3 minute read

COVID, fuera del Top 5 de causas de fallecimientos

E En Puebla, enfermedades del corazón, tumores y diabetes pasaron a los primeros lugares

[ Mariana Flores ]

Advertisement

Luego de que durante el 2021 la COVID-19 fuera la principal causa de muerte en Puebla, de acuerdo con la Secretaría de Salud, actualmente esta enfermedad salió de la lista de la cinco principales razones de mortandad en el estado.

De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el 2021 la COVID-19 cobró más vidas que los problemas del corazón y la diabetes mellitus, que anteriormente habían sido las principales enfermedades por la que fallecían los poblanos.

En tanto, para el corte del primer semestre de 2022, con seis mil 048 muertes, las enfermedades del corazón se posicionaron como el padecimiento con más mortalidad en Puebla, seguido de tumores y diabetes, con tres mil 938 decesos.

El informe Defunciones Registradas en el primer semestre de 2022, expuso que se registraron 22 mil 641 muertes en Puebla. Del total de fallecimientos, el 54.7 por ciento eran hombres; mien- tras que el 45.2 por ciento eran mujeres.

La vacunación ha sido factor importante en la reducción de muertes por COVID-19.

Hasta el 2021, además de la COVID-19, las principales causas de muertes eran las enfermedades cardíacas, la diabetes mellitus, las insuficiencias vasculares y los accidentes automovilísticos.

profunda Garganta

Grupos De Presi N Y La Falsa Bandera De La Verificaci N

Con la evidente intención de causar conflictos y presionar al Gobierno del Estado , grupos de interés político han tomado la falsa bandera de protestar contra la verificación vehicular, sin ningún argumento válido respecto de la medida que, además de insoslayable, por la pertenencia de Puebla a la Megalópolis, es un asunto de vital salud pública, ante la cada vez más riesgosa mala calidad ambiental de la capital poblana

Las protestas que se dan a destiempo, pues la medida se anunció desde el año pasado , han sido realmente raquíticas y sin ninguna representación social real

Veamos

Hay un grupo, cuyos líderes aún no asoman la cabeza del todo, que ha realizado ya tres marchas, en las que no reúnen siquiera a 40 personas en cada una. (Junta más cualquier chalupera del Centro Histórico).

Han amenazado con una cuarta, pero lo único que consiguen es el repudio ciudadano, por el cierre de calles.

Este martes, lo que faltaba: Antorcha Campesina salió a marchar en la capital poblana, con apenas un puñado de sus militantes, pues dicen que sus vehículos son muy viejos y no pasarán la verificación

Argumentan que están a favor de ésta, pero que la quieren gratis

Las movilizaciones , por cierto, cuestan.

Hay un derroche de dinero cuando se organiza alguna.

Tan solo en la movilización de los “protestantes” se gasta mucho dinero

Sería más fácil que los dirigentes de ese movimiento, quienes por cierto tienen vehículos de lujo y de modelos recientes, cooperaran a sus militantes para pagar los 628 pesos que cuesta el trámite.

Pero no

En todas esas manifestaciones se asoma un interés desestabilizador

Una motivación política.

No la criticaron en su momento , cuando en el gobierno poblano anunció el año pasado la medida

Una que, por cierto, de por sí se realizaba

Lo que exhiben es un claro intento de presionar a la actual administración

Medir al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Buscan privilegios y concesiones.

Pero se van a topar con pared. Sergio Salomón ya anunció que no habrá excepciones.

Que es la ley y es de observación general

La mayoría de los ciudadanos, dijo en su conferencia de prensa del lunes, está cumpliendo

También que es respetuoso de la libertad de expresión.

Aunque se trate de enarbolar la sinrazón . Eso no lo dijo, eso lo apuntamos nosotros.

En el mismo tenor de buscar privilegios, la exdiputada federal Roxana Luna Porquillo , seudodirigente de lo que queda del PRD , salió el lunes a pedir exención para su grupo de productores de hortalizas de Cholula

A la par, desde hace unas semanas, ha habido una tímida campaña en redes sociales, intentando tergiversar el sentido de la verificación

Se trata de una medida que pondera, como prioridad, la salud pública.

Además, Puebla forma parte de los estados de la Megalópolis , con Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala

No hay forma de que en Puebla no se verifique

Las intenciones son evidentes

No son sociales

Son políticas

Y buscan “calar” al nuevo gobierno.

A ver si no se llevan una sorpresa.

GOBIERNOS DE PUEBLA Y TLAXCALA, COMPROMETIDOS CON SUS HABITANTES

Con la suma de esfuerzos estratégicos e institucionales, el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes y la titular del Ejecutivo de Tlaxcala, Lorena Cuellar, reiteraron su compromiso en favor de las y los habitantes de ambas entidades y el desarrollo regional de Puebla y Tlaxcala.

La agenda de trabajo y colaboración interestatal abarcó temas de seguridad, turismo, medio ambiente, entre otros.

B Sicos Para

Cuidar El Entorno

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos considera que toda la gente debe tener:

Consideraci N

Se trata de hacer conciencia y ser sensible ante el ambiente que le rodea y tener conocimiento y entendimiento de los desafíos ambientales

Inter S

Generar o estimular actitudes de preocupación por el deterioro ambiental y de motivación para mejorar o mantener la calidad del entorno

This article is from: