banca republicana de Pensilvania en el Senado, donde este partido es mayoría, aumentaba las esperanzas demócratas de mantener el control de la cámara. Los republicanos encontraron un punto brillante en Wisconsin, donde la victoria del senador Ron Johnson aumentaba las apuestas de las contiendas donde los resultados no estaban claros y el conteo de votos seguía.

En la Cámara de Representantes, los demócratas mantuvieron escaños en distritos desde Virginia hasta Kansas y Rhode Island, mientras que muchos en estados como Nueva York y California no han anunciado ganadores. Pero los republicanos lograron varias victorias importantes en su intento de cambiar los cinco escaños necesarios para recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes. En una victoria particularmente simbólica, el Partido Republicano derrotó al jefe de campaña demócrata de la cámara baja, Sean Patrick Maloney, de Nueva York.

Los demócratas también tuvieron éxito en las contiendas para gobernador,

4

Gana derecho al aborto

Los defensores del derecho al aborto ganaron en los cuatro estados en los que el acceso al procedimiento estaba en las papeletas de las elecciones intermedias. Los votantes lo consagraron en la Constitución estatal del estado de Michigan, así como en California y Vermont, y propinaron una derrota a una medida antiabortista en la entidad republicana de Kentucky. Una votante deposita su voto en un buzón electoral en el condado de Maricopa en Phoenix.

ganando en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, campos de batalla críticos para la victoria de Biden en 2020 ante Donald Trump. Pero los republicanos lograron mantener los gobiernos de Florida, Texas y Georgia, otro estado en el que Biden ganó por poco margen hace dos años.

No hubo marea roja

El miércoles todavía se estaban contando los votos en todo el país, lo que significa que los republicanos aún podrían emerger con el control de ambas cámaras del Congreso. Pero no hubo un fuerte aumento del Partido Republicano, lo que animaba a los demócratas que se habían preparado para grandes derrotas y planteaba dudas sobre el tamaño de la mayoría gobernante de los republicanos si ganan la cámara baja.

“Mientras estamos sentados aquí, no puedo, con 100% de certeza, decirles quién tiene la mayoría en la Cámara de Representantes”, dijo el representante de Nueva York, Sean Patrick Maloney, jefe de la campaña demócrata en dicha instancia, después de aceptar su derrota el miércoles.

La derrota de Maloney marca la primera vez desde 1980 que el jefe de la campaña demócrata en la cámara es derrotado.

Las contiendas en ambas cámaras del Congreso determinarán el futuro de la agenda de Biden y servirán como un referendo sobre su administración. El control republicano de la Cámara de Representantes probablemente desencadenará una serie de investigaciones sobre Biden y su familia, y si los republicanos llegan a controlar el Senado se obstaculizaría la capacidad del presidente para hacer nombramientos judiciales.  AP

This article is from: