6 minute read

Monreal niega “chicanada”; que el 21 de febrero dictaminarán parte del Plan B

Oposición acusa dilación para obstaculizar las impugnaciones ante la Corte; Morena emplea táctica dilatoria, afirma Añorve

Alejandro Páez Morales

Advertisement

Ante la lluvia de señalamientos de la oposición que acusan a Morena de recurrir a “triquiñuelas” y “chicanadas” para no aprobar en su totalidad el Plan B en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y retrasar su impugnación ante la Corte, la presidenta de la comisión de Gobernación en el Senado, Mónica Fernández anunció que la dictaminación del único artículo que quedó pendiente, iniciaría el martes 21 de febrero.

Fernández junto con el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal rechazaron que se recurra a prácticas dilatorias o “chicanadas” para retrasar la aprobación del artículo pendiente, contenida dentro del Plan B de la reforma electoral, relativo a la cláusula de vida eterna a partidos políticos que permite trasferir votos a los partidos que no hayan obtenido el 3% en las elecciones a fin de que no pierdan su registro.

NUNCA LO HAREMOS: MONREAL

“No hay ninguna, nosotros no estamos acostumbrados a hacer eso, nunca lo hemos hecho, nunca lo haremos, eso se hacía en el pasado, ahora somos muy transparentes y muy claros”, aseguró Monreal.

Gálvez, Julen Rementería y Germán Martínez conversaron durante la Sesión Ordinaria en el Senado de la República

La presidenta de la comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, también negó prácticas dilatorias y explicó que aún hay mucho tiempo en el periodo ordinario de sesiones que termina el 30 de abril.

“Hoy vamos a convocar para la siguiente semana para ya podernos reunir, la verdad es que esto de estrategia dilatoria, hay muchísimo tiempo todavía, no tiene un sentido más, vuelvo a recordarles a todos, no estamos analizando el Plan B, solamente vamos a dictaminar lo que nos mandó la Cámara de Diputados que es si aceptamos o no la modificación que hicieron al artículo 12, nada más…”

Legisladores de oposición aseguraron que ésta demora para iniciar los trabajos de dictaminación corresponden a una estrategia política para obstaculizar las impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia d ela Nación.

ES UNA CHICANADA: AÑORVE “No podemos negarlo, está muy claro es una táctica dilatoria, es una chicanada política, parlamentaria para llevarse esta dictaminación hasta finales de abril, así pareciera y obviamente la promulgación para cerrar los espacios para la inconstitucionalidad”, acusó el PRI través de su vicecoordinador, Manuel Añorve.

Afirmó que es una “chicanada política parlamentaria” de Morena retrasar

Diputados fijan el 31 de marzo para elegir por insaculación consejeros INE

La Cámara de Diputados avaló con 473 votos a favor, cero en contra y una abstención el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se modifica la designación del Comité Técnico de Evaluación y la convocatoria para la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

El próximo 31 de marzo la Cámara de Diputados tiene como fecha para elegir por el método de insaculación a quienes serán los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, in- cluyendo al consejero presidente que sustituirá a Lorenzo Córdova Vianello.

Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que la Cámara de Diputados acatará la sentencia que emitió el Tribunal Federal Electoral, aunque manifestó que hay una intromisión “abusiva” de este órgano de justicia, pero se emitirá una nueva convocatoria que tiene sólo dos modificaciones a la presentada en diciembre pasado, y una de esas modificaciones tiene que ver con la paridad de género, con lo que se abre la gran posibilidad de que una mujer presida al INE.

Y en el acuerdo también se especifica el procedimiento para la elección del presidente o presidenta del Consejo General de ese instituto.

FECHA DE ENTREVISTAS

Mier Velazco señaló que el 16 de marzo se iniciará el proceso de entrevistas a las y los aspirantes a consejeros que hayan cubierto las etapas, y va a concluir el 22 de marzo.

Explicó que la votación por el

Audiencia, lunes próximo

Admiten a trámite amparo contra segmento del Plan B en comisiones la dictaminación del plan ‘B’, con el propósito de que se apruebe hasta abril próximo, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones.

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México admitió a trámite un juicio de amparo promovido por la Asociación de Municipios de México (Ammac), en contra de la primera parte de la reforma electoral, conocida como “Plan B”, que aprobó una mayoría de Morena en el Congreso de la Unión a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El juez Germán Cruz Silva ordenó iniciar el trámite del incidente de suspensión y fijó las 10:00 horas del 20 de febrero para la audiencia incidental. El juzgador negó la suspensión provisional solicitada por la Asociación de Municipios de México en contra de la reforma, hasta la celebración de la audiencia en la que decidirá si la concede o no.

“Se manejó con ‘bombo y platillo’ que en los primeros días de febrero se iba a determinar, es el día de la Amistad y del Amor, pero del dictamen no sabemos absolutamente nada y pareciera que va a caminar con la velocidad de una tortuga”, reprochó  pleno de la Cámara de Diputados será el 30 de marzo y la insaculación por la asamblea el 31 de marzo y, en su caso, la remisión de las listas al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la insaculación por los 11 ministros del alto tribunal, el 3 de abril.

“Con relación a la convocatoria para iniciar el proceso de elección de los cuatro consejeros que sustituyen a los que terminan su mandato constitucional, informales que, estableciendo puntualmente en los considerandos, que se va iniciar un nuevo acto jurídico sin dejar de reconocer y que quede expresamente señalado la posición de la Junta de Coordinación Política, de que consideramos que el Tribunal Federal Electoral invadió, he hizo suya atribuciones que no están establecidas en la ley y en la Constitución”, sostuvo el diputado federal por Puebla.

El acuerdo de los siete grupos parlamentarios precisa que habrán cuatro listas con el nombre de los finalistas, a fin de cumplir la paridad de género en la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y que son lista 1: personas aspirantes de género hombre. Lista 2: personas aspirantes de género mujer. Lista 3: personas aspirantes de género hombre, y Lista 4: personas aspirantes de ambos géneros, en razón de dos personas aspirantes de un género y 3 personas aspirantes del otro. Además, la fecha máxima de entrega de las listas será el 26 de marzo de 2023 (Eloísa Domínguez)

Reunión. Alito analiza agenda legislativa con Monreal; dejan fuera a Osorio

Sin la presencia del coordinador, Miguel Angel Osorio Chong, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acudió este martes al Senado para sostener una reunión privada con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal y con el coordinador del Partido Verde, Manuel Velazco Coello. Luego de una hora de encerrona, el líder priista, salió acompañado de Manuel Añorve y Mario Zamora, legisladores que han sido sus incondicionales, durante el diferendo que supuestamente se superó con el coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong, cuya ausencia fue evidente y motivo de nuevo las especulaciones. (Alejandro Páez)

Pruebas. Cofepris revisa calidad técnica de preservativos existentes en el mercado

En el marco del Día Internacional del Condón, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer el proceso de análisis que se realiza en el Laboratorio Nacional de Referencia, al que son sometidos los preservativos para garantizar que cumplan el propósito con el que fueron diseñados. A través del Laboratorio se aplica la prueba de defectos visibles, por medio de la cual se verifica que el producto esté libre de rasgaduras, escurrimiento de látex, bordes no uniformes, partículas y orificios.

Alerta. López-Gatell advierte que uso abusivo del Clonazepam puede causar la muerte

Reflexión. UNAM firma acuerdo de colaboración con la Cámara baja

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, descartó “focos rojos” en la elección extraordinaria de este domingo donde estará en juego una senaduría por el principio de Mayoría Relativa, después del fallecimiento en octubre pasado, en un accidente de carretera, del senador de Morena, Faustino López Vargas. Aseveró que, en el municipio de Hidalgo, bastión del grupo de autodefensa denominado “Columna Armada Pedro José Méndez”, está garantizada “una situación de tranquilidad, de concordia.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell resaltó que el reto viral de las redes sociales, principalmente TikTok, conocido como “el que se duerme al último, gana” y que promueve el consumo de clonazepam, “puede causar efectos severos en la salud y en combinación con otras sustancias incluso podría provocar la muerte”. En Palacio Nacional, el funcionario enfatizó que “este medicamento se usa en la mayoría de los casos para el tratamiento de convulsiones, es un medicamento que provoca riesgos a la salud, en caso de sobredosis”.

This article is from: