EN PISTA, NUEVO FERRARI
Carlos Sainz y Charles Leclerc estrenaron ayer el nuevo monoplaza que la escudería italiana ensambló para el Mundial de Fórmula 1 en un escenario de ensueño
Página23
MUY RICOS “EN FORMA NATURAL”
La esposa del exzar antidrogas y titular federal de Seguridad de México asegura que su fortuna proviene sólo de salario y negocios
Página 19
DEVORA LARCAMÓN AL PUEBLA
CUATRO GIGANTESCAS FORMAS DE AMAR
En el zócalo de CdMx, Adry del Rocío, Roberto Carlos Treviño Rodríguez, María Dolores Gómez Navarro “Yuda” e Ivann Garc plantaron en gis corazones de 120 metros cuadrados en 3D para sumergirse en ellos
[ Jesús Peña ]
Los mexicanos lo admiten: dos de cada tres han sido infieles.
En mujeres y hombres con mejores ingresos, 64 de cada 100 reconocen que ponen el cuerno. Es la proporción más alta al dividir el estatus socioeconómico en tres niveles.
Entre quienes menos ganan son infieles 43 de 100 y de los
ASESORÍA LEGAL INMEDIATA
El gobernador Salomón Céspedes realizó ayer audiencia pública para atender problemas jurídicos, con mandos de la Secretaría Gobernación que encabeza Julio Huerta
Página 4
El entrenador argentino, ahora con el León, dejó exhibidos a sus expupilos. Silva evitó la goleada, aunque se tragó el segundo tanto
Página 24
...Y en la pobreza se sabe querer
que están a media tabla, 47.
Con estudios universitarios, 58 de cada 100 tienen movida, la más alta proporción entre los niveles educativos.
Esas son conclusiones de las encuestadoras Massive Caller y De las Heras Demotecnia en sondeos de Día del Amor.
Engañados y quienes lanzan cana al aire tienen, además, sus propias definiciones de in -
fidelidad: sexo con alguien más (48%), amar a otr@ (31%), besarl@ en la boca (14%) y enviar mensajes de corte sexual (7%).
Cuatro de cada 100 enamorados no son correspondidos y uno ni siquiera sabe si su Valentín lo ama o lo rechaza.
Y en política, uno de cada cinco cree que funciona la idea de AMLO de hacer a México una “república amorosa”. 10
ÉXITO, CONCIERTO GRATIS DE FILIO
El músico y cantante mexicano superó récord de convocatoria anoche en el patio poligonal de San Xavier, de Puebla capital, en una actuación ofrecida por el gobierno estatal para fans y enamorados
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 6 AdoLfo
Pág. 11 AL
Pág. 4 ESCRIBEN
fLoreS frAGoSo
oído
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 AÑO 3 Nº 992 / $10.00
CORT. GOB. EDO. CUARTOSCURO
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
Revelan sondeos que los mexicanos más infieles son quienes tienen mayor escolaridad y mejores ingresos
EFE
MIÉRCOLES, 15
FEBRERO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W
TIPO
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
SANTORAL
Beato Onésimo
Luego de ser esclavo, huyó y fue acogido por Pablo y engendrado como hijo en la fe, pasando a estar vinculado a Cristo
ARRIBA
IN MEMORIAM
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL DÍA NACIONAL DÍA INTERNACIONAL
Del Hipopótamo. Vive sólo en África. Existen dos especies, el llamado pigmeo y el hipopótamo común, que alcanzan a vivir hasta 50 años
Del Niño con Cáncer. Busca crear conciencia y sensibilizar sobre una enfermedad que afecta a cada vez mayor cantidad de menores de edad
En 1960 se estableció la celebración del Día de la Mujer Mexicana con la finalidad de crear conciencia de la importancia en la igualdad de género
SiStema DiF eStatal
Al apadrinar junto con su esposo, el gobernador Sergio Salomón
Céspedes, la celebración de matrimonios de 137 parejas, aseguró que en Puebla hay gente buena y de valores que fortalecen el tejido social.
Pidió a los contrayentes mantener el respeto y ser ejemplo para sus hijos.
ABAJO
Febrero
ACTIVIDADES
BIG BAND 19:00 horas
Miércoles 15
EN EL TEATRO DE LA CIUDAD
COMPAÑÍA TETIEM Teatro para niños
13:00 horas
Sábado 18
ComerCiantes
Ante una eventual baja en la producción, muchos comerciantes en Puebla están abusando con el precio del huevo, que en algunos casos supera los 50 pesos el kilogramo.
Al ser un producto básico y de alto consumo, avicultores piden a los consumidores no caer en el juego especulativo, y buscar la mejor oferta.
ORQUESTA SINFÓNICA DEL BENEMÉRITO CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE PUEBLA 17:00 horas
Jueves 16
VIVALDI HACIA UN CAMBIO CLIMÁTICO
18:00 horas
Viernes 17
MÚSICA DEL SILENCIO: LA MÚSICA DE LAS COMPOSITORAS OLVIDADAS
12:00 horas
Domingo 19
VIAJES PIANÍSTICO Concierto 18:00 horas
Domingo 19
¡SIN AGUA! ...¿SOBREVIVIRÁN TUS HIJOS? Teatro 16:30 horas
Lunes 20
MENSAJERO DE ENTROMETIDOS
El hombre que se encuentra al centro de la imagen es Bernardo Cologan, embajador español. Un día igual a hoy, sexto de la llamada Decena Trágica por la violencia con que se ejecutó el golpe de estado que terminó en el asesinato del presidente Francisco I. Madero. Cologan pidió a Madero su renuncia a nombre de los representantes de EU, Inglaterra, España y Alemania.
Foto: Cortesía @Arcdelahistori
Al escanear este código encontrarás detalles de todos los eventos
Gabriela bonilla Parada
ESPECIAL ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CAMBIO DÓLAR Compra $17.98 Venta $18.96 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.62
DE
Venta $20.16
CLIMA Área Norte 26º Área Metropolitana 25º Área Sur 33º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
h
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023
SISTEMA DE MONITOREO
El Índice de Calidad del Aire hace una clasificación en cuatro niveles: bueno, regular, malo y muy malo
RECOMENDABLE
Un índice de 0 a 50 es clasificado en color verde o buena calidad del aire, parámetros ideales; mientras que de 51 a 100 se considera regular
PREOCUPANTE
De 101 a 150 es mala; y de 151 a 200 es muy mala. Cuando sobrepasa este límite se emite una alerta sobre los potenciales riesgos a la salud de la población
Mejora la calidad del aire, pero aún no es la óptima
E Cuatro estaciones de monitoreo reportaban alto índice de contaminación, ahora sólo dos E La posibilidad de restricción a la movilidad está latente
[ Mariana Flores ]
Dos de las cinco estaciones monitoreadas por la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA) de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del estado, reportaron mala calidad del aire el día de ayer.
El lunes fueron cuatro de las cinco estaciones las que rebasaban los parámetros de calidad regular, y reportaban un registro mayor a 100.
Al corte de las 14:00 horas de ayer, la estación de Agua Santa (101), así como el Velódromo (113), fueron clasificados en color naranja, con una denominación de mala calidad del aire.
Mientras que la estación ubicada en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) reportó 90, la de las Ninfas obtuvo 80; la ubicada en el Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” (BI -
38 HOSPITALIZADOS
NE) marcó 78; y la del Velódromo, 68.
Este informe expone al medidor del Índice de Calidad del Aire (ICA). Se trata de un indicador para evaluar la calidad del aire y comunicar los potencia-
les riesgos a la salud de la población. Entre más alto sea el valor del índice, mayor es la concentración de los contaminantes.
Cabe señalar que el titular de la Secretaría de Gobernación del estado, Julio Huerta Gómez,
reiteró el pasado lunes que los registros de calidad del aire en Puebla son inestables, y continuamente mayores a los permitidos, por lo que podría entrar en vigor el programa de restricción a la movilidad.
Disminuyen 20% casos activos de COVID-19
[ Mariana Flores ]
La sexta ola de contagios de COVID-19 en Puebla continúa su descenso y en los primeros 14 días de este mes los casos activos disminuyeron un 20 por ciento.
Así lo informan cifras de la Secretaría de Salud (SSA) de estado, donde se expone que febrero inició con mil 745 ca -
sos considerados como activos, mientras que al corte del día 13 la cifra es de mil 311.
Fueron detectados 34 nuevos infectados de la enfermedad. En tanto que ninguna defunción fue asociada con el contagio.
Son 38 las personas que se encuentran hospitalizadas, de las que cuatro requieren de
ventilación asistida y son considerados como casos graves.
La Secretaría de Salud, a cargo de José Antonio Martínez García, insistió en el exhorto a la población para continuar con las medidas ya conocidas para prevenir el contagio, como lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y sana distancia.
DELINCUENCIA
m M ULTIHOMICIDIO
Víctima tenía nexos con bandas criminales
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reveló que una de las víctimas del multihomicidio ocurrido en Libres, contaba con antecedentes penales y estaría relacionado con bandas delincuenciales.
El pasado lunes en un terreno baldío ubicado sobre la carretera Ayehualco, se localizaron los cuerpos de cinco personas, entre ellos una mujer. Las víctimas fueron identificadas como Miguel, Félix, Joaquín, Ricardo y María Angélica.
m 300 MIL PESOS
Roban a cliente de BBVA de la Humboldt
Ayer al mediodía, en la sucursal bancaria de la calle 14 Oriente y 28 Norte, le dispararon en una pierna a un cuentahabiente. Dos sujetos lo asaltaron al salir y huyeron en un automóvil Volkswagen Jetta de color blanco.
m DOS ENCAPUCHADOS Dan cristalazo y roban casa de empeño
Ubicada en la 5 Sur y avenida Reforma en Puebla, Presta Max, Gran Casa de Empeño, fue asaltada la madrugada de ayer. Dos hombres encapuchados amagaron al guardia de seguridad, rompieron los cristales de las vitrinas de exhibición y robaron varios artículos.
3 Puebla
cronicapuebla.com
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Actualmente 57 municipios registran personas contagiadas.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Niveles superiores a 100 durante más de 48 horas continuas implicarían restringir la circulación de vehículos.
CENHCH
al oído Escucha el gobernador peticiones ciudadanas
Junto con exalumnos, directivos del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec afinan detalles para la celebración este sábado de su 65 aniversario, periodo en el que ha figurado como una las instituciones públicas de mayor prestigio en la entidad, por su nivel académico y gran formativo de muchas generaciones.
La agenda prevé una ceremonia cívica, bailables y una remembranza virtual a través de los tradicionales “mosaicos” en los que se hará un recorrido histórico para ensalzar los logros obtenidos, así como un homenaje a sus primeros directivos, entre ellos Enrique Martínez Márquez y Raúl Velasco de Santiago.
MULTIHOMICIDIO
En las próximas horas la Fiscalía General del Estado revelará el resultado de sus investigaciones, respecto al reciente hallazgo en los límites de Puebla y Tlaxcala de cinco cuerpos, entre ellos una mujer, todos con signos de violencia, caso que pudiera tener alguna relación con otros hechos delictivos ocurridos en esa zona.
El propio mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina señaló, ayer, que presuntamente una de las cinco personas tiene antecedentes penales, aunque por respeto a las víctimas no ofreció mayores detalles y aseguró que, en tanto se esclarecen los hechos, será reforzada la vigilancia en esa región.
ALERTA
Al tiempo de informar que en las próximas semanas se ofrecerán detalles acerca del proceso de admisión para los diversos niveles educativos, la BUAP alertó sobre la existencia de páginas y cuentas sociales apócrifas, cuyo objetivo es sustraer información personal de los aspirantes e incluso hacer cobros indebidos.
Dichos sitios falsos aparecieron esta semana en el ciberespacio, incluyendo Facebook y Twitter, por lo que se aclaró que en su momento la institución educativa dará a conocer la respectiva información exclusivamente por la vía institucional y a través de sus propias plataformas. …
RÉCORD
A pesar de las condiciones adversas por la pandemia de la COVID-19, durante 2022 el sector manufacturero en el estado de Puebla logró imponer nuevas marcas en sus ingresos por la venta de productos elaborados, de acuerdo a un reporte emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El estudio señala que el total de ingresos alcanzados fue de casi 581 millones de pesos, la cifra más alta alcanzada en los últimos nueve años, lo que significa un aumento de 16 por ciento respecto a las ventas de 2021, incluso es superior a la lograda antes de que se propalara el virus, lo cual es muy significativo.
Fotos: Cort. gobierno del estado
Como parte del gobierno estatal cercano a la gente instaurado en Puebla, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó el Martes Ciudadano en Casa Aguayo, donde atendió peticiones de poblanos de manera directa.
El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez; el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza; Jonathan Ávalos Meléndez, consejero jurídico; y personal de Atención Ciudadana.
¿QUÉ ES LO MÁS SOLICITADO?
Asesorías legales, rehabilitación de espacios educativos, apoyos ortopédicos y alimentarios, fueron algunas de las peticiones que recibió el mandatario en la jornada ciudadana de esta semana
Puebla, tercero nacional en manufacturas
[ Redacción ]
En 2022, el valor de la producción y ventas de las industrias manufactureras radicadas en Puebla creció en 25%, con lo que la entidad ocupó el cuarto y tercer lugar nacional en esos rubros, informó la Secretaría de Economía estatal con base en indicadores del Inegi.
El valor de la producción durante 2022 en el sector manufacturero sumó 586 mil 938.28 millones de pesos, mientras que el de ventas ascendió a 580 mil 912 millones de pesos.
Asimismo, el personal ocupado fue de 114 mil 772 plazas y las remuneraciones totales aumentaron 23.7%, en comparación a 2021, para sumar 35 mil 111 millones de pesos.
|| PUEBLA || 4 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023
…
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
Los subsectores que más crecieron respecto a 2021 fueron la industria del plástico y hule con 39.7 por ciento, fa-
bricación de equipo de transporte con 33.5% e industrias metálicas básicas con 25%.
El valor de la producción poblana en 2022 ascendió a 586 mil 938.28 millones de pesos.
Aunque Morena y sus aliados, en el papel, son favoritos en las elecciones del Estado de México y Coahuila , en donde este fin de semana hubo cierre de precampañas, en el aire se respira cierta fragilidad en sus posibilidades. El resultado en ambas entidades, inexorablemente, definirá estrategias rumbo a los comicios presidencial y en las nueve gubernaturas, incluida Puebla, en 2024
De verdad, ¿puede Morena ganar con cualquiera en todos lados? La respuesta a esa pregunta sellará el destino de la Madre de Todas las Elecciones.
Se piensa que por la fuerza del lopezobradorismo no importa quién sea el candidato o la candidata en cada proceso.
Se da por hecho que hay una transferencia de popularidad del Presidente de la República a todos los abanderados de la alianza Morena, PT y Verde Ecologista
Pero ese puede ser un error de percepción que puede costar muy caro
Eso es lo que mostrarán las elecciones, en el Estado de México, en donde se busca acabar con una hegemonía centenaria del tricolor
También en Coahuila
En los dos estados el lopezobradorismo ha ido con candidatos de bajo carisma
En tierras mexiquenses la ex
secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, batalla para entusiasmar a sus auditorios.
Por eso debió sumar como coordinador, aunque también funge como animador y maestro de ceremonias de sus mítines, a Horacio Duarte Olivares
El ex diputado y ex representante morenista ante el INE se quedó al margen de la candidatura, aunque se supone que era el realmente popular
En tanto, aunque todavía va abajo unos 15 puntos en promedio, de acuerdo con las mediciones, Alejandra del Moral, la bandera del tricolor, ha venido creciendo consistentemente
Pareciera que en eso del carisma y simpatía le da la vuelta a la “maestra Delfina”.
En Coahuila, el escenario es más apretado para el régimen.
La diferencia entre el candidato de Morena y el PVEM, el senador con licencia Armando Guadiana, y el abanderado de la alianza PRI-PANPRD, Manolo Jiménez, es mínima.
Hay empate técnico
Hay que recordar que en territorio coahuilense hubo fractura en la alianza lopezobradorista y el Partido del Trabajo (PT) decidió ir con el candidato que perdió la encuesta, el ex
subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, quien tiene 5 por ciento de las preferencias, en las encuestas.
Un marginal 5 por ciento que, sin embargo, podría ser la diferencia.
Visto el escenario poblano, a través de esos espejos, los partidos y los aspirantes tienen muchas lecciones que aprender.
Si Puebla en 2024, Morena postula un candidato sin mucha popularidad, sin duda se le estará abriendo una brecha de oportunidad a la oposición.
Es indudable que la marca Morena va muy adelante en todo el país. Puebla no es la excepción
Pero el carisma y, luego también el control de las estructuras de tierra, tendrán un peso importante
Este fin de semana terminaron las precampañas en aquellas entidades
Cierto que cada elección tiene sus propias características
Pero en el caso de 2024, todo está sustentado y esperanzado en la fuerza nacional de lopezobradorismo.
Es más, pareciera que no importan las características específicas locales
Ese puede ser otro error de percepción
Edomex y Coahuila dejarán enseñanzas
El tema es: ¿las podrán aprender los poblanos?
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||
PUEBLA ANTE LOS LABORATORIOS DE EDOMEX Y COAHUILA profunda
Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Garganta Arturo
Es relativo
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Nuestro Himno
Nadie ama a su patria por ser grande, sino por ser suya Lucio Anneo Séneca
Corredor turístico
y feria gastronómica para la Cuaresma
[
Redacción ]
La secretaria de Turismo del estado, Marta Ornelas Guerrero, llamó al público en general a visitar el municipio de Tepeaca durante esta temporada de Cuaresma, para disfrutar más de 150 platillos en 38 restaurantes especializados en mariscos en el corredor gastronómico en la junta auxiliar de San Hipólito Xochiltenango.
Durante la presentación de la “Feria Gastronómica y Ruta del Marisco Tepeaca, Cuaresma 2023”, Ornelas Guerrero señaló que el corredor capta en promedio 45 mil visitantes al año, mismos que pueden disfrutar de los atractivos con los que cuenta el municipio, como el Santuario del Niño Doctor que recibe al año más de un millón de visitas.
La funcionaria indicó que la ruta gastronómica comenzará el 21 de febrero y dará fin el 9 de abril y se podrán degustar platillos como mariscadas, empanadas, tacos de mariscos, filetes empanizado, encebollado, empapelado y muchos más.
El presidente municipal de Tepeaca, José Huerta Espinoza, informó que la derrama económica que se espera en la próxima cuaresma en el corredor gastronómico es de 36 millones de pesos, además de la creación de 500 empleos directos en los 38 restaurantes que integran dicha zona.
Patrimonio cultural
El Congreso de Tlaxcala aprobó la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del Estado de Tlaxcala a la “Elaboración de la quesadilla” y la “Feria de Quesadilla” de Santa Ana Nopalucan, Tlaxcala, que se lleva a cabo cada año en el mes de abril.
Esta medida busca reconocer la labor de mujeres y hombres en el fomento y protección de esta actividad a la que se dedican más de 50 por ciento de la población del municipio.
Respecto a la infraestructura turística, el munícipe destacó que cuentan con más de mil 200 habitaciones para ofrecer alojamiento a los visitantes, con precios que oscilan entre 200 y mil 400 pesos por noche.
Somos un país en donde nuestra historia se ha formado con diversos relatos, casi románticos, como el siguiente: Ya habían pasado varios días de haber sido publicada la convocatoria para que se presentara a concurso la letra que formaría nuestro Himno Nacional y Francisco González Bocanegra, oriundo de San Luis Potosí, no se animaba a escribir esta composición, hasta que su novia Guadalupe se propuso hacerlo concursar.
Un día que Francisco llegó a visitar a Guadalupe, lo invitó a pasar a una de las piezas interiores de la casa, y le mostró sobre un escritorio papel de escribir como diciéndole: que no lo dejaría salir de esa pieza, hasta que hubiese compuesto la letra del Himno Nacional, salió Guadalupe, y cerró con llave la puerta.
Eran las 6 de la tarde y el novio llamó a voces diciendo que había cumplido. Ante los habitantes de la casa, la propia Guadalupe leyó los vibrantes versos
que había escrito González Bocanegra.
Todos aplaudieron las bellas estrofas. Ahí se comprometieron en matrimonio Guadalupe y Francisco.
Los jurados de la comisión calificadora escogieron el poema de González Bocanegra de entre las 24 composiciones que fueron recibidas.
Como antecedente, señalamos que Francisco González Bocanegra era hijo del señor José María González Yáñez de nacionalidad española. A ello agregamos que la música del Himno Nacional fue escrita por Jaime Nunó, originario de San Juan de las Abadesas, pueblo de la provincia de Gerona en Cataluña, España.
Los pueblos unidos, conocedores de su historia, sus luchas, los sufrimientos de otros seres humanos, que entregaron a México su existencia o parte de ella, sabrán que eso nos hace solidarios, que con ello integramos la esencia de nuestra nacionalidad.
El Himno Nacional es uno de
los tres símbolos patrios junto con el Escudo y la Bandera (yo agregaría a la Constitución del país) que nos dan identidad nacional.
Se considera que el Himno Nacional es un poema lírico, con el que se rinde homenaje a todos los que han defendido nuestra independencia, la soberanía y ello en relación a las batallas que se generaron en México con motivo de las intervenciones extranjeras.
Se considera nuestro himno entre los más bellos del mundo. Decía Oscar Wilde que el único deber que tenemos con la historia es reescribirla. Eso hacemos para recordar a quién ya la olvidó.
Conocer el Himno Nacional, no son actos tendenciosos, es conocer y valorar la historia. Saber analizar las épocas en que se escribió este himno y veremos y seguro concluiremos que en sus estrofas están comprendidas épocas históricas. ¡Siempre alertas en defensa de la patria!
|| PUEBLA || 6 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
El Popocatépetl disminuyó ayer la actividad que ha registrado este mes, en que ha tenido hasta 300 exhalaciones en 24 horas. La mañana de este martes, el Cenapred informó que fueron sólo 18 en una jornada.
Le bajó tres rayitas
ENFOQUE
La secretaria informó que se podrán degustar más de 150 platillos.
AGENCIA
EN TEPEACA
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 7 || PUEBLA ||
Regularizan 71 anuncios en la capital
[ Karla Cejudo ]
Durante 2022, el ayuntamiento de Puebla regularizó 71 espectaculares en la ciudad, que no contaban con sus documentos en regla, informó el secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, Felipe Velázquez Gutiérrez.
En entrevista, comentó que no aplicaron multas, pues se encontraban en predios privados y sólo era necesario que cumplieran con ciertos requisitos, para integrarlos al padrón.
Destacó que hubo cuatro retiros, tres de ellos eran pantallas gigantes en áreas verdes y/o zonas no permitidas para estas estructuras.
Se encontraban en los bulevares 5 de Mayo y Gustavo Díaz Ordaz, bulevar 15 de Mayo y 31 Poniente, 24 Sur y 31 Poniente y el último en la calle 21 Poniente; queda pendiente una estructura que no puede ser regularizada, ubicada en circuito Juan Pablo II y el bulevar Atlixco.
Al inicio de la administración, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio dio a conocer que la mitad de los espectaculares que se tenían documentados no contaba con su reglamentación completa, por lo que se haría un proceso en el cual se les daría 30 días a los dueños para ponerse al corriente antes de emitir una multa.
4 INSTALACIONES
fueron retiradas por ubicarse en zonas no permitidas
Se acerca Eduardo Rivera a su meta de mil calles
E Entrega rehabilitación de la vialidad Rosales, en Santa Catarina Coatepec y San Ramón E Con los trabajos actuales está a 60% de lo prometido en campaña
[ Redacción ]
Como parte de los trabajos en materia de movilidad, que desarrolla el gobierno municipal de Puebla, fue entregada la rehabilitación de la calle Rosales, que beneficiará a los vecinos y más de 24 mil personas en Santa Catarina Coatepec y San Ramón.
Momentos antes de cortar el listón, el alcalde Eduardo Rivera Pérez indicó que contando obras que se desarrollan actualmente –como la del bulevar Monterrey, la 14, 16, 18 Oriente o la 5B Sur– son ya 600 del programa que implementó y que tiene como meta mil calles.
Explicó que, con una inversión de 6.7 millones de pesos, fueron rehabilitados 5 mil 600 metros con concreto hidráulico, además de construir banquetas, guarniciones y rampas, así como la plantación de árboles.
La diputada federal Carolina Beauregard Martínez (PAN) destacó que, la obra, no habría sido posible sin la participación de los habitantes de esta zona.
Al acto también asistieron: Fernando Morales Martínez, el diputado local por Movimiento Ciudadano; María Fernanda Huerta López, regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos; Édgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura municipal.
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
6.7 MILLONES de pesos fueron invertidos en la obra inaugurada ayer 5600
METROS lineales fueron construidos con concreto hidráulico
24 MIL
personas se verán beneficiadas
Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano municipal; Carlos Guerrero Núñez, presidente auxiliar de San Francisco Totimehuacan; en representación del Comité de Vecinos, Socorro Palacios Vázquez y Olegario López López; y José Rosas Cárcamo, jefe de Policía Zona 8.
Invita DIF a taller sobre el autismo
[ Redacción ]
Para mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de personas con autismo, el Sistema Municipal DIF, en coordinación con el colectivo Familias Unidas por el Autismo, desarrolla un programa para capacitar a cuidadores y familiares, a fin de empoderarles y contribuyan con el bienestar integral de las personas con dicha condición.
Las sesiones serán todos los
sábados de febrero, marzo y abril, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, en las que se tratan temas como: autodeterminación laboral, resiliencia, educación, inclusión, familia, sexualidad, comunicación y legalidad en el marco de esta discapacidad. Además, para preservar la salud mental y asegurar el bienestar de parientes, se ofrece información relacionada en cuidados para el cuidador, para identificar el proceso de inclusión laboral y
las metas a alcanzar como familia y de forma personal.
Las personas interesadas deberán hacer un registro previo, para lo cual es necesario llamar al número 22 21 29 41 72, extensión 112, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.
El taller Empoderamiento para las familias de personas con autismo tendrá como sede el Centro de Día del SMDIF, ubicado en 14 A Sur, Rincón Anzures #3912, colonia Anzures. Será los sábados de febrero, marzo y abril, de 10:00 a 12:00 horas.
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 8
No fueron aplicadas multas.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
Los vecinos reconocieron el trabajo del alcalde de la Angelópolis.
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 9 || PUEBLA ||
Más infieles, quienes tienen más dinero y aula
SINCEROS, MEXICANOS RECONOCIERON QUE SÍ SABEN QUE SU PAREJA TIENE A ALGUIEN MÁS O QUE, EN EFECTO, PONEN EL CUERNO; MIRA SUS RAZONES
Jesús Peña
Dos de cada tres personas en México han sido infieles a sus parejas. Las que tienen estudios universitarios y nivel socioeconómico alto son quienes más traicionan.
A pesar de esa realidad, también dos de cada tres considera que el matrimonio debe durar toda la vida y cuatro de cada 10 mantienen la idea que el amor sólo debe surgir entre un hombre y una mujer.
A estas conclusiones llegan los estudios que con motivo del Día del Amor y la Amistad, presentaron las encuestadoras Massive Caller y De las Heras Demotecnia, la que también concluye que México, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, está más divido y menos amoroso.
INFIDELIDAD
A la pregunta “¿ha tenido alguna vez una pareja que le ha sido infiel?”, 66.1% de los encuestados por Massive Caller respondió afirmativamente, contra 33.9% de quienes aseguraron que nunca han sido traicionados.
Son las mujeres quienes más engaños reciben con siete de cada 10, mientras que en los hombres el índice es de 62.4%.
Cuando se les pregunta directamente a los encuestados si han sido infieles, 42.8% de las mujeres aceptaron que sí por 51% de los hombres.
Quienes tienen estudios universitarios resultaron ser los que más traicionan con 54.4%, seguidos por los que sólo tienen terminada la primaria con 46%, luego los de preparatoria con 45.8% y finalmente los de secundaria con 40.3%.
De los 30 a los 50 años es el grupo de edad que más “pone el cuerno”, con 53.5%, seguido con 51.8% de quienes tienen entre 18 y 30 años, mientras que los mayores de 50 años presentan un 42.1%.
Por nivel socioeconómico, entre más ingresos más infidelidad. Quienes se ubican en el nivel alto engañan en 63.7% de los casos,
PREVALECE LA CONTRADICCIÓN
La mayoría de los entrevistados por los despachos de demoscopia indicaron que creen que el matrimonio debe durar para siempre; sin embargo, aceptan que mantienen deslices
¿Por qué deciden ser infieles?
¿Qué acostumbra a regalar o recibir en 14 de febrero?
qué contestar.
Aunque para los comercios en general el 14 de febrero es una fecha en la que esperan buenas ventas, la realidad es que sólo 36% acostumbra festejarlo, contra 58% que dice no hacer y 6% que señala que lo hace de vez en cuando.
Respecto a la “república amorosa”, que el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió cuando era candidato, la gente respondió en 35% que el país es menos amoroso y 7% que es igual de poco amoroso que antes de su llegada al poder, una suma de 42%.
en el medio ocurre en 46.6% y en el estrato bajo se reduce a 42.8%.
La mayoría (47.6%) considera como infidelidad el tener relaciones sexuales con otra persona, pero el segundo motivo es tener sentimiento de amor por alguien más (30.8%), los besos en la boca (14.1%) son la tercera actitud y por último el sexting (7.5%), que es el envío de mensajes de contenido sexual.
PERCEPCIÓN
Por su parte, De las Heras Demo-
tecnia señala que entre la población encuestada, que es mayor a 16 años, 52% dice estar enamorada, contra 47% que afirma no estarlo, mientras que 1% respondió que “más o menos”.
De quienes dicen estar enamorados, 94% dice ser correspondido, 4% acepta que no lo está, 1% opta por el “más o menos” y el restante 1% vive en completa incertidumbre.
Sin embargo, del global, 67% mantiene la idea que el matrimonio debe ser para toda la vi-
da, aunque para ello 61% aceptar que el amor se sufre más de lo que se goza, uno de cada dos señala que la atracción física es lo que más importa para enamorarse, para 52% se puede amara a más de una persona a la vez.
En 39% persiste la idea de que el amor sólo debe surgir entre un hombre y una mujer, mientras que 57% de los encuestados están a favor de las relaciones entre personas del mismo sexo, 2% está más o menos de conforme en ello y otro 2% no supo
En tanto, 41% afirma lo contrario: 36% dice que ve un país más amoroso y 5% que es igual de amoroso. El restante 17% no supo qué contestar.
No obstante, cuando se le pregunta a la población si con el actual Ejecutivo federal el país está más divido o más unido, 57% responde por la división (50% contesta hay más polarización, más 7% que ve el mismo nivel que antes), contra 23 que considera que hay unidad (20 que hay más y 3% que se mantiene el nivel anterior), mientras que 20 no sabe o no quiso contestar.
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 D ía D el a mor 10
La relación no iba bien 31.3% Sintió el deseo de hacerlo 26.1% Por venganza o despecho 16.3% Se le presentó la oportunidad 9.4% Por compromiso 6.5% Por insatisfacción 5.6% Estaba bajo la influenza de sustancias 4.8%
Concepto % Salidas a comer o a cenar 40 Dulces 18 Flores 13 Ropa 8 Perfumes 4 Joyas 2 Muñecos 2 Viajes 1 No sabe/No recuerda 9 No contestó 3
ESPECIAL
De memoria
Adolfo Flores Fragoso
afloresfragoso@gmail.com
Mi memoria está muriendo, mas no mis recuerdos.
Como esa charla con el médico Alberto Gómez, quien recordó que aquella noche de un 5 de julio, al cortar el cordón umbilical de mi madre –tan siempre sensible y talentosa–, comenzó a “temblar”. (Las lámparas del Sanatorio Santa María giraban cual úvula de campana).
El sismo de 1964 fue uno más de esos que son olvidados, como el nacimiento de un demiurgo. U otra cosa extraña, no precisamente creada en la inteligencia de Sancho Panza.
En aquellas diferentes charlas con el Doc –ya hace más de dos décadas–, coincidimos en citas de Rafael Solana, Efraín Huerta, Octavio Paz y Ramón López Velarde (El Joven Criollo, o El Burgués, como también lo apodaban).
Gómez recordó que por complicaciones en el parto, tal vez hubiera quedado huérfano.
Cual “niño vestido de luto”, en otra cita de López Velarde:
“Quizá serían huérfanos, y cuidándolos yo, el niño iría de luto, pero la niña no”. ¡Cómo aprendí del Doc, años después! En aquellos encuentros en el Fontainbleau, de la calle 3 Sur.
Pero, ¿a qué viene esta remembranza?
Al día del amor y la amistad que cotidianamente tuve con mi madre.
Así nos manifestamos ambos.
Hasta hoy, pese el ocaso de mi memoria.
…
Con la memoria desgarrada fue cuando Antonio Machado escribió sus mejores poemas.
Sonriente, sereno y siempre seguro, impuso el punto final de su vida con el ficticio “Juan de Mairena”, seudónimo con el que publicó en sus últimos días en la revista Hora de España
Una manera de olvidar su propio nombre.
De alma castellana y andaluz, a la vez, leyó japonés, en su intento de recuperar recuerdos, cuando el “hai-kai” fue una moda europea para los enfermos de “olvido inusual”.
Olvido el año en el que Machado comenzó con ese mal.
Así como olvidamos el pasado, pero nunca los recuerdos.
Como nos negamos a olvidar el amor. Ese que construimos cual rompecabezas.
Y de memoria.
Costumbres de los flechados
En el centro de la Angelópolis, el desfile de enamorados con regalos en las manos y las reuniones a la mesa compartieron espacio con un contingente de universitarios de la BUAP que leyó poemas en voz alta como parte de la propuesta de llevar literatura contemporánea a oídos de quienes celebran el amor y se acerquen a la lectura.
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 11
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Monreal niega “chicanada”; que el 21 de febrero dictaminarán parte del Plan B
Oposición acusa dilación para obstaculizar las impugnaciones ante la Corte; Morena emplea táctica dilatoria, afirma Añorve
Alejandro Páez Morales
Ante la lluvia de señalamientos de la oposición que acusan a Morena de recurrir a “triquiñuelas” y “chicanadas” para no aprobar en su totalidad el Plan B en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y retrasar su impugnación ante la Corte, la presidenta de la comisión de Gobernación en el Senado, Mónica Fernández anunció que la dictaminación del único artículo que quedó pendiente, iniciaría el martes 21 de febrero.
Fernández junto con el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal rechazaron que se recurra a prácticas dilatorias o “chicanadas” para retrasar la aprobación del artículo pendiente, contenida dentro del Plan B de la reforma electoral, relativo a la cláusula de vida eterna a partidos políticos que permite trasferir votos a los partidos que no hayan obtenido el 3% en las elecciones a fin de que no pierdan su registro.
NUNCA LO HAREMOS: MONREAL
“No hay ninguna, nosotros no estamos acostumbrados a hacer eso, nunca lo hemos hecho, nunca lo haremos, eso se hacía en el pasado, ahora somos muy transparentes y muy claros”, aseguró Monreal.
Gálvez, Julen Rementería y Germán Martínez conversaron durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República
La presidenta de la comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, también negó prácticas dilatorias y explicó que aún hay mucho tiempo en el periodo ordinario de sesiones que termina el 30 de abril.
“Hoy vamos a convocar para la siguiente semana para ya podernos reunir, la verdad es que esto de estrategia dilatoria, hay muchísimo tiempo todavía, no tiene un sentido más, vuelvo a recordarles a todos, no estamos analizando el Plan B, solamente vamos a dictaminar lo que nos mandó la Cámara de Diputados que es si aceptamos o no la modificación que hicieron al artículo 12, nada más…”
Legisladores de oposición aseguraron
que ésta demora para iniciar los trabajos de dictaminación corresponden a una estrategia política para obstaculizar las impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia d ela Nación.
ES UNA CHICANADA: AÑORVE “No podemos negarlo, está muy claro es una táctica dilatoria, es una chicanada política, parlamentaria para llevarse esta dictaminación hasta finales de abril, así pareciera y obviamente la promulgación para cerrar los espacios para la inconstitucionalidad”, acusó el PRI través de su vicecoordinador, Manuel Añorve.
Afirmó que es una “chicanada política parlamentaria” de Morena retrasar
Diputados fijan el 31 de marzo para elegir por insaculación consejeros INE
La Cámara de Diputados avaló con 473 votos a favor, cero en contra y una abstención el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se modifica la designación del Comité Técnico de Evaluación y la convocatoria para la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
El próximo 31 de marzo la Cámara de Diputados tiene como fecha para elegir por el método de insaculación a quienes serán los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, in-
cluyendo al consejero presidente que sustituirá a Lorenzo Córdova Vianello.
Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que la Cámara de Diputados acatará la sentencia que emitió el Tribunal Federal Electoral, aunque manifestó que hay una intromisión “abusiva” de este órgano de justicia, pero se emitirá una nueva convocatoria que tiene sólo dos modificaciones a la presentada en diciembre pasado, y una de esas modificaciones tiene que ver con
la paridad de género, con lo que se abre la gran posibilidad de que una mujer presida al INE.
Y en el acuerdo también se especifica el procedimiento para la elección del presidente o presidenta del Consejo General de ese instituto.
FECHA DE ENTREVISTAS
Mier Velazco señaló que el 16 de marzo se iniciará el proceso de entrevistas a las y los aspirantes a consejeros que hayan cubierto las etapas, y va a concluir el 22 de marzo.
Explicó que la votación por el
Audiencia, lunes próximo
Admiten a trámite amparo contra segmento del Plan B
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México admitió a trámite un juicio de amparo promovido por la Asociación de Municipios de México (Ammac), en contra de la primera parte de la reforma electoral, conocida como “Plan B”, que aprobó una mayoría de Morena en el Congreso de la Unión a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El juez Germán Cruz Silva ordenó iniciar el trámite del incidente de suspensión y fijó las 10:00 horas del 20 de febrero para la audiencia incidental. El juzgador negó la suspensión provisional solicitada por la Asociación de Municipios de México en contra de la reforma, hasta la celebración de la audiencia en la que decidirá si la concede o no.
en comisiones la dictaminación del plan ‘B’, con el propósito de que se apruebe hasta abril próximo, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones.
“Se manejó con ‘bombo y platillo’ que en los primeros días de febrero se iba a determinar, es el día de la Amistad y del Amor, pero del dictamen no sabemos absolutamente nada y pareciera que va a caminar con la velocidad de una tortuga”, reprochó
pleno de la Cámara de Diputados será el 30 de marzo y la insaculación por la asamblea el 31 de marzo y, en su caso, la remisión de las listas al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la insaculación por los 11 ministros del alto tribunal, el 3 de abril.
“Con relación a la convocatoria para iniciar el proceso de elección de los cuatro consejeros que sustituyen a los que terminan su mandato constitucional, informales que, estableciendo puntualmente en los considerandos, que se va iniciar un nuevo acto jurídico sin dejar de reconocer y que quede expresamente señalado la posición de la Junta de Coordinación Política, de que consideramos que el Tribunal Federal Electoral invadió,
he hizo suya atribuciones que no están establecidas en la ley y en la Constitución”, sostuvo el diputado federal por Puebla.
El acuerdo de los siete grupos parlamentarios precisa que habrán cuatro listas con el nombre de los finalistas, a fin de cumplir la paridad de género en la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y que son lista 1: personas aspirantes de género hombre. Lista 2: personas aspirantes de género mujer. Lista 3: personas aspirantes de género hombre, y Lista 4: personas aspirantes de ambos géneros, en razón de dos personas aspirantes de un género y 3 personas aspirantes del otro. Además, la fecha máxima de entrega de las listas será el 26 de marzo de 2023 (Eloísa Domínguez)
|| NACIONAL || 12 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 6
Ciudad de México
Los senadores Xóchitl
GRACIELA LÓPEZ - CUARTOSCURO
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 13 || NACIONAL ||
Reunión. Alito analiza agenda legislativa con Monreal; dejan fuera a Osorio
Sin la presencia del coordinador, Miguel Angel Osorio Chong, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acudió este martes al Senado para sostener una reunión privada con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal y con el coordinador del Partido Verde, Manuel Velazco Coello. Luego de una hora de encerrona, el líder priista, salió acompañado de Manuel Añorve y Mario Zamora, legisladores que han sido sus incondicionales, durante el diferendo que supuestamente se superó con el coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong, cuya ausencia fue evidente y motivo de nuevo las especulaciones. (Alejandro Páez)
Pruebas. Cofepris revisa calidad técnica de preservativos existentes en el mercado
En el marco del Día Internacional del Condón, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer el proceso de análisis que se realiza en el Laboratorio Nacional de Referencia, al que son sometidos los preservativos para garantizar que cumplan el propósito con el que fueron diseñados. A través del Laboratorio se aplica la prueba de defectos visibles, por medio de la cual se verifica que el producto esté libre de rasgaduras, escurrimiento de látex, bordes no uniformes, partículas y orificios.
Alerta. López-Gatell advierte que uso abusivo del Clonazepam puede causar la muerte
Reflexión. UNAM firma acuerdo de colaboración con la Cámara baja
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, descartó “focos rojos” en la elección extraordinaria de este domingo donde estará en juego una senaduría por el principio de Mayoría Relativa, después del fallecimiento en octubre pasado, en un accidente de carretera, del senador de Morena, Faustino López Vargas. Aseveró que, en el municipio de Hidalgo, bastión del grupo de autodefensa denominado “Columna Armada Pedro José Méndez”, está garantizada “una situación de tranquilidad, de concordia.
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell resaltó que el reto viral de las redes sociales, principalmente TikTok, conocido como “el que se duerme al último, gana” y que promueve el consumo de clonazepam, “puede causar efectos severos en la salud y en combinación con otras sustancias incluso podría provocar la muerte”. En Palacio Nacional, el funcionario enfatizó que “este medicamento se usa en la mayoría de los casos para el tratamiento de convulsiones, es un medicamento que provoca riesgos a la salud, en caso de sobredosis”.
Abre la APAC nueva Unidad de Neurodesarrollo y Atención Temprana
La Asociación abre área para detectar y diagnosticar trastornos del neurodesarrollo y comorbilidades en la primera infancia
Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx
Para desarrollar en México la cultura de la prevención y el cuidado de la salud en la primera infancia, de 0 a 5 años, la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), abre este 16 de febrero su nueva Unidad de Neurodesarrollo y Atención Temprana.
Esta novedosa área permitirá detectar y diagnosticar oportunamente trastornos del neurodesarrollo y comorbilidades, mediar las intervenciones necesarias y dar seguimiento a los niños.
También será guía y aportará a la difusión de conocimiento al público en general y a la comunidad científica, en beneficio de la niñez
APAC innova en el país para detectar y diagnosticar problemas en primera infancia.
mexicana y de otros países.
Guadalupe Maldonado, Directora General de APAC, señaló que esta área expandirá el trabajo en el neurodesarrollo infantil, fortaleciendo el trabajo que desde hace 50 años impulsa APAC para una cultura de la prevención en México y el cuidado de la salud en la primera infancia.
De esta forma dará seguimiento a niños con signos de alarma y factores de riesgo de daño neurológico para asegurar su adecuado desarrollo y brindarles acompañamien-
to, resolver dudas, detectar enfermedades del neurodesarrollo y canalizar a los servicios correspondientes necesarios que permitan mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Guadalupe Maldonado explicó que los programas de Atención Temprana son fundamentales para el desarrollo de las primeras infancias, y ahora la Unidad de Neurodesarrollo les permitirá multiplicar estos resultados y llegar a muchas más familias.
Al firmar un convenio general de colaboración con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, ratificó la disposición de esta casa de estudios para seguir sirviendo a México y hacerlo con rigor académico, con reflexión crítica de los problemas que nos aquejan y con la libertad que nos da la autonomía. “Una autonomía consagrada y protegida en el texto constitucional y defendida por todas y todos ustedes”, dijo ante las secretarias de los diversos grupos parlamentarios que integran la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
PRIMERA INFANCIA VULNERABLE
De entre todos los niños que hay en México, los que tienen entre 0 y 5 años (la llamada primera infancia) tienen el menor nivel de desarrollo, se encuentran en mayor pobreza y se les destina el menor gasto público.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef por sus siglas en inglés, 6 de cada 10 niños de 0 a 5 años, forman parte de hogares con un ingreso inferior a 6 mil pesos mensuales, por debajo de la línea de bienestar.
En cuanto a educación, aunque en general la mayoría de las niñas y niños de entre 3 y 5 años tienen un desarrollo intelectual adecuado, en los hogares más pobres de México 4 de cada 10 niños no lo alcanzan porque no cuentan con recursos para adquirir juguetes, libros infantiles, estimulación temprana y actividades en apoyo a su aprendizaje.
Guadalupe Maldonado dijo que es posible encontrar más información sobre APAC y la nueva área en el portal institucional https://apac.mx o a través de redes sociales en Facebook: APAC, IAP; Twitter: @apacdf; e Instagram: apaciap.
Cofepris prohíbe uso de Octralin
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) giró instrucciones a los profesionales de la salud, para que no prescriban ni suministren el medicamento Octralin de la sustancia tacrolimus, como medida preventiva, ante las notificaciones recibidas a través del sistema de farmacovigilancia.
La comisión precisó que dicho inmunosupresor, de Laboratorios Raam de Sahuayo, es suministrado a pacientes con trasplantes de hígado, riñón y/o corazón para prevenir el rechazo del órgano, sin embargo, hasta el momento, ante dicha autoridad sanitaria, se han contabilizado ya, 56 el número de reportes, que señalan una baja concentración de tacrolimus en sangre, lo cual demuestra su ineficacia terapéutica.
Ante los riesgos a la salud de pacientes trasplantados, la Cofepris, “ordena a profesionales de la salud no continuar el uso ni recetar más Octralin.
|| NACIONAL || 14 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 8
Tamaulipas. Descarta Américo Villarreal ‘focos rojos’ en elección de este domingo
Enrique Graue Wiechers y Santiago Creel luego de firmar el convenio.
Reto de tik tok, un riesgo.
Alejandro Moreno.
UNICEF
Encontronazo Ebrard-Bárcena por el “Quédate en México”
Me tiene un “rencor obsesivo”, dice el canciller; “ataca, miente y calumnia”, responde la diplomática
Redacción - Agencias Ciudad de México
El canciller Marcelo Ebrard rechazó y tachó este martes de calumnias las declaraciones de la exembajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, quien afirmó que él aceptó en secreto el programa “Quédate en México”, como aseguró el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en su nuevo libro.
“Lo que sostiene en la entre-
vista con León Krauze, que ha dicho en otros foros o trata de sostener, es simplemente algo falso”, dijo Ebrard durante la mañanera en Placio Nacional.
Ebrard se refirió así a las declaraciones que Bárcena dio a Krauze en un podcast, donde aseveró que el canciller aceptó el “Quédate en México”, un programa del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) para que los migrantes esperaran en territorio mexicano mientras se resolvían procesos de asilo.
ES FALSO: EBRARD
“Simple y llanamente es falso, y yo estoy orgulloso de formar parte del Gobierno del presidente López Obrador y de lo que hemos logrado con Estados Unidos en condiciones extremadamente difíciles”, afirmó.
El funcionario explicó que, con Trump, la Casa Blanca intentó imponer el tratado conocido como “Tercer país seguro” que tienen con otros países como Canadá y, de no aceptar, impondrían aranceles a México.
“Entonces la instrucción principal, lo que nosotros teníamos que lograr a pesar de toda la enorme tensión que significó esta tarea es que México no tuviese que firmar el tercer país seguro y al mismo tiempo no tuviéramos aranceles”, aseveró.
Aunado a ello, Ebrard acusó a Bárcena de calumniarlo y tener “ingratitud” con la 4T.
“RENCOR OBSESIVO” DE BÁRCENA
“La exembajadora se ha dedicado desde que dejó su cargo a calumniarme en todos lados donde ha podido. Es un rencor obsesivo. Su
gran objetivo no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días”, manifestó.
Por su parte, López Obrador defendió también la postura de Marcelo Ebrard.
“No tiene ningún fundamento, es el derecho a manifestarse, la libertad de expresarse, pero no es más que una conjetura y quien la entrevista, como tú mismo lo estás señalando, León Krauze, es enemigo de nosotros, es adversario”, puntualizó.
RESPONDE LA EMBAJADORA
Martha Bárcena respondió en redes sociales y dijo que Ebrard
Casaubon mintió en la mañanera, y agregó que ella rechazó haber aceptado un acuerdo de tercer país seguro con el gobierno de Donald Trump durante el periodo de transición.
“Nunca acepté el acuerdo de tercer país seguro. Marcelo Ebrard miente. En el Departamento de Estado en junio de 2019 fui yo quien paré la negociación que los estadounidenses querían imponernos.”, denunció en su cuente de Twitter.
Momentos después, agregó que el canciller “ataca, miente y calumnia desde el poderoso atril de la mañanera”
Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló ayer que la institución debe mantener intacto su prestigio, pese al caso de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel y el plagio de su tesis de licenciatura.
En la Cámara de Diputados, donde acudió a la renovación de una firma de convenio con los congresistas, Graude refrendó que la calidad de la Máxima Casa de Estudios no puede verse afectada por lo ocurrido con la ministra Esquivel.
Informó que el lunes 13 de febrero, la señalada envió un representante al Comité de Ética, quien entregó parte de su argumentación.
“Está en el Comité de Ética. Ayer sé que estuvo alguien por allá, en su representación (…) Ya fue alguien por parte de la maestra a presentar sus argumentos”.
“Todavía está en proceso de análisis por el Comité de Ética universitaria”, expresó al ser consultado sobre el estado
que guarda el seguimiento al proceso abierto contra la juzgadora, por el plagio de su tesis de licenciatura.
Respecto a las iniciativas de reforma que prevén hacer adecuaciones al marco legal en materia de otorgamiento y retiro de títulos y cédulas profesionales, presentadas por integrantes de distintas fracciones parlamentarias, el titular de la UNAM dijo desconocer su contenido. (Redacción).
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 7
Marcelo Ebrard. Martha Bárcena.
Graue: El caso Yasmín Esquivel no empaña el prestigio UNAM
MARIO JASSO - CUARTOSCURO
El rector Graue, ayer en la Cámara de Diputados.
Se adelanta tres meses temporada de sargazo en el Caribe mexicano
Científicos prevén que sea el año más agudo de este fenómeno del que se tenga registro
Redacción/EFE nacional@cronica.com.mx
Científicos advirtieron este martes que la llegada del sargazo, algas invasoras, se adelantó tres meses en esta temporada y se prevé que sea el año más agudo de este fenómeno, lo que afectaría al turismo del Caribe mexicano.
El problema, que ha venido creciendo de forma constante desde 2013, afecta en particular a las costas de Quintana Roo, estado que alberga al popular destino de Cancún, donde el sargazo ya causa estragos, aunque antes se agudizaba entre marzo y abril.
El hidrobiólogo Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, expuso a EFE que los estudios de la Universidad del Sur de la Flo -
rida pronostican que este 2023 será el año más fuerte del que se tenga registro.
“El año pasado se recolectaron 54,500 toneladas de sargazo, se espera que este año sobrepase por mucho y algunas fuentes citan que tendremos más de 90,000 toneladas, es decir, casi el doble de lo que se recolectó el año pasado”, alertó.
Este fin de semana, durante una jornada de limpieza de autoridades de Quintana Roo en el sur del estado, se anunció que a partir del 15 de febrero se colocarán barreras antisargazo en Mahahual, una de las zonas más afectadas.
“Son 1,400 metros de barrera para ayudar a que el sargazo no llegue a la playa, 1,100 metros de barrera en la parte norte y 300 metros en la parte sur”, anunció la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
El sargazo, conocido también como la maleza del Golfo, es una macroalga que proviene del “mar de los sargazos” del Atlántico que es hábitat de muchas especies, pero desde hace una década llegada de for-
Asesinan a cinco personas frente al palacio de Amoltepec, Oaxaca
Cinco personas fueron asesinadas frente al Palacio Municipal de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur de Oaxaca, en u n enfrentamiento armado donde participaron hombres que portaban rifles de alto poder.
Un grupo de hombres armados atacó y asesinó a tres presuntos hijos del ex alcalde Abel García Santiago, además de dos de sus escoltas, informó la Fiscalía General de Oaxaca.
En dos fotografías que circularon en redes sociales se observan los cuerpos de las cinco personas, quienes yacen
abatidos en la explanada municipal, junto a una camioneta de doble cabina con vidrios oscuros e impactos de balas. Las víctimas aparecen con armas largas a un costado.
También se ve a los habitantes del poblado observando a la distancia los cuerpos de los hombres abatidos. La información fue dada a conocer poco antes de las 4 de la tarde de este martes y minutos después el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz (Morena) confirmó los hechos de violencia y ordenó un operativo en la zona . (Redacción / Agencias)
ma atípica al Caribe mexicano por cambios en la temperatura y en las corrientes del mar y los vientos.
MAPA DE AFECTACIONES
El director de la Red de Monitoreo de Sargazo señaló que ya comenzaron las reuniones de trabajo entre el sector privado y el Gobierno para evitar afectaciones al turismo en Cancún, el principal destino turístico de México .
En tres días se recolectaron 190 ton de macroalga
El año pasado se recolectaron 54,000 toneladas de sargazo en todo Quintana Roo, mientras que en 2021 fueron más de 44,000 toneladas y en 2020 se registraron 19,000 toneladas.
Tan solo en tres días, en la zona que abarca Xcalak,
Castigarán con 20 años de prisión a extorsionadores en el Estado de México
Luego de la apropiación de supuestas organizaciones criminales del control del mercado de productos, insumos o servicios en diversos puntos de la entidad, la legislatura del Estado de México aprobó reformas al Código Penal, para im-
poner penas de hasta 20 años de prisión a quienes incurran en esos ilícitos.
En sesión del pleno, los legisladores mexiquenses aprobaron por unanimidad reformas para imponer prisión a quien o quienes obliguen a una persona co -
Mahahual y el sur de Punta Herrero se recolectaron 190 toneladas de la macroalga.
En las playas de Cancún funcionan cuatro puntos de acopio de sargazo en Playa del Niño, Las Perlas, Delfines y Coral. (EFE)
merciante o unidad económica a imponer o fijar precios por encima del mercado.
En sesión, donde estuvieron presentes representantes de la fiscalía general de Justicia, de donde provino la iniciativa, el diputado Gerardo Ulloa expuso que la pena será de seis a 10 años de prisión y podría ser de siete a 15 años si las o los responsables se ostentan como miembros de algún grupo delictivo.
Por otra parte, también establece que para las o los responsables de estos delitos que formen parte del servicio público, la pena será de 8 a 20 años de prisión, además de se considerarán agravantes si participan una o más personas.
De acuerdo con el dictamen, las penas de prisión aplicarán en contra de quien o quienes por medio de la violencia obliguen a una persona o unidad económica a comprar, obtener o adquirir a otra persona, comercio o empresa determinados bienes, insumos, mercancías o servicios para su giro comercial, así como a quienes obliguen a vender o a distribuir bienes, insumos, mercancías o servicios a personas o empresas determinadas . (Concepción González Tenorio en Toluca)
|| NACIONAL || 16 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 11
El sargazo empieza a invadir las playa, afectado a turistas nacionales y extranjeros.
Ligistadores mexiquenses aprobaron reformas al Código Penal.
Xcalak, Mahahual y el sur de Punta Herrero
“Muchos de nuestros átomos se formaron en otra galaxia”
Parte de nuestros átomos seguro provinieron de una nebulosa planetaria y antes estuvieron en una estrella en los fines de su vida, explica la astrónoma Mónica Rodríguez
Noticias
del Cosmos
Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com
La materia no se crea ni se destruye, se transforma, dice ese mantra de la química en la Ley de la conservación de la materia. Aunque tuvo origen tras el big bang, esos átomos, esas moléculas, esa materia sigue pululando en el Universo. Mucho de ese origen primigenio se encuentra en nosotros y persistirá después de nuestra existencia.
Esta es la premisa de la charla “La danza cósmica de los elementos”, impartida por Mónica Rodríguez, investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), durante su participación en el ciclo “Noticias del Cosmos” de El Colegio Nacional.
Esos átomos que habitan nuestro cuerpo, añadió, no son los mismos desde que nacimos, van cambiando; por otra parte, asombrosamente un mismo tipo de átomo es exactamente igual que otro. En relación al título de la charla, la científica se preguntó ¿acaso los átomos bailan? “No, pero se parece más bien a un ‘slam’ donde unos chocan con otros, por ello decimos que pueden ‘bailar’”. En esta danza metalera los átomos pueden combinarse en moléculas que pueden dar paso a cosas más complejas, como la vida.
Esta historia inició hace 13 mil 800 millones de años, cuando se formó el Universo con el big bang, dijo la científica, quien estuvo acompañada de Luis Felipe Rodríguez, uno de los coordinadores del ciclo. En esos momentos, el Universo era como una sopa de energía muy densa y caliente, que se expandió y enfrió, y a partir de la cual se formaron los primeros neutrones, protones y electrones. Eran los primeros minutos del Universo, cuando entonces surgió la nucleosíntesis primordial.
Esto permitió la formación de hidrógeno (90%) y helio (10%) en el Universo, elementos que generaron las primeras estrellas, aunque muy densas y masivas. No obstante, añadió la experta, dio paso a la formación de elementos más pesados que se incorporaron a otras es-
trellas y planetas, como la Tierra.
Pero antes de llegar a la Tierra, la astrónoma explicó cómo es que esos átomos pueden llegar desde el otro lado del Universo y desde otras galaxias. La más clara es la fusión de galaxias, fenómeno común en el Universo y que ha dejado rastros en nuestra Vía Láctea.
“Si se fusionan dos galaxias forman una nueva, entonces, las partículas y gas se incorporan. Por ello, muchos de nuestros átomos se formaron en otra galaxia”.
La galaxia grande se come a la pequeña y tras ese proceso deja corrientes de estrellas y gas, como “serpentinas”, que son restos de la galaxia enana que cayó. “En nuestra galaxia se han encontrado: al estudiar estrellas y sus propiedades estas serpentinas se asocian a galaxias que cayeron en nuestra Vía Láctea. Se estima que media docena (…) Es por ello que algunos de nuestros átomos provienen de esas galaxias”.
Otro ejemplo son aquellas galaxias que se encuentran dentro de cúmulos: resulta que dentro hay bastante gas, por lo que cuando una se mueve su gas choca con el de otras galaxias del cúmulo, con lo que pierde el propio. “Por eso, es gas (y átomos) que podría llegar a otra galaxia”.
También se encuentra los agujeros negros super masivos que expulsan mucho material de una galaxia engullida a través de chorros que alcanzan tamaños in-
Cartelera
Este miércoles en El Colegio Nacional
Este miércoles 15 de febrero a las 18 horas se llevará a cabo la Conferencia-concierto “Llevando a una línea de paseo: Música de Carlos Sánchez Gutiérrez”, coordinado por la compositora Gabriela Ortiz, miembro de El Colegio Nacional.
Para el multigalardonado compositor mexicano Carlos Sánchez Gutiérrez, componer música consiste en “reunir mis experiencias, reunir lo que atrae mi atención y, de alguna manera, hacer que funcione en el contexto de una pieza musical”. Cansado de los pronunciamientos que pretenden imponer el “sonido del futuro”, aspira escribir música como Paul Klee produjo su arte, sacando a pasear una línea. Su obra, que se interpreta con frecuencia en los EU, América Latina, Europa y Asia, ha sido descrita por la crítica como “vigorosamente organizada y muy visceral… ni ecléctica ni posmoderna ni debida a ninguna moda pasajera”.
Las nebulosas planetarias se forman al final de la vida de una estrella gigante roja, como las de la imagen, explicó Mónica Rodríguez.
cluso mayores a los de las propias galaxias. Así, esos átomos llegan desde otra parte del Universo, apunta la científica.
“Parte de nuestros átomos seguro provinieron de una nebulosa planetaria y antes estuvieron en una estrella en los fines de su vida”, apunta Mónica Rodríguez, sobre los orígenes extragalácticos de nuestra materia, y es que parece que nuestros átomos provienen de todos lados con menor acumulación del barrio local. Remanentes y explosiones de súper novas, gigantes rojas que dieron lugar nebulosas planetarias, colisión de estrellas de neutrones… donde se pudo cocinar el oro que hay en nuestro cuerpo.
“Todos esos átomos se juntaron hace cuatro mil 600 millones de años en una zona densa de la galaxia y empezaron a formar estrellas, entre ellas al Sol, el sistema solar y nuestro planeta. Todos esos átomos tuvieron esas historias y acabaron aquí en nuestros cuerpos, algunos estarían en la atmósfera, o en océanos, montañas o dentro de dinosaurios y sus historias no han acabado con nosotros porque van a seguir cuando ya no estemos” .
“Si se fusionan dos galaxias forman una nueva, entonces, las partículas y gas se incorporan”
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 17 || ACADEMIA || Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 23
Shutterstock; diseño: Bárbara Castrejón, DGDC-UNAM
Nikki Haley desafía a Trump y luchará por la candidatura republicana en 2024
Reconoce implícitamente que el expresidente no ganó las elecciones en 2020 a Biden. “Es otra extremista”: demócratas
Estados Unidos
Fran Ruiz
información de agnecias
La exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, anunció este martes formalmente su candidatura a la nominación republicana a la Presidencia del país para las elecciones de noviembre de 2024.
Haley, de 51 años, hizo su anuncio en un video publicado en su redes sociales que acompañó de un mensaje escrito que dice es “el momento para una nueva generación”.
En la grabación insistió en que “es momento para una nueva generación de líderes, que redescubran la responsabilidad fiscal, aseguren nuestra frontera y fortalezcan nuestro país, nuestro orgullo y nuestros propósitos”.
En otro momento, la exgobernadora de Carolina del Sur, indicó que “la gente mira a EU y ve vulnerabilidad, la izquierda socialista ve la oportunidad de reescribir la historia, China y Rusia están en marcha”.
“Todos piensan que podemos ser intimidados, pateados. Deberían saber esto sobre mí: No soporto a los matones. Y cuando respondes, les duele más, si llevas tacones. Soy Nikki Haley y me postulo para presidenta”, afirmó en el video sobre imágenes de políticos demócratas y de Xi Jinping y Vladimir Putin, aunque algunos analistas ya anticiparon que faltaba otro varón entre los mostrados: su antiguo jefe, Donald Trump.
CRÍTICA VELADA CONTRA TRUMP
De esta manera Haley se convierte de momento en la única personalidad republicana que ha dado un paso al frente para disputar la candidatura presidencial republicana al expresidente Trump (2017-2021), que ya informó hace meses de su intención de presentarse.
Aunque Haley había dicho en el pasado que no iba a buscar enfrentarse a Trump si éste volvía a postularse, en los últimos tiempos su mensaje ha cambiado y ha defendido la idea de que el país “debe mirar hacia un camino diferente”, precisamente cuando el expresidente no vive sus mejores tiempos.
“Los republicanos han perdido el vo -
to popular en siete de las últimas ocho elecciones presidenciales. Eso tiene que cambiar”, agregó Haley en el video, en un reconocimiento implícito de que no hubo fraude en las elecciones de 2020, como sigue denunciando Trump.
El exmandatario, que también fue derrotado en 2016 el voto popular por Hillary Clinton por tres millones de diferencia (aunque ganó por el voto electoral), aún no se ha pronunciado sobre su rival y antigua aliada.
Bajo el mandato de Trump, Haley fue una de las estrellas de su Administración por sus duros discursos y su imagen de independiente.
Durante la campaña por la nominación republicana de Donald Trump en 2016, fue una de las personas que más abiertamente rechazó y criticó los comentarios del magnate neoyorquino.
De hecho la relación entre Trump y Haley ha estado salpicada por ácidos intercambios de críticas tácitas, concentradas en las duras propuestas migratorias del millonario neoyorquino y su resistencia a condenar grupos supremacistas blancos, como el Ku Klux Klan (KKK).
Partidaria de “disminuir el volumen” porque “cuando el sonido es más bajo, puedes de hecho escuchar lo que alguien está diciendo”, como ella misma comentaba en una entrevista, Haley opina que Trump contribuyó a diseminar
“palabras irresponsables” por todo Estados Unidos.
Siguiendo el consejo de “mantén a tus enemigos cerca”, tras ser elegido presidente, Trump la nombró embajadora de Estados Unidos ante la ONU.
DEL TEA PARTY Miembro del movimiento ultranacionalista “Tea Party”, Haley optó en 2010 al puesto de gobernadora del estado de Carolina del Sur, y recibió el apoyo del antiguo gobernador de Massachusetts y ex candidato presidencial, Mitt Romney, y de la gobernadora de Alaska, Sarah Palin.
Durante el tiempo que fue gobernadora ocurrió una de las mayores matanzas de tintes racistas de la historia de Carolina del Sur, cuando en 2015 asesinaron a 9 afroamericanos en una iglesia baptista del estado.
Haley lideró entonces el movimiento para retirar la bandera y promovió una comisión del Senado estatal que decidió que la bandera no ondearía más en el edificio oficial.
Pese a esto, Haley siempre ha defendido que Estados Unidos no es un país racista, aunque su propia familia sufrió discriminación, ha contado en alguna entrevista: “Mi madre siempre me dijo que no había que enfocarse en las diferencias, sino en las similitudes”, apuntaba este martes en el vídeo.
Casada con un veterano de la guerra de Afganistán, Nimrata Nikki Randhawa Haley, su nombre completo, nació en Bamberg (Carolina del Sur) en enero de 1972 en un hogar de emigrantes sijs, originarios del Punjab en la India.
“QUE DIOS NOS AMPARE”
En una rueda de prensa telemática, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, recordó que Haley “alabó y trabajó para Trump” cuando fue embajadora estadounidense ante la ONU, entre 2017 y 2018.
Además, “abrazó algunos de los postulados más extremistas” del movimiento MAGA, siglas del lema trumpista “Make America Great Again” (Hagamos EU grande de nuevo).
“Al fin de cuentas, no importa si se presenta Nikki Haley o Donald Trump. Los dos forman parte del movimiento extremista MAGA”, opinó el político demócrata.
Harrison también criticó que como gobernadora de Carolina del Sur (20112017), Haley impulsó una ley que prohibía el aborto, sin excepciones para violación o incesto; apoyó eliminar el programa público de salud Medicare, y recortó impuestos para beneficiar a las grandes empresas.
“Ella dice que quiere hacer en todo el país lo que hizo en Carolina del Sur. Que Dios nos ampare”, ironizó el demócrata.
|| MUNDO || 18 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 19 EFE
La entonces embajadora de EU ante la ONU,Nikki Haley, en una visita a Donald Trump la Casa Blanca en 2018.
Con
La esposa de García Luna defiende patrimonio que creció “de forma natural”
El juez negó a la Fiscalía interrogarla sobre sus supuestos departamentos de lujo en Miami
Juicio en EU
Agencias
Nueva York
El juicio por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, encara sus últimas horas tras el testimonio de su esposa, Linda Cristina Pereyra, que este martes declaró como único testigo presentado por la Defensa.
La declaración de Pereyra se produjo luego de que el lunes García Luna se acogiera a su derecho a no declarar para no incriminarse ni someterse al interrogatorio bajo juramento de la Fiscalía.
Pereyra subrayó que en 2012, cuando García Luna dejó su puesto de zar antidrogas del presidente Felipe Calderón, tras el cambio de Gobierno, poseían en México una vivienda en la capital del país y una casa de campo, además de dos restaurantes.
Asimismo, reconoció que tenían dos motos Harley Davidson y dos Ford Mustang, además de un vehículo Land Rover, que según Pereyra, apenas usaban por cuestiones de seguridad.
A preguntas del abogado Florian Miedel, Pereyra habló de la evolución de estos ingresos y de la adquisición de bienes inmuebles, desde que se conocieron y posteriormente se casaron en 1995.
Según su relato, el patrimonio familiar creció de una manera natural y orgánica mediante la compraventa de bienes y negocios, como una papelería o una tienda de artículos de fiesta.
¿Y LOS 700 MILLONES DE DÓLARES?
Además de solicitar hipotecas y préstamos, Pereyra dijo que, a medida que su marido fue ascendiendo, iba ganando más dinero y tuvo acceso a un crédito gubernamental.
En este sentido, Pereyra insistió en que, al finalizar sus funciones como director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en 2006, bajo el gobierno de Vicente Fox. justo antes de ser designado secretario de Seguridad Pública de Calderón, recibió de finiquito 2.7 millones de pesos, aproximadamente 145,000 dólares al cambio actual; una nimiedad comparado con los 5 millones de dólares
que el narco El Rey Zambada juró que le entregó en persona, durante su testimonio el pasado lunes, o con los 700 millones de dólares que le reclama el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
A finales de 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el brazo de la Secretaría de Hacienda de México contra el lavado de dinero, demandó a García Luna y a su mujer por desvíos de dinero público por más de 700 millones de dólares.
El gobierno de López Obrador, representado por un despacho de abogados de Estados Unidos, promovió la causa por la vía civil en un tribunal de Florida, que corre en paralelo al proceso penal en Nueva York.
GOLPE DEL JUEZ A LA FISCALÍA
En su turno, la Fiscalía intentó sin éxito demostrar que la familia García Luna había mentido en sus declaraciones patrimoniales, y trató de preguntar a Pereyra sobre sus posesiones en Miami, lo que fue rechazado por el juez Brian Cogan, que preside el caso.
Previamente, Pereyra había admitido que el matrimonio utilizó un negocio registrado a su nombre en Miami para tramitar la ciudadanía estadounidense, donde la pareja residía después de que
García Luna dejó su cargo como funcionario al concluir el gobierno de Calderón (2006-2012).
Tras concluir su testimonio y regresar a su asiento en la sala, que ha ocupado desde el comienzo del proceso, García Luna, como ha hecho durante todos este tiempo, le lanzó un beso y le dijo que la amaba.
Pereyra acudió este martes acompañada por su hija Luna, que también estuvo presente el día 23 de enero cuando Defensa y Fiscalía pronunciaron sus argumentos iniciales.
ALEGATOS FINALES
Mañana miércoles, ambas partes volverán a tomar la palabra para dirigir a los doce miembros del jurado sus alegatos finales antes de que el juez Cogan ofrezca al jurado las instrucciones sobre cómo redactar la hoja del veredicto y este se retire a deliberar.
El magistrado, asimismo, comentó al jurado que, a pesar de que se ha establecido que los viernes no haya sesiones, este viernes sí podrán desplazarse a los tribunales para seguir discutiendo sobre la inocencia o culpabilidad de García Luna, que se enfrenta a cuatro cargos de narcotráfico y connivencia con los narcos y un quinto de mentir en su solicitud de naturalización en Estados Unidos.
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 18 EFE
El abogado de García Luna y la mujer del ex secretario de Seguridad a la llegada al tribunal de Brooklyn.
Da Vinci futurista
Aún
Caltech
Investigadores hacen un nuevo análisis de sus escritos que demuestran que era consciente de la acelerarción de objetos debido a la gravedad
Ingenieros del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han descubierto que Leonardo da Vinci se adelantó siglos a su tiempo en su comprensión de la gravedad, aunque no fuera del todo exacta.
En un artículo publicado en la revista Leonardo, los investigadores se basan en un nuevo análisis de uno de los cuadernos de da Vinci para demostrar que el famoso polímata había ideado experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración, y que además modelizó la constante gravitatoria con una precisión de alrededor del 97%.
Da Vinci, que vivió entre 1452 y 1519, fue un adelantado en la exploración de estos conceptos. No fue hasta 1604 cuando Galileo Galilei teorizó que la distancia recorrida por un objeto en caída era proporcional al cuadrado del tiempo transcurrido, y no fue hasta finales del siglo XVII cuando Isaac Newton desarrolló la ley de la gravitación universal, que describe cómo los objetos se atraen entre sí. El principal obstáculo al que se enfrentó Da Vinci fue la limitación de las herramientas de que disponía. Por ejemplo, carecía de medios para medir con precisión el tiempo de caída de los objetos.
CODEX ARUNDEL
Los experimentos de Da Vinci fueron descubiertos por primera vez por Mory Gharib, catedrático de Aeronáutica e Ingeniería Médica, en el Codex Arundel, una colección de documentos escritos por Da Vinci que abarcan temas científicos, artísticos y personales. A principios de 2017, Gharib estaba explorando las técnicas de visualización de flujos de da Vinci para comentarlas con los estudiantes a los que impartía un curso de posgrado cuando
se fijó en una serie de bocetos que mostraban triángulos generados por partículas parecidas a la arena que salían de un frasco en el recién publicado Codex Arundel, que puede consultarse en línea por cortesía de la Biblioteca Británica.
‘EQUATIONE DI MOTI’
Advierten que su comprensión gravitacional tiene una precisión del 97%
“Lo que más me llamó la atención fue cuando escribió ‘Equatione di Moti’ en la hipotenusa de uno de sus triángulos dibujados, el que era un triángulo rectángulo isósceles”, explica en un comunicado Gharib, autor principal del artículo sobre Leonardo. “Me interesó saber qué quería decir Leonardo con esa frase”.
Para analizar las notas, Gharib trabajó con sus colegas Chris Roh, entonces investigador postdoctoral en Caltech y ahora profesor adjunto en la Universidad de Cornell, y Flavio Noca, de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Suiza Occidental en Ginebra. Noca tradujo las notas italianas de da
“Lo que más me llamó la atención fue cuando Da Vinci escribió ‘Equatione di Moti’ en la hipotenusa de uno de sus triángulos dibujados, el que era un triángulo rectángulo isósceles”, explica Mory Gharib, el investigadores principal del estudio.
UN SER SIN LÍMITES EN SUS DIFERENTES FACETAS
GENIO: Leonardo Da Vinci, que vivió entre 1452 y 1519, fue un adelantado en la exploración de las teorías gravitacionales.
La colección de documentos escritos por Da Vinci abarca temas científicos, artísticos y personales.
Vinci (escritas con su famosa escritura de espejo para zurdos, que se lee de derecha a izquierda) mientras el trío estudiaba detenidamente los diagramas del manuscrito.
En los documentos, Leonardo da Vinci describe un experimento en el que una jarra de agua se movía a lo largo de una trayectoria recta paralela al suelo, vertiendo agua o un material granular
(probablemente arena) por el camino. Sus notas dejan claro que era consciente de que el agua o la arena no caerían a una velocidad constante, sino que se acelerarían, y que el material dejaría de acelerarse horizontalmente, al no estar influido por el cántaro, y su aceleración sería puramente descendente debido a la gravedad. (Europa press)
|| CULTURA || 20 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 La contra
limitado por no contar con herramientas precisas, su comprensión de la gravedad fue casi exacta
Inauguran el Museo Nacional de la Vivienda con la muestra “Objetos que hacen hogar”
que deben acceder a derechos culturales, por lo que consideró que un museo también es una casa “donde se aprende, imagina y se abren ventanas a la cultura universal”. Añadió que el recinto contará con Biblioteca y un cine público.
CONTENIDO
Por otra parte, el recorrido se organiza en seis ejes temáticos: “Vivienda adecuada”, “Los espacios que habitamos”, “El derecho a la vivienda”, “Historia de la vivienda en México”, “Barrio y ciudad”, y “El futuro de la vivienda”.
“Estamos convencidos que el poder estético de un espacio, su dinamismo, visita segura, agradable y visualmente placentera hará que la gente esté en mejor disposición de descubrir los conceptos que aquí mostramos. Es todo junto para que las personas puedan vivir el espacio y sea memorable. Esperamos que en poco tiempo el museo se posicione”, comentó Silvia Singer, directora general y fundadora del Museo Interactivo de Economía (M IDE), quien estuvo a cargo del proyecto museográfico, diseño y ambientación junto con el arquitecto Ricardo Warman.
“Tratamos de crear espacio participativo donde las personas puedan descubrir que la vivienda son más que las 4 paredes que nos rodean, cuáles son sus elementos y por qué la casa es tan importante en la formación de ciudadanía, como detonador de derechos humanos y cómo la casa nos hace ser ciudadanos; tenemos derecho a servicios, educación y salud cercanos al lugar donde vivimos”, explicó.
La información que se difunde en este nuevo espacio, dirigido por la artista y agente cultural Athenea Papacostas, fue recabado en el conocimiento del Infonavit y quienes han sido sus directivos.
“Hemos usado todo el conocimiento de Infonavit sobre vivienda. Fue un proceso emocionante, hablamos con fundadores, nos entrevistamos con ellos y nos hablaron de su pasión por crear vivienda en México. Esperamos puedan desarrollar visión de ciudadanía de lo que es la vivienda y como exigir y respetar para vivir en un ambiente de mayor bienestar y salud”, ahondó Singer.
En este museo proponemos pensar la ciudad como un lugar diverso, dice Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit
Exhibición
Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
Inauguran el primer Museo Nacional de la Vivienda (Munavi) y el cual ofrece la historia de la vivienda en el país y sobre el impacto que ésta tiene en el espacio público, el transporte, el ordenamiento territorial y la calidad de vida de los habitantes de una ciudad.
El recinto se ubica en la planta baja del nuevo edificio del Infonavit “La casa de las y los trabajadores “, en Gustavo E. Campa 60, y su primera muestra temporal es “Objetos que hacen hogar”, un repaso por la intimidad de los hogares mexicanos contada a través de más de 600 objetos procedentes de los 32 estados del país. Es un espacio interactivo.
“Es importante ver y reflexionar el espacio que habitamos: nuestro barrio, la ciudad. Lo que proponemos en este Museo es pensar la ciudad como un lugar diverso”, informó el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.
En conferencia de prensa para anunciar la apertura oficial del museo al público, Carlos Martínez Velázquez comentó que en el mundo existen algunos recintos dedicados a reflexionar sobre la
vivienda y los espacios que la sociedad habita, sin embargo en la CDMX no había uno, por lo que considera que será una adición importante a la oferta cultural capitalina.
CONVENIO Y RECORRIDO
Asimismo, durante la apertura oficial del recinto, el titular del Infonavit y la secretaria de Cultura federal, A lejandra Frausto firmaron un convenio a través del cual se formaliza la colaboración institucional para activar este espacio.
“Con este convenio con la Secretaría de Cultura podemos hacer mucho con estas exposiciones, hablar de lo que somos de manera diversa y que también impacte a las personas que trabajan aquí”, señaló Alejandra Frausto.
Indicó que el nuevo museo se encuentra en una zona donde hay varias escuelas aledañas y por tanto muchos alumnos
También indicó que el propósito de las experiencias que integran el nuevo espacio corresponden a una museografía pedagógica e interactiva, que busca comunicar conceptos abstractos al convertirlos en objetos. El equipo (pantallas, luces, etc) tienen una vida útil determinada, pero la idea es que el contenido se mantenga vigente incluso por más tiempo, ya que se pueden actualizar datos e incluir ajustes.
En cuanto a la optimización de los casi 700 metros cuadrados de espacio, el arquitecto Ricardo Warman se declaró satisfecho. “Siendo un espacio reducido, está muy vivo”.
HORARIOS
El Museo Nacional de la Vivienda se puede visitar de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 18:00 horas. Tiene capacidad para atender a 100 personas en recorridos de 1 hora 30 minutos. El sitio web oficial es w ww.munavi.mx .
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 21 || CULTURA || Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 21
Una vista de la exposición con más de 600 objetos.
Foto: Infonavit
Titanic, la épica romántica que sorprende a un cuarto de siglo de su estreno
Hace unos días se reestrenó una versión 3D del clásico por su 25 aniversario. Es pieza angular del cine de entretenimiento
Corte y Queda Classics
A finales de la década de 1990 el cine iba perdiendo cada vez más su sentido de espectáculo para concentrarse en cintas más íntimas, donde la espectacularidad era casi vista como algo desagradable y poco cinematográfico, en 1997 había ganado el Festival Internacional de Cine de Cannes, El sabor de las cerezas de Abbas Kiarostami y Takeshi Kitano había hecho lo propio en Venecia con Hana-bi, pero es a finales de ese año cuando estrenaría una película que no tendría miedo de retomar el concepto de cine espectáculo, Titanic de James Cameron. La cinta se convertiría en un fenómeno global que le recordaría a una generación que el cine nació como espectáculo de feria y que, como tal, aún cautivaba.
James Cameron ha sido desde siempre alguien obsesionado con los barcos hundidos, y el Titanic es, sin duda, uno de los
más importantes de la historia, todas las leyendas que rodean la fatídica noche del 14 de abril de 1912 siempre han causado curiosidad y han alimentado la imaginación de la gente las lee y, no es en vano, el barco era el más grande de los que se habían construido y era considerado insumergible, la forma en que se hundió y la negligencia de las autoridades abordo, combinada con errores técnicos, son motivo de estudios y discusión sobre seguridad marítima hoy en día.
Titanic es una épica romántica de más de tres horas de duración, donde el director se toma las cosas con calma primero para ponernos en el contexto de lo que le sucedió a la embarcación para luego mandarnos a un viaje al pasado donde primero somos testigos de una rosa historia de amor para luego, después del choque con el iceberg, convertirse en una trepidante cinta de acción donde seguimos a los protagonistas en una lucha por preservar la vida mientras el buque se va a pique.
La cinta fue protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, quienes convencerían a las multitudes con su malograda historia de amor, como villano Billy Zane destila carisma y hasta logra convencer a algunos de estar a su lado, Gloria Stuart tiene una breve aparición que reavivó interés por su carrera, donde había destacado sobre todo en el llamado cine precódigo Hays. Kathy Bates, Frances Fisher, Bill Paxton y Victor Garber también serán re-
cordados por su participación.
Ahora con el reestreno de la cinta para conmemorar los 25 años de su estreno, es interesante comprobar que, si bien, algunos efectos ya acusan el paso del tiempo, las emociones que causa la cinta continúan intactas, atrapando por su gran espectáculo visual. Cameron ha aprovechado este reestreno para llevar el audio a sonido Atmos y para, calibrar, de nuevo, los colores. El aspecto ratio es de nuevo el usado para las funciones en 3D del 2012, 1.78:1 contra el 2.35:1 de las versiones normales, acortando un poco lo que se ve en pantalla, aunque las generaciones que no la pudieron apreciar antes en cine, sin duda podrán comprender su impacto al verle en pantalla grande.
Titanic combina en su puesta en escena diversos efectos especiales, desde los que se realizaron en sitio hasta los que involucraron la combinación de miniaturas, pantalla verde, y los más sofisticados equipos para que la cámara siguiera siempre el mismo camino para luego combinar las tomas juntas. Lo anterior hace que cobren vida no sólo los lujosos interiores, sino que la visita que se hace al cuarto de máquinas resulte impresionante y realista. Es también por ello que la muerte del barco se convierte en una experiencia inmersiva donde el espectador se siente en una montaña rusa.
Titanic ganaría en la entrega de los premios Oscar de la Academia once estatui-
llas, entre ellas la de Mejor Película, Dirección y Música, convirtiéndose en una de las películas más ganadoras de la historia, lo que ha causado desde siempre controversia entre aquellos impulsan el cine como una herramienta de retratar la vida sin espectacularidad y aquellos que defienden el sentido de entretenimiento del cine, más allá de ambas posturas es innegable que sin esta cinta no tendríamos hoy en día películas como Avatar del mismo director o la saga del universo de Marvel. Titanic regresó el concepto de espectáculo al cine y con ello atrajo a multitudes de espectadores que lo habían abandonado ya ante la posibilidad de verle películas en casa.
Sobre el final de la cinta se ha escrito mucho, Cazadores de Mitos en 2012 y National Geographic, este año, han dedicado programas para comprobar si era necesario ese final para el personaje de DiCaprio, siendo lo único cierto que era el final que la película necesitaba, más allá de sueños románticos es esa decisión la que permite que la cinta funcione de mejor manera, una decisión polémica pero que permite aún más el sentir la pérdida que el hecho causó.
Titanic regresó por poco tiempo a las salas, si aún no la han visto así, aún no la han visto en realidad, esta es una película para verse en la pantalla más grande que encuentren y no en su celular o en casa. No se pierdan la oportunidad de ver y entender porque es un gran espectáculo.
|| ESCENARIO || 22 MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 Escenario 26 Cortesía
Imagen del filme de James Cameron que conquistó al mundo en 1997.
Irving Torres Yllán Twitter: @libre98mx
México debuta ante Nigeria en la Revelations Cup
La selección mexicana debutará este miércoles ante Nigeria, en el inicio de la Women’s Revelations Cup, en León, Guanajuato. Situadas en el lugar 35 de la clasificación mundial, las mexicanas asumirán su primer torneo internacional tras fracasar en la
eliminatoria olímpica y mundial de Monterrey el verano pasado, en la que, de la mano de la seleccionadora Mónica Vergara, el equipo perdió sus tres partidos.
EMPEZAR DE CERO
Fuera del Mundial de este año
en Nueva Zelanda y Australia y de los Juegos Olímpicos de París 2024, las mexicanas han empezado de cero con el nuevo entrenador Pedro López, y de miércoles 15 a martes 21 tratarán de demostrar que tienen el talento para ser protagonistas. Mientras para los equipos visitantes el torneo formará parte de su adiestramiento para el Mundial, para las mexicanas será una experiencia para levantar la autoestima. Corral está de regreso en la selección y tendrá como líder a la lateral Kenti Robles, que juega en el Real Madrid.
Ferrari presenta su nuevo SF-23 en pista
La escudería italiana presentó el nuevo monoplaza para el Mundial de F-1, con una puesta en escena diferente a la del resto de equipos
Francisco Ortiz Mendoza
La escudería italiana Ferrari presentó este martes el SF-23, el nuevo monoplaza de Ferrari para el Mundial de Fórmula 1, con una puesta en escena diferente a la del resto de equipos, pues el español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc lo estrenaron en pista.
No fue una presentación al uso la de Ferrari, que reunió en Maranello (Emilia-Romaña, norte), en el circuito de Fiorano, a un centenar de aficionados de la escudería italiana para presenciar el estreno del nuevo coche.
Un monoplaza que mantiene su estética tradicional, sin sorpresas, en la que el rojo predomina y resalta respecto al resto de componentes.
“Es muy bonito, más que el del año pasado. Y ya pensé que era imposible ser más bonito. Ahora vamos a empezar con las pequeñas cosas: los frenos, las longitudes... Las primeras impresiones”, dijo Sainz sobre el nuevo auto.
“Es único estar aquí. Es increíble tener este escenario en Maranello con toda la historia que tiene, Ferrari es el único
equipo con este ambiente”, añadió el piloto madrileño.
El pasado 20 de noviembre tuvo lugar la última carrera de la temporada pasada: “Ha sido un paro de invierno largo. He estado de vacaciones en diciembre, pero en enero mi cuerpo me pedía acción y ya estamos preparados para todo lo que viene”.
AMIGOS DENTRO Y FUERA DE LA PISTA
Una nueva temporada en la que volverá a medirse a Leclerc, con el que confirmó tener una gran relación fuera de pista.
“Normalmente estamos muy empatados (en tiempos), pero
intentaré siempre ser el más rápido. Siempre que estamos en pista competimos, es lo bueno de tener una buena relación fuera y dentro de la pista, siempre con respeto”, explicó. Algo que reforzó el propio Leclerc: “Nos haremos mejores el uno al otro hasta el final”.
EL OBJETIVO ES… GANAR
El piloto monegasco, que el pasado año finalizó segundo en el campeonato de pilotos, solo por detrás del neerlandés Max Verstappen (RedBull), dejó claro cuál era su objetivo, sus expectativas y aspiraciones.
- CALENDARIO DE LA WOMEN’S REVELATIONS CUP
Miércoles 15
13:00 horas:
Costa Rica-Colombia
16:00 horas:
México-Nigeria
Sábado 18
13:00 horas: Colombia-Nigeria
16:00 horas: México-Costa Rica
Martes 21
17:00 horas: Nigeria-Costa Rica
20:00 horas: México-Colombia.
“No puedo esperar a comenzar el Mundial. El 2022 fue un paso adelante comparado con 2021 y 2020, por lo que estoy deseando empezar este año. El objetivo es ganar. La sensación de ganar es lo que me motiva. Estoy deseando volverme a subir al coche y ojalá poder ganar”, expresó el piloto, que completó las dos primeras vueltas del monoplaza en el circuito.
“Me he sentido bien, todo ha ido perfecto”, dijo nada más bajarse del coche. “Con dos vueltas es complicado, pero he dado el ‘feedback’ ya a los mecánicos”, puntualizó.
YA SE VE LA MANO DE VASSEUR
Por su parte, el director general de la escudería Ferrari, el francés Fred Vasseur, insistió en su idea principal de la temporada, en la que el equipo estará por encima tanto de Sainz como de Leclerc.
“No me importa quien gane, me importa tener a Ferrari ganando. Impulsaremos a los dos por igual, pero el equipo va primero”, declaró Vasseur, que se incorporó a Ferrari a principios de enero tras la renuncia de su predecesor, el italiano Mattia Binotto.
Un monoplaza que mantiene su estética tradicional, en la que el rojo predomina y resalta
“No me importa quién gane, me importa tener a Ferrari ganando. Impulsaremos a los dos pilotos por igual”: Vasseur
“Por el momento, desde que he llegado todo es intenso, se puede sentir la presión”, añadió Además, aseguró que hay mucha ilusión puesta en la temporada y que se ha trabajado en la fiabilidad del coche, algo que complicó la temporada pasada.
“Mi contribución en este coche es muy pequeña porque acabo de llegar, pero hay un gran presentimiento. Esa sensación es importante para la motivación de cara a la temporada”, apuntó el director de la escudería.
“No es ningún secreto que el año pasado la fiabilidad del motor no fue la mejor, hemos trabajado bien en este invierno para mejorar este aspecto”, sentenció.
MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 FEBRERO 2023 31 Deportes
Con información de EFE
Kenti Robles, jugadora de talla internacional.
El director general de Ferrari, con Carlos Sainz Jr., Charles Leclerc y el SF-23.
Presenta la BUAP medalla de Duatlón
[ Antonio Zamora ]
Todo está listo para el Duatlón Puebla-BUAP 2023 que se llevará a cabo este domingo 19 de febrero, a partir de las siete de la mañana en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario, y los organizadores presentaron la medalla que ganarán los participantes que crucen la meta.
No pudo La Franja con La Fiera, pierde 2-0
CON DOS ZARPAZOS LA DEJAN EN EL LUGAR 14 DE LA TABLA GENERAL; EL VIERNES RECIBE EN CASA A CRUZ AZUL
[ Antonio Zamora
El Puebla de La Franja fue exhibido en el estadio de León donde cayó por marcador de 2 a 0 ante los panzas verdes, en un encuentro que terminó sin poder hacer siquiera un remate a portería debido a que fue maniatado por la escuadra dirigida por Nicolás Larcamón, en lo que también fue el reencuentro de los camoteros con el estratega argentino.
La primera llegada del partido fue para los locales y se presentó al minuto 12 con un disparo del delantero argentino Lucas Di Yorio después de un gran centro por la banda izquierda aunque el cancerbero paraguayo Antony Silva estuvo muy atento y mandó la pelota a tiro de esquina.
Aunque los poblanos intentaron generar peligro fueron los esmeraldas los que se volvieron a acercar a la portería de Antony Silva cuando el minuto 23, el ecuatoriano Ángel Mena acarreó el balón por varios metros y en el área grande sirvió para el poblano Iván Moreno que sacó disparo el cual fue tapado por el portero paraguayo y en el contrarremate el argentino Di Yo -
]
4
DERROTAS un empate y dos victorias tiene Puebla en la actual campaña
7
PUNTOS ha cosechado de 21 disputados en siete jornadas
rio mandó la pelota a la tribuna.
Antony Silva se volvió a convertir en héroe camotero ya que al minuto 29 le tapó un mano a mano a Dio Yorio que quedó de frente a la portería, pero le estrelló la pelota al capitán de La Franja. Como si fuera un monólogo de Antony Silva, apenas iniciando la segunda parte otra vez tapó un intento de los panzas verdes de abrir el marcador con
un centro desde la banda derecha que con un manotazo concediendo tiro de esquina.
El Puebla no resistió más y al minuto 62 cayó el 1 a 0 para los locales en una descolgada del delantero argentino Lucas Di Yorio que prácticamente arrastró la pelota por 20 metros y cuando entró al área chica sacó un zurdazo con el que venció a Antony Silva que había tenido una noche de ensueño.
Se le vino la noche al Puebla al minuto 81 con la expulsión de Guillermo Martínez quien llevaba poco tiempo en la cancha al haber ingresado de cambio pero por reclamar al árbitro Óscar Macías le mostraron doble tarjeta amarilla y se fue a la regadera. A la siguiente jugada, Paul Bellón aprovechó un centro desde la banda derecha ganándole a Lucas Maia para anotar el 2 a 0. Llegó el silbatazo final y se concreto la derrota del Puebla de La franja que se queda con 7 unidades. Será el viernes 17 de febrero cuando regrese a la cancha enfrentando a Cruz Azul en el estadio Cuauhtémoc en actividad de la jornada 8 del clausura 2023.
En rueda de prensa, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, fue la encargada de develar la presea de este Duatlón que, al ser parte del Circuito Nacional de la Federación Mexicana de Duatlón, es selectivo para competencias internacionales, en esta ocasión para el Campeonato Mundial Intersports Ibiza 2023.
“Hablar del duatlón es hablar de la armonía que hay entre dos deportes, en este caso el ciclismo y la carrera. Para todos los que son amantes del ciclismo y a los que nos gusta la carrera, es una espera durante casi todo el año, preparándose a conciencia, es por eso que la BUAP se suma al Duatlón que es un evento deportivo tan importante para todos nosotros”, señaló la rectora al hacer la presentación de esta medalla que se les entregará a los duatletas que completen su misión.
Por su parte, José Juan Jiménez García, director general de J&J Sports, destacó el valioso apoyo de la Máxima Casa de Estudios para la celebración del
evento que pretende convertirse en un corto plazo en el mejor del país, poniendo énfasis en todos los aspectos para que los competidores se lleven una grata experiencia.
Jiménez García agregó que, gracias a la importancia del evento, éste agotó sus inscripciones y tiene garantizada la participación de 800 duatletas, 600 en modalidad individual y 200 en relevos.
Mientras tanto Javier Castellanos, director operativo de J&J Sports recalcó que el Duatlón en su modalidad sprint, será en la explanada principal del CCUBUAP con salida a las siete de la mañana; primero con la etapa de carrera de 5 kilómetros; después la prueba ciclista de 20 kilómetros y para cerrar, la etapa de la carrera de 2.5 kilómetros, todo en un circuito que se montará sobre vialidades como Boulevard Atlixcáyotl desde Avenida de Las Torres hasta el CIS y Cúmulo de Virgo desde la 11 sur a la Atlixcáyotl. Señaló que además de la inscripción que en este caso ya está cubierta, también se tiene que pagar una afiliación por el evento a la Federación Mexicana de Atletismo, trámite que se podrá hacer el sábado, día en que está programada la entrega de paquetes y resguardo de las bicicletas de las 11 de la mañana a las cinco de la tarde, para que todo quede listo para el banderazo de salida a las siete de la mañana del próximo domingo.
CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 15 FEBRERO 2023 24
AGENCIA ENFOQUE
Todo se encuentra listo para que en punto de las siete de la mañana comience la competencia en el Complejo Cultural Universitario.
Los enfranjados se reencontraron con el técnico argentino, Nicolás Larcamón, ahora como rival.
AGENCIA ENFOQUE