2 minute read

Ebrard y Blinken hablan sobre cooperación en seguridad binacional

Next Article
¡Sufrido!

¡Sufrido!

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, mantuvieron una conversación telefónica para abordar la cooperación en materia de seguridad, en medio de la tensión entre ambos países por el asesinato de dos estadounidenses en el norte de México.

Advertisement

La llamada tuvo lugar el lunes, cuando Ebrard se encontraba en Washington reunido con los 52 cónsules mexicanos en Estados Unidos para lanzar una campaña en “defensa” de su país, en respuesta a la petición de algunos republicanos de intervenir militarmente en México para combatir a los carteles del narcotráfico.

El Departamento de Estado informó en un comunicado que Blinken y Ebrard hablaron sobre el secuestro presuntamente per- petrado por el Cartel del Golfo de cuatro estadounidenses en Matamoros, dos de los cuales fueron asesinados y los otros dos resca- tados con vida.

También trataron “la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México” para desmantelar las redes de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo, una droga potencialmente mortal.

DROGAS SINTÉTICAS

Además, comentaron la visita de la semana pasada a México de la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall para “interrumpir la cadena de suministro de drogas sintéticas y reducir los riesgos del consumo”.

“El secretario reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a nuestros socios mexicanos y a proteger a nuestros ciudadanos de las redes criminales”, detalló el comunicado. (Redacción/EFE)  cretaría de Relaciones Exteriores ante una supuesta invasión inexistente.

También, acusó que México tiene muchos frentes abiertos con nuestro principal socio comercial, por lo cual pidió al presidente López Obrador cambiar su actitud de bravucón.

“Lo mejor es que el presidente cambie la actitud, lo mejor es que el presidente y su gobierno no se pongan al tú por tú con bravuconadas, sino tratar de encontrar mejores formas de diálogo y de colaboración y de entendimiento, eso es lo que mejor le conviene no sólo a los gobiernos, sino a los ciudadanos de ambos países”, demandó.

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, declaró que esta supuesta invasión no es tema en la Casa Blanca, sólo fueron manifestaciones de algunos legisladores republicanos, que no forman parte de los comités relacionados con los temas de seguridad y de combate al narco.

Los senadores de oposición también pidieron que Ebrard se modere, pues ahora resulta que es “más pejista que el Peje” y tiene la osadía de cantarle el tiro a Estados Unidos, cuando él es el que encabeza la diplomacia.

Por su parte, Manuel Añorve, vicecoordinador del PRI, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no “frivolizar” los dichos de congresistas republicanos de una supuesta invasión a México 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció que hay violencia en ambos países, y que es necesario que los dos gobiernos trabajen coordinados para combatir a las organizaciones criminales.

“Tenemos que trabajar en todo esto como socios, reconociendo que hay problemas en lugares en México y en lugares en Estados Unidos también”, dijo en entrevista, tras ser cuestionado sobre los comentarios del presidente López Obrador de que México es más seguro que la nación vecina del norte.

Tras participar en la inauguración del Sexto Simposio de Ciencias Forenses, en donde Salazar resaltó la importancia del intercambio de conocimientos y tecnología para atacar la crisis de desapariciones que se vive en México, así como el tráfi- co de armas de fuego, Salazar insistió en que el gobierno estadunidense ha establecido como una prioridad desmantelar a los cárteles en México, principalmente en la frontera chica de Tamaulipas.

CON TODO RESPETO

“El poder de los cárteles es realidad. Desmantelar a los cárteles es prioridad del presidente Biden y de Estados Unidos, pero siempre trabajando como socios con México y siempre respetando la soberanía de México”, dijo. Esto en el contexto del secuestro de cuatro ciudadanos estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas, dos de los cuales fueron asesinados y dos más rescatados con vida y bajo el entendido de que tanto en EU como en México hay problemas de violencia 

This article is from: