Martes, 25 de octubre de 2022

Page 1

PE encarga Minerd del transporte escolar

SD. El decreto firmado por el presidente Luis Abinader para preparar un plan de transporte en las escuelas públicas otorga al Ministerio de Educación la potestad de ejecutarlo.

El titular de la Pepca, Wilson Camacho, acusó a los hermanos Alexis y Magalys Medina Sánchez, principales imputados en Operación Antipulpo, de amenazar

Sentencia provoca choque judicial

SD. Una demanda contra el senador Héctor Acosta (El Torito) por una expresión en los medios digitales, la cual fue desestimada por la Suprema Corte de Justicia, po-

crear un choque con el Tribunal Constitucional, que había decidido varios aspectos jurídicos que fueron atendidos en la acción contra el legislador.

Plan de Alfabetización con reportes de altos gastos y pocos resultados prácticos

Los desafíos del puerto de Manzanillo son diversos

Ve necesario cerrar las brechas entre clases sociales

A juicio

Isa

blica

retos

CAMACHO DICE QUE HERMANOS MEDINA LO AMENAZARON Y ADEMÁS...  JCE convoca a los partidos políticos por proselitismo. P10  Director de Junta Distrital recibe disparo de agente Digesett. P11  Colisiones frontales son las peores y más frecuentes. P12  Nueva carrera por el control del espacio a través de los servicios satelitales P19 SD.
al MP.  P8
 P4
dría
 P8 RD llevará a la COP27 su pedido de recursos para países  P10 MARTES 25 octubre 2022 N°6421, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
 P6 BUSCAN CONSTRUIR ESTADIO DE BÉISBOL EN LA CIUDAD GANADERA  P30  Según los datos disponibles, se ha invertido la cantidad de RD$1,845 millones entre 2021 y septiembre de 2022, para conseguir que 6,622 dominicanos aprendan a leer y escribir p SD. Jonathan Hatwell, jefe de la División México, Centroamérica y el Caribe de la Unión Europea (UE), dijo en entrevista con Diario Libre que Europa reconoce la gravedad de la situación en Haití y la necesidad de atender los reclamos de ayuda hechos por República Dominicana. Afirmó que la UE no se plantea una intervención directa en el vecino país, pero que apoyará todas las gestiones para buscar una salida a la crisis, que ayer continuó con protestas como la que muestra la foto.  P14
SD. La millonaria inversión para transformar el puerto de Manzanillo conlleva desafíos que tendrán un impacto extenso.  P15 UE NO ENVIARÁ FUERZA A HAITÍ,. PERO NO DEJARÁ SOLA A RD.
SD.
del ministro Pável
Contreras, la Repú-
Dominicana tiene grandes
para reducir brechas sociales. P16
AP/RAMÓN ESPINOSA
La Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático se hará del 6-18 noviembre

MIRADA LIBRE Bad Bunny

Bueno, lo voy a decir directo y sin tapujos: a mí no me gusta la música de Bad Bunny y soy puertorriqueño. Eso no significa, claro está, que no me guste lo que Bad Bunny represente para mi país, aunque, obviamente, podría haber gente que tenga una posición contraria a la mía, que le guste su música y no lo que representa. Y existe, también, una gran mayoría que les gusta las dos cosas.

Entonces, como puertorriqueño, ¿me tiene que gustar la música de Bad Bunny porque es boricua? Pues la respuesta es que no, como tampoco tuviera que gustarme lo que representa, si ese fuera el caso. Eso se llama libertad de pensamiento, la cual está consagrada como uno de los derechos absolutos de los seres humanos en cualquier sociedad que se haga llamar democrática. Porque gracias a esa libertad de pensamiento es que Bad Bunny puede hacer lo que quiera y representar lo que entienda es justo.

Tampoco me gusta la música de Tokischa, aunque comparto algunas temáticas de lo que representa, como su defensa de la comunidad gay. Creo que su música no es para mí, que a mis 50 años tengo el derecho de escuchar la música que me dé la gana, como lo tiene cualquier dominicano de estar a favor o en contra de ella, como la presentadora Pamela Sued, a la cual le cayeron arriba los “Tokischa Fans” por decir que no le gusta su música.

Pamela Sued tiene derecho a decir que no le gusta Tokischa y que le gusta Bad Bunny, porque se trata de eso, de gustos, y si en esta sociedad nos vamos a poner a regular los gustos, pues vamos por mal camino. Me parece que hay mucho blandengue suelto por ahí, que se ofende de nada y que opta por atacar al prójimo de manera ligera, sin entrar en los argumentos profundos de su posición.

Al que le guste Bad Bunny, se lo celebro, porque tener a un boricua a ese nivel me llena de orgullo, aunque no disfrute su música. Que haya quien vea a Tokischa como una nueva estrella, maravilloso, pero igual derecho tiene quien opine lo contrario. Lo que no se puede perder es el respeto, que, como decía Benito Juárez, es la paz. Ojalá se entienda mi punto, para que no me pase como a Pamela.

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Crispín y Crispiano, Mártir.

NACIONALES

1857 El general Pedro Santana ordena atacar la Fortaleza Ozama cuando se hallaba llena de ciudadanos invitados a la bendición por motivo de su remodelación.

1959 Es inaugurado en San Pedro de Macorís el estadio de béisbol bautizado inicialmente como Estadio Ramfis y luego denominado Tetelo Vargas, siendo este el tercer estadio de importancia en el país.

1975 El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 1383, mediante el cual dispone el traslado al Panteón de los restos presidente Pedro Santana, al que igualó con los Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Sánchez y Matías Ramón Mella.

2005 El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, Diandino Peña, anuncia el inicio de la primera línea férrea del Metro de Santo Domingo. Cuyo costo dice desconocer.

2014 Muere a la edad de 74 años, en Houston, Texas, el ex canciller y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, quien estaba afectado de leucemia desde hacía varios años.

2021 La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) decide durante su asamblea general celebrada en Quito, Ecuador, respaldar los reiterados reclamos de República Dominicana de que la comunidad internacional asuma un “compromiso firme y consecuente” en el rescate y reconstrucción institucional y económica de Haití.

INTERNACIONALES

1881 Nace Pablo Ruiz Picasso, pintor español

1949 Estrenan el primer avión de reacción para fines comerciales. 1993 Investigadores de la Universidad George Washington logran clonar genes humanos.

2001 Paul Allen y Bill Gates lanzan un sistema operativo que se llama Windows XP de Microsoft.La edición Home Edition la lanzó Paul Allen, y la Professional, Bill Gates.

2020 El grupo Samsung anuncia la muerte, a los 78 años, de

su presidente, Lee Kun-hee, al que se le atribuye la transformación del conglomerado en un gigante multinacional, así como el hombre más rico y poderosos de Corea del Sur.

2021 El líder de la principal banda armada de Haití, Jimmy Cherizier (Barbecue), demanda la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, como condición para permitir la distribución de combustible en el país.

HOY CUMPLEAÑOS

El empresario Roberto Bonetti, la procuradora general adjunta Yeni Berenice Reynoso, el inmortal de Cooperstown Pedro Jaime Martínez, el ex presidente del Senado Andrés Bautista, la doctora Clara Gómez, la arquitecta Gloria Patrocinio, el periodista Felipe Mora, la licenciada Marcia Monegro, el locutor Rafael Arredondo, el ex diputado William Soto Medina, la empresaria Cristina Ledesma, la enfermera Claudia Contreras, el ex regidor Andrés Ayala, el abogado Juan Hernández, la administradora Andrea Estévez, el señor César Rodríguez, el abogado Héctor Álvarez, la señora Margarita Fundador, el estudiante Marcel Silder, el señor Crispín Féliz, la niña Franyelis Aquino, el agrimensor Oscar de la Mota, la señora Mercedes Evangelista, el señor Jorge Columna, la señora Elisa Díaz, la señora Quilda Pimentel, el locutor Alexis Rubio, la empresaria Ruth McCabe, el cantante Olivo Candelario, el electricista Ismael Reinoso Lora, la estilista Vanessa Longo, el chofer Mike Rosario, el ingeniero Rolando Aquino, la señora Graciela Guerrero, el empresario Osvaldo Castillo, el señor Rafael Pineda (Pucho), el señor Jorge Columna, la señora Margarita Fundador, el señor Jorge Columna, el niño Hiney Ureña, la pediatra Celeste Ureña, el técnico Israel Lorenzo, el profesor Teófilo Nolasco, la estudiante Regina Bueno, el oftalmólogo Jaime Veras, la niña Felicia Ureña, el ebanista Nicolás de la Cruz, el taxista Leopoldo Jiménez, la psicóloga Aurelina Montás Roque, la arquitecta Leopoldina Duvergé, el estilista Tomás Jiménez, el ingeniero Luis Peña, la pediatra Adela de la Rosa, el abogado Israel Ledesma, la estudiante Thelma del Villar, el Agrónomo Samuel Rijo, la licenciada Inés de la Cruz.

Báez

. Blandino Lincoln. Cristo Redentor.

Estela Vásquez. Blandino Lincoln. Velatorio hasta

a.m.

su posterior cremación.

Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Orietta
Risk
11:00
Aura
12:00 m. para
NÚMEROS PREMIADOS 24-10-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 77 2º 48 3º 22 SUPERKINO TV 02 13 16 18 24 31 32 39 41 44 49 50 57 61 62 66 69 71 72 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 09 12 18 26 12 8 8
Martes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

VAYA PERLA

EL ESPÍA

La consulta no calmó las aguas

El PLD celebró su consulta ciudadana sin mayores contratiempos, pero al parecer esto no ha garantizado la unidad anunciada por la cúpula morada. Margarita, que fue la única que no le levantó la mano al ganador, reapareció este fin de semana, arengó a su gente a traba-

El Minerd asumirá el transporte escolar según decretó Abinader

El presidente no menciona al Intrant, facultado por ley 63-17

Los transportistas esperarán

SANTO DOMINGO. Con el decreto 616-22, emitido el sábado y publicado este lunes, el presidente de la República, Luis Abinader, instruye al Ministerio de Educación (Minerd) a realizar con urgencia los procesos de compras y contrataciones de bienes y servicios que serán utilizados en la implementación del primer Sistema Nacional de Movilidad Escolar.

Desde ya transportistas dicen estar a la espera de cuál será el proceso que llevarán a cabo las autoridades para la implementación de ese sistema de transporte, que, en muchos centros educativos, es manejado por empresas de transporte, algunas afiliadas a los principales sindicatos, y por particulares que brindan el servicio a determinadas familias.

El decreto también establece que el “proceso de implementación del Sistema Nacional de Movilidad Escolar en la República Dominicana queda a cargo del Ministerio de Educación

(Minerd), el cual será responsable de efectuar o proponer los ajustes normativos que sean necesarios.

“Párrafo. Los procedimientos de contratación deberán realizarse acorde con las disposiciones de la Constitución de la República y la normativa vigente en materia de contrataciones públicas”, agrega.

El decreto no especifica qué servicios será los que contratará el Ministerio de Educación para ofrecer el servicio de transporte escolar, tampoco si comprará autobuses o contratará a quienes ya ofrecen ese servicio.

Para la emitir este decreto fueron vistas las Constitución de 2015; la Ley General de Educación (66-97); la Ley de Compras y Contrataciones Públicas (3406), sus modificaciones y el decreto que establece el reglamento de aplicación.

Empero, al parecer no fue vista la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que a partir del artículo 70 y hasta el 73 está dedicado al transporte escolar.

Tocarán tema hoy en reunión con el Intrant El presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), senador Antonio Marte, dijo que podrán el tema para ser discutido en una reunión que tienen pautada con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a las 4:00 de la tarde de este mates y que el miércoles ofrecerán una rueda de prensa.

“Nosotros no sabemos de qué forma es que se va prácticamente a ejecutar.

El Gobierno que diga cómo es que lo quiere, que nosotros lo haremos como el gobierno lo quiera”, dijo Antonio Marte a Diario Libre.

“Esperemos a ver que el Ministerio de Educación piensa hacer, si es el Gobierno que lo va a dar (el servicio de transporte escolar) o somos nosotros. Pero yo entiendo que el Gobierno nada más va a tener un solo camino, todos los autobuses escolares que están en los colegios, en las escuelas, comprárnoslos a nosotros entonces y nosotros vendérselos”, afirmó.

Sobre el tema también habló Abner Rafael Peralta Morrobel, tesorero de la Asociación de Transporte Escolar Unido, que ofre-

cen servicio en Santo Domingo Este dijo que están inquietos y esperando a ver qué pasará.

“Nosotros estamos esperando, porque ese decreto no está claro. En el caso nuestro, estamos registrados en el Intrant y tenemos licencia de operación, por lo que entiendo se nos debe tomar en cuenta a los que vivimos de esto”, dijo.

Ley 63-17

La ley 63-17 establece en su artículo 70 que: “El servicio de transporte escolar operará para las escuelas o centros educativos y será regulado por el INTRANT, quien autorizará su operación mediante una licencia.

jar por el partido, pero nunca mencionó a quien será el candidato. Ayer renunció del partido Pedro Domínguez Brito. Si las cosas están como se dice, algunos podrían seguir sus pasos. La pregunta es qué partido acogerá a los que se quieren ir y cuándo...

4Servicio no es nuevo dice ADP

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, saludó el anuncio de la Presidencia y explicó que no es una iniciativa nueva, ya que existe en ocho regionales del país. “Nosotros, mirándolo como fortalecimiento, saludamos la medida, no es una iniciativa nueva, nuestra preocupación es que no se ha dicho cómo se va a fortalecer este programa, si es con autobuses del ministerio, choferes y policías entrenados, porque van a transportar niños, niñas y adolescentes”, dijo Hidalgo.

En el artículo 71 explica las características de los autobuses que ofrecerán ese servicio, cantidad de pasajeros y las señalizaciones que deberán tener esos vehículos.

Sobre las licencias para operar, el artículo 72 dice: “La licencia para operar el servicio de transporte escolar será renovada previo al reinicio de cada período escolar”.

También aclara que cada conductor deberá tener un acompañante y que este velará porque los niños ingresen al centro educativo en caso que el autobús no se pueda parar frente a la puerta de la escuela.

NOTICIAS 4 / Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.
“Si el propio sector (de las bancas) no se pone de acuerdo... llegará el momento en que la sociedad se hartará del desorden”
Teófilo -Quico- Tabar Administrador de la Lotería
Tormenta Máxima 28 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/18 Chu Miami 29/21 Nub Orlando 30/19 Sol San Juan 31/25 Tor Madrid 24/12 Nub W
FUENTE
EXTERNA
0 Modelo de autobús escolar que ha sido usado por el Ministerio de Educación en algunas regionales.
Martes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 5

Plan de Alfabetización exhibe pocos logros después de una inversión de 1,845 millones

Informes del programa, colgados en la web del PROPEEP, registran solo 6,622 alfabetizados en dos años

SANTO DOMINGO. “Vamos a lograr en este año 2021, llegar a la meta establecida por la UNESCO, de colocar por debajo del 5 % el índice de analfabetismo en el país”. Así se expresaba el ministro encargado de los Proyectos y Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia, José Leonel (Neney) Cabrera, en el relanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, el 28 de abril de 2021.

Sin embargo, durante el año 2021 y hasta septiembre de 2022, el organismo, que es una dependencia de la Presidencia de la República, ha manejado 1,845,598,307.68 pesos para el proyecto, exhibiendo pocos resultados, de acuerdo a los informes colgados en la sección transparencia de su página web. Los recursos que sustentan el programa provienen del presupuesto del Ministerio de Educación.

La cantidad de alfabetiza-

dos en el plan a la fecha no está clara, pero los datos de los informes dan cuenta de que 6,622 personas fueron registradas en los últimos dos años: 4,368 en el 2021 y 2,254, en 2022, por lo que se colige culminaron la instrucción, aunque no se especifica de manera clara en los documentos. En los registros del plan se estima que la alfabetización de personas mayores se toma entre seis meses y un año, dependiendo de la edad al momento de recibir la instrucción.

Presupuesto

Si se divide el gasto del presupuesto del Plan Quisqueya Aprende Contigo entre los 6,622 alfabetizados, cada uno le saldría al Estado en 278,707 pesos. En el año 2021 el PROPEEP ejecutó totalmente el presupuesto asignado de 1,145,806,821.40 pesos, según consta en la página 20 del informe de Monitoreo4 del Plan Operativo Anual (POA Estratégico), de la institución.

Se señala en el documen-

to que se esperaba alfabetizar a 10 mil personas jóvenes y adultas con el objetivo de reducir los niveles de analfabetismo en el país y contribuir con la mejora de la calidad de vida de la población.

Los participantes

Sin embargo, la cantidad de participantes en el programa de alfabetización por provincias y municipios registrados por la institución fueron 4,368 en 766 núcleos. Se realizaron

mil alfabetizados hasta 2019

De acuerdo a las memorias de los Proyectos y Programas Estratégicos y Especiales de la Presidencia, desde el inicio del “Plan Quisqueya Aprende Contigo”, el 7 de enero de 2013 al 27 de noviembre de 2019, un total de 678,971 personas concluyeron su proceso de alfabetización inicial y cálculo básico.

Solo para el año 2019, la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, (DIGEPEP) como se llamaba en ese entonces, destinó al Plan Nacional de Alfabetización un presupuesto de 1,150,592,527.00 pesos.

El resultado, de acuerdo al documento, fue que 67,710 personas completaron el proceso de alfabetización en los núcleos de aprendizajes del plan. Asimismo, un total de 45,346 personas fueron integradas en 11,268 núcleos en funcionamiento.

En adición a esto, 18,765 personas fueron inscritas en 4,044 núcleos que se encontraban en el proceso previo al inicio del funcionamiento (capacitación de alfabetizadores, validación de participantes, distribución de materiales de alfabetización). Se capacitaron también como alfabetizadores 19,885 personas.

además nueve jornadas de inducción a 393 alfabetizadores y adicionalmente se entregaron 6,455 kits a través de las gobernaciones provinciales. No se especifica si las personas que recibieron estos kits fueron alfabetizadas. Estos núcleos están concentrados en las provincias Azua, Barahona, Dajabón, El Seibo, Independencia, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Santo Domingo.

Pandemia

De acuerdo al informe, la meta programada para el año 2021 se vio directamente afectada debido a la pandemia del COVID-19, cuyas medidas de control implicaron la disposición de un periodo extendido de emergencia en el país, medidas de cuarentena, distanciamiento social y toque de queda. El PROPEEP, sin embargo, ejecutó completamente el presupuesto destinado a alfabetizar a personas mayores de quince años.

“En consecuencia, las acciones de alfabetización presencial tanto a nivel de núcleos como levantamiento de nuevas personas analfabetas a registrar se han visto afectadas en comparación con años anteriores al inicio de la pandemia, lo que ha generado que reestructuremos la modalidad en que realizábamos normalmente los procesos de alfabetización”, justifica el informe.

Población vulnerable Agrega que, con el avance en el proceso de vacunación ese año 2021 fue posible restablecer, en algunos territorios que contaban con tasas menores de contagio, las acciones de alfabetización presencial.

“Aun así, el hecho de que el mayor porcentaje de población analfabeta esté concentrado en la población mayor de 60 años residente en zonas carenciadas, representa un reto importante para el logro de la meta; toda vez que esta población requiere de una atención presencial, pero es la más vulnerable al COVID-19, lo que ha traído consigo otros mecanismos de impacto en cuanto al desarrollo del Plan”, se agrega.

En 2022

Los resultados para el año 2022 son menos alentadores. Bajo la modalidad de fondos en avance por excepción, le fue aprobado un presupuesto de 1,456,093,695.96 pesos para el Plan Quisqueya Aprende Contigo.

Primer trimestre

Para el informe correspondiente al primer trimestre se consignan 693 pre registros confirmados, 980 iletrados identificados y 632 iletrados que firmaron el consentimiento para ser alfabetizados.

Para la ejecución de estas actividades el plan presupuestó, en el primer trimestre del año 2022, un monto total de 383,782,796.11 pesos, de los cuales se ejecutaron 187,117,892.85 de pesos.

Segundo trimestre

En el segundo trimestre se programó un monto de 347,513,426.52 pesos, de los cuales se ejecutaron 253, 165,900.71 pesos.

Fueron identificados 873 iletrados y 556 que firmaron el consentimiento para ser alfabetizados.

1,145

millones de pesos ejecutó el programa en su totalidad, durante el año 2021, de acuerdo al informe.

Tercer trimestre

En el tercer trimestre se informa que se registran en la base de datos 1,632 iletrados identificados y 1,066 iletrados que firmaron el consentimiento para ser alfabetizados.

Para la ejecución de estas actividades se programó un monto total de 326,052,753.95 pesos, de los cuales se ejecutaron 259,507,903.72 pesos.

4Acuerdo con la UASD

El informe del PROPEEP destaca que el resultado más relevante del tercer trimestre de este año se traduce en la firma del acuerdo con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el objetivo de aunar sus esfuerzos para participar conjuntamente en la implementación del plan para la reducción del nivel de analfabetismo para el año 2022. De acuerdo al comunicado de la institución, esto se realizaría con una inversión de 190,000,000 de pesos para alfabetizar 43 mil personas en 14,333 núcleos de aprendizaje a nivel nacional.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.6 /
El plan “Quisqueya Aprende Contigo”, inició en enero del año 2013. ARCHIVO
678

Presentan plataformas para guiar inversionistas

Las herramientas VUI e iGuide ayudan a empresarios de otros países

SD. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) presentó ayer las herramientas digitales VUI (Ventanilla Única de Inversión) e iGuide, dos plataformas innovadoras que allanan el camino a los inversionistas que desean interesados en hacer negocios en el país.

Durante el evento “Instrumentos innovadores en pro de la inversión”, se abordó la ruta para garantizar que los servicios que reciben los inversionistas reduzcan tiempo, recursos y trámites necesarios para impulsar nuevas acciones en favor de la inversión en República Dominicana.

Biviana Riveiro Disla, directora de ProDominicana, detalló que la VUI es la pla-

taforma que conectarán todos los servicios y trámites para instalar una nueva inversión en los diferentes renglones productivos.

Dijo que hasta la fecha hay 10 instituciones vinculadas a la plataforma y se pueden realizar 25 trámites. Su objetivo, según expuso, es agilizar los procesos de los empresarios que tengan planes de desarrollar sus operaciones en los sectores productivos.

En tanto, que la iGuide, desarrollada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), y la Cámara de Comercio Internacional, permite a los inversionistas acceder a información sobre costos, oportunidades y condiciones comerciales en las naciones.

Riveiro recordó que la inversión extranjera en el país acumuló US$1,990.1 millones en el periodo enero-junio 2022, equivalente a un 15% en comparación con el año 2021.

Líder del Caribe También, que RD abarcó el 80% de la inversión extranjera en el Caribe, y que, al momento, hay inversionistas de 57 países en suelo criollo. En el evento participaron el señor Leonel Naut, director ejecutivo Adjunto del Caribbean Export Development Agency (CEDA) y Ian Richards, economista de la Conferencia, entre otras personas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 7
Biviana Riveiro Disla

Sobornos UERS en lectura Antipulpo

Ayer se avanzó hasta la página 831 de las 3,445 totales del expediente

SD. El Ministerio Público avanzó este lunes hasta la página 831 en la lectura de las 3,445 que tiene el expediente acusatorio de la alegada red de corrupción desmantelada mediante la Operación Antipulpo.

Mirna Ortiz, representante del Ministerio Público, indicó que se tocaron temas relacionados a presun-

tas irregularidades cometidas por el principal imputado, Alexis Medina, y compartes en la suprimida Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERS).

“Hoy estuvimos viendo el esquema de corrupción instaurado por esta estructura criminal, una de las instituciones del Estado que fueron depredadas fruto del esquema y se otorgaron más de diez millones de pesos en pagos de sobornos para la obtención de obras”, reveló Ortiz.

La lectura sigue este viernes.

Aplazan juicio por agresión contra el defensor del Pueblo

Se conocerá el 7 de noviembre. Es la segunda vez que se pospone

Marisol Aquino

SANTO DOMINGO. El Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el 7 de noviembre la audiencia del juicio preliminar sobre la agresión al defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y a otros representantes de esa institución en el Centro de Retención Vehicular (Canódromo), de la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (Digesett).

El juez Raimundo Mejía pospuso, por segunda vez la audiencia, en esta ocasión, porque los abogados de los imputados Carlos Oliver Volquez Paulino y Starling Ramírez no asistieron.

Isabelita de los Santos.

Por el incidente, en el que resultaron golpeados Ulloa y el secretario general del Defensor del Pueblo, Harold Modesto, en el mes de abril, se acusa a la comandante del Canódromo, la coronela de la Policía Isabelita de los Santos, a Geraldino de los Santos Peña, Marisol Vargas, Nataniel Javier, Starling Ramírez, Ronny Recio Rosario y Carlos Oliver Volquez Paulino.

Wilson Camacho acusa a Alexis y Magalys Medina de amenazarlo

Dice que “única actitud digna” de un Ministerio Público atacado es ser más fiscal y así lo harán

SANTO DOMINGO. El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, acusó a Alexis y Magalys Medina Sánchez de proferir amenazas a esa entidad, como representante del Ministerio Público que lleva la acusación de Operación Antipulpo, en cuya red estos hermanos son los principales imputados.

Camacho sostuvo que Alexis amenazó al Pepca, en “una comparación que hizo y que se podrían inferir contenidos amenazantes” cuando se le varió la medida de coerción de prisión preventiva a domiciliaria.

Respecto a Magalys dijo que hizo “comentarios” amenazantes también en la audiencia del pasado viernes durante la lectura de la acusación y que por eso en el día de ayer el Pep-

ca hizo la advertencia al tribunal. “El acusado Alexis Medina Sánchez y la acusada Carmen Magalys Medina Sánchez han tenido algunas conductas tendentes a amenazar al Ministerio Público (Pepca), a generar presión. Hemos advertido al tribunal que de eso reiterarse, actuaremos en consecuencias, hasta ahora no lo hemos hecho asumiendo que esto podría ser parte del calor de la situación, pero en caso de que en lo delante se realice alguna actuación que pueda pare-

cer amenazante para funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, que es lo que hace el Ministerio Público al presentar la acusación, actuaremos en consecuencia”, dijo.

Los hermanos del expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez, encabezan la supuesta red de corrupción denominada Operación Antipulpo, en la que se habría estafado al Estado con más de 5,000 millones y en la que se involucra a más de 20 personas físicas, muchas de ellas

exfuncionarios en la pasada gestión presidencial.

Dice que no los amedrentarán Camacho aseguró que “ninguna actitud” los va a amedrentar y advirtió que “los excesos de valor solo se resuelven con más excesos de valor” y que ante esos intentos de intimidación responderán siendo “más fiscal”. El titular del Pepca habló en un receso de la lectura del expediente Antipulpo en el Séptimo Juzgado de Instrucción.

“Sentencia de la SCJ sobre difamación es contraría al Tribunal Constitucional”

Experto afirma que agrava, también, los procedimientos judiciales

Marisol Aquino

SANTO DOMINGO. La reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que establece que las infracciones por difamación a través de los medios electrónicos deben ser perseguidas únicamente por el Ministerio Público a instancia privada choca con una decisión del Tribunal Constitucional (TC) que suprimió las penas privativas de libertad cuando los delitos de la información afecten a legisladores y funcionarios públicos.

Así lo expresó el presidente de la Fundación Prensa y Derecho, Nanphy Rodríguez, quien entiende que por la alta corte declarar inadmisible una demanda contra el senador Héctor Acosta (El Torito) sólo por

el hecho de que fue sometida por una instancia privada, se ampara en la Ley 53-07 que contempla cárcel hasta de un año, cuando ya el TC suprimió esa sanción, que es la más grave, si la información afecta a funcionarios y a congresistas.

“Pese a que es una sentencia de inadmisión, del fallo de la SCJ se deriva que el régimen que se aplica en esta materia es de la Ley 53-07, de Crímenes y Deli-

tos de Alta Tecnología, que contempla penas de 3 meses a un año de prisión para los delitos de difamación e injuria en sus artículos 21 y 22; contrario al criterio de la sentencia TC/0075/16 que suprimió las penas privativas de libertad cuando esos delitos afecten a legisladores y funcionarios públicos”, afirma. Rodríguez sostuvo que, igualmente, la sentencia SCJ-SS-22-0563 crea

“un agravamiento de los procedimientos por el hecho de ser funcionario público en una acción que es de carácter de acción penal privada (...) porque le obliga (al acusador) agotar un procedimiento preliminar ante el Ministerio Público”. Recordó que la sentencia TC/0075/16 declaró nulos los artículos 30, 31, 34, 37 de la Ley 6132. Entre las motivaciones del dictamen SCJ-SS-22-0563 es que “los artículos de la Ley núm. 6132, de Expresión y Difusión del Pensamiento que el acusador (de El Torito) le atribuye al imputado haber violado, no tipifican la difamación cometida a través de medios electrónicos; sin embargo, tal conducta puede ser subsumida en las disposiciones del artículo 21 de la Ley núm. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de AltaTecnología, que tipifica y sanciona la difamación”. La Ley 6132 no tipifica los delitos electrónicos porque data de 60 años.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.8 /
El titular del Pepca, Wilson Camacho. FUENTE EXTERNA Héctor Acosta fue demandado por difamación. DIARIO LIBRE/ARCHIVO
“Ninguna actitud nos va amedrentar (...) los excesos de valor solamente se resuelven con más excesos de valor”
Wilson Camacho (Pepca)
x
JOSÉ ALEXANDER ARIAS Alexis Medina, principal imputado del caso Antipulpo.

Inauguran Feria del Libro de Historia Dominicana

SD. El Archivo General de la Nación (AGN) inauguró ayer la novena edición de la Feria del Libro de Historia Dominicana, que está enfocada en la “Historia local de los pueblos y las comunidades”.

En el lanzamiento, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, se reconoció a 12 historiadores destacado por sus labores en las investigaciones históricas de las diferentes comunidades del país.

La feria, que incluye la puesta en circulación de once nuevos títulos, habrá exposiciones, conferencias, talleres, proyección de documentales y largometrajes, entre otros. Todas estas actividades serán libres de

costo y abiertas al público. El escritor e historiador Roberto Cassá, director del AGN, expresó que la feria se convertido en una institución consolidada al servicio de la historia dominicana, destacando el patrimonio documental de la institución que dirige, que se pone al servicio de la nación.

Los homenajeados son: Rafael Hernández, Welner Darío Féliz, Óscar López

Reyes; Edwin Espinal Hernández; Emelda Ramos; Rafael Darío Herrera; Carlos Julio Báez, Juan Ventura; Marcos Soto, Luis Efraín Baldrich y el general retirado Rafael Leonidas Pérez y Pérez.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, hizo un llamado a la población para que visite esta feria, cuyo objetivo es incentivar la lectura de la historia nacional.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 9
Abinader asistió al evento realizado en el Archivo General de la Nación
Los homenajeados junto al presidente y otras figuras. KEVIN RIVAS

RD aboga por que el acceso a fondos climáticos sea efectivo

Afirman que los plazos no responden a la urgencia de los países

SD. Las políticas “difusas” que obstaculizan el acceso efectivo a fondos para hacer frente a la crisis climática es uno de los temas fundamentales que llevará la delegación dominicana a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que tendrá lugar en Egipto desde el próximo 6 de noviembre.

Así lo informó la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros De Camps, quien manifestó que los plazos otorgados para el acceso a los recursos “no responden a la urgencia que tienen países como los nuestros”, señalados por su vulnerabilidad ante la crisis.

En ese sentido, la funcionaria puso como ejemplo la propuesta hecha por las autoridades dominicanas de un Fondo Verde del Clima en enero de 2021. “Nosotros recibimos la aprobación hace tres semanas (…)

eso es lo que llevamos en cada foro al que vamos, que los fondos e instrumentos climáticos que nacen de la convención (COP) y que deben atender la emergencia de los países en desarrollo sean más efectivos y de más ágil acceso”, dijo.

De Camps informó que el referido fondo dispone de más de 10,000 millones de dólares para el financiamiento de proyectos de

cambio climático en todos los países en desarrollo. Agregó que la iniciativa “tiene un proceso de reposición de fondos cada tres años. Esperamos que el año que viene ya comience el proceso de reposición y no sabemos cuáles van a ser las contribuciones en ese momento”.

Inventario GEI

Las memorias institucionales del Ministerio de Medio

Ambiente de 2021 tenían dentro de las prioridades de la institución para este año la actualización del Inventario Nacional de los Gases de Efecto Invernadero. Preguntada sobre el estatus de estos datos, De Camps indicó que el Inventario se encuentra en proceso de validación por parte de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

“Esperamos que ya para final de año tengamos el Inventario ya aprobado”, indicó la funcionaria, al tiempo que agregó que el sector transporte y energía continúa siendo el de mayor impacto en las emisiones, seguido por agricultura y las industrias.

“Esperamos que ya podamos vincular ese inventario a las medidas que estamos tomando como país, vinculados a la NDC para enfrentar al cambio climático”, agregó. De Camps y Puig se expresaron en esos términos durante el conversatorio “Rumbo a la COP27”, en la que se dio a conocer la delegación que participará en la COP27.

El evento se llevará a cabo en la ciudad egipcia Sharm el-Sheij hasta el 18 de noviembre.

Hermano de Domínguez Brito envía a Danilo su carta de renuncia del PLD

Asegura que en el PLD lo económico se impone a los principios

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. Con una emotiva carta en la que narró su historia al lado de Danilo Medina, Pedro Domínguez Brito, hermano de Francisco Domínguez Brito, se despidió del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), haciendo varias revelaciones de lo que él ha observado en esa organización política en sus últimos años.

Domínguez Brito comunicó en una misiva a Medina, presidente del PLD, su renuncia como miembro Comité Central y del PLD, un partido en el que, según dijo, “lo económico se im-

pone a los principios”, con “una vocación de servicio en ruinas y una mística agonizante”.

Sobre el partido morado, el dirigente político dijo que “en la moral política no todo se vale para ganar y no todo se debe tolerar”.

Afirmó que en la actualidad los peledeístas “recorremos esclavizados el camino con el mismo comportamiento que combatimos en nuestros sanos orígenes”.

“El exquisito vino, producto de la cosecha de don Juan Bosch, terminó convertido en vinagre”, agregó.

El renunciante dijo al expresidente que su gobierno tenía más luces que sombre, pero que, al final, las sombras se agigantaron

En los últimos párrafos de la misiva ofreció una señal de lo que será su futuro po-

lítico: “No me quedaré aislado, participaré en un ambiente donde al menos se respeten las condiciones y la trayectoria de cada quien, donde se resalte más el “ser” que el “tener”, y el “aportar” que el “buscársela”.

“Los buenos peledeístas carecen de espacio para

avanzar y desarrollar sus potencialidades; compadezco a los muchos que conozco, porque son compañeros y compañeras con grandes valores humanos políticos. ¿Qué hacemos aquí? me imagino que cada noche se preguntan en silencio y con la conciencia atormentada”, escribió.

Por precampaña a destiempo, la JCE convoca a partidos

cese “inmediato las actividades proselitistas para promocionar aspiraciones políticas” con miras a las elecciones de 2024.

Argénida Romero

SD. Por segunda vez, la Junta Central Electoral (JCE) advirtió ayer a los partidos políticos sobre la prematura precampaña electoral que realizan para las próximas elecciones de 2024, y para las que este organismo estableció como fecha de inicio el 2 de julio de 2023.

“La Junta Central Electoral, en su rol de máxima autoridad de la administración electoral, ve con profunda preocupación el desbordamiento del proselitismo electoral que llevan a cabo Partidos Políticos y que amenaza gravemente con quebrantar la integridad electoral, pudiendo crear desafección en todo el sistema electoral”, advierte en un comunicado.

Ante su “compromiso irrenunciable de cumplir y hacer cumplir las normas electorales; mantener la confianza, la integridad electoral y la igualdad de competencia de las organizaciones políticas en el proceso electoral como base del fortalecimiento democrático”, la JCE convocó a los presidentes y secretarios generales de las organizaciones políticas a un “encuentro-compromiso por la integridad electoral” para este jueves, a las 10 de la mañana, en las sede del organismo.

No es la primera vez

El 29 de septiembre del año pasado, el organismo emitió un comunicado en el que exigió el

La JCE advirtió en esa ocasión las sanciones fijadas por ley ante el comienzo prematuro de la precampaña y campaña electoral, y recordó que la ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Político establece en su artículo 78 numeral 8 que los aspirantes que incurran en esta violación “serán sancionados con la inadmisibilidad de la candidatura”.

Además que la ley 1519, Orgánica de Régimen Electoral, dispone en su artículo 280 numerales 4 y 16 una sanción de uno a doscientos salarios mínimos a los candidatos y las candidatas que realicen manifestaciones, mítines o reuniones públicas antes del inicio formal de la campaña electoral.

4El inicio es el 2 de julio de 2023

Dos semanas después de la primera advertencia del año pasado, el 13 de octubre de 2021, la Junta Central Electoral emitió la resolución No. 28/2021, la cual dispone que el inicio de la precampaña de los partidos políticos está prevista para el domingo 2 de julio de 2023. Indicaron que antes de esa fecha, las aspiraciones para candidaturas podrán manifestarse al interno de las organizaciones políticas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.10 /
Paola Wisky DANIA ACEVEDO La viceministra de Cambio Climático, Milagros De Camps.
FUENTE EXTERNA Es la segunda vez que la JCE llama la atención a partidos.
La reunión con presidentes y secretarios será el jueves en sede JCE
FUENTE EXTERNA Francisco y Pedro Domínguez Brito.
COP27

Un agente de Digesett hiere a director municipal

paro al director de la junta distrital de El Aguacate en el municipio Arenoso, de la provincia Duarte.

Muere mujer recibió disparo de un policía

SD. Una mujer que fue herida de bala el jueves en el hospital Salvador B. Gautier por un agente de la Policía Nacional, que custodiaba a un hermano de esta privado de libertad que recibe atenciones en ese centro, falleció este fin de semana.

Se trata de Marisela Roustand, de 47 años, quien, mientras cuidaba a hermano Renso Roustand Ramos, de 37, que es tratado por complicaciones de salud que padece, sostuvo un altercado con el custodio que sus familiares identifican como Juan Rochet Rojas, quien le propinó un disparo.

Marian Roussnt, hija de la víctima, dijo que su madre le pedía al hombre que vigilaba a su tío que le quitara las esposas un momento para poder llevarlo al baño a realizar sus necesidades fisiológicas.

Afirma que el custodio y su madre ya habían tenido varios inconvenientes porque era reiterativo que discutieran por esa causa y pide el caso sea investigado y el agresor sometido a la justicia.

Dos sometidos

Sobre el caso la Policía Nacional informó que se está realizando una investigación del hecho por el que están sometidos a la justicia, tanto el agente policía involucrado, quien está asignado a la Dirección General de Prisiones, como un oficial de la Fuerza Aérea allegado al interno. De acuerdo a la Policía, el oficial militar, quien portaba su arma, habría golpeado al agente policial mientras junto a la mujer se oponían a que al detenido le colocaran las esposas tras haber regresado del baño, al igual que el propio interno, lo que degeneró en el hecho.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Un miembro de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett) hirió de un dis-

Orlando Nolasco presenta un impacto de bala en el abdomen, que se lo habría propinado el agente Arturo Mendoza Javier durante un confuso incidente frente al destacamento de la Policía Nacional de El Aguacate.

El ejecutivo distrital fue referido a un centro hospitalario privado de Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez. Se desconoce su estado de salud.

Mientras, el agente fue apresado y enviado a San Francisco de Macorís.

Tras el incidente, una multitud se presentó al lugar del hecho, donde quemaron la motocicleta del

miembro de la Digesett.

Mientras que apedrearon el destacamento, tumbando varias ventanas.

El incidente

Un video del suceso muestra al director municipal del distrito forcejear con el agente de la Digesett y exigirle, de manera agresiva, que llame a su supervisor , mientras, evita que se suba

en la motocicleta de la institución. Momentos después, tira al agente al suelo, situación en la que el policía agarra el arma de fuego y se escucha un disparo. En la situación el agente logra liberarse del director, quien se ve herido. El agente sale de la escena y los acompañantes del director municipal tratan de auxiliar a este. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 11
 RR
Es funcionario electo de El Aguacate, en Arenoso. Apedrean destacamento

Las colisiones de frente son principal tipo de siniestros, según estudio

Estudiantes de ingeniería de la UASD identifican 95 puntos críticos en varias carreteras del país

SANTO DOMINGO. La facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realiza un estudio sobre siniestralidad vial en 95 puntos de distintas carreteras del país, en la que muchos de los accidentes mortales ocurren por choques frontales de vehículos.

Omar Segura, decano de la facultad de ingeniería y arquitectura de la UASD e Yindhira Taveras, docente y coordinadora de las facultades de ingeniería y arquitectura, al hablar previo al inicio del Primer Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, expresaron que les preocupa la cantidad de personas que cada año muere en las calles y

carreteras del país.

Indicaron que algunos de los elementos que se estu-

4Los aportes de la UASD

Desde hace décadas que la Universidad Autónoma de Santo Domingo aporta recursos humanos y estudios al tema de la seguridad vial cuyos resultados son entregados a las autoridades competentes para la puesta en ejecución. “Nos preocupa como persona, como usuario y como universidad que mueran más de tres mil dominicanos”, dijo Taveras.

dian son las condiciones de las vías, al igual que la señalética horizontal, vertical, en puentes y otros tramos, y la parte humana. Se observa si la gente conduce usando celulares o comiendo que pueden ser algunas de las causas de los accidentes.

“Este Primer Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial es un punto de partida para que podamos disminuir los índices de muertes por accidentes de tránsito”, dijo Segura.

Indicó que alrededor de 200 estudiantes de término de ingeniería y arquitectura participan de los estudios con un sistema científico.

Dijo que las autoridades tienen la competencia de diseñar las políticas para

El foro fue celebrado ayer en la biblioteca Pedro Mir de la universidad estatal.

resolver los problemas en los lugares de estudios a partir de las recomendaciones que se les hacen.

Puntos críticos

De los 95 puntos críticos, actualmente se evalúan 70 tramos y luego se entregan resultados a las instituciones, en octubre terminarán 35 tramos más y en diciembre otros 35 resultados.

“Debemos trabajar unidos para cambiar esa realidad que nos golpea sin misericordia y que día tras día y cada año cobra la vida de la juventud dominicana.

La educación vial nos puede ayudar a reducir las muertes por accidentes de

tránsito y como academia estamos comprometidos a implementarla en todo el territorio nacional”.

Por su lado, Yindhira Taveras, dijo que desde 2014 la UASD hace estudios científicos sobre la seguridad vial y que primero se escogen los puntos críticos donde más accidentes ocurren, 70 de los cuales están en levantamiento y 25 ya se han hecho.

Estudian solo tramos peligrosos Taveras aclaró que los estudios se aplican solo en tramos de las vías más accidentadas, no en su longitud completa, y citó

los casos de las Autopistas Duarte, carretera hacia Samaná, entre otras.

“Esos son los tramos de mayor potencial de accidentes, nosotros podemos hacer recomendaciones para algunas mejoras y reducir los accidentes viables, tenemos todo el sistema nacional de carretera clasificado por tramos. La Autopista Duarte, autovía Juan Pablo II, El SeiboHato Mayor, donde ayer murieron tres personas , son choques frontales por el tipo de carretera, hay bastantes choques. La Autopista Duarte tiene mayor exposición por tantos vehículos que tenemos”.

Avenida Ecológica continúa siendo una vía de muerte

Más de una decena de personas han fallecido desde agosto del 2020

SANTO DOMINGO ESTE. Otras tres personas perdieron la vida este fin de semana en dos accidentes de tránsito en la Avenida Ecológica, entre ellos una niña de tres años y su madre, las que se suman a las más de una decena de atropellados en esa vía desde que fue inaugurada en agosto de 2020.

Danilo Hernández fue atropellado el pasado sábado cuando s ejercitaba junto a su esposa. De acuerdo con vecinos, el accidente se produjo cuando un vehículo perdió un neumático estrellándose contra el hombre que trotaba por la acera.

Hernández era un conocido dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y al momento de su muerte era el presidente del Comité Intermedio Manolo Tavárez Justo C-2 del sec-

Muchos vehículos se desplazan a alta velocidad llevándose consigo las barandas de protección.

tor Brisas del Este, municipio Santo Domingo Este.

Mientras que el domingo Ormise Bernard, de 44 años, y la niña Wissandie Jean, de 3 años, fueron atropelladas en momentos en que regresaban de una iglesia del lado contrario de Brisa del Este. Un vehículo impactó a ambas, de nacionalidad haitiana, y, de acuerdo con lugareños, el conductor emprendió la huida.

Los accidentes de tránsito en esa vía son frecuentes debido a que muchos conductores se desplazan a alta velocidad, muestra de ello son las rupturas e impactos de las barandas de protección. Además, otra causa de los accidentes es que las autoridades no realizaron obras para peatones como puentes peatonales. También los cruces ilegales en el espacio dejado para el sistema BRT.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.12 /
EDDY VITTINI

Salud Pública presenta un nuevo esquema para vacunar contra la polio

SD. Durante la jornada de vacunación organizada por el Ministerio de Salud Pública, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el club Rotary Internacional y el Proyecto Hope en el multiuso de La Victoria y en honor al Día Internacional contra la Poliomielitis, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, Aida Lucía Vargas, anunció el nuevo esquema de inoculación para prevenir esta enfermedad erradicada en Las Américas desde 1991 cuando se presentó el último caso en Perú.

Vargas explicó que mediante la resolución 00302022, el Gobierno modificó el esquema de vacunación.

“Antes era una sola dosis de polio inactivado (IPV) y dos polio oral (OPV). Hoy en día, son tres dosis de polio inactivado (IPV) que se aplican a los dos meses, a los cuatro meses y a los seis meses y la polio oral a los 18 meses y a los cuatro años, que son las dosis de refuerzo”, indicó.

Asimismo, dijo que con la combinación de las vacunas de polio inactivada IPV y la polio oral bivalente de virus vivos atenuados se obtiene la inmunidad intestinal y la protección con

anticuerpos, tanto al niño que las recibe como a quienes le rodean, produciendo así inmunidad de rebaño.

Pidió a los padres y tutores llevar a los niños a cualquiera de los 1,421 puestos gratis en todo el país o recibir a los vacunadores en sus visitas a las casas.

“Los niños que hoy vemos discapacitados con

4Sin casos en RD desde 1985

Vargas recordó que el útimo caso reportado en el país fue hace 37 años pero al haber polio salvaje en Pakistán y Afganistán o el caso detectado en julio en aguas residuales en Nueva York aumentan el riesgo porque “somos un país altamente turístico, con fronteras dinámicas”.

esas secuelas, fruto de la polio, fue por la no vacunación”, insistió.

Vargas aseguró que las autoridades trabajan para alcanzar la meta propuesta de una cobertura del 95 % de la población infantil y mantener el certificado que ostenta República Dominicana como país libre de polio.

“Si (el niño) está protegido, difícilmente si llega el virus importado, porque aquí no hay circulación, tendremos secuelas”, concluyó.

Rotary

Por su parte, la representante de Rotary International, Emilce Jacqueline Medina, habló sobre el poder de la vacuna. “Si no vacunamos a los niños, jamás lograremos la meta de eliminar la poliomielitis en el mundo entero. Por favor corran la voz, que no se quede ningún niño sin recibir su vacuna”. 

No reciben de ARS Universal

El CMD reitera el llamado a marcha, mañana, y al paro de cuatro horas

SD. Los afiliados a ARS Universal seguían este lunes sin recibir cobertura para consultas médicas.

Diario Libre indagó en cinco clínicas y la negación a trabajar con el seguro fue absoluta. Solo un ginecólogo dijo que sigue cobrando igual diferencia como antes de la desafiliación; los demás reciben al paciente como privado y le entregan

un recibo para que la ARS reembolse lo pagado.

De acuerdo al sondeo, los médicos cobran entre 2 mil y 4 mil pesos por consulta privada. Mientras, el presidente del Colegio Médico

Dominicano, Senén Caba, reiteró los cuatro puntos sobre los que se fundamenta la lucha en contra de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Caba aseguró que el CMD ha sido claro al plantear sus reclamos, circunscribiéndose a cuatro renglones: retomar el plan básico de salud, asumir un tarifario estándar, entrega de códigos vía CMD e incremento al pago de consultas e internamientos.

Reiteró el llamado a marcha este miércoles 26 en San Francisco de Macorís, junto a un paro público y privado por cuatro horas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 13
Aplicarán 3 dosis de IPV a fin de prevenir la enfermedad, en lugar de una
La doctora Vargas inmunizó a un niño presente. FUENTE EXTERNA Clínicas acatan llamado.

Unión Europea no enviará tropas, pero tampoco dejará sola a RD

Piden estabilidad y unidad a Sunak

en el que felicitó al político, el primero de origen indio que gobernará el Reino Unido.

BRUSELAS. La Unión Europea (UE) felicitó ayer al líder conservador británico Rishi Sunak por convertirse en el próximo primer ministro del Reino Unido, y le pidió “unidad” y “estabilidad” para enfrentarse a los desafíos comunes.

“Trabajar juntos es la única manera de afrontar los retos comunes... y aportar estabilidad es clave para superarlos”, indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en Twitter,

Mientras que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dio igualmente la enhorabuena a Sunak. “En un momento de enormes desafíos, Europa necesita estabilidad política y económica. Nuestros principales intereses siguen siendo los mismos”, comentó Metsola.

La política maltesa aseguró además que la Eurocámara “se compromete a mantener una relación fuerte y constructiva con el Reino Unido”.

Tiroteo en escuela secundaria de San Luis deja 3 muertos

Es el 40mo tiroteo escolar en Estados Unidos este año en el que hay víctimas

SAN LUIS . Un exalumno armado irrumpió el lunes en una secundaria de San Luis gritando: “¡Todos ustedes van a morir!”, antes de matar a balazos a una maestra y una adolescente, y de herir a otras seis personas. Falleció posteriormente en un tiroteo con la policía.

El ataque perpetrado poco después de las 9 de la mañana en la Secundaria Central de Artes Visuales y Escénicas obligó a los estudiantes a colocar barricadas en las puertas, apiñarse en las esquinas de las aulas, saltar por las ventanas y alejarse corriendo del edificio en busca de

un lugar seguro. Una chica aterrorizada narró que quedó cara a cara con el hombre armado, pero que pudo escapar porque aparentemente se le trabó el arma.

El jefe policial Michael Sack dijo que las acciones rápidas de un guardia de seguridad y de agentes de la policía ayudaron a poner fin a la balacera.

SANTO DOMINGO. En los planes de la Unión Europea (UE) no está previsto enviar una fuerza de intervención a Haití, reveló ayer Jonathan Hatwell, jefe de la División para México, Centroamérica y el Caribe del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Hatwell, sin embargo, aseguró que la Unión Europea considera que la comunidad internacional debe contribuir a restablecer las condiciones de seguridad en Haití, las cuales están amenazadas por las acciones de las pandillas que se disputan el control de los territorios.

“Es una situación trágica lo que está pasando ahí desde un punto de vista humanitario porque las consecuencias, en primer lugar, las sufren la población haitiana”, expresó. Aseguró que comparte la visión de la República Dominicana de que, a pesar de que la crisis en Haití “es muy compleja”, la prioridad es mejorar la seguridad porque sin eso, estimó, no se puede avanzar en lo humanitario, en imple-

mentación de programas y en lo político.

Haití vive una situación de inseguridad, crisis sociopolítica y económica que se agravó tras el asesinato el año pasado del entonces presidente Jovenel Moïse. A esto se suma la reaparición del cólera, enfermedad que ha causado la muerte de 37 personas. Como respuesta, la UE otorgó un millón de euros para intervenciones y aumentar la vigilancia, apoyar la reactivación de las estructuras sanitarias y facilitar los mecanismos de detección y respuestas.

Hatwell comentó que hay dos direcciones posibles para Haití: si no es una intervención internacional, tiene que ser el fortalecimiento de su Policía Nacional, que no cuenta con los

recursos humanos ni técnicos para enfrentar a las bandas. Para este último punto la Organización de las Naciones Unidas creó un fondo de apoyo que la Unión Europea, informó Jonathan Hatwell, estudia la posibilidad de contribuir como lo han hecho otros.

Con los dominicanos Jonathan Hatwell, quien también tenía planes de visitar Haití, pero los canceló, expresó que la Unión Europea no “dejará sola” a la República Dominicana en la búsqueda de una solución a la crisis en Haití.

“De hecho, eso ha sido un claro mensaje del Gobierno (dominicano) hacia toda la comunidad internacional, incluidos nosotros, que República Dominicana necesita apoyo, que

no se puede dejar sola a afrontar esa crisis en el país vecino. Nosotros estamos de acuerdo”, afirmó.

471.5

millones de euros ha asignado la Unión Europea en ayuda humanitaria para Haití desde 1994.

El funcionario europeo precisó que la UE entiende que la solución a la crisis política tiene que salir de los haitianos para que sea sostenible en el tiempo. “Pero para que se llegue al punto de que una solución haitiana sea posible, hay que restablecer las condiciones”, manifestó.

UE ha asignado 20.5 MM de euros en ayuda humanitaria para Haití en 2022

SD. En lo que va de año la Unión Europea ha asignado 20.5 millones de euros en fondos humanitarios para Haití, así lo anunció Jonathan Hatwell, jefe de la División de Centroamérica, México y el Caribe del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea en una visita realizada a Diario Libre este lunes.

Hatwell indicó que dichos fondos se han dividido en tres pilares: la seguri-

dad alimentaria, la protección y apoyo a las víctimas de violencia y la preparación ante desastres naturales. Este año también ha donado 6.5 millones de euros a la lucha contra la crisis alimentaria y la desnutrición y otro millón de euros para la intervención sanitaria para enfrentar el cólera que actualmente afecta a Haití.

En total, desde 1994, la Unión Europea ha asignado 471.5 millones de euros en ayuda humanitaria a Haití. Igualmente, Hatwell aseguró que la ONU prepara un fondo para fortalecer a la policía haitiana que también será apoyado por la UE.

Precisamente este mar-

La UE continuará su misión de apoyar al pueblo haitiano.

tes, una delegación visitará la frontera dominico-haitiana, donde visitaran proyectos conjuntos entre RD y Haití que mantiene la UE en la provincia de Dajabón.

“De manera más general, nosotros tenemos un programa binacional que invo-

lucra a ambos países, que trabaja distintas áreas como la cooperación económica, el medio ambiente y temas culturales. La visita es para monitorear este programa que está en la última parte de su implementación”, dijo Hatwell. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.14 /
Jonathan Hatwell, del Servicio de Acción Exterior de la UE, señaló que la solución a la crisis política debe ser de los haitianos
Jonathan Hatwell, jefe de la División para México, Centroamérica y el Caribe del SEAE. KEVIN RIVAS
 EFE EFE
Rishi Sunak será el primer ministro de Reino Unido.
El rey Carlos III encargará hoy al nuevo premier formar Gobierno
 AP
Agresor fue abatido.
También está apoyando el fondo de la ONU para fortalecer la policía haitiana

Impacto en medioambiente y mano de obra: desafíos para proyecto Manzanillo

Mariela Mejía

SD. La ambiciosa inversión para transformar el Puerto de Manzanillo en el principal del noroeste del país, y sus grandes obras conexas, en un marco de tiempo concentrado y dentro de un espacio restringido, tendrá “un impacto extenso en el medioambiente, la población y las instituciones”. Y la mayor incertidumbre económica es la mano de obra.

Así se anticipa en el primer borrador del Plan Maestro de Manzanillo, que el Ministerio de la Presidencia ha presentado a sectores de Santiago y de las fronterizas Montecristi y Pepillo Salcedo. Este último lugar aloja el puerto.

“Es posible que la mano de obra existente para la construcción y las operaciones no satisfaga todas las demandas de las nuevas industrias”, se indica en la matriz de incertidumbres económicas contenida en el documento. Se estima que en Pepillo Salcedo residían 9,772 personas en el 2020.

En el borrador del plan se observa que no solo el puerto ampliado necesitará nueva mano de obra calificada, sino también otras industrias planificadas, como el astillero y las tres centrales eléctricas que se construyen, personal que la población actual “generalmente no tiene recursos para proporcionar”. Se indica que existe “gran incertidumbre” sobre si los desarrollos se pueden lograr sin mano de obra de otras partes del país.

Prioridad para 2023

En el proyecto de Presupuesto del Estado para 2023, el gobierno ha identificado como prioritario dentro del gasto de capital, la explotación del potencial geográfico, estratégico y las

Plan ilustrativo hipotético del estado final a largo plazo de Manzanillo

natural con Haití) y el Refugio de Vida Silvestre Laguna Saladilla. Al este el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa.

Se espera que la ampliación del puerto impulse nuevas inversiones privadas en la región y la necesidad de más viviendas, comercio, infraestructuras, instituciones, servicios e instalaciones.

“Muchas de las viviendas de Manzanillo se construyeron antes de que se trazaran los límites del SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas), por lo que, aunque estas viviendas pueden permanecer en su sitio, su desarrollo posterior debe coordinarse con el Ministerio de Medioambiente”, se observa en el borrador del plan.

condiciones naturales del Puerto de Manzanillo. En este ha consignado 2,804,039,490 pesos para el mejoramiento del puerto y sus vías de conectividad.

La obra se construyó en la

década de 1950 y está próximo al final de su vida útil, pero tiene potencial para tener espacio para barcos más grandes y aumentar el volumen de carga. Actualmente, se utiliza para im-

portar carga a granel, principalmente clínker, y carbón. En mayor proporción, para exportar el 60 % del banano dominicano.

Luego de que por años se hicieran estudios y se

El astillero: lo más controversial

Manzanillo (Pepillo Salcedo) es un pueblo relativamente aislado que ha experimentado poca actividad económica desde la salida en 1966 de la Compañía extranjera Grenada, productora y exportadora de guineos.

En el proyecto de desarrollo se contempla un astillero, una iniciativa de la Dirección General de Bienes Nacionales, que licitó en junio de 2021 la concesión de tres parcelas. La ubicación contemplada en el desarrollo fue el proyecto más polémico considerado durante un taller de planificación con fines del Plan Maestro.

El proyecto proponía la construcción

de un astillero en un terreno arrendado y que actualmente abarca gran parte de la playa Los Coquitos, atesorada por los lugareños. Este proyecto eliminaría la mayor parte de la playa, y la restante perdería su valor como lugar de esparcimiento.

Las partes interesadas rechazaron ampliamente la ubicación original, prefiriendo que se ubique al este del puerto.

En el borrador del plan se dejó pendiente realizar las gestiones necesarias para modificar la concesión otorgada para considerar la nueva ubicación del astillero.

anunciaran planes para rehabilitar y ampliar este puerto, el gobierno ha garantizado que en el primer semestre del próximo año se iniciará su intervención, tras la presentación del Plan Maestro definitivo en febrero de 2023, un documento con el que se prevé plasmar la orientación del desarrollo a 20 años.

El proceso para el plan ha sido dirigido por un equipo compuesto por planificadores, arquitectos paisajistas, ingenieros y economistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y el equipo de arquitectura e ingeniería de Alliance WSP Joint Venture.

El delicado medioambiente Al oeste de Manzanillo están el río Dajabón (frontera

“Las ambiciones para el pueblo de Manzanillo son altas -agrega- y los desafíos que se avecinan son considerables: el desarrollo de varios proyectos a gran escala en un marco de tiempo concentrado y dentro de un espacio restringido tendrá un impacto extenso en el medioambiente, la población y las instituciones de Manzanillo”.

Indica que, aunque el desarrollo debe evitar las restricciones medioambientales, debido a la escasez de terrenos urbanizables en Manzanillo, “puede ser necesario que se produzca algún desarrollo dentro de zonas medioambientales sensibles”. “Cualquier desarrollo que afecte a una zona protegida, un hábitat o una zona de amortiguamiento requerirá medidas de mitigación, coordinadas con el Ministerio de Medioambiente”. Los planificadores recomiendan realizar un estudio hidrosedimentológico costero integrado para evaluar el impacto de los proyectos marítimos en la costa y el agua de la bahía.

Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 15ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo Barril en WTI. Datos en $ 52.23 52.78 52.28 54.10 54.07 53.63 53.67 54.02 53.77 54.03 52.7352.73 52.84 53.74 54.03 53.74 54.11 53.63 L17M18M19J20V21 L24 L17M18M19J20V21 L24 L17M18M19J20V21 L24 85.46 82.82 85.55 85.98 85.05 84.58 DiarioLibre.15 / Martes, 25 de octubre de 2022
 Primer borrador del Plan Maestro para el astillero presenta transformación e incertidumbres
Calle Juan Pablo Duarte Calle 27 de FebreroCalle Mella Centro de Ecoturismo Viaducto Terminal de GNL Zona de Pesca Artesanal Parque de Industria Pesada Parque de Industria Liviana Tubería Terrestre para Manzanillo Power Land Complejo Energético Bahía de Manzanillo Ampliación del Puerto - Ampliación de la Terminal de Contenedores Mitigación de Humedales Mejoras de la Playa Los Coquitos Complejo Educativo V alla Fronteriza Desarrollo de Uso Mixto B Ampliación de Escuelas Secundarias Reuso Adaptativo Parque Lineal Ampliación para Hospital Desarrollo Residencial C Desarrollo Residencial A Ampliación de Escuelas Primarias Desarrollo de Uso Mixto A Estación de Bomberos Desarrollo Comercial Desarrollo Residencial B Parque Ambiental Cementerio Ampliación del Puerto - Muelle Parque Amortiguador Astillero Diques Flotantes LEYENDA Edificio Existente Renovación de Edificios Edificio Carretera Pavimento Espacio Verde Mitigación de Humedal y Laguna Humedal y Laguna Existente Zona Comunitaria Zona de Gestión de Agua Pluvial Zona Protegida por el SINAP Cerca Instalaciones Marítimas Espacio Natural Preservado Amortiguamiento SINAP de 300 m Tubería PROYECTOS QUE NO SE MUESTRAN EN EL MAPA Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Planta de Reciclaje y Gestión del Agua Estanques
de
Retención
de
Agua
para
la Agricultura Mejoras
a las Calles
Mejoras
en la Infraestructura de
Servicios Públicos
Tubería Valla Reuso
Ambiental
Fuente: Primer borrador Plan Maestro de Manzanillo
Sobre
la base de
la alternativa
preferida y visión, metas y objetivos de planificación

Pável Isa: RD tiene reto mejorar calidad de vida de la gente

SD. A juicio del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Pável Isa Contreras, el desafío que se tiene por delante, y que se ha planteado al gobierno a través del plan nacional plurianual del sector público, es traducir el crecimiento económico en calidad de vida.

“Creo que este país ha tenido un éxito macroeconómico muy significativo. Sin embargo, no ha tenido tanto éxito en lo social, aunque han habido progresos, avances importantes; y hay claros fracasos ambientales que tenemos que reconocer”, apuntó el funcionario.

Dijo que la República Dominicana tiene, como muchos otros países, el triple desafío de lograr acelerar el ritmo hacia la prosperidad económica, pero junto a ellos, el segundo desafío es lograr mucho mayor equidad y bienestar.

Dijo que el tercer desafío es lograr la sostenibilidad ambiental o avanzar hacia la mayor sostenibilidad ambiental, y la construcción de resiliencia, tanto de la economía como de las comunidades.

“No podemos seguir creciendo agotando nuestro capital natural, agotando nuestros ríos, nuestros bosques, y todo esto en esta gestión tenemos que hacerlo en democracia, tenemos que hacerlo dialogando”, apuntó el funcionario al encabezar

la apertura de la III Mesa de Diálogo República Dominicana-EurosociAL+ para presentar los resultados del programa en esta fase.

“EurosociAL+ es un espacio que nos permite ver qué están haciendo otros países que tienen las mismas preocupaciones, tanto en Europa -que también los temas de inequidad y sostenibilidad están presentes- como también en América Latina”, señaló.

Plan plurianual “Hay un plan nacional plurianual del sector público cuyo objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de la gente”, agregó el titular del Mepyd.

Indicó que, en un contexto, “debemos decir, de mucha estrechez fiscal, esta-

mos con muy pocos recursos y estamos tratando de hacer de tripa corazón para mejorar todos los indicadores, pero es un esfuerzo descomunal, y eso no lo podemos hacer ignorando los otros países”.

Sobre EurosociAL+ En apertura de la III Mesa de Diálogo República Dominicana – EurosociAL+ participaron, además, el jefe de unidad para México, América Central, Caribe y Operaciones

Regionales de la

Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Felice Zaccheo, y la embajadora de la Unión Europea en el país, Katja Afheldt, entre otros.

Zaccheo sostuvo que “el enfoque regional y la inclusión social van a seguir siendo pilares fundamentales de la cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, de acuerdo con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, lanzada en el Caribe por la Comisaria Jutta Urpilainen los pasados 11 y 12 de octubre”. 

En un discurso sobre política monetaria pronunciado a fines del mes de agosto, el presidente de la Fed, el banco central de los EE.UU., hizo mención de lo que literalmente puede traducirse como falta racional de atención.

Ese concepto se deriva de la evidencia de que los agentes económicos, tanto personas físicas como empresas, para tomar decisiones tienden a poner

Global y Variable

Olvido racional

atención sólo sobre los factores y acontecimientos relevantes, siendo éstos usualmente los que están sujetos a variaciones que pueden afectar a dichos agentes. Algo que se espera no va a cambiar, es por lo regular relegado

como uno más de los datos que definen el entorno dentro del cual las actividades se llevan a cabo.

La mención del concepto fue realizada como argumento para justificar una vigorosa política monetaria restrictiva a fin de poner la

inflación bajo control, reduciéndola desde más del 8% anual al nivel meta del 2%. Hasta ese momento, dijo, las expectativas de los agentes económicos se inclinaban por la estabilidad de precios a largo plazo, considerando las alzas actuales como un fenómeno transitorio. Pero si la persistencia de las condiciones inflacionarias se prolongaba, las expectativas irían cambiando, moviéndose hacia vislumbrar la

inflación como un proceso más duradero. Esto provocaría que el olvido racional de ella como factor relevante para las decisiones, fuese reemplazado por su inclusión consciente en las expectativas acerca del futuro, alterando el comportamiento en dirección opuesta a la estabilidad.

La conclusión del presidente de la Fed fue que la batalla contra la inflación debía lograr reducirla lo más rápido posible, apli-

cando las medidas que fueran necesarias, antes de que las expectativas cambiaran e hicieran que las actuaciones de los agentes económicos reforzaran los incrementos en los precios. No mencionó en su discurso, lógicamente, que la política expansiva anterior de la propia Fed fue una de las causas principales del problema que ahora se intenta resolver. 

Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.16 / Noticias OpiniónRevistaDeportes
El país fue sede de la III Mesa de Diálogo RD-EurosociAL+ en un hotel de la capital
La actividad se desarrolló en el Hotel Catalonia.

TABLÓN DE ECONOMÍA

Philips recortará 4,000 puestos de trabajo en todo el mundo

HOLANDA. El grupo neerlandés Philips anunció ayer la eliminación de 4,000 puestos de trabajo en todo el mundo, lastrado por unas condiciones macroeconómicas desfavorables y por la retirada masivas de aparatos respiratorios defectuosos para la apnea del sueño. La empresa, que emplea a casi 80,000 personas, registró en el tercer trimestre una pérdida neta de 1,300 millones de euros (cifra similar en dólares) debida a las máquinas defectuosas. Philips no “estuvo a la altura” de las expectativas en los últimos años, reconoció ante los periodistas su nuevo director general, Roy Jakobs.

Inauguran sala VIP “Sky The Lounge” en AILA SD. La empresa dedicada a la gestión de salas VIP y servicios aeroportuarios Before Boarding, con el respaldo de Aerodom y Vinci Airports, inauguró su nueva sala Sky The Lounge en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, que busca ofrecer una experiencia VIP exclusiva para sus clientes.

Petróleo Texas baja y cierra en US$84.58 barril

NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una bajada del 0.54 %, hasta 84.58 dólares el barril, tras remontar a lo largo de una jornada en la que había amanecido con un descenso superior al 2 % por renovados temores a una posible recesión global.

Grupo Ramos abre su sexto Sirena Market en Santo Domingo Norte

SD. Grupo Ramos abrió su tienda Sirena Market Colina Centro, el sexto supermercado bajo la marca Sirena Market y el número 72 del total de establecimientos que opera. Está ubicada en el centro comercial Colina Centro, en la avenida Jacobo Majluta. Ofrece servicio de pick up, para los que deseen realizar sus compras en línea a través de Sirena Go.

Sistema Coca-Cola exhorta al uso de envases de vidrio retornables

SD. Coca-Cola, compuesto por la Compañía CocaCola y su socio embotellador Bepensa Dominicana, realizó la tercera jornada de limpieza de playas del año, en esta ocasión en Playa Güibia, como parte de su iniciativa “Mares Circulares”. La actividad se centró en sensibilizar sobre el uso de empaques retornables, como una estrategia adicional del Sistema Coca-Cola para robustecer la economía circular.

El euro sube tras las cifras débiles de la economía estadounidense

FRÁNCFORT. El euro subió ayer tras la publicación de cifras que muestran una contracción de la actividad económica en Estados Unidos en octubre, por cuarto mes consecutivo. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 0.9882 dólares. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 0.9851 dólares.

Banco Central recibe visita de comisión del Fondo Monetario

FMI destaca a RD como uno de los países de mejor perspectiva económica

SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió a la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Emilio FernándezCorugedo, nuevo jefe de

Misión, que se encuentra en el país para llevar a cabo una visita personal a la autoridad monetaria.

En comunicado de prensa, la entidad informó que Valdez Albizu ofreció a la delegación internacional un informe sobre el comportamiento de la economía dominicana y sus previsiones de cierre para el año 2022, en la que destacó

los avances con los ajustes de política monetaria.

Valdez Albizu expuso los resultados obtenidos en el ámbito económico, como el crecimiento promedio interanual del 5.4 % en el periodo enero-septiembre, señalando que el sistema de pronósticos del Banco Central indica que el crecimiento PIB real se ubicaría en el rango de 5.0 %-5.5 %

para el año 2022.

Asimismo, indicó que la inflación se situó en el 8.63 % interanual en septiembre, para una reducción de

100 puntos básicos con respecto al máximo de 9.64

% alcanzado en abril del presente año.

Valdez Albizu destacó

que las previsiones para el sector externo apuntan a que los flujos de inversión extranjera directa alcanzarían los 3,800 millones de dólares al cierre de 2022.

De su lado, Emilio Fernández expresó en nombre del FMI la valoración que el organismo internacional tiene por el crecimiento alcanzado durante este año y sus proyecciones, así como la implementación de la política monetaria, lo que sitúa a la República Dominicana como uno de los países de mejor perspectiva en América Latina.

Martes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / Noticias17 OpiniónRevistaDeportes
FUENTE EXTERNA. Directivos del Banco Central junto a delegación del FMI.

Banreservas informa es el mayor empleador del sector financiero

Celebra su 81 aniversario con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América

SANTO DOMINGO. El administrador general del estatal Banco de Reservas (Banreservas), Samuel Pereyra, informó ayer que esa institución es la mayor empleadora del sistema financiero dominicano, con más de 13,000 colaboradores y un trillón de pesos en activos.

“Banreservas fue fundado el 24 de octubre de 1941, con activos que sumaban 11,500,000 millones de pesos, con menos de 100 empleados en sus inicios. En la actualidad tiene 13,0000 colaboradores, convirtiéndose en el mayor empleador del sistema financiero”, expresó.

Al conversar con la prensa, luego de participar en una misa de acción de gracias en conmemoración del 81 ani-

versario de la entidad financiera, sostuvo que el banco múltiple se ha caracterizado por ser un fiel promotor de los sectores productivos del país, en especial, de los que atraen inversiones.

Desempeño

Pereyra reiteró que este año estarán inaugurando nuevas sucursales en el exterior del país, en Madrid, España y, próximamente, en Nueva York y Miami, Estados Unidos, para continuar fortaleciendo el liderazgo del banco, lo que -entiendetambién atraerá nuevas inversiones y más turistas por la confianza que va generando la institución en otras naciones.

En ese sentido, acotó que el financiamiento económico para el turismo y las zonas francas continúa fortaleciendo.“Seguimos

apoyando las zonas francas, que son uno de los principales generadores de divisas y empleos, y es un sector que nosotros debemos proteger”, dijo.

El administrador de Banreservas detalló parte de los avances de la entidad en lo que va de año, destacando la ampliación a nivel regional de sus centros de servicio. De seis oficinas que disponía en 1941, ahora posee 319, las cuales están distri-

buidas en todo el territorio nacional, y casi 3 millones de clientes, añadió.

Alcance y logros

“Al cierre del pasado mes de agosto, los activos totales de Banreservas alcanzaron un trillón de pesos, ocupando el primer lugar en todo el sistema bancario dominicano y convirtiéndonos en el primer banco dominicano en lograr este transcendental hito”, expresó Pereyra.

Ministro: RD ocupa primeros lugares en seguridad social

Luis Miguel De Camps habló en un foro internacional en Colombia

COLOMBIA. El Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García dijo que gracias a la ampliación de las coberturas de los planes de salud, República Dominicana se coloca en los primeros lugares de América Latina en materia de Seguridad Social.

El funcionario participó como panelista en el Primer Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, realizado por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).

De Camps, quien ocupa la presidencia de la OISS, sostuvo que actualmente el país tiene más del 97 % de su población afiliada al Seguro Familiar de Salud.

“En términos absolutos,

la seguridad social cubre a 10.3 millones de personas, de las cuales 5.5 pertenecen al Régimen Subsidiado, 4.5 al Régimen Contributivo”, añadió.

El ministro presentó a los panelistas y expertos internacionales el plan piloto de la formalización del trabajo doméstico, con el que las autoridades buscan reducir la informalidad laboral y mejorar las condiciones de trabajo, cobertura de salud y pensiones y de accidentes laborales de este sector.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.18 /
Michel Lulo, Rita Abinader, monseñor Benito Ángeles, Noelia García y Samuel Pereyra. FUENTE EXTERNA.
De Camps expone.

PARA SABER

En 50 años, el delfín rosado del río Amazonas, el delfín fluvial más grande del mundo, ha perdido el 65 % de su población, según los datos en el reciente Informe Planeta Vivo 2022 de WWF.

Servicios satelitales: La nueva carrera por el control del espacio

 Empresas compiten por ofrecer servicios en el presente y hacia el futuro

SD. Uno de los sectores tecnológicos y científicos que más ha crecido es el de telecomunicaciones satelitales, el cual ha atraído la atención de los grandes competidores de Silicon Valley y han iniciado una nueva carrera por conquistar el espacio. A continuación, una breve explicación de la realidad del sector y cómo impacta el futuro de todos.

Desde hace varios años los viajes espaciales se encuentran en medio de una nueva época dorada, en donde hemos visto cómo empresas han apuntado sus ojos hacía las estrellas; y han dedicado esfuerzos y recursos en enviar “constelaciones” de satélites a baja órbita, con la promesa de crear una red interconectada capaz de dar servicios en las zonas remotas y no servidas con servicios de telecomunicaciones, en especial el servicio de respuestas de emergencia.

Una herramienta vital en la guerra de Ucrania

El servicio de internet satelital de Starlink llegó a Ucrania la pasada primavera, y se convirtió en una de las principales herramientas para el gobierno y su batalla contra el Estado Ruso. Recientemente, Musk expresó que el servicio que brindan a Ucrania superará los 100 millones de dólares en costos, y que la empresa no podría seguir dando soporte al servicio. Sin embargo, un día después dijo, a través de su cuenta de Twitter, que Starlink continuaría dando soporte al servicio en Ucrania.

Dentro del listado de empresas que se encuentra compitiendo por un pedazo de nuestra órbita se encuentran SpaceX, Globalstar Inc., Lynk Global y AST Space Mobile.

Es seguro decir que la más conocida de estas empresas es SpaceX, la cual es comandada por el excéntrico multimillonario Elon Musk.

La compañía es conocida por ser una de las principales organizaciones utilizadas por el gobierno de los Estados Unidos en los viajes espaciales y en el envío de satélites al espacio.

Musk, quien es conocido por sus arriesgadas apuestas cuando se refiere a innovar, anunció en 2015 el proyecto “Starlink”, uno con el cual buscan crear una red de satélites en baja órbita que sirva para dar internet de banda ancha en todo el planeta, sin importar la ubicación.

Aunque dicho anuncio tomó por sorpresa a muchos del sector tecnológico y a los ciudadanos del mundo, la realidad es que ya existían otras empresas intentando hacer lo mismo.

La premisa detrás de esta nueva carrera espacial es simple, todavía existen grandes zonas de nuestro planeta sin conexión, y en muchas de estas es casi imposible llevar servicio de conectividad por tierra; lo cual convierte al servicio de telecomunicaciones por satélite como la alternativa viable. En 2021, más de 2.9 mil millones de personas en el mundo estaban sin conexión, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Sin embargo, la apuesta de las empresas que buscan ofrecer dicho servicio es a futuro, algunas de las grandes empresas del sector tecnológico ya están dando los pasos para apro-

2.9 mil

millones de personas sin conexión en 2021, según datos de la UIT.

vechar las ventajas de la conectividad satelital.

Tal es el caso de la compañía Apple, la cual incorporó el Sistema Satelital de Emergencia (SSE) como nueva característica de sus modelos móviles iPhone 14; es decir, los usuarios podrán enviar mensajes de emergencia cuando no tengan cobertura de su servicio de telecomunicaciones.

Los de Cupertino se asociaron con la empresa Globalstar, y su constelación de 24 satélites, para dar el servicio. Durante esta primera fase, dicha función solo estará disponible en Estados Unidos y Canadá, pero se espera que el servicio se expanda a otros países en los próximos años.

De acuerdo con reportes de Reuters, la empresa de la manzana mordida estaría realizando una inversión de 450 millones de dólares en infraestructura satelital.

Los otros

Pero ¿Qué pasará con los demás móviles que no cuentan con esta capacidad? Pues la empresa Lynk Global planea “proporcionar conectividad en todas partes directamente a los 5.200 millones de usuarios

de teléfonos móviles existentes en el planeta”, según informan a través de su portal web oficial.

Un tema importante es el de los costos del servicio.

Por ejemplo, SpaceX y su servicio de Starlink tiene un precio fijo en sus equipos de parábola y routers, mientras que el costo del servicio como tal varía según el mercado.

Por otro lado, Apple mencionó que su SSE estará gratis durante los primeros dos años, y luego de terminar dicho periodo los usuarios tendrán que pagar por el servicio.

En los Estados Unidos, la prestadora T-Mobile había llegado a un acuerdo con SpaceX para proveer servicio de texto de emergencia, y estarían realizando las pruebas el próximo año, de acuerdo con el medio The Verge. Así que no sería descabellado pensar en que las demás empresas de telecomunicaciones den el salto a ofrecer dicho servicio en los próximos años.

De igual forma, el énfasis puesto por Apple en la nueva capacidad que tienen sus iPhones, pondrá presión para que más competidores del mercado de móviles den el salto y lo ofrezcan en sus próximos equipos.

Esta bola de nieve llevará a que los servicios de telecomunicaciones por satélites sean más comunes y sirvan para incrementar la cobertura en todo el planeta, sin dejar zonas sin cobertura.

PARA PENSAR

En esta edición de Martes de Tecnología les explico por qué la compra de la nueva iPad puede ser un error. Mientras que el proceso de compra de Twitter puede estar más cerca de completarse, aunque eso signifique unos recortes masivos dentro de la compañía.

Ilógico. Apple presentó la pasada semana la actualización de su línea de tabletas iPad. La gran novedad de los modelos “Pro” es la inclusión de los procesadores M2, los cuales incrementan el poder computacional del equipo y que siguen colocando al iPad Pro en el tope del segmento de las tabletas. El modelo base del iPad, la cual viene con las líneas planas de los modelos Pro, lo que lleva a que por fin dicho modelo de entrada tenga una pantalla completa de 10.9 pulgadas de tamaño. Además, diseñaron un nuevo teclado inteligente (US$250), que se vende por separado, pero que ayuda a mejorar la experiencia de productividad de la tableta. Donde empieza a tornarse ilógico este equipo es en la utilización del Apple Pencil de primera generación (US$99), el cual se carga en puertos lighting, pero la tableta utiliza USB-C como puerto de carga; la respuesta a este error de diseño es la creación de un adaptador que también hay que comprar. La compra de todos estos periféricos incrementa el precio hasta casi llegar al mismo precio del modelo “Pro”. PRECIO: US$450.

El futuro de Twitter. Elon Musk sigue con sus planes de adquirir la red social Twitter, y todo parece indicar que el trato podría cerrarse esta misma semana. Sin embargo, las nuevas informaciones apuntan a que Musk planea reducir el 75 por ciento de los puestos de trabajo de la empresa, la cual cuenta con unos 7,500 empleados. De lograrse esta medida, la Musk estaría cortando 800 millones en pago de nómina. Un involucrado dentro del acuerdo declaró al medio Bussiness Insider, de que el plan es duplicar las ganancias en un periodo de tres años. Musk ha expresado que actualmente está “sobre pagando” por la compra.

Economía móvil. El mercado de aplicaciones móviles sigue siendo uno muy lucrativo, logrando superar los 65 mil millones de dólares en gastos de los usuarios en la primera mitad del 2022, superando los 64.4 mil millones de dólares durante el mismo periodo del 2021, según reportes de Techcrunch. El pasado año los usuarios gastaron 133 mil millones de dólares entre las tiendas App Store (iOS) y la Google Play (Android). Se espera que el sector siga creciendo, a pesar de la crisis financiera global.

twitter: @cpereztejada

Noticias OpiniónRevistaDeportesMartes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 19
19 / Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre. PLANETA
“La extinción de los tiburones dejaría un mundo dañado”
Sarah Fowler Biologa marina MARTES DE TECNOLOGÍA Apple, Twitter y Elon Musk
Ejemplo de una red de satélites vinculados orbitando la Tierra. SHUTTERSTOCK
4

LA PREGUNTA DE AYER

100% NO 00%

EDITORIAL

La Junta y los partidos

La Junta Central Electoral convoca a los partidos políticos a un encuentro para sellar un compromiso de respeto a las leyes electorales.

La temprana campaña electoral, ya declarada por los principales partidos políticos, incluido el PRM en el poder, ha movido a la institución a recordar que hay una serie de normas que deben cumplir.

Entre éstas... no hacer proselitismo electoral, algo que a juicio de la JCE ya se ha desbordado.

La campaña, sin duda, ya ha comenzado. Ahora será la JCE la que deberá poner orden y hacer respetar las leyes. La Fuerza del Pueblo está recorriendo el país. El PLD ha organizado una “consulta” interna que ha determinado quién será su candidato aunque no lo

En directo

La Feria del Libro de Historia

ha hecho cumpliendo lo que manda la ley. El PRM organizó un acto de campaña en Santiago que fue el inicio de su campaña reeleccionista.

La JCE no solo tiene derecho a convocar a los partidos y recordarles cómo deben actuar en los largos meses que nos separan de las elecciones. También tiene toda la razón y debe tener el apoyo. Todavía no es tiempo.

El Archivo General de la Nación acaba de inaugurar la Novena Feria del libro de Historia que estará abierta al público del 24 al 28 de octubre. Esta actividad cultural es motivo de sobrado regocijo. Primero, porque vuelve a reunir, en forma presencial, en físico, de tú a tú, a la comunidad interesada en la lectura y estudio de materiales impresos relacionados con la historia y deja atrás el aislamiento perturbador a que se vio sometida la población por la pandemia. ¡Qué alegría ver a nuestra gente, estudiantes, jóvenes, adultos, hurgando en busca de libros ofrecidos a precios asequibles que les permitan saciar su curiosidad y ampliar sus conocimientos! Esta feria, celebrada en estas condiciones, es un hermoso canto a la vida.

Segundo, porque cuenta con la entusiasta participación de un nutrido grupo de librerías, casas editoriales y autores, que aportan el contenido y los materiales que dan vida a esta actividad y coronan el notable esfuerzo de convocatoria y organización que la sostiene.

Tercero, porque se ponen en circulación 11 nuevos títulos, llevando así a 18 el número de libros editados en 2022 a través de un esfuerzo sistemático y robusto digno de encomio. Este es un cauce generoso a la manifestación del talento escrito de nuestros recursos humanos y al desarrollo de la investigación en esta materia. Y constituye una valiosa veta en espera de un mecenas que asegure su continuidad por mucho tiempo.

Y cuarto, porque se reconoce a doce investigadores que han dedicado sus esfuerzos y desvelos a sacar a la luz la historia de sus comunidades. Enhorabuena a Rafael Hernández (La Vega), Werner Da-

río Feliz (Barahona), Oscar López Reyes (Barahona), Edwin Espinal (Santiago), Emelda Ramos (Salcedo), Rafael Darío Herrera (Mao), Carlos Julio Féliz (Pedernales), Juan Ventura (Puerto Plata), Marcos Soto (Ocoa), Rafael Leónidas Pérez (Duvergé), Fermín Álvarez (San Pedro de Macorís) y Luis E. Baldrich (Samaná), a quienes se les rinde merecido homenaje.

Me permito resaltar el acierto en poner el foco sobre la historia de nuestros pueblos y regiones. A estas investigaciones, documentaciones y narraciones solo se les había prestado atención en el marco geográfico a que se refieren. Han quedado allí encapsuladas, restringidas en un ámbito reducido. Y, sin embargo, la suma de todas ellas conforma la historia de nuestra nación.

Hace poco un investigador cibaeño de estos asuntos me expresó su asombro de que en mi pueblo de Moca no hubiera cronistas de su historia. Sorprendido e intrigado por la pregunta le respondí, con un dejo de orgullo, que sí los había. Entendía que sus nombres y obras eran de conocimiento nacional. Confieso que estaba equivocado. En la mayoría de los casos estas publicaciones están agotadas desde hace tiempo, limitadas al contorno local y no

son recogidas a escala nacional. Por tanto, no se conocen en la medida de lo deseable.

Para satisfacer la curiosidad del investigador que me hizo la pregunta cito ahora a Luis Quezada, uno de los distinguidos intelectuales de la provincia Espaillat, quien identifica a más de una docena de cronistas de la historia del pueblo de Moca. Los nombra: Elías Jiménez, Julio Jaime Julia, Artagnán Pérez Méndez, José Abigaíl Cruz Infante, Rubén Lulo Gitte, Adriano Miguel Tejada, José Rafael Lantigua, José Rafael Vargas, Pablo Michel, Fernando de Lara Viñas, Mariano García, Juan Arístides Taveras Guzmán, Ayanes Pérez y hasta quien escribe este artículo. Hay un vacío que merece ser lle-

nado. De ahí que me atreva a sugerir que los reputados y consagrados especialistas del Archivo General de la Nación hagan provecho de esta afortunada ocasión en que la Feria se le dedica a las

crónicas de los pueblos para estudiar la viabilidad de abrir el registro y recopilación sistemática de estos documentos locales y regionales, catalogados de esa manera. Y plantearse la posibilidad de reimprimirlos y digitalizarlos. Creo que sería un gran paso de avance y facilitaría el conocimiento de nuestras realidades. Con la apertura de esta Feria se consolida una agenda que pone la cultura en el centro de las actividades. Nada es más vital y revitalizante que estas expresiones que reflejan el grado de avance de los pueblos. Si nos limitáramos a lo vital para la existencia, no habría cabida a la aspiración de refinamiento y elevación en los patrones de conducta de la humanidad.

La actividad cultural requiere y merece el respaldo de las autoridades y de la estructura económica organizada. Es la única manera de garantizar el desarrollo humano y de aspirar a patrones refinados de convivencia.

Con la apertura de esta Feria se consolida una agenda que pone la cultura en el centro de las actividades. Nada es más vital y revitalizante que estas expresiones que reflejan el grado de avance de los pueblos.

DiarioLibre.20 / Martes, 25 de octubre de 2022OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL
BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL
E. FERIS
Comercial LAURA
TIRADO
Producción ELIUS
GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín
Morales Meléndez
Jefes
de Redacción:
Omar Santana,
Dionisio Soldevila
Subjefes
de Redacción:
Niza Campos,
Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual:
Nelson Pulido
Jefa de
Edición:
Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena
Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
¿Siente que el caos del tránsito afecta su calidad de vida?
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
SI

EL ESPÍA

Mucha gente de la “socialité” mostró más allá del “refajo” en los conciertos que protagonizó el urbano Bad Bunny en el Estadio Olímpico. Ese grupo social, que supuestamente rechaza el contenido vulgar y explícito, convirtió en una pasarela la exclusiva área “front stage”. Subieron fotos, videos haciendo saber que son parte de ese mundo...

CALIENTE

Con un homenaje a los grandes salseros de todos los tiempos, quienes han sido su motivación en esta carrera y apostando a un repertorio propio que ha revolucionado la industria salsera, Chiquito Team Band ofreció un concierto para festejar junto a su público los 10 años de un exitoso recorrido musical.

Frente a un salón repleto a máxima capacidad, los presentes fueron testigos de uno de los mejores espectáculos de esta agrupación, cargado de muchos momentos emotivos, tanto de los líderes de la agrupación como de sus familiares y fanáticos que todo el tiempo bailaron y cantaron sus canciones.

Pochy Familia, celebra 35 años de la Coco Band guiado por Edilenia Tactuk

líderes del merengue rinden tributo a esta orquesta al unirse para grabar una canción

popular artista se presentará junto a algunos invitados en el Teatro la Fiesta del Jaragua

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. Un grupo de merengueros ha rendido tributo a Pochy Familia y su Coco Band, a propósito de la celebración del 35 aniversario de la creación de esa orquesta.

El tributo que da nombre al sencillo “35 años con coco” ha reunido a 16 intérpretes del merengue, quienes celebran los aportes de Pochy Familia.

Los cómplices del homenaje, que ya está disponible en las plataformas digitales, son Wilfrido Vargas, Jossie Esteban, Milly Quezada, Fernando Villalona, Ramón Orlando, Miriam Cruz, Toño Rosario, Héctor Acosta, Eddy Herrera, Rafa Rosario, Chucky Acosta (Conjunto Quisqueya), José Peña Suazo, Kinito Méndez, Sergio Vargas, Rubby Pérez y Jandy Ventura.

Pochy Familia ofreció una rueda de prensa en el restaurante Mesón de Bari de Naco y allí se refirió a la grabación, así como al espectáculo que presentará

el 28 de diciembre en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua, con la producción de la experimentada Edilenia Tactuk.

“Será un evento en el que vamos a compartir los temas con los que la gente nos acogió como ‘La flaca’,‘La faldita’, ‘Salsa con coco’. La producción artística me hace sentir muy orgulloso de volver a trabajar con Edilenia Tactuk, una gran profesional que tiene un espíritu muy bonito con este grupo”, adelantó Pochy Familia.

Una gran fiesta

El artista consideró que el show que hará el 28 de diciembre le dará la oportunidad de reencontrarse con gente querida en el período de la Navidad.

Y estimó que, luego de la pérdida de compañeros del arte, así como el cierre que se produjo por la pandemia de la Covid-19, ya es momento para celebrar la vida.

“Cuando uno habla de estos 35 años, puedo decir que nunca pensé que llega-

ríamos hasta aquí”, reflexionó.

Del espectáculo no quiso revelar muchos detalles, ni de la participación de algunos de sus amigos que están contemplados en el programa.

“35 años con coco” “Es un tema en el que me he sentido más que satisfecho, y fue una idea que se le ocurrió a Ramón Lluberes, quien nos convenció para invitar a los principales exponentes del merengue. Cada uno interpreta un fragmento de temas que hemos grabado. Este es un hermoso homenaje el que nos han hecho, el tema lo hicimos en cuatro versiones porque dura mucho tiempo”, aseguró Familia, quien manifestó gratitud a sus colegas, los cuales se integraron a los estudios de grabación para que se convirtiera en una realidad.

Pochy Familia hizo una selección de temas que escribió y está esperanzado en que el público los pueda disfrutar.

“Todos estamos ahí juntos... qué bueno celebrarlo con mis amigos, porque enviamos un excelente mensaje al público”, aseguró Pochy Familia.

Boby Rafael y Kinito Méndez han sido piezas claves en la trayectoria de la Coco Band.

El primero atraviesa por una situación delicada, mientras que Kinito continúa su carrera con su propia agrupación.

“Celebrar 35 años sin Boby y sin Kinito es como no celebrarlo.... ellos son hijos de la Coco Band y por eso ellos van a estar ahí en

esta celebración”, afirmó. La Coco Band es una de las agrupaciones que ha tenido mayor pegada en República Dominicana desde su fundación, con casi 70 éxitos de forma ininterrumpida, desde 1988 hasta 1995, teniendo en total más de 100 éxitos en 17 producciones musicales.

Reflexión

Al revisar sus pasos en la música, Familia aseguró que cada día es una enseñanza, pero lo más difícil de la carrera no son más que los retos que se tienen que encarar cada día.

“Hoy, por ejemplo, nuestro principal reto es que el show que se va a realizar llene las expectativas del público. Uno tiene que exigirse para poder superarse”, relató.

Recordó que, en lo personal, el momento más gris fue la perdida de su hermano, pero gracias a Dios, a su esposa y a su hijo Evel Alfonso, quien lleva su nombre en honor a su difunto hermano, pudo superar la situación.

“Ellos me oxigenaron para impulsar mi continuar en la vida y seguir en la música”, apuntó.

Pochy Familia logró trascender en el arte desde finales de los 80 y alcanzando su mayor proyección en los 90.

En este punto de su conversación no olvidó a figuras que han sido clave en su carrera, citando los casos de los productores de televisión Domingo Bautista y Alberto Bernabé, a quienes definió como un gran soporte.

En iguales términos se refirió a los empresarios artísticos Amable Valenzuela y Guicho Pichardo (fallecido).

“Amable y Guicho fueron los que se fjaron en mí para la presentación en el Estadio Olímpico en 1992 y convencieron a la familia Barceló de que nosotros podíamos llenarlo”, expresó.

Sus inicios

Desde que escribió su primer éxito, “La Negra Pola“, para Cheché Abreu en 1979, Pochy Familia empezó a crear un nombre sonoro desde niño, ganando discos de oro a temprana edad, lo que en el futuro lo llevó a participar como arreglista y compositor de otras orquestas, como Los Hermanos Rosario, La Gran Manzana, o Richie Ricardo, entre otras. 

REVISTA 21 / Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.
 16
 El
Pochy Familia, Sergio Vargas y Rafa Rosario en una sesión de trabajo en el estudio de grabación. FUENTE EXTERNA Toño Rosario se unió al homenaje a la Coco Band.

Artistas destacan aporte a la cultura de Felucho Jiménez

Puso a circular dos álbumes que contienen sus poemas musicalizados

Severo Rivera

SD. Reputados artistas valoraron positivamente la iniciativa del escritor y gestor cultural Felucho Jiménez al rescatar composiciones musicales, así como su más recientes trabajos relacionados con la musicalización de sus poemas, los cuales ha llevado a diferentes ritmos.

Se trata de los álbumes “Anhelo y desvelos”, vol.2 y “Retazos de amor”, vol.3 que están disponibles en la plataformas digitales.

“Yo encuentro un gran valor por la riqueza que tiene nuestro país en letras y música. Felucho viene haciendo un esfuerzo grande al grabar no solo sus poemas, sino las canciones que estaban olvidadas para que la nueva generación los tenga de referente”, explicó el maestro Rafael Solano.

Los maestros Dioni Fernández y Alex Mansilla se refirieron a la importancia de este tipo de iniciativa.

“En lo personal, me causó sorpresa ver a un político con esta sensibilidad al escribir una poesía que no es común. Yo arreglé y musicalicé algunos de sus poe-

mas y debo decirte que me resultó fácil hacerlo por la distribución de sus letras”, comentó Fernández.

Alex Mansilla, ganador de Grammy, entre otros reconocimiento, también se sorprendió por la sensibilidad de Jiménez.

“Poder musicalizarlo fue algo maravilloso porque me identifico con ese tipo de composiciones. Eso tiene un gran valor porque son de las cosas que se están perdiendo, ya que, en este momento, lo que está predominando es la música urbana”, afirmó.

El compositor y escritor Fernando Casado expresó satisfacción. “Yo conocía el Felucho que ha hecho un trabajo importante de rescate de la música, pero esa parte de la poesía la desconocía y me siento sorprendido por este trabajo”.

El artista Niní Cáffaro recordó que Jiménez tiene tiempo vinculado al arte.

“Él ha tratado siempre de llevar los sentimientos a través de la música y la poesía, es un gestor cultural. Esto es un gran aporte”.

Los poemas fueron grabados en boleros, balada pop, bachatas, merengue, bossa nova, baladas, son, balada rock, fuson y salsa.

Los interpretes son Henry García, Ramdo Camasta, Félix D’Oleo, Raúl Ross, Adalgisa Pantaleón, Gina Estrella Sammy Junior, Ileana Reynoso, Raffy Matías, Sergio Vargas, Nairoby Duarte, Diómedes Núñez, Diomary Castillo y Mariano Lantigua (Aljadaqui).

También, participaron Frank Ceara, Katherine Ester, Davicito Paredes, Miguel Braho, Herodys Ureña y Kaky Vargas. 

Eñe, voces del español

Nada es lo bastante pequeño

Si han leído las Eñes de estas últimas semanas ya saben que la gramática y el corazón tienen mucho que ver. Y si creían que con lo escrito hasta ahora habíamos terminado, no se hagan muchas ilusiones. Todos sabemos que la gramática, cuando nos acercamos a ella con interés, siempre tiene algo más que enseñarnos. Hoy vamos a tratar uno de esos casos especiales que a veces nos vuelven locos a la hora de escribir. Cuando coordinamos dos o más nombres que se refieran a cosas concretas y distintas entre sí, cada uno de esos nombres debe estar introducido por su propio determinante, con independencia del tipo de determinante que sea. Bajemos a la tierra todos estos conceptos gramaticales con algunos ejemplos. Si menciono que «Mi hermano y mi sobrina vienen conmigo al cine», el determinante posesivo mi se repite en los dos nombres (hermano y sobrina); eviten «comerse» uno de los determinantes. Siempre se me olvidan la

cartera y los lentes; nunca deben olvidárseme *la cartera y lentes. En cambio siempre podemos suprimir la repetición del determinante si los sustantivos que coordinamos se refieren a la misma cosa: Siempre se me olvidan los lentes o gafas. Se aplica la misma regla en el caso de los dos sustantivos se refieran a las partes de un mismo todo (Tu carácter y comportamiento la han enamorado).

Aunque parezca un detalle sin importancia, fíjense en el cambio de significado de estas dos frases, que solo se diferencian en una cosa, si los dos sustantivos se refieren o no a la misma persona: Mi marido y mejor amigo está invitado/Mi marido y mi mejor amigo están invitados. Como ven, nada es lo bastante pequeño para la gramática. No dejen que les pase desapercibido. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Miles visitan exposición dominicana en Londres

SD. La Firma de administración de activos INICIA organizó una exposición fotográfica en la Universidad Kings College London, con los contenidos y postales más emblemáticas plasmadas en el libro “Postales de Nuestra Memoria: República Dominicana (18891945)”, décima entrega de la Colección INICIA.

Esta exposición ya ha contado con la asistencia de más de 7,500 personas, según informó la universidad, lo que ha permitido que visitantes británicos y extranjeros que acuden a esa casa de altos estudios puedan aprender y apreciar sobre la historia del país y de sus icónicas postales.

INICIA aprovechó la celebración de la IX semana dominicana en Reino Unido para inaugurar oficialmente la exposición, que permanecerá durante un mes en los salones del primer piso del edificio Bush House de la referida universidad.

El evento fue encabezado por el presidente ejecutivo de INICIA, Felipe Vicini,

quien tuvo a su cargo la presentación e hizo un recorrido sobre las motivaciones que condujeron el trabajo editorial realizado, resaltando la visión de la firma de contribuir al legado cultural dominicano a través de un libro que plasma el desarrollo de la República Dominicana, desde finales del siglo 19 hasta la primera mitad del siglo 20, basado en la colección de postales y narrativa del sociólogo y ensayista dominicano Miguel D. Mena.

El bien logrado libro, que sirve de base para esta ex-

posición internacional, destaca importantes momentos y lugares icónicos del país, cubriendo las provincias y ciudades de San Pedro de Macorís, Santiago de los Caballeros, Monte Cristi, Samaná y el Distrito Nacional.

Junto a Vicini, encabezaron el acto el excelentísimo embajador dominicano en Reino Unido, Elnio Durán, así como el presidente de la Cámara Británica de Comercio, Amauris Vásquez, y el embajador de Reino Unido en la República Dominicana, Mockbul Ali. 

Comisión de Espectáculos no puede prohibir conciertos

SD. En los conciertos que protagonizó el pasado fin de semana en el Estadio Olímpico el intérprete urbano puertorriqueño Bad Bunny, muchos padres llevaron a sus hijos menores de edad.

Periodistas, productores de programas de televisión y usuarios de las redes sociales criticaron que le permitieran el ingreso al recinto a escuchar las composiciones de contenido explícito del urbano y en donde se vendía alcohol.

En el país existen regulaciones en las que se establece, cuándo se permite el ingreso de un menor a un establecimiento. Así lo indica la legislación 13603 que rige el Código para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La misma establece roles claros para su aplicación al Consejo Nacional Para la Niñez, (Conani).

Sobre el tema habló Joseph Báez, presidente de

la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos.

“Es lógico porque es un asunto de sentido común en donde hayan presentaciones, sobre todo por las expresiones conocidas de Bad Bunny, que los primeros que tienen responsabilidad al llevar a sus hijos, son los padres”, comentó.

Aclaró que la Comisión de Espectáculos no puede impedir la presentación de un artista porque sea soez. “Es además una responsabilidad de los organizadores que, por senti-

do común, deben colocar un aviso o anunciarlo. Pero el papel principal va desde el empresario hasta los padres”, dijo.

Conani

Una fuente del Consejo Nacional para la Niñez, que pidió la discreción de su nombre, dijo que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la recreación y a la diversión. “La Ley número 136-03 establece en su artículo 19 que estos pueden ingresar a lugares de eventos y espectáculos públicos acompañados por sus padres, madres o tutores, siempre que dichos lugares sean adecuados para el grado de su desarrollo”.

Explicó que: “Son lugares inadecuados para los NNA aquellos, donde se consuma alcohol u otras drogas o en los que se promueva la hipersexualización. Además de los riesgos de daño psicológico, los cuidadores también deben considerar riesgos a la integridad”.

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.22 /
Felipe Vicini con el embajador dominicano en Reino Unido Elnio Durán. FUENTE EXTERNA Rafael Solano, Felucho Jiménez y Niní Cáffaro. CORTSÍA DE EDUARDO RIVERA
Bad Bunny en concierto.

En Ciudad Real II, Ave. Republica de Colombia, apto tipoPenthouse, 4to piso y 5to piso con excelente vista, 3habs, hab servicio, 2 baños, 169m2, 2 parqs, family, 2 balcones, terraza aire libre, RD$32mil, 2+1, fotos y citas al 829-281-8285

$18Mil, Ciudad Juan Bosh, 2do p., 3hab., 2b., 2Parqs., balcon, sala, com., coc., a/lav., 829-380-6378

Camino chiquito, a 50 Mts del Bodyshop, 3h, balcon, parqueo, $28,000 mant. incl.,(2+1). 829-518-7887/ 809-563-6920

Plaza Libre

Apto de 2 Hab, 2.5 baños, 2 Parq. Tech. Próx. Churchill, piso alto, planta y asc. US$950. 849-409-2170

US$900, Fresco y claro 2hab., 2.5b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, asc., planta. 829-380-6378

US $1,300, Nuevo a estrenar, amuebl. full, vista al mar, 8vo p., 1hab., piscina, gym, 2Parq., 829-380-6378

Ev. Morales 2Hab. $14,500 y Hab. $7,500; Gazcue 1hab $18,500, Naco Hab. amuebl. 8vo p., $16Mil; Casa y hab. amuebl., Las Caobas $37Mil; $12Mil. 829-629-2453

US$1,300, amueblado full, 180Mt.

Parque

MARTES 25 de Octubre de 2022 www.plazalibre.com
3hab., 2b., 1Parq., piscina, jacuzzi, a/social, 829-380-6378 Alq. hab. entrada indep. persona cristiana, incl. closet., baño. cama, abanico, gabetero, Inf. 829-358-8118. Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694
de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.

Ciudad Modelo Aptos de 3habs desde $4.9M; Casa 3hab., $11.5M; y Solares

320Mt. 829-219-1310

Amplio apto. Km 7 indep., Jardines del Sur, Ed. Yesenia, 3 habs. 2 baños, 2 parqs techs, 4to. piso con escalera interna al 5to. gacebo y terraza con Jacuzy, sin ascensor,RD$7.8MM. 829-8300190 y 809-224-5380.

Apto. Ciudad Real II, 3hab., 2baños, 2Parqs., $5.4M, Inf: 809-867-6603, 809-6897448

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101

Cerca J. botánico, Área soc., Piscina, asc.138m2, 3h, 2.5b , 2P, estudio, cuarto/s. desde USD170mil. Entr. Dic. 2022. Cel. y wtsp 829-276-1200.

Tremenda Oportunidad Apto muy grande y de lujo, 3hab., cto serv., 236Mt aprox., Parq. tech., plta full asc., terminacion de primera, madera preciosa, camara, alarma, seg. 24/7 sitio centrico y muy tranquilo US$265Mil 809-758-1414

Tremenda Oportunidad por retirada del País, y muy buena inversión, para que economice casi US$100Mil hermoso apto. amueblado de 265Mt terminación de primera con un valor aprox. de US$400Mil, Cómpralo ahora por tan solo US$295Mil 809-758-1414

Albastro, Apto en 1era línea de playa, 2Hab., 2do nivel, 120mt, 1b. US$115Mil Cel: 849-856-5217

PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767

Apto. 3er p., 3hab., 2b., cto serv., a/lav., 1Parq.,Res. Jose Contreras, sin intermediario, $5.7M. 809-962-4016

Jarabacoa, Si eres amante de las Montañas! Excelente propiedad, 3,974 mts, 3 niveles, 5Hab, 4.5Bs, 361mt const., madera preciosa, jardines, hermosa vista, area vigilada, terraza lateral y frontal. US$600Mil .809-481-6318

MARIA MONTEZ, 843mts2 33 mts frente, entre Pedro Livio y Aníbal de Espinosa (Villas Agrícolas), Filete de solar, RD$19,995,000, CINDSA, 809-696-2360

Moderno PH, mejor zona de Gazcue, 240Mts., nuevo, 3hab., 3.5b., 2 salas, terraza, 2Parq., a/social, gym., US$280Mil. 809-889-4915

Renovado, 2do Piso, 138M2, 2Hab, 2Bños, Hab. Serv, 1Parq, Pton Cerrado, Plta Full, Seg. 24/7, US$160Mil. 809889-4915

Nuevo, listo. Lobby, 2 Ascs. á/soc.,inf.,jacuz.,plta.full, 105m2, 2h, 2.5b, 2pt, c.s., UD210mil. C.829-276-1200

PH , 350Mt., 3hab., c/u con W/C forrados en cedro, 3.5b., 11vo piso, vista al mar, pisos marmol, 2Pq, piscina, a/verde, cancha de tenis, a/juego niños, gym., 2 asc., seg. 24/7, US$450Mil. 809-889-4915

16vo p, vista al mar, 318Mt, 3.5b., pisos marmol, amplio lobby, piscina, Jacuzzi, cancha tennis, gym, sauna, a/ niños, 3Parq., doble seg 24/7 US$600Mil. 809-889-4915

Apto. 187 mt2, 2do nivel, 3hab. c/u con baño, sala, comedor, estudio, 2 pq, terraza family room , portón, planta, locker, seg. US$240,000. Cel. 809-303-3642

3hab., 3.5B, cada hab. con W/C, 224M2, 4to piso, sin asc., sala, family, hab. serv., Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$220Mil. 809-889-4915.

Asc.,pta.full, gas c.,balcón, 61m2 y 70m2 terr.,1h ,1.5b, 1pt,USD166,220. 94m2 y 42m2 , terraza, 2habs., 2.5b, 2pt USD207,150. 270m2, 3h, 3.5b 2p, c.s.,USD556,750. Entrega Dic. 2022. C. 829-2761200.

VENDO CASA 700 mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 LOCALES (90 mts2), Aprox. 33 x 21 en esquina. Sto. Dgo. ESTE, Urb. Tropical. RD$ 14millones, Info. 829 807 0707

Los Pinos 1,075Mt solar, 500Mt const. dividido en 3 pisos, 4hab., 3.5b., pisos en marmol, pisc., jardin, 3Parq., US$850Mil. 809-889-4915

En Playa, Casa 1,047Mt de solar, 250Mt const., atractiva para negocio US$500Mil Inf.: 809-889-4915

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

8vo piso, 181Mts., 3hab., 2.5b., balcon, 2parq. paralelos, piscina, salon de estar, lobby, 2 asc., US$280Mil. 809-889-4915.

Se vende casa apta para edificación solar 347mt . RD$11.8millones , calle 1era #17 Urbanización Ofelia,Prolongación Independencia. Informacion a los telefonos: 809-880-5606/809-9230252/809-532-9967

CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$3,700,000 Area Construída Titulada 1,982mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101

ATENCIÓN Inversionista Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

VENDO SOLAR en Pedro Brand, Sector La Polonia, 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

Agencias Receptoras

anuncio

Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros

24 / PlazaLibre / Martes, 25 de octubre de 2022 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13 Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer
incorrecto. *
anunciantes ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
desde
Hyundai Santa Fe 2019, negro interior negro, 7 pasajeros, excelente condiciones, US$35Mil. 849-344-0703 Hyundai Cantus 2020, color blanco pintura original, 21,050km, garantía de Magna Motors, precio US$ 23,900, teléfono 829-3437858. Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$25,500. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503 Jeepeta Misutbishi Nativa GLS 2002, rojo vino, diesel, RD$225mil. 829-750-0033 Prado VXL, 2016, Blanco Perla, La full, US$58,000. Inf.: Sr. Castillo. 809-6864343 /809-230-6047 Venta de Equipo CEMEX Dominicana, está realizando la venta de 10 equipos chatarras móviles durante el mes de octubre 2022. Para más información contactar a este número 829-471-10 00 o escribir al correo: ed gar.cornielle@cemex.com

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

ARQCAD. Arquitectura, construcción, supervisión, interiores, accesoria y paisajismo Whasapp: 809-6534124, Insta: arqcad.fk, correo:arqcad.fk@gmail.com

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Taller publicitario vende Equipo de Serigrafía semiautomático, ideal para cajas, papel, PC, etc, $230Mil. 829-548-9109

Vendo Nevera LG 2 puertas verticales, Estufa Frigidaire Sillon reclinable, 2 Butacas de terraza, y un Cuadro astracto. 809-805-9367 809532-7086

Se vende Biombo, ancho 4 secciones de 18”, alto 6 pies, con figuras decorativas de porcelana. $30Mil. 809224-6344

Vendo Cama caoba antigua, Silla de rueda, Licuadora, Plancha, silla inodoro. 809-2313170/ 829-877-3705

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

CASH NOW RD es la vía más fácil de obtener un préstamo con garantia de forma rápida y cómodas cuotas en 48 horas. Solicíta tu préstamo en línea https://cashnow.do o comunícate con nosotros al Whatssap 809-232-2749 , 809-892-4190.

HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110.

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Empresa solicita VENDEDOR DE PRODUCTOS ODONTOLÓGICOS para Santo Domingo. Requisitos Vehículo propio. Sueldo base, combustible y comisión. Cv: mediconadental@ gmail.com 809-563-3148, 809-223-7052

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Salón solicita MANICURISTA. Inf: 829-926-0809/ 809-685-3097

Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098

Solicito Muchacha para asistente de profesora, bachiller con conocimiento básicos de ingles, preferible resida en el Distrito Nacional. Llamar 829-986-9226

Solicitamos personal para trabajar cámaras alarma cableado estructurado central telefonica intercom. 18 a 25 años de edad. Inf: 809372-5556 Email: ventas@ dacenco.do

Se solicita SUPERVISOR TEXTIL para taller de confección de camisa y pantalones, y/o Estudiante de termino de Ing. Industrial Textil. 809-412-7551, Enviar C.V a: goblotextil@ hotmail.com

CAR WASH necesita Lavadoras y Lavadores, Administrador/dora, Supervisor/sora, 809 473 7599

Se busca ENFERMERA (Puede ser auxiliar) con dormida 15 días al mes, puede ser Testigo de Jehova, buen trato, enviar CV: lorainebeatriz@yahoo.com Tel:809475-4949

Empresa Desarrolladora de Proyecto requiere

PERSONAL DE COBROS, Requsitos: experiencia min. 2 años, dinamico, buena presencia y expresion oral, capacidad trabajar bajo presion, Paquete office. Entrenamiento continuo. Sueldo y beneficios de ley. Enviar: recur soshumanosventas5@ gmail.com

Empresa Desarrolladora de Proyecto requiere PERSONAL PARA SERVICIO AL CLIENTE /ARCHIVO, Requsitos: experiencia min. 2 años, dinamico, buena precencia y expresion oral, Paquete office. Sueldo y beneficios de ley. Enviar: recur soshumanosventas5@ gmail.com

Se solicitan Maestro de Ingles y Francés de Secundaria, Maestro de Sociales del 2do ciclo de Secundaria, Maestros de Primaria, todos con experiencia, titulo y residente en la zona oriental.

Nesecitamos personal para servicio domestico. Enviar C.V. a: sanjoseobrero594@ hotmail.es /bianchybf@ gmail.com 809-594-1206

Se solicita SERVICIO AL

CLIENTE, edad entre 20 a 35 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita REPOSTERO(A) con experiencia. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Hostal San Francisco de Asís solicita Recepcionista (Hombre) que hable inglés, de 20-40años, Traer Curriculum a Av. Pasteur #102, Gazcue. Tel. 809-688-8615 809-685-0101

Se solicita COCINERO (A) con conocimiento en picaderas, edad 25 a 40 años. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLICITA: Encargado con experiencia en:Personal, GPS, Distribución de rutas, y Control de inventarios.Enviar curriculum al email: reclutamientosnin@ gmail.com

Dealer Autorizado de Altice busca SUPERVISOR

PARA CALL CENTER Requisitos: Experiencia en supervicion y ventas en Call Center, manejo de personal y Paquete Office, Disponibilidad de horario. Vivir por la Independencia y zonas aledañas. Especificar posicion que aplica Enviar CV: trabajotiendaservicio@ gmail.com

Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do

Empresa Desarrolladora de Proyecto requiere SECRETARIA EJECUTIVA. Requsitos: experiencia min. 3 años, buena presencia y expresion oral, proactiva, manejo de paquete office. Sueldo y beneficios de ley. Enviar: recur soshumanosventas5@ gmail.com

Hotel solicita Personal: Recepción, Limpieza y Mantenimiento. Inf. 809-6861663/ WS 829-981-6778

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Martes, 25 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 25
26 / PlazaLibre / Martes, 25 de octubre de 2022

Perdida de Certificado Financiero No. 767976038 emitido por el Banco Popular Dominicano, Fecha de apertura: 4/07/2011 por un Monto: RD$1,010,238.43 a nombre de Gisela Tejeda, cedula 001-0103809-9

Perdida de Matricula del JEEP, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO XLS, año 2001, Color VERDE, Placa G167052, Chasis JA4MW 31R41J011183, Propiedad de YUNIOR PEREZ, CED. 001 13761571

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L187978 Marca: MITSUNISHI Modelo: L11TJUFSL Color: VERDE RAYAS Año: 1987 Chasis: DJFK110JP00207 Propiedad de: JOSE MARTIN TAVERAS TORRES CED. No: 05400286737

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A144186 Marca: HONDA Modelo: ACCORD LX Color: DORADO Año: 1991 Chasis: JHMCB 7659MC017045 Propiedad de:GLORIA SERRANO DIAZ CED. No:00109900046

Perdida de certificado financiero No. 3400008945 emitido en fecha 8-11-2011 por un monto de RD$120,000.00 y del certificado 3400008946 emitido en fecha 8-11-2011 por un monto de RD$50,237.65 emitidos por la Asociación La Nacional de Ahorros y Prestamos a nombre del Sr, Luis Brea del Castillo cedula 001-0061811-5

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1993, Color DORADO, Placa A172554, Chasis 4T1SK12E7PU192288, Propiedad de LUIS GERMAN SANTOS MENDEZ, CED. 03102338237

Pérdida de matrícula marca sucati modelo CG 150, PLACA K1623670, Año 2017 color negro chasis LZ3JLX 11THA104722 propiedad de DAWlN ANTONIO ROSARIO REYES cédula, 0460033 8877

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L269548 Marca: TOYOTA Modelo:RN90L CRSDEA Color: ROJO Año: 1991 Chasis: JT4RN93P6M5035656

Propiedad de: JOAQUIN FRANCISCO MARTINEZ CED. No:00113614713

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A652161 Marca: NISSAN Modelo: MARCH Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: BNK 12120852 Propiedad de: YARIBEL FLORIAN MORENO CED. No:22301611343

Perdida de Matricula del vehiculo marca Hyundai, modelo Sonata N20, color negro, año 2010, Placa A613110, Chasis KMHEU 41MPAA779211 a nombre de Luis Manuel de Jesus Valdez, cedula 001-17922807

Perdida de Placa del Vehículo NO.G369645, Modelo jeep, Marca kia, Color azul, año 2011 Chasis 5XYKT4A 2XB G115323 PROPIEDAD DE MARIA ELENA CORNIEL SORIANO, CED. 22600165 249

Perdida de Placa de la motocicleta marca Z3000, modelo CG150, año 2015, color verde, Placa K0706880 Chasis LZ3GJL4T4AK36 900 a nombre de Juan Francisco Gil Corporan, cedula 082-0021004-8

Perdida de placa de la motocicleta marca BAJAJ modelo PLATINA 100ES año 2021, color AZUL Placa K2101492, chasis MD2A7 6AX0MWJ48547 Propiedad de T A L V LEGALITE ABOGADOS E INVERSIONES SRL RNC 131171354

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L151866 Marca: MACK Modelo MEDRO60212B: Color: AZUL Año: 1989 Chasis: VG6M11 1B9KB030265 Propiedad de:AGROPECUARIA JOCHY POLANCO SRL RNC. No: 130734968

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G466868 Marca: HONDA Modelo: CRV LX 4X2 Color: BLANCO Año: 2019 Chasis: 1HGRW 5630KL501136 Propiedad de:LUIS MANUEL BONILLA COCCO CED. No:402244 80372

Perdida de PLACA de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo CG150, año 2012, Color NEGRO, Placa N87 6794, Chasis LF3PCK509 DB002402, Propiedad de MIGUEL ANGEL ANTONIO BATISTA ALMANZAR, CED. 03104471721

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L119082 Marca: ISUZU Modelo:P U Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: JAATFR54HW710 6439 Propiedad de: ANTHO NY NUÑEZ CED. No:064 00240252

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C50, Año 1982, Color Azul, Placa K0747237, Chasis C508599691, a Nombre de SOFIA HERRERA OTAÑO, Ced:0930032639-5

Perdida de Matricula del vehiculo marca Hyundai Modelo Camion HD65, color blanco, Año 2007, Placa L330423, Chasis KMFGA17P P7C039345 a nombre de Masivo Contruccion y Diseño SRL, RNC 131-248144

Perdida de Placa del AUTOMOVIL, Marca KIA, Modelo K5, año 2015, Color GRIS, Placa A878752, Chasis KNAGN418BFA557203, Propiedad de FRANCISCO RIVAS REYES, CED. 0011319 5788

Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo MD50, año 1994, color rojo, Placa K1772673 Chasis MD502211971 a nombre de Marcial Pichardo Adames Cedula: 001-1282255-6

Perdida de Placa de la moticicleta marca SAZAKI, modelo AX100, color azul, año 2006, Placa K0723205, Chasis LXSPAGLJ471371264 a nombre de Rafael Gomez, cedula 001-0855692-9

Perdida de placa del vehículo Placa No: S009340 Marca: MACK Color: AZUL Año : 1988 Chasis: 2M2P14 1C8JC006114 A Nombre de: SERVICIO INTEGRAL DE INGENIERIA CIVIL SEINCI, S.R.L. RNC. 132-23949-2

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A692930 Marca: KIA Modelo: K5 Color: BLANCO Año: 2012 Chasis: KNAGN418BCA235023 Propiedad de: CARIS SAMARIS PEÑA TAVAREZ CED. No:03105350239

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N396315 Marca: YAMAHA Modelo: WR250F Color: AZUL Año: 2007 Chasis: CG26W 004604 Propiedad de: JOEL ANTONIO ROMERO ROSARIO CED. No:053004 22051

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2031724 Marca: GATO Modelo: CG 200 Color: AZUL Año: 2018 Chasis: LRPRPLBOOJA00 2224 Propiedad de: JOSE ARIDIO ALMANZAR GARCIA CED. No:05500097414

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A155646 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: VERDE Año: 1996 Chasis: 4T1BG 12K3TU790377 Propiedad de: ANTONIO POLANCO MENDOZA CED. No:064 00180128

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L287914 Marca: TOYOTA Modelo: TUNDRA SR5 4X4 Color: GRIS Año: 2007 Chasis: 5TFEV54167X031102 Propiedad de: HENRY ALBER TO JACQUEZ BERNARD CED. No: 03103812825

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L150750 Marca: MITSUBISHI Modelo: K03TUNJLF Color: GRIS Año: 1987 Chasis: JATFL4 4E9HP038714 Propiedad de: MASSIEL PATRICIA HERNANDEZ ROJAS CED. No: 05601276701

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L136933 Mar ca: ISUZU Modelo: T10506 Color: GRIS Año: 1993 Chasis: JAATFR52FP7100042 Propiedad de: SAUL DAVID TORRES ALVAREZ CED/PASAPORTE/RNC No: 35000 025243

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G602337 Marca: HONDA Modelo: CRV EXL 4X4 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: 2HKR M4H71GH653535 Propiedad de: ANGEL RODRIGUEZ VERAS CED. No:0330006 8990

Martes, 25 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 27

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1771611 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 3KJ Color: GRIS Año: 1994 Chasis: 3KJ7973598

Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 1090 12538

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1240032 Marca: TAURO Modelo: CG 250 Color: ROJO Año: 2017 Chasis: TARPCN506HC0 01216 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 10 9012538

Perdida de placa del vehículo Placa No: K1848836 Marca: TAURO Modelo: CG 200 R Color: NEGRO Año: 2019 Chasis: TARPCM506 KC003646

Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL RNC. No: 109012538

Perdida de Placa L315091, del Vehiculo de Carga, Marca ISUZU, Modelo TFR54JDL CMAG-05A018. año 2013, Color BLANCO, Chasis MPAT FR54JDT000101, Propiedad de EDDY FRANCISCO REYES CRUZ, CED.0360 0406734

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L416963 Marca: ISUZU Modelo: D MAX AUT. 2CAB 3.0 4X4 ( TFS5YJDLPADQ-17A059 Color: BLANCO Año: 2021 Chasis: MPATFS85JMT000111

Propiedad de: JESUS ANTONIO CRUEL CHAVEZ CED. No:07200069701

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA, MARCA HONDA, MODELO 50, AÑO 1994, COLOR ROJO, PLACA K12755461, CHASISMD50 2604996, PROPIEDAD DE LUIS DARIO TORRES HERNANDEZ, CED.001169030 81.

Perdida de Placa de la motocicleta marca Honda, modelo C50, Color azul, año 1979, Placa K0150754, Chasis C50-0288977, a nombre de Jose Luis Vargas Santana cedula 001-0345383-3

Perdida de Placa de la motocicleta marca Tauro, modelo CG150, color negro, año 2018, Placa K1658984, Chasis TARPCK504JC000716 a nombre de Negocios y Servicios J Y S, SRL, RNC 130427471

28 / PlazaLibre / Martes, 25 de octubre de 2022
Martes, 25 de octubre de 2022 / PlazaLibre / 29

LA CIFRA

EL ESPÍA

Victorias obtuvieron los Astros y 87 los Filis en la serie regular. La diferencia de 19 triunfos será la segunda mayor en la historia entre rivales en la Serie Mundial. La más larga fue en 1906, cuando los Cachorros ganaron 116 y los Medias Blancas 93.

106Se cumplieron los peores temores y la primera prueba de fuego del Licey con su sistema de ventas de boletas a través de su web fue un dolor de cabeza para cientos de fanáticos, que pasaron la de Caín el domingo. Ojalá y se hagan las correcciones, pero ir a ver el clásico de la Lidom en el Quisqueya no está ajeno de sufrimiento, antes de entrar.

Promueven construir moderno estadio en la Ciudad Ganadera

Sería con inversión privada

Tendría plazas comerciales

SANTO DOMINGO. Un grupo de empresarios, encabezado por un expelotero cercanos al partido de Gobierno, promueven la construcción de un moderno estadio de béisbol en los terrenos donde opera desde 1957 la Ciudad Ganadera, en la parte suroeste de la Capital.

Se llamaría Estadio Nacional Nuevo Quisqueya y el proyecto ha sido presentado recientemente a potenciales inversionistas.

DL tuvo acceso a un video de tres minutos y 35 segundos donde se resumen informaciones sueltas sobre el aforo, que tendría varios pisos de graderías, con la mayoría cubierta con una capa exterior similar al Allianz Arena, de Múnich, Alemania, que permite el cambio de colores a través de un innovador sistema de luces.

Se trataría de un parque con capacidad para más de 20,000 fanáticos, con palcos de lujo y grama natural. En la introducción del vídeo aparecen como principales promotores la Vice-

presidencia de la República y el Gobierno a través del Ministerio de Deportes.

Ventura Arquitectos, con sede en Panamá y que ha diseñado edificios como la Asamblea Nacional de Costa Rica o el hotel Pacific Center en la capital canalera, trazó los planos que se muestran a los virtuales financistas de la obra.

El complejo ofrecería tres

La opinión de un empresario

Recientemente, el empresario José Miguel Bonetti Du-Breil, secretario del Escogido, dijo en La Hora del Deporte que para construir un estadio nuevo en Santo Domingo ni Licey ni Escogido tenían el dinero y que no veía otro ente con los recursos para ello que el Gobierno, aunque no estaba entre sus prioridades. Bonetti coincide en que al estadio Quisqueya poco sentido tiene seguir invirdiéndole.

torres ovaladas para plazas comerciales, que sería complementada con un amplio pasillo en la parte norte, próximo a la avenida Independencia para completar la cuadra de las autopistas 30 de mayo, José Núñez de Cáceres y San Juan Bautista.

Fuentes consultadas por DL, que pidieron la reserva, revelaron que se trata de una iniciativa presentada por el ministro de Deportes, Francisco Camacho, a la llegada al Gobierno en agosto de 2020, que ha sido retomada por un expelotero con inversiones en academias de béisbol de las Grandes Ligas en el país. DL trató de comunicarse con la persona señalada

0 En estos terrenos de la Ciudad Ganadera se construiría el parque de pelota.

como la cabeza, pero no fue posible. El ministro de Deportes tampoco estuvo disponible para responder.

“Construir el futuro, inicia con ideas que toque el cielo…”, dice el video en una primera parte. “Seguiremos siendo testigos de lo que lo han logrado y tendremos la oportunidad de ver brillar a otros”. El video tiene la narración de un jonrón en la voz de Ernesto Jerez.

Los promotores entienden que con una obra de ese nivel las opciones para que el país acoja partidos

de serie regular de la MLB crecen, así como una eventual candidatura al Clásico Mundial de Béisbol.

“El ministro Francisco Camacho quería que fuera su sello, que fuera un punto comercial la mayor parte del año cuando no se juega béisbol”, dijo una fuente con conocimiento del proyecto. El Gobierno no tendría que hacer inversión, solo ceder los terrenos a los promotores.

El home plate estaría de frente al mar Caribe, detrás estarían los estacionamientos y en la zona de los jardines operaría el área de comida. También tendría una zona para el museo y múltiples oficinas.

NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“Ja Morant hace cosas que no habíamos visto antes en la NBA. Es único. Mucho talento y mucha creatividad. Su físico puede recordarte, aunque es un poco más alto, a Allen Iverson, pero es más fuerte es un jugador increíble”

Luis Rojas, a su segunda entrevista con Marlins

MIAMI. El ex mánager de los Mets y actual entrenador de tercera base de los Yankees, Luis Rojas, se entrevistará con los Marlins para su puesto de mánager, informó Craig Mish, quien cubre al equipo para diferentes plataformas, entre ellas MLB.com. Según Mish, esta es la segunda entrevista de Rojas.

Jon Heyman, de The New York Post, informó poco después del informe de Mish sobre Rojas que los Marlins se quedaron con cuatro finalistas, incluidos Skip Schumaker, Joe Espada, Matt Quatraro y un “hombre misterioso”. No está claro si el “hombre misterioso” es Rojas, que esta semana está programado integrarse al Escogido en su condición de gerente general.

Rojas dirigió a los Mets en la temporada acortada por la pandemia de 2020 y en 2021, con un récord de 103-119.

Los Mets despidieron a Rojas después de la temporada 2021 y contrataron a Buck Showalter como su dirigente. Poco después de que terminó el mandato de Rojas con los Mets, los Yankees lo contrataron como coach de tercera.

DEPORTES 30 / Martes, 25 de octubre de 2022 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA
4

Congreso le pone “pantalones largos” al deporte en RD

Reconocen a Bienvenido Rojas en premiación

Fue distinguido en la premiación del Pelotero Estrella de la Semana

SD. En la primera entrega de la premiación "Pelotero Estrella de la Semana" de Producciones Apolo, que encabeza Andrés Van Der Horst, fue reconocido el periodista Bienvenido Rojas por su dilatada carrera en la comunicación en República Dominicana.

La medicina deportiva fue analizada durante el evento

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Terminado este domingo el primer Congreso Internacional de Medicina del Deporte, ese mismo día, comenzaron los primeros pasos para la edición de 2023.

El Congreso fue organizado por la Federación Dominicana de Medicina del Deporte, que preside el doctor Milton Pinedo. El encuentro tuvo como presidente del comité organizador al doctor Víctor Figueroa.

“Le damos gracias a Dios y a todos los participantes. Nos ponemos los pantalones largos”, manifestó Pinedo, quien valoró la presencia de los exponentes

Estimular a nuevos médicos

Expresó que el deporte dominicano está “en un proceso evolutivo” al ir creciendo con grandes atletas y entrenadores. Pero a la vez “necesita personal de apoyo en la ciencia del deporte”. En ese sentido, dijo que la manera de estimularlos es realizando eventos donde puedan participar y ver los referentes a nivel mundial de salud. “Esperamos que a partir de este año y el 2026, que serán los Centroamericanos, hacer, al menos, un evento”.

internacionales, así como los dominicanos y, de manera especial, los nuevos profesionales de la salud, que se han integrado a la ciencia del deporte.

“Consideramos que se cumplieron los objetivos del congreso al actualizar al personal de salud deportiva que trabaja con los atletas olímpicos”, manifestó Pinedo, quien recibió una placa de reconocimiento por sus aportes de varias décadas a la ciencia de la salud en deporte.

“Una de las preguntas que más preocupa es que no me hablan de la conferencia, ni los certificados, me hablan de cuándo es el congreso del año que viene”, expresó.

También “destacó la participación de una nueva generación de médicos deportivos dominicanos con una excelente formación profesional y vinculados a distintas federaciones deportivas del país”.

En ese grupo mencionó a los doctores Laura Anabel Pinedo, Andrés Báez, Félix Rodríguez, Francisco de la Rosa, Félix Rodríguez y Elías Pérez. Ellos destacaron junto a los dominicanos con más recorrido, Luis Vergés y Heida Joaquín

La parte internacional fue de primera, valoró Pinedo, con la presencia de referentes de la medicina deportiva a nivel mundial, como el doctor Walter Frontera (Puerto Rico), la licenciada Damarys Vicente, Juan Ramón Heredia (España), Manuela González Santander (España), Emilio Villanueva (Cuba), Silvia Ortega Cebrián (España) y Abel Caballero (Cuba).

En la primera premiación fueron escogidos como Pelotero Estrella de la Semana, Ronny Mauricio de los Tigres del Licey y el lanzador, César Valdez del mismo equipo.

Rojas, un maestro del periodismo dominicano, que ha trascendido en los años como uno de los más influyentes cronistas deportivos, fue honrado con la presencia de empresarios del béisbol, colegas e integrantes de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo.

Van Der Horst ponderó virtudes de Rojas y agradeció a los presentes el respaldo que le han dado a este evento durante 47 años, al tiempo que le hizo mención a los señores Tete Antún; Luis Ramón Cordero, el expresidente de Lidom, Leonardo Matos Berrido, el Comisionado de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera y el inmortal del deporte, Eduardo Gómez.

Fue destacada la presencia de Rafael Villalona, del

Movimiento Deportivo Olímpico; José Blanco, uno de los primeros patrocinadores del histórico premio; Porfirio de Jesús, tesorero de la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD).

Homenaje Rojas

Al ser señalado como uno de los periodistas más agudos del deporte dominicano, Bienvenido Rojas usó el micrófono, luego de escuchar la semblanza del periodista Juan Minaya, y dio cátedra con sus vivencias deleitando a los presentes.

A al finalizar hizo una exhortación: "No dejen caer el premio pelotero estrella de la semana, es una institución en el deporte dominicano, es la premiación histórica del béisbol dominicano”.

Destacó que “toca defender y respaldar a quienes por 46 años han distinguido a la crónica deportiva, al béisbol invernal y muy principalmente a los jugadores profesionales".

Béisbol, Récords y Vivencias

Indias del Sur avanzan a la final de la LNBF

SD. Yulady Zapata tuvo uno de los mejores partidos de su carrera al encestar 30 puntos, necesarios para que las Indias del Sur avancen a la final de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino al vencer 87-80 este lunes a las Hidalgas de Santiago en el Polideportivo de Baní.

Nayelis Morillo sumó 12 puntos y Elemi Colomé 10. Wendy Castillo agregó ocho, tomó 14 rebotes, de los que 10 fueron ofensivos.

Las Indias (2-1) así avanzaron a la final, que comienza el miércoles, para enfrentar a las Reinas del Este (3-0), que el sábado aseguraron su puesto.

Por las Hidalgas (1-2), Mary Coronado 16 puntos, 11 rebotes y siete asistencias, Nathalia Felipe 14 y ocho rebotes y Yadira Polanco 14 y siete rebotes. Mauricio finalizó con 1-2.

Los Gigantes del Cibao celebran hoy su 26 aniversario

primer turno al bate disparó sencillo contra José Parra, el primero para un jugador de la joven franquicia que hoy celebra su 26 aniversario recibiendo a los Toros del Este.

El 25 de octubre es un día histórico para San Francisco de Macorís y sus Gigantes, cuya aceptación oficial en el circuito otoñoinvernal se produjo el 15 de abril de 1996. En el corto periplo de 26 años, han sido Potros, Pollos, Gigantes del Nordeste y Gigantes del Cibao. Siendo su primer presidente Siquió Ng de la Rosa.

El 25 de octubre de 1996 este conjunto bautizado como Gigantes del Nordeste, bajo la dirección del “Orgullo del Jaya” Julián Javier, debutó en la Liga Dominicana como equipo de béisbol profesional, derrotando en el Estadio Cibao 5x1 a las Águilas Cibaeñas.

Ramón Caraballo en su

La victoria de este choque de bienvenida en la Lidom lo obtuvo Efraín Valdez y el primer jonrón de Juan Espinal en el noveno con dos en la ruta.

Los integrantes de los Gigantes del Nordeste en el torneo de 1996-97 fueron los siguientes: Manager: Julián Javier.

Receptores: César Devárez, Carlos Mota, Rogelio Núñez, Francisco Cabrera.

Infielders: Ramón Caraballo, Fausto Cruz, Sergio Cairo, Franklin Parra, Tirson Brito, Luis García, Teuris Olivares, Plácido Polanco, Santiago Henry, Juan Espinal, Alan Zinter, Juan Guerrero, Enoel Polanco, Rubén Santana, Rubén Darío Martínez, Aramis Ramírez y Eddy Lantigua.

Jardineros: Manuel González, Pedro Santana, Lorenzo de la Cruz, Rodolfo

Méndez, Steve Pegues, Aldo Pecorelli, Alfonso Mota, Miguel García y Jesús Campo.

Lanzadores: Efraín Valdez, José G. García, Darío Pérez, Juan Aracena, Franklin Núñez, Miguel Batista, Apolinar García, Jesús Sánchez, César Jiménez, Delfino Mejía, Marino Castillo, Franklin Martínez, Ramón Mañón, Ercilio de León, Russ Swan, Steve Olsen, Jim

Ratiefe, Johanny Jiménez, Osvaldo Martínez, Santiago Morillo, Mo Sanford, José Canó y Steve Olsen.

Desde el 25 de junio de 2013 los Gigantes del Cibao, fue adquirido por la sociedad comercial Skanuss Consulting, S.R.L., la cual es representada por los hermanos Samir y Héctor José Rizek.

Felicidades a esta joven y pujante franquicia por ser orgullo del béisbol dominicano.

UN DÍA COMO HOY. En 1955, las Estrellas Orientales derrotan 7x0 a las Águilas Cibaeñas, donde el serpentinero estadounidense Lowe Wren cubre la ruta completa. Aceptando 8 hits y 2 ponches, siendo el primer 9 ceros que se hilvanó en el Estadio Trujillo.

En 1956, Julián Javier, tercera base de las Águilas Cibaeñas, dispara un doble para guiar a las Águilas Cibaeñas al triunfo 2x1 sobre los Leones del Escogido.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista DeportesMartes, 25 de octubre de 2022DiarioLibre. / 31
“Algunas personas no te son fieles. Sólo son fieles a lo que necesitan de ti, una vez que su necesidad cambia, también cambia su lealtad” Anónimo
Siguió NG de la Rosa
FUENTE EXTERNA Parte de los conferencistas participantes.
4
Bienvenido Rojas, reconocido por Andrés Van der horst y el Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Fco. Puello.

De buena tinta

Ojo con los contratos de transporte

No deben caer en las manos de sindicatos

La decisión del presidente Luis Abinader de ordenar la creación de un sistema de transporte en la educación pública es acertada y debe ser respaldada, porque no son pocos los niños que enfrentan múltiples dificultades para llegar a sus escuelas.

Es una movida que debió tomarse

hace mucho tiempo, en unión al desayuno escolar, como una forma de dar a las familias un respaldo inequívoco a la hora de fomentar la educación como recurso primario para el progreso del país.

Abinader debe tener diversas motivaciones para darle alta prioridad al asunto y por ello ha colocado en modo de emergencia a la maquinaria gubernamental para cumplir con su deseo.

Esa inmediatez, sin embargo, pue-

de ser su mayor enemiga y ya vemos a los sindicatos de transportistas y a la ADP afilándose los dientes ante la posibilidad de hacerse con el control de ese servicio, el cual necesitará de una inversión multimillonaria.

El gobierno debe evitar, a toda costa, que el transporte de estudiantes caiga en manos de esos sindicatos, que operan como empresas y usan el chantaje político como recurso para lograr sus objetivos. Eso no debe pasar, no.

Protagonista del día

El titular de la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) advirtió a la opinión pública de las supuestas amenazas que ha recibido el Ministerio Público de parte de los hermanos Alexis y Lucía Medina, imputados en el caso Antipulpo.

QUÉ COSAS

No quiere disfraces de un asesino

WASHINGTON La serie “Monster: The Jeffrey Dahmer Story”, de Netflix, ha despertado un renovado interés sobre el conocido asesino serial justo a tiempo para la temporada de Halloween, por lo que eBay decidió eliminar los disfraces de Dahmer. Un vocero de la compañía confirmó a CNN que los disfraces de Jeffrey Dahmer están prohibidos en la plataforma.

Sueldo vitalicio por gobernar 45 días

LONDRES Si su periodo como primera ministra, fue marcado por su intento de bajar los impuestos, el futuro sueldo de Liz Truss ha sorprendido a la sociedad británica. Y es que a pesar de que la política se ha convertido en la primera ministra más breve de la historia, tiene derecho a una pensión vitalicia que asciende a las 115,000 libras anuales, unos 132,000 euros cada año.

Cesado por instar a quemar niños

MOSCÚ La cadena rusa RT ha apartado a un presentador que la semana pasada pidió en antena “lanzar a un río” o “quemar” a niños ucranianos que catalogasen a Rusia como potencia ocupante de Ucrania. Anton Krasovski se pronunció así la semana pasada, durante un programa en que fue invitado el escritor Sergei Lukianenko. La cadena RT ha tratado de eliminar el rastro de estos comentarios.

MARTES, 25 de octubre de 2022
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.