LIMPIEZA INICIÓ EN CASA: EU
El embajador Ken Salazar asegura que el gobierno de su país comenzó la lucha contra el fentanilo y las armas en su territorio, con programas antidrogas
A EU, EL GUARDIA DE EL CHAPO
Después de tres años de litigio, Jorge Iván Gastelum Ávila, escolta personal del líder del Cártel de Sinaloa, a quien le sirvió también de enlace, será extraditado Página 12
ENCIENDE LA ESPERANZA
Con 2-1 frente a Gran Bretaña, México llegó anoche a dos victorias y una derrota en el Clásico Mundial; cerraría en primer lugar del Grupo C si derrota a Canadá
PUERTAS ABIERTAS
¿DÓNDE PREFIERES MIRAR EL SOL?
En diálogo personal, el gobernador Salomón Céspedes recibió una solicitud de acciones para visibilización de las personas no heterosexuales
EXITOSA, FERIA DE MATEMÁTICAS
La Plaza de la Democracia ofreció en stands juegos y actividades para que niños y adolescentes enfocaran de una manera nueva su relación con los números
PUEBLA CAPITAL
PARA PROPUESTAS MIL 500 PÁRVULOS Y BEBÉS A SALVO
Ayer, el edil Eduardo Rivera alcanzó la meta de su gobierno de otorgar becas para quienes requieren pagar servicio de guardería Página 6
En el estado de Puebla, están listos los festivales de Cholula y de Zacatlán, como actividades especiales en torno al equinoccio de primavera, que para los prehispánicos significaba el ajuste a sus calendarios durante la renovación de la tierra, el cálculo de las lluvias, la selección de los cultivos y las previsiones para las cosechas
Cede por fin la peor racha de influenza
dio en los años recientes.
nera, el AH3N2.
[ Mariana Flores ]
La peor diseminación de influenza estacional de la historia reciente ha cobrado la vida de 30 personas en Puebla, don-
de nadie había fallecido por esta enfermedad desde 2018.
En todo el país, este otoño e invierno el número de contagios de esta enfermedad se multiplicó por tres, respecto del prome-
En Puebla se multiplicó por cinco: había registrados 550 casos desde el fin de 2020 y hasta el viernes pasado; habían sido 118 en toda la temporada de influenza de 2020, Científicos explican desde Ciudad de México que se trata de una multiplicación originada por la prevalencia del tipo de virus que más complicaciones ge-
En presencia de diabetes, hipertensión y enfermedades pulmonares o cardiacas, este virus genera neumonías y complicaciones mortales.
Lo inédito de la actual temporada es que el grupo de edad con más contagios fue de 25 a 29 años; hasta el año pasado, la mayoría de diagnosticados tenía 65 y más. 3
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 8 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 8 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN
AUDIENCIAS PÚBLICAS
CORT. GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
BUAP
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1020 / $10.00
EFE
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE
En Puebla, se quintuplicaron los diagnósticos y fallecieron 30 pacientes; de 2017 a 2021 no hubo defunciones
@LIGAMEXBEIS
Página 2
Página 23
MIÉRCOLES, 15
MARZO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
IN MEMORIAM
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Editores
Arte y diseño
m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
SANTORAL
Leocricia
Nacida de familia musulmana, en secreto abrazó la fe de Cristo. Al ser descubierta se le castigó con tortura y finalmente fue degollada
Entregó reconocimientos y estímulos a miembros de las brigadas forestales que han mostrado valentía, preparación y compromiso para abatir incendios en zonas boscosas.
Destacó que su labor contribuye en la formación de una conciencia ambiental ciudadana para prevenir siniestros.
EQUINOCCIO 2023
Néstor Camarillo mediNa Dirigente estatal Pri
Se equivoca al demandar al IEE que sancione por oficio a los actores políticos que se promocionan con anuncios espectaculares y pinta de bardas, ya que la ley dice que debe haber denuncia.
Por si fuera poco, dice que su partido no hará ninguna acusación ante el órgano electoral.
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.
Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA INTERNACIONAL EFEMÉRIDE DÍA MUNDIAL
Para Combatir la Islamofobia. Promueve el derecho a la libertad de religión y creencias en todo el mundo ante casos de discriminación
Contra la Brutalidad Policial.
Para visibilizar los abusos cometidos por agentes de distintas corporaciones y fuerzas de seguridad
De los Derechos del Consumidor.
Gracias a la compra de productos y servicios, la economía de los países puede seguir expandiéndose
LA PERLA DE LA SIERRA
Teciuhyotepetzintlan (lugar junto al cerro lleno de granizo), hoy Teziutlán, fue fundada en 1552 en un rincón hermoso al noroeste de Puebla, cerca de la frontera con Veracruz.
Conserva algo del rostro virreinal, con calles adoquinadas, edificios y templos barrocos, tradiciones centenarias y gastronomía excepcional. En la imagen, el templo de El Carmen.
Cholula y Zacatlán, para recargar energía
Los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula ofrecerán una serie de eventos culturales para celebrar el equinoccio de primavera, que es el momento del año en que el día y la noche tienen la misma duración en toda la Tierra, el próximo lunes 20.
Tradiciones, música, gastronomía y mucho más en el Parque Soria, Parque de la Concordia y la zona Arqueológica de los municipios mencionados.
Los festejos comenzarán desde el viernes 17 en San Pedro y el 18 en San Andrés y hasta el martes 21, recordando que el lunes no hay labores por ser feriado.
EN SIERRA NORTE, UN FESTIVAL
Para celebrar la llegada de la primavera, el Ayuntamiento de Zacatlán y el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, invitan al primer “Equinoccio Fest” que será del sábado 18 al lunes 20 en el Valle de Piedras Encimadas del municipio.
La celebración contempla actividades como rituales, expoventa de medicina tradicional y gastronomía regional, limpias energéticas, clases de yoga, danzas étnicas y prehispánicas, música en vivo y un espectáculo de papalotes gigantes, que serán realizadas para fomentar la visita a este espacio natural que cuenta con más de 50 hectáreas de formaciones rocosas y muestra parte de la historia, tradición y cultura.
En las zonas arqueológicas más visitadas se mantendrá un operativo para promover el disfrute del patrimonio arqueológico sin dañarlo, a cargo del gobierno federal.
Gabriela boNilla Parada sistema DiF estatal
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR Compra $18.00 Venta $19.06 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.70 Venta $20.25
DE CAMBIO
Área Norte 23º Área Metropolitana 24º Área Sur 31º
CLIMA
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
]
[ Redacción
ESPECIAL
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023
CADA AÑO, VACUNA NUEVA ANTIVIRUS
Porque se hacen nuevos químicos para enfrentar las cepas de influenza, hay que tomar previsiones
PARECE GRIPE COMÚN
Los síntomas son muy similares y los pacientes que se complican son diabéticos, hipertensos, bebés y adultos mayores
SE CREÍA SUPERADA
De 1968 a 1970 ocurrió el más reciente brote de influenza estacional catastrófico: más de un millón de fallecidos
REVISIÓN ESPECIALIZADA
Sobre todo los pacientes con problemas cardiacos y diabetes deben someterse a revisión desde los primeros rasgos de catarro
Se le ve fin a la peor racha de influenza en el estado
E Por primera vez en la historia reciente, fallecen 30 personas por complicaciones provocadas por el virus AH3N2, que ha contagiado al quíntuple de personas
[ Mariana Flores ]
El retiro de la obligatoriedad en el uso de cubrebocas se refleja en el aumento que esta temporada registran los casos detectados de influenza en Puebla: cinco veces más.
El médico del Hospital Cruz Roja Mexicana delegación Puebla, Gerardo Sánchez García, explicó que el indicador que hace la diferencia de ésta, la peor racha de influenza estacional en la entidad es el rango de edad de la mayoría de enfermos: 25 a 29 años.
Desde 2017 no se había registrado una cifra como la de la temporada de influenza 20222023.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (SSA) federal, hasta el viernes pasado se contabilizan 550 casos positivos de influenza estacional.
Esta cifra es cinco veces la registrada en la temporada 20212022, cuando fueron 42.
Es también mayor a los números registrados desde hace cinco años, toda vez que en el 2018 eran 93 contagios, en el 2019 fueron 185 y en el 2020 fueron 118 (no hay registro de contagios en el 2021).
La Secretaría estatal de Salud confirma que esta es la peor temporada de la historia reciente: 30 defunciones.
El especialista en enfermedades respiratorias indicó la conducta de la mayoría de las personas contagiadas de virus
AH3N2:
“Hay pacientes que no acuden al doctor y eso nos complica;
Ninguno grave por COVID
[ Mariana Flores ]
EXPANSIÓN
IGUAL A COVID
Por gotas de saliva al hablar o por estornudos, los contagiados de influenza estacional transmiten el virus en forma exponencial
Secuelas de covid
se tratan en casa porque creen que tienen gripe y no lo notifican; un enfermo no distingue COVID-19 de influenza; hay que hacer un examen”.
Subrayó la necesidad de que la población acuda por atención médica sin desestimar los síntomas de cualquier enfermedad respiratoria, evitando la automedicación.
Asimismo, destacó la importancia de la vacunación anual,
En caso de gripe, el paciente debe acudir a servicios médicos. Con la revisión clínica puede diagnosticarse el virus y comenzar tratamiento
Gerardo Sánchez García Médico de enfermedades respiratorias
priorizando a mujeres embarazadas, menores de edad y adultos de la tercera edad.
De las muertes en México por este mal, el 88.6 por ciento fueron por influenza AH3N2, el 4.7 por ciento por influenza A, el 4.3 por ciento por AH1N1, y el 2.4 por ciento por influenza B.
El secretario de Salud en Puebla,José Antonio Martínez García, expuso que la entidad fue segunda a nivel nacional con más
contagios.
En años anteriores, los enfermos tenía más de 65 años. Esta vez el grupo más numeroso va de 25 a 29 años de edad, seguido por el de 20 a 24 años.
Por los 30 fallecimientos contabilizados, Puebla es la cuarta entidad a nivel nacional con más defunciones.
En su mayoría, los fallecidos eran menores de un año de edad y adultos de la tercera edad.
De las 30 personas hospitalizadas por coronavirus, ninguna requiere cuidados intensivos ni ventilación mecánica para respirar.
Esa es la cifra que la Secretaría de Salud del estado reportó ayer.
Durante la sexta ola de contagios que se declaró finalizada al concluir enero, fue ocho el máximo número de camas ocupadas en terapia intensiva.
En enero de 2021 había 845 ocupadas y en el mismo mes del año pasado, 164.
Se atribuye a la vacunación el descenso de pacientes graves.
Hasta la mañana del lunes, se habían contabilizado 51 nuevos contagios de coronavirus, para sumar mil 171 pacientes activos en 52 municipios, sin personas fallecidas.
Cabe recordar que la dependencia inició una nueva jornada de inoculación contra coronavirus, donde se aplicarán dosis para primera, segunda y tercera aplicación, así como los refuerzos correspondientes para la población del sector de rezagados.
Para el caso de la vacunación, la SSA registra un millón 737 aplicaciones, de una meta de un millón 853 mil dosis por aplicar. Esto representa un avance del 94 por ciento de la población vulnerable en el estado.
Aún faltan dos meses de la temporada de influenza. Hay vacunación en los Cessa, el Hospital para el Niño Poblano, IMSS, ISSSTE e ISSSTEP), el SEDIF y el Hospital Universitario.
3 Puebla
cronicapuebla.com
TOWFIQU BARBHUIYA / UNSPLASH CORT. GOB. EDO. ANNIE SPRATT / UNSPLASH NATIONAL CANCER / UNSPLASH
En servicio itinerante, la Secretaría estatal de Salud lleva a cabeceras municipales pruebas para detectar distintas afectaciones causadas por coronavirus.
PREVENCIÓN
al oído 92 municipios, por áreas especializadas en delitos
La mejora en los niveles de seguridad pública que el mandatario estatal refirió en la víspera fueron confirmados ayer por el secretario del ramo, Daniel Iván Cruz Luna, al destacar que de acuerdo a reportes federales, durante los tres meses recientes han disminuido los robos en Puebla y su zona conurbada.
El funcionario también señaló que como parte de las nuevas estrategias, que tienen como eje la prevención del delito, su dependencia estará a acompañando a 92 ayuntamientos en la creación de áreas especializadas en el combate de actos ilícitos, así como en la configuración de acordes planes de acción.
BUAP
El buen clima de estabilidad política que prevalece en la BUAP quedó acreditado tras la elección de los 358 miembros del Consejo Universitario, en una jornada que de manera ejemplar tuvo lugar este lunes mediante la emisión de voto electrónico, cuya seguridad se reforzó con un mecanismo de doble autenticación.
Sin incidente alguno, los universitarios eligieron a 179 consejeros propietarios, igual número de suplentes, representantes de alumnos y docentes de las 44 unidades académicas y trabajadores administrativos de las áreas Centro, Salud y Ciudad Universitaria, quienes fungirán su cargo durante el periodo 2023-2025.
ENCUENTRO
Aunque ambos serán relevados próximamente, fue muy significativa la reunión de trabajo que sostuvo la nueva titular de la secretaria de Educación estatal, Isabel Merlo Talavera, con los dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE, en la que se delinearon los principales retos y los compromisos pendientes.
Destaca, entre los temas que deberán abordarse a corto plazo en una agenda conjunta, la revisión de las funciones que desempeñan la Subsecretaría de Educación Superior y la Dirección de Telesecundarias, lo relativo a los servicios de salud que ofrece el ISSSTEP y los rezagos en trámites de jubilaciones. …
MUSEOS
Las Noches de Museos, una de las actividades de promoción cultural y turística más exitosos y consolidados, referente a nivel nacional e internacional, presentó ayer su segunda jornada, el sábado próximo, con la participación de 38 recintos y una exposición de artesanías en Palacio Municipal.
En la presentación de esta nueva etapa, el secretario de Economía y Turismo municipal, Alejandro Cañedo Priesca, subrayó que el acceso a los museos es gratuito de las 17:00 a las 20:00 horas. Habrá visitas guiadas y además se han incluido recintos en Teziutlán, Zacatlán, Tehuacán y San Andrés Cholula.
E Presenta secretario de Seguridad Pública, Iván Cruz, avances del Plan Estratético Por Puebla Paz, Seguridad y Justicia, del gobierno estatal
[ Mariana Flores ]
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna, anunció que la dependencia acompañará a 92 ayuntamientos para la creación de áreas especializadas en la prevención y el combate al delito.
En la presentación de los avances del Plan Estratégico Por Puebla Paz, Seguridad y Justicia, anunciado por el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el 20 de febrero pasado, el funcionario exhibió que son 56 municipios los que actualmente cuentan con estas áreas específicas de atención a delitos, que continúan en capacitación por parte de la SSP.
En tanto, dijo que desde la dependencia se solicitó un informe del estado de incidencia delictiva a cada uno de los 217 ayuntamientos, de los que respondieron 211.
“Aunque el gran porcentaje de la incidencia delictiva se concentra en la zona metropolitana, no se puede ser omiso a la situación del interior del estado, por lo que debemos trabajar en conjunto”, reconoció. Añadió que solo 75 municipios cuentan con unidades de atención inmediata a mujeres víctimas de violencia. Esto representa un avance de 34%.
Al acto asistieron los titulares de Seguridad Ciudadana de los municipios de Amozoc, Puebla, Cuautlancingo, Coronango, San Andrés y San Pedro Cholula, y Santa Clara Ocoyucan.
FRUSTRAN ASALTO EN LA CAPITAL
En un intento de robo, tres personas resultaron heridas en la colonia La Paz de la capital poblana. Los hechos ocurrieron en la intercepción de las calles Tlacomulco y Tepeyahualco, donde llegaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos. Consuelo Cruz, secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), reveló que dos heridos son custodios del directivo de una empresa de seguridad privada, mientras que la otra persona es un presunto asaltante; otro criminal involucrado huyó.
PAN estrena coordinador y Mesa Directiva
[ Diana López Silva ]
La bancada del PAN en el Congreso del Estado tendrá a Mónica Rodríguez Della Vecchia presidiendo la próxima Mesa Directiva y, además, contará con un nuevo coordinador en la persona de Rafael Micalco Méndez.
Ayer, la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) determinó que el Partido Acción Nacional (PAN) presidirá la Mesa Directiva para el periodo del 16 de marzo al 14 de septiembre, siendo designada Rodríguez Della Vecchia, quien en la legislatura anterior ya ostentó el cargo.
El resto de este órgano estará integrado por las diputadas Laura Zapata Martínez (PRI) y Azucena Rosas Tapia (Morena) en las vicepresidencias.
En las secretarías estarán los diputados Édgar Garmendia de los Santos (Mo-
A la conferencia del PAN sólo faltaron los diputados Oswaldo Jiménez y Karla Rodríguez. rena) y Mónica Silva Ruiz (PT). Las prosecretarías serán para las diputadas Ruth Zárate (Morena) y Jocelyn Olivares López (Morena).
En tanto, Acción Nacional presentó oficialmente al diputado Rafael Micalco Méndez como el nuevo coordinador de
la bancada en el Congreso local, en sustitución de Eduardo Alcántara Montiel.
En conferencia de prensa, Augusta Díaz de Rivera Hernández, dirigente estatal del PAN, destacó que el nombramiento de Micalco Méndez es resultado del consenso entre los diputados.
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
¿Y si el candidato de la alianza en Puebla lo pone el PRI?
Aunque muchos lo dan como un hecho consumado, en realidad no es seguro que la candidatura de la alianza PRI, PAN y PRD en Puebla la ponga Acción Nacional. Todo dependerá de las reglas que signen esos institutos, cuando a finales de año, inscriban la coalición Va por Puebla. ¿Lo han calculado suficientemente los dirigentes partidistas estatales?
Veamos: cuando en enero de 2023 los dirigentes nacionales sellaron la reedición de la alianza Va por México para la elección presidencial, también se repartieron ya algunas posiciones.
Se determinó en su convenio documental, por cierto, que la candidatura a Palacio Nacional es para el Partido Acción Nacional (PAN)
Es decir, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus militantes deben acompañar la decisión
Incluso, aspirantes priístas como la senadora Beatriz Paredes Rangel, en caso de que verdad quieran la postulación, deben convencer a la dirigencia panista, no tanto a los militantes y cúpula de su partido.
A cambio de ceder la candidatura presidencial, el tricolor obtuvo las candidaturas a las elecciones que se disputan en este año: Estado de México y Coahuila, en donde la candidata y el abanderado, respectivamente, son de sus filas
Otro tema que ya se definió es que la postulación a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México será también para el PAN.
De ese nivel fue el pago para que el PRI pusiera los candidatos a las dos gubernaturas que se disputarán el primer domingo de junio de este año.
A partir de ahí, las probabilidades se redujeron para dividirse las candidatu -
ras a las gubernaturas que, quitando la CdMx, se disputarán también en 2024
Quedan sobre la mesa ocho: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz, Yucatán ¡y Puebla!
Lo lógico es que sean cuatro para el panismo y cuatro para el priísmo
Realmente el PRD no tiene aspirantes fuertes y reales en ninguna de esas plazas , aunque podrían darle la corte -
sía de siglar (postular) a un candidato “perredista”, aunque realmente sea de PRI o PAN.
Entonces Puebla no es en automático seguro para los panistas.
Por cierto, este martes en conferencia de prensa, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CEE) panista, Augusta Díaz de Rivera, rechazó que su partido se quiera quedar con todo el pastel
Palabras más, palabras menos , dijo que serán incluyentes en las postulaciones a diputados y ayuntamientos
En su declaración, entre líneas, deja ver que da por hecho que la candidatura al gobierno será para el PAN.
Pero, ¿y si no?
Y si alguno de los otros estados fuerza al PAN a entregar Puebla al PRI , aunque no tenga realmente candidatos fuertes
Claro que para que eso ocurra, muchos elementos estarán en juego, como la fuerza que tenga el abanderado o abanderada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Porque si se trata de ir a una campaña testimonial, sin posibilidad de triunfo, los intereses serán distintos
En cambio, si hay posibilidad de triunfo, el escenario es otro
Como hemos dicho:
Muchas cosas nos faltan por ver
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
En Estancias Infantiles, mil 500 beneficiados
El programa de Estancias Infantiles, del gobierno de Puebla capital, suma mil 500 familias beneficiadas con becas de 700 pesos mensuales, para mantener a las hijas e hijos en espacios dignos y seguros.
“Siempre buscamos lo mejor para nuestras niñas y niños, y este proyecto va enfocado a ellos, su desarrollo y salud van a ser mejores, mientras papito y mamita van a trabajar; esa es la bondad de este proyecto que llegó para quedarse”, indicó el alcalde Eduardo Rivera Pérez
Ello al hacer entrega del apoyo número mil 500, en la estancia Entre la Luna y las Estrellas, lo que en suma ha representado una inversión superior a los 7.6 millones de pesos.
Avanza rehabilitación de la Av. San Claudio
Fotos: Agencia Enfoque
Además, su administración ha impulsado la regularización de 70 estancias infantiles para garantizar un servicio de 10 a las familias poblanas; 54 de ellas se ubican y benefician a 12 juntas auxiliares: Romero Vargas, Ignacio Zaragoza, La Resurrección, San Baltazar Campeche, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacan, San Jerónimo Caleras, San Miguel Canoa, San Pedro Zacachimalpa, San Sebastián de Aparicio, Santa María Xonacatepec y La Libertad.
Matías Rivero Marines, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, informó que aún hay 400 lugares para que más niñas y niños se beneficien, para lo cual se pueden obtener informes al número 22 21 40 09 10.
Las labores son sobre 34 mil 414 metros, que equivale a casi 50 calles y están a caro del ayuntamiento de Puebla y el gobierno estatal, las cuales del Estado continúan y se estima que concluyan en abril. El proyecto beneficiará a 50 mil estudiantes, vecinas y vecinos de Jardines de San Manuel y tiene una inversión de 27.8 millones de pesos, conforme a lo anunciado por el alcalde Eduardo Rivera Pérez, el pasado 3 de enero.
A disfrutar de la cultura
El ayuntamiento de Puebla, en coordinación con el gobierno estatal, iniciativa privada y universidades, llevará a cabo la segunda fecha del programa Noche de Museos este 18 de marzo, en que participarán 38 espacios de cinco municipios (Puebla, Teziutlán, Zacatlán, Tehuacán y San Andrés Cholula).
BREVES ANGELOPOLITANAS
m TOMARÁ DIPUTACIÓN SUPLENTE
Aprueban renuncia de Silvia Tanús a la Secretaría del ayuntamiento
El Cabildo capitalino aprobó, por mayoría, la renuncia de Silvia Tanús Osorio a la Secretaría del Ayuntamiento de Puebla, quien ocupará su curul como diputada local suplente, a partir del 15 de marzo, de Isabel Merlo Talavera, recién fue nombrada secretaria de Educación estatal.
En sesión extraordinaria, 16 fueron los votos a favor, contra seis abstenciones de los regidores de Morena-PT, quienes argumentaron que conforme al código reglamentario al tener una ausencia de más de 10 días se debía tener ya a una persona para cubrir el puesto.
Érika Alatorre Abundis, directora Jurídica de la Secretaría del Ayuntamiento, será la encargada de despacho. El alcalde Eduardo Rivera Pérez reveló que las propuestas del PRI son: Lucero Saldaña, Xitlalic Ceja y José Chedraui.
m PERSONAL INSUFICIENTE, DICE
Niega Rivera Pérez omisiones para regularizar venta de alcohol
El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez indicó que el ayuntamiento de Puebla no ha sido omiso en la regularización de la venta de alcohol en la vía pública, pero el número de elementos es insuficiente para supervisar todos los establecimientos de la ciudad.
“Lo que he comentado es que la cantidad de supervisores que se requerirían en el gobierno de la ciudad para verificar en un solo momento todos los antros, tianguis, mercados, restaurantes… es prácticamente imposible”, apuntó.
Lo anterior con respecto a que el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara, presentó una iniciativa para sancionar hasta con cinco años de cárcel a los funcionarios municipales que sean omisos en estas revisiones para inhibir venta de alcohol en espacios sin permiso.
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
[ Redacción ]
Se trata de un programa de becas de 700 pesos mensuales.
Clústeres, objetivos clave para incentivar inversión
[ Redacción ]
El desarrollo económico del estado avanza en estrecha colaboración con el sector empresarial, pues el gobierno que encabeza Salomón Céspedes promueve el modelo de clústeres para incentivar la llegada de más inversiones, afirmó la secretaria de Economía, Olivia Salomón, durante la primera sesión del Consejo Coordinador Empresarial 2023.
En el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), en San Andrés Cholula, la funcionaria enfatizó que los clústeres elevan el progreso social-regional y su beneficio se
traduce en generación de empleo, conservación del talento, así como la retención y atracción de nuevas inversiones.
Los empresarios integrantes del CCE coincidieron en que el estado mantiene un gran potencial de crecimiento, que debe ser aprovechado para fortalecer la coordinación entre el sector público con el privado.
La primera sesión del Consejo Coordinador Empresarial fue presidida por el presidente del organismo, Héctor Sánchez Morales, así como por su vicepresidente, Gilberto Marín Quintero, y representantes de diferentes cámaras empresariales.
MANUFACTURERAS, EN CRECIMIENTO: SE
La dinámica de la economía de Puebla siguió en crecimiento, pues el valor de ventas de la industria manufacturera sumó 49 mil 876.8 millones de pesos en enero de 2023, 36.4% más respecto al mismo mes de 2022, revela los registros del Inegi.
La Secretaría de Economía estatal indicó que la entidad se ubicó en primer lugar nacional en incremento de ventas de la industria manufacturera. Respecto al valor de producción, este se ubicó en 46 mil 287.3 millones de pesos, un crecimiento de 16.5%.
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
Olivia Salomón asistió a la primera sesión del CCE de este año.
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Claro y sencillo
Cuando analizamos un tema no podemos dejar de observar que existen grandes obras culturales que han servido para orientar a muchas generaciones, y que nos sirven además para entender y comprender nuestra realidad como persona y nuestra realidad social.
Esas obras guían el camino de la humanidad; en ellas, si hay viejos conceptos políticos podemos actualizarlos y complementarlas con las nuevas realidades.
El término que comentaremos como tal, es el de LA DEMOCRACIA, término sobre el que nadie tiene la verdad absoluta.
Existe una variedad de definiciones, conceptos, desde el origen de las filosofías muy atinadas y otras que cargan a las democracias de adjetivos.
El primer demócrata del universo fue Sócrates; el primer muerto por la demo-
Degustar la vida
cracia, fue Sócrates.
La decisión del jurado la aceptó Sócrates y tomó la cicuta por orden de la democracia. La democracia se entendía como la expresión de la colectividad.
Platón no aceptaba la democracia.
Muchos dirigentes en el mundo fueron aceptando la democracia en su devenir, decían que solo con un sistema político democrático que posea cultura política se tiene posibilidad de ser una colectividad fuerte que haya conquistado la estabilidad democrática.
En la historia, la democracia es la generadora de los bienes o la generadora de los males, según sea quien opine. Será acaso esto porque no hemos entendido qué es la democracia.
La democracia es una institución que no puede estar estática o en reposo y este movimiento es el que crea paradójicamente a la estabilidad política, al desarrollo ordenado de una población.
Algunos autores y políticos han dicho que la democracia no es el mejor sistema político, pero que no hay otro.
Esta democracia está viva y latente a pesar de que nuestro país ha estado en épocas difíciles y actual neocolonialismo.
Después de las interrogantes y las dudas, nos encontramos un artículo periodístico del maestro José Agustín Ortiz Pinchetti, titulado ¿Vivimos en una democracia?
Nos dice que para saber si vivimos en una democracia verdadera había que atenernos a lo que significa para México el artículo tercero de la Constitución, que contiene y aporta una definición bastante BUENA Y SENCILLA: la democracia es un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, no solamente como una estructura jurídica y un régimen político. Es decir, debe existir la democracia cuando hay un constante mejoramiento en todas las órdenes de la población ¿más claro?
En el mencionado artículo se reconoce que la democracia que vivimos es todavía “un proyecto en construcción”, como lo está toda democracia viva.
Todas las filosofías tienden a explicar que lo que se busca es que el ser humano sea feliz, y la democracia es un camino.
afloresfragoso@gmail.com
Mi abuela Caritina (mejor conocida en la familia como Chabelita), me ingresó a los fogones cuando apenas tenía una edad anterior a mi ingreso al jardín de niños.
Hierbas crudas y ramas a punto del hervor, fueron un proceso de aprendizaje para mí, allá, en su casa de la colonia Santa María, de la ciudad de Puebla.
Sus mejillas eran alimentadas por esos vapores con olor al canto de su cenzontle –siempre bien alimentado con plátano macho y ajonjolí–, y por eso justificaba: “cuando está roja mi piel, es porque el guiso está en su punto”.
Heredera de su talento, mi madre se realizó como mujer de vida y de cocina, y trascendió a mi abuela, también, como creadora de dulces, jaletinas y maravillosos pasteles decorados con alfeñique.
La vida es sabrosa, dulce y, a veces, picosita.
Un poema de vida que vivimos en la niñez, y en toda nuestra vida.
…
¿Qué define a un buen guiso?
Lo ignoro.
Algunos dicen que en la casa de un pueblo.
Otros, que en un mercado.
Más lo aseguran que en la fonda del barrio.
Hay quien se atreve a decir que en un restorán caro (asunto que genera dudas).
Hoy comeré con un cocinero creado y recreado, igual en México que en Europa.
Pero eso no es importante.
Iremos juntos después, el “quinto viernes” de cuaresma (al pueblo de mi abuelo), a comer mole picoso con tamales de manteca, y finísimo epazote desraizado en ciertos caminos donde “espantaban”, versión asegún de mi abuelo, después de rezarle a la virgen de Guadalupe.
Mole rebajado en la sobremesa con mezcal y pulque.
Para la salud.
…
Quinta Brava es un proyecto oaxaqueño –de Oaxaca–, que rescata la cocina oaxaqueña de sus pueblos.
El chef Miguel Ángel Álvarez, lo describe de esta manera:
EscanEa El
QR paRa vER El vidEo
Por su parte, mi amiga Mónica Juárez, describe el proyecto en tres frases:
• Las recetas no existen. La cocina es una interpretación de las mismas.
• Los tiempos no existen: cada tiempo tie-
ne una temperatura que depende del lugar y la altura donde estés cocinando.
• La interpretación de las recetas dependen del cocinero. Coincido totalmente con ella.
“La cocina poblana, en muchos lugares, es una mala interpretación de las llamadas recetas ‘originales’, que ni lo son. La cocina poblana nace de la inspiración de un buen cocinero o una buena coci -
nera, y debe de ser saboreada en espacios íntimos. Y con un buen cava. Preferentemente a la hora del almuerzo”, era la idealización real del único gran enólogo y sibarita en Puebla, que lo fue Alberto Torreblanca Toussaint.
La vida nos pasa con justicia e injusticias para muchos. El placer de vivir, es sólo para los iniciados en degustar la vida.
|| PUEBLA || 8 MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023
Adolfo Flores Fragoso
Es relativo
código
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||
Lento castigo al acoso
LAS VÍCTIMAS ENFRENTAN OBSTÁCULOS Y DEMORAS CUANDO DENUNCIAN AGRESIÓN
SEXUAL CALLEJERA, EXPLICA CONSEJERA DEL INMUJERES
Jesús Peña
Lenta respuesta de la autoridad primer respondiente, revictimización durante el tortuoso camino de presentar la queja, largos procesos, falta de asesoramiento, reclasificación del delito y saber que aún así no hay garantía de justicia, en medio de “populismo penal” genera un bajo número de denuncias por acoso y hostigamiento sexual, señaló Lizeth Mejorada Barrios.
En entrevista con este diario, la consejera en Puebla del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) habló de las dificultades que las víctimas enfrentan tras padecer estos delitos.
La mejor opción que han encontrado las mujeres agredidas es la queja pública, en especial, vía redes sociales, como le ocurrió a Victoria Ventura, el domingo pasado, en calles centrales de la Angelópolis.
—¿Qué tan difícil es denunciar acoso y hostigamiento?
—Es sumamente complicado presentar una denuncia. Cuando se sufre en espacio público o privado, no hay respuesta rápida ni de sociedad ni de instituciones para acompañar a las víctimas, esa es la principal barrera. Un ejemplo claro; si marcas al 911 no necesariamente van a reaccionar rápido y menos a dar con el agresor.
Además, es difícil denunciar a alguien que no conoces por su nombre. Si llega a ser detenido, muchas veces la Fiscalía General del Estado (FGE) o la autoridad municipal tienen una gran cantidad de errores en el proceso de detención, incumplen con el reglamento y eso deja al agresor libre.
Yo viví acoso en un viaje en autobús de la empresa ADO de México a Puebla. Yo me animo, presento denuncia pensando que sería una causa penal, pero en la mayoría de las agencias del Ministerio Público te enfrentas a varios problemas, porque están acusando a alguien con una sólo prueba: tu palabra.
Es cierto que hoy puedes grabar o tomar video con tu celular para que el agresor sea identificado, pero el ataque ocurre por sorpresa y no es posible tener lista la cámara del teléfono celular.
Con el nuevo sistema penal acusatorio, lo que la autoridad hace es decir que va a proceder pero por otra tipificación: ultraje a la moral pública.
Eso quiere decir que no lo encuadran como agresión sexual, por lo tanto, las penas son mucho menores. Como no tenemos pruebas para concatenar una denuncia,sólo queda palabra contra palabra.
Yo tuve identificado plenamente al agresor, pero cuando llegamos a las instalaciones de la 10 Oriente (donde están las unidades especializadas en Delitos Sexuales y la de Violencia Familiar y de Género) resulta que no había lugar para tenerlo en resguardo, por lo que hubo que trasladarse a la FGE. ¿Qué nos esperamos en esas condiciones?
Ahora, los policías municipales o estatales, quien sea el primer respondiente, tienen que quedarse a declarar, pero si llega su cambio de turno, se van. Eso viola la cadena de custodia, incumplen su labor y eso fragiliza la carpeta de investigación de las víctimas.
Tal parece que las autoridades y la sociedad están organiza-
das para que las mujeres no denuncien y no tengan acceso a la justicia, especialmente en un tema recurrente y muy difícil que denunciar.
—¿Qué tanto sirve el trabajo legislativo que crea leyes más severas, eleva castigos y tipifica delitos?
—Yo creo que vivimos en algo que llamo populismo penal. Es decir, los diputados se la pasan reformando, aumentando penas, haciendo nuevos conceptos penales, etcétera.
Pero en la praxis no importa, porque las autoridades toman otro tipo de decisiones, que son estructurales.
Eso sí, el fiscal o el secretario de Seguridad Pública va a comparecer al Congreso local y los legisladores no les señalan el incumplimiento de las leyes, de sus procesos.
Tenemos la ilusión que avanzamos en el acceso a la justicia, porque hay nuevas iniciativas, pero cada vez se hace más complicado que las personas puedan obtener justicia.
Yo decidí presentar denuncia y mi abogada fue Cecilia Monzón
(activista víctima de feminicidio en 2021), quien me acompañó para obtener una reparación del daño, que fue económico, pero tardé dos años. Mi satisfacción es que ese sujeto ahora difícilmente va a acosar de nuevo.
Pero soy un caso en mil, porque no todas las mujeres van a tener el éxito que tuve, porque en mi caso el agresor estaba identificado, fui a denunciar inmediatamente y tuve una buena abogada. Aclaro que la agresión fue a las siete de la noche y salí a las seis de la mañana del día siguiente del Ministerio Público. Esto es parte del hartazgo por lo que se marcha el 8 de marzo.
—En la FGE, el acoso y hostigamiento son los dos delitos sexuales que menos se denuncian, ¿qué porcentaje representan y cuántos terminan en sentencia? —Hablamos que ocho de cada 10 agresiones contra una mujer no se denuncian.
En acoso y hostigamiento se estima que llegan a una resolución 0.3% (tres de cada mil).
Con esto quiero decir que presentar una denuncia no es ga -
rantía de nada.
Lo podemos visibilizar con otro delito, que es más grave, el feminicidio. Aunque no tengo una cifra actualizada, la última vez que compañeras feministas preguntaron por el portal de Transparencia cuántas resoluciones de feminicidio se habían alcanzado en Puebla eran apenas cuatro.
Y es que muchas veces los casos se quedan en la vinculación a proceso, pero no llegan a sentencia.
—¿Qué sucede con estos delitos en espacios públicos, aunque un tanto restringidos, como las universidades?
—Es una situación muy complicada, especialmente porque no hay institucionalización de la perspectiva de género en el ambiente universitario, tampoco hay un instituto o procuraduría de derechos universitarios, un área de género para mediar conflictos, la mayoría ni siquiera tiene protocolos de atención a la violencia, no saben qué hacer.
Las estudiantes siguen enfrentándose a revictimización, a que no les crean, ni siquiera tienen acompañamiento, aun cuando el agresor está plenamente identificado, pero por parte de la institución educativa no hay la correcta actuación para darle seguimiento al tema.
Cuando son problemas más complejos, como violación, la universidad está obligada, conforme a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a acompañar a la víctima a presentar su denuncia, pero esto no sucede.
Por eso ponemos los tendederos el 8M, porque la denuncia pública es lo único que les queda.
—Pero sin una denuncia ante la autoridad competente, menos hay posibilidad de justicia.
—También tenemos que cuestionarnos qué es la justicia para cada quien. Yo creo que es importante denunciar por un tema simbólico, para que no se quede como una cifra muerta, que no es visibilizada, pero también comprendo a las mujeres que no quieren vivir la revictimización. Por eso, para muchas, lo que queda es la denuncia pública.
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 R epo Rte e special 10
MAURO LIMA / UNSPLASH
DESIGUALDAD DEMOSTRADA
Entre las diferencias que en México prevalecen en detrimento de ellas, se encuentra el nivel de seguridad en el espacio público, por la cantidad de agesiones sexuales que padecen las mujeres
¿QUÉ DIFERENCIA A HOSTIGAMIENTO DE ACOSO SEXUAL?
El Código Penal del Estado de Puebla define, en el artículo 278 bis, que comete hostigamiento sexual “quien, valiéndose de una posición jerárquica derivada de la relación laboral, docente, doméstica o cualquiera otra que genere subordinación, asedie a otra persona, emitiéndole propuestas, utilice lenguaje lascivo con este fin o le solicite ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual”.
En tanto, el artículo 278 ter señala que comete el delito de acoso sexual “quien con respecto a una persona con la que no exista relación de subordinación, lleve a cabo conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad que la pongan en riesgo o la dejen en estado de indefensión”.
Tres probables feminicidios
Mariana Flores
En los primeros 14 días de marzo, tres cuerpos de mujeres con huellas de violencia fueron abandonados; así, se registran al menos 19 presuntos feminicidios este año.
Ayer fue localizado un cadáver arrojado a una cuneta de la carretera federal Tehuacán-Huajuapan de León, kilómetro 10, en límites de San Antonio Texcala.
El informe policiaco calculó 20 años de edad al cuerpotrasladado al anfiteatro de la capital poblana.
Pamela Manig Vargas, de17 años de edad y madre de familia, salió el viernes 10 de San Miguel Mayorazgo en la ciudad de Puebla a San Pedro Cholula.
Su cuerpo fue encontrado con signos de violencia la mañana siguiente.
María Gabriela de los Ángeles López Camarillo, de 48 años, fue reportada desaparecida.
Su cuerpo fue localizado al interior de su domicilio ubicado en la segunda sección del fraccionamiento Los Héroes de Puebla.
El pasado lunes, el gobernador Salomón Céspedes expuso que hubo detenciones relacionadas con este caso.
Despiden a Pamela con luz
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 11
La madre de un bebé tenía 17 años cumplidos. El viernes pasado, salió de su vivienda, en San Miguel Mayorazgo en la ciudad de Puebla, rumbo al trabajo en San Pedro Cholula . No regresó. Su famiia denunció la desaparición y se emitió la Alerta Amber. Su cadáver fue abandonado en Cuautlancingo.
AGENCIA ENFOQUE
Senadores instan a López Obrador a serenarse, ser prudente, ante EU
Le piden no armar conflictos artificiales y no generar una reacción inconveniente ante una “inexistente” invasión
Redacción - Agencias
Ciudad de México
En medio del enfrentamiento que sostiene el presidente Andrés Manuel López Obrador por una supuesta invasión estadounidense, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, así como senadores de oposición llamaron al Gobierno federal a serenarse, ser prudente y no “armar” conflictos artificiales con Estados Unidos por una supuesta invasión de tropas de ese país para combatir a los cárteles mexicanos y el tráfico de fentanilo en nuestro territorio.
Ricardo Monreal descartó la posibilidad de que Estados Unidos nos invada, pues ni siquiera hay condiciones, por lo cual se pronunció porque el titular del Ejecutivo federal brinde calma a la relación con Estados Unidos, pues a nadie conviene que esta se altere.
“Hay que mantener, la prudencia y ser tolerantes, y no generar una reacción inconveniente para nadie”, demandó.
La actitud presidencial es estridente, inecesaria y dañina. mo en acciones, y lograr generar condiciones de seguridad en nuestro país.
Lo que conviene —agregó— es mantener nuestra buena relación con EU y lo dicho por algunos legisladores republicanos no debe alterar esta relación.
No obstante, recalcó que lo que si debe hacer el gobierno de México es colaborar y suscribir convenios de cooperación con Estados Unidos tanto en información co-
BRAVUCONADAS INCONVENIENTES
El coordinador del Grupo Plural, Gustavo Madero, consideró que sorprende muchísimo la posición asumida por el gobierno lopezobradorista y por el titular de la Se-
Ebrard y Blinken hablan sobre cooperación en seguridad binacional
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, mantuvieron una conversación telefónica para abordar la cooperación en materia de seguridad, en medio de la tensión entre ambos países por el asesinato de dos estadounidenses en el norte de México.
La llamada tuvo lugar el lunes, cuando Ebrard se encontraba en Washington reunido con los 52 cónsules mexicanos en Estados Unidos para lanzar una campaña en “defensa” de su país, en respuesta a la petición de algunos republicanos de intervenir militarmente en México para combatir a los carteles del narcotráfico.
El Departamento de Estado informó en un comunicado que Blinken y Ebrard hablaron sobre el secuestro presuntamente per-
petrado por el Cartel del Golfo de cuatro estadounidenses en Matamoros, dos de los cuales fueron asesinados y los otros dos resca-
tados con vida.
También trataron “la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México” para desmantelar las redes de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo, una droga potencialmente mortal.
DROGAS SINTÉTICAS
Además, comentaron la visita de la semana pasada a México de la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall para “interrumpir la cadena de suministro de drogas sintéticas y reducir los riesgos del consumo”.
“El secretario reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a nuestros socios mexicanos y a proteger a nuestros ciudadanos de las redes criminales”, detalló el comunicado. (Redacción/EFE)
cretaría de Relaciones Exteriores ante una supuesta invasión inexistente.
También, acusó que México tiene muchos frentes abiertos con nuestro principal socio comercial, por lo cual pidió al presidente López Obrador cambiar su actitud de bravucón.
“Lo mejor es que el presidente cambie la actitud, lo mejor es que el presidente y su gobierno no se pongan al tú por tú con bravuconadas, sino tratar de encontrar mejores formas de diálogo y de colaboración y de entendimiento, eso es lo que mejor le conviene no sólo a los gobiernos, sino a los ciudadanos de ambos países”, demandó.
Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, declaró que esta supuesta invasión no es tema en la Casa Blanca, sólo fueron manifestaciones de algunos legisladores republicanos, que no forman parte de los comités relacionados con los temas de seguridad y de combate al narco.
Los senadores de oposición también pidieron que Ebrard se modere, pues ahora resulta que es “más pejista que el Peje” y tiene la osadía de cantarle el tiro a Estados Unidos, cuando él es el que encabeza la diplomacia.
Por su parte, Manuel Añorve, vicecoordinador del PRI, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no “frivolizar” los dichos de congresistas republicanos de una supuesta invasión a México
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que hay violencia en ambos países, y que es necesario que los dos gobiernos trabajen coordinados para combatir a las organizaciones criminales.
“Tenemos que trabajar en todo esto como socios, reconociendo que hay problemas en lugares en México y en lugares en Estados Unidos también”, dijo en entrevista, tras ser cuestionado sobre los comentarios del presidente López Obrador de que México es más seguro que la nación vecina del norte.
Tras participar en la inauguración del Sexto Simposio de Ciencias Forenses, en donde Salazar resaltó la importancia del intercambio de conocimientos y tecnología para atacar la crisis de desapariciones que se vive en México, así como el tráfi-
co de armas de fuego, Salazar insistió en que el gobierno estadunidense ha establecido como una prioridad desmantelar a los cárteles en México, principalmente en la frontera chica de Tamaulipas.
CON TODO RESPETO
“El poder de los cárteles es realidad. Desmantelar a los cárteles es prioridad del presidente Biden y de Estados Unidos, pero siempre trabajando como socios con México y siempre respetando la soberanía de México”, dijo. Esto en el contexto del secuestro de cuatro ciudadanos estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas, dos de los cuales fueron asesinados y dos más rescatados con vida y bajo el entendido de que tanto en EU como en México hay problemas de violencia
|| NACIONAL || 12 MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 6
El canciller Marcelo Ebrard, en medio de la tensión.
Es prioridad de EU desmantelar cárteles mexicanos, dice Ken
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 13 || NACIONAL ||
COMAR cuadriplica atención a migrantes, pero “ya estamos a tope”
La oleada actual rompió todos los récords. Hay tres veces más migrantes de los que se esperaban, dice el coordinador
Liliana Gómez Ciudad de México
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), llegó a su tope de atención a migrantes haitianos, afganos, chinos, hondureños, venezolanos,
cubanos, salvadoreños, guatemaltecos, brasileños, chilenos y nicaragüenses, ésta ya no se da abasto; “cuadriplicamos el nivel de eficiencia, más no podemos”, aseguró el coordinador de la COMAR, Andrés Alfonso Ramírez Silva.
TAREA IMPOSIBLE
El titular de la dependencia señaló que en los primeros dos meses del año triplicó la cantidad de migrantes en tránsito por México, hasta llegar a los 24 mil, lo que eleva los solicitantes de refugio en la Ciudad de México; es imposible aten-
der a más de 300-350 migrantes al día.
DOCUMENTADO
Crónica ha documentado que familias con niños pasan la noche afuera de la COMAR para ser atendidos y tener un permiso humanitario. Los migrantes que pernoctan en la calle es por su decisión, señala el funcionario, “la COMAR no está para perseguirlos y ver dónde se queda la gente, nosotros respetamos sus derechos y respetamos donde quieran quedarse, ojalá tuvieran una vivienda más digna, desafortuna-
México desciende 12 peldaños en Índice de Terrorismo Global
México descendió 12 puestos en el Índice de Terrorismo Global, lo que supone la mejora más grande desde 2015, informó el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), al presentar el ranking que contempla la situación de terrorismo global en 2022.
El informe destaca que, de
163 puestos, México se ubicó en el número 72 gracias a que el país no ha registrado ataque terrorista alguno desde 2019. El Índice apunta a que en México el terrorismo ha tenido motivaciones ideológicas, por lo que no se considera la actividad delictiva de los cárteles.
La violencia contra políti-
cos y periodistas sigue siendo una amenaza, toda vez que al menos 13 profesionales del periodismo fueron asesinados en los primeros ocho meses de 2022, número más alto jamás documentado por el Comité para la Protección de Periodistas en México en un año, señala el Instituto para la
damente no la tienen”, comentó el coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a RefugiadoCOMAR, Andrés Alfonso Ramírez Silva.
SIN DINERO NI QUÉ COMER
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, enfatizó que los migrantes que duermen en la calle lo hacen para no perder la oportunidad de su registro y ser atendido por algún funcionario de la COMAR.
Todos tendrán ficha de atención, señaló Encinas.
Crónica entrevistó minutos
Economía y la Paz.
Por otra parte, la tasa de homicidios en el país es de las más altas del mundo con más de 26 mil víctimas en los primeros diez meses de 2022.
CÁRTELES DOMINAN
Si bien el terrorismo en México ha disminuido, la actividad de los cárteles continúa dominando el panorama criminal”, señala el informe.
A nivel global, Afganistán es el país más afectado por el terrorismo, seguido de Burkina Faso y Somalia.
después a migrantes haitianos que se encuentran en un improvisado campamento instalado en la Plaza Giordano Bruno, de la Colonia Juárez.
“Hace una semana llegué a la Ciudad de México y me dieron cita hasta el 21 de abril, no tengo dinero para comer y lo que voy hacer es dormir aquí con todos que venimos de Haití”, comentó migrante.
Encinas Rodríguez refirió que les han planteado a los migrantes acudir a un albergue, sin embargo, el titular de la COMAR comentó que, “ya no hay albergues suficientes, todos están saturados”
Por grupos terroristas, el Estado Islámico fue el que más atentados perpetró, 410, que le provocaron la muerte a por lo menos mil 45 personas.
Al-Shabaab fue el segundo grupo más activo, seguido del Estado Islámico-Khorasan
La mejora más grande desde 2015; de 163 puestos, México se ubicó en el número
|| NACIONAL || 14 MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 7
Los migrantes instalan un pequeño campamento en la colonia Juárez a la espera de ser atendidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
ADRIÁN CONTRERAS
72
Pagarán diputados el acarreo para la marcha convocada por AMLO
Los casi 200 diputados de Morena son promotores de la soberanía nacional y defensores de la Cuarta Transformación, que dan continuidad al movimiento, por lo que han manifestado que destinarán parte de su dieta para apoyar a quienes deseen venir desde diversos estados a la marcha
convocada por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, el próximo sábado en la Ciudad de México.
Ignacio Mier Velazco, líder de la bancada de Morena en San Lázaro, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras la reunión que el funcionario fede -
ral sostuvo con los coordinadores de los siete grupos parlamentarios.
Para el legislador poblano, la marcha del sábado es de suma importancia.
“Vamos asistir ahí y, seguramente, tengo conocimiento que, porque me lo han hecho saber varias diputadas y diputados, que van a destinar parte de su dieta para poder estar presentes y con ellos, algunos de los compañeros que quieren venir también, y que solidariamente apoyan su traslado, las y los diputados”, aclaró Mier Velazco. (Eloísa Domíngez)
Deudores alimentarios no podrían acceder a cargos de elección popular
se realicen ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales.
Otro dato importante, es que el deudor alimentario deberá informar al juez o a la autoridad responsable del fuero local cualquier cambio en su empleo, a efecto de que se actualice la pensión alimenticia decretada.
Asimismo en las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro Nacional y mencionará la situación que guardan respecto de las obligaciones que tienen.
Médicos jubilados podrán trabajar en el IMSS: Zoé Robledo
Zoé Robledo, informó que el 21 de marzo se lanzará la convocatoria para que médicos especialistas jubilados tengan la oportunidad de incorporarse al programa IMSS Bienestar. La convocatoria está dirigida a 27 mil 398 personas que cumplen con este perfil y cuyos servicios se requieren en 19 estados, explicó. Los interesados no tendrán que renunciar a su jubilación o
ponerla en suspensión, y tomar alguna de las bases para la consulta externa, cirugía e incluso para cargos normativos en la dirección de hospitales o unidades de primer nivel”, dijo Zoé y precisó que a la fecha ya han sido contratados 4,721 especialistas para atender población sin seguridad social a través del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar. (C. Higuera)
Plantilla
Alejandro Páez nacional@cronica.com
Avanza en comisiones del Senado Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
Alejandro Páez nacional@cronica.com
La Comisión de Estudios Legislativos Primera del Senado, aprobó un proyecto para establecer el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que impedirá a los morosos y deudores alimentarios poder acceder a cargos de elección popular e incluso a trámites como la licencia de manejo, el pasaporte y hasta hacer compra venta ante notario público de bienes inmuebles.
Este Registro Nacional esta-
rá a cargo del Sistema Nacional DIF, en el cual se difundirá y se hará pública la calidad del deudor moroso sobre la alimentación, salud y educación de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional.
De acuerdo con el proyecto, las autoridades de los tres órdenes de gobierno establecerán como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias para los siguientes trámites: para la obtención de licencia y permisos para conducir; obtención de pasaporte o documento de identidad de viaje; para participar como candidato a cargos concejales y de elección popular.
También para evitar su participación como aspirante a cargos de jueces y magistrados en el ámbito local y federal; los que
Además de que las autoridades federales competentes instrumentarán medidas de restricción migratoria para salir del país a las personas inscritas en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Se precisa que este impedimento para salir del país, deberá ser solicitado por el acreedor o por quienes tengan la guardia o custodia del o los menores ante el Juez correspondiente.
La presidente de la comisión de Estudios Legislativos Primera del Senado, Mayuli Latifa Martínez Simón comentó que con esta aprobación se cumple el trámite legislativo en comisiones unidas, porque de manera previa, el dictamen a la minuta también fue aprobado por las y los senadores integrantes de la Comisión de Justicia.
Con 88 votos, el pleno del Senado aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo que obligan a todas las empresas para que al menos 5 por ciento de su planta laboral esté integrada por adultos mayores.
La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, reconoció que el desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías, la digitalización y la automatización han causado un desplazamiento de las personas adultas mayores de los empleos.
Mayuli Latifa Martínez Simón, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, mencionó que a pesar de que México ha firmado diversos instrumentos internacionales, en el país existe un problema grave de desempleo para las personas adultas
mayores, pues por su condición física muchos empleadores ya no los contratan.
De acuerdo con cifras oficiales en México hay más de 15 millones de personas de 60 años o más, de los cuales, un porcentaje muy importante de ellos vive en condiciones desfavorable y sólo 41 por ciento son económicamente activos.
“En nuestro país, la edad del retiro laboral oscila entre los 60 y 65 años de edad; sin embargo, en muchas ocasiones las personas se ven en la necesidad de continuar laborando, en algunos casos porque no cuentan con un régimen de pensión o seguridad social y en otros porque aun cuando la tengan, esta resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas”, acusó la senadora panista.
La minuta se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales que correspondan.
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 8 Foto: iStock Foto: Cortesía
laboral de empresas deberá contar con al menos 5% de adultos mayores
El deudor deberá informar al juez si cambia de empleo.
Los adultos mayores han sido desplazados por la digitalización.
Cancelar cuentas de la Tesorería con la banca privada no es para todos: Concheiro Bórquez
Se busca orden y transparecia con el cierre de cuentas viejas de administraciones anteriores, dice la tesorera de la Federación
Redacción Ciudad
Que las dependencias del gobierno federal cancelen las cuentas bancarias que tengan autorizadas por la Tesorería de la Federación (Tesofe) en la banca privada, tiene como objetivo poner “orden, transparencia” y para lograrlo, el camino es un sistema de cuenta única, dijo la tesorera de la Federación, María Elvira Concheiro Bórquez.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para su espacio informativo en Radio Fórmula, Concheiro Bórquez comentó que en este tema se están mezclando muchas cosas, pues el tema va hacia unas ciertas cuentas bancarias, no para todos.
“Esto es una disposición estrictamente interna de unas ciertas cuentas, no de todo lo que se maneja en el gobierno federal, que además se van a reabrir”.
Explicó que el asunto es que hay cuentas viejas de administraciones anteriores.
El gobierno federal cancela todas sus cuentas en los bancos y les llama “parásitos”.
“Las cuentas que no están en la cuenta única de la Tesorería, que están a nombre de las dependencias, tienen que ser regis-
José Marcos Ramírez
“Banorte apuesta al futuro con dimensión social”
Buscan ser percibidos como el banco que está con los mexicanos, afirma el director del grupo
Redacción - EFE
Ciudad de México
El grupo financiero Banorte buscará posicionarse como “el banco del futuro con dimensión social” en México, en medio de una competencia “muy dura”, aseguró José Marcos Ramírez Miguel, director general del banco.
Ramírez agregó que la entidad espera ser percibida como “el banco que está con los mexicanos, para los mexicanos, sobre los mexicanos para lo que necesitan”.
En ese sentido, destacó la posición del grupo financiero Banorte como el segundo conglo-
merado del sector en el país y que aporta 18,000 millones de pesos por concepto de impuesto.
“No somos solo un banco, somos un grupo financiero y el grupo financiero tiene un fiador, un arrendador, un asegurador, un pensionado y tiene un activo, y más, dentro del banco tenemos todos los servicios”, aseguró.
LOS RIESGOS, INTERNOS
Para lograr este objetivo, Ramírez consideró que los riesgos serán internos, principalmente en la ejecución de su plan de expansión. “Es como que nos dormimos en los laureles o pensamos que vamos bien, que ya no tiene nada qué inventar, cuando precisamente está todo patas arriba”, acotó.
OPORTUNIDADES DE NEARSHORING
El director general del grupo financiero Banorte también explicó que quiere convertir al banco en una potencia ante la oportu-
tradas por la Tesorería”.
Concheiro Bórquez dejó claro que la Tesorería solo les ha pedido a las dependencias que reabran las cuentas que necesitan y que cierren las cuentas viejas de administraciones anteriores.
Lo que se busca, dijo, es tener orden en las cuentas de las dependencias para realizar sus gastos internos, material de las dependencias, etc., afirmó la tesorera.
“La manera de tener orden, transparencia, evitar cualquier mal uso, es el sistema de cuenta única”, agregó.
Concluyó mencionando que el gobierno mexicano ha estado en buenos términos con la banca y al mismo tiempo “revisando muchas cosas de su administración para que esto se ordene; sobre todo
nidad que abre la reubicación de las cadenas de suministro y el ingreso de nuevos flujos de inversión extranjera directa al país.
Según estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, el país podría crecer más del 3 % para aprovechar los beneficios del nearshoring, debido a su ubicación en América del Norte y al Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá. (T-MEC).
“No es más que capitalizar este momento, pero posicionar a México para que en unos años, lo mismo que pienso hacer con el banco, se posicione como una gran potencia en todas, porque tenemos todo, tenemos la recursos materiales, humanos, mejor geografía, mejor gente”, comentó.
INVERSIÓN TECNOLÓGICA
El director de Banorte señaló que la digitalización es el futuro, por lo que volverán a invertir 10.000 millones de pesos (533 millones de dólares) en tecnología, como lo hicieron en 2022.
En esta estrategia, Ramírez detalló que el objetivo es “dar al mexicano lo que el mexicano quiere”, a través de un “aplanamiento” de los servicios bancarios.
“Es darle a cada mexicano la opción de tener un abanico con todas las opciones”, subrayó.
En ese sentido, resaltó que Banorte no quiere ser el grupo financiero más grande, sino “el mejor”, por lo que consideró necesario poder ofrecer todos los
en términos anticorrupción”.
¿Cuál es el objetivo de esta medida?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó en el Diario Oficial de Federación que todas las dependencias y entidades federales tienen que cancelar todas las cuentas bancarias que tengan autorizadas por la Tesorería de la Federación (Tesofe) en la banca privada
productos financieros al público mexicano.
REMESAS MÁS BARATAS
Para resaltar las cualidades de la “vocación” del banco, Ramírez dijo que son la mejor plataforma para recibir remesas y la más económica del país por cuatro años consecutivos.
En ese sentido asumió que la plataforma Ulink es la naviera que más paga por cada dólar enviado a México, así como los resultados favorables en el ranking que hace el Gobierno de México en la conferencia matutina.
“Todos los lunes cuando ponen el “quién es quién” somos los primeros. Durante cuatro años
nos hemos mantenido como los mejores remeros de México y los más baratos”, dijo.
Además, recordó que firmaron convenios con Naciones Unidas para poder acercar financiamiento también a los migrantes que ingresan al país.
Así apoyamos a la industria textil indígena del sur de México ayudándolos a “producir mejor, comprar mejor sus insumos en toda la cadena productiva y económicamente en el terreno”, pero con colaboradores y asesoría.
Banorte surgió en 1986 con la fusión del Banco Mercantil de Monterrey y el Banco Regional del Norte para formar Banco Mercantil del Norte
|| NEGOCIOS || 16 MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 14
de México
Hay quehacer cuando todo está patas arriba, dice José Marco Ramírez.
María Elvira Concheiro, tesorera federal.
EFE
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 17 || NEGOCIOS ||
Gonzalo Celorio “Publicaremos un manual con las palabras que trajo la pandemia de Covid-19”
Entrevista
Con una voz que madura, todavía en vías de recuperación, el escritor y editor Gonzalo Celorio platica a Crónica los proyectos que continuará desarrollando en su segundo periodo al frente de la Academia Mexicana de la Lengua.
“Nuestras normas determinan que el director debe elegirse por mayoría de votos, está al frente por 4 años y puede reelegirse por un segundo período, que fue mi caso: no hubo ningún voto en contra, ni ninguna abstención, que no modifican unanimidad, pero ni siquiera hubo abstenciones”.
Apoyado por los 36 académicos que conforman la AML, menos 2 sillas vacantes y un académico recién elegido que todavía no puede votar, Celorio planea dar seguimiento a proyectos emblemáticos, como el diccionario de mexicanismos, el Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (Cordiam), y la próxima publicación de un diccionario post-pandémico, entre otros.
Ya te escuchas mejor de la voz. “Pues así como oyes o como no oyes, la tengo debilitada, pero vamos a ver si podemos sostener esta conversación. Yo pienso que mis amigos tienen cada vez mejor oído”.
CONSISTENCIA.
“Evidentemente, si me han elegido para un segundo periodo es porque hay
aquiescencia con respecto a lo que se hizo en el primer periodo, entonces la mayoría de mis actividades del proyecto de trabajo tienen que ver con una continuidad, como es natural en todos sus aspectos, aunque habrá algunas modificaciones”, expone Celorio.
Entre los proyectos que desarrolla la AML y que continuarán en este periodo, Celorio contempla agregar nuevos materiales al Cordiam, diccionario que registra textos desde finales del siglo XV hasta principios del siglo XX.
“Queremos subir toda la prensa latinoamericana en la inteligencia de que la prensa no existía como tal antes del siglo XVIII. Entre más documentos tenga, será más confiable para determinar cómo evoluciona la lengua española en América”
Otro documento destacado por el titular de la AML es el Archivo de la Palabra. “Ahí estamos incorporando una serie de textos, particularmente de literatura mexicana, pero también de expresión oral a través de transcripciones porque ese archivo nos permite trabajar en nuestras obras mexicanas”.
Por otra parte, la AML continuará publicando y presentando sus publicaciones recientes, que integran manuales de divulgación y consulta para jóvenes, donde se indica el origen de expresiones mexicanas.
Asimismo, seguirá produciéndose la colección “Academia para jóvenes”, en colaboración con la UNAM y el CCH.
Gonzalo señala que durante la pandemia, la Academia tuvo que desarrollar sus mecanismos cibernéticos y ahora tiene mayor presencia en los medios.
“Por estatus, los académicos tenemos la obligación de dar una conferencia ro-
tatoriamente en cada sesión de la Academia. Antes esas conferencias se daban a puerta cerrada y como somos 36 académicos cada ponencia tenía solo 35 oyentes; ahora, ese número se ha publicado por mil y las conferencias las subimos a plataformas digitales con un seguimiento de alrededor de 35 mil personas”.
Al tener mayor presencia, la AML puede cumplir mejor su función social.
¿Ya se podrá consultar el diccionario de mexicanismos a través de redes sociales o hacer una consulta directa a través de motor de búsqueda?
“Ese diccionario de mexicanismos todavía no lo vamos a subir a plataformas digitales porque hubo acuerdo con la Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V., con la que publicamos la obra, y no podemos subirlo durante un tiempo para poder vender el diccionario en su soporte de papel, porque si no estaríamos compitiendo contra nosotros mismos. Vamos a subir este diccionario cuando se agote la edición en papel y tendrá su motor de búsqueda como los tenemos en los otros diccionarios que ya están nuestro portal”.
“De todas maneras, sí quiero decir que en redes sociales permanentemente transmitimos algún mexicanismo de ese tipo y en nuestro programa Letras y voces, que transmite radio IMER, tenemos cápsulas llamadas ESPIN- español inmediato, donde presentamos estas voces y de manera continua, diaria”.
PANORAMA LINGUISTICO.
En tanto que titular de la AML, Gonzalo Celorio observa en el panorama lingüístico actual una enorme riqueza y singu-
laridad del español mexicano, que se diferencia del español general.
“Aquí hay un sentido dialéctico muy interesante porque la lengua española, a pesar de que tiene tantos millones de hablantes (más de 500 millones de personas hablan español y lo tienen como lengua materna, además de otros cerca de 100 millones que la tienen como lengua segunda) a pesar de esa mucha diversidad que se habla en un vastísimo territorio y en 20 países no ha perdido su unidad fundamental. Eso me parece importante y milagroso”.
Apunta que, en el siglo XIX se pensaba que con la independencia de los países latinoamericanos, la lengua española pudiera sufrir lo mismo que el latín y fragmentarse entre muchas lenguas romances, ininteligibles entre sí.
“Pero no sucedió, uno puede cruzar fronteras sin perder ininteligibilidad. Ese punto de equilibrio entre unidad y diversidad me parece prodigioso: tenemos unidad lingüística, pertenecemos a
|| ESPECIAL || 18 MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023
Es reelegido para segundo periodo en la AML y anuncia que dará seguimiento a proyectos emblemáticos como el diccionario de mexicanismos y el Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América, entre otros
Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
Especial 16 CRÓNICA, MIÉRC0LES 15 MARZO 2023
la lengua española y tenemos patrimonio común suficientemente homogéneo para entendernos a pesar de la diversidad de países que lo habla; al mismo tiempo tenemos peculiaridades que nos distinguen y definen”, continúa.
¿Crees que a través de redes sociales haya una homogeneización del lenguaje en la que los mexicanismos se diluyen con otras formas de español?
“No”. Celorio ahonda que entre más formal se la alengua, resulta más homogénea y entre más informal, resulta más “dialectalizada”.
“Es decir, si nosotros hablamos formalmente y acudimos a la lengua escrita sobre todo que suele ser más formal, pues no hay mayor diferencia entre el español de Jorge Luis Borges de Argentina o Alfonso Reyes de México o Dámaso Alonso, de España. En cambio entre más popular sea la norma e informal sea el contexto hay mayor dialectalización, es
decir mayor número de variantes. Entonces, yo no creo en la estandarización sino en la unidad de la lengua y diversidad de la lengua”.
¿Y la postura de la AML para actuar en torno a la lengua es registrar, conservar o hay alguna otra postura?
“Me parece bien el uso de la palabra registro porque la AML no es prescriptiva como la mayoría de la gente cree, sino que es descriptiva. Lo que hacemos los académicos es registrar con la mayor fidelidad posible y objetividad la manera en que se usa la lengua”.
Detalla que, por ejemplo, el diccionario de mexicanismos es de uso descriptivo y no prescriptivo, porque no indica cómo deben usarse las palabras, ni es puritano o prejuicioso porque no excluye usos populares, sino que describe el español que se habla en México, las voces y acepciones de las palabras y las marcas de lenguaje que indican si es una
En el panorama lingüístico actual hay una enorme riqueza y singularidad del español mexicano, que se diferencia del español general, dice Gonzalo Celorio.
expresión popular, vulgar, obscena, coloquial, formal, etc.
“La lengua es un organismo vivo que cambia y se modifica continuamente. Los académicos estamos muy al pendiente de esos cambios. Hay cambios que pueden ser sumamente fugaces y no se van a quedar en la lengua, en este diccionario, por ejemplo, diccionario sincrónico, no histórico”.
Agrega que al concebir lo que es un mexicanismo se excluyen palabras como chocolate, que sí bien es de origen náhuatl, ya existe en el español general y ya no es de uso exclusivo en nuestro país.
“Se usa en todo el orbe de la lengua española y en muchas otras lenguas a las que ha pasado casi de manera textual con alguna pequeña variante fonética. La lengua es muy permeable a los cambios sociales, políticos, a los cambios económicos que se van suscitando”.
En ese sentido, Celorio agrega que pronto publicarán un manual con palabras que trajo la pandemia, así como
usos comunes que no existían hace unos años, pero que a partir de la experiencia de encierro, incertidumbre y miedo han desplazado a otras.
“Para despedirse ya nadie dice adiós, la gente dice cuídate, pero eso no existía hace 5 años y ahora es la manera más coloquial de despedida. Es un cambio que se suscitó cuando la necesidad de cuidarse se puso en relieve, por la pandemia”.
NUEVOS INTEGRANTES.
En cuanto a las sillas vacantes de la AML, a causa de los recientes fallecimientos de Eduardo Lizalde y Don Aurelio González, Celorio recuerda que, por protocolo, se debe guardar un luto de 6 meses a un año antes de asignar un nuevo ocupante.
“El proceso de elección tarda un tiempo, lo primero que hay que hacer es ver el perfil que se necesita para esa silla. Digamos que quien la ocupe debe ser un filólogo o lingüista porque son las tareas que desempeña más intensamente la academia, para la cual no cuenta con suficientes académicos”.
“Todavía no definimos quien ocupará la silla que dejó Don Aurelio González porque se acaba de morir a finales del año pasado y hay que esperar a que se cumpla el plazo. Para la silla de Lizalde hay 1 perfil, pero no se ha presentado el dictamen”.
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 19 || ESPECIAL ||
La pandemia trajo otros significados de palabras y para despedirse ya nadie dice adiós, la gente dice cuídate
Especial 17
“El español, a pesar de que tiene 500 millones de hablantes y se habla en un vastísimo territorio y en 20 países no ha perdido su unidad fundamental. Eso me parece importante y milagroso
CRÓNICA, MIÉRC0LES 15 MARZO 2023
Biden firma una orden que obligará a las armerías a endurecer la venta de armas
mento a quien representa un peligro potencial para su comunidad.
Estados Unidos
Fran Ruiz
información de agencias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este martes un decreto que refuerza la comprobación de anteceden-
tes de los compradores de armas y pone mayor vigilancia sobre las armerías, en un nuevo intento de la Casa Blanca por endurecer la venta de armas sin tener que pasar por el Congreso, donde cualquier iniciativa choca con el muro republicano.
El decreto también pretende reforzar el apoyo federal a las leyes de alerta aprobadas en 19 estados y en el Distrito de Columbia que pretenden impedir la
venta de armas a personas consideradas legalmente peligrosas para sí mismas o para los demás.
VIGILAR A LOS FABRICANTES
Con esta iniciativa, Biden pretende hacer más difícil que las pistolas y rifles terminen en manos de personas con problemas mentales, antecedentes penales o de abuso doméstico. Asimismo, hará más sencillo para policías y jueces quitar el arma-
El apartado más llamativo y que más podría interesar al gobierno mexicano, es en el de una mayor fiscalización de las armerías, una de las exigencias del gobierno mexicano para que ambos países luchen de forma más efectiva contra el crimen organizado, ya que la mayoría de las armas que se usan en territorio mexicano para cometer asesinatos proceden de muchas armerías que venden sin apenas control.
En concreto, la orden firmada por Biden pide al Departamento de Justicia endurecer la vigilancia para que las armerías realicen los registros de antecedentes que requiere la legislación federal. Asimismo, pide a la Comisión Federal de Comercio que analice la forma en que los fabricantes comercializan las armas de fuego, incluidas las destina-
|| MUNDO || 20 MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 18 EFE
Biden hizo el anuncio desde Monterey Park, este de Los Ángeles, escenario del tiroteo con 11 muertos ocurrido en enero.
La ofensiva, que no necesita luz verde del Congreso, mete presión a los negocios, una de las demandas de México
Con
das a menores o personas con antecedentes penales.
“Específicamente, el presidente está solicitando al fiscal general llevar a Estados Unidos lo más cerca posible de una revisión universal de antecedentes sin que sea necesaria una legislación especial”, ha indicado este martes la Casa Blanca. “Es de sentido común revisar si alguien tiene antecedentes penales o de abuso doméstico antes de que les vendan un arma de fuego”, dijo Biden desde Los Ángeles.
El Buró de Alcohol, Tabaco y Armas, junto con el Departamento de Justicia publicarán un informe de los negocios que han sido castigados por no obedecer los requisitos federales de venta de armas.
“Debemos insistir en que ya es suficiente y que no permitiremos que los intereses de los fabricantes de armas triunfen sobre la seguridad de nuestros niños y de la nación”, indica Biden en el texto de su orden ejecutiva.
La medida también cierra un agujero que había quedado abierto tras una norma que el propio Biden firmó el año pasado. La nueva orden ejecutiva indica que cualquiera que venda en un año por lo menos cinco armas de fuego para obtener ganancias será considerado parte de la industria. Este era uno de los principales reclamos de los organismos en favor de mayores controles. De esta forma, los vendedores en las ferias de armas o los anunciantes de armerías en línea pueden ser sujetos a la normativa y ser obligados a la verificación de antecedentes.
“SALVAR VIDAS MÁS RÁPIDAMENTE”
“Esta orden ejecutiva acelera e intensifica el esfuerzo para salvar vidas más rápidamente”, declaró Biden desde Monterey Park, un suburbio del este de Los Ángeles que vivió en enero pasado un tiroteo que dejó 11 muertos y 9 personas heridas en un estudio de baile horas antes del Año Nuevo chino.
En el evento, el mandatario dedicó varios minutos a recordar a las víctimas de la matanza, una de las peores en el Estado. En la ceremonia estuvo presente Brandon Tsay, el joven de 26 años que desarmó al mismo atacante, quien pretendía realizar otra matanza en otro local de baile de Alhambra, apenas horas después de la de Monterey Park. “En un instante halló la valentía para actuar y
“No permitiremos que los intereses de los fabricantes de armas triunfen sobre la seguridad de nuestros niños y de la nación”: Biden
El Buró de Alcohol, Tabaco y Armas publicará un informe de los negocios que han sido castigados por no obedecer los requisitos federales de venta
Dos detenidos
Abortan envío de armas a cártel en México
Dos estadounidenses fueron arrestados y acusados de intentar enviar más de 90 armas de fuego, como rifles AR-15, AK-47 y lanzagranadas, a miembros de un cartel de la droga en México.
Yuendry Rodríguez Hilario, de 28 años, y Saleh Yusuf Saleh, de 24, ambos residentes en Cleveland, Ohio, fueron acusados de “conspiración para transferir armas de fuego para cometer un delito grave y tráfico de estupefacientes”, entre otros delitos.
Agentes encubiertos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) lograron contactar con los implicados, “haciéndose pasar por miembros de un cartel mexicano” que se presentados como traficantes de armas de fuego para su contrabando a México.
luchar contra alguien con un rifle de alto poder. Brandon salvó vidas y protegió a una comunidad”, le reconoció el presidente.
RÉCORD DE TIROTEOS EN UN TRIMESTRE
Biden también solicitará a su gabinete que desarrolle un plan para apoyar a las comunidades que se han visto afectadas por la violencia armada, que en lo que va de 2023 ya ha registrado 110 tiroteos.
Se trata de la primera vez en una década en la que este tipo de tiroteos superan las tres cifras cuando apenas se cumplen los tres primeros meses del año.
“Cada pocos días en Estados Unidos lamentamos un nuevo tiroteo. No podemos aceptar estos hechos como una realidad perdurable en la vida de Estados Unidos. En cambio, debemos insistir en que ya hemos tenido suficiente y que ya no permitiremos que los intereses de los fabricantes de armas prevalezcan sobre la seguridad de nuestros niños y de la nación”, dijo Biden en un comunicado.
Con más de 40,000 muertes por arma de fuego al año en Estados Unidos, Biden apuesta por que los votantes en las elecciones presidenciales de 2024 demanden un control de armas más proactivo.
BUENA ACOGIDA
La medida del mandatario demócrata ha sido aplaudida por las organizaciones que luchan por una mayor regulación del mercado de armas en Estados Unidos.
“Las medidas que prioriza Biden han demostrado ser efectivas y son respaldadas por una gran mayoría de estadounidenses y tienen un balance entre nuestros derechos y nuestro compromiso con la responsabilidad”, señaló Peter Ambler, el director de la organización Giffords.
Hombre que atentó contra Cristina Fernández dice que no se arrepiente
Fernando Sabag Montiel, el joven de 36 años acusado de querer matar el 1 de septiembre pasado a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que “no” se arrepiente del atentado y que lo hizo “por la situación del país”, según publicó este martes un portal informativo al que dio una entrevista.
El juicio en el que se le acusa por tentativa de homicidio comenzará pronto, y mientras espera recluido en prisión preventiva desde hace cinco meses, Sabag Montiel se ha incriminado en televisión.
“Imaginate los nervios de estar en un lugar. Tiré el pestillo para atrás y cuando tiré el gatillo no salió el tiro. Tenía cinco balas” detalló en un breve llamado del canal de noticias C5N, donde reiteró: “Entre tanto tumulto y tanta gente, estaba nervioso”.
Sabag también afirmó que actuó sin ayuda, y quiso desligar a su novia de la investigación: “Brenda Uliarte no tiene nada que ver. Yo lo hice por motu proprio, ¿entendés? Están inventando una historia y actué solo”.
Al ser consultado por qué quiso matar a la también exmandataria (2007-2015), con-
testó: “Básicamente, por la situación del país”.
El ataque fallido fue perpetrado el 1 de septiembre pasado, cuando Sabag Montiel se acercó a la vicepresidenta, le apuntó al rostro con un arma y gatilló sin que saliera el proyectil, en un momento en que Cristina Fernández saludaba a seguidores a las puertas de su domicilio en Buenos Aires.
La Justicia está por terminar la fase de investigación para mandar a juicio a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte, de 23 años, que esa noche escapó de la escena y fue arrestada tres días después.
“LA PRÓXIMA VOY Y GATILLO YO” En un mensaje que Cristina Uliarte envió a dos amigos confirmó su participación en la trama.
“Mandé a matar a la vice Cristina. No salió porque se metió para adentro. Una bronca te juro, la tenía ahí. Mandé un tipo para que la mate a Cristi”, le confesó Uliarte a la amiga.
“La próxima voy y gatillo yo, Nando [por Sabag Montiel] falló. Yo sí sé disparar bien, no me tiembla la mano”, le escribió a otro amigo la noche del atentado. (Agencias en Buenos Aires)
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 21 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 19
Selfie de Sabag con la pistola del intento de magnicidio aparecido en su celular.
Martín Hoyos levanta segundo título consecutivo en el RPG
El profesional potosino triunfa en el Club de Golf Tequisquiapan y eso le permite también ser el ganador del Premio Par 72
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Martín Hoyos lo hizo de nuevo. El jugador profesional del Club Campestre de San Luis Potosí, firmó tarjeta de 67 golpes (-5) y consiguió el título en la quinta etapa del Ranking Profesional de Golf que se llevó a cabo en el majestuoso Club de Golf Tequisquiapan en Querétaro.
El triunfo de Hoyos en Tequisquiapan, es el segundo consecutivo para el potosino en la presente temporada del RPG 2023.
“Tengo muchas ganas de jugar de nuevo, tengo un buen presentimiento”, comentó Hoyos la semana pasada, después de conseguir el título en la cuarta etapa.
“Estoy muy contento, jugué muy sólido y tener dos títulos seguidos
Bonito León, Guanajuato… su feria y su rally
lo variado de sus etapas. Tramos de velocidad, curvas y hasta saltos de más de cuatro metros hacen de esta ronda de terracería una de las mejores de la temporada.
con profesionales tan capaces, es siempre un orgullo”, añadió.
De cómo le fue en su recorrido mencionó, “fue una ronda sólida, jugué muy bien, no me metí en errores graves, aproveché las oportunidades que me dio el campo y se dieron las cosas. Este título me motiva y me compromete a seguir al frente”.
SUMA TRES TÍTULOS RPG
En total, Hoyos contabiliza tres títulos en el Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt.
Hoyos, sacó un golpe de ventaja a Billy Carreto, del Club de Golf La Loma, quien se ubicó en la segunda posición junto con Mario Luján, de Fresnillo.
En la cuarta posición se ubicó el profesional local, Erácleo Bermúdez, con 69 golpes (-3) y quien cuenta con el récord histórico de victorias del Ranking, con ochos títulos.
“El campo está en increíbles condiciones, agradecemos al Club de Golf Tequisquiapan, por permitirnos jugar aquí y vivir esta emoción que nos dieron más de 70 jugadores que integraron el field”, comentó Billy Carreto, máximo responsable de la organización.
Respecto al Ranking por el Jugador del Año, en la punta se localiza Chano Esparza, con 214
puntos, pero con este título Martín Hoyos se acercó a sólo 14 de distancia del líder.
En tercer lugar, se coloca Mario Luján con 196 unidades y en el cuarto peldaño Billy Carreto con 181 puntos, está muy abierto y faltan 20 etapas por realizarse.
LAS 25 ETAPAS EN LA MISMA ZONA “La idea es que las 25 etapas que tendrá el Ranking Profesional de Golf se realicen en la misma zona, de esta forma, apoyamos a los profesionales que no se deben de desplazar mucho, hay que recordar que el torneo es de un solo día para que puedan regresar a sus clubes a cumplir sus compromisos”, agregó Carreto.
“Es muy lindo ver que la gente del Club apoya a su profesional esto lo motiva y le da un lugar especial en el club y en sus alumnos. Queremos crear oportunidades económicas a los profesionales, fomentando y promoviendo el esfuerzo, dedicación y buenos resultados en los torneos”, agregó Carreto.
PREMIO PAR 72, YA ES DE HOYOS La siguiente etapa del RPG será el 27 de marzo en El Álamo, de Celaya, ubicado en Guanajuato. En este torneo se entregará el Premio Par 72 que consta de 24 mil pesos en efectivo.
Decir que la pandemia de COVID 19 cambió al mundo es el argumento más básico y obvio… pero no por ello equivocado. Hace tres años llegué a León, Guanajuato, para realizar una cobertura más del Rally México, fecha puntuable del Campeonato Mundial de Rallies (WRC), con la incertidumbre de que no pudiera celebrarse la ronda.
La pandemia de COVID 19 se extendía por Europa, y los equipos (que venían de ese continente) fueron puestos bajo observación para evitar contagios en la zona de servicios. Llegó la tradicional salida en la Alhóndiga de Granaditas, en la capital de Guanajuato, y comenzó la competencia.
León es uno de los rallies que más gustan a los pilotos del WRC debido a
BANDERA VERDE… El viernes por la tarde comenzaron los rumores de una suspensión. La noticia de que la Fórmula 1 cancelaba el Gran Premio de Australia debido a contagios en el paddock ya estaba en el Poliforum de León el sábado por la mañana y los organizadores no dudaron en tomar una decisión que dolió, pero que fue acertada: recortar la prueba. No se llevarían a cabo los tramos del domingo, así los equipos regresarían a Europa un día antes, y podrían entrar a sus países, ante el cierre inminente de las fronteras.
Ese fue el último evento deportivo mayor de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) con espectadores y sin las nuevas medidas sanitarias. Después vinieron anuncios dolorosos para los aficionados mexicanos, con la decisión del WRC de no viajar a América por dos años…
ENTRADA A PITS… Las nuevas condiciones mundiales han cambiado. Si bien no hemos logrado erradicar al COVID-19, las vacunas y los tratamientos para combatirlo permiten que el Mundial
regrese a nuestro país.
Hoy comienzan las actividades en León. Los pilotos tendrán encuentros con la prensa y actos con patrocinadores. La salida se realizará este jueves, y el domingo tendremos ganador. Será la primera vez que veamos a los autos híbridos del campeonato en los caminos de Guanajuato, y Toyota se presenta como el gran favorito.
Tras una contundente prueba de fiabilidad en Montecarlo, la escudería japonesa es el equipo a vencer.
Durante estos tres años, la organización mexicana tuvo tiempo de diseñar nuevos tramos, más espectaculares, por lo que, si bien la mayor parte del recorrido es conocida para los pilotos más experimentados, existirá una cuota extra de peligro en los caminos desconocidos. Ya les contaré...
SALIDA DE PITS… A la Fórmula-1 le gusta el drama. Es algo definitivo y de lo que no nos debe quedar duda... Y veremos mucho de esto en las próximas semanas. Ya en la conferencia de prensa posterior al Gran Premio de Bahréin, Sergio Pérez lo dejaba ver, aunque con un poco de humor.
El mexicano se convirtió en la voz del Red Bull Racing al señalar que “Los tres primeros lugares fueron para au-
tos de Red Bull”. Bien, aquí la explicación. Dan Fallows, quien era el jefe de aerodinámica en el equipo campeón del mundo y quien trabajaba de la mano del genio Adrian Newey, emigró a Aston Martin.
El resultado: implementó varias de sus ideas en cuanto a diseño en los autos de Fernando Alonso y de Lance Stroll, consiguiendo no sólo una mejora en el desempeño de la escudería de Silverstone, sino un gran parecido físico en el monoplaza...
BANDERA A CUADROS… ¿Esto es ilegal? No. Siempre y cuando no se trate de una copia idéntica, la FIA no puede sancionar a Aston Martin ni a Fallows por utilizar los conceptos que existen en su mente.
Es innegable que los diseños aerodinámicos de Fallows, en conjunto con la fiabilidad del motor Mercedes-AMG y la maestría de Fernando Alonso, han colocado a Aston Martin en posición de pelea, y es por ello que en las próximas semanas veremos protestas (aún más) de parte de Red Bull y su equipo satélite AlphaTauri.
Mucha atención a estas quejas, que este fin de semana, en Arabia Saudita, aumentarán. Ya avisé.
Así las cosas… sobre ruedas….
|| DEPORTES || 22 MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 30
Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx
PIT CUATRO...
Hoyos pasa por uno de los mejores momentos.
¡Sufrido!
El equipo mexicano se volvió a fajar en el diamante y derrotó, ahora a los ingleses, por una cerrada pizarra de 2-1. Con 8 ‘chocolates’ repartidos por el pitcher abridor de México,Taijuan Walker, la escuadra nacional sacó la casta.
Estrategia
El manager Benjamín Gil mandó a sus mejores refuerzos y ligó su segundo triunfo consecutivo para poner los números de México en dos ganados y un perdido, lo que lo coloca en posibilidad de calificar si hoy le gana a Canadá.
Fue en la parte baja de la segunda entrada cuando cayó la primera carrera de la novena nacional por conducto de Issac Paredes, gracias a un sencillo que conecto Alex Wilson y puso la pizarra 1-0 a favor de México.
El pitcher abridor Taijuan Walker, ahora de los Filis de Filadelfia, tuvo 52 envíos aplicando 8 ponches en cuatro entradas y salió sin carreras.
Entra al relevo Erubiel Armenta que juega en la liga de desarrollo también de los Filies, pero no tuvo una buena noche, ya que regaló dos bases por bola y salió con apenas una entrada tirada.
segunda. Después sacan en primera a Seymour para mantener la pizarra 1-1. Se reporta una entrada de 17 mil 105 aficionados en el Chase Field de Arizona.
Alexis Wilson conecta la esférica por el jardín izquierdo, que sonó hasta Sinaloa, para empujar la segunda carrera de para México por conducto de Alan Trejo quien se encontraba en la intermedia con lo que se adelanta al equipo nacional por 2- 1.
Si México pierde hoy ante Canadá necesitaría que Colombia supere a Estados Unidos y apelar a los criterios de desempate
En la sexta entrada entra JoJo Romero y permite que el inglés Murray Jr se embase con un sencillo, al campocorto que empuja la carrera de Young Chávez, para dejar la pizarra empatada a 1-1.
Y LLEGÓ LA FATÍDICA PARA GB
En la loma sigue JoJo Romero que le picha a Ruud, quien falla con un rodado para que el equipo mexicano realice un doble play, segunda al campocorto a primera y le aplican a Sweeney out en
Entra Randy Arozarena quien confirmó que no fue su noche y salió ponchado en su participación, a continuación, tocó el turno a Alex Verdugo que con un sencillo por el lado derecho le aplican el tercer out.
CIERRA GIOVANNI GALLEGOS
Entra en la última entrada Giovanni Gallegos para cerrar el juego y dejar la pizarra en 2 carreras a uno a favor de la novena nacional.
Hoy a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la escuadra nacional enfrenta al poderoso equipo canadiense, para cerrar la fase de grupos.
MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA MIÉRCOLES 15 MARZO 2023 La Contra
La ofensiva de México estuvo muy floja y no le brindó apoyo a la soberbia labor de Taijuan Walker al dejar varios hombres en las bases en posición de anotar, lo que evitó armar una mayor ventaja sobre los ingleses.
El pitcher abridor de México, Taijuan Walker repartió 8 ‘chocolates’.
Como siempre, Joey Meneses contribuyó con su excelente juego. Isaac Paredes y su experiencia en estos juegos.
B OX SCORE C H E GBR 1 4 1 MEX 2 7 0
Alexis Wilson conectó el hit que le dio la ventaja a los tricolores.
Mantiene cabeza fría
La Franja a pesar de los dos triunfos
[ Antonio Zamora ]
Con 10 partidos sin ganar en la Liga MX, el atlas de Guadalajara atraviesa una crisis y así visitará el estadio Cuauhtémoc este viernes para la actividad de la jornada 12 del clausura 2023, un encuentro para el que el Puebla de La Franja buscará no caer en exceso de confianza luego de sus dos triunfos al hilo.
Campeones invernales a prueba para formar parte de Pericos
A POCO MÁS DE UN MES DE QUE EMPIECE LA TEMPORADA, LOS EMPLUMADOS BUSCAN ACOMPLETAR EL ROSTER
Antonio Zamora ]
Pericos de Puebla echará manos de peloteros jóvenes para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, por ende invitó a varios jugadores que fueron campeones en la pasada Liga Invernal para ganarse un lugar en el roster de los 40 de cara al opening Day.
Será la siguiente semana cuando los emplumados inicien los entrenamientos de primavera en el parque Hermanos Serdán, a un mes del inicio de la nueva campaña de la pelota veraniega en el país con un total de 51 jugadores tratando de ganarse un lugar en la organización.
Bajo el mandato del manager Héctor Hurtado, prácticamente el equipo que terminó la campaña del 2022 reportará para esta
pretemporada. De la base mexicana, podemos destacar a gente como Gabriel Gutiérrez, Antonio Lamas, Miguel Guzmán, Jorge Flores, Armando Aguilar, Leo German, Luis Medina, Ciro Norzagaray, Braulio Torres-Pérez, Ruddy Acosta, Héctor Sepúlveda, Erick Preciado, Jesús Huerta entre otros.
De inicio en los entrenamientos, en cuestión de foráneos, veremos de nueva cuenta al boricua Danny Ortiz, el jardinero derecho emplumado jugará su cuarta campaña con Pericos, junto con Alejandro Mejía, Peter O’Brien, Gabriel Ynoa, Kurt Heyer y Yoimer Camacho. Además de ellos, también reportarán a la pretemporada Martín Figueroa, Rafael Dolis, Luis Santos y Cristofer Ogando.
Dentro de las caras nuevas y
regresos, destaca el lanzador Oscar Félix y el infilder Drew Stankiewicz.
ONCE NOVATOS
En lo que respecta a los peloteros de la Academia que, resultaron campeones en la Liga Invernal Mexicana, veremos a gente como Víctor Landeta, Brayan Gómez, Giancarlo Servín, Herman Alvarado, Raudel Meraz, Juan Tinoco, Ahmed Galaz, Axel Sauceda, José Hernández, Andrés Ledezma, Jorge Cañez, entre otros más.
Para este inicio de pretemporada, el mánager Héctor Hurtado, estará acompañado por Russel Vázquez, Miguel Ángel López, Héctor Estrada, Eduardo Ríos, Gilberto Sotomayor, Miguel Duarte, Ignacio Vargas, Jorge Loredo y Humberto Rojas.
En rueda de prensa, el estratega camotero, Eduardo Arce, señaló que estará la expectativa si el cuadro tapatío despide al el técnico Benjamín Mora luego de su partido en la Liga de Campeones de la Concacaf, este martes por la noche, para armar una planeación completa del encuentro.
“Sí cambiaría totalmente la planeación si hoy despiden a Benjamín porque puede llegar un técnico con ideas diferentes, aunque sabemos que Orlegi es una empresa seria que le gusta darle continuidad a sus proyectos, entonces no creo que vayan a despedir a Benjamín Mora a quien consideró un técnico capaz”.
QUE LA AFICIÓN APOYE
El viernes pasado el estadio Cuauhtémoc tuvo la mejor entrada en lo que va del año con una asistencia de 30 mil personas para el duelo entre Puebla y Chivas, pero la gran mayoría de aficionados fueron rojiblan-
cos, algo que claramente no cayó bien en el equipo camotero.
Al respecto, el mediocampista Omar Fernández dijo que a pesar de la poca afición poblana presente en la victoria ante el Rebaño, ellos se brindaron para darles una alegría, al tiempo de hacer un pedido a la fanaticada para que no solo apoyen al equipo en instancias finales y lo hagan a lo largo del torneo, esto de cara al juego del viernes cuando reciban al Atlas por la jornada 12.
“Fueron pocos los que vinieron a apoyar ante Chivas, pero eso no nos importa, el triunfo fue para ellos porque sabemos todos los sacrificios que hacen para venir a vernos jugar, ojalá que la afición venga a apoyarnos y no solamente lo haga en instancias finales”, declaró el ‘Parcerito’.
Por su parte, el entrenador Eduardo Arce mantuvo esa misma línea y dijo que si bien son pocos los fieles que siguen a La Franja a pesar de sus resultados, son seguidores con los que el equipo cuenta partido a partido por lo que trabajan para satisfacerlos.
“Sabemos que la afición del Puebla es muy exigente y que los aficionados fieles son pocos, que siguen el equipo a pesar de los triunfos y las derrotas, así que todo el esfuerzo que hacemos es por ellos para que nos vengan a apoyar y sigan dándonos su respaldo”.
CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 15 MARZO 2023 24
[
El técnico, Eduardo Arce, estará a la expectativa con relación a la situación de Benjamín Mora, entrenador de los rojinegros del Atlas.
ESPECIAL
La siguiente semana iniciarán entrenamiento 51 jugadores, de los cuales, 40 serán los elegidos.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE