CronicaPuebla 250123

Page 1

POR EL OSCAR, THE THREE AMIGOS

Nominadas: Pinocchio (Del Toro) a Mejor Película de Animación, Bardo (Iñárritu) a Mejor Fotografía y Le Pupille (Cuarón) a Cortometraje Página 22

EXIGEN MILLONES DE GARCÍA LUNA

PADECEN DESCALABRO EN CASA

Las enfranjadas sucumbieron ante la monarcas de la Liga Femenil MX por dos goles a cero en el estadio Cuauhtémoc

Asegura AMLO que solicita al gobierno de EU, en un proceso alterno, el dinero “mal habido” por el exfuncionario enjuiciado Página 24 Página 20

PARA

CARNAVAL

La familia Morales abrió su taller de ebanistería hace 40 años; el patriarca fue alumno de Jesús Navarro, célebre por la precisión de su trabajo. Estos días, los varones terminan los decisivos mosquetes para los huehues Página 8

Firmeza, éxito de política ambiental

Sanciones a delitos contra el entorno y un plan claro de acciones anticontaminación, rasgos del gobierno actual en la materia

[ Jesús Peña ]

Clausuras y expedientes contra quienes contaminan los ríos Atoyac y Xochiac, el programa

de circulación vehicular, la verificación, estaciones de monitoreo de la calidad del aire, reforestación continua y castigo por delitos ambientales caracte-

rizanla política estatal que diseñó e inició el fallecido gobernador Miguel Barbosa y continúa Sergio Salomón Céspedes.

Hoy, Día Mundial de la Educación Ambiental, se enumeran acciones firmes, entre ellas, la aprehensión del exedil que autorizó obras que generaron daño ecológico irreversible en la Laguna de Alchichica. 3

Grupos de falsos inconformistas

En 2021, la primera causa de muerte en el estado fue el coronavirus; el Inegi reporta que en 2022 ese mal dejó de estar entre las cinco más frecuentes Página 5

PAGAN POBLANOS PRODUCTOS CAROS AL INICIAR EL AÑO

Los precios de alimentos que en promedio en el país subieron 10 pesos, aquí se fueron a 17 más por una inflación aguda

ECONOMÍA CERO TOLERANCIA A CLANDESTINIDAD

Para evitar alcoholización de menores de edad, el gobierno municipal de Puebla refuerza vigilancia en todos los frentes

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 971 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Guillermo Pacheco Pulido Pág. 10 adolfo flores fraGoso Pág. 10 arriba y abajo Pág. 2 ESCRIBEN FIESTAS Y POSADAS
Página 6 Página 4
AGENCIA ENFOQUE CUARTOSCURO
Luna Silva
exigen verificación gratis
tiran miles
bloqueos hechizos Página 5 CORTESÍA NETFLIX ESPECIAL CORT. AYTO. PUE.
LA TALLA FINA
EL
CONCEDE COVID-19 TREGUA A PUEBLA profundaGarganta Columna Por Arturo
pero
en

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

SANTORAL

Artemas

Nació en la región de la Campania, Italia. Acusado de proselitismo, martirizado por el prefecto de Pozzuoli en el siglo III

EFEMÉRIDES

En 1553, por cédula real expedida por Carlos V y firmada por Felipe II, se inaugura la Real y Pontificia Universidad de México, siendo virrey Luis de Velasco

En 1868, nace en Santa Cruz de Galeana, Guanajuato, Juventino Rosas, músico, violinista y compositor mexicano, autor del vals Sobre las Olas

En 1983, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), por decreto del presidente Miguel de la Madrid Hurtado

Ayer fue presentado el innovador programa de atención a la salud de poblanas que radican en comunidades marginadas o de difícil acceso. Llevará módulos con servicios de alta especialidad para reducir las tasas de morbilidad y mortalidad y detectar enfermedades crónicas en todas las edades.

Laila Estefany G., identificada como una de las principales distribuidoras de droga en la capital poblana y la zona metropolitana, fue capturada por la policía estatal con diversas cantidades de cocaína, marihuana y cristal. En 2018 ya había sido detenida dos veces por delitos contra la salud.

Talleres de iniciación

MÚSICA, DANZA Y ARTES PLÁSTICAS

Inscripciones hasta

el 31 de este mes. Inician el 7 de febrero y concluyen el 31 de marzo.

Sin costo

ALFARERÍA

Lunes y martes 16:00 a 18:00 horas

La Constancia Mexicana Av. Independencia, Luz Obrera

VIRTUALES

Dirigidos a niños de 6 a 12 años

MÚSICA

Con la guía de Mariana Segura Lunes y martes 14:00 a 16:00 horas

ARTES PLÁSTICAS

Imparte Ariadne Nenclares Miércoles y viernes 15:00 a 17:00 horas

DANZA CLÁSICA

A cargo de Ceci Wong Martes y jueves 15:00 a 17:00 horas

PARA ADULTOS MAYORES

7 Oriente, 2, Centro Histórico de Puebla

Para personas de 60 años en adelante Uso obligatorio de cubrebocas

PIANO

Dirige Abraham Merino Lanz Lunes y viernes 11:30 a 13:30 horas

DANZÓN

Coordina Álavaro Huesca Martes y jueves 11:00 a 13:00 horas

En tiempo prehispánico, fue el familiar designado para llevar comida a los agricultores; en la colonia, resultó un oficio para que se alimentaran indígenas y esclavos en exteriores de minas y construcción de haciendas. En el siglo XIX abastecía de canastas llenas a peones del ferrocarril y obreros de las fábricas y a veces era pagado por los patrones; otras, los trabajadores le juntaban una vaquita

Fotografía: Cort. “Metepec, el pueblo que se negó a morir”

ARTE TERAPIA ARTES PLÁSTICAS

Por María de Lourdes Gil Lunes y viernes 11:00 a 13:00 horas

Al escanear este código podrás consultar detalles sobre los talleres y las sedes en que son impartidos

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Viernes de las mujeres la BarBie Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARRIBA
DÓLAR
$ 18.23 Venta $ 19.28 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.48 Venta $ 20.49 CLIMA Área Norte 23º Área Metropolitana 23º Área Sur 32º
CORTESÍA FGE
Compra
ABAJO
IN
AGENCIA ENFOQUE
MEMORIAM

EXÁMENES, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Se trata de la primera iniciativa de salud destinada a mujeres a nivel nacional bajo el lema “Mujeres sanas, mujeres poblanas”

JORNADAS

Las beneficiarias contarán con atención médica general, ginecología, planeación familiar, y especialización en enfermedades en adolescentes y de la tercera edad

TECNOLOGÍA

Para la detección de cánceres, como el de mama, y tumores, los módulos estarán equipados para atender de forma integral a las pacientes

Llevan servicio médico a mujeres de zonas marginadas

E El gobierno estatal ofrecerá rehabilitación de ortopedia, detección de diabetes e hipertensión y consultas de nutrición E Comienza este viernes en Cuautempan

La Secretaría de Salud (SSA) del estado presentó el programa “Viernes de las Mujeres”, que tiene como objetivo llevar jornadas de salud a mujeres de comunidades de alta y muy alta marginación.

El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, explicó que el programa pretende reducir las tasas de morbilidad y mortalidad de enfermedades crónico degenerativas.

Se trata de la primera iniciativa de salud destinada a mujeres a nivel nacional, y se llevará a cabo en coordinación con el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación (Segob), bajo el lema “Mujeres sanas, mujeres poblanas”.

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó la importancia de acercar este tipo de servicios de forma gratuita a comunidades

alejadas de las urbes o ciudades donde existen especialidades médicas.

Con lo anterior, el funcionario urgió a los titulares del Sedif y de la Segob, a establecer

la logística necesaria y arrancar con el programa de forma inmediata.

Segob estatal coordina seguridad en carnavales

A fin de asegurar el bienestar de los participantes y asistentes a los carnavales que organizan diversos municipios de la entidad, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), mantiene estrecha coordinación con todos los ediles que desarrollarán estas celebraciones en próximas fechas.

Por ello, el titular de la dependencia, Julio Huerta Gómez, acompañado del secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, señaló que el gobierno estatal permanecerá en constante vigilancia y apoyo a los municipios que desarrollen estas actividades, para privilegiar en todo momento la tranquilidad y paz de toda la población.

La SEGOB, en sinergia con la Secretaría de Seguridad Pú-

blica, la Coordinación General de Protección Civil y autoridades locales, fortalece las acciones de seguridad pública, sanitaria y prevención en los diversos municipios.

La finalidad es generar estrategias que contribuyan a prevenir y evitar incidentes, además de exhortar la aplicación de los protocolos sanitarios para prevenir contagios por SARS-CoV-2.

En la reunión se determinaron horarios, lineamientos y respeto del decreto de salud vigente.

CORTESÍA GOB. EDO. PUE.

OPERACIONES

Los operadores podrán realizar cirugías de mínima invasión, pediátricas y para retirar tumores malignos gracias a la adquisición de un laparoscopio

Abren 18 puntos de vacunación en el estado

Ayer fueron habilitados 18 puntos permanentes de vacunación contra el SARS-CoV-2 en las 10 jurisdicciones sanitarias, cuyo horario de atención será de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

GRUPOS CONVOCADOS

• Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses.

• Primera dosis para 18 años y más con el biológico Abdala.

• Primer refuerzo para adultos de 18 y más, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación, con el biológico Abdala.

• Primer y segundo refuerzo (3ra y 4ta dosis) para personas de 60 años y más, personal por la salud y personas comórbidas con el biológico Abdala.

MÓDULOS PERMANENTES

Municipio Sede Acatlán

Amozoc Atlixco Chalchicomula de Sesma Coxcatlán

Huauchinango Huejotzingo Izúcar de Matamoros Libres Puebla

Centro de Salud Urbano CESSA Hospital General CESSA Hospital Comunitario Hospital General Centro de Salud

San Andrés Cholula San Martín Texmelucan Tecamachalco Tehuacán

Teziutlán Zacapoaxtla Zacatlán

Unidad Medicina Familiar IMSS 24 CESSA Hospital General del Sur Unidad Medicina Familiar IMSS 6 CESSA

Unidad Medicina Familiar IMSS 11 Hospital General Unidad Medicina Familiar IMSS 9 ISSSTE

Centro de Salud Urbano Hospital Zacatlán

3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 25 ENERO 2022
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA
AGENCIA
Reducir las tasas de morbilidad y mortalidad, junto con la detección de enfermedades crónicas, es el objetivo del proyecto.

MUJERES

al oído Puebla arranca el año con inflación en 8.59%

Tras el éxito de las jornadas de salud apoyadas por un quirófano itinerante, el gobierno estatal presentó ayer el programa Viernes de las mujeres, que este mismo fin de semana iniciará en Cuautempan con la prestación de servicios médicos de alta especialidad en comunidades marginadas y de difícil acceso.

Al reconocer la iniciativa de la secretaría de Salud estatal, el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina enfatizó que las mujeres son la prioridad y ofreció dar todo el impulso a esta política pública, para que tenga mayor impacto social, en coordinación con el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación.

DESABASTO

Paros parciales por parte de trabajadores sindicalizados de Pemex en protesta por la falta de equipos de seguridad están causando, desde el lunes, desabasto de gasolina en la mayoría de los expendios de la capital poblana y la zona conurbada, incluso en algunas gasolineras del vecino estado de Tlaxcala.

Dicha anomalía fue confirmada por la dirigente de la organización Gasolineros Unidos Puebla-Tlaxcala, Luz María Jiménez, quien atribuyó la falta de combustible a que empleados de la paraestatal impiden las labores de carga y descarga en la terminal ubicada en el bulevar 18 de Noviembre.

NOMBRAMIENTO

Tras haber concluido su periodo en noviembre pasado como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, y luego de intentar ser comisionado del Itaipue, finalmente Miguel Ángel García Onofre encontró acomodo y este día será designado vocal ejecutivo del INE en Gómez Palacio, Durango.

La ratificación de su nombramiento figura en el punto 11 del orden del día para la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, en la que, por cierto, también el órgano electoral deberá aprobar las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria, derivadas de los recortes que le impuso el Congreso federal.

VACUNAS

Con el objetivo de alcanzar la máxima cobertura posible, desde hoy y hasta el viernes se llevará al cabo una etapa más de vacunación contra la COVID-19, ahora para atender a niños de 5 a 11 años 11 meses y adultos de los municipios de Atlixco, San Andrés, San Pedro y Santa Isabel, Cholula.

En el caso de las vacunas pediátricas, la jornada será coordinada con la Secretaría de Educación, para aplicar las primeras o segundas dosis marca Pfizer en las escuelas, en tanto que para los adultos en los centros de salud se les dotará la marca cubana Abdala.

E La capital poblana supera en la primera quincena de 2023 la media nacional, que quedó en 7.94% E Principal

carestía fue en alimentos

La inflación en Puebla durante la primera quincena de este año fue de 8.59% a tasa anual, por encima del promedio del país que quedó en 7.94%; a pesar de que la ciudad no se colocó dentro de las demarcaciones con mayor crecimiento, sí reportó aumentos puntuales en alimentos y educación.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dentro de los rubros que mide este componente, Puebla superó la media nacional en el apartado de Alimentos, bebidas y tabaco, con incrementos de 15.30%, mientras a nivel nacional el alza fue de 12.66%.

Otro de los rubros en donde la capital

poblana superó la media nacional fue el de compra de muebles, aparatos y accesorios domésticos, debido a que reportó un alza en sus precios de 8.47%, cuando en promedio nacional fue de 6%.

De igual manera en los servicios de educación y esparcimiento se dio un incremento en Puebla de 5.09%, mientras que en el país fue de 4.46%.

Destacó que, en los rubros de vivienda, así como en salud y cuidado, Puebla

tuvo incrementos más bajos a la media nacional. En el primero el incremento en la ciudad fue de 1.16%, mientras que a nivel nacional fue de 2%; mientras que en el segundo fue de 8.42% y en el país se reportó un alza de 9%.

El incremento de los alimentos se puede ver en el precio de la canasta básica, pues de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la zona centro, al corte de la segunda quincena de enero de 2022, se encontraba en 992 pesos, mientras que este año el costo es de mil 25 pesos.

A pesar de esto, la capital poblana no se colocó dentro de las ciudades que mide el Inegi con el mayor porcentaje incrementado en su comparativa anual; fue Jacona, Michoacán, la ciudad con la inflación más alta con 10.40%.

|| PUEBLA || 4 MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
pesos, conforme datos
INCREMENTO PORCENTUAL DE PRECIOS Frutas y hortalizas 10.22 16.45 12.00 15.50 20.67 22.26 17.50 20.67 Azúcar, café y refrescos Aceites y grasas comestibles Pan, tortillas y cereales Rubro Nacional Puebla
La canasta básica sigue en aumento y en la zona centro del país rebasa los mil
de Profeco.

COVID, fuera del Top 5 de causas de fallecimientos

E En Puebla, enfermedades del corazón, tumores y diabetes pasaron a los primeros lugares

Luego de que durante el 2021 la COVID-19 fuera la principal causa de muerte en Puebla, de acuerdo con la Secretaría de Salud, actualmente esta enfermedad salió de la lista de la cinco principales razones de mortandad en el estado.

De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el 2021 la COVID-19 cobró más vidas que los problemas del corazón y la diabetes mellitus, que anteriormente habían sido las principales enfermedades por la que fallecían los poblanos.

En tanto, para el corte del primer semestre de 2022, con seis mil 048 muertes, las enfermedades del corazón se posicionaron como el padecimiento con más mortalidad en Puebla, seguido de tumores y diabetes, con tres mil 938 decesos.

El informe Defunciones Registradas en el primer semestre de 2022, expuso que se registraron 22 mil 641 muertes en Puebla. Del total de fallecimientos, el 54.7 por ciento eran hombres; mien-

La vacunación ha sido factor importante en la reducción de muertes por COVID-19.

tras que el 45.2 por ciento eran mujeres.

Hasta el 2021, además de la COVID-19, las principales causas de muertes eran las enfermedades cardíacas, la diabetes mellitus, las insuficiencias vasculares y los accidentes automovilísticos.

profunda Garganta

GRUPOS DE PRESIÓN Y LA FALSA BANDERA DE LA VERIFICACIÓN

Con la evidente  intención  de causar  conflictos  y presionar al  Gobierno del Estado , grupos de  interés político han tomado la  falsa bandera de protestar contra la  verificación vehicular, sin ningún argumento válido respecto de la medida que, además de insoslayable, por la pertenencia de Puebla a la Megalópolis, es un asunto de vital salud pública, ante la cada vez más riesgosa mala calidad ambiental de la capital poblana

Las  protestas  que se dan a  destiempo, pues la medida se anunció desde el  año pasado , han sido realmente  raquíticas y sin ninguna representación social real

Veamos

Hay un grupo, cuyos  líderes aún no asoman la cabeza del todo, que ha realizado ya tres marchas, en las que no reúnen siquiera a 40 personas en cada una.  (Junta más cualquier chalupera del Centro Histórico).

Han amenazado con una cuarta, pero lo único que consiguen es el repudio ciudadano, por el cierre de calles.

Este martes, lo que faltaba: Antorcha Campesina salió a marchar en la  capital poblana, con apenas un puñado de sus militantes, pues dicen que sus vehículos son muy viejos y no pasarán la verificación

Argumentan que están a favor de ésta, pero que la quieren gratis

Las  movilizaciones , por cierto,  cuestan.

Hay un derroche de dinero cuando se organiza alguna.

Tan solo en la  movilización  de los “protestantes” se gasta mucho dinero

Sería más fácil que los  dirigentes  de ese  movimiento, quienes por cierto tienen vehículos de  lujo  y de modelos  recientes, cooperaran a sus militantes para pagar los 628 pesos que cuesta el trámite.

Pero no

En todas esas  manifestaciones  se

asoma un interés desestabilizador

Una motivación política.

No la criticaron en su  momento , cuando en el gobierno poblano anunció el año pasado la medida

Una que, por cierto, de por sí se  realizaba

Lo que  exhiben  es un claro intento de presionar a la actual administración

Medir al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Buscan privilegios y concesiones.

Pero se van a topar con pared.  Sergio Salomón ya anunció que no habrá excepciones.

Que es la ley y es de  observación general

La mayoría de los ciudadanos, dijo en su conferencia de prensa del lunes, está cumpliendo

También que es  respetuoso de la  libertad de expresión.

Aunque se trate de enarbolar la sinrazón . Eso no lo dijo, eso lo apuntamos nosotros.

En el mismo tenor de buscar privilegios, la exdiputada federal Roxana Luna Porquillo , seudodirigente de lo que queda del  PRD , salió el lunes a pedir exención para su grupo de productores de hortalizas de Cholula

A la par, desde hace unas semanas, ha habido una  tímida campaña en  redes sociales, intentando tergiversar el sentido de la verificación

Se trata de una medida que pondera, como prioridad, la salud pública.

Además, Puebla forma parte de los estados de la  Megalópolis , con Ciudad de México,  Estado de México,  Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala

No hay  forma  de que en Puebla no se verifique

Las intenciones son evidentes

No son sociales

Son políticas

Y buscan “calar” al nuevo gobierno.

A ver si no se llevan una sorpresa.

GOBIERNOS DE PUEBLA Y TLAXCALA, COMPROMETIDOS CON SUS HABITANTES

Con la suma de esfuerzos estratégicos e institucionales, el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes y la titular del Ejecutivo de Tlaxcala, Lorena Cuellar, reiteraron su compromiso en favor de las

y los habitantes de ambas entidades y el desarrollo regional de Puebla y Tlaxcala.

La agenda de trabajo y colaboración interestatal abarcó temas de seguridad, turismo, medio ambiente, entre otros.

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
AGENCIA
CORTESÍA @SERGIOSALOMONC
ARCHIVO
ENFOQUE

BÁSICOS PARA

CUIDAR EL ENTORNO

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos considera que toda la gente debe tener:

CONSIDERACIÓN

Se trata de hacer conciencia y ser sensible ante el ambiente que le rodea y tener conocimiento y entendimiento de los desafíos ambientales

INTERÉS

Generar o estimular actitudes de preocupación por el deterioro ambiental y de motivación para mejorar o mantener la calidad del entorno

Protección al entorno: plan claro y castigo a delitos

En el Día Mundial de la Educación Ambiental, aquí, una revisión a las seis acciones rigurosas que diseñó y desarrolla el gobierno estatal para frenar la contaminación

Los esfuerzos de saneamiento del Atoyac y Xochiac, el Programa de Modalidades a la Circulación (PMC), la verificación obligatoria, las estaciones de monitoreo, la reforestación con 9 millones de plantas y castigo por crímenes ambientales son algunas estrategias que el actual gobierno estatal ha trabajo en favor del ecosistema.

Hoy que se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, son de destacar los esfuerzos que ha llevado a cabo la administración iniciada por el finado Miguel Barbosa Huerta y que continúa Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Barbosa Huerta logró la firma del convenio con empresarios, ayuntamientos y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para regularizar las descargas residuales.

Fueron cerca de 80 empresas las que se comprometieron con el gobierno de Puebla, el pasado 17 de noviembre, a tener en orden trámites y permisos para su funcionamiento en mayo, mientras que para noviembre deberán haber construido o reparado sus plantas tratadoras.

Además, en el segundo semestre de 2022 se llevó a cabo la clausura de 13 empresas, principalmente textiles, por contaminación del río Xochiac, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) inició 30 expedientes administrativos por la contaminación del agua en Huejotzingo, Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Juan C. Bonilla y San Salvador El Verde.

Conagua, en 2020 eran vertidas hasta 146 toneladas diarias de materia contaminada, tanto

en el Xochiac como en el Atoyac, lo que representa un grave riesgo para la salud de los habitantes, pues se trata de metales pesados que generan enfermedades crónicas y congénitas.

Por otra parte, el gobierno estatal también creó el Programa de Modalidades a la Circulación que no es permanente y sólo aplicará en caso de contingencia ambiental, después de 48 horas con mala calidad del aire.

Fue en 2019 cuando se decretó una contingencia ambiental en Puebla, tras una intensa oleada de incendios en la zona central del país. Beatriz Manrique Guevara, titular de la

SMADSOT, indicó que hoy con el programa de detección oportuna y combate de incendios forestales, así como el cumplimiento de la verificación, difícilmente habrá contingencias.

La semana pasada, el Índice de Calidad del Aire en la zona metropolitana de Puebla tuvo días considerados malos.

El martes 17, las autoridades ambientales informaron que la calidad del aire en Puebla era mala, debido a incendios de pastizales, exhalaciones del volcán Popocatépetl y emisiones de gases de los vehículos.

El lunes pasado, la dependencia determinó que la calidad era

regular conforme a los resultados de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, evitando la implementación del PMC.

En 2021, Puebla reportó 65 días con mala calidad del aire, cinco días menos que en 2020.

El 9 de diciembre pasado, fue presentado el proyecto para el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca Atoyac, en que participan los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), 22 municipios poblanos y 49 tlaxcaltecas y un equipo técnico de la Universidad Autónoma Metropolitana.

INTERVENCIÓN

Primero, adquirir habilidades para luego identificar y contribuir a resolver los desafíos ambientales y participar en actividades que ayuden a resolverlos AGENCIA

ASESORÍAS

El gobierno estatal imparte talleres, cursos charlas de conciencia y acciones de protección ambiental:

Por otra parte, Puebla fue sede del foro nacional “Impactos de cambio climático: vulnerabilidad y adaptación”, el pasado 22 de octubre, con las 32 autoridades ambientales estatales, para definir las aportaciones de México previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que fue en Egipto al mes siguiente.

También en octubre, el gobierno estatal organizó el foro Biomovilidad sustentable en Puebla, donde Beatriz Manrique invitó a la población a priorizar el uso de energías limpias, como autos eléctricos o híbridos, pues la energía de hidrocarburos es la principal fuente de contaminación y genera 70% más de gases de efecto invernadero.

La SMADSOT también puso en marcha ese mes el Reciclatón 2022 en Cuautlancingo, con el objetivo de recuperar materias primas de productos en desuso para reutilizarse en fabricar nuevos artículos. Esta iniciativa recolectó 27 toneladas.

Un caso emblemático, en la lucha por preservar el entorno, tuvo lugar en la laguna de Alchichica, luego que Eyerim N. (edil de Tepeyahualco 2018-2021) otorgó permisos para construir un muelle, obra que destruyó arrecifes de 2 mil 800 años.

En octubre de 2021, a días que el petista dejara el cargo, trabajadores fueron detenidos y clausuradas las obras que se hacían con maquinaria pesada. El exalcalde fue detenido en septiembre de 2022 y vinculado a proceso por daño ambiental.

El 9 de noviembre la Fiscalía General del Estado también logró la vinculación a proceso de Juan Eduardo N., otro implicado en los daños en la laguna de Alchichica, lo que la SMADSOT calificó como precedente de que los perjuicios al medio ambiente no quedan impunes.

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2020 || PUEBLA || 6
Se aplican sanciones a quienes contaminan el cauce del río Atoyac (en la imagen) y del Xochiac en Huejotzingo. AGENCIA ENFOQUE ENFOQUE CUARTOSCURO
MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||

Transparentan medición de la actividad turística

ORGANIZA Y PUBLICA LA SECRETARÍA DEL RAMO CIFRAS DE LA DINÁMICA ECONÓMICA QUE GENERAN LAS VISITAS EN EL ESTADO

La ciudad de Puebla es el bastión turístico de todo el estado. Sólo el año pasado, la ciudad generó el 70% de la derrama económica, ocupación hotelera y visitas generadas por el turismo.

Según cifras oficiales, el turismo a lo largo de todo el estado generó 14 mil millones de pesos en 2022, tras la visita de más de 5 millones de turistas y la ocupación de 3 mil 280 cuartos de hotel, con una estadía promedio de 1.76 días.

El segundo motor del turismo en el estado son los nueve pueblos mágicos –Cuetzalan, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec y Xicotepec–, que en conjunto fueron visitados por 2 mil 600 millones turistas, que provocaron una derrama de 2.6 mil millones de pesos.

Los registros de ocupación hotelera, derrama económica, estadía y visitas han sido compiladas en un sitio público denominado Observatorio Turístico del Estado de Puebla

La secretaria estatal de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, dijo que el sitio está a disposición de académicos, visitantes, locales, periodistas y funcionarios

públicos, con el fin de orientar acciones para mejorar la actividad turística en el estado, que se recupera tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, acotó que algunas regiones del estado –sobre todo los pueblos mágicos–presentaron un registro turístico mucho más alto en 2022 que

en 2019, previo al año en el que inició la pandemia.

En Chignahuapan, por ejemplo, la derrama económica por turismo ascendió a 380 millones durante el año pasado, es decir, 19% más que en 2019.

En Tlatlauquitepec, la frecuencia de visitantes también aumentó 19% con respecto al

mismo periodo de tiempo.

Pero Pahuatlán, en la Sierra Norte, es el municipio con más incremento de visitantes, al registrar un 34.5% más de turistas y ocupación hotelera que en 2019. Sólo la ciudad de Puebla no ha recuperado los niveles turísticos que registraba en ese año.

DATOS PÚBLICOS

Al

Refiere

Complementa

El observatorio turístico será actualizado trimestralmente con la información que se genera en cada sitio.

Estos datos los proporcionan hoteleros, restauranteros, hoteleros y otros prestadores de servicios del ramo turístico, de acuerdo con el director General de Planeación y Desarrollo Turístico, Héctor Vivanco López.

La plataforma está conformada por dos áreas: estadística y biblioteca digital.

La sección de estadística visualiza el porcentaje de ocupación hotelera, número de turistas y visitantes que llegan a la entidad, además de la derrama económica generada.

Mientras tanto, el área de biblioteca contiene documentos digitalizados con respecto a los indicadores turísticos de Puebla, los cuales abarcan los periodos de 2019, 2020, 2021 y 2022.

DISEÑAN LAS ARMAS

CRÉDITO AL MAESTRO

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 || PUEBLA || 8
Mario Galeana AGENCIA ENFOQUE
escanear este código, se despliega la página web oficial que:
Difunde por primera vez en foma concisa los datos relevantes de turismo en municipios
cifras de ocupación hotelera
con derrama económica
Por décadas, Don Jesús Navarro fue el mejor carpintero y ebanista de Huejotzingo; el patriarca de la familia Montes fue su alumno TALLAS QUE LUCEN EN NUEVA YORK La fama de los detalles finos que los ebanistas Montes imprimen a sus creaciones les ha valido que paisanos en Estados Unidos sean clientes Fotos: Agencia Enfoque
MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||

Es relativo

Sin complejos

Es hora de valorar lo que es nuestra historia. Es tiempo de analizar a nuestros héroes. Es la oportunidad de conocer a nuestras instituciones. Es un reclamo para que entendamos qué somos los mexicanos en la historia del mundo.

Lamentablemente, estamos frente a una larga distancia que nos ha impedido saber quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Tenemos que ubicar el rumbo

Por ello, leamos la historia de México; si se quiere, a partir de conocer la historia del primer mexicano de la Patria Nueva ¡Cuauhtémoc!

Es una historia fascinante la de México en todas sus épocas. Esto lo han expresado voces extranjeras.

Ahora veamos una etapa de esa grandiosa historia: “Es voluntad del pueblo de México convertirse en una República representativa, democrática, laica y federal...” esto lo señala el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este artículo ha surgido impregnado de sangre y de ideología en luchas desastrosas, y ello representa la raíz y esencia de nuestra historia. Por ello hay obligación

de los mexicanos de conocer el contenido de este artículo, para apreciar lo mucho que vale México, nacional e internacionalmente. Son hechos que engrandecen a nuestro país y tiempos que no enorgullecen a mexicanas y mexicanos.

Para este tema citamos al filósofo griego Aristóteles, quien en un principio señaló que el hombre es por naturaleza un animal político que vive para y por la sociedad.

De acuerdo con otra filosofía griega, se dice que el hombre vive en una forma de gobierno para que a su vez las mujeres y los hombres vivan en libertad.

Se señala que la Constitución es la piedra angular de todas nuestras libertades, y que la República es un sistema político fundamentado en el imperio de la ley, con la Constitución como ley suprema y la igualdad de los integrantes de la población sujetos a un régimen de Derecho apoyados por el concurso de la población.

La República, desde Grecia hasta la fe-

Apuestas en plata

La antigua Calle de los Gallos (6 Poniente 300, del Centro Histórico de la Puebla de los Ángeles) fue nombrada, antes, la de las Piguas o Pitihues.

El pitihue –nombre real, etimológicamente de origen prehispánico chileno– fue un ave sudamericana que, por extrañas y desconocidas razones (hasta la fecha), cobijaba en esta región nuestra a sus crías, antes de volar hacia el sur del continente, al final del invierno –según consta en los diarios manuscritos de Carlos María de Bustamante–, cronista desconocido y primer publicista poblano del siglo XVIII, casi desconocido (“y muy hermoso”, según relata en cartas calladas –en tinta sobre papel– alguna de sus amantes).

Esta calle poblana siempre fue de apuestas de naipes y de pelea de gallos. De ahí su nombre.

Un amigo de piel canela, hijo de un exquisito cholulteca, contome ciertas historias, de sus ancestros, que no vale revelar (por ahí de los años noventa del siglo

pasado, por cierto), pero que arraigan la identidad del entorno del fenecido posterior mercado La Victoria.

En esa misma zona permanece con paciencia la cantina El Recreo de los Gallos.

En honor a la calle adjunta.

Antiguo centro de reunión de exquisitos comerciantes poblanos de ascendencia libanesa y española, la mayoría de ellos.

Con un mingitorio abierto de escaleras elevadas.

Con olor a lavanda.

Hoy, a la banda.

Inteligente apostador, Carlos María de Bustamante (oaxaqueño de raigambre, por cierto) dio vida a la poblana Calle de los Gallos, e indujo al juego de las cartas a los comerciantes del siglo XVIII.

Fruteros, la mayoría.

Hombre blanco, callado, marrullero.

Muy marrullero, pero bueno.

Creó y recreó esa Calle de los Gallos.

La 6 Poniente.

cha, tiene la máxima concepción en sus requisitos de existencia que se basan en vivir al amparo de la ley.

La República requiere la separación del poder en un poder legislativo, en un poder judicial y un poder ejecutivo, cada uno con sus específicas facultades.

En Roma, previamente, existieron tres sistemas de gobierno: la monarquía regida por el rey; la república, regida por cónsules, y el imperio regido por emperadores.

México, desde sus orígenes, tuvo un gobierno republicano, salvo dos emperadores: Agustín de Iturbide (1822) y Maximiliano de Habsburgo (1864) y a otro emperador llamado Antonio López de Santa Anna, quien se dio el título de Alteza Serenísima y Dictador Perpetuo y Vitalicio.

Aclaremos que en México, de 1821 a 1850, tuvimos 50 gobiernos, más dos intervenciones extranjeras y muchos conflictos bélicos.

Por ello, comprendamos lo que es ser mexicano. A través de la historia veremos cómo se han construido las instituciones de la república en que sus autoridades son electas, en donde existe una plena participación democrática en todos los órdenes. Hay una existencia laica de sus ciudadanos en que el Estado tiene la obligación de no imponer ninguna idea filosófica ni religiosa, respetando la plena libertad de pensamiento y creencias; y fundamentalmente se debe vivir con un sentido federalista, es decir, que las autoridades ejercen su función de acuerdo con la competencia que les marque la Constitución.

Afirmemos el rumbo de ser una República representativa, laica y federal, ahí está la filosofía de libertad del mexicano; ahí está el rumbo que nos hace respetarnos, ser solidarios y constructores de instituciones sólidas.

Por ello, y sin afán de grandeza, debemos sentirnos orgullosos, sin complejos, porque somos un país con historia para construirnos. Nos ha costado muchísimo construir esa historia, pero somos un país joven con fuertes instituciones éticas, jurídicas y morales.

Es importante conocernos y ser solidarios, superar pasados divisorios y tiempos. Hay muchos pasos que dar, tenemos mucho porvenir positivo pero depende de nosotros. Por ello, como decían los buenos maestros, nuestros abuelos: fuera complejos

Poco escrito, Puebla ha sido recreo de apuestas en torno a gallos.

Y toros.

Como aquellos lidiados en los costados

norte y sur de nuestra catedral.

Mientras –antes de la semana santa–los gallos giraban frente a su muerte, en el actual atrio de nuestra basílica.

Y con apuestas en plata.

|| PUEBLA || 10 MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023
Adolfo Flores Fragoso afloresfragoso@gmail.com Lic. Guillermo Pacheco Pulido
MEDIATECA INAH
MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||

Se derrumba parte de casona en Centro Histórico de Puebla

Pide alcalde Rivera Pérez definir ya si habrá alianza

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, solicitó a las dirigencias nacionales y estatales del PAN, PRI, y PRD acelerar las pláticas para cerrar la alianza en la entidad, la quinta con el padrón electoral más grande, de cara al proceso de 2024.

En entrevista, el edil de la capital poblana sostuvo que es importante definir cómo se competirá, tanto por las gubernaturas de este año, así como las del próximo y, en especial, por la Presidencia de la República.

“Es importante que las dirigencias sean las responsables en definir las alianzas, espero que este mensaje llegue a los dirigentes nacionales y estatales. Creo que es importante, oportuno y recomendable que aceleren el paso para concretar, en su caso, si habrá una alianza en el estado de Puebla de cara al próximo proceso electoral”, señaló.

Rivera Pérez reiteró que lo importante de definir de forma oportuna la coalición es para, también, dejar en claro cuál será la estrategia a implementar durante la campaña.

De igual manera, apuntó que es necesarios se abran las puertas a los mejores perfiles dentro de los partidos, por lo que consideró necesario que comenzar a analizar las mejores que garanticen triunfos en el próximo proceso electoral.

Ayer colapsó parte de una casona en el Centro Histórico de Puebla capital, que generó la movilización de cuerpos de emergencias (Bomberos y Protección Civil) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio, quienes con binomios caninos supervisaron el lugar y descartaron heridos o muertos.

Se sabe que en la vecindad, ubicada en 7 Norte #605, entre la 6 y 8 Poniente, unos albañiles estaban retirando lajas del piso y por el golpeteo repentinamente colapsó parte del domicilio.

En el lugar fueron rescatados dos cachorros de perro que quedaron atrapados, pero resultaron ilesos.

En febrero concluye remodelación

El secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, indicó que será durante las primeras semanas de febrero cuando los locatarios del mercado Amalucan retornen al inmueble, pues aún siguen las negociaciones con inconformes.

En entrevista, indicó que todavía se encuentran en la individualización para el consumo de energía eléctrica, para que los locatarios puedan reingresar, por

lo que una vez que termine se hará una inspección final para determinar el fin de la obra.

Recalcó que desde un inicio los locatarios se dividieron en dos grupos, quienes se oponían a la obra y los que estaban a favor, pero hay disposición de los locatarios para entablar diálogo y llegar a acuerdos.

Negó presiones o roces entre la agrupación 28 de Octubre y otra asociación, pues han trabajado en conjunto en la creación de un padrón para identifi-

car a cada uno de los comerciantes que están en carpas, afuera del mercado.

Una vez entregada la obra, el camellón –que es ocupado por dichas carpas– quedará libre y no se permitirá la instalación o permanencia de comerciantes.

En otro tema, Cruz Lepe dio a conocer a partir de ayer dio inicio con el reordenamiento de 38 tianguis, en la zona sur de la ciudad, el Centro Histórico y juntas auxiliares, el cual concluirá en febrero.

AUTORIDADES RESPONDEN

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, y el director de Protección Civil Municipal, Gilberto González Labastida, acudieron al lugar de los hechos tras enterarse del evento y tomar decisiones

Una vez entregadas las obras en Amalucan, el camellón deberá ser liberado.

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 || PUEBLA || 12
El edil capitalino señala que los partidos necesitan ponerse de acuerdo en candidatos y estrategias.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Fotos: Sría. de Seguridad Ciudadana y Agencia Enfoque
MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 13 || PUEBLA ||

El INE llama a gobiernos de Morena a ser neutrales para elección 2024

A Mario Delgado, dirigente nacional morenista, le ordena suspender cualquier acto proselitista y le recuerda que la contienda aún no comieza

Redacción - Agencias

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) instó este martes a doce gobernadores morenistas a conducirse con imparcialidad y neutralidad para no afectar la elección presidencial del año próximo. Al dirigente de Morena, Mario Delgado, le ordenó suspender la difusión de cualquier documento relacionado con promover o solicitar el apoyo a los aspirantes a la Presidencia de la República, porque la contienda aun no inicia.

La petición del INE surge tras denuncias del PAN y del PRD sobre uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio de imparcialidad, por la reunión realizada en la secretaría de Gobernación el pasado sábado 14 de enero, encabezada por el titular Adán Augusto López.

En su resolución, votada por unanimidad la Comisión incluyó a los siguientes servidores públicos: Adán Augusto López, titular de la SG, y a los titulares de los ejecutivos locales de Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Igualmente, en la clasificación se añade a Alfonso Sánchez Anaya, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SG, y al presidente nacional de Morena.

LA DENUNCIA DEL PRD

El PRD denunció que Delgado envió una carta mediante la cual solicita a los gobernadores y gobernadoras “realicen actos anticipados de campaña y tomen partida en el proceso federal ayudando a su partido para generar una ventaja indebida, lo que podría constituir un uso indebido de recursos públicos”, según la queja del partido del sol azteca.

La Comisión del INE admitió la solicitud perredista al considerar que la carta “no tiene cobertura legal y puede contravenir disposiciones constitucionales y legales que prohíben la realización de actos anticipados de campaña, así como la injerencia de personas servidoras públicas en la equidad de la contienda”.

Lo anterior porque Delgado “solicita realizar conductas que podrían constituir actos anticipados de campaña y vulnerar los principios de neutralidad y equidad

en la contienda, lo que pudiera beneficiar indebidamente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al senador Ricardo Monreal, de cara al Proceso Electoral Federal 2023-2024.

LA PETICIÓN A DELGADO

En consecuencia, la Comisión ordena al líder morenista “cese el envío o difusión del documento denunciado”, y “abstenerse de elaborar y remitir otros documentos, mediante los cuales soliciten a cualquier persona servidora pública de los tres niveles de gobierno la realización de conducta igual o similar”.

En cuanto al presunto uso de recursos públicos, el tema será abordado de fondo por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

AVALA SPOT DE MORENA

En otro asunto, la comisión resolvió que un espot de Morena en el Estado de México no incurre en infracción alguna. El PRI alegó que un promocional era ilegal porque contiene la frase “ya sabes quién”.

Los consejeros concluyeron que no se advierte ninguna infracción y subrayó que no existe impedimento legal para que en esta precampaña se utilicen frases como la denunciada, porque “no puede considerarse, en sede cautelar como la utilización indebida de la figura presidencial”.

HOY, INFORME SOBRE

CONSECUENCIAS DEL PLAN B

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) presentará este miércoles

un informe sobre los impactos de las reformas electorales del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual se menciona que 2 mil 175 personas podrían quedar sin empleo.

El documento señala que de las 2 mil 571 plazas que conforman actualmente la estructura del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del sistema del INE, las reformas contemplan mantener solo 396, es decir, 84.6% se quedaría afuera del Instituto.

“No obstante, es importante referir que esta cifra se proyecta 1) sin considerar el número de plazas adscritas en oficinas centrales debido a que no existe una definición del ajuste que se tendría que hacer a la estructura; 2) sin considerar los puestos adscritos en JLE (juntas locales electorales) vinculados con el área registral y las coordinaciones operativas (198 plazas) y 3) considerando a las vocalías operativas como cargos permanentes”, especifica el documento.

Durante la sesión extraordinaria de hoy, el Consejo General explicará que la disminución de la estructura del INE se debe a que las reformas electorales aprobadas en la Cámara de Diputados y aún pendientes en el Senado establecen la fusión de áreas de oficinas centrales que agrupan actualmente plazas del SPEN encargadas de realizar actividades relacionadas con organización electoral, capacitación electoral y educación cívica y vinculación con los organismos públicos locales electorales.

DESPEDIRÍAN A PERSONAL CALIFICADO “Reducir el SPEN de 2,571 a 396 personas

PRD se queja

Demandan a Adán Augusto por apoyo de futbolistas

El PRD presentó ayer una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por el apoyo que recibió de futbolistas el pasado fin de semana. “Presentamos formal queja en contra de Adán Augusto López Hernández en su calidad de secretario de Gobernación del gobierno federal por beneficiarse de la figura de personas públicas en su carácter de futbolistas que de manera sistemática publican videos saludando al secretario de Gobernación, lo que evidentemente tiene fines político-electorales de posicionar al servidor público para el proceso electoral federal 20232024”, se señala en la queja.

Además, mencionó que estos actos violan la Constitución, por lo que pidieron a las autoridades electorales analizar el caso al señalar que estas expresiones de apoyo no pueden ser amparadas bajo la libertad de expresión, ya que fueron emitidas en la misma fecha, modo y lugar.

implica deshacerse de personal que ingresó al mismo mediante un concurso público objetivo basado en el mérito y la competencia, y no en el compadrazgo; que se ha formado y capacitado con altos estándares de exigencia; que es evaluado en su desempeño cada año mediante una metodología seria que valora el cumplimiento de metas individuales, colectivas y competencias desplegadas en el cumplimiento de sus tareas”, señala el documento.

También señala que las reformas electorales aprobadas atentan contra el objetivo fundamental de un servicio civil de carrera, “que es la profesionalización de la función específica de ese cuerpo, en este caso, electoral”.

“La creación y habilitación de órganos temporales elimina la posibilidad de formar, capacitar, y evaluar en forma permanente a las personas que ocupen los cargos temporales”, advierte el INE 

|| NACIONAL || 14 MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023 6
La reunión realizada en la secretaría de Gobernación el pasado sábado 14 de enero, encabezada por el titular Adán Augusto López, fue denunciada por el PAN y PRD por uso indebido de recursos públicos. Mario Delgado
“solicita realizar conductas que podrían constituir actos anticipados de campaña”, acusa el PRD

EU alerta a turistas por pleitos en Cancún entre Uber y taxistas

para cada uno de los destinos que tienen diversos niveles de riesgo.

“A raíz de los incidentes recientes que involucraron a taxistas y conductores de Uber en Quintana Roo, se recuerda a los ciudadanos estadounidenses la guía proporcionada en Travel. State.gov, específicamente sobre el uso de servicios de transporte basados en aplicaciones en México, que establece: Los servicios de automóviles como Uber y Cabify están disponibles en muchas ciudades mexicanas y, en general, ofrecen otra alternativa segura a los taxis”, se lee en la página de la embajada de Estados Unidos.

Alistan esquema de seguridad ante el IMSS para integrantes de Sembrando Vida

El Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Raúl Paulin Hernández, informó en Tapachula, Chiapas, sobre la creación de un esquema de protección, seguridad y atención médica para el personal técnico del programa, en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La embajada estadunidense pide a sus ciudadanos estar atentos, además de revisar las recomendaciones

Redacción / Agencias

La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad a sus ciudadanos por la disputa entre taxistas con los conductores de la aplicación Uber en Cancún, Quintana Roo. En la página de internet, se le indica que deben estar atentos a la evolución de esta situación y revisar las recomendaciones de viaje

“Sin embargo, sí se presentan quejas oficiales contra Uber y otros conductores, y las disputas pasadas entre estos servicios y los sindicatos de taxis locales ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones a ciudadanos estadounidenses en algunos casos”, se agrega.

Choferes afiliados al Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo bloquearon durante poco más de dos horas las dos vías de acceso a la avenida Kukulcán, única arteria que conduce a la zona hotelera de Cancún, en rechazo a que la plataforma de transporte Uber opere en la ciudad .

La ONU “no tiene autoridad” para criticarnos por desapariciones: AMLO

Acusó al organismo de estar llena de “infiltrados” y no haberse quejado de los gobiernos anteriores EFE - Redacción

a cinco años de expedir la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, México “no ha actuado con firmeza para combatir este crimen atroz”.

“Lo del señor de la ONU, respeto su punto de vista, aunque no tienen mucha autoridad porque ¿desde cuándo se creó lo de la oficina para desaparecidos?

Hace cinco años”, manifestó

rante los Gobiernos anteriores al citar el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México (2006-2012) que desde el lunes afronta un juicio en Estados Unidos por posibles nexos con el narcotráfico.

En el marco del Encuentro con Personal Técnico Social y Productivo del programa Sembrando Vida que se llevó a cabo este 23 de enero, Paulin Hernández agradeció al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien estuvo presente en el encuentro, por su compromiso en la construcción de un esquema de seguridad para los integrantes del programa Sembrando Vida y sus familias.

Sobre este esquema de seguridad, Zoé Robledo destacó que este proyecto incluye además de la atención médica, toda la gama de aseguramiento voluntario, como seguro de in-

validez, vida, incapacidad y el ahorro para retiro, entre otros.

Sobre las y los compañeros técnicos del programa, Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural les reconoció ser los artífices de uno de los programas icónicos de este gobierno, de lo cual deben tener mucho orgullo: “Su trabajo y compromiso han sido intensos, han desgastado su vida en el servicio con la satisfacción de colaborar de la mano de sembradoras y sembradores” sostuvo . (Redacción)

El presidente López Obrador, señaló este martes que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “no tiene mucha autoridad” para cuestionar a su gobierno sobre las desapariciones y el respeto a los derechos humanos en el país.

López Obrador respondió a la petición del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien la semana pasada lamentó que,

López Obrador en su rueda de prensa diaria.

México vive una crisis histórica de desapariciones al rebasar el año pasado la cifra oficial de más de 100 mil personas no localizadas.

CULPA A CONSERVADORES

“Están infiltrados de gente conservadora”, acusa López Obrador. El presidente cuestionó que, según él, la ONU calló du-

“¿Qué pasaba antes? ¿Qué hicieron cuando García Luna? ¿Qué hizo la ONU? Nada. Y todos esos organismos, la mayoría, están infiltrados por gente conservadora que solo denuncia cuando se trata de Gobiernos progresistas y cuando se trata de Gobiernos conservadores guardan silencio”, criticó.

El mandatario también acusó a los organismos internacionales de callar ante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte en Perú, donde más de 60 personas han muerto 

OPINIÓN

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió dos premios a la Eficiencia Energética Reconocimiento 2022 en la Administración Pública Federal (APF) y empresas productivas del Estado, al convertirse en la dependencia con la mayor calificación en eficiencia energética y por tener una flota vehicular de más de 500 unidades con la mejor evaluación, inscritas en el Programa de Eficiencia Energética de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).

En la ceremonia realizada en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Energía, el director general del IMSS, Zoé Robledo, recibió ambos galardones y felicitó a los ganadores del Servicio de Administración Tributaria, Caminos y Puentes Federales, Liconsa, Sistema Portuario Nacional y Petróleos Mexicanos, que también obtuvieron reconocimientos.

Robledo Aburto resaltó que en el 2021 se invirtieron 294 millones de pesos para disminuir el uso de energía eléctrica

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 15 || NACIONAL ||
7
Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023
Ciudad de México
Reconocen Eficiencia Energética 2022 del IMSS
Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023 11
Zoé Robledo, director general del IMSS, recibe doble reconocimiento. Tras los bloqueos de acceso a la avenida Kukulcán, turistas tuvieron que caminar para llegar al aeropuerto de la ciudad. Raúl Paulin Hernández.

Congela la 4T Norma contra tortilla “pirata”

Los trabajos se suspendieron desde inicios de 2022

Proliferan sitios donde no siguen medidas sanitarias, no usan agua potable, trabajan en “calabozos” y reciclan producto

De aprobarse regulación, precio del kilo bajaría hasta 20%

Informalidad

El gobierno federal abandonó desde principios del año pasado los trabajos finales para la aprobación de la Norma 187, la cual busca garantizar la calidad e inocuidad de las tortillas vendidas en el país.

La Norma, cuyo análisis comenzó desde el arranque del lopezobradorismo, establece medidas de higiene forzosas para las tortillerías y define la información comercial y sanitaria a incluir — de forma obligatoria— en las etiquetas de tortillas y otros productos derivados del maíz ofrecidos en tiendas.

Por parte de la 4T participaban en las mesas los representantes de las Secretarías de Economía, Salud Agricultura y Desarrollo Rural.

Desde hace ya varios años ha proliferado la distribución y venta de tortillas en establecimientos de conveniencia, autoservicios o abarroteras, y en la mayoría de los casos se ignora el origen del producto, sus ingredientes y otras especificaciones sobre la elaboración.

Este método, aseguran tortilleros y molineros entrevistados por Crónica, ha multiplicado informalidad y competencia desleal, e incrementado los costos de producción, con impacto en la calidad y precio de la tortilla.

De aprobarse, coinciden, habría un descenso de hasta el 20 por ciento en el costo por kilo.

“Si el presidente López Obrador quiere estabilizar la tortilla, esto ayuda mucho más que un arancel a la inexistente exportación de maíz”, afirmó Antonio de la Torre, líder de los tortilleros en Durango.

En la entrega pasada, los integrantes del sector calificaron como “inservible”

la medida del gobierno federal de imponer una tasa del 50 por ciento sobre las ínfimas exportaciones de maíz blanco.

ANARQUÍA

En torno a la parálisis de la Norma 187, detalló de la Torre:

“Se lo expusimos al presidente y en su momento nos mandó con la exsecretaria de Economía Graciela Márquez: le llevamos cinco peticiones y la Norma fue la única que se comprometió a impulsar. Avanzamos un 95, 97 por ciento, pero el asunto quedó estancado, además hay muchos cambios de secretarios y subsecretarios; con Raquel Buenrostro no se mueve nada”.

¿Por qué el desorden en el sector y los riesgos en la calidad de las tortillas? -se le cuestionó.

A raíz de que se liberó el precio hay anarquía total, surgieron tortillerías en exceso, avaladas por comercializadoras, y comenzaron a sacar el producto fuera de los establecimientos y venderlo en comercios de todo tipo, dizque para competir. Se originaron dos problemas: en esas tiendas los consumidores no tienen información de dónde viene esa tortilla, que la mayoría de las veces se produce en lugares clandestinos, y el otro es que se da más barata: si la tengo en 20, se la tengo que dar a 17 al tendero para que me haga el favor de venderla.

¿Y si no se vende?

Ahí está otro lado oscuro: casi todos aceptan la devolución, y viene otro des-

perdicio de miles de toneladas. Muchas veces ese desperdicio se usa en la producción de tortilla mala.

¿Cómo puede percatarse la gente de la mala calidad?

Si agarran un paquete, que se cercioren si vienen los datos de dónde se hizo esa tortilla, de lo contrario, es pirata, viene de sitios donde no pagan impuestos, no siguen las medidas de salud, no usan agua potable, trabajan a puerta cerrada, en lugares que parecen calabozos y usan la tortilla reciclada de otros días. Me han preguntado: ¿por qué compro tortilla y a la hora ya está como piedra o como cuero?

¿Y

por qué?

Porque le meten olote y se aprovechan de la gente pobre que no tiene para comprar. En el color se ve. Mucha trae exceso de cal. Por la mala calidad, el consumo per cápita ha ido a la baja. La tortilla es identidad del mexicano y la hemos descuidado. Si logramos la Norma podemos bajar hasta un 20 por ciento el precio en tortillerías tradicionales. Mu-

El costo de producción repunta cuando los tortilleros deben pagar motos, repartidores, gasolina, refacciones, “y todavía la estupidez de recibir lo que no se vendió”, recriminó López García

chos ponen sus molinos en un cuartito, donde la gente no ve cómo se muele y despacha, no, hay que abrirnos.

¿Y entonces por qué el desdén oficial?

En la Secretaría de Salud dicen que no hay registro de muertos por comer tortilla contaminada, ¿y cómo saben?

INFORMALIDAD

Según el INEGI, hay en el país 100 mil 600 tortillerías. Tanto el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) como el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana —dos de las agrupaciones más fuertes en el país— concordaron en una cifra cercana a las 135 mil. Las informales, aseguraron, van de un 40 a un 60 por ciento: evaden impuestos, explotan a trabajadores e incumplen licencias de funcionamiento y salubridad.

“Ahora que llegó Buenrostro los subdirectores responsables de dar seguimiento al tema nos dicen que no se pueden reunir con nosotros hasta que ella no autorice. Ojalá la secretaria sepa que estar en ese puesto no es premio, que la pusieron ahí para trabajar y escuchar a todos los sectores”, expresó Homero López, del CNT.

¿Por qué los tortilleros recurrieron a la distribución por fuera?

Las harineras comenzaron a fomentarlo, prometiendo apoyos. Maseca se metió de lleno facilitando motocicletas. El reparto les conviene, pero a nosotros no.

El 70 por ciento de los tortilleros carecemos de educación básica de negocio, no sabemos hacer cuentas ni sacar el costo de producción, el cual se obtiene sumando todos los gastos del mes y dividiendo entre el número de tortilla vendida.

Muchos se asustarían de saber que no están ganando nada, están perdiendo. Pasan algunos meses y ya no tienen para el gas, harina, refacciones y terminan cerrando.

El costo de producción repunta cuando los tortilleros deben pagar motos, repartidores, gasolina, refacciones, “y todavía la estupidez de recibir lo que no se vendió”, recriminó López García.

¿Se tiene calculado qué porcentaje están regresando las tiendas? Entre el 8 y el 12 por ciento, imagina las miles de toneladas a nivel nacional que sí se le están pagando a las harineras y que los tortilleros terminan vendiendo como desperdicio, o peor, que se guardan en agua para meterlas al otro día en la batidora, tortilla tal vez descompuesta, que ya estuvo sometida a altas temperaturas, por eso después huele agría, suelta agua, se aceda o cuartea. Es insalubridad.

La industria trabaja ya en un programa llamado: ´Démosle la vuelta a la tortilla´, para revertir informalidad.

“Si la gente regresara a comprar en las tortillerías, producto calientito, el kilo estuviera cuatro pesos abajo -puntualizó el dirigente-. El negocio está en la venta del mostrador, pero nosotros mismos hemos prostituido el mercado….

|| NACIONAL || 16 MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 Nacional 8 CRÓNICA, MIERCOLES 25 ENERO 2023
Daniel Blancas Madrigal nacional@cronica.com.mx (Segunda parte) Han proliferado tortillerías informales que carecen de toda norma sanitaria.

Al 45% de mexicanos con empleo formal su salario no le alcanza para dejar la pobreza

Este segmento no completa para la canasta básica ni la línea de bienestar familiar; 9.6 millones de mexicanos, en esa situación

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

El 45% de los mexicanos con un empleo formal carece de un salario que les permita superar la pobreza, el equivalente para comprar dos canastas básicas y satisfacer la línea de bienestar familiar, reportó este martes la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

“Es común pensar que el empleo formal garantiza superar la pobreza. Sin embargo, es preciso desmitificar esta percepción errónea”, comentó Rogelio Gómez, coordinador de la organización, al presentar el reporte “Salarios bajo la lupa”.

Gómez explicó que un ingreso menor al costo de dos canastas básicas es insuficiente para superar la pobreza, pues el tamaño promedio de los hogares en México es de 3.6 personas con 1.6 perceptores de ingreso por hogar.

DATOS OFICIALES

Con base en datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta es la situación de un 45% de los mexicanos con empleo formal, equivalente a casi 9.6 millones de personas.

De estos, el 53% de los trabajadores

formales están en medianas y grandes empresas, como fábricas, almacenes, tiendas departamentales, corporativos o consorcios, según el análisis.

“La pobreza y precariedad laboral, que se asocia únicamente con la informalidad o el subempleo, también invade en gran medida la economía formal”, añadió el reporte.

Además, la organización señaló que el “salario insuficiente” es palpable en casi todo el territorio, pero en particular en ocho estados.

LOS QUE MÁS PADECEN

En este sentido, detalló que Sinaloa es la entidad que mayor grado de afectación tiene por los sueldos precarios, llegando al 62.6 %.

A este le siguen Guerrero, con el 61.7 %; Oaxaca, con 60.9%; Durango, con 58.5%; Chiapas, con 56.6%; Tlaxcala y Michoacán, con un 56.2% cada uno, y Nayarit, con un 55.3%.

“El principio es muy claro: el salario debe ser suficiente para mantener a quien trabaja y a su familia”, sostuvo Gómez.

PROPUESTA

Recordó que existe la propuesta desde los organismos empresariales de un “salario suficiente” de 8,600 pesos (464 dólares) al mes y de ahí avanzar a un “ingreso digno” que puede ser de más de 10,000 pesos (540 dólares) mensuales.

Con base en cifras del IMSS, el sueldo promedio en México alcanzó los 486,6 pesos diarios (26 dólares) en 2022, es decir, un salario de 14,598 pesos mensuales (789 dólares).

En este sentido, Gómez detalló que el promedio del IMSS no muestra los extremos porque la mediana del salario formal en México, con cifras del IMSS es de 9,463 (cerca de 511.5 dólares), lo que significa que la mitad de las personas ganan menos de esa cantidad.

De acuerdo con el IMSS, en 2022 se crearon 752,748 puestos formales, con un total de 21.37 millones de trabajadores 

El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, aseguró este martes que trasladar las operaciones de transporte de carga al aeropuerto Felipe Ángeles liberará la saturación en vialidades cercanas al área de aduanas, y descartó un impacto financiero serio a la terminal que encabeza.

“La carga libera en operaciones aéreas que, aunque son noc-

turnas y no están sujetas a restricciones, nos libera principalmente la saturación en las vialidades que circundan al área de aduanas, quienes conocen esto saben la cantidad de carga que se maneja aquí, aquí manejamos más de la mitad de todo el país, y esto no fue planeado a largo plazo para que tuviera semejante carga, esto ya está llegando a sus límites y lo está sufriendo también la población aledaña al aeropuerto”.

“El compartir la carga con el aeropuerto Felipe Ángeles va a ser muy saludable para nosotros, no hay un impacto financiero serio a nuestra economía, pero sí nos va a permitir continuar nosotros con la carga de las operaciones mixtas, esto es, los aviones que traen también carga aparte de pasajeros, que es muy abundante”, señaló tras el recorrido por las obras de rehabilitación de la Terminal 2.

NO ME CHUPO EL DEDO: AMLO

Al manifestar que “¿Creen que me chupo el dedo?”, y acusarlos de hacer “un alboroto”, el presidente López Obrador rechazó la propuesta de las aerolíneas de carga de ampliar el plazo de 90 días a un año para salir del AICM como lo establece el ante-

Liberaría tránsito... en aduanas.

proyecto presidencial.

En su conferencia matutina, señaló que los 90 días es un tiempo razonable y señaló que su gobierno tiene que cuidar que no se sature el aeropuerto.

Manifestó que no les tiene mucho respeto a las asociaciones de aerolíneas de carga que buscan ampliar el plazo para mudarse a otros aeropuertos

porque, afirmó, son parecidas a las que se hicieron estudios a modo para evitar que se cancelara el aeropuerto en Texcoco.

“Están haciendo un alboroto, pero nosotros tenemos que cuidar de que no se sature el aeropuerto de la Ciudad de México y que toda la carga se pueda trasladar, manejar en el Aeropuerto Felipe Ángeles y entonces empiezan todas esas asociaciones que no les tengo mucho respeto.

“¿Por qué les preocupa que se vaya la carga al Felipe Ángeles si esto va a permitir que se liberen espacios para el Aeropuerto de la Ciudad, si va haber recintos fiscales, si tiene el ferrocarril, tienen muchísimos más espacios? (…) Y dicen ‘si aceptamos pero queremos un año’”, señaló López Obrador 

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023 15
Nayarit 55.3% 62.6%
Guerrero 61.7% Oaxaca 60.9% Chiapas 56.6% Tlaxcala 56.2% Durango 58.5%
Porcentaje de población en empleo formal con salario insuficiente para mantener a su familia
Mudar carga aérea al AIFA liberará vialidades, no tráfico aéreo del AICM

México se autoexcluye del eje Brasilia-Buenos Aires-Bogotá, que consagra a Lula como líder

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechaza propuesta de moneda común latinoamericana. Su ausencia en la cumbre Celac en Argentina degrada al país a mero observador

|| MUNDO || 18 MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 EFE Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023 18
Efusivo abrazo entre el anfitrión de la Cumbre Celac, el argentino Alberto Fernández, y el brasileño Lula da Silva, al arranque de la reunión de jefes de Estado este martes en Buenos Aires.

VII Cumbre de la Celac

La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) consagró este martes su compromiso en avanzar en el proceso de “integración en la diversidad” y el regreso por la puerta grande de Brasil, de la mano del presidente Lula da Silva, quien retoma el papel de nuevo líder regional, protagonismo que descartó el líder de la otra gran economía latinoamericana: el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

“Brasil está de vuelta en la región y listo para trabajar lado a lado con todos ustedes, con un sentido muy fuerte de solidaridad y proximidad”, declaró el mandatario brasileño en su discurso en la Celac, entre vítores y aplausos del resto de mandatarios, especialmente el anfitrión de la cumbre, Alberto Fernández, quien ha iniciado un claro acercamiento a Brasil desde la salida del ultraderechista Jair Bolsonaro y desde que López Obrador le criticará por el fiasco de la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que recayó finalmente en un bolsonarista.

“Brasil vuelve a mirar su futuro con la certeza de que estaremos asociados a nuestros vecinos bilateralmente, en el Mercosur, la Unasur y la Celac”, agregó Lula, quien lleva apenas tres semanas en el poder y con la intentona golpista ya superada.

En sus dos anteriores gobiernos, Lula demostró su veteranía en diplomacia y política exterior, al entender que Brasil era un país demasiado grande e importante como para enrocarse en un aislacionismo populista, como hicieron Donald Trump en EU, Bolsonaro en Brasil, o hace AMLO en México, quien se resiste a participar en encuentro con otros líderes internacionales (envía al muy viajado canciller Marcelo Ebrard) y cuya política exterior consiste en la injerencia en asuntos de otros países cuando sus aliados están en problemas y en ofrecerles asilo político.

De hecho, Lula logró meter a Brasil en el grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y promovió foros latinoamericanos como Unasur y Celac, desde donde tratará de fortalecer la integridad regional de toda América Latina con su audaz propuesta de una moneda única (sin que desaparezcan las nacionales), impulsada también por el argentino Fernández.

De momento, la moneda cuenta con el rechazo firme de México.

¿MONEDA ÚNICA; Y EL DÓLAR?

El presidente López Obrador no está dispuesto a secundar la propuesta argentino-brasileña de una moneda común para transacciones comerciales y dejó claro este martes que su apuesta sigue siendo el dólar, pese a que dañaría aún más su imagen como líder regional que

Gesto noble

Boric y Petro, contra los presos políticos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió en la Cumbre de la Celac fortalecer el sistema interamericano de derechos humanos y lograr un “pacto democrático” para que “derechas e izquierdas” no crean que cuando llegan al poder “es para eliminar a su contrincante físicamente”.

“¿Por qué tenemos que seguir manteniendo violaciones del sistema interamericano a pesar de que nuestros Gobiernos firmaron en el pasado el tratado. ¿Por qué tiene que haber golpes parlamentarios y violentos, por qué presidentes elegidos popularmente hoy están presos cuando deberían estar en este mesa?”, se preguntó Petro.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió la liberación de los “opositores que aún se encuentran detenidos de forma indigna” en Nicaragua y aseguró que Perú necesita un “cambio de rumbo” ante la violencia “inaceptable” del último mes.

apuesta por la integración.

“Nosotros no estaríamos de acuerdo. Por muchas razones tenemos que seguir manteniendo como referencia al

dólar”, dijo en su conferencia matutina de prensa.

El líder morenista puso en duda incluso que sea una iniciativa de Lula y de Fernández. “Quiero aclarar algo, no estoy seguro de que sea una propuesta de Argentina y de Brasil, creo que puede faltar información. Yo no he visto nada sobre este tema”, aseveró.

Asimismo, aseguró que le preocupa “que sea algo inventado para perjudicar la imagen de Brasil y Argentina o para buscar la confrontación con Estados Unidos por el dólar”.

“UNIDAD, SIN HEGEMONÍAS”

En cualquier caso, el mandatario mexicano parece haber notado el error de su ausencia en la llamada “cumbre del regreso” de la izquierda a la región, que contó, entre otros, con la presencia del mandatario chileno, Gabriel Boric, y la nueva estrella emergente de la izquierda sudamericana, Gustavo Petro.

Según aseguró AMLO, “nosotros buscamos la unidad, la integración. No solo en América Latina y el Caribe, sino en todo el continente. Vamos preparando las condiciones para toda la unidad”, afirmó sin mucho convencimiento y sin explicar el motivo de su ausencia, que lo colocó del lado de los dos presidentes de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro, y Daniel Ortega, quien desistieron de viajar a Buenos Aires, en cuanto supieron que iban a ser duramente criticados en la calle por su represión contra los que piden en ambos países democracia y libertad.

“Que nos respetemos, que no haya hegemonías, que se respete la independencia de los países”, canonizó López Obrador, sin enterarse de que la presencia de Lula, Fernández y Petro no hace sino reforzar las tres B del nuevo eje integrador latinoamericano: Brasilia, Buenos Aires y Bogotá.

“EXCUSATIO NON PETITA…”

En entrevista con la agencia española EFE, el canciller de México, Marcelo Ebrard, negó que Lula y López Obrador estén compitiendo por el liderazgo latinoamericano; aunque la ausencia del segundo y su vaga excusa para justificar la no presencia del líder morenista en la capital argentina —“Él no viaja, le gustan los viajes cortos”— no hace sino reforzar la idea de que, ambos líderes regionales no compiten… porque uno de ellos no quiere competir (o no sabe cómo).

Según aseguró Ebrard, relegado a su segundo plano en la foto de la cumbre, López Obrador estuvo “muy presente” y salió bien parado.

“No aspiramos a un liderazgo nosotros, más bien a fortalecer la comunidad, pero mandó un mensaje y se vio bien. Estuvo muy interesante lo que dijo y aquí estamos nosotros, para que avancen las cosas”, declaró, sin mucha convicción.

LA DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES

La Declaración de Buenos Aires, que cerró la VII Cumbre , afirmó este martes el compromiso de la región por avanzar en el proceso de integración en la diversidad, pidió poner fin al “bloqueo” en Cuba y saludó el diálogo en Venezuela.

La Cumbre —rodeada de la polémica por la invitación a Venezuela, Cuba y Nicaragua, denunciados en diversas instancias por no democráticos y por violaciones a los derechos humanos— logró el consenso para afirmar el compromiso de los miembros para “avanzar con determinación en el proceso de integración, promoviendo la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural”.

El foro concluyó en un documento de cien puntos y once declaraciones especiales que el propósito de América Latina y el Caribe tiene “plena conciencia de su proyección” y es “capaz de profundizar los consensos en temas de interés común”.

La Celac reiteró el llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas “a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba”, y el “rechazo a las listas y certificaciones unilaterales” que afectan a países de América Latina y el Caribe.

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 19 || MUNDO || EFE Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023 19
El canciller Marcelo Ebrard, en la cumbre Celac de Buenos Aires.

México busca que EU “le regrese” 700 millones de dólares de García Luna

El gobierno acusa al extitular de Seguridad de comprar bienes con el dinero del narco aprovechando su cargo

y Buenos Aires

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su gobierno busca recuperar el dinero “mal habido” que le sea acreditado a Genaro García Luna —exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón— durante el juicio que se le realiza en Estados Unidos por narcotráfico y delincuencia organizada.

Durante su conferencia de prensa matutina del 24 de enero, el mandatario mexicano detalló que la cifra que México busca que el gobierno de Estados Unidos le “regrese” asciende a 700 millones de dólares.

“Se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero, de alrededor de mil millones de dólares. Ayer, el que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios”, expuso.

NOS CORRESPONDE”

“ESO

“Lo que nosotros vamos a procurar es a recoger el dinero (de García Luna); es más, ya hay un juicio en Florida. Sus abogados plantearon que no tenía México por qué ir a litigar allá y un juz-

gado en Florida nos dio la razón; es decir, sí podemos y se está trabajando en eso, 700 millones de dólares y otros posibles activos, eso nos corresponde”, dijo AMLO en Palacio Nacional.

Desde Buenos Aires, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó que se inició la búsqueda del dinero tras una demanda por daños en contra de 39 empresas en las que participaba García Luna y que fue presentada por la Inunda de Inteligencia Financiera (UIF) en septiembre de 2021

“Estamos con la UIF dándole seguimiento a ese caso y está muy relacionado con lo que está sucediendo en Nueva York”, dijo en referencia al proceso judicial al que se enfrenta el exfuncionario en una corte estadounidense y que arrancó el pasado lunes con los alegatos iniciales de las partes y los primeros testigos.

“El objetivo de esta demanda, que se presentó en Florida, es la restitución al Gobierno mexicano de todos los bienes que existan a su nombre o de sus allegados”, dijo el canciller.

Al tipo de cambio actual, 700 millones de dólares equivalea unos 13 mil 175 millones de pesos.

EU demanda a Google por monopolio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y ocho estados presentaron este martes una demanda antimonopolio y acusaron al gigante tecnológico de abusar ilegalmente de su dominio en la publicidad digital.

Según reza la demanda, Google “ha corrompido a la competencia legítima en la industria de la tecnología publicitaria al participar en una campaña sistemá-

tica para tomar el control de la amplia gama de herramientas de alta tecnología utilizadas por editores, anunciantes y corredores, para facilitar la publicidad digital”, apunta la demanda.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Gardland, señaló que la conducta “excluyente” de Google ha “debilitado severamente, si no destruido, la competencia en la industria de la publi-

cidad tecnológica”.

La demanda tiene como objetivo hacer que un tribunal obligue a la empresa a deshacerse de Google Ad Manager (su plataforma de gestión de anuncios) y que prohiba a Google seguir participando en cualquiera de las prácticas anticompetitivas descritas en su demanda.

LA MAYOR EMPRESA DE PUBLICIDAD DEL MUNDO

La gran mayoría de los ingresos de Google (el 81% proviene de la publicidad. En 2021 ingresó 209,000 millones por este concepto.

de El Grande Leyva “secuestró” a García Luna para amenazarlo

Sergio Villarreal Barragán, testigo en el juicio que se sigue en contra del exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, aseguró que el capo de la droga Arturo Beltrán Leyva lo secuestró durante unas horas porque este no contestaba sus llamadas, en un momento en que el “zar antidrogas” de Felipe Calderón parecía tomar partido por la facción de El Chapo Guzmán durante una guerra interna del clan de Sinaloa.

Según El Grande, los operativos contra la gente de los Leyva eran continuos, mientras que “eran mínimos” contra el grupo del Chapo

La guerra entre el clan del Chapo e Ismael El Mayo Zambada contra el de los Beltrán Leyva comenzó después de la detención de Alfredo Beltrán, que según El Grande, fue fruto de una traición dentro del cartel.

Relató que cuando estalló el conflicto interno, Beltrán Leyva llamó a García Luna para preguntarle de qué parte estaba y este le dijo que permanecería neutral, algo que exacerbó los ánimos del capo, aunque pese a ello le siguió enviando sus pagos. Sin embargo, cuando percibió que las operaciones de seguridad aumentaban contra el clan Leyva, secuestró a García Luna cuando iba en una carretera en Morelos, camino de Cocoyoc, para lanzarle una advertencia y después de la conversación lo volvieron a dejar donde lo habían secuestrado.

Berlín autoriza envío de tanques Leopard a Ucrania

El Gobierno alemán aprobó el envío de tanques “Leopard 2” a Ucrania y está dispuesto a que otros países, como Polonia, envíen al país invadido por Rusia. Ucrania ha solicitado desde hace varios meses el envío de “Leopard 2” para detener los avances de las tropas rusas en su territorio pero Alemania no lo autorizó y dentro del Gobierno tripartito de coalición pare-

cía haber posiciones encontradas al respecto.

El “Leopard 2” lleva una tripulación de cuatro soldados y puede disparar a blancos que están hasta a 5,000 metros de distancia, tiene un peso de cerca de 60 toneladas, puede desarrollar una velocidad cercana a los 70 kilómetros por hora, tiene la capacidad de atravesar zonas inundadas y ríos.

|| MUNDO || 20 MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023 20
Testimonio Foto de archivo de García Luna junto a su mujer; en el recuadro Arturo Beltran Leyva.
“Lo que vamos a procurar es recoger el dinero; es más, ya hay un juicio en Florida”: AMLO
MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 21 || MUNDO ||

Del Toro va por su tercer Oscar; Todo en todas partes al mismo tiempo, la favorita

Pinocchio fue nominada a Mejor Película de Animación; Bardo logró mención en fotografía y Le Pupille (Alfonso Cuarón) va en Cortometraje

Cobertura

EFE/Mónica Rubalcava y Redacción Los Ángeles

La versión de Pinocchio del director mexicano Guillermo del Toro fue nominada al Oscar a la mejor película de animación, anunció este martes la Academia de Hollywood. Con esta nominación, el mexicano aspira a ganar su tercera estatuilla a nivel personal luego de los dos premios que recibió en el 2017 cuando ganó los premios de Mejor Dirección y Mejor Película por La forma del agua

Este año el filme del mexicano competirá con los filmes Red, de Domee Shi;

Gato con Botas: El último deseo, de Joel Crawford; Marcel the shell with shoes on, de Dean Fleischer Camp, y Monstruo del mar, de Chris Williams.

En su primera nominación en esta categoría, Del Toro reinventa el clásico cuento de Carlo Collodi sobre la marioneta de madera que se convierte en un niño.

REUNIÓN DE LOS TRES AMIGOS

Si bien es cierto que en nombre solo Guillermo del Toro cuenta con nominación, este año también lograron conseguir nominación filmes de los otros dos amigos mexicanos que han conquistado Hollywood en las últimas décadas.

Por un lado, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu, que se quedó en el límite de llegar a la nominación a la Mejor Película Internacional (estuvo en el filtro de las nueve precandidatas aspirantes), sin embargo sí se le reconoció el trabajo de Darius Khondji al ser nominado a Mejor Fotografía.

Además, este año Alfonso Cuarón, quien ha mantenido un bajo perfil en la

temporada de premios, también se hará presente por el cortometraje Le Pupille, en la que es productor, en un filme de la directora italiana Alice Rohrwacher, el cual fue nominado en la categoría de mejor cortometraje.

TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO, LA MÁS NOMINADA

Todo en todas partes al mismo tiempo, de ‘Los Daniels’, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, se convirtió este martes en la gran favorita para los Oscar al sumar 11 nominaciones en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood, que se entregarán el próximo 12 de marzo.

Al filme de ‘Los Daniels’, que está siendo una de las sorpresas de la temporada de premios, le siguen los pasos Los espíritus de la isla, de Martin McDonagh, y Sin novedad en el frente, de Edward Berger, que registran nueve nominaciones cada una.

Elvis, de Baz Luhrmann, parte con grandes opciones también con ocho candidaturas y por detrás quedan Los Fabelman de Steven Spielberg con siete nominaciones y la súper taquillera Top Gun: Maverick, que

aspira a seis estatuillas.

POR LA GLORIA DE HOLLYWOOD

En la lista de mejor cineasta se suma Spielberg, quien este martes alcanzó su novena mención en dicha categoría, junto con McDonagh (Los espíritus de la isla), Todd Field (Tár) y Ruben Östlund (Triangle of sadness).

Las mencionadas cintas también compiten a la categoría de mejor película, junto con Sin novedad en el frente, Elvis, Women talking y las taquilleras Avatar: El camino del agua y Top Gun: Maverick Austin Butler (Elvis) tendrá que enfrentarse a Colin Farrell (Los espíritus de la isla) en la categoría de mejor actor. Ambos fueron los intérpretes ganadores de los Globos de Oro y comparten categoría con el ganador de los Critics Choice Awards, Brendan Fraser ( The whale); Paul Mescal ( Aftersun) y Bill Nighy (Living).

Cate Blanchett optará a su segundo Oscar como mejor actriz (tercero en total) por Tár, junto a la hispano-cubana Ana de Armas en su papel de Marilyn Monroe en Blonde, Andrea Riseborough (To Leslie), Michelle Williams (Los Fabelman) y Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo).

La categoría a mejor actriz de reparto tiene a Angela Basset, que ya ganó un Globo de Oro por Black Panther: Wakanda por siempre, quien volverá a enfrentarse a Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu (ambas actrices de Todo en todas partes al mismo tiempo), Hong Chau (The whale) y Kerry Condon (Los espíritus de la isla).

Mientras que el mejor actor de reparto se lo disputarán Brendan Gleeson y Barry Keoghan, de Los espíritus de la isla; Brian Tyree Henry (Causeway), Judd Hirsch (Los Fabelman) y Ke Huy Quan (Todo en todas partes al mismo tiempo).

ARGENTINA SE HACE PRESENTE Y EL RESTO DE LAS NOMINACIONES

Continúa la buena racha para el filme argentino de Santiago Mitre, Argentina, 1985, que fue nominada a la mejor película internacional junto a Close (Bélgica), EO (Polonia), The quiet girl (Irlanda) y Sin novedad en el frente (Alemania).

Babylon obtuvo, por su parte, menciones en las categorías de mejor diseño de producción, mejor diseño de vestuario y mejor banda sonora.

Las súper estrellas de pop no quedaron fuera de las nominaciones de este año, pues en la categoría a mejor canción original se encuentran Lady Gaga por “Hold my hand”, de Top Gun: Maverick, y Rihanna con “Lift me up”, de Black Panther: Wakanda Forever.

M.M. Keeravaani con “Naatu Naatu”, de RRR; Ryan Lott, David Byrne y Mitski por “This is life”, de Todo en todas partes al mismo tiempo, y Diane Warren con “Applause”, de “Tell it like a woman”, completan las nominaciones en esta categoría.

La 95ª edición de los Premios Oscar se llevará a cabo el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre ubicado en Hollywood y tendrá como conductor al comediante Jimmy Kimmel.

|| ESCENARIO || 22 MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023 Escenario 26 Especial
En el 2017, Guillermo del Toro fue el gran protagonista con La forma del agua.

Badmintonistas mexicanos se ubican entre los mejores del ranking continental

nal, Job Castillo Galindo, ubicado en el octavo escalón con 13 mil 954 unidades; el canadiense Brian Yang encabeza el listado con una suma de 39 mil 740.

En dobles varonil, Castillo Galindo, junto con Luis Armando Montoya Navarro, figuran como la mejor pareja mexicana en el ranking continental al ubicarse en el cuarto sitio de la modalidad con 18 mil 599 puntos, solo por debajo de las duplas representantes de Canadá y Estados Unidos.

GAITÁN FAUSTO, EN EL TOP-10 En el selecto listado, avalado por la Federación Mundial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés), también luce Haramara Gaitán Fausto, en individual femenil; la olímpica en Tokio 2020 ocupa el octavo lugar con 18 mil 948 unidades en el listado, donde la canadiense Michelle Li se ubica en la primera posición.

La Confederación Panamericana de Bádminton es el organismo rector del bádminton en el continente americano, reconocida como tal por la Federación Mundial de la disciplina, y actualmente está compuesta por 37 asociaciones miembro.

La argentina Podoroska y la colombiana Osorio, en el Mérida Open

La argentina Natalia Podoroska, semifinalista del Roland Garros 2020, y la colombiana María Camila Osorio, finalista del Abierto de Monterrey 2022, serán las figuras latinoamericanas que jugarán en febrero el Mérida Open, torneo 250 de la WTA.

A los 25 años Podoroska intenta regresar al grupo de las mejores 40 jugadoras del mundo y tomará parte en el certamen de Yucatán con la idea de ser protagonista, meta similar a la de Osorio, quien a los 21 años es considerada una de las promesas del tenis en América Latina.

UNA BOLSA DE PREMIOS DE 260 MIL DÓLARES

Lino Muñoz, Haramara Gaitán, Job Castillo y Luis Montoya, se ubican en los primeros ocho lugares del selecto listado; figuran en individual y dobles varonil

Tras un activo 2022, los badmintonistas mexicanos abren el año entre los mejores exponentes del continente, tanto en la modalidad individual como en dobles varonil, esto de acuerdo

con el ranking de la Confederación Panamericana de Bádminton (BPAC, por sus siglas en inglés), actualizada a la cuarta semana de enero de 2023.

El dos veces olímpico, Lino Muñoz Mandujano, ocupa el séptimo puesto en la categoría individual masculino con una marca de 14 mil 778 puntos, seguido por el también nacio-

Cowboys y Bills decepcionaron en la ronda divisional de la NFL

Los Dallas Cowboys, en la Conferencia Nacional (NFC), y los Buffalo Bills, en la Conferencia Americana (AFC), fueron los equipos que decepcionaron con su desempeño en la ronda divisional de la NFL.

Los Cowboys, liderados por el experimentado Dak Prescott, fueron eliminados el domingo pasado con marcador de 1912 por los San Francisco 49ers, comandados por el novato de 23 años Brock Purdy.

Fue la segunda derrota en fila en playoffs de Dallas ante San Francisco, en 2022 cayeron en la ronda de comodines, y su duodécima participación consecutiva en postemporada sin llegar a la final de la NFC.

La confianza que generó el triunfo de Cowboys en la ronda de comodines sobre los Buccaneers de Tom Brady llevó a Jerry Jones, propietario del equipo, a comparar a su actual plantilla con la dinastía que en los años 90 ganó tres Super Bowls para Dallas.

“Probamos que tenemos lo necesario. Le sucedió a nuestro equipo campeón en los 90; teníamos, como ahora, a los muchachos con el talento necesario, ahora estos chicos han mejorado, han llegado y es hora de crecer”, subrayó Jones luego de vencer a los Buccaneers.

JERRY JONES, ABATIDO “Pensé que este equipo con Dak

como quarterback... Pensé que teníamos la oportunidad de llegar y competir al más alto nivel esta temporada. Realmente lo pensé”, lamentó Jerry Jones después perder.

Dak Prescott, quien tuvo un partido de ensueño ante Bucs con cinco anotaciones, cuatro por aire y una por tierra, regresó a la irregularidad que lo caracterizó en la temporada regular como el quarterback más interceptado de la liga con 15 balones entregados.

Ante San Francisco sufrió dos intercepciones que a la postre se convirtieron en puntos en contra para su equipo.

Lo más doloroso para el equipo más popular de Estados Unidos es que cumplirá 27 años

Los organizadores del certamen, dotado de una bolsa de premios de 259.303 dólares, anunciaron este martes el grupo de jugadoras que tiene entre otras a la polaca Magda Linette y la croata Donna Vekic, clasificadas a cuartos de final en el abierto de Australia, y la estadounidense Sloane Sthepens, campeona del US Open 2017.

El Abierto de Yucatán sustituye como torneo 250 al de Zapopan, Jalisco, que surgió en el 2019 con categoría 125 de la WTA y creció hasta convertirse en Master 1.000.

sin arribar a un Super Bowl.

LOS BILLS QUERÍAN MÁS

En la Conferencia Americana los favoritos para llegar al partido por el título de la NFL al principio de la temporada, los Buffalo Bills, tropezaron el domingo 2710 ante los Cincinnati Bengals.

Los Bills, la segunda mejor ofensiva de la NFL, exhibieron una versión irreconocible; sólo anotaron 10 puntos ante la defensiva 16 de la liga. Su quarterback, Josh Allen, tuvo su segundo juego sin conectar un pase de anotación en 18 apariciones.

Su defensiva, la segunda que menos puntos permitió en la temporada regular (17.9 por juego) también tuvo su peor actuación. Ahora los Bills, único equipo que ha perdido cuatro Super Bowls consecutivos (XXV, XXVI, XXVII y XXVIII), cumplirán 29 años desde la ocasión más reciente en que disputaron el trofeo Lombardi.

MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 23 || DEPORTES || Deportes 31 CRÓNICA, MIÉRCOLES 25 ENERO 2023
Redacción / Agencias deportes@cronica.com.mx Haramara ya se prepara de cara a los Centro y Panamericanos. Dak Prescott, QB ‘gitano’. Lino Muñoz Mandujano.

Entregan a entrenadores y atletas equipo deportivo

JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA BUAP REPRESENTANTES DE 22 DISCIPLINAS RECIBIERON MATERIAL DE ENTRENAMIENTO COMO RECONOCIMIENTO Y APOYO

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, entregó material y equipo deportivo a los entrenadores y atletas universitarios que en lo individual y en equipo representan a la universidad en competencias a nivel estatal, regional y nacional, en 22 disciplinas.

Cedillo Ramírez agradeció el entusiasmo y empeño de los estudiantes para cumplir con los entrenamientos y la carga académica, además reiteró su compromiso para apoyar el deporte universitario y que los selectivos y atletas asistan a las justas deportivas en condiciones dignas.

“Las condiciones no son las mejores, y más para las universidades, pero vamos a hacer un gran esfuerzo para que todos los deportistas que han dado lo mejor de sí mismos puedan asistir en las mejores condiciones. De mi parte, haré todo el esfuerzo para que así sea y hagamos un papel digno”, expresó.

Por su parte, el titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física, Miguel López Serrano, agradeció el apoyo de la recto-

ra para la adquisición de estos equipos: “Herramientas necesarias para que los entrenadores realicen bien su trabajo con sus alumnos”, refirió.

Por ello, invitó a todos a representar dignamente a la institución en cada una de las competencias y justas deportivas del año. Asimismo, conminó a los

entrenadores a ser más selectivos en la integración de equipos para participar con los mejores atletas, en lo individual y en equipo.

En marzo, segunda carrera de la mujer

El próximo 12 de marzo las poblanas tienen una cita en la Segunda Edición de la Carrera de la Mujer que espera la asistencia de al menos dos mil 500 competidoras.

El director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Guillermo Antonio Iriarte González, explicó que esta edición contará con distancias de 5 y 10 kilómetros que atravesarán las principales calles del Centro Histórico y la zona de Los Fuertes, mismas que contarán con premios de siete mil, cinco mil y tres mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, de la primera categoría; y de 10 mil, siete mil y cinco mil pesos para la segunda.

De acuerdo con José Manuel Vázquez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, la convocatoria se abre para todas las atletas poblanas pudiendo inscribirse hasta agotar cupos, teniendo que cubrir una cuota de recuperación de 150 pesos por persona.

Las derrotan con dos zarpazos

Las campeonas de la Liga Femenil de futbol, Tigres femenil, vencieron ayer por la tarde al conjunto de La Franja femenil con marcador de 2-0 en el estadio Cuauhtémoc, colocándolas en segundo lugar de la tabla general, mientras que las franjitas, acumulan tres derrotas consecutivas y se encuentran en penúltimo lugar.

CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 25 ENERO 2023 24
AGENCIA ENFOQUE
[ Redacción ] Más de 500 atletas fueron beneficiados con la entrega de equipo para cumplir con sus actividades.
CORTESÍA BUAP
ESPECIAL
Las distancias que recorrerán las competidoras serán 5 y 10 kilómetros. Consulta las bases de la Carrera aquí InsCríbete a la Carrera de la Mujer aquí

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cowboys y Bills decepcionaron en la ronda divisional de la NFL

2min
page 23

La argentina Podoroska y la colombiana Osorio, en el Mérida Open

1min
page 23

Badmintonistas mexicanos se ubican entre los mejores del ranking continental

1min
page 23

Del Toro va por su tercer Oscar; Todo en todas partes al mismo tiempo, la favorita

3min
page 22

Berlín autoriza envío de tanques Leopard a Ucrania

1min
page 20

EU demanda a Google por monopolio

1min
page 20

México busca que EU “le regrese” 700 millones de dólares de García Luna

1min
page 20

México se autoexcluye del eje Brasilia-Buenos Aires-Bogotá, que consagra a Lula como líder

5min
pages 18-19

Al 45% de mexicanos con empleo formal su salario no le alcanza para dejar la pobreza

3min
page 17

Congela la 4T Norma contra tortilla “pirata”

4min
page 16

La ONU “no tiene autoridad” para criticarnos por desapariciones: AMLO

2min
page 15

Alistan esquema de seguridad ante el IMSS para integrantes de Sembrando Vida

1min
page 15

EU alerta a turistas por pleitos en Cancún entre Uber y taxistas

1min
page 15

El INE llama a gobiernos de Morena a ser neutrales para elección 2024

4min
page 14

En febrero concluye remodelación

1min
pages 12-13

Pide alcalde Rivera Pérez definir ya si habrá alianza

1min
page 12

Apuestas en plata

2min
pages 10-11

Es relativo Sin complejos

1min
page 10

Transparentan medición de la actividad turística

1min
page 8

Protección al entorno: plan claro y castigo a delitos

3min
pages 6-7

COVID, fuera del Top 5 de causas de fallecimientos

3min
pages 5-6

al oído Puebla arranca el año con inflación en 8.59%

3min
page 4

Abren 18 puntos de vacunación en el estado

1min
pages 3-4

Segob estatal coordina seguridad en carnavales

1min
page 3

Llevan servicio médico a mujeres de zonas marginadas

1min
page 3

Talleres de iniciación

1min
pages 2-3

Firmeza, éxito de política ambiental

2min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 250123 by Cronica Puebla - Issuu