
3 minute read
al oído Puebla arranca el año con inflación en 8.59%
Tras el éxito de las jornadas de salud apoyadas por un quirófano itinerante, el gobierno estatal presentó ayer el programa Viernes de las mujeres, que este mismo fin de semana iniciará en Cuautempan con la prestación de servicios médicos de alta especialidad en comunidades marginadas y de difícil acceso.
Al reconocer la iniciativa de la secretaría de Salud estatal, el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina enfatizó que las mujeres son la prioridad y ofreció dar todo el impulso a esta política pública, para que tenga mayor impacto social, en coordinación con el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación.
Advertisement
…
Desabasto
Paros parciales por parte de trabajadores sindicalizados de Pemex en protesta por la falta de equipos de seguridad están causando, desde el lunes, desabasto de gasolina en la mayoría de los expendios de la capital poblana y la zona conurbada, incluso en algunas gasolineras del vecino estado de Tlaxcala.
Dicha anomalía fue confirmada por la dirigente de la organización Gasolineros Unidos Puebla-Tlaxcala, Luz María Jiménez, quien atribuyó la falta de combustible a que empleados de la paraestatal impiden las labores de carga y descarga en la terminal ubicada en el bulevar 18 de Noviembre.
Nombramiento
Tras haber concluido su periodo en noviembre pasado como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, y luego de intentar ser comisionado del Itaipue, finalmente Miguel Ángel García Onofre encontró acomodo y este día será designado vocal ejecutivo del INE en Gómez Palacio, Durango.
La ratificación de su nombramiento figura en el punto 11 del orden del día para la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, en la que, por cierto, también el órgano electoral deberá aprobar las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria, derivadas de los recortes que le impuso el Congreso federal.
Vacunas
Con el objetivo de alcanzar la máxima cobertura posible, desde hoy y hasta el viernes se llevará al cabo una etapa más de vacunación contra la COVID-19, ahora para atender a niños de 5 a 11 años 11 meses y adultos de los municipios de Atlixco, San Andrés, San Pedro y Santa Isabel, Cholula.
En el caso de las vacunas pediátricas, la jornada será coordinada con la Secretaría de Educación, para aplicar las primeras o segundas dosis marca Pfizer en las escuelas, en tanto que para los adultos en los centros de salud se les dotará la marca cubana Abdala.
E La capital poblana supera en la primera quincena de 2023 la media nacional, que quedó en 7.94% E Principal
Carest A Fue En Alimentos
[ Karla Cejudo ]
La inflación en Puebla durante la primera quincena de este año fue de 8.59% a tasa anual, por encima del promedio del país que quedó en 7.94%; a pesar de que la ciudad no se colocó dentro de las demarcaciones con mayor crecimiento, sí reportó aumentos puntuales en alimentos y educación.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dentro de los rubros que mide este componente, Puebla superó la media nacional en el apartado de Alimentos, bebidas y tabaco, con incrementos de 15.30%, mientras a nivel nacional el alza fue de 12.66%.
Otro de los rubros en donde la capital poblana superó la media nacional fue el de compra de muebles, aparatos y accesorios domésticos, debido a que reportó un alza en sus precios de 8.47%, cuando en promedio nacional fue de 6%.
De igual manera en los servicios de educación y esparcimiento se dio un incremento en Puebla de 5.09%, mientras que en el país fue de 4.46%.
Destacó que, en los rubros de vivienda, así como en salud y cuidado, Puebla tuvo incrementos más bajos a la media nacional. En el primero el incremento en la ciudad fue de 1.16%, mientras que a nivel nacional fue de 2%; mientras que en el segundo fue de 8.42% y en el país se reportó un alza de 9%.
El incremento de los alimentos se puede ver en el precio de la canasta básica, pues de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la zona centro, al corte de la segunda quincena de enero de 2022, se encontraba en 992 pesos, mientras que este año el costo es de mil 25 pesos.
A pesar de esto, la capital poblana no se colocó dentro de las ciudades que mide el Inegi con el mayor porcentaje incrementado en su comparativa anual; fue Jacona, Michoacán, la ciudad con la inflación más alta con 10.40%.