2 minute read

Se acerca Eduardo Rivera a su meta de mil calles

E Entrega rehabilitación de la vialidad Rosales, en Santa Catarina Coatepec y San Ramón E Con los trabajos actuales está a 60% de lo prometido en campaña

[ Redacción ]

Advertisement

Como parte de los trabajos en materia de movilidad, que desarrolla el gobierno municipal de Puebla, fue entregada la rehabilitación de la calle Rosales, que beneficiará a los vecinos y más de 24 mil personas en Santa Catarina Coatepec y San Ramón.

Momentos antes de cortar el listón, el alcalde Eduardo Rivera Pérez indicó que contando obras que se desarrollan actualmente –como la del bulevar Monterrey, la 14, 16, 18 Oriente o la 5B Sur– son ya 600 del programa que implementó y que tiene como meta mil calles.

Explicó que, con una inversión de 6.7 millones de pesos, fueron rehabilitados 5 mil 600 metros con concreto hidráulico, además de construir banquetas, guarniciones y rampas, así como la plantación de árboles.

La diputada federal Carolina Beauregard Martínez (PAN) destacó que, la obra, no habría sido posible sin la participación de los habitantes de esta zona.

Al acto también asistieron: Fernando Morales Martínez, el diputado local por Movimiento Ciudadano; María Fernanda Huerta López, regidora presidenta de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos; Édgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura municipal.

Ayuntamiento De Puebla

6.7 MILLONES de pesos fueron invertidos en la obra inaugurada ayer 5600

METROS lineales fueron construidos con concreto hidráulico

24 MIL personas se verán beneficiadas

Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano municipal; Carlos Guerrero Núñez, presidente auxiliar de San Francisco Totimehuacan; en representación del Comité de Vecinos, Socorro Palacios Vázquez y Olegario López López; y José Rosas Cárcamo, jefe de Policía Zona 8.

Invita DIF a taller sobre el autismo

[ Redacción ]

Para mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de personas con autismo, el Sistema Municipal DIF, en coordinación con el colectivo Familias Unidas por el Autismo, desarrolla un programa para capacitar a cuidadores y familiares, a fin de empoderarles y contribuyan con el bienestar integral de las personas con dicha condición.

Las sesiones serán todos los sábados de febrero, marzo y abril, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, en las que se tratan temas como: autodeterminación laboral, resiliencia, educación, inclusión, familia, sexualidad, comunicación y legalidad en el marco de esta discapacidad. Además, para preservar la salud mental y asegurar el bienestar de parientes, se ofrece información relacionada en cuidados para el cuidador, para identificar el proceso de inclusión laboral y las metas a alcanzar como familia y de forma personal.

Las personas interesadas deberán hacer un registro previo, para lo cual es necesario llamar al número 22 21 29 41 72, extensión 112, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.

El taller Empoderamiento para las familias de personas con autismo tendrá como sede el Centro de Día del SMDIF, ubicado en 14 A Sur, Rincón Anzures #3912, colonia Anzures. Será los sábados de febrero, marzo y abril, de 10:00 a 12:00 horas.

This article is from: