Diputados exigen pruebas contundentes a miembros de la Cámara de Cuentas
La comisión de la Cámara de Diputados que investiga la crisis institucional en el organismo fiscalizador del Estado no se conforma con dichos o documentos que sean poco profundos
EL SUR INTENTA RETOMAR LA NORMALIDAD
AZUA
SD. La Academia de Ciencias de la República Dominicana pidió ayer al Ministerio de Medio Ambiente investigar la muerte de decenas de peces que fueron hallados este fin de semana en la playa Los Negros, Azua. P5
ABINADER DIRÁ
p AZUA. Las zonas afectadas por las lluvias caídas en los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, generaron daños a decenas de familias, carreteras, puentes, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable. Los residentes intentan retomar la normalidad tras las copiosas lluvias, que tomaron por sorpresa a toda la zona tras la intensa sequía que vivió el país los pasados meses. El COE llamó a la población en esas áreas a mantenerse atenta de ocurrir nuevos aguaceros. P4
P6
DANIA ACEVEDO
ABOGAN SE ACLARE MUERTE DE PECES EN LOS NEGROS,
REELECCIÓN Alcaldía SDE presenta nueva flotilla de camiones Las Reinas que irán a los Juegos de San Salvador saldrán de la Liga P8 P8 P14 MARTES 6 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3538, Año 15 diariolibre.com
EL 16 DE AGOSTO SI OPTARÁ POR LA
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
Negocios con Guyana
El gobierno dominicano ha dado los primeros pasos para entablar grandes negocios económicos con Guyana, entre ellos la construcción de una refinería de capital conjunto, entre otras importantes intenciones.
La razón fundamental para dicha movida se entiende, pues Guyana ha entrado a un exclusivo club global, al descubrirse en sus aguas en la pasada década una de las reservas de petróleo y gas más grandes del mundo. Ese hallazgo ha convertido a este país sudamericano, localizado entre Venezuela y Surinam, en el nuevo destino de múltiples intereses de todo tipo, como chinos, árabes, europeos, estadounidenses, indios y latinoamericanos.
Pretender meterse en ese tejemaneje para captar un poco de ese petróleo y, de alguna forma, generar riqueza mediante alianzas comerciales con Guayana no es mala idea, para nada, es más, me parece genial.
cuando fui editor en la mesa del Caribe de la Agencia EFE tenía a esa compleja nación entre mis asignaciones.
Ese tiempo que atendí los asuntos guyaneses, junto al corresponsal allá Urel Wilkinson, me enseñaron que ese país es muy complicado, por las marcadas diferencias raciales y religiosas entre su población, compuesta por descendientes de orientales, negros, indios y su correspondiente mezcla. Además, es una sociedad, que desde su independencia del Reino Unido en 1966, ha sido gobernada con sólidas tendencias socialistas.
Si bien la influencia británica a través de la Mancomunidad de Naciones ha mantenido cierta estabilidad, desde acá no debemos perder de vista que el gobierno actual subió al poder desde la oposición en medio de una enconada disputa. Eso deja abierto el camino a que su periodo al comando del Estado sea corto y se abren las posibilidades de que todo cambie de manera absoluta con un presidente nuevo. Esa realidad no es extrema, porque así funciona Guyana, así que no nos pongamos demasiado entusiasmados, sea y que nos den un guyanazo.
Ahora, tengamos claro que no todo lo que brilla es oro. Conozco de Guyana porque bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado
Máxima 33
Mínima 25
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 27/15 Nub
Miami 28/25 Tor
Orlando 32/22 Sol
San Juan 34/26 Nub Madrid 28/17 Nub
VAYA PERLA
“Tenemos
Luis Abinader Presidente de la República
KMartes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L29 L5 M30M31J1V2 L29 L5 M30M31J1V2 54.79 54.81 54.83 54.86 54.88 54.86 54.41 54.41 54.42 54.46 54.52 54.56 58.5 58.45 58.14 58.26 58.68 58.32
hasta el 17 de agosto para decidir... (sobre la reelección)”
x
05-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 53 2º 52 3º 88 SUPERKINO TV 04 05 21 23 30 33 42 47 48 50 54 60 62 69 70 71 76 77 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 07 08 15 24 37 36 34
Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Las lluvias
dejaron
tres localidades incomunicadas y muchos destrozos
En Padre Las Casas, Guayabal y San Juan más de 300 viviendas quedaron inundadas
PADRE LAS CASAS. Tres localidades incomunicadas, más de 300 viviendas inundadas de lodo y arena y pérdidas en la agricultura, dejaron los aguaceros del pasado fin de semana en Padre Las Casas y Guayabal.
En Padre Las Casas las cañadas Arroyo Higüero y Arroyo Leña se desbordaron desde el viernes a las 11:00 de la noche y, además
de agua, llenaron las viviendas y negocios de arena y lodo, pero no hubo pérdidas humanas.
El alcalde Wilmore Morel indicó que por primera vez en la historia del municipio Padre Las Casas caen 248 milímetros de lluvia en 5 horas lo que causó el desborde de las cañadas que obstruyeron un pequeño puente.
Impacto en San Juan
Las lluvias torrenciales que afectaron las provincias de Azua y Bahoruco durante el pasado fin de semana no causaron el mismo impacto en San Juan, donde las mayores incidencias se presentaron en áreas no productivas.
El gerente de la Junta de Regantes de San Juan, Camilo Batista, explicó a Diario Libre que las lluvias no afectaron la producción agrícola de dicha provincia. En cambio, sí hubo consecuencias en algunos municipios.
“Las inundaciones se presentaron, mayormente, en zonas urbanas, donde había casas llenas de agua, pero la siembra en pie –los cultivos ya sembrados- no fue afectada y mantiene su ciclo normal”, expresó.
Para el día de ayer, San Juan permanecía en alerta amarilla, en el esquema del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), junto a Azua, Valverde, Santiago
Explicó que toda la parte baja se inundó y obligó a evacuar 300 familias que fueron acogidas, en su mayoría, por vecinos de la parte alta y un grupo de 19 personas está refugiada en una iglesia protestante.
Muchas de las viviendas perdieron el techo, otras fueron destruidas totalmente y la mayoría están cubiertas de lodo y arena.
0 Las fuertes lluvias provocaron el desplome del puente sobre el Río las Cuevas, en Guayabal.
Rodríguez, Dajabón, Puerto Plata, Montecristi, Santiago, Independencia y Barahona.
Ante la alerta de chubascos dispersos en dichas zonas del país, Batista advirtió a las autoridades sobre el riesgo al que se enfrentan los productores de maíz, batata, tabaco y frutales por la posible saturación de los suelos.
“Hace casi tres años que nosotros venimos solicitando equipos de mantenimiento de drenaje para limpiar los canales y evitar que las lluvias dañen los cultivos”, aseguró el representante de áreas agrícolas con sistema de riego integrado.
Precisó que la situación ya fue presentada ante el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), pero desde la entidad gubernamental les manifestaron a los productores que no disponen de equipos.
Albarida de la Cruz, Benigno de León, Glenny Altagracia Martínez, Ángela Vicente y Tomás Vicente informaron que perdieron todos sus ajuares porque la crecida de las cañadas no les dio tiempo a sacar nada, por lo que clamaron al gobierno para que los ayude Están incomunicadas las localidades de Monte Bonito, La Siembra, Las Lagunas y Villa Palomino.
Desde que cesaron las lluvias decenas de equipos pesados, como tractores, retropalas, retroexcadoras y otros, comenzaron a limpiar las calles.
Equipos de Obras Públicas, del Ministerio de la Viviendas, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, del Ministerio de Agricultura, Salud Pública y de otras instituciones del Estado siguen recogiendo lodo.
Metro 4 /
Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre
“Históricamente, cuando el dinero está caro, el sector construcción se paraliza”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Eliseo Cristopher Presidente de Copymecon
Se realizarán otros donativos en dos comunidades.
Pide que se aclare las muertes de peces en playa Los Negros de Azua
El hecho ocurrió el fin de semana pasado en zona que alberga a dos barcazas de generación eléctrica
NIGUA. Los habitantes de la comunidad de Camungui, en Nigua, tendrán la oportunidad de filtrar hasta 500 litros de agua por hora del río Nigua, luego de que la Embajada de Israel en la República Dominicana donara este lunes a esa localidad el dispositivo de filtrado NUF.
La Embajada manifestó que el dispositivo de tecnología israelí tiene distintas aplicaciones que permiten filtrar agua para agricultura, aguas residuales, de uso industrial, entre otras.
“Esta innovación reutiliza filtros de diálisis para, de manera mecánica y sin el uso de electricidad, devolver al usuario agua sin contaminación alguna”, añadió la representación de Israel en el país, que agregó que la donación se hace gracias a la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Mashav.
Las comunidades beneficiadas incluyen entre 500 y 800 familias que ya no presentarán dificultad para acceder a agua potable.
El embajador de Israel en el país, Daniel Biran, manifestó: “NUF es una de esas grandes innovaciones que logra proteger al medio ambiente bajo la base del reciclaje y que permite purificar agua contaminada de forma muy sencilla, en zonas rurales que no tienen acceso a agua de consumo o de uso doméstico”.
SANTO DOMINGO. La Academia de Ciencias de la República Dominicana pidió este lunes al Ministerio de Medio Ambiente investigar la muerte de decenas de peces que fueron hallados este fin de semana en la playa Los Negros, Azua, espacio que alberga a dos barcazas de generación eléctrica, propiedad de la empresa Karadeniz Powership, que ha manifestado el interés en que el caso sea aclarado, a la vez que informó el inicio de una indagación junto a las autoridades.
En un comunicado, la Academia indicó que, entre el sábado y domingo pasado, “se observó una gran mortandad de peces marinos pertenecientes a por lo
menos cinco familias: Monacanthidae, Balistidae, Morenidae, Serranidae y Pomacentridae. Estas especies fueron identificadas en un reporte preliminar”.
Plan de Reforestación busca recuperar la mitad perdida de la zona boscosa
Gobierno dice solo hay 17,517 km2 cubiertos de vegetación
SD. Casi la mitad del territorio, a nivel nacional, que debería estar cubierto por bosques está deforestado y recibiendo otro tipo de uso, un panorama que el Gobierno pretende mejorar con un Plan Nacional de Reforestación-Recuperación de cuencas. El presidente Luis Abinader sembró el primer árbol ayer en Villa Altagracia.
En la presentación del programa, el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, José González, explicó el panorama de la co-
bertura forestal en el país. De 13,019 kilómetros cuadrados (Km2) que deberían estar cubiertos por bosques de protección, sólo 8,016 lo están, para un déficit de 5,004 km2. De los 4,237
km2 que deben estar poblados de bosques de conservación, nada más lo están 2,221; y de 15,358 km2 de bosques de producción, tan sólo 7,280 km2 no están deforestados.
Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
Residentes en la zona denunciaron la muerte de los peces.
Donan dispositivo para filtrar agua contaminada y hacerla potable
Abinader sembró el primer árbol del Plan de Reforestación
Comisión pide a Pleno CC sustento de sus respuestas en interrogatorio
Diputados dieron un plazo de dos días a miembros del órgano auditor para validar argumentos
SD. La comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar presuntos actos ilícitos en la Cámara de Cuentas pidió ayer a los miembros del órgano fiscalizador que envíen sustento documental de las respuestas que ofrecieron en el interrogatorio al que fueron sometidos el pasado viernes. La decisión de los diputados fue tomada en su última reunión, donde se analizaron los documentos que entregaron los funcionarios mientras eran entrevistados. En ese encuentro, el equipo acordó pedir las validaciones de todos los argumentos expuestos por Janel Andrés Ramírez, Elsa Peña, Elsa Catano, Tomasina Tolentino y Mario Fernández, quienes respondieron sobre las acu-
La comisión fue conformada bajo resolución de diputados.
saciones de supuestos actos ilegales que se han cometido en el pleno.
El diputado Rogelio Alfonso Genao, presidente de la comisión especial, precisó que los funcionarios auditores tienen un plazo que se acaba el miércoles para enviar los documentos que deberán ser revisados por los
Debate sobre administración de bienes ilícitos
SD. La Dirección General de Aduanas (DGA) se reunió ayer con una comisión especial de diputados y propuso que los bienes ilícitos que lleguen a la entidad sean administrados por la institución y no por un nuevo organismo que pretenden crear los legisladores para manejar los bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio.
congresistas. En la documentación que entregó el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, a la comitiva de diputados, se afirma que Catano, Peña y Tolentino “estaban opuestas” a hacer públicas las actas del Pleno, así como los votos que emitieron en importantes decisiones.
Supérate investiga una supuesta “botella”a esposa dirigente UDC
Francisca Santamaría, catalogó de “inaceptable” depósito a su nombre
SANTO DOMINGO. Representantes del programa de ayuda social del gobierno Supérate, se encuentran investigado la denuncia del secretario general del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), y suplente a delegado, Leonardo Suero, quien señaló que a su esposa la nombraron con una “botella” en “Supérate” por lo cual solicita que se resuelva la situación.
Según explicó a Diario Libre, la señora Francisca Santamaría, recibió el 25 de mayo del presente año un depósito en su cuenta bancaria por un monto de RD$37,168.35 por el “pago nominal personal temporal” el cual catalogó de “inaceptable” debido a que no ha realizado ningún trabajo para esa institución.
En ese sentido la señora Santamaría envió una car-
ta a Gloria Reyes, directora general del programa Supérate, para que el dinero que le fue depositado en una cuenta de banco a su nombre sea “restituido al Estado dominicano y al programa Supérate” y que “se proceda a cancelar la cuenta abierta a mi nombre en el Banco de Reservas para que no vuelva a depositarse en la misma ningún otro pago presente o futuro en el señalado programa temporal del programa Supérate”.
Según el diputado Elías Báez, presidente de la comisión especial que estudia el proyecto, la DGA explicó al equipo de congresistas que la nueva ley 168-21 crea un régimen especial para que Aduanas sea quien administre los bienes producto del contrabando y otros delitos.
Con esto, la institución de control aduanero se refiere al artículo 18 de la referida ley que da atribuciones a la DGA y que detalla que la entidad está facultada para retener mercancías cuando haya evidencia comprobada de un delito o falta y para iniciar las diligencias judiciales correspondientes.
También, el artículo 19 de la normativa establece un control aduanero encargado del análisis, supervisión, fiscalización, verificación, investigación, evaluación y la aplicación de procedimientos legales relativos a la entrada y salida de mercancía.
En ese sentido, el diputado Báez manifestó que la comisión que dirige analizará las posturas congresuales e institucionales para determinar cómo se manejará este punto en la nueva ley propuesta por el Poder Ejecutivo.
“Habría que ver si le seguimos dejando la administración de bienes ilícitos a Aduanas o si se envían al nuevo órgano que estamos creando”, sostuvo el legislador.
Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Juan Ariel no se apartará de la vida política ni del PLD con su ida a Harvard
Contempla seguir trabajando por la candidatura de Abel, pues sus funciones de docente no se lo impide
SD. Harvard, la universidad que lo especializó en el área de Administración Pública en el Desarrollo Internacional, y en la cual fungió como jefe de los asistentes de profesor, hoy día le vuelve abrir las puertas a Juan Ariel Jiménez Núñez, ahora como profesor de maestría, rol que asumirá a la par con sus funciones políticas. La oportunidad llegó a través de un contrato de 3 años, que correrá partir del próximo 1 de julio, y que no le impedirá seguir activo en el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD). Juan Ariel impartirá dos materias para las maestrías de Desarrollo Económico Internacional y de Políticas Públicas, que lo llevará a residir fuera del país, aunque aseguró que vendrá con mucha frecuencia.
“Anteriormente he podido combinar los retos y las responsabilidades académicas con las responsabilidades partidarias, pues gracias a Dios la tecnología permite participar activamente en las actividades y reuniones del partido, mantenerse en constante diálogo, envian-
do informaciones y analizando propuestas”, precisó. Sostiene que por el hecho de la universidad ser una escuela de políticas públicas y de gobierno, varios de sus profesores tienen roles activos en la política de sus países y, en consecuencia, no se ve afectado.
En campaña de Abel
Juan Ariel tiene dos funciones en el PLD, una es la dirección técnica de la campaña del candidato presidencial Abel Martínez y la otra como vicepresidente,
encargado de las relaciones partido sociedad. “Voy a continuar en las funciones con el candidato, porque, de hecho, parte de lo que hacemos en el equipo técnico se realiza utilizando la tecnología”, destacó. Dijo que perfectamente podrá realizar sus funciones, ya que por diferentes vías participará en reuniones y sostendrá contacto con los dirigentes.
SD. Diez provincias definirán el escenario electoral en las próximas elecciones del 2024, al concentrar el 70.56% de los votos, del total de electores que al mes de junio es de 8,068,260.
Conforme a datos del padrón electoral de la Junta Central Electorales (JCE) las provincias con mayor número de votantes son: Santo Domingo con 1,821,396 equivalentes al 22.57 %, seguidos del Distrito Nacional con 916,166 un 11.36 % y Santiago con 911,703 para el 11.30 %.
A ellas les siguen San Cristóbal con 470,738 electores un 5.83 %, La Vega 359,002 para un 4.45 %, Puerto Pla-
ta 276,759 igual al 3.43 % y Duarte con 273,559 votantes para un 3.39 %.
Se suman, San Pedro de Macorís que tiene 246,957 sufragistas que representan un 3.06 %, Espaillat con 212,118 igual al 2.63 % y La Romana posee 205,048 votantes que es igual a un 2.54 %. De acuerdo al cronograma electoral de la JCE las elecciones municipales serán el 18 de febrero y las presidenciales y congresuales el 19 de mayo.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
0 Juan Ariel Jiménez Núñez, vicepresidente del PLD, en la redacción de Diario Libre.
10 provincias concentran el 70.56% de los votos en padrón que crece un 7%
up
Las diez provincias con el mayor número de electores
Abinader dirá el 17 de agosto si optará por la reelección
El presidente se apegará al límite que estalece la Ley de Partidos
SD. El 17 de agosto del 2023 será la fecha límite en que el presidente Luis Abinader despejará las dudas al país y a todos los que le han preguntado si optará o no por otro período presidencial. “17 de agosto. Hasta el 17 de agosto tenemos el tiempo para informar cualquier decisión”, manifestó el jefe de Estado frente a la pregunta sí va por otro mandato.
Según el artículo 50 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, los partidos tienen hasta 45 días antes de
0
las primarias para entregar la lista de los candidatos en la Junta Central Electoral (JCE).
Es decir, esa fecha cae el jueves 17 de agosto. El mandatario se refirió brevemen-
te al tema durante la rueda de prensa en el que el Gabinete de Transparencia y Prevención del Gasto Público informara que vigilará que los funcionarios no usen los recursos del Estado en la campaña electoral.
En el aire Las veces que al gobernante se les ha preguntado sobre otro mandato, este ha dejado la pregunta en el aire. Pero, desde hace meses, a las actividades que encabeza acuden personas con pancartas bien elaboradas pidiendo “4 años +”.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene pautado escoger a sus candidatos a través de unas primarias cerradas.
Vigilarán gastos públicos en campaña
SANTO DOMINGO. El Gobierno, a través del Gabinete de Transparencia y Prevención del Gasto Público, informó ayer que vigilará a los funcionarios públicos que usen los recursos del Estado en la campaña electoral.
El gabinete recordó que a lo interno de las instituciones públicas están prohibidas las propagandas y pedir aportes económicos a los colaboradores para fines políticos.
En ese sentido, se ha instruido al Ministerio de la Administración Pública para que, aquellos funcionarios que violen la Ley 4107, sean penalizados con las medidas correspondientes.
Alcaldía de SDE presenta segunda flotilla de camiones valorada en más de RD$250 millones
Los camiones serán conducidos por mujeres representantes de las juntas de vecinos y líderes locales
SDE. La alcaldía de Santo Domingo Este presentó es ayer una flotilla de 29 camiones que serán integrados a las labores de recogida de basura en la circunscripción número 1 de ese municipio. La flotilla, que está compuesta por 24 camiones compactadores doble eje de 25 metros cúbicos y cinco tipos volteo, tuvo un costo de unos RD$250,325,667. A estos camiones se le suman 14 motonetas de carga que se utilizan para recoger los desechos en callejones y lugares de difícil acceso para los
vehiculos pesados.
El alcalde Manuel Jiménez dijo que con la adquisición de estos camiones buscan mejorar el servicio en los sectores de Villa Duarte, Los Mameyes, Isabelita, Los Tres Ojos, ensanche Ozama, Alma Rosa, Villa Faro, Los Trinitarios, el Italia, Maquiteria, El Rosal, Ralma y otros que integran esa demarcación.
El edil resaltó que los camiones “fueron adquiridos con recursos propios, mediante licitación pública transparente y televisada”, para dar el servicio en una zona que había estado bajo la gestión de la empresa Dankot Group. Con esta segunda flotilla, suman 64 los camiones de recogida de desechos sólidos adquiridos
por la gestión de Jiménez para el servicio de recogida de basura.
“Estamos creando un servicio de calidad para mejorar la vida de la gente. Nuestra meta es resolver el problema
de la basura, no pasarle paños tibios. Es el camino más difícil, porque enfrentamos y desmontamos muchos intereses oscuros. Pero es el camino de la solución seria y sostenible que prometimos”, declaró el alcalde, en compañía de las mujeres que conducirán los nuevos camiones, y representantes de las juntas de vecinos.
Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 Alcalde Manuel Jiménez habla en el acto de presentación de la flotilla de camiones.
Abinader dijo que tiene hasta agosto para fijar su posición.
“Traté de evadirlo”, dice conductor camión chocó autobús escolar HM
Víctima
HATO MAYOR. El chofer Ismael Daniel Matos, de 24 años, conductor del camión que se estrelló contra un autobús escolar que dejó dos estudiantes muertos y más de una decena de heridos del centro escolar Wenceslao Peguero Machado, aseguró que trató de evadir el autobús pero no pudo evitarlo.
“Eso fue un accidente, yo intenté evadirlo, pero tú sabes, la justicia que haga su trabajo”, sostuvo.
La audiencia del caso fue aplazada por segunda ocasión.
La jueza del Juzgado de Paz, Jaice Uribe, fijó para el lunes 12 de junio la próxima audiencia.
El Ministerio Público indicó que solicitará prisión pre-
ventiva como medida de coerción contra Matos.
Josué Cedeño, representante del Ministerio Público, dijo que la audiencia se aplazó a solicitud de los involucrados, alegando que se le solicitó una serie de documentos, por lo que necesitaban realizar los reparos de lugar.
Víctima
Salvador Pérez, una de las víctimas, habló con la autorización de su madre sobre cómo ocurrió el accidente. Explicó que cuando el autobús fue impactado por la patana, él estaba sentado del lado derecho de la guagua y que el autobús estaba detenido subiendo a una estudiante, cuando de repente apareció la patana “a toda
velocidad sin pitar, ni frenar”.
Mientras su madre, Ivón Cetty dio gracias a Dios porque su hijo no fue una de las víctimas mortales durante el accidente, como están sufriendo algunos padres.
“Pedimos a Dios fuerza a aquellos padres que perdieron sus hijos y le doy gracias al señor que el caso mío no haya salido de control y mi hijo solo recibió un golpe en
A la cárcel dos exoficiales PN por violar intimidad de dos empresarios
el cuello”, agregó.
Comunitarios
Wilkin Arias dijo que nadie quiere tener un accidente, “pero que el chofer de la patana cometió una imprudencia que le arrebató la vida a dos estudiantes y varios niños resultaron heridos, incluyendo el conductor del autobús estudiantil, quien dijo se encuentra en muy mal estado de salud”.
SD. La Cuarta Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional condenó a dos exoficiales de la Policía Naconal a seis meses de prisión por violar la intimidad de dos empresarios a quienes, según el fallo, daban seguimiento y trataron de instalarles equipos de GPS en sus vehículos.
Los sentenciados son el
excoronel de la Policía Luis Elías Cornelio Torres y el excapitán de esa misma institución Carlos de Jesús Minier, hallados culpables de violar el artículo 337 del Código Penal. Torres es parte de una empresa de detectives denominada Agencia de Investigaciones Cornelio & Asociados, y quien alegó en el proceso, durante la medida de coerción, que habían sido contratados por la esposa de una de las víctimas. En la condena, dictada por la jueza Evelyn Rodríguez, jueza suplente designada en
el citado tribunal, se absolvió al exalférez de fragata de la Armada Dominicana Mario Rafael Bretón Santana, quien es propietario de la agencia de detectives privados Omega.
Al rechazar la defensa técnica del excoronel Luis Elías Cornelio Torres, la magistrada argumenta que “ha sido posible extraer de dichas pruebas que ciertamente éste intentaba instalar equipos de GPS y para ello se comunicaba con el co-imputado Mario Rafael Breton.
Reclaman al MP por pago inmueble en Caso Coral
SD. Durante la continuación de la contrarréplica del caso Coral y Coral 5G, la defensa de la empresa imputada R&F Agroindustrial y su gerente general Felipe del Jesús Fernández Ysa dijo ante el tribunal que el Ministerio Público “retiene en sus arcas” el pago de arrendamiento que utilizaba el Fernández Ysa para el pago de una deuda con el Banco Agrícola.
Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
y comunitarios sostienen que el chofer penetró en la curva de manera imprudente
El autobús escolar del centro Wenceslao Peguero Machado.
Se les condenó a seis meses de prisión en la cárcel Najayo Hombres
Tasas de interés con señales de moderación por curso de inflación
SD. “Las tasas de interés en el mercado monetario muestran señales tempranas de moderación dado el contexto favorable en la tendencia reciente de la inflación”, notifica la Superintendencia de Bancos en un reciente informe preliminar sobre el desempeño del sistema financiero local en el primer trimestre del 2023.
En el documento indica que la solvencia del sistema se mantiene estable luego del impacto por el aumento de la volatilidad de las tasas de interés. De hecho, informa que, a marzo, el índice de solvencia del sistema financiero presenta una ligera reducción con relación al trimestre anterior ubicándose en 17.2 % (-0.4 punto porcentual).
El Banco Central de la República Dominicana informó el fin de semana que el índice de precios al consu-
Tasa de interés promedio ponderada de los Bancos Múltiples por
de préstamos
2023
midor (IPC) registró una variación mensual de -0.20 % en mayo y, con este resultado, la inflación interanual medida desde mayo del 2022 a mayo del 2023 se redujo a 4.43 %, siendo esta la tasa más baja verificada desde julio del 2020.
La Junta Monetaria aprobó la semana pasada un conjunto de medidas de provisión de liquidez por 94,000 millones de pesos,
orientadas a promover el flujo de financiamiento en condiciones favorables hacia los sectores productivos y los hogares dominicanos.
De ese total, 34,000 millones de pesos fueron autorizados a liberarse del encaje legal para ser canalizados como préstamos a los sectores productivos y hogares, a través de los bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos y demás in-
termediarios financieros, a una tasa de interés de hasta 9 % anual, con vigencia de cuatro años. Días antes, el BC había anunciado la decisión de reducir su tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos: de 8.50 a 8.00 % anual, después de mantenerla congelada en 8.50 % entre noviembre del 2022 y mayo del 2023.
Impacto de la política
“El traspaso del efecto cumulativo del ajuste de la política monetaria continúa su transmisión en el mercado bancario”, indica la Superintendencia de Bancos.
Precisa que la tasa de interés promedio ponderada activa (la que cobran las entidades por los créditos) y pasiva (la que pagan por los depósitos) de la banca múltiple cerraron en marzo del 2023 en niveles de 15.5 % y 10.2 %, respectivamente, reduciéndose el margen de intermediación a 5.2 % cuando este marcaba 5.5 % en marzo del pasado año.
Falta de recursos afecta al sector construcción
Copymecon favorece liberación del encaje legal, pero exige ser incluido
SD. La falta de financiamiento a baja tasa de interés ha provocado que los miembros de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) tengan que paralizar la construcción de casi todos sus proyectos.
“Entendemos que deben
estar paralizados, de las mipymes, más de un 90 %”, dijo ayer el presidente de Copymecon, Eliseo Cristopher. “También están paralizados o están muy lentos los proyectos de las grandes empresas. Nadie aguanta una tasa de interés a un 15 %, un 16 %, un 19 %”.
Precisó que las autoridades monetarias, del gobierno y, sobre todo, del sector financiero dominicano deben buscar “mecanismos oportunos y eficaces” para que, por lo menos, 10,000
millones de los 34,000 millones de pesos del encaje legal que autorizó liberar el Banco Central de la República Dominicana, lleguen a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector
construcción.
Cristopher explicó que, con el comportamiento de la inflación y las medidas anunciadas por el Banco Central, se está creando el “escenario perfecto para el despegue del sector construcción”. “Vamos a pensar en los de abajo como los pequeños empresarios”.
“Excluyente”
Considera que el sector financiero dominicano “es excluyente” porque los recursos sólo lo dirigen a las grandes empresas.
Noticias RevistaDeportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Solvencia sistema financiero sigue estable, notifica la Superintendencia de Bancos en informe trimestral
de Bancos Autor: Diario Libre
Fuente: Superintendencia
tipo
enero 2017 - marzo
En % 25 20.3 20 15 10 5 0 ene17 may17 sep17 ene18 may18 sep18 ene19 may19 sep19 ene21 may21 sep21 ene22 may22 sep22 ene23 14.2 12.2
ComercioConsumoHipotecarios
Eliseo Cristopher
REVISTA
Marko, influencer
Romeo Santos comenzó su gira “Formula Vol 3”, por los Estados Unidos con un concierto agotado en el SoFi Stadium de Inglewood, California el pasado sábado.
El influencer y productor habló para Diario Libre sobre su experiencia en el rodaje de la cinta “Perdiendo el juicio”, su nuevo show y el crecimiento de sus redes
SANTO DOMINGO. Con una comunidad digital de casi 18 millones de seguidores a nivel mundial, el influencer venezolano Marko está posicionado como uno de los creadores de contenidos de habla hispana más sólidos de la actualidad.
Combinando lo jocoso con lo social, Marko sabe que, para consolidarse en este competitivo mundo actual, hace falta diversificarse, de ahí que también lo veamos produciendo y presentando su propio programa en YouTube, siendo host de eventos tan importantes como los Premios Heat (que se llevarán a cabo este jueves 8 de junio en Cap Cana) o debutando en el cine dominicano con un rol estelar en la próxima cinta de Caribbean Cinemas denominada “Perdiendo el juicio”.
“Estoy contento con esta oportunidad que me está dando el cine dominicano, uno de los más fuertes del mercado latino. Tengo la bendición de tener la oportunidad de hacer un perso-
naje en esta cinta llamada Perdiendo el juicio con uno de los personajes protagónicos en esta película de comedia”, estimó ilusionado.
Agregó: “Es mi primera película realmente. Yo hice una película, pero es mi primer proyecto grande en el cual trabajo y estoy aprendiendo”.
Él está disfrutando este proceso al máximo, tanto por los compañeros con los que comparte como por el hecho de rodar en la República Dominicana.
“Yo siempre la he pasado muy bien con el dominicano. Me siento en familia. La energía del dominicano siempre recarga mis baterías, es una energía que no encuentras en ningún otro lugar del mundo, por la felicidad que tiene en su corazón”, admitió.
Ese mismo sentimiento lo
ha vivido en el filme. “Yo pensaba que el ambiente en el set sería distinto, más serio, pero ha sido una chercha, somos un coro muy lindo. Y te juro que hasta ahorita el rodaje no ha sido pesado ni un poquito para nadie”, aseguró. En la cinta, que está dirigida por Frank Perozo, rodada en un 80 % en Santo Domingo y el resto en Santiago, comparte créditos con Clarissa Molina, Julián Gil, Cheddy García y Shalim Ortiz. En ella se cuenta la historia de un caso legal que une a un abogado y una abogada entre la rivalidad y el romance. De Perozo reconoció que “tiene la capacidad de hacerte sentir tranquilo y lograr que uno a nivel actoral haga lo necesario, lo que se necesita en esa escena y que todo el equipo esté a gusto en base al respeto mutuo”.
Show en el Jaragua
da por varios días más, ya que el próximo 30 de junio presentará su show de stand up comedy “El poder de un chisme”.
“En el show se aborda la crianza que hemos tenido desde que somos niños, porque los latinos somos criados de la misma manera; parece que nuestras madres latinas tienen el mismo guion”, detalló.
Manejo de los haters
Él agradece tener haters, para él “tenerlos es lo más lindo que puedes tener como artista. Son el cable a tierra, son los que te hacen entender que en cualquier momento puedes perder todo lo que tienes”, dijo.
Marko Influencer
Aparte de la cinta que está rodando, República Dominicana seguirá en su agen-
Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
Leer historia completa en www.diariolibre.com
“Tener haters es lo más lindo que puedas tener en una carrera”
0 El influencer venezolano Marko posa para Diario Libre tras la entrevisa.
x“Los contenidos que funcionaban en redes sociales hace 4 años hoy son totalmente inútiles, por la evolución”
venezolano
LUCES Y VANIDADES
Shakira reaviva rumores con Lewis Hamilton en Barcelona
Shakira al parecer se está convirtiendo en una gran fanática de la Fórmula 1. Ya fue vista en Miami, y ahora también en el Gran Premio de Barcelona, en España. Esto no hace más que avivar los rumores de un posi-
Natti Natasha estrena productos para bebés
La cantante y empresaria Natti Natasha presentó este lunes su nueva línea de productos “Queen vida for Kids”, tras lograr una inversión multi-millonaria por parte de un grupo europeo
ble romance entre ella y Lewis Hamilton, quien logró quedarse con el segundo lugar de la carrera.
La colombiana fue vista en dos cenas con el piloto de Mercedes, una incluso en yate.
Hamilton había comentado en una actividad que necesita encontrar una latina para él. A la intérprete de se le pudo ver en las señales internacionales de Fórmula 1 como gran invitada.
Harry, un miembro de la realeza que declara ante la justicia en un siglo
El príncipe Harry testificará este martes ante la justicia británica contra un editor al que acusa de recopilar información sobre él ilegalmente, convirtiéndose en el primer miembro de la familia real que declara ante la justicia en más de un siglo.
De acuerdo con los me-
dios locales preveían que el hijo menor de Carlos III, de 38 años, se personase el lunes en el juicio contra Mirror Group Newspapers (MGN), editor del diario Mirror y la revista Sunday People. Periodistas y fotógrafos lo esperaban desde primera hora a las puertas de la Alta Corte de Londres.
para su lanzamiento.
La producción, que está enfocada en bebés de 0-5 años, mujeres embarazadas y nuevas madres, fue realizada de forma segura, ya que los productos están hechos de forma sustentable, libres de crueldad animal, con ingredientes orgánicos y materiales no tóxicos. Es fabricada en Europa.
Pavel Núñez lanza “Trópico Vol. 2”
El cantautor Pavel Núñez anunció el lanzamiento de su nueva propuesta “Trópico Vol. 2” de la mano de La Oreja Media Group, un álbum en el que extiende su recorrido por la música tropical por medio de colaboraciones con íconos de la
bachata y la música típica. Siete canciones componen el disco, que incluye colaboraciones con la agrupación típica Urbanda en el tema “Y así” y con el bachatero Luis Miguel del Amargue en “Aprendí”, entre otros.
ARIES
Creerás que no hay solución para tus problemas de pareja, y puede que tengas razón.
TAURO
Podrías descubrir de repente que tu grado de compromiso sentimental se ha incrementado: tu pareja te exige cada vez mas.
GÉMINIS
Saldrán a flote problemas que te llevarán a reflexionar sobre tu pareja.
CÁNCER
Las dudas y sobre todo los comportamientos dudosos no son buenos para iniciar y consolidar una relación entre dos.
LEO
Surgirán algunas trabas en asuntos importantes, posiblemente relacionados con la salud propia o de la familia.
VIRGO
Dolores extraños o molestias más frecuentes de lo debido te complicarán la vida lo suficiente como para ir al médico.
LIBRA
Las condiciones serán óptimas a partir de estos momentos para hacer frente al proyecto profesional que llevas madurando hace tiempo.
ESCORPIO
Tus necesidades laborales te llevarán a actuar con resolución, dejando de lado tu falta de sentido práctico.
SAGITARIO
Los obstáculos que sufres en estos momentos en tu vida te servirán de desafío para ganarte el amor de la persona que amas.
CAPRICORNIO
El cansancio ha mermado últimamente tus facultades físicas, y hasta psíquicas, pero hoy te podrás darte todo un homenaje en eses sentido.
ACUARIO
En el trabajo tienes demasiada prisa por triunfar y ello te puede causar serios problemas con tus compañeros.
PISCIS
Tienes una intuición envidiable que te hace sumergirse en muchos y distintos círculos de gente, pero ten cuidado al entregar tus energías.
Noticias Revista Deportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
“Nikola Jokić es un jugador único, lo hace todo. Sabe cómo jugar bien con cada uno de sus compañeros. Saben encontrarse muy fácilmente. Forman un equipo duro y tenemos que intentar detenerles si queremos opciones”
Max Strus, escolta del Miami Heat
Liga de Verano no conoce techo y alcanza 50 equipos
Dominicana se consolida como laboratorio y cedazo a MLB
Grandes Ligas estima inversión anual en RD en US$370 MM
llegamos a 50. Ha sido un largo, pero exitoso recorrido”, dijo Orlando Díaz, presidente de la DSL.
La campaña que comenzó a andar el lunes en la academia de los Filis en Jubey, Boca Chica, tuvo entre sus invitados de honor a Juan Marichal y Tany Pérez, miembros del Salón de la Fama; Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional y Vitelio Mejía, presidente de Lidom.
“No es casualidad que la República Dominicana sea el centro de desarrollo del béisbol fuera de los Estados Unidos. Nuestro clima de paz, la infraestructura que han levantado los equipos y el talento inagotable que tenemos nos han traído hasta este punto”, dijo Noboa, comisionado Nacional de Béisbol.
Peguero, el legado
BOCA CHICA. Casi cuatro décadas después de su nacimiento, con más de un millar de graduados, entre ellos tres inmortales y decenas de ganadores de Cy Young, MVP y Novato del Año, la Dominican Summer League (DSL) puso a rodar ayer su temporada 2023, batiendo, nueva vez, su récord como el circuito con más equipos dentro del sistema vinculado a la Major League Baseball.
Cincuenta equipos toman parte del campeonato, que se extenderá por espacio de tres meses. Son alrededor de 1,800 jugadores. Hay 20 organizaciones con dos equipos y 10 con uno.
Un caso extraño en momento en que Grandes Ligas ha aplicado la tijera en
las ligas menores, donde cortó 42 equipos en su proceso de reestructuración.
En privado, fuentes explican que hay demora en el proceso de visado a jugadores para moverse al siguiente escalón (rookies) en Estados Unidos. Otros explican que, si bien el número de firmas internacionales se ha mantenido, los clubes han recortado menos jugadores de lo habitual después de la pandemia.
El grueso de jugadores que firmaron en enero pasado está hábil para hacer su debut como profesional en esta liga.
Un caudal de dólares
Yerik Pérez, director de la oficina de la MLB en República Dominicana, destacó que se trata del principal torneo vinculado a Grandes Ligas fuera de territorio dominicano y cifró en US$370 millones la inversión que realizan los equipos en sus operaciones en el país, que incluye las firmas.
Se trata del primer cedazo que deben superar los jóvenes reclutados en América Latina en el largo trayecto hacia el Big Show.
“Esta plataforma ya no solo exporta jugadores a los Estados Unidos, es el trampolín para dirigentes, personal técnico. Pensar que cuando comenzó en 1985 eran solo ocho equipos de las 26 organizaciones y hoy
Las lágrimas brotaron de más de una mejilla con la mención de Pablo Peguero, a quien está dedicada la campaña, considerado por el presidente de la DSL, Orlando Díaz, como “el caballero del béisbol”. A Félix Peguero, hijo del cazatalentos fallecido en 2021, le costó contenerse y agradeció en nombre de la familia, una que completó en el montículo su hermana Patxi y su madre Xiomara Landestoy.
Peguero fue responsable de firmas como Adrián Beltré, Raúl Mondesí, José Offerman y Luis Castillo (el lanzador).
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
0 El equipo de los Filis recibió la corona como campeón del torneo 2022.
up
Las Reinas que irán a los Juegos de San Salvador saldrán de la Liga
En la Liga de Naciones se encuentran 14 y dos quedarán fuera para los Centroamericanos
SANTO DOMINGO. De las 14 jugadoras que de la selección de voleibol de República Dominicana que se encuentran en la Liga de Naciones, dos quedarán fuera para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (junio 23/julio 8).
Las Reinas del Caribe están compuestas por 14 jugadoras en la Liga de Naciones. La lista definitivida para San Salvador 2023 aún se debe de establecer, aunque Diario Libre tuvo acceso a la lista de las 12 inscritas para el torneo de voleibol de los Juegos centrocaribeños.
De todas formas, la inscripción es oficial una vez celebrado el congresillo técnico, por lo que no se pruede precisar cuáles se-
rán las 12. Para competencias organizadas por un organismo olímpico (COI/Panam Sports/Centro Caribe Sports/ etc) se inscriben solo 12, para eventos organizados por la FIVB (Liga de Naciones/Campeonatos Mundiales/etc) se permiten 14 jugadoras.
Niverka Darlenis Marte, Yokaty Pérez, Brenda Castillo, Yaneirys Rodríguez Durán, Jineiry Martínez, Geraldine Esthefany González, Lisvel Elisa Eve Mejía, Alondra Denis Tapia Cruz, Brayelin Elizabeth Martínez, Yonkaira Paola Peña Isabel, Vielka Michelle Peralta Luna y Gaila Ceneida González López, Angélica Hinojosa y Larismer Martínez están en la Liga. Dos de ellas no estarán en San Salvador.
Entregan recursos a la delegación de RD de Olimpiadas Especiales
El certamen se disputará del 12 al 26 de junio en Berlín, Alemania
SD. El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) entregó ayer los recursos económicos a la delegación dominicana que competirá en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales (junio, 12-26) en Berlín, Alemania.
El viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, en representación del ministro Francisco Camacho entregó de 3.2 millones de pesos
Parte de los dirigentes y atletas.
a la directiva de Olimpiadas Especiales, en un acto realizado en el salón James Rodríguez, del Miderec.
Integrantes de la selección en la Liga de Naciones. Falta Brenda
Liga de Naciones
Las Reinas del Caribe finalizaron con marca de 2-2 en la primera semana de la Liga de Naciones, que jugaron en Nagoya, Japón y sumó cuatro puntos para ubicarse en el puesto 10. La cima es dominada por Polonia, China y Estados Unidos, los tres con 4-0.
Polonia y China suman 11 puntos por ganar 2 juegos 30, uno 3-1 y otro 3-2. EE.UU. tuvo un solo 3-0 y tres juegos en cinco sets. Su cuarto partido de la semana, el pasado sábado, fue contra Brasil en el que cayó 3-1, al igual que el día de apertura frente a Japón. Vencieron 3-2 a Bulgaria y a Países Bajos.
Inefi presenta la mascota de los Juegos Escolares Nacionales
El evento será realizado en Barahona en el mes de noviembre
SD. El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) presentó la mascota de los X Juegos Deportivos Escolares Nacionales que se realizarán del 7 al 16 de noviembre en Barahona, con subsede en San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua, con la participación de 3,645 estudiantes en 17 disciplinas.
Juanita La Iguanita, será la mascota del evento escolar que es considerado por Al-
berto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Inefi, como el evento cumbre del deporte escolar en nuestro país.
NoticiasRevista Deportes Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Castillo que se une este día 6 en Hong Kong.
Juanita La Iguanita
DE BUENA TINTA
El problema no es la juventud o el barrio
Hay que asumir las responsabilidades
Que la juventud actual está descontrolada. ¿No es eso lo que se ha dicho siempre? Que la juventud actual no respeta. ¿Y dónde está usted adulto que se supone que debe orientar a ese jo-
ven para que respete?
Que la culpa es del barrio.
¿Y el barrio funciona solo?
Bien lo dijo el súper famoso David Ortiz, salido de Haina -un barrio “caliente”.
“El problema no es el barrio, yo soy producto del barrio, viví en casi todos los barrios de la capital, viendo delincuentes, drogas y hasta homicidios, pero mis pa-
dres me enseñaron que debía mantenerme alejado de ellos y estudiar para alcanzar el éxito en la vida”, dijo Ortiz en Santiago, durante el lanzamiento del programa “De vuelta al Barrio”, que impulsa el Ministerio de Interior y Policía. Cada uno debe asumir la responsabilidad que le toca y dejar de pensar que los
EL ESPÍA Protagonista del día
males del país se producen por arte de magia.
Lo que hoy estamos cosechando, con esa juventud, es precisamente lo que todos y cada uno de nosotros hemos sembrado en los últimos tiempos. Y si queremos que esa realidad cambie, debemos actuar al respecto y no quejarnos tanto.
Albert Pujols
Expelotero de Grandes Ligas
El antiguo primera base de los Cardenales de San Luis y los Angelinos y Dodgers de Los Ángeles fue nombrado como Asistente Especial de la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas, como enlace con los peloteros y las operaciones de República Dominicana.
QUÉ COSAS
Francia: desdeñan escritura a mano
FRANCIA Escribir una carta a mano, mandar una postal, anotar en una hoja la lista de las compras… Estas actividades que suponen escribir a mano, y no con un teclado, tienen hoy en día menos seguidores. Según un sondeo de la encuestadora IFOP para la empresa Otypo, el 78% de los encuestados afirman que escriben menos a mano que hace 10 años. RFI
40% ejecuciones ligadas a drogas
MEDIO ORIENTE Arabia Saudita llegó a ejecutar 81 personas en un solo día. En Irán las ejecuciones aumentaron de 314 a 576. En tanto que en Estados Unidos hubo un incremento del 64 %, mientras más de 2200 personas esperan la inyección letal. Cinco países, Afganistán, Kuwait, Myanmar, Singapur y Palestina reanudaron las ejecuciones. RFI
Sería bueno que el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez, y el congresista Adriano Espaillat le expliquen a los dominicanos cómo es que van a llevar a las Águilas Cibaeñas y a los Tigres del Licey a jugar tres partidos en el Citi Field, de la Gran Manzana del 10 al 12 de noviembre, si todavía no han hablado del tema con los equipos.
Máquina expendedora de parejas
JAPÓN Una empresa japonesa instaló máquinas expendedoras en un kiosco que, entre otros productos, muestra en sus góndolas posibles candidatos y candidatas para el matrimonio. La insólita máquina está ubicada en una pequeña tienda del barrio de Kamata, en Tokio. Con tan solo 3,000 yenes, moneda japonesa, se puede acceder a la posibilidad de conseguir la pareja perfecta. RFI
Numeritos 42
personas han fallecido por las lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra en Haití, el fin de semana.
668
mil 931 empleados registro la administración pública y defensa en el primer trimestre de 2023, según un boletín de la ONE.
Lleva colchón en patineta eléctrica
ESPAÑA Un joven montado en un patinete eléctrico transportó un colchón por mitad de la carretera mientras circulaba por una calle de Portillo de Toledo. El conductor de un vehículo que circulaba justo detrás grabó en vídeo la temeraria escena que ha sido compartida por SocialDrive, la red social que informa de radares, controles e incidencias en carretera, a través de su cuenta de Twitter. EFE
Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Martes, 6 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /