Revista AQUA 256

Page 28

Acuicultura + Pesca

Eficiencia energética:

Orizon operará con energía 100% renovable Hace poco más de dos años que Orizon, compañía perteneciente al

en post de nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente”,

grupo de Empresas Copec, comenzó a trabajar fuertemente en un plan

aseguró Cristián Larraín, gerente Comercial y Sostenibilidad de Orizon,

que derivara en la incorporación de energías renovables en su operación.

agregando que “gradualmente, iremos incorporando esto en cada una

Hoy, tras dicho proceso, la empresa puede celebrar el logro de este ob-

de nuestras plantas”. Fotografía: Orizon.

jetivo. Esto, tras cerrar un contrato con EMOAC, empresa que entregará el suministro de energía 100% renovable a Orizon por un período de, al menos, cuatro años. De esta forma, en abril próximo, la planta de Coquimbo de Orizon será el primer empalme donde se implementará el servicio. Luego, entre enero de 2023 y enero de 2024, EMOAC comenzará a suministrar los otros 3 empalmes restantes de Orizon en el complejo pesquero industrial Coronel. “En Orizon, uno de nuestros objetivos en materia de sostenibilidad es que esté siempre en el centro de nuestra operación y sea algo transversal en la forma en que trabajamos. Por eso, avanzar hacia energías 100% renovables es el resultado de un largo trabajo y un análisis sobre cómo podemos implementar cambios concretos de forma responsable La empresa comenzará a implementar un plan a partir de abril del presente año gracias a una alianza con EMOAC.

Certificación:

Fiordo Sur certificó su planta de proceso en la norma B.A.P. Fiordo Sur S.A. logró la certificación de la norma B.A.P. (Best Aquaculture Practices) de Estados Unidos, luego de llevar a cabo una auditoria de certificación en 2021 y un trabajo de implementación mediante la asesoría de la Consultora Clarke. Fotografía: Fiordo Sur.

“Luego de un trabajo arduo en materia norma-

tiva, que involucró gran parte del año 2021, ya se cuenta con un sistema integrado de gestión. El gran objetivo de la compañía es ser una planta de proceso especializada en productos de valor agregado y subproductos, sin ninguna restricción de mercado para que los clientes puedan procesar sus productos en forma confiable en nuestra

organización”, señalaron desde la empresa. Agregaron, “esto obedece también a que la industria ha pasado a otro nivel en materias de inocuidad, calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, responsabilidad social y bienestar animal, y para ello Fiordo Sur S.A. ha realizado una serie de acciones para mejorar en términos técnico-productivos, como así también incrementando su capacidad instalada”. Finalmente, Edward Gillmore, General Manager de la compañía en Aysén (Chile), ratificó el mayor de los compromisos para que todos los cambios implementados sean el motor de un mejoramiento continuo. Para mayor información puede ingresar a este enlace o escribir a: egillmore@ fiordosur.cl Fiordo Sur S.A. ha realizado una serie de acciones para mejorar en términos técnicoproductivos, como así también incrementando su capacidad instalada.

26

A Q U A

/

f e b r e r o

2 0 2 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.